Está en la página 1de 5

Los cinco grandes lecciones

del plan de estudios de


primaria
Las grandes lecciones son una parte importante y
única del plan de estudios Montessori. Estas
lecciones están en negrita, emocionante, y están
diseñados para despertar la imaginación y la
curiosidad de un niño. El niño debe ser golpeado
con la maravilla de la creación, encantados con
nuevas ideas, y impresionado por la inventiva y la
innovación que es parte del espíritu humano.
Los cinco grandes lecciones se presentan
tradicionalmente en menores elementales (grados
1-3), y se presentan cada año para que los niños
vean más de una vez. A diferencia del entorno 3-6,
donde el niño se introdujo por primera vez a las
ideas "pequeños" que ensanchan gradualmente en
conceptos más amplios, el niño elemental se
introduce de inmediato a grandes conceptos - el
mayor de todos es el principio del universo. A
continuación, se puede demostrar cómo todas las
ideas más pequeños encajan en el marco más
amplio.
Tradicionalmente, hay cinco grandes lecciones que
se utilizan para pintar un cuadro general antes de
pasar al estudio más específico. Se componen de:
 Primera gran lección - Viniendo del
Universo y la Tierra
 Segundo Gran lección - Viniendo de la
Vida
 Tercera Gran lección - Viniendo de Seres
Humanos
 Cuarta Gran lección - Comunicación de
Signos
 En quinto gran lección - La historia de los
Números
Primera gran lección - Viniendo del
Universo y la Tierra
La primera gran lección es la más memorable y
con frecuencia se realiza en el primer día de
clases. Esto implica el uso de un globo de oro y
estrellas para contar la historia del comienzo del
universo. Esta lección también incluye algunas
demostraciones usando sólidos y líquidos para
mostrar cómo los continentes y océanos llegaron
por primera vez juntos.
Esta lección conduce al estudio de:
 Astronomía: Sistema solar, estrellas,
galaxias, cometas, constelaciones
 Meteorología: viento, corrientes, tiempo,
frentes, la erosión, ciclo del agua, nubes,
glaciares
 Química: estados de la materia, los
cambios, las mezclas, las reacciones, los
elementos, átomos, tabla periódica,
compuestos, moléculas, fórmulas químicas,
ecuaciones, análisis de laboratorio,
experimentación
 La física: el magnetismo, la electricidad, la
gravedad, la energía, la luz, el sonido, el calor,
la fricción, el movimiento, la experimentación
 Geología: tipos de rocas, minerales, formas
de la tierra, volcanes, terremotos, tectónica de
placas, edades de hielo, eras de la tierra
 Geografía: mapas, globos terráqueos,
latitud / longitud, climas, nombres de las
representaciones de la tierra / agua, continente y
país de investigación
María Montessori era muy religioso, y trajo
muchos de sus creencias en las grandes
lecciones. Estas lecciones se produjo de nuevo
cuando las creencias religiosas eran una parte
aceptada, natural de la vida cotidiana (incluyendo
las escuelas). Las cosas son diferentes hoy en día,
y si usted está enseñando en una escuela, es
probable que quieren adherirse a una relación
fáctica del principio del universo (ver al final de
este post para algunos recursos); Si estás en casa,
puede sentirse libre para adaptar la lección a las
creencias religiosas de su propia familia. La
historia es fuente de inspiración para los niños
independientemente de la versión que oyen.(Véase
la foto: orígenes del universo)
La segunda gran lección: El venir de la
Vida
La segunda gran lección implica la venida de la vida. Esta
lección gira en torno a la línea de tiempo de la vida, una
larga carta con fotos e información sobre los
microorganismos, plantas y animales que han vivido (o
viven ahora) en la tierra. La gran diversidad de vida se
destacó, y especial atención se presta a los "trabajos" que
cada ser viviente hace para contribuir a la vida en la tierra.
Esta lección conduce al estudio de:
 Biología: células, grupos organizados, cinco reinos,
los especímenes, la disección, la observación, el uso del
microscopio
 Botánica: estudio de las plantas, clasificación,
funciones, partes de plantas (semillas, frutos, hojas,
tallos, raíces, flores), los tipos de plantas
 Hábitats: ubicación, características, cadenas de
comida / telas, simbiosis, la adaptación, los ecosistemas,
la conservación
 La vida antigua: épocas de la tierra, evolución,
extinción, los registros fósiles, excavación
 Animales: clasificación, las necesidades, las
similitudes / diferencias, los sistemas humanos, la
nutrición, la higiene
 Monera, Protista, Fungi y reinos: lo que son, la
clasificación, la observación
La tercera gran lección: El venir de los seres
humanos
La próxima gran lección es la venida de Seres
Humanos. Esta lección consiste en una línea de tiempo con
una herramienta y una mano humana para hablar de los tres
regalos que hacen los seres humanos: una mente especial
de imaginar, una mano para hacer el trabajo, y un corazón
que puede amar. Esta lección llevar a los niños a estudiar el
inicio de las civilizaciones y de las necesidades de los
primeros seres humanos.
Esta lección conduce al estudio de:
 Historia: líneas de tiempo, prehistoria, las
civilizaciones antiguas, historia universal, historia de los
países y continentes específicos
 Cultura: arte, artistas, música, compositores, la
danza, el teatro, la arquitectura, el diseño, la filosofía, la
religión, la gracia y cortesía
 Estudios sociales: sucesos actuales, gobierno,
economía, el comercio, el voluntariado y la caridad
 Descubrimiento y Invención: científicos,
inventores, método científico, inventos, máquinas
simples
La cuarta gran lección: La historia de la
escritura
La cuarta gran lección es la historia de la escritura, a veces
llamada La comunicación en los signos. En esta lección, se
cuenta la historia del desarrollo del alfabeto escrito, con
énfasis en la increíble capacidad que tienen los seres
humanos de cometer sus pensamientos al papel. . Incluido
en la historia son pictogramas, símbolos, jeroglíficos,
primeras letras del alfabeto, y la invención de la
imprenta (Ver foto: antiguos jeroglíficos egipcios)
Esta lección conduce al estudio de:
 Lectura: la literatura, la poesía, no ficción,
mitos y cuentos populares, autores, comprensión de
lectura, análisis de la lectura, términos literarios
 De escritura: los elementos de estilo, funcionalidad,
voz, composición, escritura de la letra, la investigación,
las técnicas de estudio
 Idioma: orígenes de la lengua hablada, las lenguas
extranjeras, historia de las lenguas, el habla, el teatro
 Estructura: alfabetos, de apuestas, gramática,
puntuación, análisis de oraciones, estudio de palabras,
figuras del lenguaje
La quinta gran lección: La historia de los
Números
La última de las clases es la quinta gran lección: la historia
de los números, también llamada la historia de las
matemáticas. Esta lección comienza con las primeras
civilizaciones, que a menudo sólo tenían "uno", "dos", y
"más de dos" como su sistema numérico. Se continúa con
un vistazo a los diferentes sistemas de numeración a lo
largo de los siglos, que culminaron en el sistema decimal
que usamos hoy en día.
Esta lección conduce al estudio de:
 Matemáticas: operaciones, fracciones, decimales,
múltiplos, cuadrados, cubos, porcentajes, de relación, de
probabilidad, Introducción a la álgebra
 Números: orígenes de números y sistemas, bases,
tipos de números, notación científica, matemáticos
 Geometría: congruencia, similitud, la nomenclatura
de las líneas, ángulos, perfiles, sólidos, medición,
teoremas
 Aplicación: problemas de la historia, medición,
estimación, gráficos, patrones, de redondeo, los
conceptos de dinero
Las grandes lecciones como un tema
unificador
Claramente, estas cinco historias abarcan una enorme
cantidad de información acerca de los orígenes del mundo
que nos rodea. Cuando se comparte cada historia, nunca se
debe dejar sola - que siempre debe haber un estudio más
abierta a los niños de modo que la historia se convierte en
el trampolín, pero no el enfoque. Las historias pueden ser
referidos a lo largo del año cuando se introducen nuevos
temas, como una forma de proporcionar la unidad y la
cohesión a una amplia variedad de estudios de este tipo.
La mejor fuente de información adicional sobre las grandes
lecciones se puede encontrar en la página Montessori
grandes lecciones , creada y dirigida por Barbara
Dubinsky. Allí encontrará lecciones detalladas para cada
gran lección, así como información de antecedentes y las
actividades de clase. Este sitio utiliza una terminología
ligeramente diferente para los nombres de las grandes
lecciones que he utilizado (hay algo de variedad dentro del
método Montessori), pero los conceptos siguen siendo los
mismos.
.

También podría gustarte