Está en la página 1de 7

1

INSTITUCION EDUCATIVA AGRICOLA.


ARGELIA CAUCA.

SUSTITUCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS PARA LA SIEMBRA Y PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN


LA VEREDA DEL ZARZAL. INSTITUCION EDUCATIVA AGRICOLA DE ARGELIA CAUCA.

Realizado por: Karen Lizeth Narváez Garzón

Argelia Cauca.
Junio 12 del año 2020
2

PERFIL PROYECTO

1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO.

Título del Sustitución de cultivos ilícitos para la resiembra y producción de café en la


Proyecto vereda del zarzal

El proyecto consiste en idear estrategias para sustituir la coca por la


producción del cultivo de café localizado en la vereda del zarzal, las
actividades a ejercer en el año 2020, son las siguientes:

1. Localizar áreas que por causas de los químicos para la siembra de la


Naturaleza del coca haya provocado la degradación del suelo.
Proyecto 2. Empezar con familiares cercanos de la vereda para la sustitución de
dicho cultivo
3. Difamar el daño que provoca la implementación de este cultivo y en el
que se puede solucionar con otro tipo de siembra para su producción
rentable como el café.
4. Haber convencido a la comunidad para empezar a expandirse a otra
vereda cercana.

2. INFORMACION DE LA COMUNIDAD.

Nombre de la comunidad: Institución Educativa Municipio de Argelia Cauca.


Agrícola de Argelia, Cauca. Vereda El Zarzal

Toma una foto de la vereda del zarzal intenta buscar


una ubicación donde se mire bien de ahí para ver
donde es el norte mira donde queda cada lugar, por
ejemplo, si estas al frente es el norte y en ese lado
queda ubicado “digamos” el plan. Y pones la foto en
este cuadro

El lado derecho creo que lo puedes dejar normal o en


Facebook de pronto encuentres Argelia cauca

O en Google maps no se

Limites:
Norte: no me ubico yo ahora esa vereda
Sur: ósea no
Este: que le pasa jajajjaa
Oeste. Ni se dóndr queda mi casa
3

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La comunidad siempre opta por los cultivos ilícitos ya que este


facilita el tipo de ingreso monetario en un lapso de tiempo
corto por lo tanto a partan los productos alimenticios
productivos, como por ejemplo el café, se quedan en la
Diagnóstico, Causas, ignorancia dejándose llevar por la codicia del dinero. No tienen
efectos o precaución ni en cuenta las causas que provoca este tipo de
consecuencias. siembra, al estar fumigándolo produce la degradación del
suelo, enfermedades terminales en la salud al transpirar dicho
químico ya sea en la piel, por medio de la boca, tacto a los
ojos o cualquier superficie que lleve al organismo por último
también se está contribuyendo a la sintetización de sustancias
psicoactivas que trae consigo el consumo diario a la sociedad.

La falta de Orientación, motivación, planteamiento,


organización y proyección hace que este tipo de proyecto
decaiga en un corto periodo de tiempo, al estar el campesino
inmerso en solo tener la idea “entre mas cultivo de coca tenga
más dinero tendré” es la razón por la que se es difícil llevar a
Definición del
problema cabo este plan. Sin tener prueba alguna de que al sustituir el
cultivo ilícito por la siembra de café hará que la producción
económica regional mejorara no se tendrá resultados.
Provocando en sí, la misma cadena que se llevara durante
mas años en nuestra región.

Al implementar esta idea en pequeños sectores como veredas


se podrá evidenciar que este tipo de proyecto si funciona, para
ello primero se debe empezar hablando con familiares de
dicho lugar para convencer a los demás campesinos para que
sigan la orientación y acción de sembrar en sus fincas café
Justificación llevando a cabo en un futuro su producción y renta del cultivo.
Por eso se tiene que hacer las capacitaciones para demostrar
las causas, efectos y consecuencias que se obtienen al seguir
sembrando cultivos ilícitos, se debe dialogar tanto lo moral
como lo ambiental, la salud, economía regional y cultural
centrado a dicho tema.
4

4. OBJETIVOS.

Dar a entender que la sustitución de cultivos ilícitos para la siembra y


Objetivo General producción de café mejorara tanto en lo económico, salud, en el tema
ambiental y cultural.

1. Mejorar la producción de café en la vereda del zarzal.


Objetivos 2. Hablar con familiares para empezar el proyecto.
Específicos 3. Establecer áreas que por culpa del cultivo de la coca haya deteriorado
el suelo.
4. Impulsar a los campesinos para fortalecer la siembra y producción de
café a través de capacitaciones.

5. ESTABLECIMIENTOS DE ACCIONES Y METAS.

Objetivos Específicos Acciones Metas

1. Mejorar la producción Una vez comenzado con  Que el 90% de las personas
de café en la vereda los familiares hacer dicha hayan seguido la recomendación
del zarzal. publicidad para orientar a de plantar la semilla de café para
los campesinos que vivan su producción
en dicho sector
2. Hablar con familiares Ir a una de sus fincas  Lograr convencer a familiares
para empezar el localizadas en la vereda para el procedimiento de dicho
proyecto. para dialogar con ellos y proyecto.
así comenzar con dicho
proyecto
3. Establecer áreas que Ir a sectores que se vea  Lograr un 70% para su
por culpa del cultivo deteriorados partes del recuperación y estabilización del
de la coca haya suelo suelo.
deteriorado el suelo.

4. Impulsar a los Hablar con las personas  Capacitar a 50 campesinos sobre


campesinos para para cambiar la idea de la importancia del cultivo del café
fortalecer la siembra y cultivar coca para así en la economía regional.
producción de café a sustituirla por la siembra
través de de café
5

capacitaciones.

5. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.

Recursos Humanos  Financiación económica por parte de la Administración Municipal


de Argelia Cauca.
 Docentes y estudiantes de la Institución educativa.
 Ayudante de obra, Compañeros
 Padres de familia, comunidad

Recursos Técnicos  Elaboración de volantes y crear un anuncio publicitario (emisora)


 Conseguir herramientas para conseguir tierra negra

Recursos Financieros
Vr. Unitario Vr. Total
Rubro/ materiales Unid. Cant. $ $
1. Gasolina para el transporte Unidad 2 10.000 20.000
2. Volantes Unidad 50 100 5.000
3. Medios de Comunicación (Emisora) Unidad 1 50.000 50.000
4. Cal kg 50 500 25.000
5. Tierra Negra Kg 20 1000 20.000
6. Refrigerios Unidad 50 2000 1.000.000
7. Capacitaciones, (lugar con inmuebles) unidad 5 10.000 50.000
SUBTOTAL MATERIALES 1.170.000
8. Mano de obra, ayudantes. contrato 5 5.000 25.000

TOTAL 1.195.000

Padres de Familia, $ 1.795.000 Porcentaje


comunidad e Institución %
Fuentes de Educativa Agrícola de
financiamiento Argelia cauca
$

TOTAL $ .
6

7. PLAN DE ACCION. (Cronograma de actividades).

Actividades MESES

Mar Abr May Jun Jul Ago. Sep. Nov

1. Hablar con familiares cercanos para x


implementar la resiembra por cultivos de
café

2. Empezar con las fincas de nuestros x x


familiares para la sustitución del cultivo
ilícito

3. Fortalecer el suelo. x x x x x X

4. Ayudar con la resiembra del café para x x x x


erradicar la coca

5. Elaborar los volantes y empezar a repartir a x x x X


la comunidad

6. Ir a la emisora para crear un anuncio x x x


publicitario

7. Comenzar capacitaciones mostrando x x x x x X


resultados de las fincas de nuestros
familiares

8. Contratar los lugares para dar las siguientes x x x X


capacitaciones

9. Ayudar aquellas personas que siguen la x x x x x


recomendación

10. Hacer visible los resultados. x x

8. INSTITUCION PROMOTORA.

Nombre de la Institución Institución Educativa Agrícola de Argelia, sede principal


7

NIT 800255089-1

DANE 119050000637

También podría gustarte