Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA


UNIVERSIDAD EN LÍNEA: MODALIDAD DISTANCIA
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
CICLO V-2020
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
SEGUNDA PRUEBA ORDINARIA (Tarea de Aplicación)

Fecha: 29 DE JUNIO AL 1° DE JULIO_____Hora: _8:00 am _ hasta__23:59 pm_______

ALUMNO: CARNÉ:

SEDE: FIRMA:
TUTOR
RESPONSABLE:
CALIFICADO POR: FIRMA:

CALIFICACIÓN:

NÚMERO: EN LETRAS:

Indicaciones:

a) La prueba consta de 36 DIFICULTADES, cada uno con una o más preguntas que responder.
b) Se le dará como máximo 3 días, para resolverlo.
c) Trate en lo posible de no dejar tachaduras o enmendaduras.
d) Este examen tiene una ponderación de 10% de la asignatura.
e) Contestar el examen utilizando tinta azul.
f) No se le permitirá el uso de dispositivos electrónicos (iPad, teléfonos móviles, tabletas,
computadoras, aparatos de sonido con o sin audífonos).
g) Cualquier intento de fraude será motivo para anular la prueba.

RECORTE POR LA LÍNEA

COMPROBANTE DE REALIZACIÓN DE EXAMEN

El estudiante: con carné:


de la carrera de Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Naturales,
realizó el segundo examen ordinario de la asignatura de metodología de enseñanza de las ciencias
naturales , el 29 de Junio desde las 8:00 a.m. al 1° de Julio, hasta las 23:59 pm de 2020 en la
Sede de:.

NOMBRE:
TUTOR QUE ADMINISTRÓ LA PRUEBA
FIRMA:

1
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
UNIVERSIDAD EN LÍNEA: MODALIDAD DISTANCIA
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
CICLO V-2020
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
SEGUNDA PRUEBA ORDINARIA (Tarea de Aplicación)
NOTA EN LETRAS:

NOMBRE: ____________________________________________________________________

INDICACIONES: para resolver la 2° prueba de evaluación, hoy tarea de aplicación. Se le


sugiere lo siguiente. Lea detenidamente lo que se le pide a continuación, analice bien su
respuesta y responda cuando este seguro de su respuesta evite borrones y manchones, sea breve
preciso y conciso “escriba en párrafos sencillos y ordenados lo que comprendió”. Viene desde
semana 8, 12, 13 y 14 y 15 y 16. Para todas las preguntas auxiliarse de los materiales de apoyo
por semana. La prueba se realizará el 29 de Junio desde las 8:00 am, hasta 1° de Julio a las 23:59
pm. Cualquier duda o consultar solicitarla a su maestro Tutor/a que con mucho gusto le
atenderán.

⦿ PUNTO I. PREGUNTAS DE COMPLEMENTO Y REFLEXIÓN de los MODELO DE ENSEÑANZA


POR INVESTIGACIÓN (S8). Escriba lo que se le solicita a continuación. (Vale 6 dificultades).
1. Explique a que le apuesta el modelo de enseñanza por investigación
2. Definición,
3. El deber ser del rol de los involucrados, (estudiantes, y docentes)
4. Qué características lo identifican.
5. Y de que estrategias se auxilia para trabajarlo, revisar el diseño de investigación abordado en la
tutoría 6,
6. Explique un ejemplo sencillo de cómo diseñaría usted un proyecto de investigación, con lo que
aprendió en el ejemplo de la tutoría 6. Puede elaborarlo relacionado a organismos plagas (insectos,
aves, gusanos, o maleza, etc.), que se comen las frutas, y cómo hacer para protegerlas, o la función
que cumplen las hormigas en el ecosistema y su importancia, al porque existen plantas que se
convierten en plagas o invasoras en los cultivos, etc., como la maleza, o algún problema que usted
haya detectado en su lugar de trabajo; escuela, hogar o, comunidad, etc. Pero no perada el sentido
científico. (lo importante es aplicar lo aprendido).

⦿ PUNTO II. MODELO DE ENSEÑANZA POR MINI PROYECTOS (S8). Escriba lo que se le solicita a
continuación. Sea breve preciso y conciso (Vale 9 dificultades).
1. Explique cómo es la aplicación del modelo de enseñanza por miniproyectos, en que difiere de los
modelos anteriores, cual es el rol del educando y del docente, cual es el fin último que se persigue,
con el estudio de este modelo.
2. Como lo define
3. ¿Porque concepto de ciencia?
4. Quienes son los protagonistas y cuales es el rol de cada uno. Que pretende formar en cada
protagonista.
5. Características que lo tipifican
6. Cuál es la estrategia del modelo de miniproyectos
7. Para crear el diseño de miniproyectos de investigación,
8. Seleccione un tema de acuerdo a su interés, En un ejemplo de aplicación pequeño. Lo más sintético
que pueda, pero aplicando sus partes.
9. Al final escriba ventajas y desventajas de trabajar con este modelo.

2
⦿ PUNTO III. PASOS DEL METODO CIENTIFICO (S12). Escriba lo que se le solicita a
continuación. Sea breve preciso y conciso (Vale 9 dificultades).
1. Escriba un ejemplo aplicando los pasos del método científico, puede ser (la descripción de un
rosal, de una población de escarabajos de estiércol de ganado vacuno, de la función
fundamental de las abejas en el ecosistema, o de una población de plantas de un bosque que
cumplen una utilidad específica, son ejemplos) sea breve preciso y conciso, desarrollar todas
los pasos.
 Características de los pasos del método científico
 Protocolos del método científico
 Observación
 Formulación de la hipótesis
 Experimentación
 Análisis de datos
 Rechazar o aceptar la hipótesis.

⦿ PUNTO IV. PROYECTO DE INTERES COMUNITARIO (S13 y 14). Escriba lo que se le solicita a
continuación. Sea breve preciso y conciso (Vale 8 dificultades).
1. Escriba en que consiste el proyecto de interés comunitario,
2. Porque se elabora desde las ciencias naturales en el centro escolar, este tipo de proyecto
3. Como se aplica y que busca resolver en la comunidad
4. Quienes participan del centro escolar
5. Se utiliza los pasos del método científico, si no y porque.
6. Que pasa con los resultados alcanzados,
7. Quienes son los beneficiados con los resultados.
8. Para que servirá a usted como estudiantes de las ciencias indagar y realizar este tipo de tarea.

⦿ PUNTO V. ELABORACION DE UNA NOTA CIENTIFICA (S15 y 16). Escriba lo que se le solicita a
continuación. Sea breve preciso y conciso (Vale 4 dificultades).
1. Describa la importancia de conocer todos estos documentos como estudiante formador en el caso de las
ciencias naturales.
2. Escriba en que instancias podría utilizar cada uno de los documentos estudiados,
3. Cuanto aprendizaje adquirió, le encanto, disfruto en el desarrollo de estos contenidos, sabía usted que al
estudiar las ciencias u otra ciencias es un científico/a y no solo los grandes estudiosos de renombre lo son
4. Escriba un ejemplo del documento que mejor utilidad tiene en la práctica y que más le gusto, resuma sus
partes.

También podría gustarte