Está en la página 1de 13

1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO AGROECOLOGIA
RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS

PRODUCCION DE AGAR EN
VENEZUELA

Br. IVETTE LOPEZ CARREÑO

V-10171567

PROF. HIRAM PEÑA

10/12/2019
2

Contenido

Introducción ................................................................................................................................. 3
Generalidades sobre el Agar ....................................................................................................... 3
Importancia Económica............................................................................................................... 4
Producción del Agar. ................................................................................................................... 5
Cultivo en el Mar. ........................................................................................................................ 7
Procesamiento de las Algas......................................................................................................... 8
Producción de Agar en Venezuela .............................................................................................. 9
Conclusión .................................................................................................................................. 10
Bibliografía ................................................................................................................................. 11
3

Introducción

En este trabajo de investigación bibliográfica, se buscaron fuentes accesibles por


internet, secciones de revista y publicaciones universitarias de investigación científica de
varios países de latinoamericanos, en tres de ellos se refería a la participación comunitaria
con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de las familias de los pescadores y a la
vez al desarrollar el cultivo de algas como actividad socio productiva contribuir de forma
directa a la conservación de la biodiversidad de la biota marina, ya instaladas en México,
Chile y Perú, así como un antecedente en Venezuela en la Península de Paria, que
actualmente no está activo.

Se indaga sobre el agar, su importancia económica, los conocimientos respecto a las


especies de algas que se aprovechan para tal fin, generalidades sobre la producción del agar
y los antecedentes e investigaciones sobre la factibilidad de producción de agar en
Venezuela, así como también estudio de la fenología del alga Gracilaria y el cultivo in vitro
de las esporas con el fin de contribuir a la producción de este importante insumo de uso
industrial, medicinal e investigativo que actualmente se importa en su totalidad.

Generalidades sobre el Agar

El agar es una mezcla formada por dos polisacáridos de agarosa y agaropectina, su


nombre es de origen malayo y es extraído de la pared de la membrana celular de muchas
especies de algas rojas. (Sánchez & Corella, 2008).

Estructura Molecular del Agar (Lacoma, 1957)


4

La leyenda cuenta que el agar fue descubierto accidentalmente por un mesonero


japonés (dueño de un mesón), que había recolectado cierta cantidad de algas rojas para su
alimento, pero que al macerarse una parte de éstas las arrojó al patio, donde expuestas
durante la noche al intenso frío invernal, amanecieron congeladas en un sólido bloque, el
cual, al descongelarse con el calor del sol, quedó convertido en una masa blanda y blancuzca.
El mesonero encontró que esa gelatina expuesta al calor solar y al aire, al deshidratarse
formaba una lámina que debidamente seca, podía guardarse de manera indefinida para
luego usarla en la preparación de sus comidas. Su descubrimiento condujo al establecimiento
de la primera industria de agar de la historia, allá por 1769. (Sánchez & Corella, 2008).

Otros autores atribuyen el descubrimiento del agar a Minoya Tarozaemon en 1658 y


su fabricación industrial como un producto seco y estable se desarrolla a finales del siglo
XVIII. El uso de técnicas industriales modernas para la producción de agar se da por primera
vez en los Estados Unidos - California utilizando el método de congelamiento y
descongelamiento patentado por Matsuoka, este método aprovecha la poca solubilidad del
agar (agarosa y la agaropectina) en agua fría para separarlo del agua y posteriormente
secarlo. (Castilla & Cabarcas, 2014)

El nombre que se da al agar-agar en Japón es Kanten (frío-cielo), aludiendo al método


artesano de producción mediante congelación-descongelación natural. Para ello, utilizaban
las bajas temperaturas invernales de las zonas montañosas, donde se fabricaba en unas
pequeñas instalaciones muy tradicionales, de forma totalmente artesanal. Luego este
producto pasó a China una vez purificado y deshidratado; de allí a Europa y a mediados del
siglo XIX viajó hasta el Continente Americano con la pretensión de convertirse en sustituto
de la gelatina convencional elaborada a base de cola de pescado. (Ondarza & Ricones, 2008).

El agar, el alginato y la carragenina son los hidrocoloides de importancia comercial


obtenidos a partir de las algas marinas. (Vergara, 2009).

Importancia Económica

El agar es utilizado en la industria alimenticia: Para la elaboración de productos


lácteos; helados, pudines, flanes, yogures, leche fermentada, sorbetes, leche gelificada. Para
la elaboración de dulces y confitería; caramelos de goma, marron glacé, jalea de mocotó,
jalea fantasía, bananada, dulces en pasta, confites, postre tipo gelatina, merengues. Para la
elaboración de productos cárnicos: patés, productos enlatados de pescado, pollo y carne. En
la producción de bebidas: clarificación y refinación de zumos, cervezas, vinos y vinagres. En
la panificación: cobertura de tartas, relleno de tortas, masas de pan.
5

En la industrias médica y farmacéutica: El gel de agar-agar tiene la interesante


propiedad de inhibir la licuación característica que ocurre en la acción enzimática de
microorganismos y vitaminas, como agente de suspensión de sulfato de bario en radiología,
como estabilizador de soluciones de colesterol y como agente de suspensión en diversos
tipos de emulsiones. Esta propiedad encuentra una variedad de aplicaciones en donde el
agar-agar es utilizado como substrato en la preparación de medios de cultivo bacteriano en
microbiologí-a, como laxante y agente terapéutico en el tratamiento de disfunciones
digestivas, como agente retardador y cargador en la administración de remedios,
antibióticos.

Hasta el 2002, Chile, España y Japón producían 60% del total de agar, que junto con
otros 50 productores procesaron un total de 55,000 t (peso seco) de agarofitas con las que
se produjeron 7,500 t de agar, con un valor de $132 millones de dólares. El desarrollo de
nuevas aplicaciones es lento y la tasa de crecimiento de la industria del agar se estima en el
uno ó dos por ciento al año, muy similar al de los últimos treinta años. Los precios del agar a
nivel mundial hasta el tercer cuarto del 2008, estaban en promedio a $20.1 USD por kg y
particularmente en Europa se cotizaba en $21.5 USD por kg. La producción china de agar
seguía siendo fuerte pero no al precio competitivo del pasado, ya que estaban $2-3 USD por
kg más bajos que otras fuentes como Marruecos, España y Chile. Además, se espera que esta
industria siga creciendo gracias a la alta demanda de hidrocoloides a nivel mundial. En
México la exportación de agar durante el 2008 fue de 34.5 t, 40% mayor que en 2007.
Mientras que la importación tuvo una disminución de alrededor del 50% durante el 2008.
Los principales países de los cuales se importa agar a México son España, Chile, Portugal,
Marruecos y USA, mientras que los principales compradores del agar mexicano son Estados
Unidos, España, Cuba y la Comunidad Europea. Después de la cosecha del alga, el
rendimiento y calidad del agar pueden verse afectadas no solo por las condiciones de la
extracción, sino también por las condiciones y duración del almacenamiento antes de la
extracción. Esto debido a la degradación de los polisacáridos en el alga cuando ésta es
almacenada por periodos de más de un año. (Vergara, 2009).

Producción del Agar.

Hay dos fuentes principales de algas marinas para la industria mundial del agar: las
especies de Gelidium y Gracilaria. Las especies de Gelidium, que fueron la fuente original,
procedían en otros tiempos del Japón, pero las poblaciones naturales han disminuido debido
a la sobre explotación y su cultivo no es viable debido a su baja tasa de crecimiento (dos años
para alcanzar una talla comercial) (Vergara, 2009). El agar de mejor calidad (gel más
concentrado) es el derivado de Gelidium, pero sólo puede obtenerse de especies silvestres;
6

se trata de un alga pequeña que crece lentamente, y los intentos de cultivarla no han sido
comercialmente viables. (Ondarza & Ricones, 2008). Gracilaria es un género de rápido
crecimiento y se reproduce fácilmente por fragmentación, lo que posibilita su cultivo. Así la
disponibilidad de Gracilaria en poblaciones naturales y también en cultivo, han hecho que
sea la principal fuente de materia prima para la extracción de agar a nivel mundial, aportando
alrededor del 60%. Actualmente el cultivo de Gracilaria se desarrolla con éxito en varios
países como Chile, Japón, Filipinas, Estados Unidos y otros. La importancia económica de
Gracilaria, ha motivado a los científicos a realizar la identificación correcta de las especies y
describir su distribución. (Vergara, 2009) Se comprobó que las especies de Gracilaria eran
adecuadas si se trataban primero con un álcali.

El musgo perlado (Chondrus crispus) fue la fuente original de carragenina, y hasta


finales del decenio de 1960 la disponibilidad de fuentes silvestres de esta alga, que se da
mejor en aguas frías, como las de las costas de Irlanda y Nueva Escocia, limitó la expansión
de esta industria. El cultivo de Chondrus en tanques resultaba demasiado costoso, pero
desde el decenio de 1970 se cultivan con gran éxito otras especies de aguas cálidas, como
Kappaphycus alvarezii (también llamada cottonii) y Eucheuma denticulatum (spinosum), que
actualmente son las principales materias primas utilizadas para producir carragenina.
(Ondarza & Ricones, 2008).

Las paredes celulares de las algas marinas contienen polisacáridos de cadena larga,
lo que da flexibilidad a las algas y les permite adaptarse a la variedad de movimientos de las
aguas en las que crecen. Por ejemplo, algunas algas pardas crecen sujetas a las rocas en
aguas muy turbulentas, por lo que han de tener una gran flexibilidad para sobrevivir; estas
algas contienen una cantidad mayor de ese tipo de polisacáridos que las algas pardas que
crecen en aguas tranquilas. (Ondarza & Ricones, 2008). El agar se encuentra dentro de la
matriz celular del alga y se cree que es secretado por el aparato de Golgi. La matriz celular
está compuesta de dos elementos principales, uno fibrilar (celulosa) y otro mucilaginoso. El
agar es el componente mucilaginoso y es fácil de extraer (Vergara, 2009).

Esos polisacáridos se denominan hidrocoloides porque cuando se dispersan en el


agua dan una disolución con propiedades coloidales. Los polisacáridos de otras fuentes,
como por ejemplo las plantas terrestres, se comportan de forma similar, por lo que a veces
se utiliza el término “ficocoloides” para distinguir a los hidrocoloides derivados de las algas
marinas (de ficocología, estudio de las algas, incluidas las algas marinas). Cuando se dispersan
en el agua, los hidrocoloides aumentan la viscosidad, por lo que tienen muchas aplicaciones
como agentes espesantes. En ciertas condiciones forman también geles, y esta propiedad es
útil para otras aplicaciones. Las propiedades coloidales de las algas permiten utilizarlas con
7

otros fines en los que su modo de actuación es menos fácil de determinar (Ondarza &
Ricones, 2008).

La producción de agar se deriva de tres fuentes: material recolectado como


arribazón, cosecha directa de poblaciones naturales y cultivo. La mayor parte de las algas
utilizadas en la industria para la extracción de agar provienen de la cosecha de poblaciones
naturales, aunque no existen datos exactos de la contribución de algas por cultivo se estima
que por los datos de importación de Japón hasta 1984 más del 50% de algas para la industria
del agar provenían de poblaciones naturales. (Bellorín, 2001)

Cuando el alga proviene de stocks naturales, se debe tomar en cuenta que el


rendimiento y la calidad del agar varían estacionalmente debido a las diferentes condiciones
ambientales que inciden en los diferentes estados reproductivos y vegetativos, así como la
presencia una galactosa en L-3,6-anhidrogalactosa que afecta directamente la fuerza de gel.
Después de la cosecha del alga, el rendimiento y calidad del agar pueden verse afectadas no
solo por las condiciones de la extracción, sino también por las condiciones y duración del
almacenamiento antes de la extracción. Esto debido a la degradación de los polisacáridos en
el alga cuando ésta es almacenada por periodos de más de un año. (Vergara, 2009)

La producción de algas agarofitas a través de cultivo en el mar requiere de dos


estrategias básicas para tener éxito, que sea fácilmente asimilable por la comunidad
encargada de hacerlo y que sea rentable económicamente.

El control del ciclo de vida de la especie en condiciones de laboratorio es crucial para


promover su cultivo de forma sencilla sin necesidad de gran cantidad de mano de obra. No
obstante, la técnica de propagación vegetativa es hasta el momento la técnica más empleada
para el cultivo del género Gracilaria en el mundo. Hasta la fecha decenas de granjas piloto y
comerciales han sido establecidas utilizando esta técnica en la India, Sri Lanka, China,
Filipinas, Indias Occidentales, Cuba, Namibia, Sudáfrica, Brasil, Chile y Venezuela. (Robledo,
2000).

Cultivo en el Mar.

Según la experiencia de Dr. Daniel Robledo, con las comunidades pesqueras de


Dzilam de Bravo, Yucatán, México, de los tres modelos de cultivo empleados, funcionaron
dos. El primero, similar al utilizado en Filipinas comercialmente para el cultivo de
Kappaphycus y Eucheuma, llamado de monolínea. Este sistema consiste en dos palos de
madera de mangle de aproximadamente 70 cm que se clavan en fondos arenosos. En el
8

diagrama se muestra como se hizo la instalación de los sistemas y la estrategia de siembra


probada.

Por otro lado, se empleó otro modelo de cultivo, basándonos en los sistemas de
cultivo para otras especies de Gracilaria, que utilizan en la isla caribeña de Santa Lucia,
llamado cultivo en balsas flotantes de bambú. Ambos sistemas probaron ser efectivos en el
cultivo de Gracilaria cornea en la costa de Yucatán. El tercero un hibrido entre ambos
sistemas no funcionó.

fuente (Robledo, 2000).

Procesamiento de las Algas.

Aunque se encontraron numerosos protocolos de procesamiento de las algas para


producir el agar el flujograma siguiente incluye la generalidad del tratamiento, siendo la
diferencia muy apreciable en cuanto a rendimiento y calidad del producto, en los protocolos
más tecnificados.
9

Diagrama de flujo de producción de agar. (Castilla & Cabarcas, 2014)

Producción de Agar en Venezuela

En Venezuela, las primeras experiencias sobre la utilización y manejo de las algas para
uso industrial datan de la década de los sesenta. Racca en el año 1966), realiza un estudio
sobre el contenido de agar de dos especies de Gracilaria (G. debilis= G. cornea y G.
dominguensis), de la Península de Paraguaná (Cabo San Román). Posteriormente en la misma
zona, se inician los primeros ensayos pilotos con Gracilaria cornea (=G. debilis), insertando
implantes infértiles a cuerdas de polipropileno que fueron atadas en balsas de madera, las
cuales se fijaron al fondo en profundidades medias de 1.5 m. Así mismo, en el oriente de
Venezuela hay referencia de la importancia económica de las algas marinas de la zona.
Debido al éxito alcanzado, en 1991 se escala a nivel de granja piloto, con un área de cultivo
de 1.5 hectáreas en balsas de bambú y cuerdas de polipropileno, obteniéndose
productividades superiores a 5 Kg.m-2. En 1992, se dan inicio los cultivos comerciales
utilizando el sistema de estructuras flotantes de 900 m2, hechas con cuerdas de
polipropileno y flotadores plásticos, estas granjas eran de 0.6 hectáreas. En esta etapa se
alcanzó una productividad anual de 50 TM. Ha-1., con rendimientos de agar entre 15-20% y
fuerza de gel entre 800-1200 gr.cm-2\pard lang 2058 (1.5% gel). (Robledo, 2000).
10

Adicionalmente, existen experiencias y programas pilotos de cultivo y


aprovechamiento de K. alvarezii (Eucherna cottonn) en el Caribe, desde hace más de veinte
años. Se reportan estudios en la Península de Yucatán (Muñoz et al, 2004), Cuba (Areces,
1995), Panamá (Batista et al 2006), Brasil (de Paula & Pereira, 2003), Venezuela (Rincones &
Rubio 1999) y Colombia (Rincones 2006), donde se han obtenido resultados promisorios. En
la mayoría de estos países se ha contado con el apoyo de la FAO y diversas organizaciones
internacionales con miras a buscar alternativas productivas a las poblaciones de pescadores
artesanales. (Ondarza & Ricones, 2008)

Particularmente promisorias en Venezuela son las algas productoras de geles, entre


las que se encuentran, entre otras, muchas especies locales de los géneros Gelidium,
Gracilaria, Gracilariopsis, Hypnea, Pterocladiella, Sargassum, etc. En este sentido, se han
realizado desde los años ochenta varios tipos de estudios y cultivos pilotos, especialmente
con especies de Gracilaria. Así mismo, ya ha habido empresas comerciales exportadoras de
materia prima. Venezuela tiene las ventajas competitivas de su posición estratégica cerca
de los mercados norteamericanos y europeos, y de sus condiciones oceanográficas, aunque
todavía no se ha desarrollado un paquete tecnológico-social totalmente satisfactorio. Esta
es una actividad creciente en Latino América.

Del alga Gracilariopsis tenuifrons, una especie de alga roja que por su elevada tasa de
crecimiento y producción de agar de buena calidad que está siendo objeto de varios estudios
biológicos y ecológicos con la finalidad de demostrar su factibilidad económica, se han hecho
estudios sobre su fenología para producir esporas concluyendo que la propagación
mediante esporas, el cual es un mecanismo eficiente de propagación asexual de algas, puede
ser considerada como una alternativa al cultivo por trasplante de talos de algas. (Brito & Silva,
2005).

Sin embargo, durante la realización de este trabajo se obtuvo información oral de


una empresa que produce agar en el Estado Nueva Esparta. Pero no se logró establecer
contacto con ella para tener información.

Conclusión

El cultivo de algas en nuestro país es una actividad promisoria que puede ser evaluada desde
el punto de vista agroecológico en sus dimensiones social, económica, política, ecológica y ética y
estética dentro de una localidad costera. Los productos de tal actividad tienen gran demanda dentro
11

del campo productivo primario y secundario, produciéndose desde insumos agrícolas,


biofertilizantes, medios de cultivo para laboratorios artesanales, como para la industria de
alimentos, farmacéutica, médica, metalmecánica etc.

El proceso de cultivo de las algas tiene una metodología sencilla y hay vacíos en la presente
investigación respecto a la fenología la totalidad de las algas promisorias en nuestro país, así como
la reproducción de esporas y especies in vitro para ser cultivadas en el mar.

Durante la realización de este trabajo se contactó a dos poblaciones una en Sabana, Estado
La Guaira y otra en Puerto Cabello Estado Carabobo, donde miembros del Movimiento Social
Comunidades al Mando Proyecto Nuestra América. (CAMPNA). Manifestaron estar motivados en
que se estudiara la factibilidad del proyecto en sus espacios, así como en contribuir al proceso de
trabajo comunitario para estimular a la comunidad, en el proceso de aprendizaje para el cultivo de
algas e incluso el montaje de laboratorios artesanales de producción, enlazando dicho proceso a la
red de laboratorios de bioinsumos y granjas conuqueras del comunitarias del interior del país.

Se considera la posibilidad en un futuro inmediato de profundizar la investigación en este


campo, para futuros proyectos de investigación ya que es una actividad poco explorada a nivel
comunitario y de empoderamiento territorial de nuestras costas.

Bibliografía
Bellorín, A. (2001). Algas marinas Bentónicas. Universidad de Oriente.
Biodiversidad en Venezuela. Capitulo 3, 95-103.

Brito, L., & Silva, S. (2005). Fenología y ciclo de vida del alga Gracilariopsis
tenuifrons (Gracilariaceae) en Sucre, Venezuela. Rev. Biol. Trop. (Int. J. Trop. Biol.
ISSN-0034-7744) Vol. 53 (Suppl. 1): 67-73, May 2005, 67-73. Obtenido de
(www.tropiweb.com)

Buitrago, E., Llano, M., & Frontado, K. (1999). El Banco De Cepas De


Microalgas De La Estación De Investigaciones Marinas De Margarita, Fundación La
Salle De Ciencias Naturales . Memoria Fundación La Salle de Ciencias Naturales
Tomo LIX, número 151, enero/junio 1999, 67-73.

Castilla, M. A., & Cabarcas, M. A. (2014). Evaluación Tecno-Económica Del


Proceso De Producción De Agar A Partir De Algas Rojas Del Género Gracilaria Sp. A
Escala Piloto. Universidad De San Buenventura Cartagena Facultad De Ingeniería,
Arquitectura, Artes Y Diseño , 1-63.

Lacoma, D. M. (1957). Obtención industrial del agar-agar, a partir de un alga


de las costas patagónicas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de
12

Buenos Aires. Obtenido de


http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_0921_Lacoma.pdf

Ondarza, M., & Ricones, R. (2008). El Cultivo De Algas Marinas: Alternativa


Industrial En Acuacultura Sustentable A Mediano Y Largo Plazo . CienciaUAT, vol. 3,
núm. 2, octubre-diciembre, 2008, , 68-73.

Robledo, D. (2000). Agronomía Marina: Una Alternativa Para El Desarrollo De


Las Comunidades Pesqueras De Dzilam De Bravo. Centro de Investigación y de
Estudios Avanzados-Mérida. Departamento de Recursos del Mar.Informe final SNIB-
CONABIO proyecto No. M151. México D. F., 1-49. Obtenido de
hptt//www.conabio.gob.mx

Sánchez, M., & Corella, R. (2008). Extracción, Identificación Y Prueba


Microbiológica Del Agar Extraído De Gracilaria Fortissima Dawson (Rhodophyta,
Gigartinales, Gracilariaceae). Uniciencia, vol. 22, núm. 1-2, 99-106. Obtenido de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=475948929012

Vergara, M. (2009). Evaluación De Biomasa Y Extracción De Agar Del Alga


Roja (Gracilariales, Rhodophyta) De Laguna San Ignacio. (págs. 1-75). La Paz:
Instituto Politecnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas.
13

También podría gustarte