Está en la página 1de 65

APUNTES ACTUALIZADOS 2019-2010 POR: Gemma Liébana, Óscar Serrano, Suleima,

María Luz Reguero, Lourdes Donado Torres, Elizabeth Benítez González, Alexandra
Hernández, Lucía Acedo, Carolinne Rengifo
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

PRIMER BLOQUE TEMÁTICO: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA REALIDAD


JURIDICO-POLÍTICA EN EL MUNDO ANTIGUO Y EN EL TIEMPO PRESENTE. LA
POLIS GRIEGA Y REPÚBLICA ROMANA COMO MODELOS CLÁSICOS

Capítulo 2: REALIDAD POLÍTICA Y JURÍDICA EN EL MUNDO ANTIGUO Y EN EL TIEMPO


PRESENTE
2. La Justicia. Aproximación semántica y filosófica
3. La Justicia en el ámbito del Derecho
4. Aproximación al concepto de Derecho
5. El árbol jurídico y su principal bipartición
6. Noción de Ley en relación con el concepto de Derecho
7. Delimitación constitucional de la Ley y caracteres básicos
8. El Ordenamiento jurídico
8.1. Concepto.

2. LA JUSTICIA. APROXIMACIÓN SEMÁNTICA Y FILOSÓFICA


La voz justicia, proviene de la expresión latina iustitia. De acuerdo con su sentido filosófico, de genuina
configuración griega, el Diccionario de la Real Academia Española afirma en su primera acepción que
es: “una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece”. La
definición académica ha querido y sabido recoger el pensamiento clásico helénico que identifica la justicia con
una virtud cardinal -es decir que marca o señala la senda por la que debe discurrir la vida del hombre recto y
virtuoso-, que lleva al hombre a “dar a cada uno lo suyo”.
Junto a este significado preciso, y como complemento al mismo, puede situarse la tercera acepción
que se recoge en el Diccionario de la Real Academia, al decir: “conjunto de todas las virtudes, por el que es
bueno quien la tiene”. Así se entiende que el hombre justo sea ese hombre bueno y que la justicia, en este
significado global, coincida con la bondad y con el bien.
Para completar este plano filosófico, el Diccionario quiere subir un peldaño más y situarse en el nivel
teológico que, por serlo, es trascendente, sin dejar por ello de ser una parcela del saber que puede y debe ser
objeto de estudio y análisis a través de la labor esforzada de la razón. Así, la séptima acepción el DRAE
afirma: “Atributo de Dios por el cual ordena todas las cosas en número, peso o medida. Ordinariamente se
entiende por la divina disposición con que castiga o premia, según merece cada uno”. Es la Justicia divina
que rebasa la justicia humana, al estar traspasada por la infinita misericordia de Dios. En la doctrina cristiana,
la Justicia se identifica con el cumplimiento de la Voluntad divina. Todo procede del Bien. El Bien es anterior
al ser. Los seres tienen una tendencia natural, una Ley de levitación, por la que buscan el Bien aún sin
saberlo.
Nos adentramos en los arcanos de la noción de justicia en el saber filosófico. En el pensamiento
griego, reformulado siglos más tarde por la doctrina escolástica medieval cristiana, la justicia es una virtud.
Puede entenderse por virtud: “la disposición habitual y firme de hacer el bien”. La persona que dirige sus
acciones de acuerdo con lo preceptuado en las virtudes, tiende hacia el bien.
La justicia forma junto con la prudencia, la fortaleza y la templanza, el conjunto cuatripartito de las
denominadas virtudes cardinales. Son denominadas cardinales, son las más importantes en su categoría,
pudiéndose las demás virtudes humanas reconducirse, de alguna manera, a ellas. Tienen, además, una
denominación idéntica a los denominados puntos cardinales. La explicación es que presentan un sentido
análogo. Así, los puntos cardinales sirven al hombre para situarse y orientar su camino en el orden físico y
geográfico, para saber dónde se encuentra y qué ruta debe seguir para alcanzar el lugar, punto o meta que
pretende. Por su parte, las virtudes cardinales tienen también, en su sentido más intangible pero no por ello
menos real, un significado de utilidad para situar al individuo, ordenar su conducta y dirigir sus pasos en el
camino de la vida, de forma que pueda, guiándose por ellas, andar rectamente ese sendereo -otra vez

2
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

presente de forma implícita esta concepción del Derecho como sendereo recto- y así llegar felizmente a su
destino.
Cada una de las cuatro virtudes cardinales tiene en el actuar del hombre una función bien definida.
Las cuatro son informantes del quehacer humano, respondiendo a distintos valores que tratan de inspirar el
comportamiento cotidiano en el plano individual y social:
 La templanza es la virtud que procura el equilibrio en el disfrute de los bienes materiales.
 La fortaleza proporciona al hombre la firmeza y la constancia necesaria en las
adversidades.
 La justicia es la firme voluntad de dar a cada uno lo suyo.
 La prudencia es la virtud que dispone a la razón práctica a discernir, en toda circunstancia
o conflicto, que se debe hacer y qué se debe evitar. Su finalidad es, pues, ser una virtud
conductora de las otras tres.
El auriga, es quién conduce el carro, se sirve de las riendas, para dar a sus caballos las órdenes
precisas a los efectos de que sigan la ruta adecuada y además lo hagan al ritmo conveniente en cada
momento. La prudencia se identifica con el auriga que, en cada circunstancia, indica qué es lo justo, qué lo
templado o qué es lo conforme a la fortaleza.
El desorden en las virtudes puede ser por exceso o por defecto. Es decir, una persona puede no
alcanzar el equilibrio virtuoso bien porque no pone los medios y despliega la actividad adecuada; o bien por el
contrario porque se sobrepasa en una u otra faceta. En ambos casos, cada vez que en el campo de
cualquiera de estas tres virtudes el hombre no actúa prudentemente, provoca que su actuación por lo que se
refiere a cualquiera de dichas virtudes no alcance la finalidad deseable, por lo que su comportamiento no será
virtuoso.

3. LA JUSTICIA EN EL ÁMBITO DEL DERECHO

Existen diferentes acepciones de justicia. El diccionario de la Lengua de la RAE ha querido señalar


la voz de la justicia:
1. La “Justicia: derecho, razón, equidad”,

Nos encontramos ahora con un triple contenido.


Por cuanto, a la razón como significado de justicia, podemos vincular esta al propio concepto del
Derecho, entiende que es la razón escrita y cuanto que trata de expresar la justicia, que es su fin y no solo su
fundamento.
La equidad, del latín aequitas, vinculada a la justicia, es la auténtica regla de oro de la jurisprudencia
clásica, que trata de acomodar sus respuestas a la justicia en el caso concreto, más allá de una aplicación,
rigurosa y rigorista, de una norma o principio que podría en su aplicación llevar a una situación injusta.
2. Aquello que debe hacerse según derecho o razón, vinculado a la función de juzgar.
3. Pena o castigo público.
4. Castigo de muerte, en la actualidad se encuentra en desuso, solamente tiene valor histórico,
esto es debido a la abolición de la pena de muerte en nuestro ordenamiento jurídico.
5. Poder Judicial, la propia virtud de la justicia, que es meta y fin del Derecho. La justicia
entendida como meta u objetivo es la razón de ser del Derecho. La justicia es, así, principio
y fin del Derecho.
Relaciones entre justicia y Derecho
Digesto de Justiniano. Recopilador de todo el Derecho Romano clásico, es el mayor Thesaurus jurídico
-entendido como depósito de conceptos e instituciones jurídicas-, de la historia de la ciencia jurídica. El
Digesto es una obra de recopilación elaborada en el siglo VI d. C por mandato del Emperador Justiniano en
Constantinopla, capital del Imperio Romano de Oriente.
Se inicio el Digesto con el Título I del Libro I que lleva por rubrica. “Sobre la Justicia y el Derecho”. El
primer fragmento es un texto de evidente finalidad didáctica. Esta tomado de una obra “Las Instituciones de
Ulpiano. Se informa del origen y el significado del Derecho. No son frecuentes en el Digesto este tipo de
textos de valor pedagógico. El mayor valor del Digesto lo constituye el conjunto de las obras que debemos

3
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

denominar casuísticas al plantear un supuesto de hecho y ofrecer la respuesta que recoge la solución más
justa en el caso concreto.
El termino ius deriva de la justicia según Ulpiano. Por lo que el jurisconsulto está diciendo que primero
es la iustitita, la justicia y después sería el ius, el Derecho. El texto de Ulpiano, recoge una definición de
Derecho que se debe a Celso: “en Derecho toda definición es peligrosa pues es difícil que no tenga que ser
alterada.
El Derecho que es arte, es también ciencia, y es, asimismo, práctica, El autor se atreve a definir el
Derecho como “Ciencia que, aplicada a la práctica, persigue discernir lo que es justo y que en la búsqueda de
lo que es bueno, reviste cánones de arte.”
Ulpiano ofrece una definición: “La jurisprudencia es el conocimiento de las cosas divinas y humanas, la
ciencia de lo justo y de lo injusto”. Los griegos la habían definido como la virtud por la cual “Se debe dar a
cada uno lo suyo “, el genio jurídico romano, transforma esta noción abstracta griega, realizando una
concreción, material y práctica, acorde con su espíritu pragmático y no especulativo. Por lo que define la
justicia como:
“Es justicia la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho.” Lo suyo se transforma en
“su derecho” entendido como derecho subjetivo, derecho como facultad reconocido por el Derecho como
norma de obligado cumplimiento. Saber que es “lo suyo”, entendiendo que será lo que, en cada circunstancia
establezca el Derecho.

4. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE DERECHO


La voz Derecho proviene de la expresión latina directum. Esta expresión se generaliza en Roma, a
partir de la segunda mitad del S. III d.C. sobre todo desde fines del S. IV d.C. Penetra en el ámbito jurídico la
idea de que el actúa justo, es decir, conforme al Derecho, coincide con el actuar con rectitud, es decir, con lo
recto.
En los albores de la civilización, desde que una comunidad política se organizar de forma primaria,
surge el Derecho como una necesidad de organiza la vida social. Es de concepto se corresponde con el
denominado por la dogmática moderna Derecho objetivo, en el sentido de conjunto normativo. Como una
derivación de esta acepción, surge el concepto de derecho subjetivo, entendiendo por tal la faculta de la que
es titular un particular, que puede recaer sobre una cosa o ejercitarse frente a otra persona.
Siempre será necesario recurrir, al Derecho Romano, casuístico y compilado, para comprender tanto el
llamado sistema de Common Law, como el denominado derecho continental con base en la tradición
napoleónica que elabora desde bases romanísticas, el primer Código Civil, que es el Code Civil Francés.
Características del Derecho objetivo:
 Conjunto orgánico, sistemático y concatenado que trata de evitar la antinomia entre las
normas de que se compone.
 Dichas normas tienen por objeto la regulación de la vida social del hombre.
 Estas normas sociales deben formularse con arreglo a unos valores y principios que serán
referentes para la correcta organización de la sociedad
 Dichas normas son imperativas, entendiendo que son coercitivas o de obligado
cumplimiento.

5. EL ÁRBOL JURÍDICO Y SU PRINCIPAL BIPARTICIÓN


Derecho es una perspectiva global –regular la convivencia social- y obedece a un principio –alcanzar la
realización de la justicia-. Ello conforma al Derecho como un conjunto unitario. Ese conjunto puede ser objeto
de divisiones o clasificaciones.
Las divisiones responden a creaciones doctrinales. Ello supone que no ha sido, ni puede ser, el
legislador, ha sido la doctrina científica, quien en un momento y respondiendo a una coyuntura histórica
expresada en una realizada normativa y social, ha procedido a individualizar una parcela a través de su
segregación de otra en la que, hasta entonces, se encontraba inserta.

4
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

De entre todas las clasificaciones la de mayor raigambre histórica es, la que diferencia entre Derecho
público y Derecho privado. Esta sigue siendo válida y está vigente desde hace más de 20 siglos. Esta
bipartición es una creación jurisprudencial romana.
La división se centra formulada en un texto de Ulpiano. Este jurista vive en el s. III d. C es uno de los
últimos exponentes de la etapa clásica histórica de la jurisprudencia romana.
“Esta ciencia, el Derecho, abarca dos ramas: una es el Derecho público otra es el Derecho privado. El
público es el que tiene por objeto el gobierno de la República. Privado es el que se refiere al provecho de
cada individuo en particular, porque hay algunas cosas útiles al común y otras a los particulares”.
En las relaciones jurídicas reguladas por una norma de Derecho público, el ente público interviene
desde una posición de superioridad sobre el particular. El ente público representa el interés general y por ello,
parece que debe dársele la capacidad de imponer al particular ciertas reglas siempre que las mismas
persigan ese interés general. En las relaciones de Derecho privado las partes intervinientes al relacionarse en
plano de igualdad actúan de mutuo acuerdo, sin que puedan justificarse imposiciones de ninguna de ellas
frente a la otra. El conjunto de normas de Derecho público presenta, generalmente, un carácter imperativo
que impide el pacto en contrario.
Son normas de Derecho público, las de Derecho impositivo, coercitivas o coactivas. Las de Derecho
privado son dispositivas y suele ser frecuente que tengan además un carácter subsidiario.

6. NOCIÓN DE LEY EN RELACIÓN CON EL CONCEPTO DE DERECHO


Gayo en sus Instituta afirma “Ley es lo que el Pueblo manda y establece”, esta definición de Ley, la voz
“Pueblo” en latín el Populus Romanus, no se refiere a todo individuo que vive en la comunidad política
romanas sino a la Asamblea popular, denominada Comicio que reunía a todos aquellos que tenían
participación activa en la vida pública de la ciudad, la civitas.
En nuestro idioma español hay cuatro acepciones que el Diccionario de la Lengua de la Real Academia
Española ofrece de la voz Ley es:
1. “Norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades
y condiciones de las mismas”. Constante significa, toda circunstancia, invariable a su
carácter atemporal.
2. “Cada una de las relaciones existentes entre los diversos elementos que intervienen en un
fenómeno”.
3. Ley es “Precepto dictado por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en
consonancia con la justicia y para el bien de los gobernados.
“Precepto” implica carácter normativo de lo legal. “Dictado por la autoridad competente”
sería más preciso denominarla Potestas, derivado de potes, que significa “poder
jurídicamente reconocido”, que es realmente la fuente de producción principal del derecho
legislado. De acuerdo con esta definición académica:
 El contenido de la Ley, viene alternativamente señalado como mandato o prohibición
 La Ley como precepto imperativo, es decir, la coercibilidad de la norma que es aquello
que la define e identifica como jurídica.
 La definición trata de destacar la finalidad de la Ley, cuando afirma que su contenido
debe estar “en consonancia con la justicia y dictarse para el bien de los gobernados”.
4. “Se dice en el régimen constitucional, respecto de la disposición votada por las Cortes”. Se
refiere a la norma votada en el Parlamento.

7. DELIMITACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA LEY Y CARACTERES BÁSICOS


El Preámbulo de nuestra Constitución 1978 señala que la Nación española pretende “consolidar un
Estado de Derecho que asegure el imperio de la Ley como expresión de la voluntad popular.”
De ella deriva el artículo. 9.3 del texto Constitucional que señala que el principio de legalidad es el más
destacado y relevante de los principios constitucionales.
Uno de los principios básicos que está inmerso en el propio concepto de Ley que se delimita en el
texto Constitucional es que el contenido de la misma debe respetar el principio de igualdad. Este principio de
igualdad legal debe entenderse en un doble contenido:

5
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

 La ley debe ser aplicada a todos por igual es el denominado “principio de igualdad ante la
Ley”.
 La Ley debe contener un tratamiento paritario para todos los ciudadanos que se traduce en
“el principio de igualdad en la Ley”.
Pueden verse ambos principios reflejados en los artículos 1.1 y 14 de la Constitución.
Ley es, por tanto, la fuente fundamental en la que se concreta el Derecho. Existen dos acepciones del
término Ley que responden a dos concreciones diferentes del orden jurídico:
1. Ley en sentido formal, identifica a las Leyes solamente con aquellas normas o preceptos
que emanan del poder legislativo del Estado, de acuerdo con el procedimiento previsto para
su aprobación y sanción en el texto constitucional
2. Ley en sentido material, se trata de una utilización del término en sentido amplio. Ley para
referirse a toda norma jurídica positiva que forma parte del ordenamiento jurídico con
independencia de la fuente de potestad de la que proceda.
Rasgos definidores o características principales de Ley:
1. Normatividad: la Ley se dicta con carácter general y por ello tiende a la regulación de los
actos y hechos que contempla siendo de aplicación a toda situación fáctica que se pueda
subsumir.
2. Sociabilidad: las Leyes se promulgan con el fin de regular la convivencia social por lo que
siempre su contenido se dirige a conductas humanas que presenten reflejo o repercusión en
la sociedad, por lo que no afectan nunca a la esfera íntima de las personas.
3. Obligatoriedad: el contenido de las leyes es obligatorio. Las leyes se promulgan para que
sean cumplidas. Si una norma se limitase a dar consejo o a establecer una mera
recomendación, no podría hablarse de Ley. Desde el Derecho Romano, Leyes imperfectas
son aquellas que ni establecen la nulidad de lo actuado contra lo convenido en ellas, ni
señalas sanción contra su violación y no son auténticas leyes.
4. Coactividad o coercibilidad: la aplicación de la Ley, como Derecho vigente, está basada en
razones de fuerza física por lo que se dice que es coercitiva. Por ello, la fuerza de la que
está dotado el órgano del que emana es la que le provoca su coactividad.

8. EL ORDENAMIENTO JURIDICO
8.1. CONCEPTO
La unidad del Derecho se concreta en la noción unitaria de ordenamiento jurídico conformado por una
pluralidad de normas. Dicha diversidad normativa puede conducir, en su efectiva aplicación práctica, a la
aparición de determinados problemas. Estos son fundamentalmente dos: la presencia, más o menos
importante, de antinomias y la eventual existencia de lagunas legales.
Antinomia, cuando respecto de un mismo supuesto de hecho, existe más de un precepto normativo
que lo regula, y, además, se produce una contradicción entre lo dispuesto en los mismos.
La existencia de eventuales lagunas legales, es inversa en su planteamiento teórico y práctica, ya
que aparece cuando respecto de un concreto supuesto fáctico, un caso o supuesto de hecho, no existe en
todo el ordenamiento jurídico ninguna norma que lo contemple o regule.
Para resolver los problemas de aplicabilidad de las normas hay una estructura jerárquica, esta
estructuración, denominada piramidal, es fruto del pensamiento de un importante jurista y pensador alemán,
teórico del Derecho, Hans Kelsen, que contempla al ordenamiento como todo unitario regido por un principio
jerárquico en virtud del cual las normas interrelacionadas están entre ellas subordinadas.
En esta teoría, denominada normativista, la interconexión provoca una subordinación normativa
correlativa, hasta llegar al vértice de la pirámide legislativa, en el que se sitúa la Constitución, que es la norma
fundamental de la que derivan o a la que se someten todas las demás normas. Así, en nuestro concreto
ordenamiento jurídico español, la Norma de normas, la Norma Suprema es el texto Constitucional.
A partir del mismo, y en coherencia con lo dispuesto en él se sitúan, básicamente, en un orden
jerárquico descendente:

6
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

 Las Leyes Orgánicas.


 Las Leyes Ordinarias.
 Los Reales Decretos.
 Las Órdenes Ministeriales.
Si cualquier norma conculca lo dispuesto en el texto Constitucional, puede afirmarse que es
inconstitucional si bien la declaración de inconstitucionalidad sólo puede pronunciarla el Tribunal
Constitucional.
La unidad del ordenamiento jurídica deriva, además, otros dos rasgos definitorios del mismo: su
coherencia y su plenitud:
 Coherencia, puede predicarse cuando a pesar de la existencia de algunas antinomias en el
ordenamiento existen principios en virtud de los cuales puede determinarse cuál de las
normas en contradicción debe ser aplicada a un supuesto concreto.
 Plenitud: se produce cuando ante una efectiva laguna normativa, existe siempre en el
orden jurídico una norma que puede ser aplicada al caso de que se trate, bien por analogía
o bien por razón de aplicación extensiva.

Capítulo 3. POLIS GRIEGA Y REPUBLICA ROMANA, MODELOS CLASICOS


3. La Constitución republicana romana, consolidación de la democracia ateniense.
3.1. Etapas históricas de Roma y del Derecho Romano.
3.3. Constitución republicana romana. Rasgos fundamentales
3.4. La cuestión de la preeminencia orgánica.

3.- LA CONSTITUCIÓN REPUBLICANA ROMANA, CONSOLIDACIÓN DE LA DEMOCRACIA


ATENIENSE
3.1.- ETAPAS HISTÓRICAS DE ROMA Y DEL DERECHO ROMANO
El Derecho Romano por el que se rigió el pueblo romano comprende un largo periodo histórico que va
desde la fundación de la ciudad de Roma a mediados del siglo VIII a.C. hasta la caída del Imperio de
Occidente en el 476 d.C., si consideramos la vigencia del Imperio de Oriente, hasta el siglo XV d.C. en que
desaparece como consecuencia de la toma de su capital Constantinopla, la antigua Bizancio, por el Imperio
otomano en 1453 d.C.
Desde el punto de vista cronológico puede distinguirse las siguientes etapas:
 Etapa monárquica, año 753 a.C. al 509 a.C.
 Etapa republicana, año 509 a.C. al 27 a.C.
 Etapa del Principado, año 27 a.C. a 284 d.C.
 Etapa del Dominado en Occidente, año 284 hasta el 476 d.C.
 Etapa del Dominado en Oriente, hasta la muerte de Justiniano en el año 565 d.C.
El Emperador Justiniano al considerar que la realización de su magna obra compiladora pone, fin a la
gloriosa etapa de producción jurídica romana.
Desde el punto de vista jurídico, podemos distinguir los siguientes periodos históricos:
 Periodo de Derecho antiguo o quiritario: 753ª.C al 450 a.C. Coincide con la monarquía y con
la fase de inicio de la República.
 Periodo de Derecho preclásico: 450 a.C. al 130 a.C. Se inicia con la promulgación de la Ley
de las XII tablas y se extiende hasta bien entrada la República.
 Periodo de Derecho clásico: 130 a.C. al 230 d.C. Corresponde al final y crisis de la
República y Principado y expansión del Imperio romano.
 Periodo del Derecho justinianeo: abarca del 527 al 565 d.C. Coincide con el periodo de
gobierno del Emperador Justiniano.

7
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Rasgos de las etapas:


a) Época arcaica
Es poco conocida. Comienza fundación de Roma siglo. VIII a. C., año 753 fundación hecha por Rómulo
que sería el primer Rey. A Rómulo le seguirían otros seis reyes a los que los que la historiografía romana
atribuye diversas reformas. Esta época arcaica se extendería hasta la fecha de publicación de las XII Tablas
hacia los años 451-450 a.C. La Monarquía es la forma política imperante en esta época. Roma como otros
pueblos primitivos reguló su vida social por normas religiosas.
b) Época preclásica o republicana,
Así llamada por ser la República la forma imperante. Abarca desde la publicación de las XII Tablas,
años 451-450 a.C. hasta la mitad del siglo I a.C. La Ley de las XII Tablas gozó de un gran prestigio entre los
romanos.
Tito Livio afirma que la Ley de las XII Tablas constituye un compendio de todo el Derecho público y
privado de la época. La idea fundamental y el más alto logro de las XII Tablas es el reconocimiento de la
igualdad de patricios y plebeyos, aunque con alguna excepción. Constituye un conjunto de normas de
organización política y convivencia ciudadana, en el que están reconocidos algunos principios fundamentales
tales como: la publicidad del Derecho, la garantía de los ciudadanos, la objetividad, la certeza de la norma y
la seguridad jurídica.
En esta época preclásica comienza la sistematización del Derecho Civil, ius civile, con las XII Tablas, el
Derecho aparece expuesto al conjunto de los ciudadanos por vez primera. Al hacerse público el Derecho,
existe mayor garantía para el ciudadano que sabe a qué atenerse en su comportamiento público y en sus
conductas de relación negocial entre particulares. Esta garantía de publicidad antes era inexistente pues el
Derecho estaba monopolizado por eruditos pertenecientes a la clase sacerdotal. La XII Tablas contienen una
serie de preceptos jurídicos generales, sencillos, de escueta formulación literal a modo de axiomas
lapidarios.
La Tabla I contiene normas que regulan el proceso civil como forma de resolver los conflictos o litigios
entre particulares y comienza con la siguiente máxima: Si in ius vocat, ito, es decir, “Si eres llamado ante el
magistrado, debes acudir”.
Otro hito fundamental en esta época es la aparición del Pretor, como magistrado jurisdiccional dotado
de iurisdictio, que dirige el procedimiento. Las disposiciones de las XII Tablas precisaban una interpretación;
toda Ley para ser aplicada necesita antes ser interpretada. Es el Pretor quien procede a su interpretación al
matizarlas, flexibilizarlas y adaptarlas al caso concreto que se le plantea.
El pretor tiene capacidad de proteger nuevas situaciones que no están reguladas por el ius civile, otra
tarea ius edicendi, es decir, de su capacidad de promulgar Edictos que completan e incluso pueden corregir lo
dispuesto en el Derecho Civil. Al hacerlo surge, paralelamente, un Derecho pretorio o derecho honorario
frente al Derecho Civil. En esta época se configuran, los conceptos jurídicos fundamentales del Derecho
Romano que se desarrollan y llegan a su configuración más perfecta y acabada en la etapa clásica.
c. Época clásica
Comprende los siglos I, II y la primera mitad del siglo III d. C. Es la época de esplendor del Derecho
Romano. Lo más importante de esta época es la ingente producción jurídica. Los juristas suelen organizarse
y reunirse en escuelas, para el estudio del Derecho. Las dos más importantes son la escuela sabiniana y la
escuela proculeyana.
Los jurisconsultos clásicos gozan de altísima consideración social, no tienen carácter oficial ni
remuneración si bien, a título particular, algunos de ellos desempeñaron cargos políticos importantes, son los
verdaderos inspiradores de una gran parte de la actividad legislativa y jurisdiccional de los emperadores. Sus
opiniones y propuestas que se recogen en muchas de las Constituciones imperiales del Principado presentan
una depurada técnica, una perfecta equidad y un equilibrado intento de conciliar los intereses públicos con los
privados.
d. Época postclásica
Comprende desde la segunda mitad del s. III hasta fines del s. V d.C. esta época debería
denominársele romano-cristiana, dada la fuerte influencia del Cristianismo en muchas de las instituciones del

8
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Derecho. Otros autores sostienen que debe denominársele época romano-bizantina debido al fuerte influjo de
la corriente de ideas helénicas que informaron el pensamiento jurídico en este periodo.
El Derecho pierde en general calidad al burocratizarse, pues, los juristas dejan de actuar con libertad
en la Cancillería imperial y se convierten en funcionarios al servicio de los Emperadores. Será el emperador
quien decida qué es lo que debe legislarse y cuál debe ser su contenido de acuerdo con sus personales
intereses.
Se produce un proceso de vulgarización del Derecho al verse influido por normas, usos e instituciones
procedentes de las distintas culturas de los territorios de las de provincias orientales.
e. Época bizantina, justinianea o compiladora
Se sitúa en el siglo VI d.C. su denominación de Justiniano, Emperador romano que realiza la grandiosa
tarea de recopilar el Derecho Romano clásico, pues formaba parte del objetivo de restaurar, con carácter
general, la grandeza de Roma clásica.
A Justiniano se le debe que haya llegado a nuestra civilización la aportación más peculiar del pueblo
romano: su Derecho. La recopilación concluida en el año 534, pasa a denominarse desde el s. XV, Corpus
Iuris Civilis o Compilación justinianea y en ella, se recogen por vez primera las que van a reconocerse como
sus cuatro partes: Instituciones, Digesto, Código y Novelas.

3.3. CONSTITUCIÓN REPUBLICANA ROMANA. RASGOS FUNDAMENTALES


En Roma no puede hablarse de Constitución, como si se tratase de un texto escrito en el que se
organiza el poder político y los distintos órganos que lo encarnan. No existió, pues, nunca un texto que
podamos señalas para referirnos a una Norma fundamental o suprema.
La Res Pública romana en cuanto a su organización del poder político es tributaria de la concepción
teórica y de la concreción practica de la organización política griega en general y ateniense en particular.
Desde un punto de vista doctrinal es trascendental la contribución de Platón al propio concepto de
“constitucionalidad”.
La República romana se organizó como un sistema de Constitución no escrita, en la que la forma de
gobierno se apoyaba en tres pilares fundamentales: Los Comicios o Asambleas Populares, el Senado y
las Magistraturas.
 Los comicios o Asambleas populares encarnan, el poder legislativo.
 El Senado representa una función consultiva, de auctoritas, carente de poder político
formalmente efectivo, pero con un peso trascendental en las decisiones de la comunidad.
 Y las Magistraturas se corresponderían con el poder ejecutivo al poseer cada una de ellas,
el poder necesario y concreto para el gobierno de los asuntos públicos.
Tanto en Grecia como en Roma republicana la democracia era directa, es decir votaba directamente el
ciudadano y no sus representantes, como ocurre en la actualidad en los sistemas democráticos que son
democracia indirecta o representativa.
La constitución republicana romana se caracteriza por ser una Constitución sólida y dúctil. La solidez la
demuestra por su permanencia frente a los avatares de las duras guerras exteriores e interiores junto a las
convulsiones sociales, políticas y económicas, a pesar de ellas, la Constitución sigue vigente. La ductilidad la
demuestra en la capacidad de adaptación que siempre presenta frente a las nuevas necesidades políticas,
sociales y económicas, que se iban creando con las nuevas conquistas bélicas y la consiguiente necesidad
de reestructuración del poder político.
Testimonio de Polibio señala que la constitución republicana no tiene un pilar sino tres columnas
basilares principales: Magistraturas, Senado y Asambleas populares.

3.4. LA CUESTIÓN DE LA PREEMINENCIA ORGÁNICA


Hay distintas teorías
 La soberanía en la Res Pública recaería en el Populus Romanus, es decir, en los Comicios
o Asambleas populares. Se entiende así que el Populus Romanus, como Asamblea

9
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

ciudadana tenía su asentamiento en la urbs y por ello se considera que la crisis de la


República no sería más que el desbordamiento del pueblo fuera de los recintos amurallados
de la ciudad.
 La verdadera soberanía residiría en el Senado. No puede hablarse en la época republicana
de una auténtica democracia, dado el poder restringido y con importantes limitaciones que
atribuyen a las Asambleas. Constatan cómo los comicios, deberían ser convocados por un
magistrado, normalmente el Cónsul que tenía el ius agendi cum populum.
 Además, antes de comenzar la reunión comicial se tomaban los auspicios por parte del
Colegio de los Augures. Esto era un arma política ya que, si los sacerdotes señalaban que
los dioses no eran favorables, no podía celebrarse la reunión comicial. Por estar razones se
considera que la soberanía no radica en los Comicios, sino en el Senado. al ser el órgano
director de la vida política.
 Son muy escasos los estudiosos que afirmen que la soberanía recae sobre las
magistraturas,
La tesis más viable sea una teoría intermedia o ecléctica que estima que debe de hablarse de un
equilibro singular de dos órganos: el Populus Romanus y el Senatus.
Quizá pueda afirmarse que en la época de mayor pureza republicana la Res publica romana encarna el
sistema político democrático más evolucionado y prefecto de la antigüedad.

10
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

SEGUNDO BLOQUE TEMÁTICO: LAS ASAMBLEAS POLÍTICAS CLÁSICAS CON


REFERENCIAS AL SISTEMA PARLAMENTARIO ACTUAL. EL PODER DE GOBIERNO EN LAS
MAGISTRATURAS ROMANAS EN COMPARACIÓN CON NUESTRO PODER EJECUTIVO
ACTUAL. EL INDIVIDUO COMO SUJETO DE DERECHO Y SU CONDICIÓN DE CIUDADANO
ROMANO, EN RELACIÓN CON LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN NUESTRA
REALIDAD ESTATAL Y EUROPEA

Capítulo 4: ANÁLISIS DE LAS ASAMBLEAS POPULARES EN EL MUNDO ANTIGUO, CON


REFERENCIA AL SISTEMA PARLAMENTARIO ACTUAL.

3. Los Comicios en el mundo romano


3.1. Clases de Comicios
3.1.1. Comicio Curiado
3.1.2. Comicio Centuriado
3.1.3. Asamblea plebeya y Comicio por tribus
3.2. Composición
3.3. Procedimiento y votación
3.4. Competencias
3.4.1. Especial referencia a la función legislativa
3.4.2. La iniciativa legislativa
3.4.3. El Iter legislativo. El proceso de aprobación de la Ley
3.4.4. Limitaciones al poder legislativo del Comicio
3.5. Especial referencia al Iudicium populi
3.5.1. Función judicial del Comicio Centuriado
3.5.2. Procedimiento y naturaleza jurídica del ludicium populi
4. Las medidas de gracia en nuestro Derecho vigente con referencia al ius provocationis romano

3. LOS COMICIOS EN EL MUNDO ROMANO


Comicio: son un órgano que integrado por un conjunto determinado de personas se reúne, para
adoptar acuerdos, que vinculan a toda la comunidad y organizan la vida ciudadana.
Expresión latina compuesta de cum-ire, es decir, de “ir con” a los efectos de reunirse en común.
En Roma, a lo largo de su dilatada historia, no debe hablarse de Comicio sino de Comicios, pues lo
cierto es que existieron distintas realidades o concreciones que representan, de forma diferente y con
poderes y facultades diversas, esta reunión o asamblea ciudadana.
A los Comicios se les suelen denominar también Asambleas populares. Esta adjetivación de
"populares" debe ser adecuadamente entendida. No toda persona que vive en la comunidad política romana
pertenece al Populus Romanus, es decir a la Asamblea Popular o Comicio. En este sentido, habrá que
determinar en cada etapa histórica qué es lo que debemos entender por "pueblo".
Pertenecen al Populus Romanus solamente aquellos individuos de la comunidad que tienen
reconocidos derechos de participación política en los asuntos públicos. La historiografía romana se afirma
que existe una Asamblea Comicial desde la misma fundación de Roma.

11
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Podemos afirmar que el Comicio en Roma se extingue, por “inanición” en el siglo I d.C. cuando se
consolidan las nuevas estructuras políticas del Principado. La "inanición" en sentido figurado implica que
estos Comicios, dejan de funcionar simplemente porque dejan de ser convocados.

3.1.- CLASES DE COMICIOS


3.1.1.-COMICIO CURIADO
En los tiempos primitivos de la Monarquía romana suele afirmarse que la incipiente forma de
Constitución de la primera Asamblea ciudadana sería el denominado Comicio Curiado, en el que los
ciudadanos se agrupaban por curias. Por ello, la etimología de curia es co-viria, lo que significa “reunión de
varones”. Las curias, al menos en sus orígenes, tendrían una cierta base étnica que respondería a los
distintos grupos familiares. La doctrina más autorizada señala que diez casas formarían una gens y que diez
gentes, o lo que es lo mismo 100 casas, formaría una curia.
La civitas, se habría constituido como consecuencia de la agrupación de distintos grupos gentilicios o
gentes. Estas responderían a grupos familiares de corte patriarcal en los que se aglutina el conjunto de
personas que están sujetos a una misma potestas, es decir a una potestad familiar común.
La civitas se conforma como una comunidad con fines militares de defensa común frente a enemigos
exteriores; con una finalidad económica para la mutua ayuda en la subsistencia material; o bien con fines
religiosos en los que la comunidad se pone bajo la protección de determinados dioses.
En los primeros siglos de existencia de la vida de la civitas existe una clara diferenciación entre las dos
clases sociales, que eran la clase patricia y la clase plebeya.
La composición de los Comicios Curiados es de 30 curias en las que estaban representadas las tres
tribus de la civitas primitiva, a razón de diez curias por tribu. Así se procedió a distribuir a todos los
ciudadanos romanos con derecho a voto, ius safragii.
Las principales funciones del Comicio Curiado son:
 La inauguratio, que consistía en la toma de posesión del Rex sacrorum, un sacerdote
principal encargado del culto público de los dioses protectores de la comunidad romana.
 La cooptatio, es decir, el pronunciamiento favorable a la admisión de una nueva gens a la
vida ciudadana.
 Actuar como testigo cualificado en el momento en que un ciudadano romano otorga
testamento. Este testamento es el denominado in calatis comitiis, es decir, ante los
Comicios reunidos. Podía realizarse solamente los días 24 de marzo y 24 de mayo. Supone
la designación de un heredero como sucesor no sólo en el patrimonio familiar sino también
en el ejercicio de la potestas sobre todos los sometidos al parterfamilias otorgante.

Se entiende así que un acto que en principio pudiera pensarse que afecta sólo al ámbito familiar y
doméstico, se convierta en un acto público con la presencia solemne del Comicio reunido. El heredero se
convierte en una persona con poder e influencia política en la vida ciudadana. De ahí que al Comicio -que
representa el conjunto de personas que tienen participación en la actividad política de la civitas -, le
interesase conocer quién va a ser el sucesor. La doctrina mayoritaria piensa que su presencia es pasiva por
lo que no puede opinar y menos cuestionar la idoneidad del instituido. No obstante, el mero hecho de que el
testador deba manifestar, públicamente, quién es aquél al que ha elegido como heredero, ya supone un cierto
grado de condicionamiento de su voluntad, en cuanto que el otorgante parece que no estaría en condiciones,
al menos moralmente, de elegir a una persona manifiestamente desprestigiada por su conducta o
comportamiento social.

 La adrogatio implica, a diferencia de la adoptio, el acoger como filius a alguien que hasta
entonces era paterfamilias, con el propósito de que a la muerte del adrogante, el adrogado
que siendo pater devino en filius se trasforme en paterfamilas de las dos familias ahora
unidas. La suya de origen y que como consecuencia de la adrogatio quedó absorbida en la
del adrogante y la de éste. Todo ello, operado eso sí, en el momento del fallecimiento, en
cuanto que el testamento es un acto mortis causa, es decir que independientemente de su
otorgamiento solamente surte efectos jurídicos como consecuencia de la muerte del
testador.

12
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

 Por último, se señala como competencia fundamental la votación de la Lex curiata de


imperio. Esta Ley es la que concede el poder efectivo a una persona (originariamente al
Rey) que ha sido elegida magistrado y por ello a los efectos de que puede empezar a
ejercer las funciones propias de su cargo. Se discute entre los estudiosos el verdadero
alcance de esta Ley.
La mayoría de los autores entiende que, desde la incipiente estructura republicana la votación de esta
Ley es un mero acto formal, sacro y ceremonial. Algún autor entiende que mantiene cierta importancia,
durante los primeros tiempos de la República, la votación afirmativa de la Ley por la curias, a los efectos de la
formal atribución del imperium a los magistrados.
Cuando se consolidan las estructuras Republicanas el protagonismo estará en los Comicios
Centuriados como nueva unidad militar básica. El Comicio Curiado se convierte en un órgano más simbólico
que efectivo. Pierde todas las competencias políticas y se ve despojado de las militares y sus funciones se
restringen a los ámbitos religioso y familiar.
El Comicio Curiado se conforma como un órgano depositario de las costumbres y las tradiciones
romanas y su convocatoria más formal que real, queda a la reunión simbólica de 30 lictores en representación
de las 30 originarias curias.

3.1.2. COMICIO CENTURIADO


La segunda Asamblea Popular que, con la misma denominación de Comicio, aparece en Roma es el
Comicio Centuriado. Su origen podría remontarse al segundo de los reyes etruscos, Servio Tulio en el siglo
VII a.C. Ello se debería según las mismas fuentes, a una reorganización de la estructura militar del ejército
romano. Si bien no puede descartarse como posible causa generadora de la nueva organización comicial, en
la que el Cornicio no sería otra cosa que el exercitus centuriatus, esto es, el pueblo dispuesto o reunido para
la lucha. Este Comicio Centuriado adquiere paulatinamente cada vez más presencia y competencias hasta
llegar a convertirse en el órgano más representativo de participación ciudadana. Se trasforma así, en una
verdadera Asamblea de ciudadanos que ostenta la representación del Populus Romanus.
Al organizarse Roma como una República se da el primer paso en la configuración de ésta como una
democracia directa. En ella aquellos individuos que pertenecían a la comunidad política y tenían la condición
de ciudadanos formaban parte de un órgano denominado Comicio en el que cada uno de los civis contribuía,
de forma activa aunque desigual, la actividad política y la vida pública a través del ejercicio del voto.
Se instaura y se va consolidando en Roma un sistema de democracia censitaria. Este término obedece
a que la democracia, como expresión del poder del pueblo, se restringe, exclusivamente, al conjunto de
individuos que tienen derecho a ser inscritos en el censo, que es la base organizativa del Comicio.
Este modelo democrático censitario desaparecerá desde el siglo I de nuestra era hasta ser recuperado
por las primeras formas políticas de los Estados Unidos y después de la Revolución francesa a fines del siglo
XVIII.

3.1.3. ASAMBLEA PLEBEYA Y COMICIO POR TRIBUS


Puede decirse en la República que la Ley es aquello que el Comicio manda y establece. Esta función
legislativa se altera como consecuencia de la promulgación de la Ley Hortensia del 286 a.C. por la que se
equiparan los Plebiscitos a las Leyes. El Plebiscito era el acuerdo adoptado en la Asamblea denominada
ConcilIa plebis, en la que se reunían los ciudadanos que pertenecían a la clase plebeya.
La equiparación normativa, exaequatio, que trae consigo la Ley Hortensia, provoca la desaparición de
los Concilia plebis. Además, se considera que el origen de los Comitia tributa pudiera, en algún grado,
vincularse a esta misma medida legal. Surge, así, la tercera de las formas comiciales que conoce la Roma
republicana y que se denomina Comitia tributa, Comicios por tribus. Su origen es netamente civil y no militar.
Cada ciudadano romano con derecho de participación en el Comicio se integraría en una determinada
tribu. Se considera que la tribu haría referencia a la residencia territorial del miembro del Comicio. Se trataba
pues de una tribu de base territorial, no por etnias como sucedía en el Comicio curiado, donde había tres
tribus: Rammnes, Tities y Luceri, correspondientes al triple elemento étnico (latino, sabino y etrusco) que
contribuye a la fundación de Roma. El número final de tribus (inicialmente cuatro) fue el de 35, de las cuales
cuatro, las originarias, serían urbanas, dentro del recinto amurallado de las civitas y las 31 restantes rústicas,

13
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

en el campo, fuera del recinto urbano. Las personas que adquirían la ciudadanía en un momento posterior a
su nacimiento se adscribían a una de las tribus existentes.
En estos Comicios, la unidad de voto lo constituía la tribu. El voto de cada tribu se decidía en base al
voto por mayoría relativa de sus miembros. Por el contrario, al igual que en los Comicios centuriados la
votación final y decisiva se realizaba por el cómputo de tribus y no de ciudadanos y se precisaba la mayoría
absoluta de votos afirmativos, es decir el de 18 o más tribus, para que la propuesta se aprobase o el
candidato a una magistratura resultase elegido.
El número de las tribus rústicas fue casi ocho veces superior al de las urbanas debido a que las familias
más importantes que pertenecían a la nobilitas poseían lujosas villas y enormes extensiones de tierras
destinadas al cultivo, fuera del recinto amurallado de la civitas, a pesar de que algunos tuviesen también
residencia en la ciudad. De facto y, por supuesto, salvando las distancias, el sistema de votación final en el
que vota la tribu guarda cierta similitud al modelo electoral que se utiliza en los Estados Unidos de América
para la elección de su Presidente. En este sentido cada Estado (equivalente a la tribu en la Roma
republicana) tiene asignados un número de votos electorales. El partido político que gana por mayoría simple
en un Estado, consigue o alcanza la totalidad de los delegados o votos para la elección del Presidente.
Debido a ello, un Presidente electo por los delegados de los Estados, puede haber conseguido en el
recuento total de votos populares emitidos un número menor que el otro candidato que ha sido derrotado.
Además, al igual que en la Roma republicana, cuando un candidato alcanza la mayoría simple de los votos de
los Delegados ya no tiene ninguna eficacia, como resultado electoral, continuar con el recuento.
Asimismo, en USA, como Roma, determinadas demarcaciones urbanas, de gran densidad de población
tienen asignado sólo un voto de delegado y zonas de ámbito rural con mucha menos población, tienen
también un voto. Por ello, muchos votantes se equiparan a pocos votantes, siendo pues diferente el peso de
su voto.
Puede afirmarse que los Comitia tributa son la Asamblea de participación ciudadana más democrática
de las tres que conoce la República romana. Esto se debe, en primer lugar a que, desde un mismo origen,
sus competencias son estrictamente políticas desvinculadas de todo huella militar; en segundo lugar, a que ha
desaparecido todo vestigio de privilegio patricio que, todavía conservaron los Comicios centuriados; y en
tercer lugar, y sobre todo, porque la distribución ciudadana no se realiza ya en atención a un criterio
denominado timocrático, es decir con arreglo al patrimonio de sus miembros.
Desde su Constitución esta nueva forma comicial fue consolidándose tanto en su convocatoria como en
un proceso progresivo de asunción de competencias. Sólo asumen la elección de los magistrados menores,
Ediles y Cuestores, desde fines del siglo II y en el siglo I a.C. su importancia se ve incrementada hasta llegar
a tomar el relevo en la primacía respecto de los propios Comicios centuriados. Así, a finales de la República
será en los Comitia tributa en donde se realice la votación de la mayor parte de las Leyes comiciales.
Las tres variantes de Asambleas populares con diversas funciones políticas, realizan convocatorias y
asumen funciones cambiantes a lo largo de toda la República. Su modelo puede considerarse como el
sistema político que ha supuesto y alcanzado un mayor grado de participación ciudadana.
Por ello, a pesar de las diferencias con el sistema actual de democracia, basado en el sufragio
universal, es evidente que éste, debe su naturaleza y esencia a las asombrosas y admirables experiencias
democráticas ateniense y romana.

3.2. COMPOSICIÓN
La distinción entre ciudadanos que pertenecen a la clase patricia o a la plebeya es prácticamente
irrelevante en cuanto a su participación en la Asamblea. La única ventaja a favor del patriciado es que 18
centurias quedan reservadas por razones de tradición a la clase patricia. Se trata de las denominadas, con
terminología típicamente militar, centurias de caballería. Este privilegio, teniendo en cuenta que el número
total de centurias de que se componen el Comicio es de 193, repercute de forma muy escasa en la toma de
decisiones de la Asamblea. Si esto es así en cuanto a una equiparación de ambas clases sociales, no puede
decirse lo mismo respecto del criterio que se establece para la distribución de los ciudadanos en las centurias
que responde al modelo timocrático.
Se denomina así aquel sistema de organización política en el que ostentan el poder los individuos que
poseen mayor riqueza las clases poderosas por razón de su fortuna, o riqueza básicamente inmobiliaria,
siendo ésta la base para la tributación y para la elaboración del censo.

14
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

La riqueza en la primitiva Roma republicana se basa en el patrimonio inmobiliario y no en la riqueza


pecuniaria. Lo que se tiene en cuenta en la elaboración del censo es la cuantificación del conjunto de bienes,
normalmente inmuebles, que conforman un patrimonio que se dedica básicamente a la agricultura. Esto nos
lleva a imaginar una Roma todavía de carácter agrario en la que no había aparecido aún una economía
pecuniaria basada en la actividad industrial y financiera.
Se tenía sólo en cuenta el valor de la tierra dedicada a labores agrícolas en atención al número de
yugadas, siendo ésta una medida agraria, equivalente a la extensión que se calculaba se podía arar una
yunta de vacas o bueyes en una jornada. Se suele atribuir al censor Apio Claudio, en el siglo IV a.C. una
reforma que permite valorar además de las tierras y bienes inmuebles, la riqueza inmobiliaria y el dinero.
Se considera por los estudiosos que esta misma reforma supuso cierta moderación del sistema
timocrático por lo que llega a paliarse la diferencia de peso político de un ciudadano u otro por razón de su
patrimonio. Ello no supuso la abolición del sistema pero sí su atenuación. Encuadrar a los ciudadanos, en una
u otra centuria por razón de su riqueza patrimonial atenta contra el principio de igualdad.
Esta deficiencia democrática no quiere decir que el sistema timocrático sea cerrado, en el que un
individuo una vez integrado en una centuria permanece en ella de forma inamovible sin posibilidad de cambiar
su posición política. Por el contrario, la organización de los Comicios se renueva cada lustro, es decir, cada
cinco años cuando el colegio de Censores procede a la elaboración del nuevo censo, que se cerraba con una
ceremonia de purificación (lustrum) de la que deriva el término lustro como equivalente al periodo de cinco
años.
En cada lustro, el ciudadano inscrito debía actualizar los datos objeto de inscripción. Así, un individuo
integrado en una centuria de escaso peso y poder político, por razón de su exigua renta, pasan en el nuevo
lustro a integrarse en una centuria de mayor rango.
Por esto el sistema timocrático, que prima la situación e influencia política de los individuos de rentas
elevadas, es cambiable y no inmutable como ocurría en modelos anteriores y había de ocurrir en otros
posteriores a la República romana en los que el individuo resulta condicionado por razón de su nacimiento a
permanecer en una clase social, de la que no podrá sustraerse. Es lo que se conoce como sistemas de
estratificación dura o impermeable.
En la época de consolidación republicana, esta Asamblea Popular se distribuye en 193 centurias. En su
estructuración, 18 son de equites y se reservan, a los individuos descendientes de las gentes o grupos
gentilicios fundadores de la civitas. La distribución de las restantes centurias se realiza por razón de la riqueza
inmobiliaria acreditada en el censo. 170 centurias se dividen en cinco clases diferentes. La primera clase la
constituyen 80 centurias y en ellas se integran a los ciudadanos que poseen una riqueza que en el censo se
cuantifica en más de 100.000 ases. El as es la primera moneda romana. En el censo no sólo se inscriben los
bienes, sino que proceden a una valoración y cuantificación económica de los mismos.
La segunda, tercera y cuarta clases quedan constituidas por 20 centurias cada una; y en las mismas se
integran los ciudadanos con una riqueza estimada en más de 75.000, 50.000 y 25.000 ases respectivamente.
A la quinta clase le corresponden 30 centurias y en ellas se integran los ciudadanos con una riqueza de
12.500 ases. Por último, hay cinco centurias residuales, infra classis. En ellas se integraban soldados de las
legiones que no portaban armas. Se distribuirán en dos centurias de ingenieros pontoneros que preparaban el
terreno para el avance de las tropas, dos centurias de músicos y una de portadores de bagaje.
Las 80 centurias en las que se integran los ciudadanos más ricos tienen un pequeño número de
miembros, mientras que a medida que las clases descienden, el número de miembros de cada una aumenta
considerablemente. Por ello, la importancia del voto individual en cada centuria varía de forma notable. La
eventual unión de las 18 centurias de la clase patricia con las 80 centurias de los individuos más poderosos
económicamente, provoca la mayoría absoluta en la votación final por lo que se procedería a interrumpir el
escrutinio por haberse ya alcanzado el acuerdo mayoritario.

3.3.- PROCEDIMIENTO Y VOTACIÓN


En cuanto a la convocatoria, los dos Comicios que realmente funcionan en la época republicana: los
Comicios centuriados y los Comicios por tribus. Los primeros Comicios sólo podían ser convocados por un
magistrado que tiene imperium, Cónsules y Pretores. En realidad y en la práctica desde fines del siglo IV a.C.
cuando el Pretor asume el monopolio de la función jurisdiccional, la convocatoria se haría siempre por uno de
los dos Cónsules y excepcionalmente por el dictador nombrado a tal efecto en ausencia de los Cónsules.

15
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Este poder de convocatoria del Comicio se denominaba ius agendi cum populo (derecho de reunir al
pueblo). La convocatoria se haría mediante un edicto del magistrado que anunciaba el día y la causa o motivo
de la reunión. Entre la publicación del edicto y la fecha de la reunión debía transcurrir un determinado lapso
de tiempo, que varía según las épocas en la República, pudiéndose decir que el plazo más frecuente sería de
30 días. Los Comitia Tributa podían ser convocados además por el Tribunus plebis, Tribuno de la plebe.
Los Comicios centurianos se reunían debido a su originario carácter militar fuera de la ciudad, en el
campo de Marte, pues ningún acto de naturaleza castrense podía desarrollarse dentro del recinto amurallado.
Por el contrario, el lugar de reunión de los Comicios por tribus estaba dentro del pomerium de la ciudad
debido a su origen no militar. Los Comicios nunca tuvieron poder de autoconvocatoria. Si el Comicio se reunía
para realizar funciones electorales la elección venía condicionada por la lista de candidatos que presentaba
oficialmente el magistrado convocante.
Tanto las proposiciones de Ley como la indicación de los nombres de los candidatos propuestos para
magistrados, debían ser expuestas al público, tres semanas previas, como mínimo, de la fecha señalada para
la sesión oficial. Era usual que en este período el magistrado proponente convocase al pueblo, sin carácter
formal, para defender las ventajas de la Ley propuesta y reconocer las observaciones o sugerencias que se
formulasen. También lo hacían, como presentación pública de su persona y de su programa de gobierno para
la magistratura a la que se presentaban, los candidatos a las mismas. A veces eran apoyados por personajes
de prestigio político y solían reunirse con el pueblo por circunscripciones al modo de lo que hoy conocemos
como campaña electoral.
El día de la votación debía ser un día comicial con arreglo al calendario elaborado por el Colegio de
Pontífices. No solía convocarse en día de mercado. Además estaba prohibido que coincidiesen la
convocatoria del Senado con la del Comicio. Después de la media noche que iniciaba el día fijado para la
reunión, el magistrado que iba a presidir la Asamblea tomaba los augurios. Su interpretación correspondía a
los sacerdotes del Colegio de los augures.
Si los auspicios eran favorables el pueblo era llamado a reunirse al apuntar el alba. Una vez constituido
el Comicio, el magistrado daba lectura a los nombres de los candidatos propuestos para ocupar las
magistraturas en el caso de que el Comicio desempeñase funciones electorales, o bien al texto del "proyecto
de Ley" que proponía, e invitaba seguidamente a sus conciudadanos a votar. La votación es oral, y por tanto
pública hasta el siglo II a.C. A partir de la aprobación de tres distintas Leyes, denominadas en su conjunto
Tabellariae, se implanta para los Comicios electorales, legislativos y judiciales, el voto secreto, escrito en unas
tablillas de madera. El voto se emitía en un “casquito” de cerámica en el que se le anotaba la inscripción
hendida “VR”, que significaba VTI ROGAS (lo que significaba voto afirmativo a la propuesta de una rogatio
con fines legislativos); o bien “A” (lo que significaba que el ciudadano votaba negativamente al proyecto de
una nueva Ley, por lo que prefería mantener el “Derecho antiguo”, es decir ANTQVO).
Esta implantación del voto secreto supone obviamente una mayor democratización. En cuanto al
desarrollo de la votación, ésta consta de dos fases. En la primera se obtenía el sentido del voto de cada
centuria y en la segunda el sentido del voto de toda la Asamblea Comicial. La Ley aprobada se denominaba
Lex rogata. Se parece a un acuerdo formal entre el magistrado que propone la Ley y el pueblo que la acepta.
De este modo hay una cierta semejanza de esta concepción de Derecho público, con la de Derecho
privado que se concreta en un negocio jurídico denominado sponsio. Consistía éste en una pregunta y una
correlativa respuesta de las partes intervinientes. Quien prometía a través de la respuesta positiva se
comprometía a cumplir lo acordado y satisfacer la obligación que derivaba del acuerdo negocial celebrado. En
este sentido, es curioso y significativo que en las fuentes a la Ley comicial se le denomine en ocasiones:
communis rei publicae sponsio, es decir, en traducción libre, la promesa de cumplimiento del pueblo acerca
del asunto público que el magistrado le ha preguntado y propuesto y el pueblo ha respondido y aprobado.
Esto supone una ventaja de la democracia directa, en cuanto que es este sistema es el propio pueblo y
no sus representantes quien se pronuncia y de su voluntad directamente emitida resulta más vinculante el
contenido de lo votado, en la medida de que es el propio destinatario de la Ley quien la acepta
voluntariamente.
Por el contrario, en nuestro sistema de democracia representativa, no se da esta identificación entre
quien decide y quien debe cumplir. Esta carencia puede agravarse en las situaciones en las que el
Parlamento no representa adecuadamente la voluntad popular, sino que una vez elegidos sus miembros, los
representantes del pueblo se desvinculan de él, obedeciendo solamente a las consignas o instrucciones que
reciben desde las formaciones o partidos políticos que los han presentado.

16
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

También puede producirse este distanciamiento entre los representantes parlamentarios y el pueblo
representado, debido al escaso interés que despierta en el pueblo elector el trabajo desarrollado en los
procesos legislativos de aprobación de las Leyes. Lo mismo puede decirse cuando los proyectos que se
llevan a las Cámaras, no gozan del favor del pueblo destinatario de los mismos.
Por su parte, si el Comicio asume la provocatio ad populum, el voto se concretaba en la fórmula de:
condenmo o absolvo. Cuando la votación era oral una persona llamada rogator apuntaba los votos sobre una
tablilla. Cuando se implanta la votación por escrito, existían unas personas denominadas apparitores que
entregaban una tablilla a los votantes y éstas, una vez cumplimentadas se depositaban en unas cestas,
nombrándose unas personas que se denominaban custodes ad cistam, que procedían a vigilar las mismas
para evitar cualquier fraude electoral antes de su recuento.
Para la votación se establecían dos fases sucesivas. En primer lugar el ciudadano se reunía con los
que componían su propia centuria y emitía su voto en la misma. Una vez terminada la votación interna se
procedía al recuento de los votos emitidos.
El voto de cada una de las centurias, se decidía por mayoría simple de votos emitidos en el seno de la
misma. Lo que significa que la centuria aprobaba o rechazaba la propuesta dependiendo de cuál las dos
decisiones alcanzase más votos.
Una vez que concluían las votaciones y el escrutinio de todas y cada una de las 193 centurias,
comenzaba la segunda fase. Para ello, decidido el voto de cada centuria éstas procedían a trasladar su
decisión a una votación general. A través de la misma, se obtenía la voluntad de la Asamblea comicial. Cada
centuria votaba y se realizaba el cómputo y escrutinio de los 193 votos centuriados. Se precisaba para la
aprobación de la medida propuesta, la obtención de la mayoría absoluta, esto es, más de la mitad de votos
afirmativos, lo que supone que, al menos, 97 centurias deberían haber aprobado la propuesta del magistrado.
El resultado se proclamaba por el magistrado. A esta proclamación formal se le denomina renuntiatio.
Aprobada la rogatio que contenía la propuesta legislativa, el texto de la Ley entraba inmediatamente en vigor.
En nuestro vigente ordenamiento, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 2 del Título Preliminar del
Código Civil: "Las Leyes entran en vigor a los veinte días de su completa publicación en el Boletín Oficial del
Estado si en ellas no se dispusiera otra cosa". Este periodo de tiempo, en el que la Ley está aprobada pero
no está en vigor, es decir, no es eficaz, por lo que no se puede aplicar, se conoce con el nombre de vacatio
legis. Es obvio que la Ley en un sistema parlamentario de democracia representativa, precisa de su
publicación para su vigencia, pues es necesario proporcionar al ciudadano, un medio y un tiempo para que
pueda tener conocimiento de la misma.
Por el contrario, en la República romana, como modelo de democracia directa, el contenido de la Ley
era conocido antes de ser votada, pues, ya se había publicado el proyecto de Ley, la promulgatio y en éste no
se habían producido modificaciones en la aprobación comicial ya que el Comicio no podía hacerlas, al
limitarse a aprobar o rechazar, votar afirmativa o negativamente, el proyecto, por lo que no era necesario
volver a publicar lo ya conocido.
Las Leyes solían llevar el nombre del magistrado proponente que podía ser uno de los Cónsules y se
solía hacer una mención a la materia o cuestión que regulaba. Más tarde se le da, asimismo, el nombre de
uno de los Tribunos cuando las Leyes eran plebiscitos-Leyes. Cuando la Ley lleva un nombre único suele ser
un indicio de que estamos en presencia de una Ley rogada por un magistrado proponente, cuando la Ley
lleva dos nombres suele indicar que estamos en presencia de una Ley rogada por ambos Cónsules.
En cuanto a la conservación de la Ley se consolida, con el tiempo, la costumbre bien por mandato del
magistrado o bien por disposición de la propia Ley, de escribir su texto, sobre todo de las más importantes, en
unas tablas de madera o de bronce. Después se deposita en un archivo oficial denominado Aerarium Saturni.
La custodia es competencia de los Cuestores, y se conserva no sólo para su constancia como Derecho
vigente, sino también con fines de estudio, interpretación y eventualmente expedición de copias.

3.4. COMPETENCIAS
Suelen afirmarse con terminología actual que los Comicios centuriados desempeñan funciones y
competencias que presentan una triple naturaleza: electoral, legislativa y judicial.
En cuanto a la competencia electoral incumbe a los Comicios centuriados la elección de los
magistrados mayores, esto es de los Cónsules y Pretores, así como la votación, que no es propiamente
elección, de la Lex de potestate censoria, la Ley que confiere el poder a los Censores. Por su parte, a los

17
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Comitia Tributa, corresponde la elección de los magistrados menores, Ediles y Cuestores, y más tarde
procede también a elegir a los Tribunos, cuando éstos dejan de ser representantes de clase y se integran en
el orden constitucional republicano.
Asimismo, corresponde al Comicio por tribus, presidido por el Pontífice Máximo, la elección de los
Sacerdotes Supremos de los distintos Colegios Sacerdotales, si bien debe advertirse que en esta elección no
actúa toda la Asamblea Comicial, sino una especie de Comisión de la misma que recibe el nombre de Comitia
tributa sacerdotum.
Por su parte, originariamente las Asambleas de la Plebe, Concilia plebis, procedían a la elección de las
magistraturas plebeyas –Tribunos y Ediles de la plebe– hasta que su desaparición como consecuencia de la
fusión entre las dos clases sociales.
Esta importante función por la que procede a la elección directa de los poderes principales de gobierno
de la civitas, puede relacionarse con las Cortes Generales en nuestro sistema constitucional. Así como los
Comicios, son la expresión de la democracia directa, las Cortes son la materialización de la democracia
representativa, pero unos y otras toman su legitimación del voto popular.
De ahí procede, en nuestro país, la legitimidad democrática de las Cortes Generales para ostentar el
poder de designar, básicamente a los principales órganos e instituciones de nuestro sistema político. Así,
designa, o participa notablemente, en el nombramiento del Presidente del Gobierno (art. 99 CE), de los
miembros del Consejo General del Poder Judicial (art. 122.3 CE), y de los miembros del Tribunal
Constitucional (art. 159.1 CE), entre otros.
En la democracia romana al configurarse el Comicio como la Asamblea popular a la que pertenecen
todos los ciudadanos que tienen derecho de participación en la vida pública, la convocatoria a una jornada
electoral es la propia convocatoria del Comicio, ya que éste se conforma sobre el censo.
En el sistema actual los ciudadanos que tienen derechos de participación política no constituyente de
por sí una Asamblea, sino que están integrados en unas listas que se publican como censo electoral, pero se
les llama exclusivamente a votar, es decir, se les llama a las urnas en virtud de la disposición que convoca las
elecciones sin que dicha convocatoria cuente con la presencia física de la persona que ostenta el poder de
gobierno y que realiza la convocatoria.
El derecho de participación en el Comicio como miembro del mismo con derecho de voto se denomina
ius sufragii. Es el derecho de sufragio activo o positivo. Como complementario, el derecho a ser elegido para
el desempeño de una magistratura se conoce con el nombre de ius honorum. Es lo que en la actualidad se
denomina derecho de sufragio pasivo.

3.4.1. ESPECIAL REFERENCIA A LA FUNCIÓN LEGISLATIVA


La doctrina constitucional ha identificado al Parlamento con el Poder Legislativo del Estado en cuanto
que sobre el mismo recae la facultad de aprobación de la Ley.
Es la Constitución la que atribuye a la Ley un valor supremo, en virtud del cual ocupa el primer rango
jerárquico de la escala normativa. La Ley expresa el acuerdo que se alcanza por la votación en los mismos,
en cuanto que dicho acuerdo, mayoritariamente adoptado, debe representar la voluntad popular.
Dicha voluntad popular y su plasmación en la Ley puede ser más auténtica en un sistema de
democracia directa, en el que vota el propio pueblo soberano, que en un sistema de democracia
representativa, como el de nuestro tiempo, ya que en este caso existe el riesgo de que el Parlamento se
desvincule, en distintos grados, de la voluntad del pueblo.
El Parlamento moderno como el Comicio republicano ejerce principalmente, la potestad legislativa,
pues sólo se denomina Ley en la República romana al acuerdo o Ley Comicial, al igual que hoy la Ley, en
sentido estricto, deriva solamente del acuerdo votado en la Asamblea legislativa o Parlamento que, con
distinta composición, existe en todas las democracias modernas.
Este poder legislativo es compartido en Roma y en la actualidad con otros órganos estatales. Tanto en
la Roma republicana con en cualquier democracia actual, el término Ley se reserva a la norma aprobada en
el órgano depositario de la soberanía popular. Así, en Roma los magistrados, al menos los más importantes,
tuvieron la facultad de promulgar edictos; y el Senado la capacidad de aprobar Senadoconsultos.

18
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

En nuestro tiempo, es evidente que si bien recae en el Parlamento con carácter básico el poder
legislativo del Estado, esta función es asumida en parte también por el Gobierno. Así el Ejecutivo tiene
concedida por la Constitución, en sus artículos 85 y 86, la potestad legislativa para aprobar "legislación de
urgencia" y "legislación delegada".
La primera responde a supuestos de extraordinaria y urgente necesidad. En estos casos, el Gobierno
puede aprobar disposiciones legislativas de carácter provisional, a través de los denominados Reales
Decretos-Leyes, que no pueden regular ámbitos en los que rija el principio de reserva de Ley, es decir afectar
a materias que la propia Constitución restringe su regulación a una Ley parlamentaria. Además, el
Parlamento en estos casos no pierde el control legal ya que los citados Reales Decretos Leyes deberán
someterse al Congreso de los Diputados para su convalidación o eventual derogación.
En el segundo supuesto, el Gobierno puede dictar un Real Decreto Legislativo solamente sobre una
materia que haya sido delegada, expresamente, por las propias Cortes Generales, lo cual vuelve a reconducir
a éstas el último control del poder legislativo.

3.4.2. LA INICIATIVA LEGISLATIVA


En la República romana la iniciativa legislativa correspondía a las magistraturas revestidas de
imperium. La magistratura que, además de ostentar esta facultad, la ha desempeñado en mayor medida, ha
sido el consulado. Los dos Cónsules, que ejercen su magistratura de forma colegiada, ostentan la más alta y
representativa función de gobierno junto con la más simbólica de la República romana. Ellos ejercen, con
carácter regular y eficacia, la iniciativa legislativa.
Es probable, ya avanzada la República, que el Cónsul en el ejercicio de su cargo tuviese a
determinadas personas que, como auxiliares, coadyuvasen, le ayudasen en el ejercicio esta importante
misión. D es este modo, los Cónsules representan el cargo de gobierno efectivo, con terminología moderna
diríamos el poder ejecutivo, más representativo de la República. Por ello, parece lógico y conveniente que
sean ellos quienes, de acuerdo con su personal visión política a los efectos de lograr el bien de la comunidad,
realicen las propuestas que consideren oportunas y las sometan a la votación popular.
En nuestro tiempo el impulso legislativo de propuesta y aprobación de proyectos de Ley, lo ostenta,
asimismo, el órgano más representativo y fundamental del poder ejecutivo que es el Gobierno. Nuestra
Constitución, en su artículo 97 atribuye al Gobierno "la función de dirección de la política nacional", lo que
supone habilitarle para desarrollar iniciativas legislativas a través de las que pretenda llevar a cabo su
programa de gobierno.
Se debería convertir, pues, en obligada la buena colaboración entre el poder de gobierno y el poder
legislativo, a fin de que en el juego de ambos poderes y en el ejercicio de sus respectivas competencias, se
alcance el interés general y el bien común que, en línea de principio, deben ser informantes de toda acción
política.
Corresponde, básicamente, al Gobierno, de acuerdo con el artículo 87 de la Constitución, la iniciativa
legislativa. Añade el artículo 88: "Los proyectos de Ley serán aprobados en Consejo de Ministros, que los
someterá al Congreso, acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para
pronunciarse sobre ellos"
Nuestro Texto Constitucional establece con carácter complementario otros medios a través de los
cuales puede hoy canalizarse la iniciativa legislativa. Uno de ellos nos interesa especialmente referirlo, por lo
que supone de intervención directa del pueblo en la iniciativa legislativa. Se conoce con el nombre de
iniciativa popular.
Está regulada constitucionalmente en el artículo 87.3 que establece: "Una Ley Orgánica regulará las
formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación de proposiciones de Ley". En todo
caso, se exigen al menos 500.000 firmas acreditadas. No procederá dicha iniciativa popular en materias
propias o reservadas a su aprobación por una Ley orgánica, en materias tributarias, en normas de carácter
internacional, ni en aquellas relativas a la prerrogativa del derecho de gracia. Este sistema hace que sea el
propio pueblo con participación política, quien proponga a sus representantes que procedan a discutir y votar
una propuesta formulada desde la propia base democrática.
La Constitución en algunos supuestos expresamente previstos, no consiente que la iniciativa legislativa
parta de ningún otro órgano más que del Gobierno.

19
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

3.4.3. EL ITER LEGISLATIVO.EL PROCESO DE APROBACIÓN DE LA LEY


El denominado iter legislativo, es decir el proceso o "camino" que debe recorrer una iniciativa legislativa
para convertirse en Ley cambia a lo largo de la vigencia del sistema republicano. En este sentido pueden
reconocerse, perfectamente diferenciadas, dos etapas.
El Cónsul procedía a llevar su propuesta a la Asamblea ciudadana y lo hacía realizando una
convocatoria solemne con fines legislativos. Dicha convocatoria se debía ajustar a las normas y plazos que
hemos señalado al exponer el procedimiento comicial.
En ningún caso, el Comicio posee la iniciativa legislativa, sino que ésta le viene siempre impuesta por
el magistrado convocante. Por el contrario, en la actualidad, aunque de forma particularizada, existe un medio
en virtud del cual es el propio Parlamento quien toma la iniciativa legislativa.
Así, el artículo 87 además de señalar, como hemos visto, que la iniciativa legislativa corresponde al
Gobierno, añade que también corresponde: "al Congreso y al Senado, de acuerdo con la Constitución y los
Reglamentos de las Cámaras". Exigen para que se presente una proposición de Ley que dicha proposición
sea presentada con el respaldo de 50 firmas de diputados o senadores respectivamente.
En este caso se habla no de "proyecto de Ley" sino de "proposición de Ley". Debe señalarse que los
proyectos de Ley tienen prioridad en la tramitación parlamentaria sobre las proposiciones de Ley, de acuerdo
con lo dispuesto en el artículo 89 del texto Constitucional. A diferencia, pues, del Comicio republicano,
actualmente el propio Parlamento que tiene como función primordial la aprobación de la Ley puede, además,
proponerla.
Volviendo a Roma, el magistrado que convoca los Comicios preside la sesión comicial. En el Comicio
legislativo, la sesión se inicia a través de la lectura que realiza solemnemente el magistrado de su propuesta
de Ley, rogatio. La Asamblea se limita a escuchar la propuesta, que era ya conocida por el procedimiento de
información no oficial que había desarrollado el magistrado como hemos dicho. Una vez formulada la rogatio,
el magistrado invita al pueblo a responder a través del ejercicio del voto, que se limita a decidir su aprobación
o rechazo.
Algunos estudiosos piensan que, a fines de la República, se habría admitido de forma restringida, la
posibilidad de realizar una cierta discusión, controlada por el magistrado, de la propuesta de Ley. Si ello fuese
así, lo cierto es que no se trataría de un auténtico debate en toda su amplitud. Además, en todo caso, el
magistrado que presidía la reunión y había realizado la convocatoria podía dar por terminada, en el momento
que considerase oportuno, la discusión y ordenar que se pasase a la votación.
Determinado sector doctrinal entiende que cuando funcionaron con competencias legislativas, los
Comicios centuriados y los Comicios por tribus, cabría la posibilidad de formular la propuesta, indistintamente,
ante una u otra Asamblea Comicial.
No obstante esta hipotética posibilidad se daría en los dos últimos siglos de la República y, además,
existieron siempre dos supuestos en los que se exigía inexorablemente la aprobación por parte de los
Comicios centuriados. Son, la votación de la Lex de potestate censoria, por la que se procede al
nombramiento efectivo de los Censores, y la Lex de bello indicendo, que supone la declaración formal de
guerra efectuada por Roma.
En este último caso, debido a su trascendencia para toda la comunidad romana, el Comicio no se
podía convocar para pronunciarse sobre la misma más que cuando se hubiesen formalizado y cumplimentado
dos medidas previas de carácter preventivo y en parte disuasorio. Primero, se requería que el Colegio
sacerdotal de los Feciales declarase formalmente la existencia de una justa causa, bellum iustum, que
justificase o hiciese inevitable el conflicto. En segundo lugar, se procedía a realizar un intento de paz o una
propuesta al pueblo considerado enemigo, a los efectos de que éste pudiese aceptar las condiciones
propuestas por Roma y así evitar el conflicto bélico. Si ambas condiciones se habían cumplido, el Cónsul
podía llevar la propuesta de declaración de guerra para ser votada, favorable o desfavorablemente, por el
Comicio centuriado.
En el primer sistema de aprobación de una Ley, el magistrado que la había rogado al Comicio, una vez
que se había aprobado la llevaba al Senado, a fin de que este importantísimo órgano consultivo expresase su
parecer acerca de la conveniencia, o no, de su finalidad y/o contenido. Así una Ley ya aprobada podía no
obtener el respaldo moral al haberse pronunciado, mayoritariamente, los senadores en contra de su vigencia.
Esto representaba un problema grave de eficacia de la Ley. La Ley para su validez no precisa del
refrendo que le proporciona la auctoritas senatorial, pero la ausencia de dicha auctoritas debilitaba la eficacia

20
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

social de la Ley pues la opinión senatorial era muy influyente en la sociedad romana republicana por el gran
prestigio de que gozaba el Senado institucionalmente y los senadores personalmente.
Por tanto, y para evitar que el Cónsul se plantease derogar o modificar una Ley aprobada al no contar
con el apoyo del Senado, el procedimiento se modifica en su tramitación. En este sentido, desde la
consolidación de la República los Cónsules tramitaban su iniciativa legislativa, en primer lugar, presentando
su propuesta de Ley ante la Cámara senatorial. En ella el magistrado expone el contenido y defiende la
conveniencia de la propuesta legal. Después escucha el parecer de los senadores, que tienen derecho a
expresar su opinión pronunciándose de forma individual. Es el Senado un órgano deliberante y asesor de los
poderes de gobierno efectivo que recaen en las magistraturas.
Es necesario señalar que el "trámite" de someter la propuesta legislativa al Senado no es en absoluto
obligatorio para un Cónsul. Puede presentarla, con total libertad, directamente al Comicio para su votación.
Ahora bien, la prudencia política y la propia viabilidad y eficacia social de las proposiciones de Ley, sobre todo
en materias de gran importancia política o trascendencia social, hacía conveniente conocer el parecer del
Senado y que éste fuese favorable para, después, someterlas con más autoridad moral a la Asamblea
Popular.
Una propuesta legislativa que el Cónsul presenta ante el Senado y que éste considera conveniente, o
bien que el Cónsul modifica conforme a las oportunas observaciones de los senadores, tiene más
probabilidades de ser aprobada por el Comicio y lo que es tan importante, tiene muchas probabilidades de ser
aplicada con un alto grado de cumplimiento popular.
Son estas razones las que aconsejaron alterar el orden del proceso legislativo. La propuesta de Ley se
presenta al Senado. En él se delibera, se exponen sus ventajas y/o inconvenientes, y la refrenda con su
auctoritas o bien propone al Cónsul alguna modificación que éste, normalmente, incorpora al texto de la Ley.
Con la "aprobación" moral del Senado el Cónsul acude a la Asamblea popular para presentarla y el Comicio
normalmente aprobará lo refrendado por el Senado. Así, un órgano meramente consultivo, desprovisto de
poder efectivo, pero de un enorme prestigio moral se convirtió en una pieza clave en el proceso de
aprobación de la Ley.
Si pretendiésemos referir algún órgano que teniendo una composición distinta y unas funciones
diversas, cumple no obstante un papel semejante en nuestro sistema legislativo actual deberíamos referimos
al Consejo de Estado. Este importante órgano asesor encuentra su origen en una decisión de Carlos I de
España, hace más de 450 años. También en el siglo XVI, los Papas como soberanos de los Estados
Pontificios, tuvieron un órgano, en cierto modo similar, denominado precisamente la "Sacra Consulta". Su
creación data del siglo XVI, cuando el papa Sixto V lo crea con función de asesoramiento e interpretación de
las Leyes.
El Consejo de Estado está regulado constitucionalmente en el artículo 107 de nuestra Carta Magna
como el supremo órgano consultivo del Gobierno. La nómina de sus integrantes, asistida de un prestigioso
cuerpo de letrados, se nutre en una parte muy importante de personalidades que han desempeñado cargos y
funciones muy relevantes de la realidad política nacional, pero que ya no se encuentran en la vida pública
activa.
Se trata por lo tanto de personas que, como los senadores en Roma que eran todos ex magistrados,
tienen una importante experiencia política y una visión amplia de lo que puede o no ser conveniente
políticamente y que pasan a ser Consejeros de Estado ya que desde esta función, cargada de autoridad
moral, pueden desempeñar con acierto la trascendental misión de aconsejar al Gobierno.
La Ley que regula la composición y las funciones del Consejo de Estado es la Ley Orgánica 3/1980, de
22 de abril. El Consejo de Estado emite dictámenes a petición del Presidente del Gobierno o los Ministros, así
como los Presidentes de las Comunidades Autónomas.
En los supuestos expresamente previstos en el artículo 21 de su Ley Orgánica, el informe del Consejo
de Estado es, además, preceptivo, lo que significa que debe solicitarse. El informe nunca es vinculante. El
Artículo 2º de su Ley Orgánica establece que: "Las disposiciones y resoluciones sobre asuntos informados
por el Consejo expresarán si se acuerdan conforme con el dictamen del Consejo de Estado o se apartan de
él. En el primer caso, se usará la fórmula de acuerdo con el Consejo de Estado, en el segundo, la de oído et
Consejo de Estado.
Puede sorprender pero es importante señalar que la Ley Orgánica autoriza a un particular a pedirle
audiencia, cuando esté interesado en el objeto de la consulta. Además de esta función de consulta,
preceptiva o no, en el proceso de aprobación de una Ley, el Gobierno, a través del Presidente o de un

21
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Ministro, puede solicitar del Consejo de Estado estudios o informes y encomendarle la elaboración de pro
puestas legislativas o de reforma constitucional. Se trata en este supuesto de una consulta previa a la
eventual iniciación de un proceso legislativo.
Por último, y a diferencia con el Senado romano, el artículo 20 de su Ley Orgánica señala que: "EI
Consejo de Estado, en Pleno o en Comisión Permanente, podrá elevar al Gobierno las propuestas que juzgue
oportunas acerca de cualquier asunto que la práctica y experiencia de sus funciones le sugieran". En este
sentido, el órgano consultivo puede adoptar una "cierta" y limitada iniciativa tendente a provocar que se
pueda preparar el comienzo de una reforma legal o de la aprobación de una nueva Ley.

3.4.4. LIMITACIONES AL PODER LEGISLATIVO DEL COMICIO


Procedemos, por último, a referir las dos principales limitaciones que en la República romana se
establecen, de forma consuetudinaria: al poder y a la actividad legislativa comicial. La primera es de carácter
religioso, la segunda de carácter civil. En relación con la primera el Comicio no puede, en el ejercicio de su
facultad legislativa, invadir el campo del ius sacrum, es decir del Derecho divino o Derecho sagrado. Este
Derecho que regula las relaciones de los hombres con los dioses pertenece a la competencia del Colegio
Pontifical en coordinación con el Senado.
En relación con la segunda, en el ejercicio del poder legislativo el Comicio no podía alterar,
esencialmente, la estructura político constitucional de la civitas. En este sentido, puede afirmarse que,
especialmente en los dos siglos de mayor pureza republicana en Roma existen unos pilares fundamentales y
unos principios políticos basilares, que no alcanzan a formularse en normas escritas concretas pero que son
escrupulosamente respetados. Estos principios y bases se refieren a la naturaleza, composición básica,
funcionamiento y competencias de los principales órganos en los que se estructuraba la vida política de la
civitas. En este sentido se consideran principios políticos inalterables, sobre los cuales se sustenta el régimen
republicano:
 La prohibición, no escrita, pero fundamental, de restaurar la Monarquía. Esta animadversión
a la Monarquía de poderes absolutos, desaffectio regni, es el motivo fundamental, al menos
como coartada, de la conjura y el asesinato de Julio Cesar. Los que atentan contra su vida
afirman que lo hacen en razón a que el triunfante militar y popular político había acumulado
un poder personal casi absoluto y había aceptado la corona real; al menos, con eficacia
fuera de la civitas. Esta antipatía a toda manifestación monárquica es una constante en la
historia no sólo de la República romana, sino también en la etapa de transición y
consolidación del Principado, por espacio de más de dos siglos desde la toma de poder por
Octavio Augusto.
 La prohibición de aprobar Leyes particulares. Se trata de disposiciones legislativas en las
que se pretende favorecer o perjudicar a una persona o a un con junto de personas que
presentan alguna característica común.
Este principio que impide rogar, proponer, Leyes particulares estaría ya formulado en Ley de
las XII Tablas a través de la fórmula: Privilegia ne inrogando. No obstante, el enunciado
teórico de esta limitación en la historia de la República, y muy fundamentalmente cuando
ésta entró en crisis se aprueban algunas Leyes que pretendían perseguir a adversarios
políticos. Así, ad exemplum, a modo de ejemplo significativo, podemos citar la Lex Clodia de
exilio Ciceronis, que ordena el destierro de Marco Tulio Cicerón.
 El derecho, primero consuetudinario y después legalmente sancionado, del ius
provocationis, es decir, el derecho de todo ciudadano romano de provocar al pueblo,
manifestado a través de la apelación a la Asamblea Comicial, para que ésta se pronuncie,
tal como desarrollaremos en el siguiente apartado a propósito del denominado iudicium
populi.
 Las reglas relativas a la inviolabilidad del Tribuno de la plebe.
Estas limitaciones suponen una constatación expresa de que los Comicios Republicanos no se
configuran, a pesar de su legitimación democrática, como un poder legislativo e ilimitado. En el mismo
sentido, puede establecerse un paralelismo con la posición constitucional de nuestro Parlamento manifestado
en las Cortes Generales. Se hace preciso recordar que, un sector importante de la doctrina constitucionalista,
considera que no puede hablarse de "soberanía parlamentaria" o de "parlamento soberano". Ello llevaría al
equívoco de entender que sería el Parlamento quien ostentase la representación soberana del Estado.
Por el contrario, es preciso destacar y recalcar que el artículo 1º de CE señala que la soberanía reside
en el pueblo español y que el artículo 9º establece que todos los poderes están sujetos a la Constitución. Por

22
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

ello, las Cortes Generales no constituyen un poder soberano e ilimitado sino que, como los demás poderes
del Estado, debe entenderse que en su actuación y en el mismo ejercicio de su poder legislativo están
sometidas al texto Constitucional.

3.5. ESPECIAL REFERENCIA AL IUDICIUM POPULI


3.5.1. FUNCIÓN JUDICIAL DEL COMICIO CENTURIADO
La competencia judicial del Comicio Centuriado se circunscribe exclusivamente a determinados
supuestos criminales, previstos en la Ley. La asunción de esta función deriva de la denominada provocatio ad
populum provocación en el sentido, no técnico-jurídico, de apelación al pueblo.
Parece que los orígenes de tal función deben referirse a la misma etapa monárquica. El Rey tendría
potestad jurisdiccional para perseguir y castigar los hechos gravemente atentatorios contra toda la comunidad
que se califican de crimina, crímenes.
El Monarca tendría facultades de condenar a muerte a una persona. Ahora bien, en el caso de que el
condenado tuviese la condición de ciudadano romano, el Rey antes de ordenar la ejecución de la condena
reuniría al Comicio, en sesión informal para conocer su parecer en orden a la ejecución o conmutación de la
pena capital.
Esto podría darse en una Monarquía que pretendiese contar en algo, a pesar de su poder absoluto, con
el consenso del pueblo, a fin de ser y de presentarse como una Monarquía no despótica. Si esta práctica
monárquica existió realmente, debe entenderse que la consulta real no sería, en ningún caso, ni preceptiva,
es decir el Rey no estaría obligado a pedir parecer al pueblo, ni vinculante, es decir, el Rey aún en menor
medida estaría obligado a seguir el parecer del pueblo.
Más tarde, cuando se opera el cambio al régimen republicano, los magistrados cum imperio, en el
ejercicio de sus funciones y en el ámbito de su coercitio, pueden imponer la condena a muerte. Quizás las
primeras apelaciones al Comicio pudieran restringirse solamente a las acciones criminales con repercusión
política.
La primera referencia normativa de la que tenemos constancia que alude de forma imprecisa a esta
cuestión, es un precepto contenido en la tabla IX, referida al proceso criminal, de la Ley de las XII Tablas.
Señala que en los supuestos de condena a pena capital, la Asamblea popular competente sería el Comitiatus
maximus, denominación que parece referirse al Comicio centuriado.
La consolidación de esta práctica consuetudinaria, operada por la costumbre, llegaría entrada ya la
etapa republicana. Se trataría de la aprobación sucesiva de tres Leyes Valerias, la más moderna de las
cuales se data en el año 300 a.C. y se conoce como Lex Valeria de provocatione, Ley Valeria de "apelación".
La Ley, como ya explicamos, toma en este caso la denominación del Cónsul que la propuso, Valerio, y
en su rúbrica se hace referencia a la materia objeto de su regulación. Así el contenido fundamental de la Ley
Valeria es la consagración legal, como un derecho reconocido al ciudadano romano, de provocar al pueblo,
es decir de apelar al Comicio, en el supuesto de ser condenado a pena capital. Se admite, más tarde, que
pueda apelarse también a los Comicios por tribus para conocer de las condenas a penas pecuniarias
consistentes en multas superiores a 3.020 ases.
Existe un claro proceso de expansión de la provocatio ad populum. Así, en un primer momento, sólo
podía solicitarse respecto de condenas impuestas por crímenes cometidos en la propia ciudad de Roma o en
un radio de 1.000 pasos de su recinto amurallado. Posteriormente, se admite respecto de crímenes
cometidos en todo territorio romano. Así, se extiende la provocatio respecto de las condenas de pena capital
impuestas por los magistrados con jurisdicción provincial, otorgando esta apelación a los ciudadanos
romanos residentes en esa provincia ante la Asamblea popular que, en dicha demarcación, hacía las veces
del Comicio Centuriado.
Por otra parte y en el mismo sentido de expansión del ius provocationis, al principio sólo se admite la
provocatio respecto de condenas impuestas por magistrados en el ejercicio del imperium domi, es decir, del
imperio doméstico o ciudadano en la ciudad de Roma y su entorno. Por tanto, no cabe la provocación
respecto de condenas impuestas por magistrado en el ejercicio del imperium militae. Posteriormente, se
admite respecto de condenas impuestas por Los jefes militares, salvo que la condena a pena capital sea
debida al procesamiento y sanción de un delito típicamente militar, así entre otros los crímenes de rendición,
abandono del puesto, deserción, traición, etc.

23
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

3.5.2. PROCEDIMIENTO Y NATURALEZA JURÍDICA DEL IUDICIUM POPULI


En cuanto al procedimiento del iudicium populi, es preciso señalar que el proceso se desarrolla en
cuatro sesiones o reuniones sucesivas del Comicio en las que intervenía el pueblo con la presencia y
presidencia del magistrado, Las tres primeras son una especie de sesiones informales, no solemnes, e
informativas. No pueden, pues, ser consideradas auténticamente sesiones comiciales.
En las mismas el magistrado procede a la presentación de las pruebas que se hubiesen practicado
para probar la culpabilidad del condenado. En ellas el reo tenía derecho a defenderse por sí o por
representante, abogado o retórico. Al término de la tercera sesión, parece ser que cabría la posibilidad de que
el magistrado retirase la condena o bien que se ratificase en la misma solicitando la pena de muerte para el
reo. De darse esta ratificación, se celebraba entonces la cuarta sesión que es la única en la que el pueblo se
reúne solemnemente en Comicios y se procedía a la votación.
Existe constancia en fuentes históricas de la práctica que fue consolidándose, de que en determinados
casos el magistrado proponía al reo una conmutación de la pena capital por el exilium, exilio. Si el reo
aceptaba, el magistrado la presentaba a la Asamblea para su confirmación. El exilio, que supone la expulsión
del territorio romano con prohibición de retorno, implicaba además la pérdida de la ciudadanía romana, la
confiscación de todo su patrimonio y la conminación de que podía ser dado muerte por cualquiera, si
regresaba a territorio romano.
La convocatoria de la cuarta sesión es solemne, por escrito. En ella se hace constar: el nombre del
condenado, la imputación del crimen y la pena. La Asamblea, se pronuncia mediante votación oral o escrita,
según la época. La decisión popular es inapelable.
El iudicium populi decae con ocasión de la creación de Tribunales permanentes, denominados
Quaestiones perpetuae, que desde mediados del siglo II a.C. se van creando para la persecución y castigo de
diferentes delitos públicos (crimina). Más tarde, en el siglo I d.C. e instaurado ya el Principado, la provocatio
ad populum presentada ante la Asamblea Popular es sustituida como derecho ciudadano, por la apellatio al
Cesar.
Como última cuestión nos podemos preguntar acerca de la verdadera naturaleza jurídica de este
denominado "juicio popular", es decir de la auténtica actuación del Comicio en la asunción de esta
competencia "judicial". Algunos autores, hoy de forma minoritaria, consideran que, a partir de la Ley Valeria,
existiría una fase instructora -diríamos con terminología procesal moderna—, en la que el órgano competente
investigaría y reuniría pruebas en las que pudiese sustentarse la eventual culpabilidad del reo.
Se entiende, así, que sería la Asamblea popular la única competente para pronunciar la sentencia que
supusiese pena capital. Por lo que la provocatio, para los defensores de esta teoría, supondría un recorte en
las facultades del magistrado, pues, su función podría por lo tanto quedar reducida a una mera preparación
del juicio popular, o si se quiere a la formulación de una acusación. Por el contrario, desde hace ya un tiempo,
la doctrina mayoritaria entiende que la "función judicial" del Comicio no puede, propiamente, enmarcarse
dentro del ejercicio de la potestad de jurisdicción criminal.
En definitiva no se trata de un auténtico proceso penal, ni mucho menos de un proceso de revisión, a
modo de apelación de una sentencia en la que un órgano judicial superior revisa, confirmando o modificando
una resolución judicial dictada por un órgano inferior en base a un análisis puramente técnico-jurídico, ya sea
éste de carácter formal, en el sentido de verificar si se han respetado todos los requisitos procesales, ya
material, en el sentido de verificar si la imputación de la culpabilidad y la calificación de los hechos que se
incriminan han sido realizadas conveniente y correctamente.
Se admite la posibilidad de que la Asamblea pueda absolver a una persona encontrada culpable, lo que
supondría el reconocimiento de una medida de gracia. Parece que la visión procesal que considera que el
Comicio es un Tribunal de Justicia, no resulta adecuada a la propia composición de la Asamblea ni tampoco
al procedimiento que se realizaba. No puede un órgano popular y, por ello, profano en Derecho, tener la
capacidad de decidir si el proceso que se presenta a su consideración se ha hecho correctamente o no desde
un punto de vista jurídico.
Con el estudio del iudicium populi nos hemos adentrado en la polémica cuestión de la participación
directa del pueblo en el proceso de administración de justicia penal. Se trata, pues, de una reflexión histórica
que, en algo podría engarzarse con los Tribunales penales en los que actúa un Jurado como representación
de la sociedad contra la que se ha cometido el delito.

24
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

4. LAS MEDIDAS DE GRACIA EN NUESTRO DERECHO VIGENTE CON REFERENCIA AL IUS


PROVOCATIONIS ROMANO
La actuación del Comicio con la facultad de absolver a un culpable es el precedente del derecho de
gracia que tiene el Rey en las Monarquías absolutas del Antiguo Régimen de las Edades Media y Moderna.
Así, todavía hoy en las Monarquías de mayor raigambre histórica, véase el caso de la Monarquía británica, se
sigue designando al Rey —hoy la Reina Isabel—, como Su Graciosa Majestad en la medida de que ostenta,
formalmente, el derecho de gracia.
Con base en la recepción del Derecho Romano, la primera referencia histórica al derecho de gracia, de
la que tenemos constancia en nuestros textos legislativos, aparece en siglo VII contenida en el Líber
Iudiciorum.
La misma referencia se contiene asimismo en el Fuero Juzgo del siglo XIII. A comienzos del siglo XIV,
en el reinado de Juan I de Castilla se dispone, expresamente, el monopolio real para conceder de forma
libérrima, es decir, el perdón de un condenado en un proceso penal.
A pesar de estar presente desde la primera de nuestras Constituciones, la de Cádiz de 1812, y
mantenerse presente en la vigente Constitución de 1978, ha de resaltarse que ninguna de dichas Cartas
Magnas ha definido qué es lo que deba de entenderse técnicamente como "derecho de gracia".
Este derecho que se denomina, asimismo, prerrogativa, viene establecido en el artículo 62 de la
Constitución Española. La cuestión que podría plantearse, en primera instancia, sería cómo puede
armonizarse este derecho con lo dispuesto en el artículo 117 de la Constitución en relación con el poder
judicial que tiene "la obligación de juzgar además la de ejecutar lo juzgado".
Ahora bien, aun siendo solamente aparente, esta contradicción suscita el interrogante del porqué de la
existencia de la gracia, pues, a priori, si un sistema de administración de justicia es teóricamente correcto y
funciona bien, no parece que tenga sitio una institución de esta índole, que supone trastocar de manera
radical una función tan delimitada como es la jurisdiccional, es decir, la de juzgar y -sobre todo, porque es la
que habitualmente se ve afectada en nuestro sistema- la de ejecutar lo juzgado,
Sin pretender ahondar en la cuestión, sólo planteada, debemos señalar que pudiera cuestionarse
incluso la conveniencia de su vigencia actual. Si disponemos de un sistema judicial penal que funciona
correctamente, parece que este derecho respondería a un residuo histórico en el que la Justicia se
pronunciaba en nombre del Rey y por ello éste, en ejercicio de un poder absoluto y soberano, podía
graciosamente, es decir, de forma discrecional, dejar sin efecto su cumplimiento.
La cuestión de su vigencia más allá de las Monarquías absolutas, se convierte no sólo en una cuestión
jurídica sino también en una cuestión de Teoría política y de Filosofía del Derecho. En nuestra edad
contemporánea puede apreciarse una doble realidad. Por una parte, desde un punto de vista normativo
constitucional, tanto en nuestro país como en los Textos constitucionales de las democracias modernas el
derecho de gracia está presente. Baste recordar su reconocimiento actual en nuestro país de conformidad
con su reconocimiento en las Constituciones de los Estados Unidos de América, Francia, Alemania o Italia,
entre otras más significativas. Asimismo, en el ámbito jurídico, no escrito, británico.
Por otra parte la doctrina del Derecho, tanto la más especializada, así constitucionalistas, penalistas y
procesalistas, como la más general y abstracta, sobre todo politólogos y filósofos del derecho, se han
pronunciado a favor y en contra de su mantenimiento.
Existe, sin perjuicio de ser una cuestión discutida, una tendencia mayoritaria a favor de su vigencia.
Ello dice bastante sobre una cierta relatividad de los pronunciamientos judiciales a la hora de alcanzar, no
solo la justicia formal, fruto de la aplicación de la Ley, sino la justicia material. Buena prueba de ello es que
nuestro vigente Código Penal posibilita al propio juez que dicta una sentencia penal condenatoria, solicitar, él
mismo, el indulto del condenado.
Esto supone una clara conciencia de pretender con dicha solicitud, alcanzar una justicia material que la
estricta aplicación de la Ley penal no ha podido lograr con el fallo judicial. Dicha solicitud de indulto, se basa
en la consideración de elementos que pueden matizar la conducta del condenado pero que la aplicación del
Derecho no ha podido considerar.
Han existido, tradicionalmente, dos tipos de medidas gracia que son la amnistía y el indulto. Sus
notables diferencias han sido puestas de manifiesto por los estudiosos.

25
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Amnistía, es una voz que encuentra su origen en una expresión griega que significa sin recuerdo,
olvido. Como consecuencia de la concesión de la medida de gracia consistente en la amnistía, no sólo se
extingue la condena penal sino que además se borra toda huella del delito cometido por lo que puede
decirse, en cierta medida, que el efecto de aquella, la amnistía, produce la desaparición jurídica de éste, el
delito.
Puede operar en beneficio de una persona o un conjunto de ellas que presenten las condiciones
manifestadas en la Ley que la conceda.
Por su parte, el indulto solamente afecta a la condena impuesta, por Io que no desaparece del ámbito
jurídico la acción delictiva. Al indultado no se le anulan los antecedentes penales que derivan de la comisión
del delito cometido. En nuestra Constitución sólo se admite el indulto particular, quedando prohibido un
indulto general que afectase a un conjunto determinado de personas. El indulto, en que se materializa el
derecho de gracia, se tramita por medio del Ministerio de Justicia que, en algunos países, todavía conserva la
tradicional denominación de "Ministerio de Gracia y Justicia".
En la Roma republicana, como vimos, el derecho de gracia se alcanzaba con la votación del Comicio
Centuriado favorable a la absolución del condenado. No obstante, esta medida podía lograrse desde el
efectivo ejercicio de un derecho que correspondía sólo a los ciudadanos romanos, ius provocationis, derecho
de provocar al Comicio a fin de que éste se pronuncie. ¿Cabe mantener esta calificación como derecho
fundamental, respecto de las medidas de gracia en la actualidad?

Parecería, en principio, que la respuesta a dicha pregunta sería positiva debido a la propia
denominación que la Constitución hace en el citado artículo 62 al referir un "derecho de gracia". No obstante
esta primera impresión, debemos reparar que nuestro texto Constitucional se refiere en otros dos preceptos a
las medidas de gracia, no denominándolas, y lo que es más importante no considerándolas, “derecho', sino
"prerrogativa".
El artículo 87 impide la iniciativa legislativa popular, que ya hemos referido, como procedimiento de
solicitar la aprobación de una Ley "relativa a la prerrogativa de gracia". El artículo 102, establece que en el
caso de recaer una condena penal sobre los miembros del Gobierno, no podrá solicitarse "la prerrogativa real
de gracia". En este último caso, parece que la razón de tal negativa obedece a que, debiéndose pronunciar
el Consejo de Ministros sobre la aprobación de un indulto como medida de gracia, no resulta oportuno que
ésta pueda favorecer a un miembro del mismo órgano que decide.
En nuestra Constitución no se menciona la amnistía, por ello, ni está regulada ni prohibida. Por lo que
se refiere al indulto, es una prerrogativa del poder ejecutivo, concretada en el Consejo de Ministros. En Roma,
la medida de gracia. Efectivamente concedida, también puede considerarse una prerrogativa del Comicio,
que es quien por votación la otorga.
En la actualidad, como en Roma, la solicitud del indulto también puede considerarse asimismo como
una expectativa de derecho, pues, aunque es frecuente su solicitud en el ámbito judicial puede incluso
solicitarse por el propio condenado fuera del ámbito judicial, a través del ejercicio del derecho de petición que,
con carácter general, se regula en el artículo 29 de la Constitución.
En Roma el derecho de gracia es esencialmente renunciable, si bien no tiene sentido renunciar cuando
para su concesión es preciso el previo ejercicio efectivo del ius provocationis por el propio ciudadano.
Además, en el ludicium populi, el magistrado que mantiene la acusación puede, con el consentimiento del
condenado solicitar al Comicio la conmutación de la pena capital por la pena de destierro, tal como hemos
visto.
En la actualidad la doctrina se plantea si una medida de gracia, consistente en la amnistía, ¡seria
renunciable por el favorecido. En principio parecería que no, pues, sería tanto como invalidar un acto de la
potestad legislativa, si bien no está del todo claro, pues, la posible irrenunciabilidad invadiría la libertad del
individuo, que puede decidir la no aceptación de la medida.
Por lo que se refiere al indulto particular concedido por el Gobierno, la cuestión está incluso menos
clara. Hay estudiosos que son partidarios de su carácter irrenunciable, invocando que lo contrario supondría
un atentado contra una decisión del poder gubernativo que, en teoría, se ha adoptado en aras del interés
general. Por el contrario, otros autores entienden que es renunciable, por la misma razón ya expuesta en la
amnistía. Entendemos que este es el planteamiento correcto, pues parece absurdo que una medida que es
graciable para quien tiene capacidad de adoptarla, no lo sea para quien se encuentra afectado por ella,
aunque este efecto pudiera considerarse, objetivamente, beneficioso para su destinatario.

26
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Terminamos con una última reflexión referente, otra vez, al mundo antiguo y clásico, objeto principal de
nuestro análisis. La democracia ateniense y la democracia republicana romana confiaron la administración de
justicia penal a sus correspondientes Asambleas populares. Respecto de la rectitud moral y el acierto político
de sus decisiones es muy difícil juzgar, con forma general. Por ello, sólo sería posible un juicio particular de
cada una de sus actuaciones, teniendo en cuenta las circunstancias político-sociales en las que fueron
adoptadas. Si lo hiciésemos nos encontraríamos con valoraciones muy distintas e incluso antagónicas.

CAPÍTULO 5. EL IMPERIUM DE LAS MAGISTRATURAS ROMANAS EN RELACION CON EL


PODER DE GOBIERNO EN LA ACTUALIDAD.
1. Las Magistraturas en la República romana, con referencia al poder ejecutivo representado por el Gobierno
y la Administración
1.1. Consideraciones generales
1.2. Clases
1.3. Imperium y potestas
2. Notas esenciales de las magistraturas romanas
3. Las distintas magistraturas:
3.1. Cónsules y Pretores
3.2. Ediles y Cuestores
3.3. Censores y Tribunos
3.4. Dictador, como magistratura extraordinaria
4. El Senado en la época republicana
4.1. Consideraciones generales sobre el Senado y los senadores
4.2. Funcionamiento y competencias

1. LAS MAGISTRATURAS EN LA REPÚBLICA ROMANA, CON REFERENCIAS AL PODER


EJECUTIVO REPRESENTADO POR EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN

1.1. CONSIDERACIONES GENERALES

Magistrado es el cargo político en virtud del cual su titular tiene la facultad y el deber de ejercer en
nombre de la Res pública romana, una serie de funciones y de realizar una serie de actos propios de su
cargo, igualmente eficaces respecto a todos los ciudadanos romanos. Las funciones de las magistraturas
coinciden con la función de gobierno que hoy encarna el poder ejecutivo, presente en los órganos que
componen la administración pública.

“Poder ejecutivo” hace referencia al conjunto de órganos que tienen reconocidas facultades de efectivo
gobierno, y a esos órganos que se limitarían a ejecutar lo que se ha acordado por el Parlamento que
representa al poder legislativo del Estado.

Las Magistraturas romanas eran cargos de elección popular de acceso abierto a todos los ciudadanos
con plenitud de derechos cívicos. En el presente se ha dado un proceso de adquisición y ampliación de las
facultades del Gobierno de manera que el riesgo es que invada parcelas reservadas a los poderes legislativo
y judicial.

Del Art.97CE se deduce que “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y
militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la CE y
las leyes.”

27
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

2. CLASES

Según distintos criterios.

 Magistraturas ordinarias y extraordinarias: Ordinarias aquellas que rigen la República en


condiciones normales y se renuevan, con carácter general, anualmente o en periodos fijos;
y extraordinarias las que se forman para circunstancias excepcionales, cuando se estimaba
que las ordinarias no eran adecuadas para solucionar las necesidades de emergencia de la
ciudadanía en un momento determinado.
 Magistrados mayores (Cónsules, Pretores y Censores) y menores (Ediles y Cuestores).
Cuando en la República avanzada convivieron las dos Asambleas comiciales, los Comicios
Centuriados tenían la función electoral de las magistraturas mayores, y los Comicios por
Tribus, las de las menores.
 Magistrados con y sin imperio: El concepto de imperium se refiere a un poder unitario,
inicialmente absoluto, que en la primera organización romana correspondía al Rey y que
acabó pasando a los magistrados, que en la República ostentaban el máximo poder de
gobierno. En la Roma arcaica, el concepto de imperium era unitario, por lo que el rey
asumía poderes religiosos y civiles y dentro de los civiles, tanto militares como políticos.
En las primeras etapas de la república se distinguió entre imperium militae (poder militar que se
desempeña más allá de los límites de la ciudad), e imperium domi (poder de gobierno que se ejerce dentro de
la vida política ciudadana). Desde el inicio se distinguió entre las competencias civiles y militares sin que se
diera lugar a ninguna interferencia entre las dos, de forma que el imperium militae cesaba al entrar en el
recinto de la civitas, por lo que el jefe militar tenía la obligación de deponer las armas y sus poderes al
traspasar las murallas de la ciudad.

3. IMPERIUM Y POTESTAS

El imperium es un poder global que abarca un conjunto de funciones diferentes, de forma que los
magistrados con imperium podían:

 Tomar los auspicios en colaboración con los Augures (colegios sacerdotales más
influyentes en la vida ciudadana). Consistía en interpretar la voluntad de los dioses a través
de fórmulas arcanas para saber si estaban o no a favor de cualquier acto importante en la
vida ciudadana. Diferenciaban entre auspicia publica y privata, según se tomaran para
asuntos públicos o privados.
 Ejercer el poder de coercitio, poder de representación penal por el que pueden perseguir y
castigar imponiendo directamente penas aflictivas a quienes cometieran crimina (delitos
públicos), con el fin de asegurar la paz ciudadana. El principal límite a la coercitio era el
derecho de los ciudadanos romanos a apelar al Comicio (provocatio ad populum). El
ejercicio del poder de coercitio supone una de las máximas expresiones del imperio, ya que
los magistrados tenían ocasión de considerar como crimina cualquier acción que no se
encontrara previamente tipificada en ninguna disposición penal, cosa que atenta contra el
principio de seguridad jurídica en el ámbito penal al no respetar el principio de legalidad
penal.

En la actualidad, este principio se integra por las garantías criminal, nullum crime sine lege, penal, nulla
poena sine lege, y jurisdiccional, nulla poena sine legale iuicio, además de la garantía de ejecución.
A partir de finales del SIII, la sanción de determinados actos delictuales públicos, crimina, pasó a ser
competencia de tribunales llamados Quaestiones extraordinariae, que se constituían ad hoc en relación con el
crimen concreto que perseguían, con carácter extraordinario y temporal, y que terminan transformándose
desde la mitad del s.I a.C., en permanentes, pasando a llamarse Quaestioes perpetuae, asumiendo de modo
estable la competencia para conocer el crimen tipificado por la propia ley que los crea, y siendo competentes
tanto para la instrucción como para la tramitación, concluyendo con el fallo o sentencia, respecto de la que no
cabe apelación.
En el principado surge un procedimiento penal en el que la sentencia condenatoria admite una
appellatio, creando una doble instancia, por lo que la coercitio de las magistraturas romanas desaparece
totalmente en la etapa imperial.

28
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

El imperium comprende el ejercicio de la iurisdictio, facultad de dirección y control del proceso civil. A
partir del 367 a.C., con la promulgación de las leyes Liciniae-Sextiae, la iurisdictio se ejerce exclusivamente
por la Pretura. A través del poder de iurisdictio, el pretor dirige y conduce el proceso civil desde la fase in iure
a la fase apud iudicem, en la que el protagonista será un ciudadano particular con poder de juzgar, iudicatio,
designado por el Pretor de común acuerdo con las partes litigantes. Asimismo, el Pretor tiene la facultad de
señalar o decir el Derecho que es aplicable al conflicto concreto.
Desde el S.I d.C., surge un proceso llamado extraordinario, cognitio extraordinem, que se consolida y
se convierte en ordinario y transforma el procedimiento, ya que desaparece la iurisdictio del pretor y la
diferenciación entre las dos fases del proceso. Todo el procedimiento pasa a darse ante la dirección de un
juez funcionario, burocratizando la administración de justicia. La sentencia deja de ser pronunciada por un
particular en favor de un cuerpo de jueces dependientes de la Cancillería imperial. Además, se establece un
sistema de recursos que permite que pueda procederse a la apelación de la sentencia ante los Tribunales
superiores.
Los magistrados con imperium tienen un poder normativo denominado ius edicendi, que les faculta
para dictar normas a través de edictos, cuyo contenido era obligatorio para todos los ciudadanos. Su vigencia
acababa con su mandato. En la actualidad, el poder ejecutivo también se considera fuente de creación del
derecho, ya que el Consejo de Ministros puede dictar normas a través de la aprobación de Reales Decretos y
cualquier Ministro, a través de Órdenes ministeriales. El Art. 97 CE atribuye al gobierno la “potestad
reglamentaria de acuerdo con la CE y las leyes”.
Otro poder del imperium es el ius agendi cum populo, derecho de convocar las asambleas populares o
Comicios. Se trata de la convocatoria del magistrado bien sea de un comicio legislativo, para proponer la
aprobación de una ley, un Comicio electoral para presentar una lista de candidatos para elegir las
magistraturas, o un comicio con funciones judiciales para que se pronuncie, iudicium populi, como
consecuencia del ius provocationis.
En la actualidad, el parlamento (Congreso y Senado) tiene poder de convocatoria, sin que sea precisa
por un órgano externo. Para las sesiones de carácter ordinario, el Art 73 CE y el Art 61 del Reglamento del
Congreso de los Diputados establecen que “las cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios
de sesiones, de septiembre a diciembre y de febrero a junio.
En cuanto a las sesiones de carácter extraordinario, el Art 73.2 CE señala que “Las Cámaras podrán
reunirse en sesiones extraordinarias a petición del Gobierno, de la Diputación Permanente o de la mayoría
absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras. Las sesiones extraordinarias deberán convocarse
sobre un orden del día determinado y serán clausuradas una vez que éste haya sido agotado”.
También el llamado ius agendi cum patribus, el derecho a convocar al Senado. El magistrado,
normalmente el cónsul, reunía al Senado a los efectos de pedir el parecer de los miembros de la Alta
Cámara, como personas expertas en la vida pública. Su convocatoria se hacía para resolver asuntos de
gobierno que los magistrados consideraban de especial relevancia para la vida ciudadana.
Tanto el Cónsul como el Pretor son magistrados con imperio, con carácter ordinario, y el Dictator y
algunas magistraturas colegiadas con carácter extraordinario, que se constituyeron en momentos concretos
de la historia política romana. En contraposición a las magistraturas con imperio están las magistraturas cum
potestate.
La potestas hace referencia a un poder determinado y específico que se concede a cada magistrado
para el desempeño de la concreta función que se le asigna. Tienen potestas los Censores, Ediles y
Cuestores. Por último, la potestas se ejerce dentro de la ciudad, y en todo caso, es necesario poner de
manifiesto que cualquier magistrado que formase colegio con otro en la misma función, podía interponer su
veto a los efectos de paralizar la acción del otro colega.

2. NOTAS ESENCIALES DE LAS MAGISTRATURAS ROMANAS


Las notas o caracteres generales de las magistraturas romanas son cinco: electividad, anualidad,
colegialidad, gratuidad y responsabilidad.

a) Electividad

Los magistrados de la República romana son elegidos por votación popular en las Asambleas
Populares. Su elección es directa, a excepción del Dictator. La representatividad y legitimación democrática la

29
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

reciben directamente del pueblo elector, representado en los Comicios. Para presentarse como candidato a
cualquier magistratura republicana se requirió la edad mínima de 27 años, siendo frecuente que al candidato
se le exigiesen al menos diez años de servicio activo en las legiones.

En la actualidad, en nuestro modelo de democracia parlamentaria, ni el Presidente del Gobierno ni los


miembros del mismo obtienen la representación popular de forma directa, sino indirecta, lo que supone que el
presidente del gobierno no resulta elegido por el pueblo, sino que su nombramiento procede de una votación
de los representantes populares, en la que el Parlamento elige a un candidato, previa presentación de su
programa de gobierno.

Su nombramiento se produce en la sesión de investidura ante el Congreso, después de la celebración


de elecciones generales y la constitución de las Cámaras, de acuerdo con los resultados obtenidos en las
elecciones. El presidente investido encarna la legitimación democrática, al obtener el refrendo de la Cámara
de representantes, después de exponer ante ellos, en su discurso de investidura, los objetivos fundamentales
del programa político que pretende desarrollar, y las líneas maestras de su acción de gobierno.
Una vez elegido, el presidente designa a los miembros de su gobierno, con plenas facultades de
nombrar y cesar en sus cargos a los ministros, titulares de los diferentes departamentos, de acuerdo con el
Art. 100 CE.
b) Anualidad

La duración normal en el cargo de las magistraturas republicanas romanas es anual, con algunas
excepciones, como el colegio de Censores, designado cada cinco años y que presentaba una duración
efectiva de 18 meses; y el Dictator, que como magistratura extraordinaria, tiene una duración determinada por
la razón de la causa de su nombramiento, aunque en ningún caso pudiera ser superior a seis meses.

Actualmente, en nuestro sistema constitucional, la Cámara puede retirar su confianza al Presidente


antes del término de su mandato, si prospera la moción de censura, que es la capacidad del Parlamento de
ejercer control sobre el poder ejecutivo, ya que al ser éste quien ostenta más poder, también debe ser quien
esté más controlado. Dicho control se efectúa mediante un procedimiento en el que el Gobierno se somete a
la valoración política de su actuación, por lo que en muchas ocasiones, se trata de un enjuiciamiento político
con un componente ideológico y subjetivo.
El Art 113 CE otorga al Congreso de los Diputados la competencia para la adopción de una moción de
censura, según dispone el Art. 108 CE, que establece que el Gobierno debe responder políticamente ante el
Congreso de los Diputados, dejando al margen al Senado en esta competencia. La moción de censura sólo
cabe contra todo el Gobierno, no pudiendo plantearse respecto de la actuación de uno o varios ministros.
A diferencia de la moción de censura, pero complementándola, se encuentra la cuestión de confianza,
regulada en el Art. 112 CE. Solamente el presidente tiene capacidad para plantearla en el parlamento. No
obstante, debe ser adoptada previa deliberación del consejo de ministros.
En la Roma republicana, el carácter anual de sus magistraturas fue una reacción contra el poder
indefinido del Monarca. Además, en este sistema de reparto de poder estaba prohibida la acumulación de
varias magistraturas en una misma persona. En cuanto a la reelección de una persona en la magistratura que
desempeñaba, se admitió al principio de la república romana, aunque más tarde fue limitada, sobre todo
respecto al consulado, de manera que, para que fuese posible una reelección, se exigió que hubiesen
transcurrido al menos diez años desde la anterior magistratura. Se prohibió también la reelección respecto de
los Censores. En momentos más avanzados, se estableció también, respecto del resto de magistraturas, un
plazo de al menos dos años entre el desempeño de una y la siguiente.
c) Colegialidad

Implica que todos los cargos, excepto el Dictator, fueron colegiados. Significa que eran investidos de
idénticas funciones varios ciudadanos para un mismo período de tiempo y en número par. Cada magistrado
en el desempeño de su actuación podía ser paralizado como consecuencia del ejercicio de veto o intercessio,
por otro magistrado de igual o mayor potestas que la suya.
La colegialidad puede definirse como “el mandato público, en sí mismo único, pero conferido
igualmente a varias personas.” Se estableció como reacción al ejercicio de un poder absoluto en manos de
una única persona, dado que la república romana entendió que para evitar los abusos de poder, el mejor
modo de limitarlo era ejercer el control desde el mismo poder.

30
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Para evitar situaciones de ingobernabilidad, por falta de acuerdo entre las personas que gobernaban,
en la práctica fue frecuente en Roma que las personas que formaban el colegio se repartieran las funciones
del cargo y se turnasen en el ejercicio del poder, cosa que no impidió que se ejerciese el derecho de veto de
un magistrado a su colega cuando lo considerase inevitable para salvaguardar los intereses generales de la
comunidad política.
La colegialidad no se practica en la actualidad, ya que se considera inviable la figura de un presidente
del gobierno o de un ministro con carácter colegiado.
d) Gratuidad

Cada magistrado contaba con un cierto número de personas administrativas o burócratas, que le
auxiliaban en el ejercicio de su cargo y que recibían retribución, pero por el contrario, el cargo de magistrado,
en sí mismo, era esencialmente gratuito, cosa que se siguió con gran rigor en la época de pureza
republicana. Incluso se afirma que el ejercicio del cargo de magistrado resultaba costoso para el patrimonio
de la persona que lo desempeñaba, dado que existía la costumbre de sufragar la creación de infraestructuras
de uso público por cuenta del peculio del propio magistrado.
En la actualidad, todos los cargos públicos están retribuidos, debido a unas coordenadas sociales
distintas de las del mundo antiguo y a una cierta profesionalización de la vida política.

e) Responsabilidad

En primer lugar, dentro de los cinco días siguientes a su elección, el magistrado debía jurar que
actuaría en sus funciones públicas con respeto y sometimiento al orden jurídico, y en caso de no hacerlo,
decaería como magistrado.
Del mismo modo, al acabar el mandato, volvía a jurar haber obrado de acuerdo con la ley en el
ejercicio de su mandato. En cambio, durante este, no podía ser entorpecido en su gestión ni respondía de la
misma, y al término, el Tribuno de la Plebe podía pedirle cuenta de su gestión política ante los Comicios de
las Tribus.
En la actualidad, a cualquier persona que desempeñe un cargo público se le pueden pedir dos tipos de
responsabilidad respecto de los actos realizados en el ejercicio de su cargo: la responsabilidad política y la
jurídica. Para el gobierno, la CE aborda esta posibilidad en los Arts. 108 ss; donde señala que “El Gobierno
responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados”.
Los Arts. 110 y 111 CE establecen que “Las Cámaras y sus Comisiones pueden reclamar la presencia
de los miembros del Gobierno”. “El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las
interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos
establecerán un tiempo mínimo semanal. Toda interpelación podrá dar lugar a una moción en la que la
Cámara manifieste su posición.” Este control y solicitud de responsabilidad política puede solicitarse al
presidente o a cualquier ministro, ante el Pleno o ante la Comisión correspondiente del Congreso.
También puede exigirse al presidente y a los ministros de su gabinete una responsabilidad judicial por
los actos cometidos en el ejercicio de sus cargos. Se trata de un control que se ejerce por los Tribunales, del
que podría resultar una declaración de ilegalidad y nulidad de sus actos administrativos.
Por último, existe la posibilidad de solicitar una responsabilidad penal del Gobierno, regulada en el Art
102 CE, que dispone que “La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno
será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. La responsabilidad criminal del
Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del
Tribunal Supremo.
La prerrogativa real de gracia no será aplicable a ninguno de los supuestos del presente artículo.” Ello
supone, por una parte, la condición de aforado del presidente del gobierno y de los ministros, y por otra, la
exclusión del derecho de gracia para estos supuestos, ya que si esta medida debe ser aprobada por el
Consejo de Ministros, es inconveniente que los miembros del propio consejo puedan aprovecharse de ella.
Cualquiera de estas responsabilidades, política, jurídica en general, o penal en particular, puede ser
solicitada en cualquier momento de su actuación, son que sea preciso esperar al término de su mandato.

31
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

3. LAS DISTINTAS MAGISTRATURAS

3.1. CÓNSULES Y PRETORES

El consulado es la más alta magistratura, la más representativa de la República, el símbolo de la


autoridad y la organización política, por lo que se enlaza el nacimiento de la República con la aparición del
consulado. Así, se confeccionó una lista con los nombres de las dos personas que, cada año, habían
compuesto el consulado. Esta lista, llamada fasti consulari, estaba esculpida en mármol y situada en la
habitación regia del Palatino. Remonta al año 509 a.C., fecha del derrocamiento de Tarquino el Soberbio y la
proclamación de la República con el nombramiento como cónsules de Junio Bruto y Tarquino Colatino.

Se cree que el cónsul, en el inicio, fue un cargo militar que con el paso del tiempo irrumpió en la vida
política de la civitas como magistrado ordinario. Ejercita muy frecuentemente el ius agendi cum populo y el ius
agendi cum patribus, a diferencia de la función jurisdiccional, en la que su competencia no está muy definida.
Respecto al poder de represión criminal, coercitio, ejercieron sus facultades durante bastante tiempo y
formaban parte de los Tribunales Senatorio-Consulares.

Una de las funciones más destacadas y desempeñadas es la iniciativa legislativa, que le permite
presentar propuestas legislativas ante los Comicios para que se pronuncien al respecto de la aprobación de
una ley; similar a la facultad del consejo de ministros, en la actualidad, de presentar proyectos de ley al
Parlamento.

En cuanto a su elección, el cónsul se elige por los Comitia Centuriata. El consulado se denomina
magistratura epónima debido a que los cónsules daban nombre al año. La crisis del consulado comienza en
Roma con el nombramiento de un cónsul individual, cónsul sine colega, sin respetar el principio de
colegialidad, y se agrava con la práctica anticonstitucional de prorrogar en el cargo a una persona que había
finalizado el año de su mandato. En esta crisis se forma el primer triunvirato por parte de Cesar, Pompeyo y
Craso con la teórica pretensión de reconstruir la República, que en realidad provocó un atentado contra la
legalidad republicana, ya que no se encontraba en situación de ser restaurada.

Tras el asesinato de Cayo Julio César, se conforma un segundo triunvirato formado por Octavio, Marco
Antonio y Lépido, que termina en guerra civil provocada por las disputas de poder entre sus miembros.

El final real de la República, aunque no formal, se produce con Octavio Augusto, que en el s. I a.C.,
consolida su poder personal, tanto militar como civil, instaurando de facto un nuevo régimen político conocido
como Principado, ya que el mismo Augusto se califica y es considerado como el Princeps, el primero en
auctoritas, prestigio e influencia, dentro de la estructura político constitucional.

El Principado es un sistema de transición, que dura más de dos siglos, entre un régimen de
participación popular que había sido la República, y un modelo absoluto de concentración de todos los
poderes en el Emperador, Dominus, que sería el Imperio. A partir del decaimiento de las estructuras
republicanas, el consulado pasa a ser, en el S I d.C., una magistratura simbólica en relación a lo que fue.

El órgano constitucional actual que concentra, en cierta medida, el ejercicio efectivo de un conjunto de
funciones de gobierno tal como desempeñaron los cónsules de Roma sería el presidente del gobierno, debido
a su posición prevalente en el ejercicio del poder ejecutivo, tal como se deduce del Art. 98 CE “El Presidente
dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los demás miembros del mismo, sin perjuicio de la
competencia y responsabilidad directa de éstos en su gestión.”

Pretor

La Pretura era la magistratura más antigua en la vida de la República, anterior al consulado. En cuanto
a sus orígenes, a fines de la época monárquica, existirían tres Pretores como jefes de las tres tribus primitivas
de Roma. Poco a poco, se establecería una jerarquía entre los mismo, siendo uno considerado como Pretor
máximo, auxiliado por dos Pretores menores.

En el S V a.C., cuando la aprobación de las leyes Licinias encargan al pretor el ejercicio de la


iurisdictio, se habla de un pretor urbano que, desde el 367 a.C., organiza y dirige los procesos en la ciudad de
Roma, cuando los litigantes ostentan la condición de ciudadanos romanos.

32
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

En el 242 a.C. se configura una magistratura paralela al pretor urbano, que es el pretor peregrinus.
Roma se había convertido en una capital en la que convivían ciudadanos romanos con personas que no
tenían esa condición, lo que daba lugar a que tuviesen relaciones tanto sociales como jurídico-económicas,
por lo que el pretor peregrino tenía competencia para ejercer el poder de iurisdictio en la dirección de los
procedimientos judiciales, cuando uno de los litigantes o ambos no eran ciudadanos romanos.

Una facultad del pretor es su ius edicendi, facultad de dictar Edictos. Los Pretores publicaban al
comenzar a ejercer su cargo, un Edicto llamado Edictum perpetum, con validez durante todo el año que
duraba su magistratura. Por el contrario, las resoluciones edictales dictadas para resolver un caso concreto
se denominan Edicta repentina y sólo tienen vigencia para el caso para el que se dictan.

Fue frecuente que las personas que se sucedían en la pretura recogiesen en sus edictos los
contenidos del edicto de sus predecesores. Esta parte que en el nuevo edicto se asume del anterior se
denomina Edictum traslaticium, mientras que al conjunto de las nuevas disposiciones introducidas por el
colegio de pretores se le llama Edictum novum. Hay que destacar que no son dos edictos diferentes, sino dos
partes de uno mismo.

En tiempos del emperador Adriano, un jurista llamado Salvio Juliano realizó por mandato del
Emperador, la codificación de los precedentes edictos perpetuos. Esa obra, llamada Edicto perpetuo contiene
las normas jurídicas que constituyen en su conjunto el derecho pretorio o derecho honorario, siendo
complemento del ius civile, ya que unas veces suple sus lagunas y otras lo corrige, dado que si el pretor
considera que una situación no aparada por el ius civile es digna de estarlo, puede otorgarle protección
pretoria, y por tanto, hacer efectiva su defensa en un concreto proceso.

Además, el pretor es un magistrado con poder jurisdiccional, por lo que está en contacto directo con la
problemática jurídica en su faceta más práctica. Muchas instituciones que nacieron en el ámbito pretorio, con
el paso del tiempo se asumieron por el ius civile, por lo que se dice que la labor del pretor dinamiza el
contenido de las instituciones y de los conceptos jurídicos, actualizándolos y poniéndolos al servicio de los
nuevos intereses y realidades económicas y sociales. El pretor podía contradecir o dejar sin efecto lo
dispuesto en el derecho civil, cosa que se explica cuando el pretor protege una situación no amparada en el
ius civile en contra de otra que sí lo está. Esto se producía cuando una situación fáctica protegida por el ius
civile se había quedado obsoleta, sin responder a realidad social.

3.2. EDILES Y CUESTORES

La magistratura edilicia se origina en la función de representación de la clase plebeya, como auxiliar de


los Tribunos de la Plebe. Su primera misión era custodiar el archivo, existente en el Templo de la diosa
Ceres, en el que se depositaban y conservaban los Plebiscitos. Cuando el Tribuno de la Plebe pierde su
carácter de órgano de clase y pasa a formar parte del cursus honorum, los ediles se incorporan a las
estructuras de poder de la República.

Se distingue entre los primeros ediles de la plebe, elegidos por los Concilia plebis, y los ediles curules,
elegidos por la Comitia Tributa. Estos últimos son los que permanecen en el orden constitucional republicano.

Los ediles curules eran magistrados menores, sin imperium, que en el cursus honorum estaban delante
de los cuestores y detrás de los pretores. Sus funciones son, fundamentalmente, de orden administrativo,
vigilancia del orden público, cuidado de la ciudad, policía, salud pública, construcción, urbanismo, tráfico,
juegos y regulación de los intercambios y ventas en los mercados. Desempeñaban las funciones de los
actuales concejales. Para regular las transacciones comerciales tuvieron las facultas y dictar su propio Edicto,
el de los ediles curules, en el cual establecían normas que regulaban las ventas.

Cuestor

En la república la Cuestura se configuró como una magistratura menor, sin imperium, elegida en los
comitia tributa. Constituían el primer escalón en el cursus honorum.

Se distingue entre los Quaestores urbani, cuestores urbanos, cuya principal misión era la
administración del Erario público, y los Quaestores militares, que estaban subordinados al jefe militar. Los
urbanos asumían competencias financieras y económicas, siendo una especie de delegados del Senado, y se
encargaban, entre otras cosas, de administrar el Erario público (Aerarium populi romani), o cobrar a los

33
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

deudores del Estado, estando facultados para vender sus bienes en pública subasta en caso de impago, y
gestionar el cobro de los tributos bajo la vigilancia y la dirección del Senado.

3.3. CENSORES Y TRIBUNOS

La Censura posee singularidades que la diferencian del resto de magistraturas ordinarias. En primer
lugar, la censura formada por dos personas no es objeto de elección, sino que su nombramiento se da a
través de una propuesta realizada por el cónsul. Se investían de forma solemne, ante los Comicios
Centuriados, mediante la aprobación de la lex de potestate censoria. Otro rasgo es que su duración no es
anual, sino que está en funciones 18 meses, nombrándose cada lustrum.

En cuanto a sus funciones, los censores no estaban dotados de un importante poder efectivo de
gobierno, ni poseían imperium, sino potestas, y debían recurrir a la coercitio de los magistrados mayores
contra quien tratara de eludir su inscripción en el censo. Tenían derecho a asistir e intervenir en las sesiones
del senado, y no estarían sometidos en el ejercicio de sus funciones a la intercessio de otros magistrados.
Por tener asignada la función de elegir a los miembros del Senado, durante gran parte de la república, los
censores llegaron a controlar la vida pública romana, y su opinión gozaba de gran influjo social.

La principal función del colegio de censores es la de elaborar el censo. Los principales daos que
figuraban eran: encuadramiento de cada ciudadano en la centuria y en la tribu que le correspondía y
expresión de la riqueza de cada ciudadano. El censo era la principal herramienta para el pago y recaudación
de tributos. Cada ciudadano hacía su declaración bajo juramento y con estos datos el censor confeccionaba
las tablas del censo, en las que se podía incluir un juicio personal del censor sobre la conducta moral de una
persona, que podía referirse a su comportamiento militar, su piedad religiosa…

Los censores eran libres en la emisión de sus juicios, con el único límite de la colegialidad, ya que era
preciso que estuviesen de acuerdo ambos. La nota censoria tenía especial importancia cuando recaía sobre
un senador o alguien con derecho a ingresar en el senado. En esta etapa de la república, el colegio de
censores controlaba el acceso de los senadores al senado, de forma que en el 312 a.C., la aprobación de la
lex ovinia modifica el sistema de designación de los senadores, concediendo ese poder a los censores y
privando al propio senado del control de acceso de sus miembros.

Así, cada 5 años, los censores, además de elaborar el censo, debían confeccionar una lista de ex
magistrados comenzando por quienes habían desempeñado el consulado. Los censores tienen la facultad de
excluir de esa lista a quienes no consideren dignos de ingresar en el senado. Esta facultad, realizada en el
ejercicio de la lectio senatus, se prestaba a arbitrariedades por parte de los censores, por lo que para
impedirlo se impuso la costumbre de escribir junto al nombre de la persona excluida, el motivo de indignidad.

Tribuno de la plebe

Desde la proclamación de la República, la vida política romana se vio sacudida por los conflictos entre
las dos clases sociales, patricios y plebeyos. El conflicto presentó tres grandes frentes. El político, ya que la
plebe luchó por acceder a las magistraturas y a los cargos sacerdotales; el social, ya que trata de hacer
desaparecer las diferencias entre ambas clases; y el económico, en el que la plebe intenta rebajar los tipos de
interés de los préstamos y participar en el reparto del ager publicus, tierra conseguida con la conquista militar.

La actuación de los tribunos de la plebe se considera una acción que persigue una reforma social, que
no pretende derrocar el orden establecido atentando contra la república, sino que intenta eliminar las
situaciones de privilegio patricio dentro del orden constitucional. El cargo de tribuno de la plebe no formaba
parte del cursus honorum, por lo que no tenía representatividad oficial. Eran elegidos en la concilia plebis.

Para alcanzar sus objetivos la plebe acudió en distintas ocasiones a una medida de coacción que
consistió en retirarse fuera de la ciudad dejándola expuesta frente a un eventual ataque exterior. La primera
gran secesión de la plebe se realiza en el Monte Sacro. Ante la situación de riesgo de que la ciudad fuera
invadida y saqueada, en senado manda a Menenio Agripa para que los ciudadanos de la clase plebeya
regresen al recinto de la civitas. Desde este momento, se da un reconocimiento del tribunado y de los concilia
plebis, órganos mediante los que la plebe había llegado a constituir caso una comunidad política paralela a la
oficial de la república.

En el 449 a.C. se dictan las leyes Valeriae-Horaciae, que sancionan la inviolabilidad del tribuno. A partir
de ahí, el tribunado pierde su carácter de órgano de clase para convertirse en una magistratura más de la

34
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

república. Los tribunos dejan de ser elegidos por los concilia plebis, que desaparecen, y pasan a elegirse en
los comicia tributa.

En cuanto a su poder, partiendo de su función originaria de defender los intereses de la plebe, asume
el control de la actividad política y la gestión de gobierno del resto de los magistrados, pudiendo interponer su
veto o intercessio frente a las propuestas de ley que los cónsules presentasen. Este poder tiene gran
importancia ya que puede paralizar la acción política de las demás magistraturas.

3.4. DICTATOR COMO MAGISTRATURA EXTRAORDINARIA

El dictator constituye la magistratura suprema extraordinaria, igual que el cónsul constituye la ordinaria.
En distintas épocas de la república el nombramiento del dictator aparece vinculado a una situación de
emergencia nacional. No era un cargo electivo, sino que en su nombramiento participa el cónsul de acuerdo
con la opinión del senado. El nombramiento solemne del dictator conlleva determinados ritos, ya que debe
realizarse in agro romano, oriens, nocte silentio; en suelo romano, mirando a oriente y en el silencio de la
noche.

El dictator se sustrae a los principios que rigen para las demás magistraturas, si bien se trata de una
figura constitucionalmente prevista. Aunque su nombramiento contravenga el régimen republicano, si se hace
de acuerdo a los usos políticos consolidados es perfectamente constitucional. Esta es la diferencia con la
actualidad, ya que hoy se denomina dictador a quien se apodera del poder a través de la violencia o de un
acto revolucionario.

El dictator en Roma tiene, según su investidura, facultades limitadas a una misión concreta. No le
vincula la provocatio ad populum ni se encuentra sometido al veto de ningún magistrado. No hubo en la Roma
republicana dos dictaduras iguales, pues, en cada circunstancia histórica en la que se recurrió a su
nombramiento para salvar una situación de crisis política, se invistió a un dictator con unas facultades y
poderes determinados que eran los que se consideraban que convenía.

4. EL SENADO EN LA ÉPOCA REPUBLICANA

4.1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL SENADO Y LOS SENADORES

El Senado encarna, esencialmente, la función de asesoramiento de las magistraturas. En la actualidad


el máximo órgano constitucionalmente establecido de consulta del gobierno es el consejo de estado, cuya
principal diferencia con el senado republicano roano es que el consejo de estado asesora en cuestiones
legales de respeto del ordenamiento jurídico en general y constitucional en particular, sin pronunciarse sobre
la conveniencia o no una decisión política.

Es uno de los tres órganos fundamentales de la constitución republicana. Su continuidad histórica es su


característica más relevante, pues sus orígenes se dieron al tiempo que los de la fundación de la ciudad, y
permanece, con diversa composición y funciones, hasta los últimos tiempos del imperio.

El senado es el órgano estable que se ocupa de alta dirección política, a través de su asesoramiento a
las magistraturas en el ejercicio de sus poderes de gobierno. Se denomina auctoritas patrum al influjo y
autoridad moral que tuvo el senado sobre el devenir de la política de la civitas. Si bien su opinión no era
preceptiva ni vinculante, es decir, no era necesario solicitarla ni seguirla, es frecuente que, ante decisiones
importantes, los cónsules pidiesen el perecer del senado y siguiesen su consejo.

Existió desde la época monárquica, aunque con distinta composición a otras épocas. Se denominó
Senatus y a sus miembros senadores. En la República se constituye como un consejo de ex magistrados,
pues haber desempeñado una magistratura era el presupuesto normal de acceso al senado.

En un principio sólo los patricios podían ser senadores, al ser necesario pertenecer a dicha clase para
ocupar una magistratura. Posteriormente, al tener acceso a los cargos de elección popular todos los
ciudadanos sin distinción de clases, también los plebeyos accedieron a la condición de senador.

Desde finales del S IV a.C. se confía al colegio de censores la designación de los senadores. A fines
de la República, vuelve el propio senado a tener la facultad de nombrar a los senadores. La condición de

35
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

senador es vitalicia y sólo se pierde por renuncia al cargo, imposición de una nota censoria o pérdida de la
ciudadanía romana. El status de senador supone un conjunto de derechos y también de limitaciones.

Así, gozaban de alta consideración social, y votaban con preferencia en las asambleas populares, pero
no podían ejercer el comercio a gran escala ni dedicarse al tráfico marítimo, a fin de preservar su condición
de cualquier interés económico. Además, los censores les exigieron un comportamiento social más modélico
que a un ciudadano medio.

4.2. FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS

El senado no puede ser convocado más que por un magistrado que posea el derecho de reunirlo, el ius
agendi cum patribus. Este derecho comprende la facultad de convocarlo, presidirlo, relatar las propuestas
sujetas a discusión, pedir el parecer y provocar el voto. Corresponde a los magistrados con imperio, pero fue
ejercitado sobre todo los cónsules y desde la ley hortensia del 286 a.C. por los tribunos.

El magistrado competente señala el día y lugar de la reunión, y se indica un orden del día. Se reunía
dentro del recinto de la civitas a diferencia de los comicios centuriados. Inicia la sesión el magistrado
convocante con la exposición de la cuestión a debatir. A continuación comienza la discusión en la que los
senadores expresan su parecer, y tras eso se procede a la votación, en la que sólo se tenía en cuenta el
número de magistrados presentes, sin que hiciera falta quorum.

En cuanto al orden de la votación, votaba en primer lugar el prínceps senatus, que era el más antiguo
de entre los ex censores, a continuación el resto de ex censores, y después ex cónsules, ex pretores, ex
ediles, ex tribunos y ex cuestores. La opinión o parecer del senado se llamaba senatus consultum, y no tenía
carácter normativo, por lo que no era vinculante.

En cuanto a sus competencias existe una evolución en la que se da una asunción progresiva de
facultades debido a varias razones. En primer lugar, la falta de preparación de las asambleas populares, y en
segundo, debido al carácter temporal de las magistraturas, que las incapacitaba para planificar a medio o
largo plazo, de política exterior e interior. Sus competencias son, en parte heredadas de la época monárquica
y en parte asumidas en época republicana. Las heredadas son el interregnum y la función consultiva.

En la república, se producía interregnum cuando están ausentes de la ciudad los dos cónsules. Para
cubrir ese vacío circunstancial de poder, hasta que no fuesen nombraos sus sucesores, cada 5 días es
nombrado un senador como magistrado supremo, empezando por el prínceps senatus. Vinculada a la función
consultiva del senado, su participación en el proceso de elaboración de una ley a través de la interposición de
su auctoritas patrum. El parecer positivo del senado suponía un incremento del valor de la decisión comicial.

Asume también el Senado la dirección de la política exterior concretada en: establecer las relaciones
diplomáticas; recibir y despedir a los embajadores; envío de embajadores; establecer las bases para las
alianzas políticas.

En cuanto a política militar, el Senado, auxiliado por los Quaestores militae lleva el control y vigilancia
de las operaciones militares. Terminada la contienda bélica concedía los honores militares al jefe de las
legiones otorgándole el triunfo o la ovatio. Si el Senado le concede el "triunfo", el mando militar depone sus
poderes militares y empieza su carrera política. La ovatio era un triunfo menor.

El Senado asume competencias en materia financiera. No obstante, carece de facultad de introducir


nuevos impuestos. Supervisaba el cobro de los mismos, del que se encargaban los quaestores domi o las
sociedades de publícanos; controlaba el gasto público, acuñaba la moneda de curso legal. Desempeñaba
funciones de administración del patrimonio del Estado.

En materia religiosa el Senado intervenía en la aceptación de una nueva divinidad o en la prohibición


de un culto extranjero. Controlaba la actividad de los gobernadores de las provincias, que suponía la exacción
de impuestos ilegales.

Por último, el Senado en situaciones de emergencia nacional podía investir a los Cónsules de poderes
extraordinarios o participar con ellos en la designación del Dictador. A fines de la República, se conforman en
ocasiones excepcionales Tribunales Senatorio-Consulares.

36
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Capítulo VI: PERSONA Y CIUDADANÍA


2. Persona y personalidad. Reflexión iusfilosófica y constitucional
3. El concepto de persona en Derecho Romano y su proyección en Derecho vigente
3.1. Derecho Romano
3.2. Nacimiento de la persona física
3.3. Su proyección en Derecho vigente
4. El tratamiento jurídico del concebido
4.1. El nasciturus en Derecho Romano
4.2. Su recepción en Derecho vigente
5. Personalidad y capacidad
6. Ciudadanía romana en relación con la nacionalidad española y la ciudadanía europea
6.1. Civilización y libertad, dos expresiones de romanización
6.2. Premisas generales
6.3. Formas de adquisición, con referencias a la nacionalidad española
6.3.1. Adquisición por nacimiento
6.3.2. Especial referencia a la concesión por disposición legal
6.3.3. Otras formas de adquisición
6.4. Pérdida de la ciudadanía
6.5. Derechos ciudadanos en Roma, con referencia a los derechos de participación política derivados de la
ciudadanía europea
6.5.1. Derechos ciudadanos en Roma
6.5.2. La ciudadanía europea y algunos de sus derechos
7. Latinos y Peregrinos

2. PERSONA Y PERSONALIDAD. REFLEXIÓN IUSFILOSÓFICA Y CONSTITUCIONAL


Los términos persona y personalidad se encuentran íntimamente concatenados y son
interdependientes. Para el iusnaturalismo persona es un concepto metajurídico que el Derecho no crea sino
se limita a constatar. La personalidad emana y es consecuencia inexorable del ser persona. Para el
positivismo el concepto de persona es creación del Derecho, que otorga personalidad a quien cumple los
requisitos normativos prefijados por la Ley.
Si entendemos que el concepto de persona, respecto del ser humano es un concepto metajurídico,
queremos significar que el Derecho sólo reconoce la personalidad que el propio ser humano o individuo tiene
por sí mismo. El razonamiento esquematizado sería: todo hombre, entiéndase ser humano, es persona per
se; el Derecho reconoce la personalidad del hombre, no pudiendo ni desconocerla ni condicionarla; si el
hombre es persona en si mismo, ontológicamente, el concepto de persona referido al hombre es un concepto
metajurídico.
Esta concepción deriva de la intrínseca dignidad de la persona humana, que la hace merecedora de un
conjunto de derechos que le corresponden en cuanto ser humano. El Derecho no concede u otorga los
derechos humanos, sino que se debe limitar a afirmarlos o reconocerlos. Por ello, entendemos que el
conjunto de los derechos humanos volvería a preexistir al Derecho.
Estas consideraciones son mantenidas por el iusnaturalismo. No obstante, en el ámbito del Derecho
positivo, el concepto de persona es un concepto jurídico, ya que el orden jurídico ha establecido unos

37
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

determinados requisitos que debe cumplir un ser humano o un ente para otorgarle la personalidad, es decir, la
condición de sujeto de derechos. En este sentido, no todo ser humano es persona y que no toda persona es
ser humano, pues, el Derecho de acuerdo con sus prescripciones legales concretas otorga la personalidad.
Solo lo será aquel que cumpla con los concretos requisitos exigidos por el ordenamiento vigente.
En nuestro ordenamiento vigente la personalidad debe ser analizada desde el marco establecido en
nuestra Carta Magna. El Derecho debería reconocer la personalidad del hombre como expresión genuina de
su dignidad como persona. Ello no debería depender de cada coyuntura socio-política. Por el contrario, la
dignidad humana que el Derecho constata, emana de la invariable naturaleza humana.
Este planteamiento puede inferirse de la consagración constitucional enunciada en el artículo 10 de
nuestra Norma Suprema: "La dignidad humana es el fundamento del orden político y de la paz social". El
precepto está inspirado en la Ley Fundamental Bonn que dispone en su artículo primero: "La dignidad del
hombre es sagrada y constituye deber de todos las autoridades del Estado su respeto y protección".
Al enunciar nuestra Constitución esta formulación en el frontispicio del reconocimiento de los derechos
fundamentales de la persona, debe entenderse que se configura como el fundamento de los mismos. No son
sólo derechos subjetivos sino también "elementos esenciales de un ordenamiento objetivo de la comunidad
nacional". De acuerdo con esta concepción, "los derechos fundamentales por cuanto fundan un status
jurídico-constitucional unitario para todos los españoles...son elemento unificador".

3. EL CONCEPTO DE PERSONA EN DERECHO ROMANO Y SU PROYECCIÓN EN DERECHO


VIGENTE
3.1. DERECHO ROMANO
Desde la concepción romana clásica el concepto de persona consiste en la condición de sujeto de
derechos y obligaciones. Las fuentes romanas ofrecen tres términos. Son éstos: persona, caput y status.
Persona designa simplemente al hombre, cualquiera que fuera su condición. Un jurista llamado Gayo,
de fines del siglo II d. C. utiliza el término persona en un sentido amplio, comprendiendo tanto a los libres
como a los esclavos, a los que ostentan la ciudadanía romana y a los que no la tienen, y a los que están bajo
una potestad familiar o a los que tienen a otros bajo su propia potestad.
Caput significa cabeza y concretamente individuo, ser humano, y, así, cuando deja de pertenecer a ese
grupo se habla de que ha sufrido una capitis deminutio, modificación de su situación jurídica. En el siglo VI
d.C. en tiempos del Emperador Justiniano el término caput se aproxima a lo que en la actualidad entendemos
como capacidad jurídica.
Status designa la situación de una persona respecto de la libertad, status libertatis; de la ciudadanía,
status civitatis; de la familia, status familiae.
En Roma, la familia estaba regida por un pater que tenía algo de sagrado ya que se consideraba que
ostentaba el poder de dar continuidad a la vida. El eje de la familia en Roma era el paterfamilias. Nacer al lado
de un pater y bajo su protección tenía repercusiones jurídicas para el nacido. Así, se habla de adgnatio para
referirse al nacimiento junto a un padre.

3.2. NACIMIENTO DE LA PERSONA FÍSICA


En el Derecho romano clásico no se llega a formular una teoría general sobre los requisitos del
nacimiento. En todo caso puede afirmarse que nacimiento y muerte señalan el punto inicial y final de la
persona física.
Por el contrario, el Derecho justinianeo llega a una formulación general, que procedo a exponer, de los
requisitos que ha de reunir el nacimiento de un individuo para que pudiera hablarse de existencia humana:
 Nacimiento efectivo: Ello se produce cuando se corta el cordón umbilical. El resto del
cordón umbilical se cortaba el dies lustricus, que coincidía con el noveno día, tratándose de
los varones, y el octavo en el caso de las mujeres, que es cuando se imponía el cognomen,
por el cual se le reconocía como miembro de la familia.
 Nacimiento con vida: Sobre esta cuestión discuten los juristas en la época clásica. En esta
etapa destacan dos escuelas importantes: Escuela Proculeyana y Escuela Sabiniana: Los
primeros entendían que el feto había nacido con vida si había emitido llanto. Los Sabinianos

38
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

entendían que bastaba que el nacido realizase alguna función locomotriz. La postura
sabiniana es la que prevalece en la Compilación justinianea, por lo que es la que pasa a
nuestro Derecho histórico. Que el nacido tuviese figura humana. Se entiende aquel ser que
nace con la configuración normal de una persona. Tales como alguna falta de miembros o
de órganos no implicaba la carencia de este requisito.
 Viabilidad: Capacidad fisiológica para vivir después de nacer y de comenzar a tener vida
independiente. Los juristas romanos no llegaron a encontrar una regla fija en su concreción. En todo
caso, en los textos se habla de partus perfectus, lo que supone seis meses de gestación como
mínimo.
Hasta la época de Augusto no existe en Roma un registro de nacimientos. A Marco Aurelio se le
atribuye una disposición que obliga a la professio del pater, es decir a la declaración de paternidad emitida
dentro de los 30 días siguientes desde el nacimiento del hijo.

3.3. SU PROYECCIÓN EN DERECHO VIGENTE


En nuestro Derecho, el concepto de persona es un concepto de creación jurídica. No se identifica el
inicio de la vida biológica con el de la vida jurídica. El artículo 29 de nuestro Código Civil comienza afirmando:
"El nacimiento determina la personalidad". A continuación el artículo 30 transcribe la tradición justinianea que
exige para el otorgamiento de personalidad, no sólo el hecho de nacer sino además: vida independiente,
extrauterina con ruptura del cordón umbilical; figura humana; y viabilidad.
El Derecho español considera que el nacimiento de la personalidad está regulado por la Ley. Ni todo
hombre es persona ni toda persona es hombre. En cuanto a lo primero, sólo lo es aquel que cumpla con lo
establecido. En cuanto a lo segundo, el Derecho otorga personalidad a realidades ajenas al ser humano, tales
como entes con personalidad para actuar válidamente en el ámbito jurídico.
El inicio de la vida biológica no coincide con el inicio de la vida jurídica. Debido a que puede
presentarse cierta indeterminación a la hora de identificar el nacimiento y su verificación, el legislador español
ha considerado que se hacía preciso completar su declaración axiomática, contenida en el artículo 29, con
una enunciación descriptiva y exhaustiva, expresada en el artículo siguiente. En este sentido el artículo 30 del
Código Civil dispone: “Para los efectos civiles, sólo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y
viviere veinticuatro horas enteramente desprendido del seno materno”.
En nuestro Código Civil, el requisito de viabilidad se exige y prueba de vivir, al menos veinticuatro horas
después del nacimiento. El nacimiento se acredita mediante la preceptiva inscripción regulada en los artículos
40 a 46 de la Ley de Registro Civil. El cumplimiento del plazo opera como conditio iuris, por ello, en el caso de
que no se alcance, el nacido no habrá existido a efectos civiles.
La determinación exacta del nacimiento requiere especial relevancia en el caso de un parto múltiple. El
artículo 31 del CC afirma: “La prioridad del nacimiento, en el caso de partos dobles, da al primer nacido los
derechos que la Ley reconozca al primogénito”.

4. EL TRATAMIENTO JURÍDICO DEL CONCEBIDO


4.1. EL NASCITURUS EN DERECHO ROMANO
Las reglas generales del otorgamiento de la condición de persona impiden al concebido ser titular de
derechos, pues para ello el primer requisito es la existencia y ésta se produce por el nacimiento. No obstante,
el Derecho romano, desde etapas muy tempranas, toma en consideración al nasciturus, es decir considera
digno de protección algunos de sus intereses y por ello asigna determinados efectos al mero hecho de su
existencia intrauterina.
El origen de la máxima que protege los intereses del concebido equiparándolo al nacido para lo que le
sea favorable, pudiera encontrarse originariamente en la defensa de las expectativas hereditarias del hijo
póstumo, de post humus, significando que ha nacido con posterioridad a la muerte (inhumación) de su padre.
Sus eventuales derechos hereditarios sólo los adquirirá cuando nazca. El Pretor, hasta que nazca,
puede conceder la posesión hereditaria de los bienes a la madre, bonorum possesio ventris nomine, e
incluso, a petición de ésta nombrar un curator ventris para administrar los bienes hereditarios. Más tarde
fueron reconociéndose nuevos supuestos de protección de diversas situaciones, concretándose en una
amplia gama de tutela de situaciones favorables a sus intereses patrimoniales.

39
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Desde esta abundante casuística se llega al enunciado: "al concebido se le tiene por nacido para todos
los efectos que le sean favorables". La regla se mantiene a lo largo de todo nuestro Derecho histórico, tanto
en su formulación doctrinal como en su plasmación legislativa hasta llegar incólume al momento de la
codificación, siendo recogida por nuestro Código civil, así como por los de la práctica totalidad de los Códigos
civiles europeos.

4.2. SU RECEPCIÓN EN DERECHO VIGENTE


La regla que expresa el artículo 29 de nuestro Código Civil: "Al concebido se le tiene por nacido para
todo aquello que le sea favorable...". Debe subrayarse que la capacidad jurídica que el artículo 29 del Código
Civil concede al nasciturus se limita a todo derecho que le sea favorable. Se excluye, pues, su capacidad en
relación con obligaciones y deberes.
La protección de carácter general enunciada en el artículo 29 se ve concretada en numerosos
preceptos de nuestro Código Civil, permitiendo al concebido ser destinatario de derechos y beneficios que no
hubiera podido adquirir de no tenerse en cuenta su existencia. Así, en el artículo 627 se presume una
capacidad de adquirir inter vivos al permitirse que sea destinatario de una donación; en el artículo 781 se
admite la institución como sustituto fideicomisario de un concebido; en el artículo 814 se afirma su condición
de heredero forzoso ya que su preterición anula la institución de heredero; en el artículo 964 se concede a la
viuda encinta un derecho de alimentos con cargo a la herencia del concebido; y en los artículos 965, 966 y
967 se enuncian una serie de reglas, a modo de cautelas legales, para garantizar la conservación de sus
eventuales derechos hereditarios.

5. PERSONALIDAD Y CAPACIDAD
La condición de persona se traduce en el otorgamiento de personalidad que, a su vez, se concreta en
la condición de la capacidad jurídica. Así el proceso lógico jurídico es: la persona ostenta la personalidad y
goza de capacidad. Dentro de este concepto de capacidad, debemos ahora distinguir dos categorías.
 Capacidad jurídica.
 Capacidad de obrar.
Conviene delimitar ambos conceptos. Es persona para el Derecho quien es apto para ser titular de
derechos y obligaciones. La persona está dotada de personalidad que le capacita para ostentar capacidad
jurídica y ser sujeto de derechos. En este sentido, personalidad y capacidad jurídica son categorías que se
ostentan o no.
Por el contrario, la capacidad de obrar puede graduarse dependiendo de diversas circunstancias
apreciadas por el Derecho positivo. Así toda persona para tener capacidad de obrar debe tener previamente
capacidad jurídica. La capacidad de obrar susceptible de ser graduada puede dar lugar a diversas
capacidades y/o incapacidades de obrar.
La capacidad de obrar exige la madurez que sitúa al ser humano en condiciones de ser responsable de
sus actos. Así la plena capacidad de obrar, en nuestro derecho vigente, se alcanza con la mayoría de edad
legal que en nuestro texto Constitucional viene fijada por la edad de 18 años.
Así, a un menor no se le permite proceder a la venta de un bien de su propiedad, por ejemplo, una
vivienda dado que se considera que no está suficiente maduro para ello y pudiera ser objeto de engaño en el
contrato de compraventa.
Por último, señalar que el conjunto de derechos subjetivos que el orden normativo concede a una
persona, depende de la concreta realidad estatal que consideremos en una determinada circunstancia o
situación temporal. Así, no es el mismo conjunto de derechos subjetivos, el reconocido en la actualidad en
nuestro Derecho nacional, que el que venía reconocido en épocas pretéritas.
Tampoco es el mismo el reconocido en el derecho vigente español, que el que se reconoce en un país
distinto. Y ello se refiere tanto a los derechos subjetivos reconocidos en el ámbito del derecho privado como
el conjunto de derechos reconocidos en el ámbito del Derecho público.

40
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

6. CIUDADANÍA ROMANA EN RELACIÓN CON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y LA


CIUDADANÍA EUROPEA.
6.1. CIVILIZACIÓN Y LIBERTAD, DOS EXPRESIONES DE ROMANIZACIÓN.
La ciudad, base de la civilización, es fruto de la voluntad de convivencia. Intrínsecamente unida a la
ciudad se encuentra la idea de libertad. Se es libre porque se vive en la civitas. Así en la época republicana
de participación del ciudadano en los asuntos de la ciudad, el poder político se entiende que corresponde a
todos y, por ello, la estructura que sustenta y sobre la que se ejerce el poder y el gobierno, es la Res Pública
o la Res Populi. Son pues, estos términos, libertas y civitas, inseparables para los romanos.
Roma, ya en el siglo IV a. C., se convierte en la comunidad dominante en su propia región. A mediados
del siglo II a. C., el dominio de Roma se extiende por toda la península itálica. Roma conquista, anexiona,
pero también asimila la cultura griega -la más avanzada del continente europeo- latinizándola y romaniza el
occidente europeo.
Roma en muchas ocasiones, respeta la autonomía política y administrativa de los pueblos
conquistados y al tiempo recibe aportaciones culturales de muchos de ellos y las integra en su civilización,
enriqueciéndola. Romanizar es equivalente a civilizar, conforme a los cánones culturales de la época. Se trata
de dos cars de la misma realidad: Roma como conquistadora y Roma como civilizadora de los pueblos.
Esta última realidad la civilizadora, la lleva a cabo mediante un proceso paulatino de concesión de la
ciudadanía romana a los habitantes de los pueblos conquistados. La ciudadanía romana se convierte así en
sinónimo de privilegio. De este modo, Roma es capaz de incorporar a su realidad social los pueblos
conquistados. Las culturas y los pueblos mediterráneos llegaron a considerar que el status de ciudadano
romano era un privilegio al que podía accederse.
Rige, pues, en Roma durante siglos, hasta el siglo III d. C., en cuanto a condición de ciudadano romano
de nacimiento, el derecho de sangre, ius sanguinis, y no el derecho de suelo, isu soli en cuanto a la
adquisición de la ciudadanía romana.

6.2. PREMISAS GENERALES


Una importante aportación de Roma al espacio del derecho público es la concepción de la ciudadanía
como expresión del ius civile. En este sentido, tiene derechos de participación política en la civitas aquel que
el Derecho privado lo convierte en ciudadano romano.
En Roma solo es ciudadano de pleno derecho, el cives optimo iure. Es decir, el individuo que es libre,
es ciudadano romano y no está sometido a la potestas de un pater, sino que el mismo es o tiene una
situación que le permite ser paterfamilias. El Derecho Romano se aplica sólo a los ciudadanos romanos.
No obstante, desde los primeros momentos la ciudad se relaciona con otros pueblos y con los
miembros de éstos concierta tratados. También lleva a cabo acciones guerreras que suponen la conquista
militar y absorción de comunidades sometidas.
A comienzos del siglo III d. C., como consecuencia de la promulgación de la Constitución Antoniana en
el año 212 se concede la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio, a todos los que viven
bajo el poder de Roma.
La condición de ciudadano romano comienza con la vida y la organización de Roma como civitas. El
cives es miembro activo y puede participar en la vida pública de la civitas en cuanto es miembro del Populum
Romanus y puede participar en las Asambleas populares. Probablemente los cives serían inicialmente solo
los patricios, patricii. Más tarde el cives será el miembro de la centuria que se integra dentro de la
organización de la que surge la segunda Asamblea Popular.
El cives integrado en el Populus Romanus, es decir en los Comicios, podía ser sui iuri. También tenían
derecho de participación en los asuntos de la vida pública, los ciudadanos varones que se hallaban sub
potestae patris, bajo la potestad paterna, en cuyo caso se denominaban alieni iuris. No eran plenamente
capaces en el ámbito del derecho patrimonial o civil, relaciones de derecho privado, pero sí en la esfera del
derecho público, una vez conquistado el derecho de vestir la toga virilis en sustitución de la toga praetexta.
La ciudadanía suponía ser miembro activo de la ciudad debido a estar inscrito en el censo, census
populi. El ciudadano gozaba dentro de la ciudad de todos los derechos. La civitas era un recinto sagrado en el

41
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

que sólo estaba permitido a los magistrados el ejercicio del imperium domi. Fuera del pomerium ciudadano
era posible el ejercicio del imperium militiae, así como la aplicación, llegado el caso, del ius bellicum.

6.3. FORMAS DE ADQUISICIÓN, CON REFERENCIAS A LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA


Tres son las situaciones en las que puede encontrarse en Roma una persona en relación con el status
civitatis. Puede ser ciudadano, latino o peregrino. Son varias las causas por las que una persona puede
convertirse en ciudadano.

6.3.1. ADQUISICIÓN POR NACIMIENTO


Nace ciudadano romano el procreado por un ciudadano en iustas nupciae. Se denomina tal al
matrimonio de ciudadano romano con ciudadana romana o con mujer latina o peregrina que tiene el ius
connubium. El hijo nacido de personas no unidas en iustas nuptiae sigue la condición de la madre en el
momento del parto. Estas reglas generales no son siempre fijas, al ser objeto de diversas modificaciones que
trataron de adaptarse en el tiempo a las distintas necesidades sociales.
En cuanto a la adquisición de la nacionalidad española en nuestro derecho vigente debemos referirnos
al párrafo 1 del artículo 11 de nuestra Norma Fundamental que establece: “La nacionalidad española se
adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido en la Ley”. El precepto constitucional citado
continúa estableciendo la prohibición de privar de la nacionalidad española a un español de origen, así como
la admisión de algunos supuestos de doble nacionalidad, vistos más adelante.
El principal texto legal que regula la nacionalidad es el Código Civil. La nacionalidad de la persona
física debe considerarse como un estado civil. Por eso, el párrafo 1 del artículo 9 del Código Civil señala: “La
ley personal correspondiente a las personas físicas es la determinada por su nacionalidad. Dicha Ley regirá la
capacidad y el estado civil, los derechos y los deberes de familia y la sucesión por causa de muerte”.
En la regulación de la adquisición de nacionalidad es posible que le legislador utilice dos criterios:
1. Aquel que otorga la nacionalidad de origen como consecuencia de la aplicación del ius
sanguinis, es decir, atendiendo a la filiación del nacido.
2. Aquel que otorga la nacionalidad de origen como consecuencia de la aplicación del ius soli,
es decir atendiendo no a la filiación, sino, al efectivo lugar de nacimiento.
Nuestra legislación aplica con carácter general el principio del ius sanguinis. Por el contrario, el
principio del ius soli no es suficiente por sí solo, para adquirir la nacionalidad española. El Código Civil dedica
el Título I del Libro I a la regulación de la nacionalidad bajo la rúbrica. “De los españoles y extranjeros”. En
cuanto a la adquisición de la nacionalidad española de forma originaria hay que distinguir entre aquellos
supuestos en los que se trata de una adquisición automática de la nacionalidad, de aquellos otros en los que
se da una adquisición por lo que se denomina “derecho de opción”. Si la adquisición de la nacionalidad
española es automática el nacido obtiene directamente la nacionalidad española. En este sentido, establece
el artículo 17: “Son españoles de origen:
a) Los nacidos de padre o madre españoles. Nuestro derecho civil exige que, al menos, uno de
los progenitores sea español. Dicha nacionalidad debe ostentarse en el momento del
nacimiento del hijo. En este precepto, también está incluido el supuesto del hijo póstumo
que nace de padre premuerto que era español, pues, la contribución de la nacionalidad
española es, evidentemente, un efecto favorable. El Derecho civil no establece ninguna
diferencia en el tipo de filiación ya sea matrimonial o extramatrimonial. La aplicación del ius
sanguinis hace irrelevante el hecho de que el hijo de padre o madre españoles, haya nacido
o no en España. Por su parte, el principio del ius soli, no es suficiente para la adquisición de
la nacionalidad. Ello significa, que si bien se considera y se tiene en cuenta es preciso que a
esa circunstancia se añada alguno de los requisitos expresamente señalados por el Código
Civil. Así, se establecen tres supuesto, en los que se contempla este principio, en el referido
artículo 17:
b) Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de los dos hubiera nacido
también es España. Se exceptúan los hijos de funcionarios del cuerpo diplomático o
consular acreditado en España.
c) Los nacidos en España de padres extranjeros, si ambos carecieran de nacionalidad o si la
legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.

42
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

d) Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos efectos se presumen
nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia
sea el territorio español.
Lo supuesto en el apartado b) debe completarse con lo establecido en el párrafo 2º, letra a, del artículo
22 del Código Civil al disponer que, en este caso, el nacido en España sí bien no tiene derecho a una
atribución automática de la nacionalidad española, si puede adquirirla en el caso de que complete una
residencia de un año en el territorio español.

6.3.2. ESPECIAL REFERENCIA A LA CONSCESIÒN POR DISPOSICIÒN LEGAL


Estas concesiones en la República romana las otorgaban los Comicios o un magistrado autorizado por
la Asamblea Comicial. Ello significa que el Comicio podía proceder a la votación de una Ley en la que se
concedía la ciudadanía a una colectividad entera o se concedía a una persona concreta u determinada.
En estos supuestos unas veces se concedía la ciudadanía plena y otras veces una ciudadanía limitada
en el sentido de conceder el status ciudadano, pero sin que dicha concesión alcanzará los derechos de
participación ciudadana en los asuntos públicos de la comunidad política.
Un supuesto particular fue la Lex Acilia repetundarum para perseguir el crimen de repetundis, en la que
se premia a los provinciales, con la concesión de la ciudadanía romana, cuando procedan a denunciar a un
magistrado romano provincial como autor de un crimen de exacciones ilegales, es decir, de exigir tributos
ilegales en provecho propio, siempre y cuando la denuncia se pruebe como cierta.
La concesión de ciudadanía se convierte en algunos momentos en una de las principales causas de
desórdenes sociales. Ello se entiende fácilmente ya que, la incorporación al censo electoral de nuevos
ciudadanos afectaría de forma notable al poder de las fuerzas políticas entre las distintas facciones: la de la
nobilitas y la de los populares.
En el 89 a.C., se promulga la Lex Plautia Papiria de civitatis sociis danda que pretende acabar con los
conflictos sociales y condiciona la concesión de la ciudadanía a tres requisitos:
 Adscripción al censo de una ciudad federada.
 Domicilio estable en la península itálica.
 Que se realizase la “profesión” (professio del status civitatis delante del Pretor urbano)
Esta professio puede considerarse como el antecedente del juramento de respeto a la Constitución y la
declaración de conocimiento de la misma, que deben realizar en el Registro Civil quienes aspiren a obtener la
ciudadanía española.
Las fuentes históricas nos refieren casos de fraudes cometidos en la inscripción en el censo en una
ciudad federada, como medio de conseguir ilegalmente la ciudadanía. Esta práctica se conoce con la
denominación de usurpatio civitatis.
Esta restricción finaliza con Julio Cesar que concede la ciudadanía a todos los habitantes libres de la
Galia y a muchos de los habitantes de Hispania. Así se extiende la ciudadanía romana más allá de la
península itálica.
En el Principado la facultad de conceder la ciudadanía recae en el Príncipe, que se consolida más
tarde en el Imperio en la persona del emperador. Octavio Augusto fue una excepción a esta política
propiciadora de la extensión de la ciudadanía y la latinidad a los habitantes libres de los distintos territorios
provinciales. Por el contrario, la mayor parte de sus sucesores son favorables a la extensión de la ciudadanía.
Vespasiano en el 78 d.C., además de otorgar el status de latino a todos los habitantes libres de las
provincias hispánicas, extiende el número de équites a favor de los provinciales de Hispania. Claudio extiende
el ius honorum a los ciudadanos romanos de origen galo
Trajano y su sucesor Adriano en el primer tercio del siglo II d.C., deciden otorgar la latinidad a la
mayoría de los habitantes libres de las provincias orientales. Antonio Caracalla, en el 212, promulga una
Constitución imperial por la que otorga la ciudadanía a todos los habitantes libres del imperio, exceptuando a
los peregrinos dediticii.
Esta nueva concepción universal de ciudadanía implica nuevo concepto de Estado, quedando
desfasado el de ciudad-estado. Se impone el Imperio.

43
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

En el derecho civil la adquisición de la nacionalidad española por naturalización puede ser de dos tipos:
 Por carta de naturaleza, es decir concedida por derecho de gracia.
 Por tiempo de residencia en España.
La adquisición por naturalización nunca opera automáticamente ya que exige en primer lugar una
petición o solicitud formulada por el interesado y después la efectiva concesión de la nacionalidad por la
autoridad competente. El párrafo 1º del artículo 21 de código civil dispone: “La nacionalidad española se
adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente mediante un Real Decreto, cuando en el
interesado concurran circunstancias excepcionales” La concesión de la nacionalidad recae en el Consejo de
Ministros.

6.3.3. OTRAS FORMAS DE ADQUISICIÓN


Manumisión solemne, es decir, la concesión de libertad a un esclavo. Los esclavos manumitidos por los
modos solemnes adquirían la ciudadanía al tiempo de adquirir la libertad. En el Derecho justiniano adquieren
ciudadanía y libertad los esclavos manumitidos independientemente de que fuese de forma solemne o no. El
ius migrandi. Solo aplicable a los que ostentan la condición más antigua de latinos, latini veteres.
La primera migratio de la que tenemos noticia por fuentes históricas, es la realizada por la gens Claudia
que se trasladó a Roma desde Regillo. A todos los miembros de la gens se les concede la ciudadanía
romana. Varios siglos más tarde, concretamente en el año 95 a.C., esta posibilidad desaparece en virtud de
la aprobación de una Lex Licinia Mucia que genera muchas revueltas y da lugar a la concesión de ciudadanía
a todos los latinos. En nuestro Derecho civil, el hecho de residir en territorio español, siempre que se reúnan
las condiciones y se cumplan los plazos establecidos legalmente, faculta para solicitar la ciudadanía
española.
En este supuesto la competencia no corresponde al Consejo de Ministros, sino al Ministerio de Justicia.
Además, otra diferencia esencial es que cuando se trataba de adquisición por naturalización la decisión era
discrecional, mientras que cuando se trata de adquisición por residencia si la solicitud se deniega, es preciso
razonarla. Por ello, la denegación debe obedecer y, en su caso declararse por causa de orden público o
interés nacional. Así se establece en el párrafo 2º del artículo 21 del Código civil que establece: “La
nacionalidad española también se adquiere por residencia en España, en las condiciones que señala el
artículo siguiente y mediante la concesión otorgada por el Ministro de Justicia, que podrá denegarla por
motivos razonados de orden público o interés nacional”
El solicitante puede reclamar en vía contencioso administrativa dicha denegación, tal como se
desprende del párrafo 5º del artículo 22 que señala: “La concesión o denegación de la nacionalidad por
residencia deja a salvo la vía judicial contencioso administrativa”
Por último, señalar que los plazos de residencia fijados legalmente son distintos dependiendo de los
casos. Así el plazo general es de diez años, si bien de acuerdo con lo dispuesto en el párrafo 1º del artículo
22 puede reducirse en determinados supuestos, en los que se acredite que el solicitante tiene y mantiene, por
diversas causas, vínculo particular con España.

6.4. PÉRDIDA DE LA CIUDADANÍA.


La ciudadanía romana puede perderse por:
a) Por pérdida de libertad.
b) Conservándose la libertad, puede perderse la ciudadanía en los siguientes casos:
 Por ingreso de un ciudadano en una comunidad política distinta.
 Por dictarse contra una persona la pena llamada interdicción del agua y fuego, interdictio
aquae et ignis, cuando se conmutaba a un condenado la pena capital por la pena de
destierro que exigía abandonar el territorio romano con la prohibición de regresar a él.
Como una derivación de este interdicto, surge en el siglo I d.C., la pena de deportación
que conlleva la pérdida de ciudadanía.
Acerca de la pérdida de la nacionalidad española, no cabe ningún supuesto por el que se pueda privar
de la nacionalidad española a un español de origen, lo que supone una sustancial diferencia respecto al
Derecho Romano.

44
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Por otra parte, al igual que en Derecho Romano, la nacionalidad puede perderse de forma voluntaria.
Así se recoge en el artículo 24 del Código Civil: “Pierden la nacionalidad española los emancipados que,
residiendo habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra nacionalidad o utilicen
exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuvieran atribuida antes de la emancipación. La pérdida se
producirá una vez que transcurran tres años a contar respectivamente, desde la adquisición de la
nacionalidad extranjera o desde la emancipación. No obstante, los interesados podrán evitar la pérdida si
dentro del plazo indicado declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española al encargado del
Registro Civil”
No obstante, lo anteriormente establecido se señala que: “La adquisición de la nacionalidad de países
iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastante para producir, conforme a
este apartado, la perdida de nacionalidad española de origen” Este supuesto contempla la posibilidad de
ostentar una doble nacionalidad. Roma ya conoce y regula de forma satisfactoria esa posibilidad.
El artículo 24, finalmente, del Código Civil establece como regla general que: “En todo caso, pierden la
nacionalidad española los españoles emancipados que renuncien expresamente a ella, si tienen otra
nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero”.

Los supuestos de pérdida se regulan en el artículo 25 del Código Civil: “Los españoles que no sean de
origen perderán la nacionalidad:
a) Cuando durante un periodo de tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad a la que
hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española.
b) Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un
estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.
c) La sentencia firme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o
fraude en la adquisición de la nacionalidad española, produce la nulidad de tal adquisición,
si bien no se derivarán de ella efectos perjudiciales para terceros de buena fe. La acción de
nulidad deberá ejercitarse por el Ministerio Fiscal de oficio o en virtud de denuncia, dentro
de un plazo de quince años.”
Por último, el artículo 26 del Código Civil regula las distintas formas por las que cabe recuperar la
nacionalidad.

6.5 DERECHOS CIUDADANOS EN ROMA CON REFERENCIA A LOS DERECHOS DE


PARTICIPACIÓN POLÍTICA DERIVADOS DE LA CIUDADANÍA EUROPEA.
6.5.1. DERECHOS CIUDADANOS EN ROMA
Los ciudadanos romanos que a su vez sean sui iuris les corresponden los siguientes derechos:
a) En el campo del derecho Público:
 El ius sufragii: Derecho a emitir su voto.
 El ius honorum: Derecho a ser elegido para desempeñar una magistratura.
 El ius legionis: Derecho a formar parte de las legiones.
b) En la esfera del Derecho privado:
 El ius comercii: Derecho a poder adquirir y trasmitir la propiedad y realizar negocios
jurídicos.
 El testamenti factio (activa o pasiva): Aptitud para otorgar testamento y para recibir por
testamento.
 El ius connubi: Derecho a contraer justas nupcias, de engendrar hijos legítimos y de
poseer la patria potestad en relación con los hijos.
 El ius actionis: Derecho a actuar como parte en un procedimiento civil.

6.5.2. LA CIUDADANÍA EUROPEA Y ALGUNOS DE SUS DERECHOS


La ciudadanía europea supone una condición política común que une a personas que ostentan
distintas nacionalidades, dentro de los países que son actualmente miembros de la Unión. En este sentido
Roma a través de su progresivo y pacifico proceso de romanización logró que todo el territorio continental y
otras tierras sintiesen la conciencia de pertenecer, a una realidad social, cultural y política común.

45
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

El origen normativo es el tratado de Maastricht (aprobado en1992 y en vigor en 1993) para ver cómo se
otorga rango constitucional, en la legislación comunitaria a la condición o status de ciudadano europeo. Es
ciudadano de la Unión europea aquella persona que ostente cualquiera de las nacionalidades de los distintos
estados miembros que conforman la Unión. Así lo establece el artículo 17 del Tratado que señala el vínculo
entre la ciudadanía de la Unión y la nacionalidad de un estado miembro.
De tal forma quedan ambas condiciones unidas que la eventual pérdida de la nacionalidad de un
Estado miembro provocaría la perdida de la nacionalidad europea. Dicha ciudadanía produce a favor de quien
ostenta un elenco de derechos políticos, que, de forma expresa, se enuncia en el tratado. Cualquier
ciudadano europeo puede invocar y alegar los derechos concedidos por la Unión Europea ante las propias
instituciones comunitarias y ante las autoridades de su propio Estado y ante cualquier otro estado miembro.
Además, como marco común de protección judicial se encuentra el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Principales derechos que confiere la ciudadanía europea:

a) Derecho a circular y residir libremente por todo el territorio de los Estados miembros.
Su reconocimiento se encontraba en el originario tratado de 1957. Al principio, de vinculaba al derecho
de realizar actividades laborales, profesionales o económicas en el territorio europeo. En la actualidad este
derecho de libre circulación y residencia presenta sustantividad por sí mismo, sin que sea necesario
concatenarlo al desarrollo de una determinada actividad.
Este derecho de libre circulación y residencia se extiende asimismo a los familiares del ciudadano
europeo que se traslade o resida en un Estado distinto del que es nacional con independencia de “cual sea la
nacionalidad” de sus familiares. Se entiende por tales:
 El cónyuge o pareja de hecho registrada.
 Los descendientes menores de 21 años o los que estén a su cargo con independencia de la edad.
 Los descendientes de su cónyuge o pareja.
 Los ascendientes directos a su cargo y los de su cónyuge o pareja.
La directiva ha reducido las formalidades que han de cumplirse para hacer efectivo este derecho de
residencia. Así, para estancias inferiores a tres meses, basta el correspondiente documento de identidad o
pasaporte. Se reconoce un derecho de residencia permanente, al ciudadano que acredite una residencia en
otro Estado miembros distinto al de su nacionalidad por periodo ininterrumpido de cinco años.

b) Derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo


El art. 19.2 del tratado que estamos citando establece:“Todo ciudadano de la Unión que resida en un
Estado miembro del que no sea nacional tiene derecho a ser elector y elegible en las elecciones al
Parlamento Europeo en el Estado miembro en el que resida, en las mismas condiciones que los nacionales
de dicho Estado.”

c) Derecho de sufragio en las elecciones del municipio en el que resida


En relación con el mismo, establece el artículo 19.1 del tratado: “Todo ciudadano de la Unión que
resida en un Estado miembro del que no sea nacional tendrá derecho a ser elector y elegible en las
elecciones municipales del Estado miembro en el que resida, en las mismas condiciones que los nacionales
de dicho Estado”.
A los efectos de hacerse efectivo el ejercicio de este derecho de participación política, en una Directiva
europea de 1994 se establecían las condiciones que podían adoptarse en su ejercicio por parte de cada uno
de los países europeos.
Los ciudadanos europeos residentes en un Estado miembro distinto al de su nacionalidad no se les
pueden exigir condiciones distintas de las que se le exige a los propios nacionales del Estado miembro. Para
el ejercicio efectivo de este derecho, los ciudadanos de la Unión Europea residentes en un país distinto al de
su nacionalidad deben proceder a su inscripción en el censo electoral de su respectivo municipio.
En relación con el derecho a ser elegido el artículo 19 del Tratado admite la posibilidad de establecer
algunas excepciones “cuando así lo justifiquen problemas específicos de un Estado miembro”. De forma más
concreta y determinada, el artículo 5º de la directica que desarrolla este derecho establece que determinadas
funciones de gobierno de los ayuntamientos quedan exclusivamente reservadas a nacionales de su propio
Estado.

46
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

7. LATINOS Y PEREGRINOS
La latinidad surge originariamente restringida a algunos habitantes del Lacio. En principio no se les
concede el ius sufragio ni el ius honorum.
Durante el tiempo que permanece la Liga Latina algunos autores entienden que sería posible que
existiesen acuerdos de reciprocidad entre Roma y las comunidades políticas aliadas, en virtud de los cuales
podría adquirir la romana sin perder la originaria.
El derecho de la latinidad, ius latii, fue concedido en épocas más avanzadas a regiones enteras
constituidas como provincias o reunión de provincias más allá de la península itálica. En este sentido
Vespasiano concede este estatuto a los habitantes de Hispania.
Dentro de los latinos podemos diferenciar varias clases:
 Latini veteres: Son los latinos más antiguos. Se trata de los, miembros de las comunidades
integradas en la antigua Liga Latina. Tal confederación realiza conquistas bélicas y funda
distintas colonias en la península. La condición de los latini veteres desaparece cuando
adquieren la ciudadanía romana a lo largo del siglo I a.C., como consecuencia de la
aprobación de sucesivas leyes:
 La Lex Julia del año 90 a.C., para los habitantes del Lacio.
 La Lex Plautia Papiria del año 89 a.C., para el resto de la península itálica.
 La Lex Roscia, 49 a.C., para los habitantes de la Galia.
 Latini coloniarii: eran los miembros de las colonias fundadas por la confederación latina a
partir del año 286 a.C., y representan un estatuto de rango inferior con menos derechos que
los latini veteres.
 Latini Iuniani: surge a partir del S. I d.C., como consecuencia de las prescripciones de la Lex
Iunia Norbana del año 9 d.C. Establece que obtienen la condición de latinos aquellos
esclavos manumitidos por formas no solemnes. Adquieren la libertad pero no la condición
de ciudadano romano.
Todo aquel individuo libre que viva en territorio romano que no era cives ni latinus era considerado
peregrino. Dentro de los peregrinos cabe distinguir dos categorías:
a) Los que pertenecen a una comunidad que Roma deja subsistente una vez conquistada,
respetando en parte su organización política en un grado mayor o menor de autonomía -
peregrini alicuius civitatis-. Son acogidos como libres conservando sus leyes y su
organización política. Su situación se regula por el foedus, que es un tratado internacional
con Roma, ya sea en condiciones de igualdad –foedus aequm- o en condiciones de
desigualdad –foedus iniquum-.
b) Aquellos individuos que pertenecen a una comunidad política con la que Roma ha estado en
guerra y que una vez conquistada militarmente, no ha sido respetada perdiendo su
substantividad e independencia llamados pergrini, dediticii ó sine civitatis. Estos se veían
obligados a satisfacer un impuesto llamado tributum capitis.
El peregrinus carece de todo derecho de participación pública dentro de la comunidad romana y no le es
de aplicación el ius civile. Las relaciones jurídicas entre peregrinos y ciudadanos romanos se regían por el ius
gentium, que era un conjunto de normas jurídicas de aplicación en las provincias por distintos cargos
provinciales y en Roma por el praetor peregrinus. Los peregrinos desde la creación de la pretura peregrina
podían formular reclamaciones judiciales, presentar una demanda para iniciar un procedimiento.
Los peregrini deben diferenciarse de los barbari, que son los habitantes de aquellos otros pueblos que
viven fuera de las fronteras del territorio romano. Por último, eran considerados hostis, enemigos, solamente
aquellos habitantes de pueblos con los que Roma mantiene una contienda bélica.

47
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

TERCER BLOQUE TEMÁTICO: FUENTES DEL DERECHO

Capítulo 7: JURISPRUDENCIA ROMANA Y JURISPRUDENCIA ACTUAL


1. Conceptos generales
1.1 El jurista romano
1.2. Sistemas abiertos y cerrados
1.3. Códigos civiles
1.4. Derecho inglés y americano
1.5. La tradición romanística y la codificación española
1.7. El Derecho Privado europeo
2. Fuentes del Derecho español
2.1. La Ley
2.2. La Costumbre
2.3. Los Principios generales del Derecho
2.4. La Jurisprudencia, como elemento interpretativo

1. CONCEPTOS GENERALES

La Jurisprudencia es el conocimiento del Derecho. La palabra proviene de prudentia luris, prudencia del
Derecho. El hacer (agere) debe estar dominado por la prudentia. Ulpiano define la Jurisprudencia como
“conocimiento de las cosas divinas y humanas, la ciencia de lo justo y lo injusto” (divinarum atque humanarum
rerum notitia iusti atque iniusti scientia). El conocimiento del Derecho era función de los jurisconsultos, que
daban respuestas a las cuestiones que les sometían los particulares indicándoles las acciones o medios
procesales más adecuados para su pretensión.

1.1. EL JURISTA ROMANO

El jurista en la vida romana era un ciudadano de clase noble, que respondía a las preguntas de todos
los que tenían necesidad de un consejo jurídico, pero también aconsejaba sobre negocios privados. El
jurisconsulto no era un abogado, ni un profesional del Derecho, tampoco un profesor del Derecho. El Derecho
no era una técnica ni una ciencia que se aprendía en los libros, sino un arte o una maestría que se adquiría
directamente, con el ejemplo de quien lo practicaba y poseía. Ante todo, la jurisprudencia (prudentia Iuris) era
el arte de saber elegir en el ámbito jurídico. Este arte de la prudencia rige los azares de la vida y constituye el
más rico patrimonio del paterfamilias. Está basada en la iustitia y en la utilitas: el prudente analiza lo justo y lo
injusto, pero también lo útil y lo que no lo es para satisfacer las necesidades de la vida. En la concepción
romana del officium, o deber moral de ayudar al amigo y al conocido. A esta noble actividad del consejo, el
jurisprudente dedicaba buena parte de su jornada.

Los jurisconsultos romanos mantuvieron un fiel apego a lo ya conseguido por sus predecesores; de ahí
proceden, como notas distintivas de la labor de la jurisprudencia romana, la continuidad y el tradicionalismo.
En el estudio del caso, el prudente había de examinar primero los medios de que se habían valido sus
antecesores para llegar a un resultado justo y preciso; así, cuando el jurista llevaba a cabo alguna innovación,
lo hacía sobre la base del Derecho innovado, apoyándose fuertemente y con la mayor seguridad en la
tradición. Así conciliaba la tradición y el progreso. La simplicidad es uno de los principios básicos del
ordenamiento jurídico romano. La actividad intelectual del jurista está siempre presidida por las dos
constantes de la lógica realista y práctica, y por la simplicidad de todas sus decisiones.

En su origen la jurisprudencia se consideraba labor propia de los Pontífices. Éstos tenían competencia
en cuestiones de Derecho sagrado y también de Derecho civil. Los Pontífices eran los intérpretes supremos
del fas o Derecho sagrado que expresaba la voluntad de los dioses y de las antiguas mores o costumbres
que formaban el núcleo principal del Derecho arcaico. La publicación de la Ley de las XII Tablas y la

48
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

divulgación de una colección pontifical de acciones, contribuyeron decisivamente al conocimiento del Derecho
por parte de los ciudadanos y a provocar el cultivo del Derecho por personas desprovistas de carácter
sacerdotal. En sus comienzos, la jurisprudencia republicana conserva los caracteres y funciones de los
antiguos pontífices. A las actividades tradicionales del respondere, agere y cavere se unen dos nuevas:
instituere, enseñanza elemental a sus auditores de las máximas, reglas y principios fundamentales, e
instruere, enseñanza avanzada de carácter práctico dirigida a comunicar el arte del responsum. Los
jurisconsultos siguen perteneciendo a la nobleza senatorial.

La historia del Derecho clásico romano se identifica con la historia de la jurisprudencia. Ésta alcanza su
máximo prestigio en la llamada “época clásica” (130 a.C. - 230 d.C.) coincidiendo con el periodo de crisis de
la República y todo el Principado. La última etapa de la jurisprudencia clásica se caracteriza por la progresiva
centralización del Derecho en la cancillería imperial formada por los jurisconsultos y el inicio de la
transformación de éstos en burócratas. Con la codificación del Edicto realizado por éste, concluye la gran
obra de creación de nuevas acciones y medios procesales. La importancia del Derecho se centra ahora en
los rescriptos y resoluciones imperiales en los que los jurisconsultos que forman parte de la cancillería tienen
también una importante intervención. El Derecho estudiado por los juristas se extiende a todas las cuestiones
relacionadas con la administración en general y con otras ramas como el Derecho de los funcionarios
públicos y el Derecho penal y fiscal. Se establece una distinción entre el Derecho privado y el Derecho
público. En la época de los emperadores Severos destacaron tres grandes juristas:

 Emilio Papiniano: la posteridad lo consagró como el más grande de los juristas romanos
(primus omnium) por el ingenio y profundidad de sus respuestas, inspiradas en la justicia y
la equidad.
 Domicio Ulpiano: redactó extensos comentarios al Derecho civil, siguiendo el orden de
Sabino, y al Edicto del Pretor y de los Ediles.
 Julio Paulo: de su extraordinaria labor creadora se conservan 317 libros. Aparte de los
extensos comentarios a Sabino y a distintos juristas y al Edicto del Pretor, escribió 25 libros
de Cuestiones y 23 de Respuestas. Con fines didácticos, escribió dos libros de Instituciones
y uno de reglas.

1.2. SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS

Los actuales sistemas jurídicos se vienen distinguiendo en sistemas abiertos y cerrados.


 Sistemas abiertos: consisten en un Derecho vivo y jurisprudencial, en continua creación y
evolución mediante las decisiones casuísticas de los jueces y tribunales. Es el casuístico del
Derecho inglés y americano (Case Law Method).
 Sistemas cerrados: Consisten en Derechos escritos y compilados en un cuerpo o código.
Es el de los Códigos Civiles del Derecho europeo continental.

En una clasificación paralela, estos sistemas también se distinguen en problemáticos, si se orientan


hacia las decisiones concretas, o en axiomáticos, si se trata de sistemas construidos con reglas generales.

En los Estados norteamericanos, en materia de relaciones comerciales, tiene una gran importancia los
Restatemens como sistema de reglas mercantiles, que evita las contradicciones entre las diversas
legislaciones. En Derecho europeo han tenido una gran influencia los Principios Unidroit sobre los contratos
comerciales internacionales y proponen una nueva lex mercatoria, que reúne el conjunto de reglas, usos y
costumbres que rigen el comercio supranacional.

1.3. CÓDIGOS CIVILES

La corriente doctrinal, basada en la tradición romanística e inspirada por los autores del Derecho de
Pandectas, desemboca en los Códigos civiles europeos. En Francia triunfa el Código Civil de Napoleón
(1804), que influyó en las codificaciones de numerosas naciones. Durante la revolución francesa se
presentaron cuatro proyectos que fueron abandonados porque eran demasiado casuísticos o demasiado
generales. Por decisión de Napoleón se elaboró un Código de equilibrio entre los dos extremos. Se funda en
el antiguo derecho francés, en el Derecho Romano, y en los principios de Derecho Natural y proporcionó la
verdadera constitución de la sociedad burguesa post-revolucionaria. El Código Civil francés tuvo en España
una influencia decisiva en el proyecto de García Goyena de 1851 y en el Código Civil de 1889.

49
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

En Alemania, el Código Civil (BGB) no apareció hasta 1900 por la resistencia que opusieron los autores
de la Escuela histórica, al considerar que éste cerraría las fuentes vivas del Derecho como producto
espontáneo y genuino del pueblo. Su publicación estuvo presidida de varios proyectos. Finalmente el Código
fue aprobado el 8 de Agosto de 1896. En su sistemática respeta el plan de Savigny y representa el triunfo de
la Pandectistica. Supone el final de la vigencia de las fuentes romanas y la interpretación de sus textos con
fines prácticos. Tuvo una extraordinaria difusión en toda Europa.

La legislación en Italia tiene una indudable influencia francesa. El Código Civil de 1865 tiene la misma
sistemática del Code y sus preceptos están influencias por el francés. Los romanistas importaron los
postulados de la Escuela Histórica y de la Pandectística alemana. La compilación realizada por ellos fue el
Códice Civile de 1942 que se considera por los juristas europeos actuales como el más perfecto entre los de
su época.

El Código Civil suizo de 1912 tuvo también una considerable influencia en los Códigos posteriores.
Otros códigos más recientes son los de Israel, Holanda, Japón y Brasil.

1.4. DERECHO INGLÉS Y AMERICANO

En el Derecho anglosajón se contrapone un Derecho legal (Statute Law) y un Derecho de juristas


(Common Law). Éste último es el más importante y en él se actúa en virtud de los principios inspiradores de
la equidad (Equity), en un continuo proceso de elaboración de decisiones casuísticas y precedentes (Case
Law).

En el sistema judicial inglés se considera al precedente como la base y el impulso evolutivo y creador
del Derecho. La sentencia en un determinado caso no es adoptada como precedente hasta que no es
aceptada por un juez sucesivo. Conforme a las reglas del stare decisis se consideran como vinculantes las
decisiones de la Corte o Tribunal superior para las sentencias dictadas por los tribunales o jueces inferiores.
La sabiduría de la regla aplicada está basada en la tradición jurídica que el juez individualiza en cada caso
cuando lo pone en relación con las decisiones precedentes.

1.5. LA TRADICIÓN ROMANÍSTICA Y LA CODIFICACIÓN ESPAÑOLA

La recepción de la tradición romanística se produce en la España medieval por Las Siete Partidas de
Alfonso X. Su predominante carácter romanístico se basa en la continua cita de los textos romanos. En ellas,
la virtud del derecho no es solo la sanción o el escarmiento sino el galardón. Antes deben respetarse las
palabras de los Santos que los dichos de los sabios. Se consideran sentimientos básicos del pueblo: el honor,
la lealtad y la dignidad. Se trataría de una visión independiente del ius commune con la auctoritas doble de
Roma y de la Cristiandad. Durante siglos continuó aplicándose como derecho supletorio. Se sigue la
enseñanza de los glosadores en la exposición de instituciones como la doctrina del contrato y de la causa.
Cuando surgían dudas sobre el ius civile los comentaristas acudían a Las Partidas.

En cuanto a los precedentes codificadores del siglo XVIII, destacan tendencias antiromanistas, los
proyectos del Marqués de la Ensenada y los principios racionales de Jovellanos. No obstante predomina el
respeto que inspiraban Las Partidas.

En el Proyecto de Código Civil de 1821 se pretende conciliar las ideas liberales y utópicas del
progresismo con la doctrina católica y la concepción española de la unidad del derecho en el marco de los
deberes de los ciudadanos. La decadencia posterior motiva la inclinación por especialmente el Código
francés.

El Proyecto de 1851, antecedente del Código Civil, se caracteriza por ser moderadamente progresista,
decididamente liberal y excesivamente afrancesado, aunque respeta la organización tradicional de la familia
española. A este Proyecto sigue una fuerte tendencia anticodificadora y de oposición de los foralistas,

El Sistema de la Ley de Bases de Alonso Martínez es de 11 de Mayo de 1.888. Su declarada finalidad


es la codificación del derecho patrio. Motiva numerosas críticas y la oposición de los foralistas que afirman
que es el más defectuoso y carece de precisión técnica. En su publicación se enfrentaron dos tendencias:
Durán y Bas con argumentos de la Escuela Histórica, en apoyo de la tesis regionalista y Sánchez Román en
defensa de la jurisprudencia de intereses de Ihering y de la construcción jurídica. En la tesis codificadora, sus
autores supieron respetar la esencia tradicional del derecho histórico.

50
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

2. FUENTES DEL DERECHO ESPAÑOL

“Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la Ley, la costumbre, y los principios generales del
Derecho (art. 1.1 CC). “La costumbre sólo regirá en defecto de Ley aplicable, siempre que no sea contraria a
la moral o al orden público y que resulte probada” (art. 1.3 CC). No se admite, por tanto, la costumbre que
vaya en contra de la Ley (contra legem). La costumbre es una fuente subsidiaria de primer grado y los
principios generales del Derecho, una fuente subsidiaria de segundo grado. El juez o tribunal debe pronunciar
su sentencia teniendo en cuenta la Ley y sólo a falta de ésta podrá recurrir a la costumbre. En defecto de
ésta, podrá basar su fallo en los llamados principios generales del Derecho.

2.1. LA LEY

La Ley es una norma estatal y escrita diferenciada por su procedencia del órgano legislativo y por los
especiales requisitos de su formulación. Las leyes, como normas jurídicas dictadas por el Parlamento, se
diferencian de los Reglamentos y demás actos de la Administración. Ley como Derecho escrito se contrapone
a la costumbre, Ley y costumbre se diferencian también por su origen, que en la Ley es concreto y cierto,
mientras que en la costumbre es incierto. También se diferencian por la extensión y eficacia, ya que la Ley es
genérica y universal, mientras que las costumbres se aplican a un ámbito territorial reducido o a un
determinado grupo de personas.

2.2. LA COSTUMBRE

En un sentido amplio, la costumbre es cualquier uso o hábito de la vida social; en sentido jurídico, el
uso social que es fuente de decisiones y reglas jurídicas. En el más antiguo Derecho romano, los ciudadanos
se regían por las mores maiorum o costumbres de los antepasados, interpretadas por los pontífices. La Ley
de las XII Tablas recopiló en preceptos breves las reglas procesales y jurídicas, que después fueron objeto de
interpretación por los juristas y formaron el ius civile. Las costumbres se clasifican por su relación con la Ley,
siguiendo la distinción romana, en según Ley (secundum legem); fuera de Ley (praeter legem) y contra Ley
(contra legem). Se distinguen también entre la costumbre como Derecho popular (Volksrecht) y la costumbre
elaborada por los juristas y jueces (Juristenrecht).

En Derecho español, como antes se señaló, sólo se admite la costumbre en defecto de Ley aplicable, o
praeter legem, y también los usos y prácticas locales. Según el art. 1.3. CC, la costumbre debe tener los
siguientes requisitos:

 Sólo rige en defecto de Ley aplicable.


 Siempre que no sea contraria a la moral y al orden público.
 Debe resultar probada.

2.3. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

“Los principios generales del Derecho se aplicarán en defecto de Ley o de costumbre, sin perjuicio de
su carácter informador del ordenamiento jurídico” (art. 1.4 CC). Estos principios se han venido incluyendo en
los Códigos con distinto significado y alcance.

Según de Castro la expresión “principios generales” comprende las ideas fundamentales e


informadoras de la organización jurídica de la nación. Para este autor, estos principios constituyen la base de
las normas jurídicas legales y consuetudinarias, ofrecen los medios con que interpretarlas y son, en fin, el
recurso siempre utilizable en defecto de normas formuladas. Para De Castro hay tres clases de principios:

 Los principios del Derecho natural.


 Los principios tradicionales o nacionales.
 Los principios políticos (integran la Constitución).

La jurisprudencia del Tribunal Supremo acepta los principios que se relacionen con los admitidos por la
jurisprudencia.

La doctrina científica distingue entre los principios generales del Derecho y las reglas y máximas
jurídicas. De Castro afirma que estas reglas jurídicas no tienen en sí valor jurídico propio, ni menos eficacia

51
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

de fuente jurídica; son expresiones técnicas o recursos pedagógicos. No obstante, reconoce que en
bastantes ocasiones han sido el medio para que se reconozca un verdadero principio jurídico. La mayoría de
los principios aceptados por la jurisprudencia son de origen romano, procedentes de los títulos 16 y 17 del
libro 50 del Digesto. Ejemplos de principios generales del Derecho:

2.4. LA JURISPRUDENCIA COMO ELEMENTO INTERPRETATIVO

Jurisprudencia indica los criterios seguidos en las sentencias de los jueces y tribunales o, incluso, las
sentencias dictadas por éstos. Tiene un valor y eficacia distintos en los sistemas abiertos y en los cerrados:

 En el sistema abierto del Common Law, los jueces deciden los casos creando reglas y
principios jurídicos que en virtud del precedente vinculan a los jueces posteriores. Mediante
la decisión de los casos, el juez anglosajón crea Derecho.
 En el Derecho codificado del continente europeo el juez es un mero intérprete de la Ley.

Sin embargo, aunque el valor de los precedentes sea distinto en ambos sistemas, no por ello en los
sistemas de tradición romanista su importancia es secundaria. El Derecho de elaboración judicial es siempre
dinámico y se adapta a las circunstancias sociales mientras que la Ley es estática.

Los sistemas cerrados y codificados se inclinan a ser cada día más abiertos. “La jurisprudencia
complementará el ordenamiento jurídico con la doctrina que, de modo reiterado, establezca el Tribunal
Supremo al interpretar y aplicar la Ley, la costumbre y los principios generales del Derecho” (art. 1.6 CC).
“Los jueces y tribunales tienen el deber inexcusable de resolver en todo caso los asuntos de que conozcan,
ateniéndose al sistema de fuentes establecido” (art. 1.7 CC).

Aunque la aplicación e interpretación no equivalgan a creación, en cuanto la costumbre y los principios


generales del Derecho no están recogidos en textos escritos y deben ser declarados por la jurisprudencia,
puede afirmarse con respecto a ellos que su declaración y aplicación equivale a una cierta creación.

El Código se refiere expresamente a la doctrina que de modo reiterado establezca el Tribunal Supremo.
Las sentencias judiciales pueden ser objeto de recurso de apelación ante el Tribunal Superior. Cuando el
recurso se interpone ante el Tribunal Supremo, se denomina recurso de casación, porque es susceptible de
anularse la sentencia del Tribunal inferior.

52
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

CUARTO BLOQUE TEMATICO: LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA EN ROMA Y SU


HUELLA EN EL DERECHO PROCESAL VIGENTE

Capítulo VIII: FUNDAMENTOS CLASICOS DEL PROCESO

1. Conceptos generales
2. Aproximación al proceso actual en confrontación con el romano
3. Las nociones de acción y excepción y las clases de acciones
4. Las partes
5. El procedimiento cognitorio imperial, precedente del proceso actual
5.1. Introducción
5.2. Su tramitación
5.4. La sentencia
5.5. La apelación
6. Un apunte sobre el proceso en las provincias

1. CONCEPTOS GENERALES
El proceso o procedimiento consiste en una sucesión de actos jurídicos que se inicia con la
presentación de la demanda o querella y finaliza con el pronunciamiento del fallo o sentencia. La acción es la
llave que abre el proceso y con la que el actor persigue obtener la satisfacción de su pretensión mediante una
sentencia favorable. El proceso actual tiene su precedente en el sistema romano, del que toma su
vocabulario, sus fundamentos y sus principales principios rectores. El interés del proceso romano tiene
interés por las siguientes razones

 Es la primera regulación de un sistema procesal que desde la demanda, a través de las


alegaciones y la práctica de prueba, se llega a la sentencia.
 Por la aplicación del principio de oralidad que ofrece el modelo de las acciones de la ley y el
de escritura;
 En el proceso clásico, la tipicidad de las acciones y de las fórmulas, en las reclamaciones de
derechos reales y de crédito, ofrece un repertorio de medio técnico-jurídico, donde el
Derecho aparece fusionado con las acciones que lo protegen y garantizan;
 En el procedimiento cognitorio de la etapa imperial, aparecen los precedentes de los
órganos judiciales con carácter oficial que forman un sistema jerárquico que posibilita que
las apelaciones lleguen al emperador
 En el proceso romano, existen los dos sistemas:
 El de los juicios privados: Los jueces son particulares designados en la segunda fase
judicial (apud iudicem)
 El de los juicios públicos: Los jueces son funcionarios, determinan los plazos, deciden las
citaciones, admiten o rechazan pruebas y dictan sentencia.
 Se ofrecen modelos de acción y defensa procesal a través de las alegaciones o
presentación de las pretensiones por el demandante y el de las excepciones que se
concede a la demandada.

2. APROXIMACIÓN AL PROCESO ACTUAL EN CONFRONTACIÓN CON EL ROMANO


El Art. 117.1 de la Constitución española dispone que “La Justicia emana del pueblo y se administra en
nombre del Rey por jueces y magistrados, integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles,
responsables, y sometidos únicamente al imperio de la Ley”.

53
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

El proceso civil está regulado por la Ley 1/2000 del 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC),
caracterizada por audiencia contradictoria, inmediación, oralidad, entre otras. Principios y reglas que tienen su
origen en el proceso romano.
En Derecho romano prevalece la consideración de la acción y del proceso, de tal forma que los juristas
romanos planteaban siempre las cuestiones jurídicas desde el punto de vista de la acción (actionem habere,
dare). La distinción actual entre derecho procesal y sustantivo aparecen en una misma consideración
procesal en el ordenamiento romano.
El derecho vigente se conforma en un sistema de normas que declaran unos hechos subjetivos que
debe defender el poder judicial mientras que el derecho romano contiene una ordenación de acciones
personales reconocidas por el ius civile o concedidas por el pretor para resolver litigios entre particulares.
En el Ordenamiento Romano, aparecen en una misma consideración procesal. El Derecho vigente se
conforma en un sistema de normas establecidas por el poder legislativo, que declara unos derechos
subjetivos que debe defender el poder judicial. El Derecho romano contiene una ordenación de acciones
litigiosas personales reconocidas por el ius civile o concedidas por el pretor, que sirven para resolver los
litigios entre particulares:
 1. La iurisdictio: derivada de ius dicere (pronunciar derecho o administrar justicia), que
primera ejercían los cónsules, fue encomendada después al pretor. El contenido se basaba en
los tres verba solemmnia:
 Do (dare): concesión de un juez para decidir
 Dico (ius dicere): declaración del derecho a aplicar
 Addico (addicere): atribución de derechos a los litigantes
En la iurisdictio del Pretor actuaba bajo la cognitio (conocimiento de causa) que realizaba para
conceder o denegar la acción, examinar su competencia, dar o denegar bienes o decidir sobre
cualquier petición. En la iudicatio del Juez, decide mediante opinión cuál de las partes tiene
razón, y pronuncia el iudicatum (sentencia).
En el procedimiento de los juicios privados (ordo iudiciorum privatorum), se celebra ante el juez
las pruebas propuestas por las partes, valora los medios, oye alegaciones y emite sentencia.
En el procedimiento extraordinario y en el cognitorio post clásico, el juez funcionario realiza
todos los actos de cognición y de juzgar, ya que todo el proceso se encuentra en una sola
fase.
En el Derecho actual, la jurisdicción se considera como la potestad de juzgar de los tribunales. El
Artículo 117.3 de la Constitución, otorga a los tribunales el ejercicio de la potestad jurisdiccional, en todo tipo
de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado.
 2. En el proceso romano clásico, la iniciativa procesa corresponde al actor o demandante y
demandado, que realizan la litis contestatio (acuerdo o contrato para la someter la decisión de
litigio a un juez).
La LEC sigue la tradición romana con el Principio de Justicia rogada o Principio dispositivo: las
cargas procesales se atribuyen a los particulares y a su diligencia para obtener la tutela judicial,
que piden y configuran el trabajo del órgano jurisdiccional.
 3. En la LEC los procesos se clasifican en declarativos, ejecutivos o de condena y
constitutivos. Se podrá pretender de los tribunales: Declaración de existencia de derechos y
situaciones jurídicas; constitución, modificación o extinción de situaciones jurídicas; condena a
determinada prestación; medidas cautelares.

 4. El proceso romano ofrece precedente sobre la evolución del principio de oralidad y


escritura. En el procedimiento de acciones de la ley (el más antiguo), todas las reclamaciones
se hacían de forma oral ante el pretor. En el proceso clásico, las reclamaciones se harían por
escrito. El juicio cognitorio tenia tramitación propia y es el precedente más cercano y semejante
al actual.
En los juicios privados (ordo iudiciorum privatorum), no se admitía la apelación de las sentencias
porque el carácter consensual de la litis contestatio provocaba que al someterse a la decisión de un juez ésta
fuera definitiva e inapelable.

54
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

La LEC contiene una sola regulación del recurso de la apelación y de la segunda instancia. Se
considera la apelación como la plena revisión de la resolución apelada y la segunda instancia no se
constituye como un nuevo juicio en el que puedan aducirse toda clase de hechos o nuevas pretensiones.

3. LAS NOCIONES DE ACCIÓN Y EXCEPCIÓN Y LAS CLASES DE ACCIONES


Definición de Celso en el Digesto: actio, derecho de perseguir en juicio lo que se nos debe (esta misma
noción se contiene en la Exposición de motivos IV.6 de la LEC). Comprende además los distintos actos que
realiza el pretor como consecuencia de la petición del actor: dare (conceder), denegare (denegar), repetere
(repetir) y perire (rechazar).Otros significados de actio:
 En las antiguas legis actiones: declaraciones formales de las partes ante el Magistrado.
 En el procedimiento formulario: petición de una fórmula al pretor.
 En el procedimiento cognitorio: facultad de demanda y obtener protección.
Exceptio: medio procesal que tiene el demandado para alegar hechos o razonamientos jurídicos que
dejan sin efecto las reclamaciones del demandante. El pretor, como puede negar la admisión de la acción,
también puede denegar la excepción.
Existían excepciones generales por la existencia de dolo, violencia o miedo, de pactos o pagos no
realizados y de leyes o disposiciones especiales. En la división de las distintas clases de acciones destacan:
 Acciones in rem o reales y acciones in personam o personales. In rem: Las primeras sirven
para reclamar cualquier cosa (res) y se ejercita contra la persona que posea la cosa o
impida el derecho que el actor tiene sobre ella. In personam: sirven para demandar al
deudor sobre cualquier deuda.
 Acciones de buena fe y de Derecho estricto. De buena fe: el Pretor ordena al juez que
juzgue en términos de equidad y le otorga amplio arbitrio. Se incluyen acciones
contractuales, reclamación de dotes y juicios divisorios de herencia y cosa común. Los de
Derecho estricto: Las que no son de buena fe según Justiniano.
 Acciones penales, reipersecutorias y mixtas. Las acciones penales van dirigidas a conseguir
una pena consistente en una suma de dinero en concepto de resarcimiento, y se da por
valor doble, triple o cuádruple del daño. Las acciones reipersecutorias son las que persiguen
la reintegración o devolución de la cosa hurtada. Las mixtas son las que permiten perseguir
conjuntamente la cosa y la pena.

4. LAS PARTES
Son partes en un proceso las personas que litigan con el fin de conseguir una sentencia favorable. Se
denomina demandante (actor) al que ejercita la actio, y demandado (reus), aquel contra el que se dirige.
Puede suceder que las partes no tengan intereses contrapuestos, por ejemplo, en las acciones divisorias,
mediante las cuales sólo se pretende la división del patrimonio familiar o cosa común. En estos casos, todos
son demandantes y demandados.
En Roma, para poder ejercitar una acción, es preciso ser ciudadano romano y paterfamilias. Las
mujeres, mientras existió la tutela, podían litigar con la auctoritas de su tutor. Pero además de esta capacidad
de carácter general, debían estar legitimados los litigantes para poder entablar un determinado proceso.
Tener una acción el demandante a su favor, se considera legitimación activa. Ser demandado se considera
legitimación pasiva. Las partes podían actuar en el proceso representadas por otras personas: el cognitor
(sustituto del demandante) o el procurator (administrador general). En el derecho justinianeo solo subsistió la
figura de este último.

5. EL PROCEDIMIENTO COGNITORIO IMPERIAL, PRECEDENTE DEL PROCESO ACTUAL


5.1. INTRODUCCIÓN
Las características del nuevo proceso que se instaura en el Principado ofrecen el precedente de los
juicios decididos por jueces funcionarios. Con ello se instaura la oficialización de la justicia y tiene importantes
consecuencias: burocratización y la dependencia jerárquica de los jueces y funcionarios; desaparece la
bipartición del proceso ante el Pretor y ante el Juez y todo el proceso, desde la citación hasta la sentencia, es

55
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

tramitada ante el juez funcionario en una sola fase. Se unifican las reglas del ius Civile y del ius honorarium
en un único ordenamiento.
Los debates de los litigantes y las pruebas se efectúan delante del juez valorándolas libremente en la
sentencia con posibilidad de ser impugnada mediante la apelación ante el superior jerárquico con posibilidad
de llegar hasta el Emperador.

5.2. SU TRAMITACIÓN
La citación puede ser una invitación al adversario (denuntiatio) hecha por escrito o de forma oral, para
que el demandado comparezca ante el tribunal. La dictación debe realizarse en debida forma ya que en caso
contrario no se puede apreciar la contumancia o rebeldía.
En el procedimiento extra ordinem la citación es diferente. El demandante debe presentar la demando
por escrito y acompañarla de las pruebas que considere, pudiendo solicitar una dilación o interrupción del
litigio, una vez presentada la demanda, para aportar las pruebas que no hubiese tenido en su poder al tiempo
de presentar la demanda. Luego serán trasladadas al demandado. Esta dilatio litis se admite durante todo el
procedimiento pudiendo, tanto el demandante como el demandado, solicitar la interrupción para aportar
nuevas pruebas.
Cuando las dos partes han comparecido, el actor (demandante) reproduce oralmente sus alegaciones
(narratio), a la cual opone el demandado sus alegaciones contradictorias (contradictio).Las excepciones que
pudiera oponer el demandado forman parte de sus alegaciones. Las excepciones continúan llamándose
dilatorias (deben ser formuladas al comienzo del litigio) y perentorias o perpetuas (pueden ser formuladas en
cualquier momento).
La pluris petitio o reclamación excesiva no produce la pérdida del litigio sino que puede causar el efecto
de disminución de la condena pretendida.
De la contraposición entre la narratio y la contradictio surge la litis contestatio (momento procesal en el
que las partes han fijado el litigio ante el magistrado). La litis contestatio no consume la acción y el efecto que
produce es, simplemente, el de acreditar el estado de pendencia de la litis (litispendencia).

5.3. LOS MEDIOS DE PRUEBA


 Confesión de los litigantes: Puede ser pedida por el adverso para que confiese bajo
juramento decisorio, debiendo aceptar el solicitante como verdad lo confesado o bajo
juramento indecisorio, no vinculando en este caso al litigante solicitante y constituyendo un
medio de prueba a ser tenido en cuenta por el Juez.
 Testigos: reviste menor importancia este medio de prueba existiendo reglas que
determinan el valor que el juez debe conceder a esta prueba. Si el testigo es propuesto por
alguna parte, debe declarar obligatoriamente.
 Documental: Prevalece sobre la testifical. Los documentos públicos emitidos por oficiales o
funcionarios hacen prueba plena al estar basados en la fe pública. Los tabelliones
(documentos notariales) constituyen prueba plena si están confirmados por los notarios bajo
juramento. Los documentos privados tienen el mismo valor que los públicos si están
firmados como mínimo por tres testigos.
 Pericial: Continúa utilizándose el dictamen de expertos o peritos.
 Presunciones: Medios de prueba por imperativo legal. Consisten en dispensas de prueba,
si se alegan determinados hechos, extrayendo el Juez de los mismos determinadas
consecuencias jurídicas. Las presunciones son: Iuris et de iure (contra la presunción no se
admite ninguna prueba) e Iuris tantum (la presunción es admitida en tanto no sea destruida
por otra prueba.
 Principios que rigen la prueba: Debe ser aportada por los litigantes, versar sobre los
hechos y apreciarla libremente por el magistrado.

5.4. LA SENTENCIA
Se dicta por escrito y es leída oralmente a las partes en audiencia pública. En el procedimiento
formulario, la sentencia absolvía o condenaba al demandado. En el proceso extra ordinem, el actor puede
resultar condenado. La condena puede ser pecuniaria o bien en la obligación de entregar una cosa o exhibirla

56
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

o condena parcial del demandado. Si el cumplimiento fuera imposible, se cambia por una suma de dinero que
fija el Juez. Una Constitución de Zenón, año 487, impone la condena en costas al que pierde el litigio, sin
necesidad de apreciar temeridad.
En el proceso extra ordinem, la sentencia expresa la voluntad pública y puede ser objeto de
impugnación o recurso de apelación ante un magistrado superior. El recurso de apelación habría sido
introducido con el fin de corregir la injusticia de los jueces.

5.5. LA APELACIÓN
Se interpone ante el mismo tribunal que dictó sentencia. Puede realizarse verbalmente (libellus
apellatorius), en el periodo de dos o tres días contados a partir del día en que se ha tenido conocimiento de la
sentencia. La sentencia no apelada era firme a partir del término que hacía posible la apelación y abría el
cauce a la ejecución de la misma.
Si había sido apelada, la sentencia quedaba en suspenso (efecto suspensivo). El juez superior estaba
facultado para realizar el examen total de la controversia y dictar una nueva sentencia con independencia de
lo pretendido por el apelante, pudiendo incluso ser condenado en forma más grave.
Las partes comparecían ante el juez y debían formular las legaciones que estimasen oportunas. En
caso de incomparecencia, la apelación se consideraba desistida y la sentencia de primer grado era firme y
definitiva.
La ejecución en el proceso extra ordinem procede cuando es definitiva y firme, es decir cuando no ha
sido apelada o ha recaído en la apelación. La ejecución sobre la totalidad del patrimonio es excepcional y
solo se utiliza en caso de pluralidad de acreedores. La ejecución sobre persona física desapareció en esta
época. La prisión del deudor fraudulento es una medida de carácter coactivo para asegurar el pago. La
ejecución en la práctica consiste en el embargo sobre bienes del ejecutado. El ejecutante dispone para
promover la ejecución de la actio iudicato siendo posible la cesio bonarum por parte del ejecutado con el fin
de evitarla.

CAPÍTULO 10: EL PRINCIPADO Y EL DOMINADO


1. El segundo triunvirato, como origen del Principado
2. La consolidación del Principado
3. Las distintas etapas de Principado
5. El Dominado

1. EL SEGUNDO TRIUNVIRATO, COMO ORIGEN DEL PRINCIPADO


Para evitar la nueva Guerra Civil, Octavio pacta en un principio con Marco Antonio y Lépido, un
triunvirato reipublicae constituendae por un periodo de cinco años y con poderes limitados. Sus
consecuencias fueron terminar con las últimas resistencias senatorias eliminando a sus contrarios, entre ellos
Marco a Cicerón y vencer, en Filipos de Macedonia, al ejercito mandado por Bruto y Casio.
Se distribuyen el poder territorial: Marco Antonio, el Oriente; Lépido, África; Octavio en Roma para
evitar los ataques del Senado. El triunvirato se amplía cinco años más pero no se cumple porque Lépido
fallece. Marco Antonio permanece en el Oriente, y Octavio se consolida como el dominador de Italia. El
senado lo admite entre sus miembros y le concede el imperium de propretor para luchar contra Marco
Antonio. En el 43 a.C. es elegido cónsul y en el 32 recibe poderes extraordinarios por la coniuratio Italie et
provinciarum.
Marco Antonio se había considerado sucesor de César y por ello Octavio propone que sean
distribuidos por el pueblo todos los legados que César había dejado en testamento. Con la victoria de Octavio
sobre Marco, comienza en roma un nuevo sistema político. El nuevo régimen constitucional se inserta en el
tradicional modelo republicano. En la fase de formación y consolidación del nuevo orden políticos, aparece
como principal objetivo de Augusto la restauración de la república (restaurator reipublicae).

57
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

2. LA CONSOLIDACIÓN DEL PRINCIPADO


El 13 de enero del 27 a.C., Octavio dimite de todos sus cargos y de sus poderes extraordinarios
considerando que con la muerte de los asesinos de Cesar y la restauración de la República sus funciones
habían terminado y se retira a la vida privada. El Senado le aclama para que continúe al frente del imperio,
concediéndole el título de Augusto. Con ellos recibe el nombre de Imperator Cesar Augustus. A partir de
entonces ocupa una posición preeminente en el Senado. Con ello finaliza la crisis republicana y se abre un
nuevo periodo llamado Imperio o Principado, caracterizado por la civilización romana universal.
Augusto se define como optimi status auctor, y con el título de César se apoya en el ejército y en el
pueblo. En la nueva fase constitucional, al Príncipe se le conceden: imperium procomsulare maius et infinitum
(se le atribuye el mando supremo sobre el ejército y las provincias imperiales); Con la Tribunicia potestas
(facultad de poner el veto o interccessio, así como la facultad de convocar el concilio). En el año 44 a. C,
Octavio propone su candidatura, ante al Tribunado, pero se le interpone Marco Antonio. En el año 36 se le
concede la sacrosantitas de los tribunos. En el 30 la Tribunicia potestas vitalicia confirmada en el 23. Con ello
se viola el precepto constitucional de la separación entre el poder militar y el civil.
Conseguida la paz interior, Augusto inicia un proceso de romanización de las provincias. Con la
preeminencia el título de ciudadano romano concede la ciudadanía a los provinciales a los que se imponen
sistemas de gobierno semejantes al suyo. Las provincias más ricas son administradas por el Príncipe.
Augusto añadió a Egipto a las provincias romanas y por ello recibió su administración.
Con el principado aparece la burocracia imperial. Esta incorporación y ordenación de la burocracia,
como órgano de gobierno, va a tener una gran importancia en las siguientes épocas históricas. El príncipe
delega sus funciones en unos cargos jerarquizados y retribuidos. Los de mayor poder eran los perfectos
(praefecti): praetorio, de la cuidad (urbi), de los guardias (vigilum), de los alimentos (annonae), de los
vehículos, comunicaciones y correo (vehiculorum). Las cancillerías u oficinas de emperador (scrinia) se
ocupaban de diversas cuestiones del gobierno. Los principales scrinia eran: ab epitulis (se ocupaban de la
correspondencia del Príncipe); rationibus (realizaban la gestión financiera); cognitionibus (resolvían las
cuestiones judiciales sometidas al príncipe); libellis (daban respuesta a las reclamaciones y quejas
presentadas al príncipe).
El proceso de burocratización de las funciones públicas se completa con el emperador Adriano. Al
crearse el consilium prinsipis (órgano de asesoramiento integrado por altos funcionarios y destacados
juristas), Augusto propuso diversas leyes a los comicios y concilios.
En los años 18 y 17 a.C. Augusto presento a los Concilios plebeyos como Tribuno las leyes públicas de
colegiis, sumptuaria y las leyes penales de ambitu, de adulteris coercedis y de vi publica et provata; en
materia amtrimonial, la lex lulia de mariatandis ordinibus; en materia de procedimiento, la Lex Iulia iudiciorum
privatorum y la Lex iudicitorium publicorum.

3. LAS DISTINTAS ETAPAS DEL PRINCIPADO

a) Fase augustea: De la República universal a la reorganización imperial. Comprende desde


la reforma de Augusto del año 27 a. C al 117 d.C. con la muerte de Trajano
b) Fase adrianea: del 117 desde el emperador Adriano hasta el fin del Principado de los
Severos.
c) Fase de crisis: con el imperio de Diocleciano en el año 163 d.C. se impone el absolutismo
imperial.
Cuestión más grave del nuevo régimen: la sucesión. En la designación de los sucesores al solio
imperial predominó la designación de miembros de las familias imperiales y tuvieron influencia tres formas: la
designación o cooptación de su sucesor realizada en vida por el príncipe (con frecuencia entre familiares); la
elección por el senado; la aclamación del imperator por las legiones.
Los príncipes acudieron al tradicional sistema de la adopción, utilizado por César con Octavio, pero no
siempre la adopción fue refrendada por el Senado o aclamada por las legiones. En las llamadas dinastías que
sucedieron a Augusto se plantearon continuas crisis institucionales. En los Flavios la elección se hace por la
aclamación de las legiones. Así sucede con Vespaciano. A la muerte de Tito es proclamado Domiciano, que
también es asesinado. En los Antoninos (Nerva, Trajano; Adriano, Antonio Pio y Marco Aurelio) que traen la
paz y la prosperidad ala Imperio, se utiliza de nuevo el sistema de la adopción.

58
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Cuando Marco Aurelio designa a su hijo Còmmodo, que es asesinado debido a su régimen de gobierno
tiránico. Didio Juliano compra EL Imperio a los Pretorianos, por su parte el Septimio Severo es proclamado
por las legiones en el Danubio. Tras el asesinato de Alejandro Severo se abre un largo periodo de anarquía y
crisis, que representa el final de principado.

5. EL DOMINADO
En el nuevo sistema político que se instaura con el Dominado, el prínceps se convierte en Dominas
y los ciudadanos (caves) en súbditos (súbdita), de un poder absoluto y omnímodo. Con ello se retoma a los
modos de la Monarquía primitiva, después del régimen democrático de la república y de la transición que
representa el principado. Se implantan en la grave situación de crisis del siglo III d.C., originada por profundos
cambios económicos y sociales.
En la situación de empobrecimiento general y de profunda crisis de valores intervienen importantes
factores políticos. En esta situación de crisis económica se produce por la quiebra de la primitiva económica
agrícola y su sustitución por los latifundios y en exasperante sistema de los impuestos con contribuciones y
requisas extraordinarias (amnona). La historia de este largo proceso de crisis y de disolución que va desde el
siglo III al IV. Puede dividirse en tres fases:
1. LA FASE DE IMPERIO UNICO: Del 285 AL 395d.C pese a verse obligado a la diarquía se
mantiene como Imperio único.
2. LA FASE DEL IMPERIO DOBLE: del 395 año 527 d.C. El imperio se divide en dos partes
Oriente y Occidente, que tienen un distinto desarrollo.
3. LA FASE JUSTINIANEA: del 527 al 565 d.C. en la que verifica la tentativa de Justiniano
de reconquistar la parte occidental del Imperio y mantener sus unidad con la recuperación
y el renacimiento de los valores de la romanidad.
Diocleciano consiguió restaurar un orden duradero. Reorganiza el ejército para rechazar los ataques a
las fronteras e intenta atajar la inflación con un famoso edicto de tasas y precios. Diocleciano, con su edictum
de rerum venalium, estableció precios máximos en los artículos de primera necesidad, servicios y transportes.
Introduce también importantes reformas en la administración imperial, que configura como una pirámide
jerárquica en cuyo vértice está el Emperador. Los officia palatina son los órganos de la administración central:
el quaestor sacri palatii, o ministro de justicia; el magister officiorum, encargado de los funcionarios
provinciales; el comes sacrarum largitationum, y el comes rerum privatarum, encargados de las finanzas
públicas y del patrimonio imperial; los magistri militum o mandos militares.
Diocleciano crea la llamada tetrarquía: divide el Imperio en dos partes. Oriental y Occidental, con cuatro
prefecturas (Oriente, Iliria, Italia y las Galias), que a su vez se dividen en diócesis y éstas en provincias. Sin
embargo, estas medidas no resuelven el problema sucesorio y a la muerte de Diocleciano luchan de nuevo
los pretendientes.
La victoria de Constantino sobre Majencio en el puente Milvio hace que se unifique de nuevo el
Imperio. Constantino dicta el famoso edicto de Milán, que confirma la tolerancia hacia la religión cristiana, que
después se convierte en la religión oficial del Imperio.
El Imperio de Occidente sufre sucesivas invasiones bárbaras hasta su definitiva caída, en el año 476,
en que Odoacro depone al último Emperador Rómulo Augusto. Las leyes Romanas siguen vigentes entre los
visigodos que invaden el sur de Francia y España: El código de Eurico. El Breveario o Lex Romana
Visigothroum de Alarico continúan la tradición legislativa del Bajo Imperio.

Capítulo XI: LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE GOBIERNO DE REGIONES Y PROVINCIAS


1. Ordenación territorial de César
2. La Ley municipal de Uso en el marco de la Ley Julia
3. El gobierno de provincias, colonias y municipios
3.1. Prefecturas
3.2. Municipios

59
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

1. ORDENACIÓN TERRITORIAL DE CÉSAR


César dio un definitivo impulso a la ordenación y unificación legislativa de las provincias y municipios.
Después de la extensión de la ciudadanía a la Galia Cisalpina y el encuadramiento de los provinciales en las
35 tribus, eran necesarios nuevos pasos para integrar a los provinciales en los nuevos órganos
constitucionales superando el modelo de la antigua Ciudad-Estado. Ante todo, se hacía preciso promover y
difundir el espíritu de la romanidad entre los provinciales. A ello contribuyó, de forma decisiva, el pensamiento
de Marco Tulio Cicerón sobre las dos ciudadanías. En este sentido se afirma que dos son las patrias: una la
natural de origen, otra la ciudadanía de Derecho.
Las reformas de César más que en el régimen de las provincias –que siguen sometidas a las continuas
expoliaciones de prefectos y gobernadores-, fueron decisivas en la organización y régimen de los municipios.
Las antiguas magistraturas de los Questores y Ediles son sustituidas por los Quatuorvirii e Duoviri. En los
Quatuorvirii, dos eran iure dicundo, con poderes jurisdiccionales, mientras que los dos segundos eran
aediliciae potestate, con competencias de policía, vigilancia y ordenación urbanística. La creación de los
Duoviri se atribuyó a César junto a las competencias de las magistraturas ciudadanas que quiso imitar la
dualidad y colegialidad de las magistraturas republicanas.
La lex Iulia municipalis se considera el gran ordenamiento de César sobre el régimen municipal. Mucho
de su contenido se ignora, por lo que motiva muchas polémicas y conjeturas doctrinales. Se discute si se
trataba de una Ley general para la organización de los municipios y si la Tabula Heracleensis fue un
fragmento de dicha Ley. Los magistrados municipales solo tenían competencias en los procesos ordinarios
pero carecían de las relacionadas con el poder de imperium como eran las restitutiones in integrum, interdicta,
missiones in possessionem.
En materia penal, tendrían potestad para sancionar los delitos relacionados con la policía y cuidado del
orden público. En materia civil, no podían ocuparse asuntos que excedieran de determinadas cantidades. Así,
en algunas Leyes se fijan, en principio, las cuantías en 15000 sestercios. Leyes posteriores las reducen a
5000 o incluso a 1000 sestercios. Como cláusula general se incluía la ficción de que los procesos se
tramitarán igual que ante el Pretor urbano. Es decir, debían cursarse con la misma tramitación procesal que
en Roma.

2. LA LEY MUNICIPAL DE USO EN EL MARCO DE LA LEY JULIA


La colonia de Urso se fundó por César después de la destrucción de la antigua ciudad de Andalucía
que luchó al lado de Pompeyo. Si la fundación se atribuye a César (Capítulo 106: iussu Caii Caesaris
dictatoris deducta est), fue Marco Antonio el que promulgó la Ley en el año 44 a.C. el proyecto de César de
una lex data para una colonia de veteranos romanos puede situarse en el proyecto más general de una
codificación general del Derecho civil que le llevaba su formación helenística. Conforme a los numerosos
estudios sobre esta Ley pueden señalarse en ella tres estratos: redacción cesariana, cambios en la
publicación por Marco Antonio e inscripción de los bronces en época flavia (Último tercio del siglo I d.C.).
Los capítulos que se conservan se refieren a la jurisdicción, a los apparitores de los magistrados, al
sacerdocio, al urbanismo, a los acueductos, a los tributos y a los ilícitos más importantes. En cuanto al
procedimiento, trata de reglas pertenecientes al antiguo proceso per legis actiones como es la manus iniectio
si bien en una ejecución moderada mediante la redención de la deuda por trabajos del condenado para el
ejecutante y la posible intervención de un vindex.

3. EL GOBIERNO DE PROVINCIAS, COLONIAS Y MUNICIPIOS


La historia de la fundación y el régimen jurídico de las colonias, y la creación y gobierno de las
provincias y municipios tienen un interés actual ya que con diferentes formas existen todavía las colonias,
aunque la influencia de las poderosas naciones se manifiesten en los monopolios industriales y económicos,
que ocasionan la mundial globalización, y el gobierno y descentralización administrativa siga ejerciéndose en
la mayor parte de la regiones, provincias y municipios.

3.1. PREFECTURAS
Durante la época republicana pero con mayor intensidad durante el Imperio, se crean las colonias de
ciudadanos romanos, (colonia civium romanorum) sobre todo en los puertos y lugares de desembarco para la
defensa del territorio, en las que los colonos conservaban la ciudadanía romana. Estaban formadas por pocos

60
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

centenares de familias, en su mayoría soldados y veteranos y se le concedía autonomía administrativa y de


gobierno.
En imitación del gobierno de Roma, tenían magistrados propios, Duoviros o Pretores, senado y
asambleas. Por un plebiscito, aprobado por el Senado se establecía en una Ley el territorio, el número de
colonos, las concesiones de tierra que se concedían a cada colono, de dos a diez yugadas por familia,
asignados por sorteo y la elección de magistrados y senadores.
Provincia tiene primero un significado de territorio a conquistar (provincia de pro vincere), después de la
conquista de Sicilia adquiere el sentido de gobierno de un territorio sometido a la dominación romana y
después el mismo territorio fuera de Italia perteneciente al imperio de Roma.
Constituye una gloria del legado romano el haber creado un sistema urbano y administrativo de
ciudades autónomas que en ninguna época anterior, y tampoco en las más avanzadas civilizaciones antiguas,
aparecen con el aspecto cívico, urbanizado y moderno que ha permanecido en sus trazos fundamentales
hasta la actualidad.
Las ciudades se construían en torno a los ejes principales: el cardus maximus, de norte a sur y el
decumanus maximus, de este a oeste. Con otros ejes trazados con distancia regulares y en líneas paralelas y
perpendiculares el territorio urbano era parcelado en cuadros o rectángulos regulares. Los distritos
gobernados por un prefecto, que comprendía colonias, municipios y aldeas, se llamaban prefecturas. Los
poderes judiciales y administrativos de los prefectos dependían del grado de autonomía concedido a las
ciudades y municipios.

3.2. MUNICIPIOS
Municipium (derivado de munus capere: participar de las cargas económicas o militares) era la
comunidad de ciudadanos, con plenos derechos de sufragio o sin estos derechos, considerada diferente de
Roma en su administración y que estaba dotada de órganos propios de gobierno (magistrados, curias o
senados, asambleas). La concesión de derechos de gobierno autónomo a los municipios se fue extendiendo y
consolidando en las sucesivas épocas históricas.
Una legislación general sobre los municipios se atribuye a César (lex Iulia municipalis) y existen
numerosos bronces y mármoles epigráficos en los que aparecen grabados numerosos estatutos o leyes
municipales emanados durante el Imperio. Los bronces procedentes de la Bética dan abundantes noticias
sobre la administración y régimen jurídico seguido en las provincias. Especialmente, la lex Ursonensis o Ley
colonial de Osuna de época cesariana y la lex Flavia Irnitana, en las redacciones de Salpensa, Málaga y
sobre todo de Irni.
Las funciones de los magistrados municipales (duoviri y aediles) en materias de sus competencias eran
las siguientes:
a) Ordenación urbanística y obras públicas: se penaliza con la sanción de pagar los gastos
causados al que hubiera demolido, modificado o parcialmente destruido sin autorización de
los decuriones o lo hubiera hecho sin el compromiso a edificar lo destruido dentro de un
año. Según un decreto de los decuriones podían modificarse el trazado de carreteras y
caminos; el curso de los ríos y canales, y construcción y reparación de los acueductos. Para
estas actuaciones así como para cualquier otra obra pública debía dictarse un decreto
aprobado por dos tercios de los curiales. Debían nombrarse a los Ediles que vigilasen el
desarrollo de los trabajos y los compromisos de ejecución.
b) El presupuesto municipal contenía las siguientes partidas:
 Entradas:
 Ingresos por las concesiones y contratas del cobro de impuestos;
 Ingresos por las multas
 Otras fuentes de entrada por servicios contratados y prestación de garantías reales
o personales.
 Salidas:
 adquisiciones y manumisiones de los esclavos comunes, así como sus gastos de
mantenimiento;
 salarios de los secretarios y servidores municipales (apparitores): que comprendían
los servicios de escribas, vigilantes, pregoneros, policías de tráfico (viatores) y
archiveros.

61
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Capítulo XII: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERAEN ROMA Y SU RELACIÓN CON LA


ACTUALIDAD
1. El comercio y las finanzas en la época de la expansión comercial
3. La concesión a los particulares de contratas y servicios públicos
4. Las Sociedades de Publicanos
5.1. Las medidas de César contra la crisis económica
5.5. La crisis económica y social del Bajo Imperio

1. EL COMERCIO Y LAS FINANZAS EN LA ÉPOCA DE LA EXPANSIÓN COMERCIAL


Las victorias militares y el botín de guerra fueron las que proporcionares las mayores fortunas al pueblo
romano. En las tierras de los cartagineses los vencedores se encontraron con tesoros acumulados durante
varias generaciones. Acrecían también a la hacienda romana a las cantidades pagadas por los gastos de las
campañas militares y los tributos anuales tanto en dinero como en especie.
Se recaudaba la décima parte de los productos de la tierra: cereales, vino, frutas y legumbres etc.
Roma sustituía a los pueblos vencidos en la titularidad de sus bienes: fundos rústicos, minas y yacimientos de
oro y de plata, canteras, bosques y salinas, que se explotaban por medio de sociedades y particulares.

3. LA CONCESIÓN A LOS PARTICULARES DE CONTRATAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Las más importantes de estas concesiones eran:


 Tierras del campo público (ager publicus) y solares para la construcción en arrendamiento a
largo plazo a particulares que se obligaban a pagar una renta o vectigal.
 Construcción de grandes obras públicas, como puentes, faros, vías y carreteras,
acueductos, templos, foros y plazas públicas, termas, anfiteatros y teatros, de los que
todavía se conservan restos y ruinas de edificios en todas las provincias del Imperio.
 Explotaciones mineras, de canteras y de salinas.
 Arrendamiento de las exacciones y cobros de impuestos, tributos y rentas públicas,
encomendadas a las sociedades de publícanos, que se identificaron con los recaudadores
de impuestos y cuyos métodos de extorsión eran temidos y criticados.
 Aguas públicas para servicios de los particulares, como las desviaciones de aguas
procedentes de ríos o de acueductos.
 Pesca en el mar o en los ríos.
 Solares para edificaciones de villas y casas de recreo en el mar o en la playa.
 Servicios de Correos y transportes (cursus publicus).
Según la importancia de las concesiones se otorgaban por Ley (leges locationes). Decreto del Senado
(Senadoconsulto). Edicto o Decreto de los Príncipes y Decretos de los magistrados (Cónsules, censores.
Ediles y cuestores). En las provincias los propretores y gobernadores y en las colonias y municipios el
Senado municipal, los Curatores, los Duoviros y los Cuatroviros.
Las formas jurídicas de esta concesiones en arrendamiento a sociedades y particulares eran las
siguientes: a) La publicación de una Ley aprobada por los censores (lex censoria), por el Senado o por los
municipios con las condiciones de los arrendamientos, fianzas exigidas y plazos para la ejecución de las
obras, b) la licitación o subasta entre los particulares o empresas interesadas o también las concesiones
directas: c) la firma de los contratos o compromisos con el pago de las fianzas o la presentación de avales.

4. LAS SOCIEDADES DE PUBLICANOS


La primera noticia que nos llega sobre la aparición de estas sociedades se remonta a la guerra contra
Aníbal, en el año 215 a.C., según nos relata Tito Livio. El Senado hace una llamada patriótica a cuantos
habían acudido otras veces en ayuda de las finanzas públicas para dotar de aprovisionamientos a los
ejércitos y a las naves de estancia en España. Acuden a la subasta 3 sociedades y 19 individuos. Estas
sociedades también se dedicaban entonces a la construcción y sostenimiento de edificios públicos y sagrados
(ultra tributa).

62
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

En el año 199 a.C. los censores Cornelio Escipión Africano y Elio Peto crearon las tasas portuarias
(portoria) de Capua, Pozzuoli y Castrum. Los publicanos intervienen también en la administración de los
pastos públicos y en el cobro de la tasa de scriptura.
En virtud de las condiciones fijadas por los censores (lex censoria) para el cobro de los impuestos
públicos por parte de los publícanos se otorgó a estos concesionarios el Derecho de toma de prenda contra
aquéllos que resultaran deudores tributarios por ministerio de la Ley.
Estas entidades tenían en sus órganos directivos y sus socios, una organización parecida a lo que hoy
son las sociedades capitalistas o por acciones. El magistrado contrata con el gestor representante de la
sociedad (manceps) en las condiciones previstas en la lex locationis. En función de la lejanía de Roma se
mantenían en las diversas localidades familias de esclavos y de directivos con funciones ejecutivas. Las
funciones directivas se desempeñaban por los jefes o directores generales (magistri) en Roma y los
delegados territoriales o promagistri en las provincias. Su cargo era de un año.
Según una noticia procedente de Cicerón, existían tres magistri para una misma sociedad que operaba
en Sicilia. Entre estos dirigentes tenía una especial y delicada misión el que se encargaba de las cuentas y
libros contables, que dirigía la oficina de los escribientes o tabellara. Cada magister debía entregar al terminar
su mandato todas las escrituras y libros contables a su sucesor, pero para protegerse de eventuales
reclamaciones solía conservar una copia (exempla) de lo entregado. Otros cargos eran los decumanos que
eran ex directores o magistri encargados de la documentación de la sociedad. Cicerón habla con sentido
equivalente del decretum decumanorum y del decretum sociorum, calificando a estos directivos como
príncipes et quasi senatores publicanorum. Los delegados en las provincias o promagistri debían ser también
directivos pues tenía la delicada misión de pactar con los gobernadores y las ciudades las tasas a aplicar.
Los adfines eran personas con vínculos en la sociedad, pero sin ser socios. Eran titulares de partes en
la sociedad. Las sociedades a veces se agrupaban para encargarse de los impuestos de las provincias, hasta
el punto de que se escribe sobre societas multipartita o en términos modernos de holding de sociedades.
Los autores se plantean la cuestión de las escasas noticias que nos han llegado de las elaboraciones
de la jurisprudencia republicana y clásica sobre estas grandes sociedades capitalistas, sobre todo en las
cuestiones de las relaciones internas entre los socios.
En algunos textos de Alfeno Varo se plantean cuestiones referentes a la concesión de impuestos o
vectigalia. En un fragmento de Ulpiano, existen claramente diferenciadas cuatro tipos de sociedades: "Las
sociedades se contraen bien sobre todos los bienes (sive universorum bonorum), bien para algún negocio
determinado (sive negotiationis alicuius) bien para contratas públicas (sive vectigalis) bien para una sola
negociación (sive etiam rei unius)".
Existen decisiones jurisprudenciales que afirman la existencia de determinadas reglas específicas que
se aplican a este tipo de societas vectigalis. Un texto de Pomponio referente a la extinción de la sociedad por
la muerte del socio afirma:
"En la sociedad de concesiones públicas la sociedad perdura también después de la muerte de alguno
de los socios, pero únicamente si la parte del difunto fue atribuida a su heredero, de modo que deba entrar
éste como un socio más; lo cual debe ser estimado por la voluntad del disponente. ¿Qué ocurriría si hubiese
muerto aquél en consideración a cuyos servicios se constituyó principalmente la sociedad o sin cuya
colaboración no puede ser ésta administrada?".
Por otra parte, de los textos se deduce también que existe en estas sociedades una especial
resistencia a llevar ante un juez privado, que podía pertenecer o no al orden equestre más favorable, asuntos
de gran importancia económica que podían proporcionar datos que no era aconsejable divulgar. Por ello, los
socios con discrepancias acudirían a los oficios de magistrados amigos o pactarían arbitrajes privados, como
ocurre hoy en muchos asuntos mercantiles. Puede también aducirse que es probable que en mentalidad de
los juristas se fuese abriendo paso la idea de considerar a estas sociedades de publícanos como un cuerpo
independiente (corpus) y hacerle reconocer una limitada personalidad jurídica. En un texto de Gayo se afirma:
"Los que pueden constituirse como colegio, sociedad, o cualquier otra corporación (corpus), tienen como si
fueran una ciudad, bienes comunes, caja común y un apoderado o síndico, por medio de quien, como en una
ciudad, se trate y haga lo que deba tratarse y hacerse en común".
La sociedad de los publícanos, con sus peculiaridades, era considerada como una sociedad de
ganancias. En el siglo I a.C. los juristas definen los caracteres de una sociedad de ganancia (societas
quaestus), que suscita dudas sobre todo en relación con el lucro o ganancia que debe ponerse en común, así

63
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

como el reparto de los daños y pérdidas. En una sociedad de ganancias, del tipo de la constituida para un
negocio determinado (societas alicuius negotiationis), debe incluirse la formada en los años 87-86 a.C. por C.
Quincio, que poseía en la Galia Narbonense tierras de ganado y cultivos muy fértiles, y Sexto Nevio de
profesión pregonero (praeco) en las subastas según la exposición de Cicerón. Quincio aporto a la sociedad
sus posesiones en la Galia y Nevio una parte de capital que Cicerón no menciona y su trabajo personal. La
sociedad tenía como objeto las cosas que se comprasen en las Galias. Nevio opera en una subasta Gallicana
y como adquirente, junto con el hermano heredero de su socio, los bienes del caballero Sesto Alfeno, cuyo
patrimonio se vendió en subasta como proscrito por Sila. Se trataba, por tanto, de una sociedad de
ganancias, con aportaciones de capital muy diferentes, pero con amplias posibilidades de beneficios dada la
inteligencia y habilidad de Nevio como intermediario en las subastas. Por éste y otros ejemplos podría
pensarse que la empresa para determinado negocio fuese la [orina preferida pollos negociantes fueren socios
o no de publícanos. Estos negotiatores ejercían su actividad en paralelo a la desarrollada por los publícanos
en el cobro de impuestos y la explotación minera.
Junto a estas empresas comerciales existían otras empresas industriales. Las minas estaban en
manos de los publícanos y eran explotadas por sus grandes sociedades. Pero junto a las minas, había,
además, otras empresas industriales dedicadas a la producción de cerámica, de vidrio y de cañerías para
conducir el agua y otras muchas.
Estas sociedades podían tener una duración limitada a cinco años que ordinariamente duraban las
contratas. Pero la permanencia de los directivos y de las familias de esclavos en las provincias hacía que
fuera frecuente la constitución de sociedades con duración ilimitada que acudirían sucesivamente a los
concursos que se convocaban para obras o cobro de impuestos, con la ventaja que reportaba la inversión
continua de los capitales y de las ganancias obtenidas. Sus actividades se extienden al ámbito de la banca:
cambio de monedas y operaciones de transferencia de fondos entre las varias sedes en que operaban y a la
concesión de préstamos a los deudores morosos.
Las contratas para la exacción de impuestos de aduana se adjudicaban ordinariamente a las
sociedades de publícanos por un quinquenio. El publicano responsable podía hacerse representar por un
procurador, que de ordinario pertenecía a la familia de los libertos. Este representante o delegado presidía los
locales o estaciones, donde debía figurar el nombre del publicano y del procurador, pactaba los acuerdos,
recibía los pagos y emitía los recibos y, en general, realizaba los mismos actos de gestión que el publicano
director.
En conclusión, las sociedades de los publícanos eran las más parecidas en estructura y funcionamiento
a las que hoy se llaman sociedades capitalistas o por acciones. Tenían directivos seleccionados para las
diferentes operaciones comerciales tanto en Roma como en provincia, que tenían una duración limitada de un
año de ejercicio y encargados de la caja común y de la contabilidad que transmitían a sus sucesores. Junto a
los socios ordinarios, que participaban en las asambleas y decisiones de la sociedad, existían otros
asociados, los adfines, que sólo eran inversionistas de determinadas partes del capital social. Si esas
participaciones eran transmisibles a otras personas no lo sabemos, pero el carácter personalista de la
sociedad romana parece excluir esta posibilidad.

5.1. LAS MEDIDAS DE CÉSAR CONTRA LA CRISIS ECONÓMICA


Una de las mayores crisis es la que sufre Roma en el siglo I d.C. por decadencia social y económica
que se produce a finales de la República Entre los mayores estrategas y políticos emerge la figura de Julio
César que en menos de 50 años llevó a cabo no sólo las mayores conquistas militares sino realizó las
reformas políticas y económicas que inmortalizan su memoria. Su vida fue truncada por un vil asesinato en
los idus de marzo del año 44 a.C. César pertenecía al partido o facción de los optimates o ricos patricios que
dominaban el Senado y las magistraturas.
Su obra sigue la tradición democrática de las reivindicaciones sociales de los hermanos Graco,
especialmente en las reformas agrarias del reparto de tierras a los más pobres frente a los ricos
terratenientes. Las reformas económicas que César acometió para salir de la crisis causan sorpresa y
admiración porque en buena parte se afrontaron problemas y remedios que todavía tienen actualidad. Las
guerras civiles y las sublevaciones de los socios itálicos junto con los conflictos causados por los esclavos
ponen en grave riesgo a la economía de la República romana, incapaz de reaccionar con los antiguos de
gobierno superados por la progresiva extensión de las fronteras de la Urbe se transforma en imperio. El
régimen de la propiedad de los latifundios, basada en el trabajo de los esclavos y la desaparición de la clase
de los campesinos exige nuevos cambios.

64
FUNDAMENTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN.

Resultan sorprendentes las medidas económicas y sociales adoptadas por César, influenciadas por
los consejos de pensadores como Cicerón y Salustio, que, con las evidentes diferencias en tiempo y lugar,
resultan en algunos aspectos semejantes a las que hoy se están aplicando.
a) Eleva la cuantía del Tesoro Público a 700 millones de sestercios para garantizar la solvencia
de la República y para que aumentase el capital con el que prestamistas y banqueros
conceden los créditos a los ciudadanos. Combate la inflación limitando a 60000 sestercios el
efectivo en monedas de oro y plata acuñado.
b) En los impuestos, César suprime las elevadas exacciones que imponía los publicanos en
Asia y en Sicilia que al adelantar capitales a la República los repercutían sobre los
ciudadanos. Ordena que fueran los gobernadores quienes cobren impuestos que no
excedieran un cierto límite. Generaliza el sistema del stipendium y permite a las ciudades el
cobro directo de los impuestos.
c) Préstamos y deudas. Ante las dificultades para el pago de las deudas que sufrían, frente a
las amenazas de argentarii y feneratores de las que el mismo César se sintió agobiado,
concede la remisión de una cuarta parte de la deuda. El año 49 a.C. se aprueba la Lex Iulia
de pecuniis mutuis. Debido a la crisis crediticia por la que se producen impagos de las
deudas, decide que un árbitro debe proceder a la tasación de las propiedades y bienes para
entregarlas en pago a los acreedores.
Una vez que fue elegido Dictador por el Senado, restituye a los desterrados y rehabilita en
sus honores a los hijos de los que habían padecido las proscripciones de Sila, al tiempo que
adopta medidas de reducción en los préstamos usurarios, a favor de los deudores.
d) Alquileres y desahucios: Por Lex Iulia de mercedibus habitationis César perdona a los
arrendatarios el pago del alquiler de un año hasta 2000 sestercios en Roma y hasta 500 en
provincias.

5.5. LA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL DEL BAJO IMPERIO


En los siglos III y IV se produce la gran crisis institucional, económica y social que lleva a la caída del
Imperio Romano de Occidente. La progresiva sustitución en el Ejército de los romanos por mercenarios
bárbaros ocasiona numerosas derrotas y el derrumbe de las fronteras.
El predominio del latifundio, la desaparición de los esclavos, y la adscripción forzosa de los colonos a
las tierras, así como el opresivo sistema de los impuestos, y las frecuentes requisas extraordinarias de
cosechas en los campos, ocasionan la huida en masa de los campesinos hacia las ciudades, la falta de
mercancías en los mercados y el empobrecimiento general.
Las reformas y medidas acordadas por Dioeleciano proporcionan al Imperio una etapa de paz, aunque
los problemas económicos se agravan. La división del Imperio en dos partes: Oriente y Occidente, determina
la ruina y desaparición de la parte Occidental. Para conseguir una mayor estabilidad económica Diocleciano
pretende fijar el precio de las mercancías y los servicios. El Edictum de pretiis rerum venalium establece el
precio obligatorio de las mercancías y artículos, de los jornales de los obreros y de los honorarios de
médicos, abogados y profesionales liberales. También se regula el precio de los transportes fluviales,
marítimos y terrestres en una autoritaria Ley de tasas que es el precedente de los abusos legislativos en
materias económicas ya que sancionaba a los trasgresores con pena de muerte. Los resultados fueron los
contrarios a los pretendidos ya que se produjo una elevación de los precios y un regreso a la primitiva
economía de cambios y permutas.
La economía de esta época está basada en la agricultura que atraviesa una crisis muy grave cuyas
causas son: el escaso número de esclavos, las incursiones de los bárbaros, y el excesivo gravamen de los
impuestos. A la economía fundada en el trabajo de esclavos sucede otro tipo de economía basada en trabajo
obligatorio de colonos y sometidos a cargas tributarias y militares. Desaparece la pequeña y mediana
propiedad y la sustituye grandes latifundistas pertenecientes a las clases senatoriales que ejercen gobiernos
autónomos precedente del régimen del feudalismo. Mientras que la parte Oriental del Imperio mantiene sus
reservas humanas y sus recursos económicos, la parte Occidental es cada día más difícil de sostener y su
resistencia se demuestra débil frente a las crecientes invasiones de los bárbaros. Después de sucesivas
invasiones el Imperio de Occidente cae definitivamente en el año 476 d.C. en que las hordas de Odoacro
deponen al último Emperador romano Rómulo Augusto.

65

También podría gustarte