Está en la página 1de 2

Actividad Grado Séptimo

Fecha 02 de octubre 2020

A continuación, encontraras la actividad a desarrollar el día de hoy, recuerda que se elabora y se anexa o se une
con la actividad de la sesión anterior, es decir la actividad del día 23 de septiembre, debe ser entregada en el
classroom donde dice entrega de tareas de los días 25 de septiembre y 02 de octubre de 2020.

Lee con atención cada una de las siguientes situaciones luego responde cada una de las preguntas e indica cual seria las
indicaciones o el camino a realizar para resolver cada una de las situaciones recuerda que no es resolverlas.

1. Observa la siguiente gráfica y responde cada una de las preguntas.

 ¿Expliqué si es posible establecer la medida de la altura del triángulo?


 ¿Cómo puede encontrar la medida de la altura?
 ¿Qué aspectos propiedades son necesarios para poder dar solución al problema?

2. Observa la siguiente gráfica y responde cada una de las preguntas.

 ¿Explique si es posible establecer el área de la figura?


 ¿Cómo se pude encontrar el área de la figura?
 ¿Qué aspectos propiedades son necesarios para poder dar solución al problema?
¿Explique si es posible establecer el área de la figura
1R/si, porque mientras tengamos las medidas podemos realizar las operaciones correspondientes
para obtener la altura
¿Cómo se pude encontrar el área de la figura?
2R/ La altura de un triángulo es igual al producto de uno de sus lados laterales (que no es
la base) por el seno del ángulo que dicho lado forma con la base.
¿Qué aspectos propiedades son necesarios para poder dar solución al problema?
3/para obtener la altura hay que tener en cuenta algunas propiedades de la multiplicación como la
asociativa y la conmutativa

¿Explique si es posible establecer el área de la figura?


1R/claro que si ya que mientras tengamos las medidas podemos realizar las operaciones
correspondientes para obtener el área
¿Cómo se pude encontrar el área de la figura?

2R/ El área de un trapecio se calcula a partir de su altura y los dos lados


paralelos (a y b) o bases del trapecio. Es el resultado de multiplicar su altura (h)
y la mediana del trapecio, que se obtiene como la media de las dos
bases a y b: M=(a+b)/2.

¿Qué aspectos propiedades son necesarios para poder dar solución al problema?
3R/Podemos hablar sobre la propiedad de la multiplicación asociativa o conmutativa,
distributiva Propiedad.

También podría gustarte