Está en la página 1de 9

El debate entre el empirismo y el racionalismo: la síntesis trascendental operada

Apreciado estudiante, bienvenido al segundo escenario de la unidad 1 del


módulo “Introducción a la epistemología de las ciencias sociales”. En el
escenario anterior, reconoció el objeto de estudio de la epistemología y
estudió el realismo y el idealismo como dos formas de concebir el
conocimiento humano. 

En este escenario, profundiza en la visión empirista y racionalista del


hombre y, adicionalmente, reconoce los aportes de Kant, el idealismo
trascendental, a estas discusiones epistemológicas. 
Recuerde seguir la secuencia didáctica propuesta y desarrollar los
ejercicios para cumplir con las competencias. Adicionalmente, encuentra
la lectura fundamental y las lecturas complementarias, las cuales lo guían
en los temas del escenario y le ayudan a acercarse a la epistemología de
las ciencias.

Competencia
Comprender el significado de la reflexión epistemológica en el
pensamiento científico como introducción a los debates referentes al
conocimiento de las ciencias sociales, partiendo de una mirada histórico
– filosófica, que permita analizar las formas usadas para reflexionar
alrededor del conocimiento.
La conclusión más veraz dentro de todo lo que se trabajó en el escenario,
es que no es posible conocer la realidad, lo único que se puede conocer
son representaciones de la realidad de acuerdo con lo desarrollado por
Kant. 
Ahora usted cuenta con las bases fundamentales para poder reconocer el
empirismo basado en la realidad y los dos términos de identificación de
este, los cuales son fenómeno y número.

También podría gustarte