Está en la página 1de 15

Confiabilidad de los instrumentos

Según Tamayo (2007, p. 68), la obtención de la confiabilidad se logra “cuando aplicada


una prueba repetidamente a un mismo individuo o grupo, o al mismo tiempo por
investigadores diferentes, da iguales o parecidos resultados, indicando que el instrumento
es confiable”.

Los instrumentos, se sometieron a la prueba de confiabilidad mediante el estadístico


Alfa de Cronbach, el cual requiere una sola administración del instrumento de medición y
produce valores que oscilan entre 0 y 1. Su ventaja reside en que no es necesario dividir en
dos mitades a los ítems del instrumento de medición, simplemente se aplica la medición y
se calcula el coeficiente. En este caso la prueba piloto se realizó encuestando a veinte (20)
Oficiales de la especialidad de Personal.

Tabla 5.
Confiabilidad del Instrumento sobre Documentos de gestión
Alfa de Cronbach N° de elementos
Documentos de gestión de 0,838 25
recursos humanos (RR.HH.)

Fuente: Elaboración propia (2020)

Interpretación:
Aplicando la siguiente escala (De Vellis, 2006, p.8)
Por debajo de 0,60 es inaceptable
De 0,60 a 0,65 es indeseable.
Entre 0.65 y 0,70 es mínimamente aceptable.
De 0,70 a 0,80 es respetable.
De 0,80 a 0,90 es buena
De 0,90 a 1,00 muy buena

Siendo el coeficiente Alfa de Cronbach de 0,838, queda determinado que la confiabilidad


del instrumento es buena para medir la Variable 1, Documentos de gestión de recursos
humanos.
Tabla 6.
Confiabilidad del Instrumento sobre Eficiencia del Sistema de Personal

Alfa de Cronbach N° de elementos


Eficiencia del Sistema de 0,889 20
Personal

Fuente: Elaboración propia (2020)

Interpretación:
Considerando la siguiente escala (De Vellis, 2006, p.8)
Por debajo de 0,60 es inaceptable
De 0,60 a 0,65 es indeseable.
Entre 0.65 y 0,70 es mínimamente aceptable.
De 0,70 a 0,80 es respetable.
De 0,80 a 0,90 es buena
De 0,90 a 1,00 muy buena

Siendo el coeficiente Alfa de Cronbach de 0,889, queda determinado que el grado de


confiabilidad del instrumento es buena para medir la Variable 2, Eficiencia del Sistema de
Personal.
V. RESULTADOS
5.1. Descriptivos

Tabla 7.
Niveles de apreciación de la aplicación de Documentos de Gestión de RR.HH. y la
Eficiencia del Sistema de Personal, en Oficiales de la especialidad de Personal año 2020.

Eficiencia del Sistema de Personal Total


En En total
desacuerdo De acuerdo acuerdo
Documentos de En Recuento 2 0 0 2
gestión de recursos desacuerdo % del total 3,3% 0,0% 0,0% 3,3%
humanos De acuerdo Recuento 0 36 8 44
% del total 0,0% 60,0% 13,3% 73,3%
En total Recuento 0 2 12 14
acuerdo % del total 0,0% 3,3% 20,0% 23,3%
Total Recuento 2 38 20 60
% del total 3,3% 63,3% 33,3% 100,0%
Fuente: Elaboración propia

Figura 2. Niveles de apreciación de la aplicación de Documentos de Gestión de RR.HH. y


la Eficiencia del Sistema de Personal, en Oficiales de la especialidad de Personal año 2020.

Interpretación:

En la tabla 7 y figura 2 se observa que, Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel de


En total acuerdo del 20,0% se percibe la Eficiencia del Sistema de Personal en el nivel de
En total acuerdo; por otro lado, con Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel De
acuerdo del 60,0% se percibe la Eficiencia del Sistema de Personal en el nivel De acuerdo.
Así mismo, Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel En desacuerdo del 3,3% se
percibe la Eficiencia del Sistema de Personal en el nivel En desacuerdo.

Tabla 8.
Niveles de apreciación de la aplicación de Documentos de Gestión de RR.HH. y los Costos
en los procesos del Sistema de Personal, en Oficiales de la especialidad de Personal año
2020.

Costos en procesos
En En total
desacuerdo De acuerdo acuerdo Total
Documentos de En Recuento 2 0 0 2
gestión de recursos desacuerdo % del total 3,3% 0,0% 0,0% 3,3%
humanos De acuerdo Recuento 0 36 8 44
% del total 0,0% 60,0% 13,3% 73,3%
En total Recuento 0 6 8 14
acuerdo % del total 0,0% 10,0% 13,3% 23,3%
Total Recuento 2 42 16 60
% del total 3,3% 70,0% 26,7% 100,0%

: Fuente: Elaboración propia

Figura 3. Niveles de apreciación de la aplicación de Documentos de Gestión de RR.HH. y


los Costos en los procesos del Sistema de Personal, en Oficiales de la especialidad de
Personal año 2020.
Interpretación:

En la tabla 8 y figura 3 se observa que, Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel de


En total acuerdo de 13,3% se percibe Costos en procesos en el nivel de En total acuerdo;
también que, Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel De acuerdo del 60,0% se
percibe Costos en procesos en el nivel De acuerdo. Así mismo que, Documentos de
Gestión de RR.HH. en el nivel En desacuerdo del 3,3% se observa un Costos en procesos
también en el nivel de En desacuerdo.
Tabla 9.
Niveles de apreciación de la aplicación de Documentos de Gestión de RR.HH. y los
Tiempos en los procesos del Sistema de Personal, en Oficiales de la especialidad de
Personal año 2020.

Tiempos en procesos
En De En total
desacuerdo acuerdo acuerdo Total
Documentos de En Recuento 2 0 0 2
gestión de recursos desacuerdo % del total 3,3% 0,0% 0,0% 3,3%
humanos De acuerdo Recuento 0 40 4 44
% del total 0,0% 66,7% 6,7% 73,3%
En total Recuento 0 2 12 14
acuerdo % del total 0,0% 3,3% 20,0% 23,3%
Total Recuento 2 42 16 60
% del total 3,3% 70,0% 26,7% 100,0%
Fuente: Elaboración propia

Figura 4. Niveles de apreciación de la aplicación de Documentos de Gestión de RR.HH. y


los Tiempos en los procesos del Sistema de Personal, en Oficiales de la especialidad de
Personal año 2020.
Interpretación:

En la tabla 9 y figura 4 se observa que, Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel de


En total acuerdo de 20,0% se percibe Tiempo en los procesos en el nivel En total acuerdo;
también, el Documentos de Gestión de RR.HH. en un nivel De acuerdo del 67,70% se
percibe el Tiempo en los procesos en el nivel De acuerdo. Así mismo que, el Documentos
de Gestión de RR.HH. en un nivel de En desacuerdo de 3,3% se aprecia el Tiempo en
procesos en el nivel de En desacuerdo.

Tabla 10.
Niveles de apreciación de la aplicación de Documentos de Gestión de RR.HH. y la Calidad
de productos o servicios que realiza el Sistema de Personal, en Oficiales de la especialidad
de Personal año 2020.

Calidad de productos o servicios


En De En total
desacuerdo acuerdo acuerdo Total
Documentos de En Recuento 2 0 0 2
gestión de recursos desacuerdo % del total 3,3% 0,0% 0,0% 3,3%
humanos De acuerdo Recuento 0 37 7 44
% del total 0,0% 61,7% 11,7% 73,3%
En total Recuento 0 4 10 14
acuerdo % del total 0,0% 6,7% 16,7% 23,3%
Total Recuento 2 41 17 60
% del total 3,3% 68,3% 28,3% 100,0%
Fuente: Elaboración propia
Figura 5. Niveles de apreciación de la aplicación de Documentos de Gestión de RR.HH. y
la Calidad de productos o servicios que realiza el Sistema de Personal, en Oficiales de la
especialidad de Personal año 2020.

Interpretación:

En la tabla 10 y figura 5 se observa que, Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel de


En total acuerdo del 16,7% se percibe la Calidad de productos o servicios en el nivel de En
total acuerdo; por otro lado, Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel De acuerdo del
61,7% se percibe también la Calidad en productos o servicios en el nivel De acuerdo Así
mismo, que Documentos de Gestión de RR.HH. en el nivel En desacuerdo de 3,3% se
percibe la Calidad en productos o servicios el nivel En desacuerdo.
5.2

1.1 Prueba de Hipótesis

Hipótesis General

Ho No existe relación directa y significativa entre Documentos de Gestión de RR.HH.


y la Eficiencia del Sistema de Personal según los Oficiales de la especialidad de
Personal año 2020.

Ha Existe relación directa y significativa entre Documentos de Gestión de RR.HH. y la


Eficiencia del Sistema de Personal según los Oficiales de la especialidad de
Personal año 2020

Tabla 11.
Correlación entre Documentos de Gestión de RR.HH. y la Eficiencia del Sistema de
Personal

Documentos de Eficiencia del


Gestión de Sistema de
RR.HH. Personal
Rho de Spearman Documentos Coeficiente de
1,000 ,761**
de Gestión de correlación
RR.HH. Sig. (bilateral) . ,000
N 60 60
Eficiencia del Coeficiente de
,761** 1,000
Sistema de correlación
Personal Sig. (bilateral) ,000 .
N 60 60
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

En la tabla 11, se observa un coeficiente de correlación ρ = 0,761, con un nivel p = 0,01 (p


< 0,05), con el cual se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (Ho).
Por lo tanto, se confirma que existe correlación significativa entre la aplicación de
Documentos de Gestión de RR.HH. y la Eficiencia del Sistema de Personal, según los Oficiales
de la especialidad de Personal año 2020. Finalmente, cabe señalar que el coeficiente de
correlación hallado es de una magnitud alta. (Bisquerra 2004, p. 212).
Hipótesis específica 1

Ho No existe relación directa y significativa entre Documentos de Gestión de RR.HH.


y los Costos en los Procesos del Sistema de Personal según los Oficiales de la
especialidad de Personal año 2020.

Hi Existe relación directa y significativa entre Documentos de Gestión de RR.HH. y


los Costos en los Procesos del Sistema de Personal según los Oficiales de la
especialidad de Personal año 2020.

Tabla 12.

Correlación entre Documentos de Gestión de RR.HH. y los Costos en los Procesos del
Sistema de Personal

Documentos
de Gestión de Costos en los
RR.HH. Procesos
Rho de Spearman Documentos de Coeficiente de
1,000 ,619**
Gestión de correlación
RR.HH. Sig. (bilateral) . ,000
N 60 60
Costos en los Coeficiente de
,619** 1,000
Procesos correlación
Sig. (bilateral) ,000 .
N 60 60
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

En la Tabla 11, se observa un coeficiente de correlación ρ = 0,619, con un nivel p= 0,01 (p


< .05), con el cual se acepta la hipótesis alterna (Hi) y se rechaza la hipótesis nula (Ho).
Por lo tanto, se confirma que existe correlación directa y significativa entre la aplicación de
Documentos de Gestión de RR.HH. y los Costos en los Procesos del Sistema de Personal
según los Oficiales de especialidad de Personal año 2020. Finalmente, cabe señalar que el
coeficiente de correlación hallado es de una magnitud moderada. (Bisquerra 2004, p. 212).
Hipótesis específica 2

Ho No existe relación directa y significativa entre Documentos de Gestión de RR.HH.


y los Tiempos en los Procesos del Sistema de Personal según los Oficiales de la
especialidad de Personal año 2020.

Hi Existe relación directa y significativa entre Documentos de Gestión de RR.HH. y


los Tiempos en los Procesos del Sistema de Personal según los Oficiales de la
especialidad de Personal año 2020.

Tabla 13.

Correlación entre Documentos de Gestión de RR.HH. y los Tiempos en los Procesos

Documentos de
Gestión de Tiempos en los
RR.HH. Procesos
Rho de Spearman Documentos de Coeficiente de
1,000 ,696**
Gestión de correlación
RR.HH. Sig. (bilateral) . ,000
N 60 60
Tiempos en los Coeficiente de
,696** 1,000
Procesos correlación
Sig. (bilateral) ,000 .
N 60 60
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

En la Tabla 13, se observó un coeficiente de correlación ρ = 0,696, con un nivel p = 0,01 (p


< .05), con el cual se acepta la hipótesis alterna (Hi) y se rechaza la hipótesis nula (Ha).
Por lo tanto, se confirma que existe correlación directa y significativa entre Documentos de
Gestión de RR.HH. y los Tiempos en los Procesos del Sistema de Personal según los
Oficiales de la especialidad de Personal año 2020. Finalmente, cabe señalar que el
coeficiente de correlación hallado es de una magnitud moderada. (Bisquerra 2004, p. 212).
Hipótesis específica 3

Ho No existe relación directa y significativa entre Documentos de Gestión de RR.HH.


y los Calidad de productos o servicios del Sistema de Personal según los Oficiales
de la especialidad de Personal año 2020.

Hi Existe relación directa y significativa entre Documentos de Gestión de RR.HH. y


los Calidad de productos o servicios del Sistema de Personal según los Oficiales de
la especialidad de Personal año 2020.

Tabla 14.

Correlación entre Documentos de Gestión de RR.HH. y los Calidad de productos o


servicios

Documentos Calidad de
de Gestión de productos o
RR.HH. servicios
Rho de Spearman Documentos de Coeficiente de
1,000 ,798**
Gestión de RR.HH. correlación
Sig. (bilateral) . ,000
N 60 60
Calidad de Coeficiente de
,798** 1,000
productos o correlación
servicios Sig. (bilateral) ,000 .
N 60 60
**. La correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral).

En la Tabla 14, se observó un coeficiente de correlación ρ = 0,798, con un nivel p = 0,01 (p


< .05), con el cual se acepta la hipótesis alterna (Hi) y se rechaza la hipótesis nula (Ha).
Por lo tanto, se confirma que existe correlación directa y significativa entre Documentos de
Gestión de RR.HH. y los Calidad de productos o servicios del Sistema de Personal según
los Oficiales de la especialidad de Personal año 2020. Finalmente, cabe señalar que el
coeficiente de correlación hallado es de una magnitud alta (Bisquerra 2004, p. 212).

También podría gustarte