Está en la página 1de 5

+1.

2 Espacios de la Normalización

El concepto permite primero identificar y después definir una norma por


medio de su calidad funcional y apoyándose en varios atributos a la vez, las
cuales representados por tres ejes: aspectos, niveles y dominio de la
normalización.

Espacio tiene como finalidad ilustrar tres atributos importantes de la


problemática de la normalización es importante aclarar que ha habido varias
modificaciones a este espacio, por ejemplo se agregó la cuarta dimensión
relacionada con el tipo de estudio y su aplicación. Pero ninguna de estas
cuatro dimensiones da una identidad que abarque su funcionalidad.

Las modificaciones más interesante, propuesta por el Doctor.H.C. Visvesraya,


representa los siguientes atributos abstractos de calidad funcional: El
contenido tecnológico de las normas que él llama orientación tecnológica; La
naturaleza de la interfaz considera por la norma para la transferencia de
tecnología, a la cual llama interfaz de transferencia; El sistema sociotécnico-
económico al cual pertenece la norma, a la cual llama status de sistema.

Dominio de la normalización.

En este eje se encuentran las actividades económicas de una región como por
ejemplo: ciencia, educación, medicina, metalurgia, agricultura, industria
alimentaria, fruticultura, etc. Un objeto de normalización puede permanecer a
más de un dominio. (Tanques para agua potable las normas no permiten que se
fabriquen de asbesto)
NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental. Agua para uso y consumo
humano.

4.3 Límites permisibles de características químicas.

4.3.1 El contenido de constituyentes químicos deberá ajustarse a lo establecido en la Tabla 3. Los


límites se expresan en mg/l, excepto cuando se indique otra unidad.

TABLA 3

CARACTERISTICA LIMITE PERMISIBLE


Aluminio 0,20
Arsénico (Nota 2) 0,05
Bario 0,70
Cadmio 0,005
Cianuros (como CN-) 0,07
Cloro residual libre 0,2-1,50
Cloruros (como Cl-) 250,00
Cobre 2,00

   
Cromo total 0,05
Dureza total (como CaCO3) 500,00
Fenoles o compuestos fenólicos 0,3
Fierro 0,30
Fluoruros (como F-) 1,50
Hidrocarburos aromáticos en microgramos/l:  
Benceno 10,00
 

Aspectos de la normalización.

Es un grupo de exigencias semejantes o conexas. La norma de un objeto puede


referirse a un solo aspecto, o bien contemplar varios aspectos, como es el caso
general de normas de producto.

Niveles de normalización.

Cada nivel está definido por el grupo de personas que utilizan la norma; como
por ejemplo: empresas, asociación, nación, y grupo de naciones. Las normas
de la empresa son la base para cada campo y ciclo de control en las
actividades de una empresa.

Es donde interactúan las actividades económicas (dominio X) – los grupos de


exigencias (aspecto Y) – grupo de personas que utilizan la norma (niveles Z).

 
 

Donde: Alimentación    Y Símbolos      Z Internacional

X Agricultura Nomenclatura Regional

Bosques Clasificación Nacional

Textiles Análisis Asociación

Transporte Muestreo empresa

Construcción Embalaje
Comercio Especificación

Educación Rotulado

Ingeniería

Ciencias

Química

Metalurgia

Minería

Celulosa

 Por lo que se tiene que definir “objeto de la normalización”: es todo aquello


que puede normalizarse o merezca serlo (abarca desde conceptos abstractos
hasta cosas materiales).

También podría gustarte