Está en la página 1de 34

Módulos Básicos de Operación

Planta Concentradora

CONCENTRAINING
Módulo Básico de Operación

MODULO 7
FLOTACION DE COBRE Y ZINC
(OPERADORES Y ASISTENTES DE FLOTACION)

Grupo
Concentradora

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 1 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

BIENVENIDOS A “CONCENTRAINING”
Como miembro de esta gran empresa ANTAMINA y parte de un
gran equipo CONCENTRADORA usted es parte de un gran
desafío de ser la MINA PERUANA DEL FUTURO

Conteste usted las siguientes preguntas:


SI NO
¿ Desearía realizar su trabajo bien desde la primera
vez con el apoyo de compañeros y supervisores?
¿ Desearía trabajar usted en condiciones de
máximo orden y seguridad y sin accidentarse?
¿ Cree usted que Antamina llegue a ser la mina del
futuro? Usted desempeña un rol importante?

Probablemente Ud. ha contestado positivamente a la mayoría de


las preguntas, y es que Ud. ha elegido el camino del progreso y
la superación.

CONCENTRAINING es un programa de capacitación sistemática


integral que busca complementar su trabajo de campo con el
desarrollo de nuevas habilidades, nuevos conocimientos;
mediante el estudio en equipo, entrenamiento externo, rotación
a diferentes áreas de trabajo ó multifuncionalidad y visitas a
otras plantas.
SI NO
¿ Es CONCENTRATINING un sistema diseñado para
participación activa solo del instructor?
¿ Es CONCENTRATINING un sistema tradicional
similar a otros conocidos donde se necesita solo
actualizarse hasta un cierto nivel?
¿ En CONCENTRAINING el esfuerzo es poco y la
planificación es mínima y no requiere de trabajo
en equipo?

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 2 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Si sus respuestas han sido un rotundo NO, lo felicitamos. Usted


está listo para iniciar el presente Modulo y seguir su carrera
ascendente en Concentradora.

TRES PUNTOS IMPORTANTES


Antes de iniciar el presente Módulo, recordemos tres puntos
importantes donde se sostiene CONCENTRADORA.
SEGURIDAD
En Concentradora, la __________________ forma parte del
trabajo y esta en el mismo nivel que la Producción. Nuestra
filosofía es Cero ____________Cero Accidentes.
__
Por ello Concentradora tiene el firme propósito de:
 Fortalecer los Valores de Seguridad en las personas,
 Educar en la evaluación de riesgos antes de un trabajo, y
 Optimizar recursos para alcanzar estándares de seguridad é
higiene industrial
MEDIO AMBIENTE
En Concentradora, nuestro trabajo también se traduce en la
________________ que tenemos para con las demás personas al
operar la planta cuidando el __________ __________________.
Como miembros de Concentradora estamos comprometidos en:
 Inducir a todo trabajador en MedioAmbiente y Refrescamiento
 Manejar desechos y reactivos de la planta al mas alto nivel, y
 Formar facilitadores en Medio Ambiente interactuando con
las Comunidades.

TRABAJO EN EQUIPO

Todos sabemos que hay varias formas de realizar bien un


trabajo. El estilo de trabajo optado por Concentradora es el
Trabajo en _____________.

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 3 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Para explicar bien, veámoslo con un ejemplo real:

Tomás trabaja en Molinos y parte de su trabajo es ver que los


alimentadores de mineral (apron feeders) operen de la forma
más constante posible para no afectar con la flotación.

Cuando uno de los alimentadores de mineral se atora, Tomás


requiere de apoyo para colocar lanzas y “desatorar el feeder”.

Luis de flotación le explica a Tomás que él no puede ir por que


por “variación de molinos” su operación está irregular y
necesita mejorar sus resultados.

Mientras que en otra guardia, Jacinto se organiza con sus


helpers y distribuye las tareas de flotación en forma austera y va
en apoyo de Tomás.

Al cabo de un esfuerzo conjunto, el alimentador queda


desatorado y como consecuencia, las variaciones en la planta
de flotación disminuyen y los resultados metalúrgicos mejoran.

En el primer caso, Tomás y Luis no han recibido ayuda uno del


otro, probablemente resolvieron su problema “individualmente”;
pero indudablemente hubieran tomado _______ tiempo. Este
trabajo se llama TRABAJO EN ISLAS.

En cambio, en el segundo caso, Tomás y Jacinto se apoyaron


mutuamente logrando resolver ambos problemas en conjunto y
tomando _________ tiempo. Este trabajo se llama en _________.

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 4 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

REPASO I
En Concentradora, la Seguridad forma parte del trabajo y tiene
un mismo nivel de prioridad que ________________ .

En Concentradora, nuestro buen trabajo también se traduce en


la responsabilidad que tenemos para con las demás personas al
operar la planta cuidado el __________ __________________.

El estilo de trabajo optado por Concentradora es el ___________


en _____________. El trabajo individual o en _____________ es
un estilo que puede resolver problemas; pero tomando mayores
recursos y ________ tiempo.

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 5 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

MODULO 07 : FLOTACION DE COBRE Y


ZINC

Al final de este módulo, usted conocerá

 Los circuitos de flotación de cobre y zinc y la metalurgia


de flotación de cada una de ellas.
 Operación óptima del circuito a fin de maximizar la
recuperación y calidad de los concentrados de los
minerales de cobre y zinc
 Las características de los concentrados a producir tanto
para su comercialización como para su posterior manejo

PARTE I: CIRCUITOS DE FLOTACIÓN DE COBRE Y ZINC

Qué es flotación?

La flotación es un proceso de separación de materias de distinto


origen basados en su comportamiento frente al agua o sea, de
mojabilidad de los materiales. En nuestro caso los materiales están
referidos a los minerales de cobre y zinc y de sus

CuCu CuCu
Cu Cu Cu
Cu
Cu Cu Cu
Cu
Cu Cu Cu Cu
Cu Cu Cu
Cu Cu Cu Cu Cu Cu Cu
Cu Cu Cu Cu Cu Cu Cu Cu
Cu Cu Cu Cu
Cu Cu Cu
Cu Cu Cu
Cu
Cu Cu Cu
Cu
Cu Cu CuCu
Cu Cu Cu
Cu Cu
Cu Cu Cu Cu
Cu Cu
Cu Cu Cu
Cu Cu Cu Cu
Cu
Cu
Cu Cu Cu Cu Cu
CuCu

Cu Cu
Cu Cu
Cu Cu Cu Cu Cu Cu
Cu Cu Cu Cu
Cu
Cu Cu
Cu Cu
Cu Cu
Cu
Cu
Cu Cu Cu Cu Cu Cu Cu Cu
Cu
Cu Cu Cu Cu
Cu Cu
Cu CuCuCu Cu

Cu Cu

Cu CuCuCu

Cu Cu

Cu
Cu Cu
Cu Cu Cu Cu Cu

Cu Cu Cu
Cu
Cu

Cu

Cu
AGUA + Zn + Fe
Cu
Cu
Cu

Cu
Cu Cu

Cu

Cu Cu
Cu Cu
Cu
AIRE
AIRE Cu
Cu
Cu Cu Cu

Cu

Cu

Cu

Cu
RELAVE

CANALETA
acompañantes(minerales estériles o ganga que no tienen valor
comercial), o sea, de la mena misma. Los minerales de cobre y zinc
son poco mojables por el agua y se llaman minerales hidrofóbicos y
la ganga(generalmente óxidos, silicatos, carbonatos, etc.) son
Módulo 7: Flotación de cobre y zinc
Pág, 6 de 27
Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

hidrofílicos, o sea, mojables por el agua. Los minerales hidrofílicos e


hidrofóbicos de una pulpa acuosa, se pueden separar entre sí,
después de ser finamente molidos y acondicionados con los
reactivos que hacen más pronunciadas las propiedades hidrofílicas e
hidrofóbicas, haciendo pasar burbujas de aire a través de la pulpa.
Las partículas hidrofóbicas se van a pegar a las burbujas de aire y
pasar a la espuma, mientras que las partículas hidrofílicas se van a
mojar y caer al fondo de la máquina de flotación

Qué menas existen en Antamina?

Se han identificado nueve tipos de menas en Antamina y se han


desarrollado seis esquemas de flotación diferentes para cada uno de
ellos. Los tipos de mena contienen variadas cantidades de minerales
de cobre(chalcopirita y bornita), minerales de zinc(esfalerita),
minerales de molibdeno(molibdenita), y también algunos minerales
que contienen bismuto y plomo. El bismuto(cosalita, aikinita, y/o
bismutinita) es un componente no deseado en el concentrado de
cobre

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 7 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Chalcopirita Bornita

A Esfalerita Pirita
continuación se detallan las menas
en el yacimiento de Antamina

• M1 Cobre - Bajo Bismuto

• M2 Cobre - Alto Bismuto

• M2A Cobre- Muy Alto Bismuto

• M3 Cobre - Zinc - Bajo Bismuto

• M4 Cobre - Zinc - Alto Bismuto

• M4A Cobre - Zinc - Muy Alto Bismuto

• M5 Bornita - Bajo Zinc

• M6 Bornita - Alto Zinc

• MP Peak Ore (Zinc - Alto Bi - Bajo Cu)

Los siguientes son datos tomados del departamento de Geología


según sus stockpiles en el pit:

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 8 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

MENA Cu% Zn% Pb% Ag ppm Mo% Bi ppm CuOx% ZnOx


%
M1 1.79 0.18 0.02 14 0.031 17 0.02
0.03
M2 1.89 0.27 0.04 24 0.041 43 0.02
0.05
M3 1.98 0.77 0.02 17 0.025 13 0.00
0.01
M4 1.42 1.00 0.01 17 0.003 51 0.08
0.28
M4 1.34 2.30 0.07 22 0.002 92 0.04
0.32
M4A 0.70 4.82 0.58 43 0.005 305 0.00
0.01
M4A 0.76 4.14 0.19 36 0.001 243 0.01
0.10
M4A 0.75 3.26 0.17 25 0.000 507 0.00
0.00

En el siguientes esquema se muestra las zonas mineralizadas en el


depósito

NW Bi+Au
SE
++ Cu(Bn) W
D
olioapssto

idneite
G
Grreneent
a Bro wn +
W D
oi
o
lap
s
s
ti
d
one
i
te M
anto
Skarn G
Sakrn
xa
re
t
n
+
+++ G reenGarnet
x x xx
xx x + + ++ + +
B rS
o
wka
r
nn
H x x + Early+y G
+
ar
n e
t Bn=Bornit
e
Liom
rn
efseto
lsneed Porp hyr
x +
x
x xx +P
x x +
A
+lo
t
et
a
r
xass
t
ii
c
+
on S
x
++ xkarn H
Lo
i
mrn
f
e
se
l
t
os
ne
d
e

Cp=Chalcopyrite
x x + x x
xx xxxxx x x+
x xx +
x
x In
x P
t
er- M
inera
l x + G
Skreaern

nGarnet
x o rphyry xxx ++
x

Cu(cp) Mo Cu(cp)x x +

A
gC
S+P
Hb
E+M
ZA
nT
+IB ZT
CiALnE
+R
/-A
BTiION&METALZONINGZn+/-Bi Ag+Pb+Zn+Bi
Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 9 de
27
Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Brown Garnet Skarn: Conteniendo minerales de chalcopirita


ubicado en el centro del depósito
Green Garnet Skarn: Conteniendo principalmente minerales de
cobre y zinc
Wollastonita-Diopside: Conteniendo principalmente minerales de
bornita

Cómo se flotan estas menas?

Antes de ingresar al Circuito de Flotación, el mineral ha sido molido


con el objetivo de llegar a partículas pequeñas (entre 100 y 150
micrones, es decir 0. 1 ó 0.15 milímetros) para poder recuperar el
cobre, zinc o molibdeno que se encontraban en su estructura. Este
mineral se encuentra en forma de Pulpa, es decir una mezcla del
mineral con agua.
La mena de Antamina es tratada en un esquema de flotación en
secuencia, sometiendo primero a un proceso de flotación de cobre y
luego a un proceso de flotación de zinc.

Cómo está conformado el circuito de cobre?

El circuito de flotación consta de las siguientes etapas:

1.- Flotación Rougher.


2.- Remolienda de Concentrado.
3.- Flotación Cleaner y Flotación Scavenger.

La primera etapa “Flotación Rougher” o Flotación Primaria consiste


en recuperar el cobre contenido en el mineral utilizando celdas de
flotación convencional. En la Concentradora de Antamina se cuenta
con tres filas de celdas de flotación convencional de cuatro bancos
cada uno dispuestos de la siguiente manera: una con una caja de
alimentación y una celda convencional y tres con una caja de
alimentación y dos celdas de flotación cada una.

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 10 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Puilpa Concentrado
Rougher de Cu

Banco 1

Relave
Banco 2
Banco 3

Banco 4

La segunda etapa “Remolienda” consiste precisamente en remoler el


concentrado rougher de cobre. De la flotación rougher se obtienen
como productos al concentrado de rougher de cobre y al relave, este
último pasará al circuito de flotación de zinc si el contenido de zinc en
el relave lo permite. El concentrado rougher de cobre contiene
partículas de cobre de entre 50 a 150 micrones de tamaño; es
necesario reducir ese tamaño hasta menos de 45 micrones con el fin
de mejorar la recuperación de cobre,

Molinos Verticales

Concentrado a 1° Limpieza
Rougher

Concentrado Rougher
Ciclones

Tanque Tanque

El concentrado rougher pasa a un tanque desde el cual es


bombeado hacia un sistema de clasificación por el método de
ciclones, de esta clasificación el concentrado que ya tiene menos de
45 micrones de tamaño caerá dentro de un tanque para luego ser
enviado a las Celdas Columnares de Primera Limpieza; por otro lado,
los gruesos caerán dentro del tanque de alimentación al Molino
Vertical. El Molino Vertical tiene por objetivo moler el mineral grueso

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc


Pág, 11 de 27
Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

hasta llevarlo a un tamaño de menos de 45 micrones. El concentrado


remolido caerá dentro del mismo tanque que recepciona al
concentrado rougher para ser bombeado a los ciclones, cerrando de
esta manera el circuito de remolienda.
CELDA
CELDA
COLUMNA
COLUMNA
PRIMER Concentrado
SEGUNDO
CLEANER (4) Primer
CLEANER (4)
Cleaner a
Espesador
Bulk

Concentrado de
Concentrado
Ciclones
Segundo

Cleaner a

Espesador

Bulk

Relave a
Relave a
Celdas
Tanque
Scavenger de
ciclones

Concentrado
Scavenger

Relave a

Celdas

Flotación
CELDAS SCAVENGER
Zinc

El objetivo de la tercera etapa “Cleaner y Flotación Scavenger” es


purificar y enriquecer el concentrado aún más, para lograr este
objetivo, el concentrado rougher clasificado por el nido de ciclones
(menores de 45 micrones de diámetro) ingresa a un tanque desde
donde es bombeado hacia cuatro celdas columnares de primera
limpieza (1er Cleaner), el concentrado que flota pasa como
concentrado final al Espesador Bulk, el relave pasa a las celdas
scavenger; al terminar su paso a través de las celdas scavenger, el
concentrado scavenger resultante caera en un tanque y será
bombeado a las celdas columnares del segundo cleaner. Luego de
su paso por las celdas columnares de segundo cleaner, el
concentrado de cobre flotará y será transportado hacia el Espesador
Bulk. Los relaves de las celdas columnares de segunda limpieza
retornarán al tanque de alimentación de los molinos verticales para
pasar nuevamente por el circuito explicado.

Cómo está conformado el circuito de zinc?

El circuito de flotación de zinc es similar al esquema del circuito de


cobre con la excepción que cada fila de flotación rougher cuenta con
una celda más(acondicionador) y cada etapa de limpieza cuenta con
una columna de flotación adicional

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc


Pág, 12 de 27
Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Circuito de Flotación de Cobre

Colunas de
1ra Limpieza (4)
4.3m dia

Rougher Columnas de 2da


OK 130 m3 Limpieza (4)
(21 Celdas) 4.3m dia

Ciclones (12)
381mm dia

Espesador de

Concntrado Bulk

34m dia
Scavenger
Vertimills746 kw OK 130 m3
(2) (5 Celdas)

Rebos a Molienda
A Circuito de Zinc o a Poza de Relaves
A
tanques de

Almacenamiento
Criterio de Diseño del Circuito
de Bi/Mo
Ley de Cabeza 2.5% Cu, 4.0% Zn
Remolienda @ 80% = 45 um

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 13


de 27
Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Circuito de Flotación de Zinc

Columnas de
1ra Limpieza (5)
4.3m dia
Rougher
OK 130 m3 Columnas de
(24 Celdas) 2da limpieza
(5)
4.3m dia
Ciclones (10)
381mm dia

Espesador
de
Concentrado
de Zn
34m
dia
Scavenger
Vertimills OK 130 m3
746 kw (5 Cells)
(2)

Rebose a Poza
A la Poza de Relaves de Relaves
A Tanques
de

Almacenamiento de
Criterio de Diseño del Circuito Zinc
Ley de Cabeza 2.5% Cu, 4.0% Zn (75/204
tph)
Remolienda @ 80% = 45 um

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 14 de


27
Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Cuál es la metalurgia de flotación del cobre y zinc?

Como se mencionó anteriormente a fin de aumentar las propiedades


hidrofílicas e hidrofóbicas de las especies mineralógicas es necesario
añadir reactivos a la pulpa. Estos reactivos según su acción se
clasifican en:

Colectores: cuya función principal es la de proporcionar propiedades


hidrofóbicas a las superficies de los minerales

Modificadores, que sirven para la regulación de las condiciones de


funcionamiento de los colectores y aumentan su selectividad y a su
vez se clasifican en:

Modificadores de pH, que controlan la concentración iónica


de las pulpas y sus reacciones a través de su acidez o
alcalinidad
Activadores, que fomentan las propiedades hidrofóbicas de
los minerales y aumentan su flotabilidad
Depresores, que hidrofilizan las superficies minerales y
contribuyen a su depresión

Espumantes: que permiten la formación de una espuma estable, de


tamaño de burbujas apropiado para llevar los minerales al
concentrado

Cuáles son los reactivos usados en el circuito de Cu?

Sulfato de Zinc (ZnSO4) : Depresor.


Cianuro de Sodio (NaCN) : Depresor.
Xantato Amilo Potasio (PAX) : Colector.
3418A: Colector
MIBC/DF250: Espumante
Lechada de cal: modificador de pH

Cómo actuan ellos en el circuito de cobre?

Lechada de cal: mantener un pH de 10 que es ideal para la flotación


rougher de los minerales de cobre. Si el pH es muy bajo(<9.6)

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 15 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

puede flotar la pirita. Si el pH es muy alto(>10.5) la flotación de los


minerales de cobre puede tornarse lenta. Además en Zn en el
concentrado de cobre puede incrementarse.
En las limpiezas el pH es normalmente 11 a fin de deprimir la pirita

Cianuro de sodio: se agrega para deprmir la pirita y la esfalerita. El


cianuro reacciona con el cobre en solución y evita que este active la
esfalerita. No se utiliza cianuro cuando se flota mena M1. El uso de
demasiado cianuro deorime los minerales de cobre

Sulfato de zinc: usado para deprimir los minerales de zinc. Se cree


que el mecanismo de depresión para la esfalerita activada es la
precipitación de un sulfato de zinc básico sobre la esfalerita.

PAX y 3418: El PAX es el xantanto más enérgico y se usa en la


flotación rougher y es apropiado para la flotación de partículas
gruesas. El PAX no es tán selectivo como el 3418 pero es un colector
muy recuperador. El 3418 debido a su selectividad es usado en las
limpiezas así como en la remolienda y scavenger

Qué reactivos se utilizan en la flotación del zinc?

Lechada de cal: usado para controlar la flotación de la pirita. Los


pHs típicos en la flotación de zinc son de 11 en rougher y 11.5 en las
limpiezas. Valores de pH más altos tenderán a hacer lenta la
flotación de Zn y posiblemente hacer aguada la espuma. Muy rara
vez, un pH más alto puede ser beneficioso en las limpiezas, pero
esto es más un signo de desproporción de reactivos en la flotación
rougher que un problema en la flotación de limpieza.

Sulfato de cobre, usado como activador de los minerales de zinc


mediante un mecanismo de intercambio de iones en la superficie de
la esfalerita (el ión cobre reemplaza al ión zinc en la superficie de la
esfalerita). Si la dosis de sulfato de cobre es correcta, el circuito de
Zn es uno de los circuitos de flotación más fáciles de operar en caso
contrario puede darse el caso que la pirita flote mejor que la
esfalerita, o que la esfalerita gruesa no flote, o que la espuma sea

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 16 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

muy apretada. Como regla general, es más seguro sobre dosificar


ligeramente el sulfato de cobre que estar sub dosificado

Xantato isopropílico de sodio(SIPX), usado como colector de los


minerales de zinc.

DF-250, usado como espumante muy selectivo para los minerales de


zinc

Consideraciones especiales en la metalurgia de minerales Cu-Zn

Los niveles cambiantes de Zinc en las menas del yacimiento de


Antamina es el reto más difícil en la metalurgia de la flotación. En las
menas M1, con niveles bajos de Zn(<0.3%ZN) el circuito de cobre
puede ser operado agresivamente a fin de obtener una alta
recuperación sin que el Zn genere problemas significativos. En caso
que la ley de cabeza de Zn es mayor a 0.3% la contaminación del
concentrado de Cu por Zinc será demasiado alta, por lo que el uso
adecuado de depresores y pH de la pulpa es fundamental.
Para las menas Cu-Zn la recuperación de cobre es
aproximadamente 3% menos que para la mena M1.
Las menas más difíciles a tratar son aquellas que tienen leyes de Cu
y Zn muy similares:
 Se debe tener una buena recuperación de Cu en el circuito de
cobre para evitar que el concentrado de Zn contenga demasiado
cobre.
 La recuperación en el circuito de Cu no debe ser muy alta sino el
concentrado de cobre tendrá demasiado Zn.
Se ha notado que menas de Cu-Zn con contenidos muy bajos de
pirita y baja esfalerita( de color rubio a rojo) son más susceptibles a
que el zinc flote el circuito de cobre. El uso de una combinación de
cianuro de sodio y sulfato de zinc como depresores a pH natural nos
da una buena selectividad en la flotación. Un ejemplo son los
minerales de bornita

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 17 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

REPASO II
1. En Antamina se han identificado ----------- tipos de menas, y se
han desarrollado --------- esquemas de flotación diferentes.
2. El -------- es un componente no deseado en el concentrado de
cobre.
3. Los minerales M4-A, tienen en promedio -------- de bismuto
4. El circuito de flotación de cobre, consta de las siguientes etapas:
(a).-
(b).-
(c).-
5. el concentrado rougher de cobre contiene partículas de cobre de
--------- a -------- micrones
6. El cianuro de sodio se agrega para --------- la pirita y la esfalerita.
7. En la flotación de cobre, si el pH es muy alto, mayor que 10.5, la
flotación del cobre puede volverse---------.
8. Como regla general es más seguro -------- ligeramente el sulfato
de cobre que estar ---------.

PARTE II: CARACTERÍSTICAS DE LOS CONCENTRADOS A


PRODUCIR, MANEJO Y COMERCIALIZACION.

Antamina puede producir los siguientes concentrados dependiendo del


tipo de mineral tratado:

PRODUCCIÓN DE CONCENTRADO POR TIPO DE MENA

Tipo de Concentrado Concentrado Concentrado Concentrado


mena de cobre de zinc de molibdeno de bismuto
Alto bismuto Bajo
bismuto
Cobre Sí No Sí No
solo
bajo
bismuto
Cobre Si Sí No no Sí
solo
alto
bismuto

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 18 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

Cobre- Sí Si no Depende del


zinc Cont. de
bajo bismuto
bismuto
Cobre- Sí Sí Si no Sí
zinc alto
bismuto
Bornita Sí No si No
bajo
zinc
Bornita Si Sí si No
alto zinc

Cu % Zn %

Concentrado de cobre 30 2.5 ( no mayor)


Concentrado de zinc 56 1.0 ( no mayor)

En cualquier planta, la relación entre grado de concentrado y


recuperación usualmente es bastante bien conocida. El grado
requerido de concentrado final será determinado por
consideraciones de mercado y el objetivo será obtener la más alta
recuperación posible acorde con ese grado de concentrado.
Antamina tiene el compromiso de no exceder de 220 partes por
millón de bismuto en el concentrado de cobre.
 El concentrado producido es enviado a los espesadores, donde
la pulpa es espesada y enviada al puerto mediante el
mineroducto a 65 % de sólidos. La granulometría de estos
productos es critica para esta operación ya que de ser grueso
el material bombeado, este podría asentarse y ocasionar serios
problemas. Antes de abrir los diverting box en la flotación
rougher debe comunicarse a los operadores del mineroducto
para que ellos realicen un monitoreo constante de los tamaños
de partícula. El tamaño apropiado es de 100 % pasante la malla
100.
 Concentrados sucios con mucho fierro, también podrían
ocasionar problemas en los espesadores, debido a su rápido
asentamiento.
 Debemos evitar emplear cantidades excesivas de espumante
para no afectar la operación en los espesadores, en caso
contrario, el rebose estaría muy turbio, originando que la ley

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 19 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

de cabeza suba (en la flotación de cobre) y pérdidas de


valiosos cuando se flote zinc.
 La obtención de concentrados contaminados representa
pérdidas considerables en el tratamiento posterior, por ejemplo
el zinc se pierde en las escorias de los reverberos o perjudica a
los refractarios si va asociado al concentrado de cobre.

El porqué la esfalerita flota indebidamente en el circuito de cobre


es un problema particular de cada mineral aunque las principales
causas serían:
a) Factores tales como la asociación mineralógica Cu –
Zn.
b) Arrastre de sulfuro de zinc por factores mecánicos ( arrastre
en el agua intersticial de las espumas) entre otros.
c) Por activación de la esfalerita debido a la presencia de
especies solubles de cobre, plata, cadmio, arsénico,
antimonio, etc.

Los dos primeros factores pueden ser regulados mejorando las


condiciones de molienda, dosificación de reactivos, eficiencia de
remoción de espumas.
El tercer factor es un aspecto de difícil control aunque podrá ser
parcialmente controlado por dosificación de reactivos
desactivantes y depresores.

Debido a que los productos minerales carecen en forma inherente


de uniformidad, su valuación es un asunto complejo, al incluir
créditos remunerados por características deseables y
penalizaciones por características indeseables
El precio pagado por el fundidor depende primordialmente del
precio del metal en el mercado. Se hacen deducciones basadas en
todos los costos que intervienen en los procesos de fundición
( incluso las pérdidas de fundición), y se aplican penalizaciones
por componentes del mineral o del concentrado que obren en
detrimento del proceso de fundición.
Las cifras reales varían de una fundición a otra, dependiendo del
método de fundición empleado y de su eficiencia. El método de
fundición determina cuáles metales pueden recuperarse, y en
consecuencia cuáles créditos pueden pagarse, mientras que el
método y su eficiencia determinan qué cantidad del metal puede

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 20 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

recuperarse del concentrado, y en consecuencia el alcance de las


deducciones que han de hacerse de los pagos.

REPASO III
1. Antamina tiene el -------- de no exceder de ------ ppm de Bismuto
2. Los tamaños apropiados de las partículas en los concentrados
son de ------- pasante la malla---------.
3. Si el mineral bombeado es ----------, este podría --------- y
ocasionar serios problemas en el mineroducto
4. En la comercialización de concentrados se aplican -------- por
componentes del mineral o del concentrado que obren en
detrimento del proceso de ------------.

PARTE III: OPERACIÓN OPTIMA DE LOS CIRCUITOS DE


FLOTACIÓN DE COBRE Y ZINC

Los factores involucrados en la flotación se pueden dividir en los


impuestos por las restricciones físicas determinados por los tipos
de celda y configuraciones y las principales variables de flotación:
aire y adición de reactivos. Las restricciones físicas tales como
densidad de pulpa, altura de espuma y arreglo del circuito, una vez
definidas no se emplean para el control de rutina, pero lo que se
controla frecuentemente, se limita al aire y a los cambios en la
dosificación de reactivos y en menor extensión al tonelaje
alimentado.

CIRCUITOS DE FLOTACIÓN

Sin importar la configuración del circuito, buenos resultados en la


flotación se obtienen sólo si la etapa previa de molienda ha sido
bien controlada.
En Antamina empleamos el arreglo: circuito rougher abierto
seguido de un circuito cerrado de limpieza que incluye una etapa
de remolienda. El objetivo primario del circuito rougher es la
recuperación, mientras que el del circuito de limpieza es conseguir
el mejor grado de concentrado.

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 21 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

En nuestra configuración el control de cargas circulantes es


bastante critico.

CELDAS

Aparte del suministro de aire, los controles físicos en las celdas


son el nivel y la densidad de pulpa, el nivel de la pulpa en la celda
y por lo tanto la profundidad de la espuma se controla
automáticamente por válvulas dardo en los cajones de descarga.
Para la flotación rougher donde la recuperación es el principal
objetivo, debería tenerse una cama de espumas poco profunda, ya
que esto permite que el mineral sea removido tan pronto como
alcanza la superficie de la celda. Para la flotación de limpieza, la
profundidad de las espumas es mayor para permitir que las
partículas de mixtos y ganga drenen de las espumas a la pulpa.
La máxima densidad de pulpa en un circuito de flotación es
definida en la sección de molienda. Existe un compromiso entre el
tonelaje tratado, la eficiencia de clasificación y la recuperación.
Altas densidades de pulpa implican mayores tonelajes tratados,
menor eficiencia de clasificación y mayores tiempos de retención
en las celdas. Mayor tiempo de retención sube la recuperación,
pero la menor eficiencia de clasificación tiende a incrementar la
proporción de mixtos en el alimento a la flotación y esto reduce la
recuperación. Para moliendas gruesas, altas densidades de pulpa
(alrededor de 40 % de sólidos) son ventajosas, ya que
incrementan la sustentación o flotabilidad de las partículas en la
pulpa, facilitando que se mantengan en suspensión. Moliendas
finas y flotaciones de limpieza requieren menores densidades para
acentuar la diferenciación entre los minerales valiosos y no
valiosos y reducir el entrampamiento físico en la espuma.

AIRE

Las principales variables de operación son el flujo de aire y la


adición de reactivos. Estos factores deben ser manipulados para
mantener los grados deseados, recuperaciones y flujos en todo el
circuito. Las tasas de flujo en diferentes puntos del circuito son
tan importantes para una buena operación como la correcta
adición de reactivos y la manera más rápida de cambiarlas es
cambiar el suministro de aire a las celdas. El flujo de aire debería

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 22 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

siempre considerarse como la primera opción para tener el


circuito balanceado, antes de optar por el recurso de cambiar la
adición de reactivos, que podría requerir más de una hora para
que sus efectos sean percibidos.

REACTIVOS

En un esquema simple, donde un solo mineral es flotado, los


únicos reactivos que usualmente se emplean son colectores y
espumantes, quizás algo de cal o ácido para controlar el pH. En
tales sistemas simples, el colector normalmente se ajusta ante
variaciones en el grado de cabeza.
En flotaciones diferenciales donde dos o más sulfuros son
flotados selectivamente en sus respectivos concentrados, la
situación es mucho más compleja ya que las interacciones de
colectores, depresores y activadores tienen que ser controladas.
Siempre debemos estar atentos a lo siguiente:
1. Demasiado colector o poca cal producen espumas ajustadas.
2. Poco colector o demasiada cal producen espumas livianas y
débiles.
3. Demasiado cianuro produce espumas ligeras y débiles.
4. Demasiado espumante produce alta remoción de espumas con
pulpa.
5. Poco espumante origina que las espumas revienten y la celda
se asiente.
6. Demasiado activador o poca cal producen espumas ajustadas
en el circuito de zinc.
7. Poco activador o demasiada cal producen espumas livianas y
débiles.

ESTRATEGIAS DE CONTROL

En cualquier planta, la relación entre grado de concentrado y


recuperación usualmente es bastante bien conocida. El grado
requerido de concentrado final será determinado por
consideraciones de mercado y el objetivo será obtener la más alta
recuperación posible acorde con ese grado de concentrado. Para
propósitos de control los flujos “clave” en la mayoría de plantas
son el concentrado rougher y las colas de primera limpieza.
Manteniendo los flujos de masa y ensayes de estos dos flujos

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 23 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

dentro de limites, uno podría razonablemente esperar una


operación sin altibajos.
Los cambios en los grados de cabeza usualmente son los
trastornos más notables. La elevación del grado de cabeza se
reflejará inicialmente en la mayor ley de concentrado rougher y la
primera respuesta debería ser incrementar el aire a las celdas
rougher para evacuar más concentrado. Las celdas de limpieza
tendrán que evacuar también mayor cantidad de espumas para
contrarrestar el incremento de carga circulante en las colas de
limpieza. Puede ser necesario también un incremento en la
adición de colector. En el caso de muy altos grados de cabeza
(dos o tres veces la de diseño) puede ser necesario “ bypasear”
algunas de las celdas y derivar el producto como concentrado
final para evitar que el circuito se sobrecargue. Si esto no es
posible puede reducirse el tonelaje tratado.
Aunque el empleo de aire como se ilustró líneas arriba es muy
importante en la flotación diferencial, las adiciones de reactivos
juegan un rol mucho más critico. Un ejemplo de ello es la flotación
de un mineral de cobre-zinc-pirita, en la que se obtiene primero un
concentrado de cobre, después un concentrado de zinc. En este
caso se empleó cianuro de sodio y sulfato de zinc como
depresores del mineral de zinc y pirita en el circuito de cobre, se
usó sulfato de cobre como activador de la esfalerita en el circuito
de zinc y xantato isopropilico de sodio como colector en ambos
circuitos. El control fue enteramente manual y se tomaron dos
muestras cada hora de los flujos principales. Se platearon los
principales productos y estos fueron examinados bajo un
microscopio estereoscópico para identificar las cantidades
relativas de los tres minerales principales: chalcopirita, esfalerita y
pirita. En este circuito cualquiera de las siguientes condiciones
podrían ocurrir, juntas o aisladamente:

1. Demasiado zinc en el cobre, pero poca o nada de pirita.


2. Demasiado zinc y pirita en el cobre.
3. Demasiado cobre en el zinc.
4. Demasiada pirita en el zinc.
5. Demasiado zinc en las colas.

Analizadas separadamente, las razones para estas condiciones


podrían haber sido:

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 24 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

1. (a) Insuficiente depresor. (b) demasiado colector.


2. (a) Insuficiente depresor.
3. (a) demasiado depresor. (b) insuficiente colector en el circuito
de cobre.
4. (a) Insuficiente depresor. (b) demasiado sulfato de cobre. (c)
demasiado colector en el circuito de zinc.
5. (a) demasiado depresor. (b) insuficiente sulfato de cobre. (c)
insuficiente colector en el circuito de zinc.

Hay por lo tanto, algunas posibles soluciones para mantener un


balance correcto. En la práctica a menos que hubieran variaciones
muy fuertes en los grados de cabeza, podría mantenerse un
control razonable ajustando solamente los niveles de depresores y
colectores. Los mismos resultados metalúrgicos podrían ser
obtenidos a diferentes niveles de adición de depresores y
colectores, por ejemplo 30 g/t de xantato y 300 g/t de sulfato de
zinc podrían dar los mismos ensayes que 60 g/t de xantato y 600
g/t de sulfato de zinc. Es fácil caer en la trampa de incrementar la
adición de reactivos en un esfuerzo por mantener el control,
cuando a menudo los mismos resultados podrían obtenerse mas
bien, reduciéndolos.

INSTRUMENTACION

El advenimiento de sistemas confiables de análisis en línea ha


revolucionado el control el control de los circuitos de flotación en
los últimos años. Ello permite al operador tener un cuadro- minuto
a minuto- de su circuito, los cambios que están ocurriendo y la
respuesta del circuito a los cambios que él ha hecho. Con el
control manual, el operador está siempre tratando de reaccionar a
los cambios, después que ellos han ocurrido. Saquémosle el
máximo aprovechamiento a nuestro courier.

REPASO IV
1. En la flotación se obtienen buenos resultados solo si la etapa
de --------- ha sido bien controlada.

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 25 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

2. En la flotación de limpieza la --------- de las espumas es -------


para permitir que las partículas de mixtos y -------- drenen de las
espumas a la --------.
3. Altas ------ de pulpa implican -------- recuperaciones por ----------
tiempos de retención
4. El flujo de ------- debería siempre considerarse como la
primera---------- para tener el circuito balanceado.
5. Demasiado ------- o poca------- producen espumas-----------.
6. Manteniendo los flujos de masa y ensayes del ------- -------- y
las colas de -------- limpieza dentro de limites, uno puede esperar
una operación sin --------.
7. Demasiado zinc en las colas puede deberse a
(a) demasiado ------- en el circuito de cobre. (b) insuficiente
---------------- --------- (c) insuficiente ------- en el circuito de
zinc.

REPASO FINAL : OBJETIVOS MODULO 07


FLOTACIÓN COBRE - ZINC
Los objetivos de este módulo eran:

 Los circuitos de flotación de cobre y zinc y la metalurgia


de flotación de cada una de ellas.
 Operación óptima del circuito a fin de maximizar la
recuperación y calidad de los concentrados de los
minerales de cobre y zinc
 Las características de los concentrados a producir tanto
para su comercialización como para su posterior manejo

Conteste usted las siguientes preguntas:


SI NO
¿Conoce usted mejor Los circuitos de flotación de
cobre y zinc y la metalurgia de flotación de cada
una de ellas?
¿Conoce usted cómo es la operación óptima del
circuito a fin de maximizar la recuperación y
calidad de los concentrados de los minerales de
cobre y zinc?

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 26 de 27


Módulos Básicos de Operación
Planta Concentradora

¿Conoce ahora usted mejor las características de


los concentrados a producir tanto para su
comercialización como para su posterior
manejo?

Si sus respuestas han sido SI

FELICITACIONES!
Usted ha aprobado el Módulo Básico No.07 Flotación de Cobre y
Zinc en Concentradora y usted está en condiciones de salir a la
planta a COMPLEMENTAR SUS CONOCIMIENTOS con visita
dirigida por el Operador de Flotación, Supervisor o Instructor
Asignado como Guía de Visita.

La visita lo puede hacer cuando usted lo crea conveniente antes del


fin de ciclo previa coordinación con el Guía de Visita que ud. prefiera
y el registro del mismo en el LIBRO ON-JOB TRAINING controlado
por Rodolfo Nájar, Coordinador de Entrenamiento y visado por
Abelardo Tejada de Recursos Humanos.

Area a visitar y Duración Nombre del Fecha de


Límite de Batería Guía visita

Módulo escrito por: REVISADO POR : REVISADO RRHH : APROBADO


GERENCIA
JUAN LIRA/ RAMIRO NIÑO ABELARDO CONCENTRADORA:
RAMIRO NIÑO DE GUZMAN TEJADA AUGUSTO
Fecha : 05 Febrero JEFE
DE GUZMAN ENTRENAMIENTO CHUNG
Fecha : 05 Febrero 2002
Fecha : 11 feb Fecha : 11 feb
2002 2002 2002
REVISION No.1 REVISION No.1

COPIA CONTROLADA ULTIMA REVISIÓN 2 Ene 2002, 3:39 PM

Número de Copia Destinatario Fecha

Módulo 7: Flotación de cobre y zinc Pág, 27 de


27

También podría gustarte