Está en la página 1de 3

17.

Con el objetivo de direccionar mejor los esfuerzos de mantenimiento


preventivo en una empresa del área electrónica, se analiza el tiempo caído
de los equipos de impresión. Estos equipos se identifican por la línea de
producción en la que están instalados. La tabla 10.7 muestra los tiempos
caídos (desperdiciados) en minutos debido a las últimas 100 fallas de los
equipos, durante un periodo de cuatro meses.

Tabla 10.7
a) Haga un análisis de Pareto e identifique sobre qué equipo(s) se debe
enfocar más la acción de mantenimiento.

MANTENIMIENTO DE LINEAS
100%
3000
2500 80%

Porcentajes
2000 60%
Tiempos

1500 40%
1000
500 20%
0 0%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Axis Title

Tiempos Porcentajes

Con la clave del 80/20, se puede notar que a las líneas que se le deben dar más
acción de mantenimiento es a 102, 105, 103,101 y 103.5

b) Haga un análisis descriptivo de los cien datos de tiempo caído (media,


mediana, desviación estándar, histograma) y comente los hechos más
relevantes.

Media: 33,32
Mediana: 20
Desviación estándar: 34,63
Uno de los hechos más relevantes es como la presencia de datos atípicos
puede causar la asimetría de la distribución, dando a confirmar, que hay un
problema en los datos estudiados. Por otra parte es considerable la diferencia
que existe entre los picos de las barras marcadas con los colores (rojo y azul).

Es importante destacar que contar con una n= 100 , nos permite hacer un buen
análisis de la problemática.

c) De acuerdo con el análisis anterior, ¿hay datos que se pueden


considerar atípicos? Argumente.

Claramente al ver la línea de distribución ajustada, nos podemos percatar que


hay barras lejanas a ella, lo que indica, un ajuste deficiente de los datos y por
consiguiente se asume que numéricamente está distante del resto de la data.

d) El tiempo promedio es considerablemente mayor que la mediana.


Explique a qué se debe.

Esto es debido a que la distribución de los valores es asimétrica, es decir, no


existe el mismo número de los valores a la derecha que a la izquierda de la
media. Una causante de ello puede ser la presencia de valores atípicos.

Problema 10 capitulo 12

Para este problema 10 nos pudimos percatar como las diferentes


subjetividades pueden influir en el orden de importancia de los datos, donde a
través de nuestras creencias, podemos asumir lo necesario para distintas
situaciones, claramente al compararlo con el orden de los expertos pudimos
coincidir en algunos artículos pero no en su gran mayoría. Por otra parte resulta
de gran ayuda ante estas situaciones el pensamiento lógico (pensamiento
objetivo) y no en lo que tú piensas que es “necesario” (pensamiento subjetivo),
para ello, recurrimos a buscar información respecto a la zona donde estaba que
era el desierto de Sonora, lo cual, puede que nos permitió la coincidencia con
los expertos.

También podría gustarte