Está en la página 1de 1

Se plantean dos formas de abordar el estudio de la realidad social:

Platón (427-347): Conocimiento objetivo. Veía El monismo metodológico y el individualismo metodológico.


necesaria la educación para vivir en sociedad. Desde la tradición franco-británica es partidario del primero y la
Entiende al hombre como moldeable con derechos tradición alemana es partidario del segundo.
El Devenir Histórico de a la educación y deber servir al estado.
Psicología Social La psicología social a finales del siglo XIX y principios del XX se
la Psicología Social: Aristóteles (384-322): Se centró en la naturaleza
en el Siglo XIX: interesó en el comportamiento colectivo donde surgieron dos
Antecedentes de la del hombre la garantía del orden social. Hombre perspectivas sobre fenómenos psicosociales: Psicología de los
Psicología Social social por naturaleza. Sociedad es función del Pueblos: Graumann: «Es una psicología comparativa, histórica,
individuo solo en sociedad el hombre llega a su social y cultural»
Wundt: Constituyen un importante elemento en el pensamiento
forma perfecta Psico-socio-antropológico. Los principales productos de la
interacción recíproca son el lenguaje, los mitos y las costumbres
y la Psicología de las Masas.

HISTORIAS -Conociendo del campo


Y CORRIENTES “La psicología Social Una de sus problemas, principios Funciones Motivadora,
DE LA tiende a comprender y explicar Teorías y objetivos de estudio. De las teorías Explicativa,
PSICOLOGIA Concepto de como los pensamientos, los sentimientos Adquiere -Valor práctico, que amplia Según Frey, Botan, Predictora,
SOCIAL Psicología Punto de y las conductas de los seres humanos son Sentido en la la comprensión sobre las experiencias Freidman y Kreps Controladora,
Social Referencia influenciados por otro real, imaginario o Psicología S. de la vida personal y social. (1992). Heurística,
implícito” (Allport, 1968) -Compresión de los fines que ayuda a Inspiradora.
comprender intereses y fines utilizados
en la investigación.

Conductismo: Teoría del intercambio, una de las teorías con más aceptación e influencia en la psicología social, entre los
autores se destacan; Homans, Thibaut y kelley.
Psicoanálisis: Freud, entiende que toda psicología individual es, desde el principio, psicología social.
Cognitivismo: Surge
Las actitudes son a mitad
fuentes en ladel sigloen
medida XX La revolución cognitiva, en la psicología social de los Estados Unidos.
que
Tradición Psicología Gestalt:
duran y Heidee (1958)
persisten Iniciador
en el tiempo así de la psicología
como la del sentido común y comienzo de teorías de atribución y equilibrio.
Social Psicológica Newcomb y sus ideas de la comunicación social, tanto como inter como intrapersonal.
medida en que tienen importantes efectos
Teoría de campo: Promulga conceptos dinámicos, estructurales de cambio social inducido. Gestinger teoría de la
La psicología social comparación social y disonancia cognitiva. Grado en que las
es una ciencia Teoría atribucional: Supone que el comportamiento es un rasgo de
actitudes carácter. Heider y Keily (1967) Modelo de
activan
multiparadigmática. covariación, define la atribución como análisis de la varianza implícita.
autoáticamente
Enfoques teóricos cuando las personas
de la psicología social Se identifican dos grandes Teoría del Rol: Stryker (1999) Identifica dos tendencias; Teoría
Vertientes estructural del rol y teoría interaccional del rol.
Interaccionismo simbolico: Según Rose (1962) los supuestos diferenciales
Tradición Psicología Podrían ser; los seres humanos utilizan ambiente simbólico obtenido de Estructural
Social Sociológica procesos sensoriales, además de aprender que es un símbolo se aprende de Tendencias Procesual
aquellos con los que interactuamos, a evaluarlo. En función de los Interaccionismo Normativo
símbolos aprendidos y su importancia los individuos deciden qué han de simbólico
hacer y qué no. El ser humano es reflexivo.

Psicología social como ctitudes se ha


desarrollado una gran
interacción
multitud de instrumentos

Procedimientos Procedimientos indirectos: se intenta inferir las actitudes


indirectos de losLas
individuos
actitudeshacia un determinado
son fuentes objeto
en la medida en que

También podría gustarte