Está en la página 1de 83

NUMERO (1). En la ciudad de Guatemala; el diecinueve de Julio de dos mil dieciocho.

ANTE MI: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, Comparecen: por una parte el

señor: MARIO RENE CHINCHILLA , de treinta y cuatro años de edad, casado,

guatemalteco, comerciante y de este domicilio quien se identifica con la cédula de

vecindad con número de orden G guión Siete (G-7) y de registro XXXXXXX, extendida por

el Alcalde Municipal del Municipio de Jalapa del departamento de Jalapa, quién en curso

de este instrumento se denominara el PROMITENTE PERMUTANTE Y por la otra parte la

señora MARIA GONZALEZ MUÑOZ, de cincuenta y dos años de edad, soltera, Ama de

casa, guatemalteca y de este domicilio, quién se identifica con la cédula de vecindad con

número de orden C guión tres (C-3) y de registro número XXXXXXX, extendida por el

Alcalde Municipal del municipio de san Martín Jilotepeque del departamento de

Chimaltenango, quien actúa en representación de su menor hijo MYNOR HERNANDEZ

GONZALEZ, en ejercicio de la patria potestad tal como lo acredita con la certificación de la

partida de nacimiento número de acta XXXXXXX, folio XXXXXX, del libro XXXXXXX de

nacimientos del Registro Civil de esta ciudad capital. Hago constar que la representación

que se ejercita es suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio para el presente acto,

que quién en el curso de este instrumento se denominará como la PROMITENTE

PERMUTANTE. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus

derechos civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE PROMESA

DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE, de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: manifiesta el señor MARIO RENE CHINCHILLA , que es propietario de las

fincas inscritas al registro General de la Propiedad de la Zona Central a los números

XXXXXXXXXXX, FOLIO, XXXXXXX del libro XXXXXXX, la que consiste en un lote de

terreno con casa, ubicado en la séptima avenida dos guión cincuenta y cuatro de la zona

tres del municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala con la superficie,
medidas y colindancias que le aparecen en el referido registro; SEGUNDA: Manifiesta el

señor MARIO RENE CHINCHILLA, que por el precio de CIENTO DOCE MIL QUETZALES

(112,000.00), promete en venta la finca identificada en la cláusula primera de este

instrumento a la señora MARIA GONZALEZ MUÑOZ, entregándolo en este acto la

cantidad de DOCE MIL QUETZALES, ( Q. 12,000.00) los que recibe a su entera

satisfacción y el saldo será cancelado de conformidad con las siguientes estipulaciones: a)

PLAZO: El plazo para la cancelación total de la finca prometida en venta a la señora :

MARIA GONZALEZ MUÑOZ, es para el quince de febrero de dos mil veinte, contados a

partir de la presente fecha de este instrumento; b). LUGAR DE PAGO: El pago del saldo

de la presente promesa se efectuara en la residencia del Promitente vendedor,

ampliamente conocida por la promitente compradora, c) INCUMPLIMIENTO: al cumplirse el

plazo estipulado, sino se hiciere efectivo el saldo que corresponden a la cantidad de CIEN

MIL QUETZALES (Q.100,000.00), en la fecha y forma convenida, faculta al promitente

vendedor a rescindir el presente contrato sin declaración judicial alguna y como

consecuencia la cantidad que hoy se otorga al señor MARIO RENE CHINCHILLA, en

concepto de enganche, se la aplicara para el resarcimiento de daños y perjuicios

ocasionados por su incumplimiento de parte de la promitente compradora y

comprometiéndose a desocupar en una forma inmediata el bien inmueble y d) DE LA

ESCRITURA TRASLATIVA DE DOMINIO: Al momento de cancelarse el saldo pendiente

en plazo acordado, el promitente vendedor se compromete a otorgar la Escritura Pública de

traslativa de dominio correspondiente y la promitente compradora ocupa desde este

momento el bien inmueble con la condición resolutoria arriba mencionada TERCERA: Por

advertencia del Notario declara el señor MARIO RENE CHINCHILLA en forma expresa

que sobre el bien inmueble que promete hoy en venta no pesan gravámenes, anotaciones

o limitaciones que puedan afectar los derechos de la promitente compradora y que está
enterado de los alcances legales de esta declaración. CUARTA: En los términos

relacionados la señora MARIA GONZALEZ MUÑOZ, acepta la PROMESA DE VENTA DE

LA FINCA relacionada en la cláusula primera de este instrumento, Y ambos el contenido

del presente contrato. Yo el notario DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b).

Que tuve a la vista las cédulas de vecindad relacionada de los otorgantes y el testimonio de

la Escritura Pública Número cincuenta y dos, autorizada en esta ciudad con fecha

veinticinco de abril de mil novecientos noventa y siete, por el infrascrito notario con el cual

el promitente vendedor acreditó su derecho de propiedad; c). Que advierto los efectos

legales de la presente escritura y la obligación del pago de los impuestos respectivos que

gravan el presente contrato. d). Que leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien enterados

de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman.


NUMERO (2). En la ciudad de Guatemala, a los nueve días del mes de enero del año dos

mil trece, ante mí, CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO , Notario, comparecen, por una

parte, el señor JORGE ANTONIO VÉLIZ ORTIZ, de sesenta años de edad, soltero,

comerciante, guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con quien se identifica con

número XXXXXXX extendido en el municipio de Guatemala, del departamento de

Guatemala y con carné de identificación tributaria número (NIT) ciento treinta y seis mil

ochenta y cuatro guión uno (136084-1), quien comparece en su calidad de Mandatario

Especial Administrativo con Representación y con cláusula especial para vender un bien

inmueble, del señor Leonel Ramírez González, como lo acredita con el testimonio de la

escritura pública número ochenta y tres, autorizada en esta ciudad por la Notaria Aara María

Waight Marroquín, con fecha veintiuno de julio del año dos mil doce, el que se encuentra

debidamente inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de

Protocolos con el número doscientos cincuenta y dos mil quinientos ochenta y siete guión E

(252587-E), inscripción de fecha tres de agosto de dos mil doce y que contiene mandato

especial Administrativo con Representación y con cláusula especial para vender el bien

inmueble objeto de este contrato; y por la otra, actuando en su propio nombre, el señor

RAMIRO ANTONIO ROQUE GUERRA, de cuarenta y un años de edad, soltero, Perito

Contador, guatemalteco, de este domicilio, quien se identifica con documento personal de

identificación número mil ochocientos dieciséis once mil novecientos treinta y siete dos mil

ciento tres, extendido por el Registro Nacional de las Personas del municipio de Fraijanes,

departamento de Guatemala y con carné de identificación tributaria número (NIT)

ochocientos cuarenta mil cien guión cuatro (840100-4). El Notario da fe, que la

representación que se ejercita es amplia y suficiente de conformidad con la ley y a mi juicio

para la celebración de este acto, de haber tenido a la vista, los documentos de identificación

personal y carnés de identificación tributaria relacionados, que los comparecientes me


aseguran ser de los datos de identificación personal consignados, de hallarse en el libre

ejercicio de sus derechos civiles y que por este acto, en las calidades con que actúan,

comparecen a otorgar CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN INMUEBLE contenido

en las siguientes cláusulas: PRIMERA: Expone el señor JORGE ANTONIO VÉLIZ ORTIZ,

en su calidad de mandatario del señor Leonel Ramírez González, bajo juramento solemne

que le tomo de decir solo la verdad y enterado de las penas relativas a los delitos de perjurio

y estafa que regula nuestra legislación penal vigente, que su mandante es legítimo

propietario de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con

el número tres mil nueve (3009), folio doscientos cuarenta y ocho (248) del libro ochenta

y ocho (88) de propiedad horizontal de Guatemala, con las medidas y colindancias que le

aparecen en su respectiva inscripción de dominio y que consiste en un apartamento ubicado

en Módulo dieciséis guión cero dos, Edificio A, apartamento cuatrocientos dos, Nimajuyú I,

zona veintiuno del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. SEGUNDA:

Sigue manifestando el señor JORGE ANTONIO VÉLIZ ORTIZ, siempre bajo juramento de

ley, que en su calidad de mandatario especial del señor Leonel Ramírez González, con

facultad otorgada por su mandante en cláusula especial para vender el bien inmueble

identificado en la cláusula anterior, que a nombre de su representado y por este acto, EN

SEGUNDA VENTA, por el precio de QUINCE MIL CIEN QUETZALES (Q15,100.oo) que a

nombre de su representado tiene recibidos a su entera satisfacción por medio de cheque de

gerencia número cero siete millones ciento tres mil diecisiete (07103017) emitido por el

Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, BANRURAL a nombre de Jorge Antonio

Véliz Ortiz, VENDE al señor RAMIRO ANTONIO ROQUE GUERRA, la finca identificada en

la cláusula primera de este instrumento, segunda venta que se hace con todo cuanto de

hecho y por derecho le corresponda al bien objeto de este contrato, declarando en la calidad

con que comparece, que el inmueble relacionado de conformidad con documentación de la


Municipalidad de Guatemala, éste se encuentra declarado en la suma de quince mil

quetzales para efectos del Impuesto único sobre inmuebles, que es el valor más alto del

mismo. Por advertencia del infrascrito Notario y en la calidad con que actúa en este

instrumento, declara que sobre el inmueble enajenado, no pesan gravámenes, anotaciones

ni limitaciones que puedan afectar los derechos del comprador, pero que en todo caso, se

obliga al saneamiento por evicción que señala la ley. TERCERA: Presente el comprador,

señor RAMIRO ANTONIO ROQUE GUERRA, expone que en los términos consignados

acepta la venta que se le hace por este acto. CUARTA: Ambos comparecientes en las

calidades con que comparecen, manifiestan que aceptan lo expresado en este instrumento.

El Notario da fe: a) de todo lo expuesto; b) de haber tenido a la vista la documentación

relacionada, testimonio de la escritura pública de mandato número ochenta y tres autorizada

en esta ciudad por la Notaria Aara María Waight Marroquín con fecha veintiuno de julio del

año dos mil doce y certificación extendida por el Registro de la Propiedad con la que el

mandatario acredita la propiedad del bien objeto de este contrato a favor de su mandante y

c) que por designación de los otorgantes les leí íntegramente lo escrito e impuestos de su

contenido, objeto, validez, efectos, cláusulas de ley, pago del impuesto correspondiente y

registro del testimonio de esta escritura, con las calidades con que comparecen, lo ratifican,

aceptan y firman con el Notario que autoriza.


NUMERO (3).- En la ciudad de Guatemala, el uno de diciembre de dos mil ocho, Ante mí:

CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO, Notario, comparecen actuando en su propio

nombre, por una parte, la señora MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, de

sesenta y siete años de edad, casada, ama de casa, guatemalteca, de este domicilio,

persona de mi anterior conocimiento, quien se identifica con quien se identifica con número

XXXXXXX extendido en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala; y, por

la otra, los señores RICARDO RAMÍREZ AGUIRRE, de cincuenta y siete años de edad,

soltero, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con quien se

identifica con número XXXXXXX extendido en el municipio de Guatemala, del

departamento de Guatemala; y; GERMAN CONTRERAS KISTE de sesenta y dos años de

edad, soltero, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con quien se

identifica con número XXXXXXX extendido en el municipio de Guatemala, del

departamento de Guatemala. El señor German Contreras Kiste, actúa como FIADOR del

señor Ricardo Ramírez Aguirre, en el contrato contenido en el presente instrumento. Doy

fe, que los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación consignados y

hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por este acto comparecen a

otorgar CONTRATO DE ARRENDAMIENTO contenido en las cláusulas siguientes:

PRIMERA: Manifiesta la señora MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, que es

legítima propietaria de un inmueble urbano consistente en una casa de habitación ubicada

en la cuarta calle cero guión setenta y nueve, casa número tres, de la zona uno de la

ciudad capital de Guatemala, Municipio de Guatemala, (4a Calle 0-79 Zona 1). SEGUNDA:

Agrega la señora MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, quien en el curso de

esta escritura será llamada “la arrendante”, que por este acto da en arrendamiento el

inmueble identificado en la cláusula anterior al señor RICARDO RAMÍREZ AGUIRRE, quien

en lo sucesivo podrá ser denominado como “el arrendatario”, bajo las siguientes
condiciones: a) DEL PLAZO: el plazo de este contrato será de UN AÑO a contar del uno de

diciembre del año en curso y vencerá el treinta de noviembre del año dos mil nueve, el cual

podrá prorrogarse por un periodo igual sin necesidad de nuevo contrato, siempre que se

haga constar la prórroga y sus modificaciones y ampliaciones, en carta simple, extendida en

original y copia firmadas por la parte arrendante, la parte arrendataria y su fiador y suscrita

por lo menos con treinta días de anticipación al vencimiento del plazo pactado. Si dicha

circunstancia no se diere, se entenderá vencido el plazo, ya que el mismo no es por tiempo

indefinido; b) DE LA RENTA: El valor del arrendamiento mensual del inmueble será de

DOS MIL QUETZALES (Q 2,000.00 ), sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA) La

renta será pagada anticipadamente dentro de los primeros cinco días de cada mes

calendario, sin necesidad de cobro o requerimiento alguno, en la residencia de la señora

MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, la que se encuentra situada en la doce

calle “B” número treinta y nueve guión cuarenta de la zona cinco de la ciudad de Guatemala,

Colonia Jardines de la Asunción Sur. c) DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA):

El Impuesto al Valor Agregado (IVA), será cubierto por el arrendatario, por el medio y la

forma que para el efecto establece la ley; d) DESTINO: La casa será utilizada únicamente

como residencia particular de la parte arrendataria y su grupo familiar, compuesto por su

cónyuge, padres e hijos y en ningún momento podrá destinarse a actividades fabriles o

industriales; e) SERVICIOS: La casa y todas sus instalaciones se encuentran en buenas

condiciones de funcionamiento. La propiedad tiene en funcionamiento los servicios de agua

potable, drenajes, electricidad y teléfono, este último con una línea fija identificada con el

número veintidós millones quinientos dieciséis mil trescientos sesenta y seis (22516366),

línea sin deudas pendientes, por lo que las cuotas mensuales por consumo de estos

servicios y los posibles excesos, serán pagados por la parte arrendataria, f)

PROHIBICIONES: Queda prohibido a la parte arrendataria: I) Depositar en el inmueble


materias inflamables, corrosivas, salitrosas, húmedas o de aquellas que de cualquier

manera amenacen con causar daño al mismo, molestias a los vecinos o al medio ambiente;

II) Ceder o traspasar los derechos que le da este contrato a terceras personas o

subarrendar total o parcialmente el inmueble; y, modificar, o introducir mejoras a la casa,

sin el previo y expreso consentimiento de la arrendante; g) INCUMPLIMIENTO: Además de

las causas previstas por el Código Civil, a falta de pago de dos o más mensualidades de

renta dará derecho a la arrendante a dar por rescindido el presente contrato

anticipadamente y exigir la desocupación del inmueble en forma inmediata, demandando el

pago de las rentas adeudadas y costas judiciales. h) GASTOS: Todos los gastos

ocasionados por este contrato, tales como escrituración, cobro judicial y extrajudicial en su

caso, serán por cuenta de la parte arrendataria; i) LLAVES: La arrendante entrega a la parte

arrendataria un juego completo de llaves de las puertas de ingreso; j) GARANTÍA: El

arrendatario garantiza la cobertura del pago de los servicios y del cuidado y buen uso del

inmueble, con un depósito igual al monto del alquiler del primer mes. Este depósito no

generará intereses y será devuelto a la liquidación que genere la terminación del presente

contrato TERCERA: Por su parte el señor GERMAN CONTRERAS KISTE, declara que se

constituye en FIADOR SOLIDARIO Y MANCOMUNADO, y como tal, garante del

arrendatario por todas y cada una de las obligaciones que éste contrae por este contrato y

sus prórrogas, hasta la efectiva desocupación del inmueble y la extinción de las

obligaciones, tales como el pago de cuentas por servicios y rentas atrasadas. CUARTA: En

los términos consignados, los comparecientes aceptan el contenido del presente contrato de

arrendamiento. En caso de litigio, el arrendatario y su fiador renuncian al fuero de su

domicilio sujetándose a los tribunales que la arrendante elija, señalando la parte

arrendataria el propio inmueble objeto de este contrato de arrendamiento, como lugar para

recibir notificaciones, citaciones o emplazamientos. Yo, el Notario, DOY FE: a) De todo lo


relacionado; b) De haber tenido a la vista las cédulas de vecindad de los comparecientes, y

c) De haber leído lo escrito a los comparecientes, quienes bien enterados de su contenido,

validez, objeto y efectos legales, lo aceptan, ratifican, y firman junto con el notario que

autoriza.
NUMERO (4).- En la ciudad de Guatemala, a ocho de mayo del año dos mil siete, ante mí,

CECILIA VERCELLI PEREZ CERMERÑO , Notario, comparecen, por una parte, el señor

CARLOS ZADOK DÍAZ SAMAYOA, de cincuenta y nueve años de edad, soltero,

guatemalteco, Ejecutivo, de este domicilio, quién actúa en su calidad de PRESIDENTE DEL

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTE LEGAL, de la entidad

denominada SISTEMAS ADMINISTRATIVOS, INDUSTRIALES, NEGOCIOS,

DISTRIBUCIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, calidad que acredita con el acta notarial de su

nombramiento, autorizada en esta ciudad el doce de febrero del año dos mil siete, por el

Notario Julio Daniel Flores Castellanos, nombramiento que se encuentra debidamente

inscrito en el Registro Mercantil General de la República con el número doscientos

sesenta y ocho mil ciento ochenta y ocho (268,188), folio ciento setenta (170) del

Libro ciento noventa y cinco (195) de Auxiliares de Comercio, con fecha doce de

febrero del año dos mil siete. La entidad representada podrá ser denominada en lo

sucesivo simplemente como la Mandante, y por la otra, actuando en su propio nombre, el

Licenciado JULIO DANIEL FLORES CASTELLANOS, de sesenta años de edad, casado,

guatemalteco, Abogado y Notario, de este domicilio, quien en lo sucesivo podrá ser

denominado simplemente como el Mandatario. Doy fe, de que ambos comparecientes son

personas de mi anterior conocimiento, que la representación que se ejercita es suficiente de

conformidad con la ley y a mi juicio para este acto, de conformidad con los documentos

fehacientes que tengo a la vista, que ambos me aseguran ser de los datos de identificación

personal consignados y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por el

presente acto otorgan contrato de MANDATO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO

CON REPRESENTACIÓN, contenido en las siguientes cláusulas: PRIMERA Expone el

señor CARLOS ZADOK DÍAZ SAMAYOA, en la calidad con que actúa, que confiere a favor

del Licenciado JULIO DANIEL FLORES CASTELLANOS, Mandato Especial Judicial y


Administrativo con Representación, de la entidad denominada SISTEMAS

ADMINISTRATIVOS, INDUSTRIALES, NEGOCIOS, DISTRIBUCIONES, SOCIEDAD

ANÓNIMA¸ para que la represente judicialmente en forma amplia, ya sea en lo civil,

mercantil, penal, laboral y cualquier jurisdicción ordinaria o privativa, así como en cualquier

dependencia administrativa, para lo cual le confiere además de las facultades inherentes a

esta clase de mandatos, las siguientes: para articular posiciones y absolverlas,

entendiéndose comprendida la facultad de dirigir preguntas adicionales, para pedir y

prestar confesión de parte, reconocer firmas, someter los asuntos a decisión de

árbitros, nombrarlos o proponerlos, denunciar delitos y acusar penalmente, prorrogar

competencia, allanarse y desistir de juicios, de los ocursos, recursos, incidentes,

excepciones y de las recusaciones así como para renunciarlos, celebrar

transacciones y convenios con relación al litigio, comparecer a cualquier clase de

junta con voz y voto, solicitar o aceptar adjudicaciones de bienes en pago, aprobar

liquidaciones y cuentas, representar a la entidad antes citada, pudiendo interponer

todos los recursos ordinarios y extraordinarios, incluyendo el de casación, así como

interponer acciones de amparo e inconstitucionalidad, pudiendo sustituir total o

parcialmente el presente mandato, reservándose o no su ejercicio. SEGUNDA: Sigue

manifestando el señor CARLOS ZADOK DÍAS SAMAYOA, en la calidad con que actúa,

que es deseo de su representada, que el Mandatario nombrado, no tenga ningún obstáculo

en el ejercicio de este mandato, por lo que le confiere cualquier otra facultad judicial y

administrativa que necesitare cláusula especial y da por bien hecho todo lo que dentro del

límite del mandato hiciere su apoderado. TERCERA: Manifiesta el Licenciado JULIO

DANIEL FLORES CASTELLANOS, que expresamente acepta el mandato que por este

acto se le confiere y se encuentra debidamente instruido y expensado para responder las

resultas de las acciones legales que pudiera interesar a su mandante, agregando que el
ejercicio del mandato será remunerado conforme lo establecido en el Arancel de Abogado,

Árbitros, Procuradores, Mandatarios Judiciales, Expertos, Interventores y Depositarios,

Decreto ciento once guión noventa y seis (Decreto 111-96) del Congreso de la República.

Yo el Notario, doy fe: a) de todo lo expuesto; b)que tuve a la vista el acta notarial con el que

se acredita la representación ejercitada, el cual se encuentra debidamente inscrito en el

Registro Mercantil General de la República, relacionada anteriormente así como la

constancia de colegiado activo del Mandatario nombrado por este acto y c) que leí

íntegramente lo escrito a los otorgantes quienes bien impuestos de su contenido, objeto,

validez, efectos legales así como la obligación de registro del testimonio de esta escritura en

el Registro de Poderes adscrito a la Corte Suprema de Justicia, lo ratifican, aceptan y

firman.
NUMERO (5) En la ciudad de Jalapa, Departamento de Jalapa, a los diez días del

mes de Mayo del año dos mil veinte, ante MI: CECILIA VERCELLI PEREZ

CERMEÑO , Notario, comparecen: a) -----------------------, de cincuenta años de

edad, (estado civil), guatemalteco, (profesión u oficio), de este domicilio, se

identifica con número XXXXXXXXX extendida por el Municipio de Jalapa,

Departamento de Jalapa; b) --------------; c) ---------------------; d) ----------------------; e)

------------------------

Los comparecientes declaran ser de los datos de identificación personal

consignados, hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y que por este

acto convienen en celebrar y que otorgan CONTRATO DE CONSTITUCION DE

SOCIEDAD CIVIL de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA:

CONSTITUCIÓN: Por este acto constituyen una sociedad civil guatemalteca, que

se regirá por las disposiciones de esta escritura, sus disposiciones internas, sus

reglamentos y las leyes de la República de Guatemala. SEGUNDA: OBJETO: El

objeto de la Sociedad Civil es prestar los siguientes servicios: a) La prestación de

servicios profesionales de -------------------------------------------------; b) Servicios de

consultoría en temas relacionados con -------------------------------------------------; c)

Realizar investigaciones y análisis sobre aspectos relacionados con

----------------------------------------------; d) Diseñar y ejecutora procesos de

--------------------------------------; La anterior descripción debe entenderse en su sentido

más amplio y general en beneficio de la sociedad y de ninguna forma en sentido

limitativo. Para el desarrollo de su objetivo la sociedad podrá actuar, participar,

otorgar en todo acto, negocio jurídico, operación o contrato que sea propio a las

actividades de su giro con plena capacidad jurídica para ejercer derechos y contraer

obligaciones, sin más limitaciones que las establecidas en la leyes del país. Así
mismo la sociedad podrá contratar y sub-contratar servicios que se relacionen con

el giro y objetivo de la misma. Es obligación de los socios dedicar su actividad

profesional al desarrollo de los objetivos de la sociedad, por lo que los socios deben

abstenerse a dedicarse a actividades similares o competitivas a las de la Sociedad

en forma individual. Quedan exceptuadas las actividades de naturaleza académica

y docente así como también asesorías que cualquiera de los socios puedan ofrecer

en forma personal y directa a cualquier persona o entidad que requiera sus

servicios de manera personal, mientras no afecte el desarrollo de la sociedad

siempre que se de aviso a los otros socios. Queda incluido dentro de esa excepción

cualquier cargo de dirección general o administrativo en entidades públicas o

privadas, en donde el socio sea nombrado o electo en calidad personal. La

sociedad podrá si lo considera necesario y con entera libertad, cuando se cuenta

con la anuencia de los socios, constituir cualquier tipo de persona jurídica o

empresa mercantil. En todo caso la sociedad podrá dedicarse a cualquier actividad

que no esté prohibida por las leyes del país. TERCERA. RAZON SOCIAL: La razón

social que por este acto se constituye será -------------- (ésta debe estar compuesta

por el nombre y apellido de uno o más Socios y agregar la palabra Sociedad

Civil, Art. 1741 del Código Civil). CUARTA DOMICILIO: El domicilio de la

Sociedad será en el departamento de ---------------------------------, con sede en

------------------------------, pudiendo la sociedad establecer agencias, sucursales,

oficinas y en general hacer negocio en cualquier lugar de la República o del

extranjero. QUINTA: DURACIÓN O PLAZO: La sociedad se constituye por un

plazo ---------------------. SEXTA: CAPITAL SOCIAL Y APORTE DE CADA UNO DE

LOS SOCIOS: (DEBE ADJUNTAR BOLETA DE DEPOSITO MONETARIO DEL

BANCO DONDE SE HAYA APERTURADO LA CUENTA A NOMBRE DE LA


SOCIEDAD CIVIL; O BIEN TRANSCRIBIR LA BOLETA DE DEPÓSITO) El capital

de la sociedad es de -----------------------------------------------, el que ha sido totalmente

aportado por lo socios en la siguiente proporción: a) el señor

----------------------------------- aporta la suma de -------------------------------; b) la señora

------------------------------------ aporta la suma de ------------------------; c) el señor

------------------------ aporta la suma de -------------------; d) ----------------- SEPTIMA;

DERECHOS DE LOS SOCIOS: Son derechos de los socios, además de los que

contenga el presente instrumento, los siguientes a) Examinar por si o por medio de

los delegados que designen, la contabilidad y documentos de la sociedad, así como

enterarse de la política económica financiera de la misma, en la época que fije este

instrumento y por lo menos dentro de los quince días anteriores a la fecha en que

haya de celebrarse la Asamblea General Anual. Este derecho es irrenunciable. b)

Promover judicialmente ante el Juez de Primera Instancia de este departamento, la

convocatoria a Asamblea General Anual de la sociedad, si pasada la época que

debe celebrarse según el contrato o transcurrido más de un año desde la última

Asamblea General, el Administrador Único o los Administradores no lo hubieren

hecho; c) Exigir a la sociedad el reintegro de los gastos en que se incurran por el

desempeño de sus obligaciones para con la misma; d) Reclamar contra la forma de

distribución de las utilidades o perdidas dentro de los tres meses siguientes a la

Asamblea General en que ella se hubiere acordado. Sin embargo carecerá de este

derecho el socio que la hubiese aprobado con su voto o que hubiera empezado a

cumplirla; e) Participar en el reparto de las utilidades sociales y del patrimonio

resultante de la liquidación. OCTAVA: RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS: Las

obligaciones sociales se garantizan con los bienes de la sociedad; y si estos no

fueren suficientes, con bienes propios de los socios. NOVENA: ORGANOS


SOCIALES: a) Asamblea General de Socios; b) Administrador de la sociedad; c)

Auditor Externo si dispusiere su nombramiento la Asamblea General de Accionistas.

DECIMA: ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS: Es la autoridad suprema de la

Sociedad. Se reunirá en asamblea ordinaria y extraordinaria. UNDECIMA:

ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: a) conocer el

informe contable y los estados financieros; b) nombrar al administrador de la

Sociedad; removerlo y fijar sus atribuciones; c) resolver acerca de la distribución de

utilidades; d) interpretar esta escritura y conocer de cualquier otra cuestión que no

sea competencia exclusiva de la asamblea general extraordinaria; e) tratar

cualquier otro asunto que de conformidad con la ley deba conocer. Para que se

considere reunida deben estar presentes por lo menos el sesenta por ciento de los

accionistas. DUODECIMA: FUNCIONAMIENTO DE LA ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA: a) Se reunirá por lo menos una vez al año, dentro de los tres meses

siguientes al cierre del ejercicio social, en el lugar y fecha y hora que indique el

administrador en la convocatoria; b) la convocatoria se realizará por medio de

publicación de aviso en el Diario de Centroamérica y en otro de mayor circulación

de esta ciudad, por dos veces dentro del plazo de quince días. Los avisos

especificarán el nombre de la sociedad y la clase de asamblea. La convocatoria se

comunicará por escrito a los accionistas quince días antes de la verificación de la

asamblea a la dirección que tengan registrada en la sociedad. c) el administrador

presidirá las asambleas y designará a un secretario de actas; d) par la reunión de

quórum de primera convocatoria será necesaria la presencia de por lo menos el

sesenta por ciento de los accionistas. Las resoluciones se tomaran con mas del

cincuenta por ciento del total de accionistas; e) las resoluciones se harán constar en

el libro de actas y serán firmadas por el administrador y el secretario, o en su caso


por quienes actuaron como presidente y secretario; f) por lo menos un veinticinco

por ciento de los accionistas podrá pedir por escrito en cualquier tiempo, la

convocatoria de la asamblea general ordinaria, para tratar los asuntos que indique

en su petición. Si el administrador no efectuare la convocatoria dentro de los quince

días siguientes de recibida la solicitud o se rehúsa a hacerlo, los solicitantes podrán

acudir ante Juez de Primera Instancia del domicilio social, a promoverla

judicialmente, Durante los quince días anteriores a la verificación de la asamblea

anual, deberán estar a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad,

durante horas laborales, en días hábiles los siguientes documentos; a) balance

general del ejercicio y estado de pérdidas y ganancias, b) proyectos de distribución

de utilidad; c) informe detallado de las remuneraciones o cualesquiera otros

beneficios de cualquier naturaleza, que haya recibido el administrador; d) memoria

razonada de labores; e) libro de actas de asambleas generales; f) informe detallado

del auditor externo; g) cualquier otro documento o dato necesario para la

comprensión de los puntos a tratarse en las asambleas. DECIMA TERCERA:

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA: Estará formada por todos los

accionistas y tendrá las siguientes atribuciones; a) tratar sobre la modificación de la

escritura social; b) Tratar sobre el aumento o disminución de capital; c) Tratar sobre

cualquier otro asunto que de conformidad con la ley deba conocer. Para que se

considere reunida, deben estar presentes por lo menos el sesenta por ciento de los

accionistas y sus decisiones se tomarán con el voto de más del cincuenta por ciento

de los accionistas. Su funcionamiento se regirá por lo establecido para las

asambleas generales ordinarias, en cuanto no se contraríen las disposiciones de

este contrato o de las leyes vigentes; sin embargo cuando se trate de asambleas

generales extraordinarias de segunda convocatoria, sus decisiones deberán


tomarse con el voto favorable de un mínimo del treinta por ciento de los accionistas

y el quórum se integra con el mismo porcentaje. DECIMA CUARTA: DE LA

ADMINISTRACIÓN: Un administrador tendrá la representación legal de la Sociedad

en juicio y fuera de él y el uso de la razón social por un plazo de xxxxxxxx años. El

administrador estará facultado, sin limitaciones, para otorgar los poderes especiales

o generales que estime convenientes y podrá ser o no accionista. DECIMA

QUINTA: ATRIBUCIONES DEL ADMINISTRADOR: a) Dirigir, supervisar y

controlar la administración de la Sociedad; b) designar a los miembros del personal

de confianza, fijándoles su remuneración y atribuciones, de acuerdo con lo

dispuesto por la asamblea general de accionistas, así como removerlos o

trasladarlos; c) resolver sobre los negocios de la Sociedad; d) otorgar poderes

generales, especiales o de cualquier clase, así como revocarlos; e) formular los

reglamentos de la sociedad y establecer o suprimir agencias, oficinas o sucursales,

f) convocar a Asamblea General, elaborar memoriales y presupuestos, formular los

proyectos de distribución de utilidades para presentar a la asamblea y dirigir a esta

las iniciativas que estime convenientes, g) cumplir y hacer que se cumplan las

disposiciones de la escritura constitutiva y las de las asambleas generales; h) llevar

los libros de actas; i) hacer llegar a los accionistas los estados financieros anuales;

j) resolver todo aquello no previsto en esta escritura y ejercer todas las atribuciones

que no estuvieren específicamente destinadas a las asambleas generales. DECIMA

SEXTA: AUDITORIA EXTERNA: La Asamblea General Ordinaria podrá proceder al

nombramiento de su auditor externo o firma de auditoría para la verificación de las

operaciones sociales, de conformidad con las leyes de la República de Guatemala.

El auditor no podrá ser accionista ni administrador; dependerá de la asamblea

general y solo podrá ser removido por la asamblea general extraordinaria; además
de todas las obligaciones inherentes a su cargo, podrá asistir a las asambleas con

voz pero sin voto. DECIMA SEPTIMA: UTILIDADES: Queda expresamente

pactado que para la determinación del monto de utilidades netas distribuibles entre

los socios en proporción a su aporte de capital, deben deducir de los ingresos

brutos del ejercicio social de que se trate, los gastos que la ley estime deducibles

de tales ingresos y el monto de los impuestos que haya de pagarse. La distribución

y pago de utilidades se hará de manera anual; pago que se hará en quetzales,

moneda oficial y de uso corriente de la República de Guatemala. En caso de

resultar pérdidas, estas las absorberán los socios en la misma proporción de las

utilidades, es decir se dividirán, a prorrata del capital que cada uno aporta a la

Sociedad. En caso de pérdida de capital, este deberá reintegrarse, o reducirse, al

menos en el monto de las perdidas ocurridas, previamente a cualquiera que sea la

causa, debe abonar a la Sociedad el interés legal del dinero que no entregó a su

debido tiempo. DECIMA OCTAVA: GASTOS PERSONALES DE LOS SOCIOS

CUBIERTOS POR LA SOCIEDAD: Cada socio tendrá derecho a tomar cada mes,

la suma de ---------------------------------------------------------, para cubrir sus gastos

personales; cantidad de dinero que le entregará la Sociedad, contra recibo, y que

no será deducible de las utilidades que le corresponda. Ningún socio podrá distraer

ni segregar del fondo común para sus gastos particulares, mayor cantidad que la

asignada en la presente cláusula. Además de responder los socios por los daños o

perjuicios que resulten a la sociedad, a causa de haber ellos tomado cantidades del

fondo común no autorizadas, abonarán el interés legal correspondiente a éstas. La

Sociedad abonará a la sociedad los gastos que hicieren por desempeñar los

negocios de ella y les indemnizará de los daños o perjuicios que les sobrevinieren

con ocasión inmediata y directa de los mismos negocios; pero no de los que hayan
sufrido por culpa suya o por caso fortuito o por otra causa independiente, mientras

se ocupan en servicio de la sociedad. DECIMA NOVENA: EJERCICIO SOCIAL: El

ejercicio social se computará del día primero de enero al treinta y uno de diciembre

de cada año. El treinta y uno de diciembre de cada año se prepararán: el balance

general, el inventario, la memoria de labores, proyecto de distribución de utilidades

e informe económico financiero, que serán sometidos a la aprobación de la

asamblea general de accionistas, que se verificará dentro de los dos meses

siguientes al cierre del ejercicio social. Sin menoscabo de lo anterior, el primer

ejercicio social correrá entre la fecha en que esta sociedad pueda actuar legalmente

al treinta y uno de diciembre del mismo año. VIGESIMA DISOLUCION: La sociedad

se disolverá: Primero: Por concluirse el tiempo convenido para su duración, por

acabarse la empresa o el negocio que fue objeto de la sociedad o por haberse

vuelto imposible su consecución. Segundo: Por la pérdida de más del sesenta por

ciento del capital; Tercero: por quiebra de la Sociedad; Cuarto: Por muerte de uno

de los socios; Quinto: por la interdicción judicial de uno de los socios, o por

cualquier otra causa que le prive de la administración de sus bienes; Sexto: Por

quiebra de cualquiera de los socios; Séptimo: Por voluntad de uno de ellos. En los

casos indicados en los incisos cuarto, quinto, sexto y séptimo de la presente

cláusula, no se entenderá disuelta la Sociedad, si quedando dos o más socios,

quieren de mutuo acuerdo continuarla. Los socios están obligados recíprocamente

a darse cuenta de la administración de la sociedad y sus resultados, tanto activos

como pasivos, pasan a sus herederos. VIGESIMA PRIMERA: LIQUIDACIÓN:

Terminada la Sociedad subsistirá la personería jurídica pero solamente para los

efectos de la liquidación, correspondiendo al liquidador representarla en juicio activa

y pasivamente. Al entrar en liquidación se agregarán a la razón social las palabras:


“en liquidación”. La liquidación la llevará a cabo el liquidador que designe la

asamblea general extraordinaria de socios, concediéndole para el efecto todas las

facultades necesarias para ese objeto, mediante su simple designación. Podrá el

liquidador convocar a asambleas generales, las que se efectuarán de conformidad

con esta escritura y versarán exclusivamente con asuntos relacionados a la

liquidación o a la remoción y nombramiento de liquidadores. Si la asamblea general

extraordinaria no procediere al nombramiento del liquidador el nombramiento se

hará por el juez competente, debiendo recaer en persona de reconocida

honorabilidad. El liquidador es un mandatario y como tal tendrá que sujetarse a las

reglas que se le hubieren señalado. El término para la liquidación no excederá de

seis meses y cuando transcurra este sin haber concluido, cualquiera de los socios o

de los acreedores podrá pedir al juez competente que fije un plazo prudencial para

concluirla, quien previo conocimiento de causa lo acordará así. ORDEN DE

PAGOS: Hecha la liquidación de la sociedad, se observará en los pagos el

siguiente orden: Primero: Gastos de liquidación. Segundo: Deudas de la Sociedad;

Tercero: Aportes de los socios; Cuarto: Utilidades. Si los bienes de la sociedad no

alcanzan a cubrir las deudas, se procederá con arreglo a lo dispuesto en materia de

concurso o quiebra. Terminada la sociedad y practicada la liquidación, el reporte de

utilidades se harán por el liquidador observando las disposiciones relativas a la

partición de la herencia, salvo que hubieren estipulado los socios en otros sentido.

VIGESIMA SEGUNDA: FORMA DE RESOLVER LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS

SOCIOS: Cualesquiera diferencia que surgieren entre los accionistas y Sociedad, o

entre los accionistas entre sí, con motivo o por causa de este contrato, su

interpretación o su ejecución durante la vigencia o liquidación de la sociedad que no

puedan resolverse amigablemente, será obligatoriamente, sometidas a la decisión


definitiva de un tribunal arbitral, compuesto por tres árbitros arbitradores,

nombrados uno por cada parte y tercero nombrado por los dos anteriores, de

común acuerdo; o en defecto de esto por el Juez de Primera Instancia de este

departamento, no cabiendo contra tal fallo más que el recurso de revisión, ante una

Sala de la Corte de Apelaciones con competencia territorial sobre el lugar donde se

hubiere dictado el laudo. VIGESIMA TERCERA: NORMAS SUPLETORIAS: Todo

lo no previsto en este contrato se regirá por las disposiciones de la asamblea

general y/o las leyes aplicables. VIGESIMA CUARTA: DECLARACIÓN DE

CONSTITUCION: Los comparecientes expresan su conformidad con todo lo

convenido, declarando formalmente constituida la sociedad civil contenida en este

instrumento. VIGESIMA QUINTA: DISPOSICIONES TRANSITORIAS:

Encontrándose reunidos la totalidad de accionistas se declaran en sesión de

asamblea general ordinaria, dispensando el requisito de previa convocatoria y

aprobando por unanimidad el único punto de agenda, que consiste en nombrar al

administrador de la sociedad, de conformidad con este contrato por unanimidad

designan al señor ------------------------------------------------- como Administrador de la

Sociedad, quien se hará cargo de manera conjunta, separada o indistintamente de

toda la tramitación legal pertinente para que esta escritura social constitutiva quede

debidamente inscrita en el registro que ordene la ley. El administrador electo,

acepta expresamente el cargo en el asignado, prometiendo desempeñarlo con

apego a las disposiciones legales pertinentes. Yo el notario doy fe: a) De todo lo

expuesto; b) de tener a la vista los documentos de identificación de los

comparecientes; c) Que estos leyeron por sí mismos íntegramente lo escrito y bien

impuestos de su contenido, objetivo, validez, efectos legales y obligación de

registro, lo aceptan, ratifican y firman junto con el Notario que autoriza.


NUMERO (6). En la ciudad de Guatemala el diecinueve de Julio de dos mil dieciocho. ANTE

MI: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, comparecen por una parte el señor:

JORGE LOPEZ MUNGUIA, de cuarenta y cuatro años de edad, casado, guatemalteco,

mecánico, y de este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad número de

orden A guión Uno (A-1) y de Registro número XXXXXX, extendida por el Alcalde

Municipal de esta ciudad capital del departamento de Guatemala. Y por la otra parte el

señor JORGE LOPEZ MUNGUIA, cincuenta y seis años de edad, casado, guatemalteco,

Ingeniero Mecánico, con domicilio en el departamento de Guatemala quien se identifica con

la cédula de vecindad A guión (A-1) y registro XXXXXX extendida por el alcalde municipal

de la ciudad de Guatemala. Los comparecientes me aseguran ser de los datos de

identificación personal indicados, y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y

que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN

INMUEBLE, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: Expresa el señor:

JORGE LOPEZ MUNGUIA, que es propietario de la finca urbana que se encuentra inscrita

en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: XXX; folio XXX Del

Libro XXXX de Guatemala, dicha propiedad se encuentra ubicada en la zona uno de esta

ciudad de Guatemala; Con la superficie, medidas y colindancias que constan en su

respectiva inscripción Registral. SEGUNDA: Expresa el señor: JORGE LOPEZ MUNGUIA,

que por el precio de doscientos cincuenta mil quetzales exactos (Q.250,000.00), le

VENDE la finca identificada en la cláusula primera de este instrumento. En la presente venta

se incluye todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde a la finca, objeto de la

presente venta. TERCERA: Continua manifestando el señor JORGE LOPEZ MUNGUIA,

que el precio convenido lo pagara el comprador en veintidós amortizaciones mensuales,

vencidas y consecutivas de ______ QUETZALES (__), cada una. Para los efectos se

aceptan las siguientes condiciones: a) El plazo en virtud de la forma de pago es de veintidós


meses y se cuenta a partir de la presente fecha; Los abonos convenidos se cancelaran el

día siete de cada mes, principiando con el primero de ellos el día siete de marzo de año en

curso y los demás en iguales fechas de los meses subsiguientes hasta el total del pago; b)

para todo pago no es necesario cobro o requerimiento alguno, se harán en quetzales y en la

residencia del vendedor; c) Para los efectos de esta obligación, la compradora renuncia al

fuero de su domicilio y desde ya acepta como buenas y exactas las cuentas que se le

presenten acerca de este negocio y como líquido y ejecutivo el saldo que se le reclama; d)

este crédito puede cederse o negociarse sin necesidad de aviso o notificación de alguna

clase; e) se dará por vencido el plazo y procederá las acciones correspondientes: I) si la

compradora dejare de pagar dos o más amortizaciones antes convenidas; II) si la garantía

que más adelante se detalla fuera nuevamente gravada o enajenada sin la anuencia previa

y por escrito del vendedor, III) Si la garantía aludida no fuere suficiente para responder de la

obligación de su saldo; y IV) si en General la compradora no cumpliera con todas y cada

una de sus obligaciones o no estuviera al día con el pago de los impuestos fiscales y

municipales de cualquier orden que afecten al inmueble. CUARTA: El señor: JORGE

LOPEZ MUNGUIA, expresa que en los términos anteriores acepta la venta que por este

acto se le hace y se le agrega que para garantizar el pago de lo debido, constituye a favor

del señor JORGE LOPEZ MUNGUIA. Yo el Notario, DOY FE: a) Que todo lo escrito me

fue expuesto; b) Que tuve a la vista las cédulas de vecindad relacionadas, que tuve a la

vista el primer testimonio de la escritura pública número XXX autorizada por el notario

XXXX, con el cual el vendedor Acredita su derecho de Propiedad sobre la finca que hoy

enajena; c) Que advierto a las otorgantes de la obligación del pago de los impuestos

respectivos que gravan el presente contrato, así como de presentar el testimonio de la

presente escritura al registro respectivo; d) Leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien

enterados de su contenido, objeto, validez, y demás efectos legales, lo ratifican, aceptan y


firman.
NUMERO UNO (7). En la ciudad Guatemala, el quince de julio de dos mil cuatro. ANTE MI:

CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, COMPARECEN: por una parte el señor

JORGE GONZÁLES MENDOZA, de cuarenta y dos años de edad, casado, guatemalteco,

auditor, de este domicilio, quién se identifica con número de DPI XXXXXXXXX extendido en

el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa; quien actúa en calidad de Representante

Legal de “SPORTING, S.A.”, calidad que acredita con el Mandato Especial con

Representación contenida en la escritura Pública Número ochenta (80), autorizada en la

ciudad de Guatemala del departamento de Guatemala, con fecha uno de julio del año dos

mil cuatro, por el notario Danilo Ramos Pérez, que se encuentra debidamente registrado en

el Registro de Mandatos de la Dirección General de Protocolos de la Corte Suprema de

Justicia, en el Registro de Mandatos al número treinta y cinco, con fecha uno de julio de dos

mil cuatro, la representación que se ejercita es suficiente de conformidad con la ley y a mi

juicio para que en este acto: a quien en lo sucesivo de este instrumento se le denominará

“EL VENDEDOR”. Y por la otra parte el señor MARIO ENRIQUE GAITÁN POLANCO, de 45

años de edad, casado, guatemalteco, labrador, de este domicilio, quien se identifica con

número de DPI XXXXXXXXX extendido en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa

Municipal de la ciudad de Guatemala; a quien en lo sucesivo de este instrumento se le

denominará “EL COMPRADOR”. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre

ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO

DE COMPRA VENTA DE VEHÍCULO AUTOMOTOR POR PLAZOS Y CON PACTO DE

RESERVA DE DOMINIO, contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: Declara “EL

VENDEDOR”, BAJO JURAMENTO DE LEY, y advertido de las penas relativas al delito de

perjurio, que la entidad que representa es propietaria del vehículo tipo automóvil con los

datos que a continuación de detallan: Uso particular, tipo automóvil, Marca Mitsubishi, Línea

o estilo Lancer, Serie CS1ASNDEL, Motor número nueve mil ciento trece (9,113), chasis

número novecientos AHGI ciento doce mil cuarenta y cinco (112,045), dos mil doscientos
centímetros cúbicos (2,200), cilindros cuatro (8), asientos cinco (5), puertas cuatro (4),

accionado por gasolina, color verde, solvencia aduanal doscientos cuarenta (240), póliza

trescientos (300), con placas de circulación número Particular ochocientos y cinco mil

trescientos setenta (855370), SEGUNDA: Expone “EL VENDEDOR”, que por el precio de

CIEN MIL QUETZALES (Q100,000.00), que le serán pagados en el plazo y estipulaciones

que se indican mas adelante, en nombre de su representado VENDE el vehículo automotor

identificado en la cláusula primera de este instrumento a “EL COMPRADOR”, en la presente

venta, se incluye todo cuanto de hecho y por derecho que le corresponde al vehículo objeto

del presente contrato. TERCERA: que por advertencia del infrascrito Notario “EL

VENDEDOR” en nombre de su representado manifiesta en forma expresa que sobre el

vehículo automotor que hoy se enajena no pesan gravámenes, anotaciones o limitaciones

que puedan afectar los derechos del comprador y que esta enterado de los alcances legales

de esta declaración. CUARTA: Manifiesta “EL VENDEDOR”, que el vehículo automotor que

hoy vende en nombre de su representado será pagado de conformidad con las siguientes

estipulaciones: con un enganche de DIEZ MIL QUETZALES (Q.10,000.00), que tiene

recibidos a su entera satisfacción en nombre de su representado, “SPORTING S.A.”,

quedando un saldo pendiente de NOVENTA MIL QUETZALES (Q.90,000.00), que serán

pagados en un plazo de TREINTA Y SEIS MESES, a partir del día UNO de SEPTIEMBRE

del presente año, que cancelará en los primeros cinco días de cada mes. FORMA DE

PAGO: mediante abonos mensuales y consecutivos de DOS MIL QUINIENTOS

QUETZALES EXACTOS (Q.2,500.00), y así sucesivamente dentro de los primeros cinco

días de cada mes, que serán hechos efectivos en la sucursal central de ventas de

“SPORTING S.A.”, ubicada en la séptima avenida catorce guión cincuenta de la zona uno

del Municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, sin necesidad de cobro o

requerimiento alguno hasta la total cancelación del saldo, INTERES: El capital adeudado no

devengará intereses. CONSTITUCION DEL PACTO DE RESERVA DE DOMINIO: Como


consecuencia “EL COMPRADOR”, solo adquiere la posesión y el uso del vehículo

automotor mientras no haya cancelado totalmente el precio, quedándole prohibido enajenar

o gravar su derecho. INCUMPLIMIENTO: La falta de pago de tres meses en forma

consecutivos en las fechas y estipulaciones convenidas o la violación del Pacto de Reserva

de Dominio, faculta a “EL VENDEDOR” alternativamente: a) Tener por resuelto el contrato y

exigir la entrega del vehículo automotor o en su caso solicitar el secuestro del mismo,

pudiendo ser extraído del lugar donde se encuentre y de quién lo tenga en su poder,

quedando a favor del vendedor la parte del precio pagado en concepto de indemnización

por el uso y depreciación: b) Dar por vencido el plazo y a demandar el pago del saldo y

costas procesales, quién renuncia al fuero de su domicilio y se somete a los tribunales que

elija el vendedor y señalando lugar para recibir notificaciones su residencia ubicada en la

décima calle nueve guión cero cuatro uno de la zona dos del municipio de San Miguel

Petapa, departamento de Guatemala. QUINTA: Que en los términos relacionados “EL

COMPRADOR”, ACEPTA la venta que se le hace del vehículo automotor por abonos y con

Pacto de Reserva de Dominio, y que se reconoce deudor de “EL VENDEDOR” con la

calidad con que actúa, por la cantidad de NOVENTA MIL QUETZALES (Q.90, 000.00), que

pagará conforme las estipulaciones señaladas en las cláusulas anteriores. SEXTA: Los

otorgantes ACEPTAN el contenido del presente contrato. Yo el Notario DOY FE: a) Que

todo lo escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista las cédulas de vecindad relacionadas

de los otorgantes, asimismo el testimonio de la escritura pública relacionada en este

instrumento y la tarjeta de circulación del vehículo automotor relacionado; c) Que advierto a

los otorgantes los efectos legales del presente contrato y de la obligación del pago de los

impuestos correspondientes que gravan el presente contrato; d) Leo lo escrito a los

otorgantes quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales,

lo ratifican, aceptan y firman.


NUMERO (8). En la ciudad de Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, el

veinticinco de junio de dos mil doce, ANTE MI: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO ,

Notario, comparecen, por una parte el señor - - - - - - , de --- años de edad, soltero,

estudiante, guatemalteco, con domicilio en el departamento de Escuintla, se identifica con el

documento personal de identificación con código único de identificación

XXXXXXXXXXXXXX , extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República

de Guatemala; y por la otra parte la señora - - - - - - - , de cincuenta y cinco años de edad,

casada, de oficios domésticos, guatemalteca, de este domicilio, se identifica con la cédula

de vecindad número de orden B guión dos y registro XXXXXXXXXXXXXXX, extendida por

el Alcalde Municipal de - - - - - -, del departamento de - - - - - - ; Los comparecientes me

aseguran ser de los datos de identificación personal anotados y hallarse en el libre ejercicio

de sus derechos civiles; y que por este acto celebran CONTRATO DE COMPRAVENTA DE

DERECHOS DE POSESIÓN DE BIEN INMUEBLE URBANO, de conformidad con las

cláusulas siguientes: PRIMERA: Declara el señor - - - - - - - , bajo juramento solemne, que

presta en forma voluntaria ante el Infrascrito Notario, previamente advertido de las penas

relativas al delito de perjurio: Que es legítimo y único poseedor a título de propietario de un

bien inmueble urbano, carente de registro y matricula fiscal, ubicado en - - - - - - - ,

denominado “ - - - ” y tiene un área superficial de CIENTO NUEVE PUNTO DOCE METROS

CUADRADOS (109.12 Mts2) comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias,

NORTE: Ocho metros (8.00 Mts) con ------, servidumbre de dos metros de ancho de paso de

por medio; SUR: Ocho metros (8.00 Mts) con ------, camino privado de por medio; ORIENTE:

Trece punto sesenta y cuatro metros (13.64 Mts) con ------; PONIENTE: Trece punto

sesenta y cuatro metros (13.64 Mts) con -------. Posesión que ha mantenido en forma

LEGITIMA, PUBLICA, PACIFICA, CONTINUA, DE BUENA FE, A NOMBRE PROPIO y POR

MAS DE DIEZ AÑOS agregando el tiempo de sus antecesores, y hubo esos derechos por
venta que le hiciera el señor - - - - - - - , en el año - - - - - . SEGUNDA: Continua

manifestando el señor - - - - - - - , que por este acto y por el precio CUARENTA Y CINCO

MIL QUETZALES (Q. 45,000.00) que tiene recibidos en Derecho y Leyes.com Derecho y

Leyes.com efectivo y a su entera satisfacción le VENDE, CEDE y TRASPASA a la señora - -

- - - - - , los derechos de posesión sobre la totalidad del bien inmueble descrito e identificado

en la cláusula primera de este instrumento, el cual vende con todo cuanto de hecho y por

derecho le corresponden al mismo. TERCERA: Por advertencia del Notario, el señor - - - - -

- - , declara, que sobre los derechos que hoy vende no pesan gravámenes, anotaciones o

limitaciones que puedan afectar los derechos de la compradora, sometiéndose al

saneamiento y evicción como es de ley y el Notario le advierte sobre las responsabilidades

en que incurre si lo declarado no fuere cierto. CUARTA: Por su parte la señora - - - - - - - ,

declara, que en los términos consignados en el presente instrumento ACEPTA la venta que

por este acto se le hace. Yo el Notario DOY FE: a) de todo lo escrito y que me fue expuesto;

b) de haber tenido a la vista el documento con que se acredita la posesión del inmueble

objeto de este contrato, consistente en copia simple legalizada de la escritura número -----,

autorizada por el Notario - - - - - - , en la ciudad de Antigua Guatemala, del departamento de

Sacatepéquez, el - - - - - - - , así como el documento personal de identificación y cédula de

vecindad antes relacionados; c) Que por designación de los otorgantes les leí lo escrito en

esta escritura quienes enterados de su contenido, objeto, valor y demás efectos legales, la

ratifican, aceptan y firman, junto con el Notario que da fe.


NUMERO (9). En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de Abril del año dos mil uno.

ANTE MÍ: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, comparecen por una parte el

señor: __________________________________, de cuarenta y cuatro años de edad,

casado, guatemalteco, mecánico, y de este domicilio, quien se identifica con la cédula de

vecindad número de orden A guión Uno (A-1) y de Registro número

________________________(__________), extendida por el Alcalde Municipal de esta

ciudad capital del departamento de Guatemala. Y por la otra parte el señor

_______________________________, cincuenta y seis años de edad, casado,

guatemalteco, Ingeniero Mecánico, con domicilio en el departamento de Guatemala quien

se identifica con la cédula de vecindad A guión (A-1) y registro

____________________________________(__________) extendida por el alcalde

municipal de la ciudad de Guatemala. Los comparecientes me aseguran ser de los datos

de identificación personal indicados, y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y

que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE PERMUTA PURA Y SIMPLE,

De bien inmueble contenido en las siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiesta el señor

___________________, Que es legítimo propietario del inmueble situado en la: , de esta

ciudad, inscrita en el registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el numero

___________, folio _______, del libro _ de Guatemala, SEGUNDA: Manifiesta el señor

___________________, Que es legítimo propietario del inmueble situado en la: , de esta

ciudad, inscrita en el registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el numero

___________, folio _______, del libro _ de Guatemala TERCERA: Continúan manifestando

los señores __________________ , y _________________; que sobre los inmuebles

anteriormente expresados, convienen en permutarlos de manera pura y simple. CUARTA:

así mismo declaran los señores: _____________________________y

____________________, que sobre dichos inmuebles de su propiedad, no pesan


gravámenes, limitaciones ni anotaciones de ninguna naturaleza, que pueda afectar los

derechos de los permutantes y el Notario los advierte de las responsabilidades en que

incurren si no fuera cierto. QUINTA: afirman los comparecientes que en los términos

estipulados, aceptan la permuta que por este acto se hacen. Yo el Notario, DOY FE: a)

Que todo lo escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista las cédulas de vecindad

relacionadas, que tuve a la vista el primer testimonio de la escritura pública numero

_________________autorizada por el notario_______________________________, , que

tuve a la vista el primer testimonio de la escritura pública numero

_________________autorizada por el notario_______________________________; c) Que

advierto a las otorgantes de la obligación del pago de los impuestos respectivos que gravan

el presente contrato, así como de presentar el testimonio de la presente escritura al registro

respectivo; d) Leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien enterados de su contenido,

objeto, validez, y demás efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman.


NUMERO (10). En la ciudad de Guatemala, el uno de diciembre de dos mil ocho, Ante mí:

WILLIAM RUSBELI MORALES GREGORIO, Notario, comparecen actuando en su propio

nombre, por una parte, la señora MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, de

sesenta y siete años de edad, casada, ama de casa, guatemalteca, de este domicilio,

persona de mi anterior conocimiento, quien se identifica con número XXXXXXX extendido

en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala; y, por la otra, los señores

RICARDO RAMÍREZ AGUIRRE, de cincuenta y siete años de edad, soltero, guatemalteco,

comerciante, de este domicilio, quien se identifica con quien se identifica con número

XXXXXXX extendido en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala; y;

GERMAN CONTRERAS KISTE de sesenta y dos años de edad, soltero, guatemalteco,

comerciante, de este domicilio, quien se identifica con quien se identifica con número

XXXXXXX extendido en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. El

señor German Contreras Kiste, actúa como FIADOR del señor Ricardo Ramírez Aguirre,

en el contrato contenido en el presente instrumento. Doy fe, que los comparecientes me

aseguran ser de los datos de identificación consignados y hallarse en el libre ejercicio de

sus derechos civiles y que por este acto comparecen a otorgar CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta la señora

MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, que es legítima propietaria de un

inmueble urbano consistente en una casa de habitación ubicada en la cuarta calle cero

guión setenta y nueve, casa número tres, de la zona uno de la ciudad capital de

Guatemala, Municipio de Guatemala, (4a Calle 0-79 Zona 1). SEGUNDA: Agrega la señora

MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, quien en el curso de esta escritura será

llamada “la arrendante”, que por este acto da en arrendamiento el inmueble identificado en

la cláusula anterior al señor RICARDO RAMÍREZ AGUIRRE, quien en lo sucesivo podrá ser

denominado como “el arrendatario”, bajo las siguientes condiciones: a) DEL PLAZO: el
plazo de este contrato será de UN AÑO a contar del uno de diciembre del año en curso y

vencerá el treinta de noviembre del año dos mil nueve, el cual podrá prorrogarse por un

periodo igual sin necesidad de nuevo contrato, siempre que se haga constar la prórroga y

sus modificaciones y ampliaciones, en carta simple, extendida en original y copia firmadas

por la parte arrendante, la parte arrendataria y su fiador y suscrita por lo menos con treinta

días de anticipación al vencimiento del plazo pactado. Si dicha circunstancia no se diere, se

entenderá vencido el plazo, ya que el mismo no es por tiempo indefinido; b) DE LA RENTA:

El valor del arrendamiento mensual del inmueble será de DOS MIL QUETZALES (Q

2,000.00 ), sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA) La renta será pagada

anticipadamente dentro de los primeros cinco días de cada mes calendario, sin necesidad

de cobro o requerimiento alguno, en la residencia de la señora MAGDA IRIS KEPFER

LARRAVE DE AÑIBARRO, la que se encuentra situada en la doce calle “B” número treinta

y nueve guión cuarenta de la zona cinco de la ciudad de Guatemala, Colonia Jardines de la

Asunción Sur. c) DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA): El Impuesto al Valor

Agregado (IVA), será cubierto por el arrendatario, por el medio y la forma que para el

efecto establece la ley; d) DESTINO: La casa será utilizada únicamente como residencia

particular de la parte arrendataria y su grupo familiar, compuesto por su cónyuge, padres e

hijos y en ningún momento podrá destinarse a actividades fabriles o industriales; e)

SERVICIOS: La casa y todas sus instalaciones se encuentran en buenas condiciones de

funcionamiento. La propiedad tiene en funcionamiento los servicios de agua potable,

drenajes, electricidad y teléfono, este último con una línea fija identificada con el número

veintidós millones quinientos dieciséis mil trescientos sesenta y seis (22516366), línea sin

deudas pendientes, por lo que las cuotas mensuales por consumo de estos servicios y los

posibles excesos, serán pagados por la parte arrendataria, f) PROHIBICIONES: Queda

prohibido a la parte arrendataria: I) Depositar en el inmueble materias inflamables,


corrosivas, salitrosas, húmedas o de aquellas que de cualquier manera amenacen con

causar daño al mismo, molestias a los vecinos o al medio ambiente; II) Ceder o traspasar

los derechos que le da este contrato a terceras personas o subarrendar total o parcialmente

el inmueble; y, modificar, o introducir mejoras a la casa, sin el previo y expreso

consentimiento de la arrendante; g) INCUMPLIMIENTO: Además de las causas previstas

por el Código Civil, a falta de pago de dos o más mensualidades de renta dará derecho a la

arrendante a dar por rescindido el presente contrato anticipadamente y exigir la

desocupación del inmueble en forma inmediata, demandando el pago de las rentas

adeudadas y costas judiciales. h) GASTOS: Todos los gastos ocasionados por este

contrato, tales como escrituración, cobro judicial y extrajudicial en su caso, serán por cuenta

de la parte arrendataria; i) LLAVES: La arrendante entrega a la parte arrendataria un juego

completo de llaves de las puertas de ingreso; j) GARANTÍA: El arrendatario garantiza la

cobertura del pago de los servicios y del cuidado y buen uso del inmueble, con un depósito

igual al monto del alquiler del primer mes. Este depósito no generará intereses y será

devuelto a la liquidación que genere la terminación del presente contrato TERCERA: Por

su parte el señor GERMAN CONTRERAS KISTE, declara que se constituye en FIADOR

SOLIDARIO Y MANCOMUNADO, y como tal, garante del arrendatario por todas y cada

una de las obligaciones que éste contrae por este contrato y sus prórrogas, hasta la efectiva

desocupación del inmueble y la extinción de las obligaciones, tales como el pago de cuentas

por servicios y rentas atrasadas. CUARTA: En los términos consignados, los

comparecientes aceptan el contenido del presente contrato de arrendamiento. En caso de

litigio, el arrendatario y su fiador renuncian al fuero de su domicilio sujetándose a los

tribunales que la arrendante elija, señalando la parte arrendataria el propio inmueble objeto

de este contrato de arrendamiento, como lugar para recibir notificaciones, citaciones o

emplazamientos. Yo, el Notario, DOY FE: a) De todo lo relacionado; b) De haber tenido a


la vista las cédulas de vecindad de los comparecientes, y c) De haber leído lo escrito a los

comparecientes, quienes bien enterados de su contenido, validez, objeto y efectos legales,

lo aceptan, ratifican, y firman junto con el notario que autoriza.


NUMERO (11). En la ciudad de Guatemala, el veinte de julio del año veinte. ANTE MI:

CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, Comparecen: Por una parte los señores:

_____________________, de _______ y _______ años de edad, casado, guatemalteco,

agricultor y con domicilio en el Departamento de _____________________, quién se

identifica con la cédula de vecindad con número de orden C guión _______ (C-__), y de

registro _______ _______ _______ _________ y _______ (__,______), extendida por el

Alcalde Municipal del Municipio de _________ Guatemala, departamento de

_____________________; y por la otra parte la señora _______________, de _________ y

_______ años de edad, casada, guatemalteca, oficios domésticos, con domicilio en el

departamento de _____________________, quién se identifica con la cédula de vecindad

con número de orden C guión _______ (C-__) y de registro _______ ______________

_______ (____,______), extendida por el alcalde Municipal del Municipio de _________

Guatemala, del departamento de _____________________. Los comparecientes me

aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente

instrumento celebran CONTRATO DE DONACIÓN ENTRE VIVOS, A TITULO ONEROSO

DE BIEN INMUEBLE RUSTICO, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA:

manifiesta el señor _____________________, Bajo juramento de ley y advertido de las

penas relativas al delito de perjurio, que es propietario de la finca rústica inscrita en el

registro General de la propiedad de inmueble de la zona central con el número _______

______________ y _______ (____,______), folio número _________ y _______ (____), del

libro _______ _______ y _______ (______) del departamento de

_____________________, que consiste en un Lote de terreno con casa, que se encuentra

ubicado en la Aldea de _________, del Municipio de _________, del Departamento de

_____________________, con la superficies, medidas y colindancias que le aparecen en el

referido registro, que estima con el valor de _______ QUETZALES (Q.__,______.____).


SEGUNDA: Expresa el señor _____________________, que, el bien inmueble identificado

en la cláusula primera de este instrumento Lo dona en forma Onerosa a la señora:

_______________. Bajo las condiciones siguientes: a) La donataria se obliga a pagar la

cantidad de TRESCIENTOS QUETZALES ( Q.300.00 ) en forma mensual en concepto de

alimentación a favor del donante durante dos años, contados a partir del uno de diciembre

del presente año ; b) La suma estipulada deberá ser cubierta el día uno de cada mes por la

donataria, en forma anticipada sin necesidad de cobro o requerimiento alguno en el

domicilio del donante ya conocido por la donataria; c) la donataria se compromete a cubrir

los gastos funerarios al ocurrir el fallecimiento del donante. TERCERA: Declara el Donante

que sobre el inmueble objeto de este instrumento público no pesan gravámenes, de ningún

tipo ni anotaciones o limitaciones que puedan afectar los derechos de la donataria estando

enterado se obliga en caso contrario al saneamiento de ley, y el infrascrito notario le

advierte de las responsabilidades en que incurre de no hacerlo. Así mismo declara que la

presente donación en nada le perjudica, por contar con otros bienes inmuebles para su

subsistencia, en la presente DONACIÓN, se incluye todo cuanto de hecho y por derecho le

corresponden a la finca objeto de la presente donación. CUARTA: Que en los términos

relacionados, la señora _______________, ACEPTA expresamente la DONACIÓN de la

finca que hoy se le hace y ambos el contenido del presente contrato. Yo el Notario, DOY

FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la vista las cédulas de vecindad

relacionadas, así como el primer testimonio de la escritura pública número

_____________________ y _______ (______), autorizada en la ciudad de _________

Guatemala, departamento de _____________________, el veintitrés de noviembre de

_____________ y _____, por el Notario________________________________, con el cual

el donante acredito su derecho de propiedad, objeto del presente contrato; c) Que advierto

a los otorgantes de la obligación del pago de los impuestos respectivos que gravan el
presente contrato, así como de presentar el testimonio de la presente escritura al registro

respectivo; d) Que leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien enterados de su contenido,

objeto, validez, y demás efectos legales lo ratifican y aceptan; los señores

_____________________ y la señora _________________, por no saber firmar dejan

impresa su huella digital de sus dedos pulgares derecho respectivamente, firmando a su

ruego los licenciados_________________________________________, testigos idóneos

para este acto, capaces civilmente y de mi conocimiento.


NUMERO (12). En el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa,, ANTE MI: CECILIA

VERCELLI PEREZ CERMEÑO, Notario, comparecen, por una parte la señora ---------, de

veintiocho años de edad, soltera, de oficios domésticos, guatemalteca, de este domicilio, se

identifica con número de identificación XXXXXX extendida en el Municipio de Taxisco, del

departamento de Santa Rosa, a quien en el transcurso del presente instrumento llamaremos

indistintamente “LA DONANTE”; y por la otra parte el señor -------, de cincuenta y tres años

de edad, soltero, Equitador, guatemalteco, con domicilio en el departamento de

Sacatepéquez, quién se identifica con el Documento Personal de Identificación, con código

único número: XXXXXXXXXXXX, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la

República de Guatemala, quien comparece en su calidad de GESTOR DE NEGOCIOS, de

-----------. A quien en el curso del presente instrumento denominaremos indistintamente “EL

DONATARIO” Los comparecientes me aseguran ser de los datos de identificación personal

anotados y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles; y que por este acto celebran

CONTRATO DE DONACIÓN A TITULO REMUNERATORIO, de conformidad con las

cláusulas siguientes: PRIMERA: Declara la señora ---------- bajo juramento solemne que

presta en forma voluntaria ante el infrascrito Notario, previamente advertida de las penas

relativas al delito de perjurio: que es legítima copropietaria de la finca rústica inscrita en el

Registro General de la Propiedad bajo el número --- (---), folio --- (---), libro --- (---) de Santa

Rosa, con el área, medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de

dominio. SEGUNDA: Continúan manifestando la señora ---------- que por el presente

instrumento hace DONACIÓN REMUNERATORIA del cien por ciento (100 %), del total de

derechos que le corresponden como copropietaria de la finca identificada y descrita en la

cláusula primera de este instrumento, a favor de ----------, a través de su GESTOR DE

NEGOCIOS el señor ------------. Y estima dicha donación en la cantidad de QUINIENTOS

QUETZALES (Q.500.00), la cual no le perjudica, ya que cuenta con otros bienes que les
Permitirán cumplir con sus propias obligaciones. TERCERA: Por advertencia del Notario la

señora ----------, declara, que sobre los derechos del bien inmueble que por este acto dona,

no pesan gravámenes, anotaciones o limitaciones que puedan afectar los derechos de “EL

DONATARIO”, sometiéndose al saneamiento y evicción como es de ley, y el Notario le

advierte de las responsabilidades en que incurre si lo declarado no fuere cierto. CUARTA:

Por su parte el señor ----------, en su calidad de GESTOR DE NEGOCIOS, declara que por

este acto ACEPTA, la Donación Remuneratoria, que por este acto se le hace a ----------.

QUINTA: En los términos relacionados los otorgantes aceptan el contenido del presente

contrato. Yo el Notario DOY FE: a) de todo lo expuesto; b) de haber tenido a la vista el titulo

con que se acredita la propiedad del bien inmueble objeto de este contrato, consistente en

testimonio de la Escritura Pública número --- (--), autorizada por el Notario -----, en el

municipio de Taxisco, del departamento de Santa Rosa, el ------------, documento personal

de identificación relacionados; c) que advertí a los otorgantes sobre la obligación relativa al

registro de este instrumento; d) que por designación de los otorgantes les leí lo escrito en

esta escritura, y enterados de su contenido, objeto, valor y demás efectos legales, la

aceptan, ratifican y firman, junto con el Notario que da fe.


NUMERO(13).- En la ciudad de Guatemala, el veinte de julio del año dos mil dieciocho ,

Ante mí: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO, Notario, comparecen actuando en su

propio nombre, por una parte, la señora MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO,

de sesenta y siete años de edad, casada, ama de casa, guatemalteca, de este domicilio,

persona de mi anterior conocimiento, quien se identifica con la cédula de vecindad número

de orden A guión uno (A-1) y de registro doscientos setenta y cuatro mil ochocientos once

(274.811) extendida por el Alcalde Municipal de Guatemala, departamento de Guatemala; y,

por la otra, los señores RICARDO RAMÍREZ AGUIRRE, de cincuenta y siete años de edad,

soltero, guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con la cédula de

vecindad número de orden C guión tres (C-3) y de registro dieciocho mil noventa y ocho

(18,098), extendida por el Alcalde Municipal del municipio de Patzicía, departamento de

Chimaltenango; y; GERMAN CONTRERAS KISTE de sesenta y dos años de edad, soltero,

guatemalteco, comerciante, de este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad

número de orden A guión uno (A-1) y de registro veintinueve mil quinientos seis (29,506),

extendida por el Alcalde municipal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. El

señor German Contreras Kiste, actúa como FIADOR del señor Ricardo Ramírez Aguirre,

en el contrato contenido en el presente instrumento. Doy fe, que los comparecientes me

aseguran ser de los datos de identificación consignados y hallarse en el libre ejercicio de

sus derechos civiles y que por este acto comparecen a otorgar CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO contenido en las cláusulas siguientes: PRIMERA: Manifiesta la señora

MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, que es legítima propietaria de un

inmueble urbano consistente en una casa de habitación ubicada en la cuarta calle cero

guión setenta y nueve, casa número tres, de la zona uno de la ciudad capital de

Guatemala, Municipio de Guatemala, (4a Calle 0-79 Zona 1). SEGUNDA: Agrega la señora

MAGDA IRIS KEPFER LARRAVE DE AÑIBARRO, quien en el curso de esta escritura será
llamada “la arrendante”, que por este acto da en arrendamiento el inmueble identificado en

la cláusula anterior al señor RICARDO RAMÍREZ AGUIRRE, quien en lo sucesivo podrá ser

denominado como “el arrendatario”, bajo las siguientes condiciones: a) DEL PLAZO: el

plazo de este contrato será de UN AÑO a contar del veinte de julio del año en curso y

vencerá el treinta de junio del año dos mil diecinueve, el cual podrá prorrogarse por un

periodo igual sin necesidad de nuevo contrato, siempre que se haga constar la prórroga y

sus modificaciones y ampliaciones, en carta simple, extendida en original y copia firmadas

por la parte arrendante, la parte arrendataria y su fiador y suscrita por lo menos con treinta

días de anticipación al vencimiento del plazo pactado. Si dicha circunstancia no se diere, se

entenderá vencido el plazo, ya que el mismo no es por tiempo indefinido; b) DE LA RENTA:

El valor del arrendamiento mensual del inmueble será de DOS MIL QUETZALES (Q

2,000.00 ), sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA) La renta será pagada

anticipadamente dentro de los primeros cinco días de cada mes calendario, sin necesidad

de cobro o requerimiento alguno, en la residencia de la señora MAGDA IRIS KEPFER

LARRAVE DE AÑIBARRO, la que se encuentra situada en la doce calle “B” número treinta

y nueve guión cuarenta de la zona cinco de la ciudad de Guatemala, Colonia Jardines de la

Asunción Sur. c) DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA): El Impuesto al Valor

Agregado (IVA), será cubierto por el arrendatario, por el medio y la forma que para el

efecto establece la ley; d) DESTINO: La casa será utilizada únicamente como residencia

particular de la parte arrendataria y su grupo familiar, compuesto por su cónyuge, padres e

hijos y en ningún momento podrá destinarse a actividades fabriles o industriales; e)

SERVICIOS: La casa y todas sus instalaciones se encuentran en buenas condiciones de

funcionamiento. La propiedad tiene en funcionamiento los servicios de agua potable,

drenajes, electricidad y teléfono, este último con una línea fija identificada con el número

veintidós millones quinientos dieciséis mil trescientos sesenta y seis (22516366), línea sin
deudas pendientes, por lo que las cuotas mensuales por consumo de estos servicios y los

posibles excesos, serán pagados por la parte arrendataria, f) PROHIBICIONES: Queda

prohibido a la parte arrendataria: I) Depositar en el inmueble materias inflamables,

corrosivas, salitrosas, húmedas o de aquellas que de cualquier manera amenacen con

causar daño al mismo, molestias a los vecinos o al medio ambiente; II) Ceder o traspasar

los derechos que le da este contrato a terceras personas o subarrendar total o parcialmente

el inmueble; y, modificar, o introducir mejoras a la casa, sin el previo y expreso

consentimiento de la arrendante; g) INCUMPLIMIENTO: Además de las causas previstas

por el Código Civil, a falta de pago de dos o más mensualidades de renta dará derecho a la

arrendante a dar por rescindido el presente contrato anticipadamente y exigir la

desocupación del inmueble en forma inmediata, demandando el pago de las rentas

adeudadas y costas judiciales. h) GASTOS: Todos los gastos ocasionados por este

contrato, tales como escrituración, cobro judicial y extrajudicial en su caso, serán por cuenta

de la parte arrendataria; i) LLAVES: La arrendante entrega a la parte arrendataria un juego

completo de llaves de las puertas de ingreso; j) GARANTÍA: El arrendatario garantiza la

cobertura del pago de los servicios y del cuidado y buen uso del inmueble, con un depósito

igual al monto del alquiler del primer mes. Este depósito no generará intereses y será

devuelto a la liquidación que genere la terminación del presente contrato TERCERA: Por

su parte el señor GERMAN CONTRERAS KISTE, declara que se constituye en FIADOR

SOLIDARIO Y MANCOMUNADO, y como tal, garante del arrendatario por todas y cada

una de las obligaciones que éste contrae por este contrato y sus prórrogas, hasta la efectiva

desocupación del inmueble y la extinción de las obligaciones, tales como el pago de cuentas

por servicios y rentas atrasadas. CUARTA: En los términos consignados, los

comparecientes aceptan el contenido del presente contrato de arrendamiento. En caso de

litigio, el arrendatario y su fiador renuncian al fuero de su domicilio sujetándose a los


tribunales que la arrendante elija, señalando la parte arrendataria el propio inmueble objeto

de este contrato de arrendamiento, como lugar para recibir notificaciones, citaciones o

emplazamientos. Yo, el Notario, DOY FE: a) De todo lo relacionado; b) De haber tenido a

la vista las cédulas de vecindad de los comparecientes, y c) De haber leído lo escrito a los

comparecientes, quienes bien enterados de su contenido, validez, objeto y efectos legales,

lo aceptan, ratifican, y firman junto con el notario que autoriza.


NUMERO (14). En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de febrero de mil novecientos

noventa y nueve. ANTE MI: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario,

Comparecen: Por una parte el señor _____________________, de sesenta años de edad,

casado, guatemalteco, comerciante y de este domicilio, quién se identifica con número de

identificación extendida en el municipio de San Bartolo del departamento de Totonicapán; y

por otra parte el señor _____________________, de cuarenta y nueve años de edad,

soltero, guatemalteco, estudiante y de este domicilio; quién se identifica con la cédula de

vecindad con número de orden I guión nueve (I-9) y de registro

__________________(_______), extendida por el Alcalde Municipal del departamento de

Quetzaltenango. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus

derechos civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE MUTUO

CON GARANTÍA PRENDARÍA, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA:

Manifiesta el señor _____________________, que por este acto entrega la suma de

_____________ QUETZALES (Q.________) de el señor _____________________, en

calidad de mutuo con garantía Prendaría. SEGUNDA: Manifiesta el señor

_____________________, que el mutuo otorgado en este acto, el cual deberá ser

cancelado en la forma, plazo, y demás estipulaciones que a continuación se establecen; a)

PLAZO: El plazo es de diez meses contados a partir de la presente fecha de este

instrumento, el cual vencerá el treinta y uno de diciembre del presente año, plazo no

prorrogable, b) INTERÉS: El capital mutuado en este contrato devengará un interés de seis

por ciento mensuales, el cual deberán ser cancelados a principio de cada mes; c)

INCUMPLIMIENTO: Manifiesta el señor _____________________, que en caso de

incumplimiento de las obligaciones asumidas por medio de este instrumento renuncia al

fuero de su domicilio y se somete a los tribunales que el acreedor elija, señalando lugar para

recibir notificaciones su residencia ubicada en la


____________________________________________ de esta ciudad Capital y se tendrán

por bien hechas las que allí se le hicieren y acepta como buenas y exactas las cuentas que

se le formulen con relación a este negocio como líquido y ejecutivo el saldo que se

reclamen y de plazo vencido siendo por su cuenta los gastos que judicial o extrajudicial se

causen por su incumplimiento y aceptando como título ejecutivo el testimonio de la presente

escritura; d) CESIÓN DEL CRÉDITO: Este crédito es Cedible o negociable sin aviso previo

ni posterior notificación al deudor; e) LUGAR DE PAGO: El deudor se compromete a hacer

efectivo el pago del capital en la residencia del acreedor ampliamente conocida por el

deudor. El acreedor se obliga a otorgar la carta total de pago al finalizar el presente plazo y

que estando totalmente cancelado el capital, aún si el deudor cancela antes del vencimiento

del plazo estipulado en este contrato. TERCERA: Manifiesta la señor

_____________________ que por este acto se reconoce liso y llano deudor del señor

_____________________, por la cantidad que hoy se le otorga de ____________

QUETZALES (Q_________), los que recibe a su entera satisfacción y que en garantía del

cumplimiento del pago del capital, costas procesales y gastos extrajudiciales que se

produzcan por su incumplimiento, constituye a favor del señor _____________________,

GARANTÍA PRENDARÍA sobre el vehículo automotor USO particular; TIPO Automóvil;

MARCA: Toyota; LÍNEA O ESTILO Corolla; SERIE _________________________(_____)

MODELO dos mil uno (2001); MOTOR NUMERO:

_________________________________________ (_______); CHASIS NUMERO:

________________________________________ (________________); CENTIMETROS

CUBICOS: mil seiscientos (1600); CILINDROS: cuatro (4), TONELAJE: cero (00);

ASIENTOS: cinco (5); EJES: dos (2); PUERTAS: cuatro (4); ACCIONADO POR

COMBUSTIBLE: gasolina; COLOR: verde; NUMERO DE SOLVENCIA:

_________________ (_________) de fecha veinte de Diciembre de mil novecientos noventa


y seis de la Aduana Puerto Barrios; que el vehículo automotor objeto de la presente

Garantía Prendaría queda en poder del deudor en calidad de depósito, conociendo su

responsabilidad como tal y además no puede enajenar el vehículo automotor cuando no

haya sido cancelado el monto total del crédito, en la presente Garantía Prendaria se incluye

todo cuanto de hecho y por derecho que le corresponde al vehículo automotor objeto de la

presente garantía. CUARTA: Que por advertencia del infrascrito Notario manifiesta el señor

_____________________, en forma expresa que sobre el vehículo automotor que hoy da

en garantía Prendaria, no pesan gravámenes, anotaciones o limitaciones que puedan

perjudicar los derechos del Acreedor, y que está enterado de los alcances legales de esta

declaración. QUINTA: Que en los términos relacionados, el señor

_____________________, manifiesta expresamente que ACEPTA la GARANTIA

PRENDARIA que se constituye a su favor y además acepta que el vehículo automotor

quede en poder del deudor en calidad de depósito y ambos el contenido del presente

contrato. Yo el Notario, DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b) Que tuve a la

vista las cédulas de vecindad de los otorgantes y así la mismo el testimonio de la escritura

pública numero _____________________________ autorizada en esta ciudad el veintiuno

de abril de mil novecientos noventisiete por el notario ____________________________,

con el cual el deudor acredita su derecho de propiedad del vehículo automotor; c) Que

advierto a los otorgantes los efectos legales y de la obligación del pago de los impuestos

respectivos que gravan el presente contrato; d) Que leo lo escrito a los otorgantes, quienes

bien enterados de su contenido, objeto, validez, y demás efectos legales, lo ratifican,

aceptan y firman.
NÚMERO (15).- En la ciudad de Guatemala, a treinta de marzo del año dos mil nueve, ante

mí, CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO , Notario, comparece, por una parte, el señor

EDGAR ESTUARDO RAMÍREZ SANCHEZ, de cuarenta y seis años de edad, casado,

guatemalteco, Licenciado en Economía, con domicilio en el Departamento de Guatemala, se

identifica con quien se identifica con número XXXXXXX extendido en el municipio de

Guatemala, del departamento de Guatemala, comparece en su calidad de MANDATARIO

ESPECIAL ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION, DE EL CREDITO

HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, institución que en el cuerpo de este

instrumento se denominará “EL CREDITO”, acredita su personería con el testimonio de la

escritura pública número doscientos setenta y seis (276) autorizada en esta ciudad por el

Notario Fernando Arce Girón, con fecha dieciocho de diciembre del año dos mil ocho,

mandato inscrito en el Registro Electrónico de Poderes, del Archivo General de Protocolos,

a la inscripción número uno (1) del Poder ciento sesenta y un mil ochenta y cuatro guión E

(161084-E), con fecha cinco de enero del año dos mil nueve, y en el Registro Mercantil

General de la República con número de registro cincuenta y nueve mil novecientos nueve

(59909) folio setecientos doce (712), del libro cincuenta y uno (51) de Mandatos, con fecha

ocho de enero de dos mil nueve; y por la otra actuando en su propio nombre el señor

ANGEL WALDEMAR OLIVA POOU, de cuarenta y seis años de edad, soltero,

guatemalteco, Oficial del Ejército, con domicilio en el departamento de Alta Verapaz, quien

se identifica con quien se identifica con número XXXXXXX extendido en el municipio de

Guatemala, del departamento de Guatemala, a quien durante el transcurso de este

instrumento se le denominara también como “La Parte Deudora”. DOY FE: De que las

personas antes nombradas se identificaron con los documentos antes indicados, quienes

me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles; de tener a la vista la

documentación relacionada, que la representación que se ejercita es suficiente conforme a


la ley y a mi juicio para el presente acto, y de que los otorgantes manifiestan que celebran el

CONTRATO DE PRESTAMO CON GARANTIA HIPOTECARIA, contenido en las cláusulas

siguientes: PRIMERA: El Representante legal de “El Crédito” dice que según resolución

que se trascribirá en este instrumento, se acordó conceder a “La Parte Deudora” un

préstamo bancario dentro del PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA VIVIENDA –

CASAPLAN- por la cantidad de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES

EXACTOS (Q.225,000.00), el cual le hará efectivo “El Crédito” cuando le entregue el

testimonio de esta escritura, con razón del Registro de la Propiedad, en que conste que la

hipoteca constituida a su favor ocupa el primer lugar y se hayan llenado los requisitos

fiscales y administrativos exigidos por “El Crédito”. SEGUNDA: El señor ANGEL

WALDEMAR OLIVA POOU se declara liso y llano deudor de El Crédito Hipotecario

Nacional de Guatemala, por la suma de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUETZALES

EXACTOS (Q. 225,000.00), de acuerdo con las siguientes estipulaciones: a) Este préstamo

lo destinará para pago de deudas y terminar construcción de vivienda en el inmueble

propuesto en garantía; b) El plazo de esta obligación es de DOSCIENTOS CUARENTA

(240) meses contados a partir de la fecha de esta escritura; c) AMORTIZACIÓN: “La Parte

Deudora” se obliga a pagar la cantidad prestada mediante cuotas mensuales niveladas y

consecutivas de DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON

CUARENTA Y DOS CENTAVOS DE QUETZAL (Q.2,697.42) a partir de la fecha de esta

escritura y saldo vencido del plazo, que comprende el abono a capital y los intereses del

once por ciento (11%) anual variable, el uno por ciento (1%) anual fijo de

administración y el uno por ciento (1%) anual fijo correspondiente al seguro de vida

de “La Parte Deudora” y al seguro de daño del inmueble propuesto en garantía;

ambos sobre el monto del préstamo autorizado, advirtiéndole que la falta de dos cuotas

niveladas consecutivas será motivo para dar por vencido el plazo del préstamo y proceder a
su cobro judicial. Como es entendido que esta tasa de interés no es fija, “El Crédito” y “La

Parte Deudora” pactan expresamente que la tasa de interés y su recargo variarán de

acuerdo a las condiciones imperantes en el mercado cuando así lo disponga La Junta

Directiva de “El Crédito”, en cuyo caso el ajuste correspondiente de la cuota nivelada se

hará conforme a la nueva tasa que se fije y a partir de la fecha que estipule la resolución

respectiva. La modificación o variabilidad de la tasa de interés o de su recargo no

constituye novación y surtirá efectos sin necesidad de que las partes suscriban ningún

documento; d) RECARGO POR MORA: En caso de que la cuota mensual nivelada no

sea cancelada a más tardar el último día hábil del mes al que corresponda, se cobrará el

dos por ciento (2%) sobre la cuota del capital, los intereses y el porcentaje de administración

y seguro de vida y daños y otros cargos, por cada mes o fracción en concepto de recargo

por mora; e) Todo pago tanto de capital como de intereses deberá hacerse en las cajas de

“El Crédito” sin necesidad de cobro ni previo requerimiento, en quetzales; f) “La Parte

Deudora” faculta a “El Crédito” para ceder, gravar o negociar este crédito o sus saldos, sin

necesidad de previo aviso ni posterior notificación; g) “La Parte Deudora” acepta desde hoy

como buenas y exactas las cuentas que con respecto a este negocio formule “El Crédito” y

como líquido y exigible el saldo que se le reclame; h) “La Parte Deudora” se obliga a pagar

o faculta a “El Crédito” para que le cargue a su cuenta todos aquellos gastos que por

cualquier causa se ocasionen con motivo del presente contrato, antes o después de su

celebración y las escrituras aclaratorias, de modificación, adición o ampliación, así como el

registro de las mismas, y su cancelación o las primas de seguro y gastos que ocasione este

negocio; i) “La Parte Deudora” acepta y se obliga a cumplir la condición de manejar su

cuenta de depósitos monetarios en “El Crédito” con fondos suficientes y autoriza se debite a

la misma o a cualquier otra cuenta que posea, los gastos correspondientes a este préstamo

por cualquier concepto; j) “La Parte Deudora” acepta que sí en caso, en lo futuro la cartera
para este programa de préstamos fuera sometida a fideicomiso, sus obligaciones contraídas

en este instrumento se extenderán al referido fideicomiso; k) “La Parte Deudora” se obliga a

mantener una buena reciprocidad con “El Crédito”, en la contratación de los servicios y

productos financieros con que cuenta este, situación que se evaluará constantemente, en

caso contrario se incrementará la tasa de interés antes señalada; l) Al momento del

desembolso de los fondos “El Crédito”, retendrá para sí el cero punto cinco por ciento

(0.5%), sobre el monto prestado, en concepto de gastos de cierre; m) El desembolso de

fondos del presente crédito se hará de conformidad con la disponibilidad de recursos de “El

Crédito”; n) Los recursos de este préstamo se entregarán en forma gradual, mediante una

primera asignación de ciento cincuenta mil quetzales (Q:150,000.00) que incluye el pago

de deudas, debiéndose cancelar directamente a los acreedores: Credomatic, tarjeta de

crédito cuatro mil novecientos sesenta y seis guión seis mil cuatrocientos uno guión dos mil

doscientos cinco guión cuatro mil quinientos noventa y tres (4966-640l-2205-4593); Banco

Industrial, Sociedad Anónima, préstamo fiduciario cuarenta y uno guión cero quince guión

un mil noventa y ocho guión cero cero uno guión seis (41-015-1098-001-6); Citibank de

Guatemala, Sociedad Anónima (Ex Banco Uno) extrafinanciamiento identificado con los

números tres mil novecientos ochenta y nueve billones quinientos cincuenta y siete mil

setecientos cinco millones once mil trescientos treinta y cuatro (3989557705011334); y, al

señor René Mauricio Méndez Barrera, y la o las siguientes previa inspección que realice el

promotor de negocios de “El Crédito” para comprobar la inversión; ñ) La cuota nivelada que

se pacta en este contrato, se podrá ajustar al plazo pendiente de la operación, al momento

que sea registrada en el sistema electrónico de “El Crédito”; o) “El Crédito” contratará con el

Departamento de Seguros y Previsión del mismo por cuenta de “La Parte Deudora”, un

seguro de vida por el valor del monto del préstamo autorizado y un seguro de incendio,

terremoto y líneas aliadas por el valor de la construcción, los cuales deberán ser endosados
a favor de “El Crédito” y pagados en cuotas mensuales y en forma anticipada; p) El señor

ANGEL WALDEMAR OLIVA POOU, renuncia al fuero de su domicilio, se somete a los

tribunales del Departamento de Guatemala o a los que elija “El Crédito” y señala como lugar

para recibir notificaciones en quinta avenida número doce guión sesenta y ocho,

apartamento nueve, zona dieciocho, Colonia Pinares del Norte, obligándose a

comunicar por escrito a “El Crédito” cualquier cambio que de ella hiciere, en el entendido de

que a falta de tal aviso se tendrán por válidas y bien hechas las notificaciones, citaciones y

emplazamientos que se les hagan en el lugar indicado. TERCERA: En garantía del pago de

intereses, capital, gastos y costas judiciales el señor ANGEL WALDEMAR OLIVA POOU,

constituye a favor de “El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala” HIPOTECA EN

PRIMER LUGAR sobre el inmueble consistente en: lote y casa número once (11) de la

Manzana treinta y dos (32) de la lotificación denominada “Hacienda Real”, ubicada en la

Aldea Santa Rosita, zona dieciséis (16), Municipio y Departamento de Guatemala (Dirección

Catastral, veinticuatro avenida “A” treinta y seis - cincuenta y siete (36-57) zona diecisiete,

Hacienda Real), que aparece inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central,

bajo el número TREINTA Y CINCO (35), FOLIO TREINTA Y CINCO (35), DEL LIBRO DOS

MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO (2891) DE GUATEMALA, que acusa un área de

doscientos metros cuadrados (200.00 mts.2), con las siguientes colindancias actuales:

Al Norte: veinticinco metros con terreno baldío sin identificación a la vista, al Sur: veinticinco

metros con casa número treinta y seis – treinta y cinco (36-35); al Oriente: ocho metros con

terreno baldío y al Poniente: ocho metros con veinticuatro avenida “A”. Por advertencia del

Infrascrito Notario, el señor ANGEL WALDEMAR OLIVA POOU, declara que: a) sobre el

inmueble en garantía y sobre sus frutos no pesan gravámenes, anotaciones, ni limitaciones

que puedan afectar los derechos de “El Crédito”; b) que la referida inscripción de dominio es

la única que corresponde al inmueble; c) que la hipoteca se extiende a los bienes y


derechos que consigna el artículo ochocientos treinta del Código Civil. CUARTA: “La Parte

Deudora” se obliga a no enajenar ni a imponer nuevos gravámenes sobre la finca

hipotecada, ni darla en uso, usufructo, habitación o arrendamiento, sin autorización expresa

de “El Crédito”. El señor ANGEL WALDEMAR OLIVA POOU, acredita su derecho de

propiedad sobre el inmueble relacionado por medio de la certificación expedida por el

Registro General de la Propiedad con fecha dieciséis de diciembre de dos mil ocho.

QUINTA: Las partes contratantes manifiestan que la prórroga del plazo de este préstamo

podrá hacerse constar por simple razón puesta al pie del testimonio de la presente escritura

o en papel de ley por el funcionario autorizado para ello. Esta razón con firma autenticada

por notario, será suficiente para la inscripción registral. Las garantías de la obligación

contraída continuarán vigentes durante la misma. SEXTA: Manifiesta el señor ANGEL

WALDEMAR OLIVA POOU que expresamente acepta y autoriza a “El Crédito” para que

esta entidad a su solo criterio, a través de su personal autorizado pueda presentarse en

forma periódica al inmueble que garantiza la obligación para revisar el estado físico

general del mismo; en todo caso si tales inspecciones o revisiones causaren gastos, los

mismos serán cubiertos por su persona. Que otorga la presente autorización con el fin

primordial de garantizar la buena conservación del inmueble y, que “El Crédito” pueda

establecer que el saldo deudor pendiente de pago, esté plenamente cubierto por el

inmueble que constituye la garantía. Así mismo, acepta que en caso el inmueble que

garantiza la mencionada obligación pasará a propiedad de “El Crédito” y; él o su familia o

tercera persona vinculada con él, destruyeren total o parcialmente dicho inmueble, “El

Crédito” podrá proceder penalmente en su contra para deducirle las responsabilidades

penales correspondientes. SEPTIMA: “El Crédito” podrá dar por vencido anticipadamente el

plazo de esta obligación y exigir ejecutivamente el pago: a) Si “La Parte Deudora” faltare al

pago puntual de dos de las amortizaciones periódicas y consecutivas del capital o de los
intereses estipulados o una sola de las primas de seguro a que más adelante se hace

referencia, en la fecha y forma convenidas; b) Si “La Parte Deudora” faltare al cumplimiento

de cualesquiera de las obligaciones que por este contrato asume, especialmente la

contenida en la cláusula sexta de este instrumento, o si se incurriera en alguna de las

causales que facultan a “El Crédito” a dar por vencido el plazo, reguladas en el artículo

cincuenta y uno (51) del Decreto veinticinco guión setenta y nueve (25-79) del Congreso de

la República (Ley Orgánica de “El Crédito”). OCTAVA: SEGURO DE VIDA Y CONTRA

RIESGOS: “La Parte Deudora” autoriza a “El Crédito” para que por su cuenta contrate con

el Departamento de Seguros y Previsión del mismo un seguro de vida de “La Parte

Deudora” por el monto del préstamo y un seguro de incendios, terremoto y líneas aliadas

por el valor de la construcción existente o por realizar, el que se mantendrá vigente durante

el plazo de la obligación. En caso de falta de pago del porcentaje correspondiente al seguro

en las fechas y formas convenidas, no podrá reclamarse el pago de ninguna indemnización

si ocurriere el riesgo asegurado. En la póliza se excluirá expresamente la cláusula del

coaseguro y se especificará que el único beneficiario es “El Crédito”. En caso de muerte del

deudor o de siniestro, la indemnización que pague la Aseguradora podrá “El Crédito”

aplicarla así: a) Para reparar o reconstruir la vivienda; b) solventar total o parcialmente las

obligaciones de “La Parte Deudora”, en cuyo caso, cualquier excedente se entregará a la

parte deudora o a sus herederos legalmente declarados. NOVENA: RECARGO POR

MORA: Pactan los otorgantes que en caso de que la cuota mensual nivelada no sea

cancelada a más tardar el último día hábil del mes al que corresponda, “La Parte Deudora”

se le cobrará en concepto de recargo por mora, conforme a lo estipulado en la literal “d)” de

la cláusula segunda de esta escritura. DÉCIMA: FORMA DE ENTREGA: “La Parte

Deudora”, acepta y autoriza a “El Crédito” para que los fondos de este préstamo se le

entreguen de conformidad con la disponibilidad de recursos financieros que tenga “El


Crédito”. DECIMA PRIMERA: VARIABILIDAD DE CUOTAS: Las cuotas mensuales

niveladas convenidas son alterables si se aumentaren o disminuyeren las tasas de interés o

la garantía del pago del crédito, el valor de la prima del seguro de vida y del seguro contra

terremoto e incendio y líneas aliadas sobre el bien hipotecado, los cuales deberán ser

pagados en cuotas mensuales y en forma anticipada, en cuyo caso “La Parte Deudora” se

obliga a pagar el respectivo incremento, sin que ello constituya novación del crédito.

DECIMA SEGUNDA: PAGO ANTICIPADO: AMORTIZACIONES EXTRAORDINARIAS: “La

Parte Deudora” podrá pagar su obligación antes del vencimiento del plazo depositando en la

entidad acreedora el valor pendiente del crédito concedido o la cantidad mínima de TRES

MIL QUETZALES (Q.3,000.00), más los intereses correspondientes hasta el siguiente

vencimiento mensual con el propósito de acortar el plazo o de reducir la cuota mensual

nivelada. DECIMA TERCERA: DESTINO DEL INMUEBLE: Si cualquiera de las

declaraciones que haya hecho “La Parte Deudora”, principalmente en lo que respecta a la

ocupación del inmueble por él mismo o su familia, se demuestra que es falsa o que no se

cumple, se podrá dar por vencido anticipadamente el plazo y cobrar ejecutivamente el saldo.

Igualmente “La Parte Deudora” se compromete a destinar el inmueble exclusivamente para

vivienda familiar. DECIMA CUARTA: ACEPTACIÓN: El Representante Legal de “El

Crédito” acepta expresamente, la constitución del gravamen hipotecario, en los términos

aquí consignados. Los otorgantes manifiestan su conformidad con las cláusulas de este

contrato y solicitan al señor Registrador de la Propiedad, haga constar en el testimonio la

constitución del gravamen en PRIMER LUGAR. Yo el Notario, DOY FE: de todo lo expuesto,

de haber tenido a la vista el título que acredita la propiedad del bien hipotecado; la

certificación extendida por la Secretaría de “El Crédito” que dice: “CREDITO HIPOTECARIO

NACIONAL DE GUATEMALA. El Infrascrito Secretario de EL CREDITO HIPOTECARIO

NACIONAL DE GUATEMALA, CERTIFICA: que ha tenido a la vista el punto 2 del acta de


la sesión número 3321 celebrada por EL COMITÉ DE CREDITO el 24 de marzo de 2009,

que dice: 2 ANGEL WALDEMAR OLIVA POOU, solicita préstamo hipotecario por

Q.225,000.00, el Departamento de Análisis, recomienda la operación. SE RESOLVIO:

concederle, dentro del PROGRAMA DE FINANCIAMIENTOS PARA VIVIENDA CASAPLAN,

un préstamo hipotecario sujeto a las condiciones siguientes: 1) MONTO: Q.225,000.00. 2)

PLAZO: 240 meses de plazo. 3) DESTINO: Pago de deudas y terminar construcción de

vivienda en el inmueble propuesto en garantía. 4) AMORTIZACION: Pagaderos mediante

cuotas mensuales niveladas de Q. 2,697.42 y saldo al vencimiento, que comprenden el

abono a capital y los intereses de 11% anual variable, el 1% anual fijo de administración y

el 1% anual fijo correspondiente al seguro de vida del deudor y al seguro de daños del

inmueble, ambos sobre el monto del préstamo autorizado, advirtiéndole que la falta de pago

de dos cuotas niveladas consecutivas será motivo suficiente para dar por vencido el plazo

del préstamo y proceder a su cobro judicial. 5) RECARGO POR MORA: En caso que la

cuota mensual nivelada no sea cancelada a más tardar el último día hábil del mes al que

corresponda, se cobrará el 2% sobre la cuota de capital, los interese y el porcentaje de

administración y seguro de vida, daños y otros cargos, por cada mes o fracción en concepto

de recargo por mora. 6) GARANTIA: Hipoteca En primer lugar del lote y casa No. 11 de la

Manzana 32 de la Lotificación denominada “Hacienda Real”, ubicada en Aldea Santa Rosita,

zona 16, municipio y departamento de Guatemala ( Dirección Catastral, 24 avenida A 36-57

zona 17, Hacienda Real), Registro 35, folio 35, del libro 2891 de Guatemala, valuados por el

Arquitecto Sergio Aroldo Rodríguez Portillo en Q.286,473.00. 7) OTRAS CONDICIONES: a)

La Institución contratará con el Departamento de Seguros y Previsión de la misma, por

cuenta del prestatario, un seguro de vida por el valor del monto del préstamo autorizado y

un seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas por el valor de la construcción, los cuales

deberán ser endosados a favor de la Institución y pagados en cuotas mensuales y en forma


anticipada. b) En el documento en que se formalice este préstamo, deberá convenirse

contractualmente la facultad a El Crédito de variar las tasas de interés de acuerdo con lo

que al respecto disponga la Junta Directiva de la Institución, en cuyo caso se hará el ajuste

de la cuota nivelada. c) Los recursos de este préstamo se entregarán en forma gradual,

mediante una primera asignación de Q.150,000.00 que incluye el pago de deudas,

debiéndose cancelar directamente a los acreedores: Credomatic, tarjeta de crédito 4966-

6401-2205-4593; Banco Industrial, S.A., préstamo fiduciario 41-015-1098-001-6; Citibank de

Guatemala, S.A. (Ex-Banco Uno) extrafinanciamiento 3989557705011334; y, al señor René

Mauricio Mendoza Barrera, y la o las siguientes previa inspección que realice el Promotor de

Negocios para comprobar la inversión. d) La cuota nivelada se podrá ajustar al plazo

pendiente de la operación, al momento que sea registrada en el sistema. e) El

Departamento Jurídico deberá velar porque se cumplan los aspectos legales en la

formalización de este préstamo. f) El solicitante deberá comprometerse a aceptar y a

cumplir la condición de manejar su cuenta de depósitos monetarios en la Institución con

fondos suficientes, y autorizar se debiten de la misma, los pagos correspondientes al

presente préstamo en concepto de capital, intereses y otros cargos. g) El interesado deberá

mantener una buena reciprocidad con la Institución, en la contratación de los servicios y

productos financieros con que cuenta la misma, la cual se evaluará constantemente, caso

contrario se incrementará la tasa de interés. h) El desembolso de fondos del presente

crédito se hará de conformidad con la disponibilidad de recursos de la Institución. i) Al

momento del desembolso la Institución retendrá para si el 0.5% sobre el monto autorizado

en concepto de gastos de cierre. j) La presente resolución tendrá vigencia por un período de

90 días calendario a partir de la fecha de la misma. Firma ilegible, Sello que dice Licda.

Ingrid Girón de Monzón. Secretaria General.” ; de haber instruido a los otorgantes lo

concerniente a la presentación del testimonio de esta escritura al Registro de la Propiedad;


finalmente doy lectura a todo lo escrito e impuestos de su contenido, validez y obligaciones

que contraen lo aceptan, ratifican y firman.


NUMERO (16). En la ciudad de Guatemala, el veinte del dos mil uno. ANTE MÍ: CECILIA

VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, comparecen: por una parte la señora MARIA

ORBELINA CUC MENDEZ, de setenta y tres años de edad, casada, guatemalteca, ama de

casa, de este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad número de orden A

guion uno (XXX) y de registro número XXXXXXXXXXXX extendida por el alcalde municipal

de Guatemala, del departamento de Guatemala. Y por otra parte el señor SANTOS RODAS

CHETE, de treinta y uno años de edad, casado, Guatemalteco, estudiante y de este

domicilio, quién se identifica con la cédula de vecindad con número de orden L guión Doce

(L-12) y de registro XXXXXXXXX, extendida por el Alcalde Municipal de San Pedro

Sacatepéquez del departamento de San Marcos. Los comparecientes me aseguran

hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente instrumento

celebran CONTRATO DE COMODATO, de conformidad con las siguientes cláusulas:

PRIMERA: El señor SANTOS RODAS CHETE, que en el cuerpo de este instrumento será

llamado “El Comodante “, declara que es propietario del vehículo tipo XX, modelo XX, color

XX, cinco asientos, dos ejes, chasis numero X, motor XXX, con placas de circulación

particulares XXXXXXX, SEGUNDA: Sigue declarando el comodante que por este acto, da

en calidad de comodato el vehículo descrito en la cláusula anterior al señor JUAN

GONZALEZ, quien en este instrumento será conocido como “ Comodatario “, debiendo

ajustar el contrato a las estipulaciones siguientes: a) Plazo es de un año, a partir de la

presente fecha; b) El Comodatario se obliga a cuidar y mantener en buen estado de

funcionamiento el vehículo, siendo por su cuenta todos los gasto que con ese fin se

ocasionen, c) el Comodatario deberá usar el vehículo única y exclusivamente para

transportarse de su casa al lugar de su trabajo situado en la Población de __________, d)

al concluir el plazo deberá entregar el Vehículo en perfecto estado de funcionamiento.

TERCERA: sigue manifestando el Comodante que sobre el vehículo descrito no pesan


gravámenes ni limitaciones que pudieran afectar los derechos del Comodatario y asegura

que el mismo tampoco adolece de vicios ocultos. CUARTA: El Comodatario manifiesta que

en los términos relacionados, acepta el contrato de Comodato que se otorga a su favor.

DOY FE: A) de que lo escrito me fue expuesto y del contenido del presente instrumento: B)

De haber tenido a la vista el primer testimonio de la escritura número XX autorizada por el

Notario JORGE MARIO SEGURA, en esta ciudad el día _____ de _______ de

____________, C) De haber tenido a la vista las Cédulas de vecindad relacionadas: C) de

que advertí a los otorgantes de los efectos legales derivados de este contrato, que leí lo

escrito a los comparecientes quienes enterados de su contenido, objeto, validez y demás

efectos legales lo ratifican, aceptan y firman.


NUMERO (17). CONTRATO "LLAVE EN MANO" DE CESION DE USO DE PRODUCTOS

INFORMATICOS. En la ciudad de Jalapa, a los 05 de junio de 2013, ANTE MI: CECILIA

VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, comparecen POR UNA PARTE, el Señor José

Antonio Morales Rojas, de treinta y tres años de edad (33), con numero D.P.I. mil

doscientos treinta y cuatro, doce mil trecientos veintidós, dos mil cinco

(XXXXXXXXXXXXX) , y en nombre y representación de la empresa mercantil “EL PAJARO

NEGRO” S. A. como “CLIENTE”, con domicilio en el Barrio San Francisco del Depto. De

Jalapa, C.I.F. Doscientos veintitrés mil trescientos cuarenta y cinco (223345). POR OTRA

PARTE, Astrid María de la Rosa Montufar de cuarenta años de edad (40), con D.P.I.

número mil doscientos veinticuatro, treinta y tres mil ciento veintiuno, dos mil ciento

cincuenta y uno, (XXXXXXXXXXXXX) y en nombre y representación de la empresa

mercantil “RATONES LOCOS” S. A. como “PROVEEDOR”, domiciliada en el Barrio el

Porvenir del departamento de Jalapa, Guatemala y C.I.F. cuarenta y cinco mil doscientos

ochenta y cinco (XXXXXXXX). El CLIENTE “EL PAJARO NEGRO”, S. A y el PROVEEDOR

“RATONES LOCOS” (SAT), en adelante, podrán ser denominadas, individualmente, “la

Parte” y, conjuntamente, “las Partes”, reconociéndose mutuamente capacidad jurídica y de

obrar suficiente para la celebración del presente CONTRATO "LLAVE EN MANO" DE

CESION DE USO DE PRODUCTOS INFORMATICOS. Se convienen las CLAUSULAS que

a continuación se mencionan: PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO: El FABRICANTE

concede al USUARIO una licencia de uso de productos informáticos (en adelante

denominado el PRODUCTO), descrito en el ANEXO I que forma parte de este contrato; esta

licencia de uso no tiene el carácter de exclusiva y será intransferible. El PRODUCTO será

instalado en una sola unidad central, propiedad del Usuario. El FABRICANTE se

compromete a prestar al USUARIO los siguientes servicios, tal y como se definen en las

cláusulas de este contrato: Instalación del producto y soporte correspondiente. 2.


Documentación del producto. 3. Soporte del producto. SEGUNDA. USO DEL PRODUCTO:

El producto que se define en el ANEXO correspondiente, está diseñado para funcionar

como se describe en la documentación entregada con el mismo. 1. El inicio del uso del

PRODUCTO sea considerado desde la fecha de su recepción por el USUARIO. Esta fecha

se denominara en adelante FECHA DE INICIO. TERCERA. INSTALACION Y SOPORTE 1.

Se entiende por INSTALACION las acciones realizadas por el FABRICANTE para que el

PRODUCTO pueda ser utilizado por el USUARIO en el Hardware designado.1 En el

momento de la INSTALACION se entregara al usuario la documentación correspondiente

del PRODUCTO en igual cantidad al número de licencias contratadas. 1. Para cada

subsistema se recibirá formación técnica y asesoría en las cuestiones relacionadas con el

producto, también de adaptación paramétrica. CUARTA. COPIAS ADICIONALES Se

entiende por LICENCIA ADICIONAL cualquier nueva instalación del PRODUCTOS. El

USUARIO que necesite una LICENCIA ADICIONAL deberá requerirlo por escrito al

FABRICANTE. 1. Las LICENCIAS ADICIONALES se especifican en sucesivos ANEXOS al

presente contrato. 2. Para las siguientes licencias de uso se establece un descuento del

25% sobre el precio de la primera. QUINTA. GARANTIA: 1. El PRODUCTO goza de una

garantía de 60 días, contados a partir de la FECHA DE INICIO. Esta fecha resultante, se

denominara FECHA EFECTIVA para el SOPORTE. Caso de la instalación de varios

subsistemas en distintas fechas se establecerá una garantía por subsistema a partir de la

cual se iniciara el SOPORTE, que deberá contratarse aparte. 1. Durante el periodo de

GARANTIA, el USUARIO contara con un soporte telefónico que de forma razonable cubrirá

las incidencias presentadas. El interlocutor del USUARIO debe tener información suficiente

de operatoria del PRODUCTO. La GARANTIA asegura el cumplimiento de las

especificaciones del PRODUCTO. Si así no ocurriese y siempre que los fallos no se deban

al mal uso o negligencia del USUARIO se procederá a su corrección o reemplazo. Dentro de


la garantía no quedan incluidos los gastos que puedan originarse como consecuencia del

envío de material, de desplazamientos al domicilio del usuario y demás gastos suplidos, que

serán siempre por cuenta del usuario. Una vez transcurrido el periodo de garantía, el

USUARIO se responsabiliza de la verificación de la idoneidad de los productos con licencias

contratados para alcanzar los resultados adecuados. 1. Cualquier modificación, alteración o

ampliación de cuantas especificaciones se contemplan en este contrato y sus

correspondientes ANEXOS, se entenderán excluidas de los mismos, y, consiguientemente,

en caso de que por acuerdo mutuo sean considerados cambios o modificaciones necesarios

para la viabilidad de los extremos pactados en este documento, deberán ser contemplados

en otro aparte que será ampliación del presente contrato. SEXTA. CONFIDENCIALIDAD: 1.

A causa de la naturaleza confidencial del PRODUCTO el USUARIO queda obligado a no

vender, alquilar o poner a disposición de terceros el PRODUCTO o cualquier información

confidencial relacionada con el PRODUCTO. El USUARIO reconoce y declara que el

PRODUCTO suministrado por el FABRICANTE y cualquier copia del mismo son y seguirán

siendo propiedad del FABRICANTE o de la firma representada por el FABRICANTE,

declarando expresamente esta propiedad en cualquier copia, total o parcial, realizada por el

USUARIO en desarrollo y conformidad con lo acordado en este contrato. 1. El

FABRICANTE por su parte se obliga a no divulgar o utilizar, sin consentimiento previo,

información perteneciente al USUARIO considerada como confidencial. SEPTIMA.

TRANSMISION DE OBLIGACIONES, NULIDAD DE CLAUSULAS. 1. Las obligaciones del

USUARIO y del FABRICANTE, contraídas por el presente contrato, se transmitirán a los

respectivos sucesores o apoderados y a cualquier otra entidad en la que cualquiera de las

partes pueda incorporarse o fusionarse de manera permanente o accidental. 1. Los

contratantes declaran que consideran las cláusulas del presente contrato independientes,

por lo que la nulidad de una de ellas no origina la nulidad ni de la totalidad del presente
Contrato, ni de las demás acordadas. OCTAVA. RESPONSABILIDADES E

INDEMNIZACIONES. 1. El FABRICANTE no será responsable de los retrasos en la

ejecución de las obligaciones derivadas de este contrato o interrupción del servicio, cuando

estos sucedan por causas ajenas a su voluntad y no le sean imputables. 1. El FABRICANTE

no se hace responsable de las pérdidas o daños sufridos por el USUARIO, sus empleados o

clientes, directamente o indirectamente originados por errores en los programas, su

documentación, la operación de los programas o el uso de un hardware no autorizado por el

FABRICANTE. 1. En el caso de que el FABRICANTE se disolviera por el motivo que fuera,

se compromete a depositar las fuentes del PRODUCTO ante Notario o mandatario que

resida en esta ciudad para que el USUARIO, pueda cubrir sus necesidades relativas a ellos,

según las tarifas vigentes en esas fechas. NOVENA. JUICIO EJECUTIVO. En caso de

incumplimiento de parte del USUARIO renuncia al fuero de su domicilio y se somete a los

tribunales que elija el acreedor, en el entendido que de incumplir el pago en la forma

establecida en este contrato faculta la EMPRESA a lo siguiente: a) a dar por vencido el

presente contrato y a demandar en la vía ejecutiva el saldo que se reclame, costas

procesales e intereses legales; y acepta como título ejecutivo el testimonio de la presente

escritura. DECIMA. ACTUALIZACION. En el caso de que alguna o algunas de las cláusulas

del contrato pasen a ser inválidas, ilegales o inejecutables en virtud de alguna norma

jurídica, se consideraran ineficaces en la medida que corresponda, pero en lo demás, este

contrato conservara su validez. Las partes contratantes acuerdan sustituir la cláusula o

cláusulas afectadas por otra u otras que tengan los efectos económicos más semejantes a

los de las sustituidas. Este contrato y sus correspondientes anexos reemplazan a cualquier

otro compromiso o anexo establecido anteriormente sea verbalmente o por escrito, que se

refiera al mismo producto que en ellos se mencionan. Que advierto a los otorgantes la

obligación del pago de los impuestos respectivos que gravan el presente contrato, así como
de presentar el testimonio de la presente escritura al registro respectivo Y para que así

conste, y en prueba ambas partes lo firman quienes bien enterados de su contenido, objeto,

validez, y demás efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman por duplicado y a un solo

efecto en la fecha y lugar indicados en el encabezamiento.

POR EL CLIENTE POR EL PROVEEDOR

Fdo.: José Antonio Morales Rojas Fdo.: Astrid María de la Rosa Montufar

Representante de la empresa Pájaro Negro Representante de la Empresa “RATONES

S. A. LOCOS S. A.

CeciliaVercellí Pérez Cermeño

Notario
NUMERO (18).En la ciudad de Guatemala, el veintidós de julio de mil novecientos noventa

y ocho. ANTE MI: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, Comparecen: por una

parte el señor: JOSE ANIBAL BARRERA, de cuarenta y un años de edad, casado,

guatemalteco, comerciante y este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad

con número de orden A guión Uno (A-1) y de registro XXXX, extendida por el Alcalde

Municipal del departamento de Guatemala. Y por la otra parte la señora: MELIDA

JIMENEZ, de Treinta y un años de edad, soltero, guatemalteco, Albañil, con domicilio en el

departamento de XXXX, quién se identifica con la cédula de vecindad con número de orden

C guión Tres (C-3) y de registro XXXXXXX, extendida por el Alcalde Municipal del

Municipio de XXXXXX Guatemala del Departamento de XXXXXX. Los comparecientes me

aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente

instrumento celebran CONTRATO DE OBRA DE BIEN INMUEBLE, de conformidad con

las siguientes cláusulas: PRIMERA: manifiesta la señora: MELIDA JIMENEZ. que es

propietaria de la finca rústica inscrita en el Registro General de la propiedad inmueble de la

zona central con el número XXXXX folio número: XXXXX, del libro: XXXXXXXX del

departamento del XXXXX, que consiste en un lote de terreno, que se encuentra ubicado en

la aldea el XXXXXX del Municipio de XXXXX del Departamento de XXXX con la superficie,

medidas y colindancias que le aparecen en el referido registro, y que por el presente acto

desea contratar los servicios del Albañil el señor JOSE ANIBAL BARRERA, para que

construya Un Muro Perimetral en la finca de su propiedad, con las medidas y altura que ella

le detallara al iniciar la obra. SEGUNDA: INICIO DE LA OBRA: La obra Iniciara a partir del

día ____ de _____, del presente año, y durara todo lo que sea necesario para su

finalización. TERCERA: DEL PRECIO TOTAL DE LA OBRA: La obra se estima en un valor

de Mano de Obra de DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS ( Q._______) CUARTA: DE LA

FORMA DE PAGO: La forma de pago a la cual La PROPIETARIA del inmueble se


compromete a realizar, es la de un pago Semanal de QUINIENTOS QUETZALES: Hasta

finalizada la obra, y en caso de existir un adelanto a la finalización de la obra, se

compromete a pagar el saldo de forma total. QUINTA: DE LA FINALIZACIÓN DEL

CONTRATO. El contrato quedara finalizado en el momento de Terminada la obra que por

este acto se pacta, Aun habiendo finalizado el pago previo. SEXTA: Manifiesta el señor

JOSE ANIBAL BARRERA, que en los términos relacionados en el presente Instrumento,

acepta las obligaciones y derechos que nacen mediante el mismo. OCTAVA: Manifiestan

así mismo ambos otorgantes que se encuentran de acuerdo con el contenido íntegro del

presente Instrumento en todas y cada una de sus cláusulas. Yo, el Notario DOY FE: a)

Que todo lo escrito me fue expuesto; b) De haber tenido a la vista las cédulas vecindad

relacionadas de los otorgantes, así como Copia Simple Legalizada de la Escritura Pública

Número_______ de fecha ___________________, autorizada en esta ciudad por el Notario

___________________, con el cual la Otorgante, acredito su derecho de propiedad, c)

Que advierto a las otorgantes de la obligación del pago de los impuestos respectivos que

gravan el presente contrato, d) Que leo lo escrito a las otorgantes, quienes bien enteradas

de su contenido, objeto, validez, y demás efectos legales lo ratifican, aceptan y firman.


NUMERO (19). En la ciudad de Guatemala, el ______________________dos mil uno.

ANTE MÍ: ______________________ Notario, comparecen: por una parte la señora

______________________, de Cuarenta años de edad, casado, guatemalteco, Auditor con

número de identificación XXXXXX, extendida en el municipio de Guatemala, del

departamento de Guatemala. Y por otra parte el señor ______________________, de

treinta y uno años de edad, casado, guatemalteco, estudiante y de este domicilio, con

número de identificación XXXXXX, extendida en el municipio de Guatemala, del

departamento de Guatemala. Los comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio

de sus derechos civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE

SERVICIOS PROFESIONALES, de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: El

señor _________________, contrata los servicios profesionales del Auditor

________________, para que realice una Auditoria Interna , a su Empresa denominada

______________, la cual se encuentra ubicada en la ______ calle ____ de la zona _____

de esta ciudad Capital, de acuerdo a las siguientes condiciones. a) dicha auditoria interna

deberá contener el balance general, así como el balance a nivel de cajas registradoras,

glosas, del periodo correspondiente del mes de ______ del año _______ al mes de

______ del presente año, b) debe entregar dicho informe a la junta directiva de la Sociedad

propietaria de dicha empresa, así como una auditoria completa de las sucursales de la

misma, c) el horario de trabajo será cubierto por el Auditor ______________, de las ______

horas, a las ____________, estando a disposición del señor _________ todo el tiempo en

que se encuentre fuera y dentro de la empresa. SEGUNDA: Que por el Trabajo realizado

por el señor Auditor __________________, se le pagara la cantidad de ______________-

QUETZALES (_____ ), entregándole la cantidad de __________ ( _) en este momento a

manera de adelanto, por la prestación de sus servicios profesionales. TERCERA: Que se le

prohíbe terminantemente al Auditor _______ revelar el resultado de dicha auditoria, a


persona individual o jurídica ajena a la Junta directiva de la Sociedad _______________

Sociedad Anónima. CUARTA: Que en caso de incumplimiento en la entrega del informe

final o revelar la misma a persona distinta, el Auditor ____, deberá pagar en concepto de

daños y perjuicios las dos terceras partes de lo pactado como sus honorarios. QUINTA: Las

partes intervinientes se comprometen a legalizar sus firmas del presente contrato. SEXTA:

Manifiestan las partes que están conformes con lo estipulado y que aceptan el mismo por lo

que firman de forma conjunta. DOY FE: A) de que lo escrito me fue expuesto y del

contenido del presente instrumento: B) De haber tenido a la vista las Cédulas de vecindad

relacionadas: C) de que advertí a los otorgantes de los efectos legales derivados de este

contrato, que leí lo escrito a los comparecientes quienes enterados de su contenido, objeto,

validez y demás efectos legales lo ratifican, aceptan y firman.


NUMERO (20). En la ciudad de Guatemala, el veinte de julio del dos mil uno. ANTE MÍ:

CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, comparecen: por una parte la señora

______________________, de Cuarenta años de edad, casado, guatemalteco, Auditor, de

este domicilio, quien se identifica con número XXXXXXX extendido en el municipio de

Guatemala, del departamento de Guatemala. Y por otra parte el señor

______________________, de treinta y uno años de edad, casado, Guatemalteco,

estudiante y de este domicilio, quién se identifica con la quien se identifica con número

XXXXXXX extendido en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. Los

comparecientes me aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por

el presente instrumento celebran CONTRATO DE TRANSACCIÓN, de conformidad con las

siguientes cláusulas: PRIMERA: manifiesta el señor ______________________, que es

propietario de la finca rústica inscrita en el registro General de la propiedad de la zona

Central al número _________ (_____), folio ______________________

(______________________), del libro ______________________

(______________________) de Guatemala; con las medidas y colindancias que le

aparecen en su primera inscripción de dominio; que se encuentra ubicada la

_________________ calle ______ de la zona _____ de esta ciudad. SEGUNDA: Por su

parte manifiesta el señor _, que es propietario de la finca urbana inscrita en el Registro

General de la Propiedad con el Numero ___________ (___) folio _________ (___) del Libro

______ (_) de Guatemala, consistente en una casa situada en la _- calle ____ de la zona

____ de esta ciudad, TERCERA: Declarando el señor ______ ( segundo finca), que entre

su propiedad y la del señor ____________, existe una pared medianera y que por error de

los albañiles al construir una habitación utilizaron precisamente la pared medianera, sin

contar con el consentimiento de su vecino lo que ha provocado protestas y reclamo,

situación que está a punto de llevarse a los tribunales de Justicia, mediante la Prosecución
de Un Juicio Ordinario de daños y perjuicios. CUARTA: Ambas partes otorgantes declaran

que con el fin de poner fin al problema, han decidido transar de conformidad con las

estipulaciones siguientes. a) El señor ________, en este momento entrega al señor ____-,

en concepto de indemnización de daños y perjuicios la cantidad de. _______________,

QUETZALES ( _____), suma que el señor ___________ Recibe a satisfacción, b) El señor

_______________ se compromete a permitir que la construcción del señor _____________

continúe en el lugar donde fue realizada, por un plazo de diez Años, obligándose a no

promover ningún juicio, ni reclamación alguna, durante ese tiempo el señor _____, se

compromete a velar por el buen mantenimiento de la pared medianera, quedándole

prohibido abrir puertas o ventanas en la misma. QUINTA: Los otorgantes declaran que

aceptan todas y cada una de las cláusulas del presente instrumento y que se otorgan el más

amplio y eficaz finiquito en cuanto al problema que por medio de este instrumento han

solucionado. DOY FE: A) de que lo escrito me fue expuesto y del contenido del presente

instrumento: B) De haber tenido a la vista las Cédulas de vecindad relacionadas: C) de que

advertí a los otorgantes de los efectos legales derivados de este contrato, que leí lo escrito a

los comparecientes quienes enterados de su contenido, objeto, validez y demás efectos

legales lo ratifican, aceptan y firman.


NUMERO (21). En la ciudad de Guatemala, el veinte de julio del año dos mil veinte. ANTE

MI: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, Comparecen: por una parte la señora

_________________________________, de treinta y nueve años de edad, soltera,

comerciante, guatemalteca, de este domicilio, quien es persona capaz civilmente y de mi

anterior conocimiento, a quién en el curso y dentro del presente instrumento se le

denominará como LA PROPIETARIA o GESTORA; y por la otra parte el señor

__________________________________- de veintiocho años de edad, soltero,

comerciante, guatemalteco, con domicilio en el Departamento de _________________ de

paso por esta ciudad capital, quién se identifica quien se identifica con número XXXXXXX

extendido en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala quién en el curso

del presente instrumento se le denominará como EL PARTICIPANTE, la señora

_________________________________, de cincuenta y seis años de edad, casada,

comerciante, guatemalteca, con domicilio en el departamento de _________________ y de

paso por esta ciudad capital, quién se identifica quien se identifica con número XXXXXXX

extendido en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, quien en el curso

de este instrumento se denominará la FIADORA; y la señora

__________________________de treinta y un años de edad, casada, secretaria y oficinista,

guatemalteca, con domicilio en el departamento de _________________, y de paso por

esta ciudad capital, quién se identifica quien se identifica con número XXXXXXX extendido

en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala quien en el curso de este

instrumento se denominará la FIADORA. Los comparecientes me aseguran hallarse en libre

de sus derechos civiles y que por el presente acto otorgan CONTRATO DE CUENTAS DE

PARTICIPACION Y FIANZA, de conformidad con las cláusulas siguientes: PRIMERA: Me

manifiesta la señora _________________________________ que es propietaria de la

Empresa Mercantil individual de nombre comercial


_________________________________, tal y como lo acredita con la patente de Comercio

de Empresa, inscrita en el Registro Mercantil General de la República, bajo número

________________________ (________), folio _____________ (______) del libro

_____________ (_____) categoría única, teniendo por objeto la venta distribución y

comercialización de aparatos electrodomésticos y mobiliario, misma que posee una sucursal

en el departamento de _________________. SEGUNDA: DE LAS CUENTAS EN

PARTICIPACIÓN. Agregan los comparecientes que han convenido realizar un negocio de

cuentas en participación, sometiéndolo a las siguientes estipulaciones: a) EL

PARTICIPANTE asumirá la administración de la sucursal de la empresa propiedad de la

gestora en la localidad antes indicada. La que básicamente se encuentra constituida por el

espacio físico que ocupa y la mercadería que se comercializará a través del referido

establecimiento; misma que será adquirida exclusivamente por la Gestora o sus

representantes y enviada a la sucursal para su venta por intermedio de Participante; b) De

la recepción y entrega de los bienes y mercadería se dejará constancia de conformidad con

el envío, conocimiento o detalle que se remita junto con éstos; c) Correrán por cuenta de la

Gestora los pagos correspondientes al alquiler del local y los cuotas ordinarias e impulsos

nacionales del servicio telefónico, así como la publicidad y propaganda del negocio a

establecer; d) EL PARTICIPANTE se hará cargo de la promoción de las ventas y la

administración de la sucursal en mención; e) EL PARTICIPANTE también contratará y

pagará por su cuenta al personal necesario para la atención del establecimiento comercial

(la sucursal), debiendo fijar el importe de los salarios de conformidad con los preceptos y

normas legales vigentes, EL PARTICIPANTE asumirá exclusivamente, las consecuencias

de dichas relaciones laborales, así como el pasivo que genere; exonerando desde ya a la

Gestora de cualquier obligación y compromiso derivado de las mismas, ya que entre la

misma y el referido personal no hará relación alguna de índole laboral, ni civil; f) EL


PARTICIPANTE deberá suscribir los contratos individuales de trabajo con el personal con

que cuente para el desarrollo de las actividades propias y derivadas de la presente

contratación, para lo cual deberá remitir a la Gestora una fotocopia simple de cada

_____________________________________ de ellos; así como de la planilla de pagos,

____________ y cuotas patronales antes indicadas, liquidaciones, finiquitos y copia de

cheques o recibos de las indemnizaciones por retiro personal; g) EL PARTICIPANTE

correrá exclusivamente con el pago de las cuotas, gastos, erogaciones por servicios de

correo, telégrafo, gasolina, transporte, comisiones, porcentajes de comisiones por cobros de

la cartera que se causen por la administración normal y ordinaria de la sucursal, sin que la

Gestora tenga que remunerar ninguno de éstos; h) En virtud de la naturaleza de la

contratación, el presente acto contractual no crea firme relación laboral entre la Gestora y el

Participante; i) EL PARTICIPANTE no está sujeto a horario o jornada alguna; no tendrá la

calidad de trabajador o empleado de la Gestora y en consecuencia no tendrá derecho a

ninguna de las prestaciones laborales que la Constitución Política de la República de

Guatemala y las leyes laborales otorgan, tales como: Aguinaldo, bonificación incentivo,

indemnización, bonificación anual, pago por tiempo extraordinario, licencias, permisos etc.

Por lo que a su vez empleará el tiempo que sus actividades requieran. TERCERA:

OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE. Los comparecientes convienen en que el

Participante tendrá las obligaciones siguientes: a) Deberá dedicarse a promover las ventas

de los bienes y mercaderías conforme a las políticas, condiciones de mercado y

comercialización que le indique la Gestora por escrito; b) Deberá llenar y conservar los

formularios, papelería, cuentas, registros contables, archivos y demás documentación

propia y derivadas de la presente contratación y además toda aquella que le sea requerida

por la Gestora, c) DE LA EXCLUSIVIDAD, Durante la vigencia del presente contrato el

participante no podrá dedicarse a comprar, vender, permutar y comercializar de cualquier


manera y por su cuenta en perjuicio de la sucursal, mercadería, bienes o productos de igual

o similar naturaleza a los distribución en la misma; d) Para el reclutamiento y contratación

del personal el Participante deberá contar, previamente con el visto bueno de la Gestora; e)

El producto neto, íntegro y total de las ventas deberá depositarlo diariamente o a más tardar

el día hábil siguiente en la cuenta bancaria que la Gestora le indique, de no hacerlo así y

ocurriere robo, hurto, sustracción, apropiación y retención indebida o cualquier otro hecho

delictivo en perjuicio del patrimonio de la Gestora, el participante responderá en forma

personal e ilimitada: respondiendo con sus bienes presente y futuros. CUARTA. OTRAS

CONDICIONES: las partes también convienen que el contrato de cuentas en participación

regirá, además por los términos y condiciones siguientes: a) Gestora y participante han

realizado una liquidación conjunta, poniendo fin a una relación contractual previa, otorgan

en consecuencia el más amplio eficaz y completo finiquito; b) El plazo del presente contrato

es de UN AÑO computados a partir de esta fecha de este contrato, el que vencerá el siete

de marzo del año ____________ ____________

_____________________________________, el que podrá prorrogarse por período igual o

menor a voluntad de las partes, manifestada por escrito, por lo menos con un mes de

anticipación al vencimiento del plazo y siempre que se encuentre las partes satisfechas con

las cuentas y el funcionamiento del negocio. En ningún caso se considera prorrogado el

contrato por plazo indeterminado o indefinido. QUINTA: FORMA DE LIQUIDACIÓN: Las

utilidades se liquidarán sobre el valor de venta de los bienes y mercadería y se repartirán

mensualmente dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes calendario, después

de haber recibido la papelería contable correspondiente, en los porcentajes siguiente para el

Participante: Ocho (8) por ciento cobros de cuentas a treinta días, siete (6%) por ciento

cobros de cuentas a sesenta días, cuatro (4%) por ciento cobros de cuentas a

_____________________________________ días, ____________ (2) por ciento cobros de


cuentas a ciento ____________ días o más, ocho por ciento sobre enganches a el total se

le restará el impuesto al valor agregado (I.V.A), el saldo de cualquier pago es para la

gestora. El Participante dejará constancia del pago de los beneficios y utilidades percibidas

por medio de factura mensual emitida de conformidad con la ley. El Participante cubrirá por

su cuenta los gastos de correo, telégrafo, comisiones honorarios que se ocasionen por el

cobro judicial y extrajudicial, en aquellos casos en que el crédito hubiere sido concedido en

forma negligente o por descuido se hubiere dejado de dar el siguiente aporte de los mimos,

dichos pagos también se podrán descontar de la liquidación mensual que se haga al

participante. SEXTA: CLASIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA: Las

Agencias de _________________________________ _________________, deberá

mantener una estructura de empleados de acuerdo a la siguiente clasificación: AGENCIA

TIPO “A”, depositario de Agencia, secretaria cajera, vendedor, cobrador. SÉPTIMA:

SALARIOS: El Depositario de Agencia deberá observar los siguientes salarios mínimos

para el personal que contraten: a) Secretaria Cajera _________________quetzales

(Q._________________) de salario base; más _________________ quetzales con

cincuenta centavos (Q._________________) de bonificación e incentivo; b) Vendedor

_________________ (Q._________________) de salario base más ____________ (2) por

ciento sobre ventas al contado y _____________________________________ por ciento

sobre ventas al crédito; d) Cobrador _________________quetzales (Q.600.00) base salario

más ____________ por ciento (2%) sobre cobros treinta y sesenta días,

_____________________________________ por ciento (1%) sobre cuentas a

_____________________________________ días,

_____________________________________ por ciento (1%), sobre cuentas a

____________ días o más y _________________ quetzales (Q._________________) por

concepto de Depreciación y Combustible. OCTAVA: FORMA Y MODALIDAD DE


COMERCIALIZACIÓN: La forma y modalidad de comercialización, tales como precio, plazo,

sistema de pago y crédito, garantías (en su caso) será fijadas de común acuerdo entre las

partes en acto simultáneo o posterior al presente instrumento. NOVENA: GARANTÍA: El

participante deberá prestar una garantía de propiedad para la mercadería a su cargo así

como respaldo a las cuentas morosas e incobrables. DÉCIMA: RESCISIÓN: Son causas

para dar por finalizado el presente contrato tanto del plazo inicial como cualquier prorroga

las siguientes: LA PROPIETARIA O GESTORA, puede dar por vencido en forma anticipada

el presente contrato, sin responsabilidad de su parte por : a) Por voluntad unilateral expresa

manifestada por escrito por lo menos con quince (15) días de anticipación; b) Cuando los

créditos otorgados con relación a la presente contratación (cartera), no se encuentren al día

por parte del participante, por lo menos en un ________________ por ciento; c) Por venta,

permuta o comercialización que el participante haga en la sucursal, de productos ajenos al

giro de la presente contratación y que no hayan sido previamente remitidos por la gestora;

e) Por incumplimiento por parte del participante de cualquiera de las cláusulas, condiciones

y obligaciones que se señalan en el presente contrato; y f) Por muerte del participante.

DÉCIMA PRIMERA: INCUMPLIMIENTO: Ambos otorgantes manifiestan expresamente que

para el caso de incumplimiento, renuncian al fueron de su domicilio, sujetándose a los

tribunales del departamento de Guatemala. DÉCIMA SEGUNDA: manifiesta expresamente

la señora _________________, que se constituye como FIADORA SOLIDARIA Y

MANCOMUNADA del señor _________________, por todas y cada una de las obligaciones

que por este instrumento se deriven. Y constituyendo garantía prendaría a favor de la

señora _________________________________ sobre el vehículo de su propiedad que de

las siguientes características: Uso PARTICULAR; tipo: PICK UP; Marca: TOTOYA; Línea o

estilo: SID: Serie: ____________ y

___________________________________________________________ (_________);
Modelo: _________________ (1992), motor número:

_________________________________________________________ veintidós R;

(_________________); CHASIS número

__________________________________(_____________), Cilindros Cúbicos:

____________ ____________ (___); Cilindros: CUATRO (4); Tonelaje: una (1); Asientos:

____________ (2); Ejes: ____________ (2); Puertas ____________ (2); Combustible:

GASOLINA; Color: GRIS OBSCURO POLICROMADO; Solvencia Aduanal número:

_____________________________________ __________________________ (________),

aduana que liquido: _____________________________________, Póliza número:

____________ (___), Aduana EL CARMEN. Placas de circulación particulares número

___________________________________________________); Y manifiesta que en caso

de incumplimiento renuncia al fueron de su domicilio y se somete a los tribunales de justicia

que elija LA PROPIETARIA y para el efecto señala lugar para recibir citaciones o

notificaciones su residencia ubicada en la

__________________________________________de la zona ______ de la ciudad de

_________________ y aceptando como buenas y exactas las cuentas que se formulen

sobre este negocio, como líquido, exigible y de plazo vencido y ejecutivo el saldo que se le

reclame; y acepta como título ejecutivo el testimonio de esta escritura y siendo por su

cuenta los gastos que judicialmente o extrajudicialmente se causen por su incumplimiento. Y

por la otra parte la señora _____________________________declara expresamente que se

constituye en FIADORA SOLIDARIA Y MANCOMUNADA del PARTICIPANTE, por todas y

cada una de las obligaciones que por el presente instrumento se compromete EL

PARTICIPANTE y constituye a favor de la señora _________________________________,

HIPOTECA sobre la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de

Quetzaltenango al número
_________________________________________________________________________

__________________ (______), folio _____________________________________ (___)

del libro __________________________ (_______) de _________________, la cual se

encuentra ubicada en la Lotificación _____________________________________ de la

zona ______, de la ciudad de _________________, del departamento del mismo nombre,

con la superficie medidas y colindancias que le aparecen en el referido registro,

manifestando que sobre el bien inmueble que da en garantía del pago no pesan

gravámenes, anotaciones o limitaciones que puedan afectar los derechos de la Gestora,

Continúa manifestando la señora_______________________________________, que en

caso de incumplimiento renuncia al fueron de su domicilio y se somete a los tribunales que

elija la señora _________________________________, y señalando como lugar para

recibir citaciones o notificaciones su residencia ubicada en la

__________________________________ de la zona

_____________________________________ de la ciudad de _________________, del

mismo departamento y acepta como buenas y exactas las cuentas que se formulen sobre

este negocio, liquido, exigible y de plazo vencido y ejecutivo el saldo que se le reclame y

acepta como título ejecutivo el testimonio de esta escritura y siendo por su cuenta ,los

gastos que judicialmente o extrajudicialmente se causen por su incumplimiento DÉCIMA

TERCERA: Por su parte la señora _________________________________, manifiesta

que acepta expresamente que ACEPTA la hipoteca y la prenda que se constituyen a su

favor y todo el contenido del presente instrumento en datos de sus estipulaciones

relacionadas. Como Notario DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto, que tuve a la

vista las cédulas de vecindad de los otorgantes y patente de comercio relacionados; b) que

leo lo escrito a los otorgantes y bien enterados de su contenido, valor y demás efectos

legales, lo aceptan, ratifican y firman.


NUMERO (22). En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de Abril del año dos mil uno.

ANTE MÍ: CECILIA VERCELLI PEREZ CERMEÑO Notario, comparecen por una parte el

señor: __________________________________, de cuarenta y cuatro años de edad,

casado, guatemalteco, mecánico, y de este domicilio, quien se identifica con número

XXXXXXX extendido en el municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala. Y por

la otra parte el señor _______________________________, cincuenta y seis años de edad,

casado, guatemalteco, Ingeniero Mecánico, con domicilio en el departamento de Guatemala

quien se identifica quien se identifica con número XXXXXXX extendido en el municipio de

Guatemala, del departamento de Guatemala. Los comparecientes me aseguran ser de los

datos de identificación personal indicados, y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos

civiles, y que por el presente instrumento celebran CONTRATO DE COMPROMISO

ARBITRAL de conformidad con las siguientes cláusulas: PRIMERA: Los comparecientes

son socios de la Sociedad civil ___________________, Sociedad Civil, y conforme a la

cláusula quinta de su escritura constitutiva, que en su parte conducente establece que las

diferencias que surjan entre los socios se resolverán por medio de un Árbitro de Carácter de

AMIGABLE COMPONEDOR Nombrado de común acuerdo, quien deberá recabar la prueba

dentro de un término de ocho días a partir del nombramiento y dictara su respectivo Laudo

Arbitral, el cual será inapelable, dentro del término de tres días. SEGUNDO: Ha surgido una

diferencia en cuanto a la interpretación de los porcentajes que debe cada uno de los socios

de obtener mensualmente y la forma en que la repartición de utilidades semestral debe

hacerse, motivo por el que en cumplimiento de la cláusula quinta, de su escritura

constitutiva de sociedad, de común acuerdo deciden someter dicha diferencia al dictamen

de una persona, en calidad de árbitro componedor, resuelva la cuestión lo mejor posible,

para cuyo efecto: a) Nombran como árbitro de equidad al Licenciado _________________,

abogado y notario, guatemalteco, con domicilio en el departamento de Guatemala, b) El


discernimiento del cargo del árbitro será realizado en forma notarial, para cuyos efectos los

otorgantes designan al Licenciado __________, para que dentro del término de los ocho

días a partir de la aceptación del nombramiento, recabe la información pertinente , para lo

cual ha quedado debidamente instruido el personal de la Sociedad y los socios, para prestar

la más amplia colaboración en el suministro de datos y detalles constitutivos y de

reglamentación de operación por el infrascrito Notario. El termino para emitir el Laudo será

de Tres días después de concluido el periodo de investigación y prueba. TERCERO.

Nombra como secretario al notario _______________. CUARTO: Los comparecientes

aceptan desde ya como bueno y prometen cumplir sin apelación de ninguna especie la

interpretación que se exprese en el laudo. DOY FE: a) lo escrito me fue expuesto; b) De

que leo lo escrito a los otorgantes, quienes bien enterados de su contenido, objeto, validez,

y demás efectos legales, lo ratifican, aceptan y firman.

También podría gustarte