Está en la página 1de 46

MEDICINA

Dr. Moisés G. Blas Arroyo


22/08/20
1.- Cuando se observa una imagen histológica de acantosis con elongación de las crestas
interpapìlares que incluso se fusionan entre sí, hiperparaqueratosis y acúmulos epidérmicos
de leucocitos polimorfonucleares, estamos hablando de una:

• a) Ictosis

• b) Dermatts (eccema)

• c) Urtcaria

• d) Epidermólisis

• e) Psoriasis
2.- Los siguientes factores pueden provocar un brote de psoriasis exepto:

• a) Infecciones

• b) Factores Hormonales

• c) Trauma

• d) Medicamentos

• e) Stress
3.- ¿De cual de las siguientes enfermedades eritemato escamosas es característco el signo de Auspitz o “rocio
hemorragico”?

• a) Liquen plano

• b) Pitriais rosada de Gibert

• c) Psoriasis

• d) Eccema seborreico

• e) Pitriasis rubra pilaris


4.- El raspado metódico de Brocq (signo de la bujia, signo de la membrana y fenómeno hemorrágico de Auspitz)
es muy útl para el diagnostco de una de estas enfermedades:

• a) Ezcematdes

• b) Dermatts seborreica

• c) Pitriasis versicolor

• d) Psoriais

• e) Micosis fungoide
5.- La aparición de un pliegue extra de piel por debajo del párpado inferior es una característca de:

• a) Dermatts seborreica

• b) Rosácea.

• c) Pitriasis rosada.

• d) Dermatts atópica.

• e) Eccema de contacto
6.- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones cutáneas suele acompañar a la atopia?:

• a) Piel seca

• b) Congestón facial

• c) Onicodistrofa

• d) Perniosis

• e) Alopecia
7.- En cuanto al pronóstco de la dermatts atópica, una de las siguientes premisas es signo de buen pronóstco,
señálela:

• 1) Presencia durante la infancia de cuadros severos.

• 2) Antecedentes familiares.

• 3) Sexo masculino.

• 4) Persistencia del cuadro más allá́ de los 20 años.

• 5) Existencia de múltples manifestaciones de atopia.


8.- Lo consultan por una niña de 8 meses, que presenta una dermatts liquenifcada en la cara y las superfcies
de extensión, muy pruriginosa y descamación del cuero cabelludo. Su madre es sana y su padre asmátco.
¿Cuál es el diagnóstco más probable?

• A. Dermatts seborreica

• B. Escabiosis

• C. Ictosis

• D. Dermatts atópica

• E. Liquen plano
9.- Un joven de 18 años presenta un cuadro clínico de instauración brusca consistente en febre, dolores
artculares, erupción aguda de pápulas, pústulas y nódulos que evolucionan a úlceras y costras, localizada en
el tronco fundamentalmente, acompañado de leucocitosis. ¿Qué diagnóstco de los siguientes debe sospechar
en primer lugar?:

• a) Varicela

• b) Exantema medicamentoso

• c) Foliculits aguda

• d) Acné fulminans

• e) Acné conglobata
10.- El metronidazol está indicado en el tratamiento del acné:

• a) Vulgar

• b) Conglobata

• c) Por halógenos

• d) Esteroideo

• e) Rosácea
11.- ¿Cuál es el principal factor condicionante del pronóstco de un melanoma maligno sin metástasis en
tránsito, ganglionares ni hematógenos?

• a) La edad del paciente

• b) Su desarrollo sobre un nevus previo

• c) Su localización en zonas acras

• d) El traumatsmo previo de la lesión

• e) El espesor de la lesión medido en milímetros.


12.- Uno de los siguientes datos es el factor predictvo de supervivencia más importante en el melanoma
maligno en estadio I, es decir, melanoma localizado sin invasión ganglionar. Señálelo:

• a) Edad del paciente

• b) Subtpo histológico o celular

• c) Localización del melanoma

• d) Grosor del tumor (índice o nivel de Breslow)

• e) Tipo de piel
13.- El lugar más frecuente de metástasis de melanoma maligno es:

• a) Pulmón

• b) Hígado

• c) Piel y ganglios linfátcos

• d)Cerebro

• e) Hueso
14.- El principal efecto colateral del tratamiento del acné con vitamina A sintétca (isotrelinoina) es:

• a) Hipercalcemia

• b) Hipertrigliceridemia

• c) Hipercolesterolemia

• d) Hiperglicemia

• e) Hiperuricemia
15.-En cual de los siguientes procesos esta absolutamente contraindicado el acitretn?

• a) Inmunosupresión

• b) DM II

• c) Obesidad

• d) Embarazo

• e) Hipertensión
16.- ¿Como se conoce la aparición de lesiones de psoriasis en zonas de la piel donde ocurrió un traumatsmo?

• a) Signo de nikolsky

• b) Fenómeno de koebner

• c) Signo de dupytrey

• d) Signo de auspitz

• e) Fenómeno de saburad
17.- ¿Qué tpo de macula es característco del vitligo?

• a) Pápula

• b) Telangiectasia

• c) Violácea

• d) Acrómica

• e) Vasculohemátca
18.- La lesión elemental clásica de la urtcaria es:

• a) El habón

• b) Comedón

• c) Ampolla

• d) Vesícula

• e) Mácula
• 19.- . Las tetraciclinas son el tratamiento de elección en todas las patologías citadas, EXCEPTO una:

• a) Botón de oriente.

• b) Acné vulgar

• c) Enfermedad de Lyme

• d) Fiebre botonosa mediterránea

• e) Acne rosacea
20.- Adolescente de 15 años presenta desde hace 2 años en cara y tronco las siguientes lesiones: pápulas,
pústulas, comedones y lesiones nodulares quístcas. ¿Cuál es el tratamiento tópico de primera elección?

• a) Retnoides

• b) Peróxido de Bencilo

• c) Clindamicina gel

• d) Acido azelaico 20 %

• e) Azufre
21.- Varón de 16 años con acné intenso. ¿Además de terapia tópica, Cual es el antbiótco de elección?

• a) Cefalexina

• b) Cotrimoxazol

• c) Clindamicina

• d) Oxacilina

• e) Doxiciclina
22.- El cáncer de piel mas frecuente em nuestro medio es:

• a) Mixto

• b) Melanoma maligno

• c) Espinocelular

• d) Basocelular

• e) Epidermoide
23.- Acude a su consulta una mujer de 59 años con una lesión cutánea preauricular. La paciente no sabe
precisar el tempo de evolución. El motvo de acudir a su consulta es que desde hace unos meses, se le forma
una costra en el centro “que nunca acaba de curar”. Al explorarla detenidamente observa una pápula de 0.5
cm con una costra serohemátca en el centro y limites sobreelevados perlados, con telangiectasias ramifcadas
en su superfcie. Señale qué patología dermatológica sospecha:

• a) Dermatts seborreica.

• b) Rosácea.

• c) Epitelioma basocelular.

• d) Queloide.

• e) Melanoma maligno
24.- Es característco de la urtcaria:

• a) Roncha.

• b) Triple respuesta de Lewis.

• c) Prurito.

• d) Dermografsmo.

• e.- Todas las anteriores


25.- La rosácea se distngue del acné por:

• a) Su localización

• b) La presencia de pústulas

• c) La ausencia de eritema

• d) El grado de infamación

• e) La ausencia de comedones
GRACIAS

También podría gustarte