Está en la página 1de 20

°

DÍA 3
Estimada y estimado estudiante, te invitamos a
continuar resolviendo el reto de la situación y
seguir desarrollando tus aprendizajes
El alcalde de la municipalidad de Tambopata, ha presentado una propuesta para incluir a las
familias de las comunidades Kichwa y Shipibo-Konibo en las ferias regionales y distritales para la
venta de sus productos. A partir de los datos recopilados sobre el número de hijos de 20 familias
encuestadas de cada comunidad, se seleccionará a la comunidad que participará en la feria
regional y a la que participará en la feria distrital.

5 3 3 1 2 5 2 3 4 3 3 1 5 1 4 5 2 1 2 5
3 2 1 4 2 3 4 1 5 4 1 5 1 4 5 1 2 5 4 3
Determina el valor más representativo del conjunto de datos para la variable en estudio.
Resolución • Organizo los datos de las encuestas en tablas de
• Analizo el reto a resolver. frecuencias para datos no agrupados.
Para determinar el valor más representativo del Tabla de frecuencias de la cantidad de hijos de la
conjunto de datos relacionado con el número de comunidad Kichwa.
hijos de las familias Kichwa y de las familias Shipibo-
Konibo, es necesario calcular, de ambas
comunidades, las medidas de tendencia central, (𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 )
tales como: 1 3

1. La media aritmética. 2 4
2. La mediana 3 6
3. La moda.
4 4

Pero antes, debo organizar en tablas de frecuencias 5 3


los resultados de las encuestas sobre la cantidad de
hijos de ambas comunidades.
Tabla de frecuencias de la cantidad de hijos de la • Calculo la media aritmética de los datos de ambas
comunidad Shipibo-Konibo. comunidades.

La media aritmética ( 𝑥ҧ ), para datos no


(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 ) agrupados, se calcula sumando los productos
de cada valor de la variable ( 𝑥𝑖 ) por la
1 6
frecuencia absoluta (𝑓𝑖 ) y se divide entre el
2 3 número de datos (n).
3 2
𝑥1 . 𝑓1 + 𝑥2 . 𝑓2 + 𝑥3 . 𝑓3 + ⋯ + 𝑥𝑖 . 𝑓𝑖 σ𝑛𝑖=1 𝑥𝑖 . 𝑓𝑖
4 3 𝑥ҧ = =
𝑛 𝑛
5 6 Donde:
𝑥𝑖 : valor de la variable
𝑓𝑖 : frecuencia absoluta
𝑛: datos
̶ Calculo la media aritmética de los datos de la • Calculo la mediana.
comunidad Kichwa.
1 × 3 + 2 × 4 + 3 × 6 + 4 × 4 + (5 × 3)
𝑥ഥ =
20
60 La mediana (Me) es una medida de tendencia
𝑥ഥ = 20
=3 central representada por un valor numérico que
ocupa el valor central de la muestra. De modo
La media aritmética de los datos de la que el 50 % son menores o iguales a ella, y el
comunidad Kichwa es 3. otro 50 % son mayores o iguales a ella.
Siendo así, vamos a tener dos casos:
̶ Calculo la media aritmética de los datos de la Primer caso, si el número de datos es par. Para
comunidad shipibo - konibo. calcular la mediana se deben sumar los dos
valores de las posiciones centrales y dividir su
1 × 6 + 2 × 3 + 3 × 2 + 4 × 3 + (5 × 6)
𝑥ഥ = resultado entre 2.
20
Segundo caso, si el número de datos es impar.
60
𝑥ഥ = 20 = 3 Para calcular la mediana se identifica el dato
ubicado en la posición central.
La media aritmética de los datos de la
Para la situación propuesta debo tener en cuenta el
comunidad Shipibo-Konibo es 3.
primer caso, puesto que la muestra contiene 20 datos.
̶ Determino la frecuencia absoluta acumulada (Fi) - Ubico la frecuencia absoluta acumulada (Fi)
e identifico los datos ubicados en las posiciones que contenga el dato de la posición central.
centrales. 𝑛 20
= = 10
2 2
- La mediana la calculo de los datos de las
posiciones 10 y 11. El dato que se ubica en la
posición 10 está en F3 = 13.
- Verifico en la distribución de datos:
(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 )
(𝑭𝒊 ) 1; 1; 1; 2; 2; 2; 2; 3; 3; 3; 3; 3; 3; 4; 4; 4; 4; 5; 5; 5
1 3 3
𝑥10 𝑥11
2 4 7
3 6 13 F3 - Calculo la mediana (Me):
𝑥10 + 𝑥11 3 + 3 6
4 4 17 Me = = =
2 2 2
5 3 20 Me = 3
Respuesta: La mediana para la comunidad
Kichwa, será de 3 hijos por familia.
- El dato que se ubica en la posición 10 está en
F3 = 11.
- Verifico en la distribución de datos:
Frecuencia
Número Frecuencia 1; 1; 1; 2; 2; 2; 2; 3; 3; 3; 3; 3; 3; 4; 4; 4; 4; 5; 5; 5
absoluta
de hijos absoluta
acumulada
(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 ) 𝑥10 𝑥11
(𝑭𝒊 )
1 6 6 - Calculo la mediana (Me):
2 3 9 𝑥10 + 𝑥11 3 + 3 6
Me = = =
3 2 11 2 2 2
F3
4 3 14 Me = 3
5 6 20
Respuesta: La mediana para la comunidad
Shipibo-Konibo, será de 3 hijos por familia.
• Calculo la moda.
Frecuencia
Número de hijos
absoluta
(𝒙𝒊 )
(𝒇𝒊 )
Moda (Mo), es una medida de tendencia central 1 3
la cual representa al dato que más se repite, es
decir, el que tiene la mayor frecuencia absoluta. 2 4
3 6
Cuando solo existe una moda se trata de una
muestra "modal". Sin embargo, en algunos casos 4 4
puede presentarse más de una moda o dato que
5 3
se repite. Si hay dos modas, la muestra es
"bimodal" y si hay tres modas o más, la muestra
es "multimodal". Finalmente, puede darse el caso
donde ningún dato se repita. En esa situación se Observo en la tabla que la mayoría de familias tiene 3
denomina muestra "amodal" dado que no hay hijos. Luego:
moda. Mo = 3
Respuesta: La moda (Mo) para la comunidad Kichwa,
será de 3 hijos por familia.
• Consolido los resultados obtenidos de las tres
medidas de tendencia central, en la siguiente
tabla.
(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 )
1 6
(Me) (Mo)
2 3 𝒙)
(ഥ

3 2
3 3 3
4 3
5 6 3 3 1y5

Observo en la tabla que la mayoría de familias que son De los valores obtenidos puedo identificar que el valor
6, tienen 1 hijo o 5 hijos. Luego: más representativo es el 3 que corresponde a la media
Mo1 = 1 y Mo2 = 5 aritmética y a la mediana para las dos comunidades,
Como hay 2 modas, entonces la muestra es bimodal. porque considera un promedio tomando en cuenta la
Respuesta: La moda (Mo) para la comunidad Shipibo- presencia de todos los datos en su conjunto, además
Konibo, será de 1 y 5 hijos por familia. porque estos datos tienen una distribución normal.
Tres amigos de quinto de secundaria tienen los siguientes registros de la cantidad de vueltas que han
dado en la clase de educación física al parque del colegio en el cual estudian:

12 13 12 12 11 10 10
13 14 13 14 14 12 13
16 11 12 15 14 13 10

¿Qué medidas de tendencia central usarías para determinar cuál es el estudiante que evidencia
mayor rendimiento en el desarrollo de las actividades del área de Educación Física?
• Calculo las medidas de localización. Decil (D), divide a la distribución en 10 partes
iguales, cada una de las cuales engloba el 10 % de
las observaciones.
Las medidas de localización o posición ordenan
un conjunto de datos y lo dividen en partes
iguales, permitiendo analizar algún tramo
específico, son conocidas como cuantiles. Entre El decil 4 (D4) deja a su izquierda
los más utilizados están los cuartiles (Q), deciles el 40 % de datos.
(D) y percentiles (P).
Percentil (P), divide a la distribución en 100
Cuartil (Q), divide a la distribución en 4 partes
partes iguales, cada una de las cuales engloba el
iguales, cada una de las cuales engloba el 25 %
1 % de las observaciones.
de las observaciones.

El cuartil 3 (Q3) deja a su izquierda El percentil 76 (P76) deja a su izquierda


el 75 % de datos. el 76 % de datos.
• Calculo el cuartil 2 (Q2), decil 6 (D6) y el percentil 20 (P20).

• Calculo el Q2.

Si n es la cantidad de datos:
- Dado que los cuartiles (Qi) dividen a la
distribución en 4 partes iguales, entonces: Q2 = 10

- Dado que los deciles (Di) dividen a la Ubico en cada una de las tablas qué valor de la
distribución en 10 partes iguales, entonces: frecuencia absoluta acumulada (Fi) lo contiene
para identificar el número de hijos. Vemos que
para la comunidad Kichwa está en F3 y le
corresponde 3 hijos y para la comunidad Shipibo-
- Dado que los percentiles (Pi) dividen a la Konibo, está también en F3 y le corresponde
distribución en 100 partes iguales, entonces: también 3 hijos. Los resultados obtenidos son
iguales, significa que los datos en dicha posición
también lo son.
Para la comunidad Kichwa. Para la comunidad Shipibo-Konibo.

Frecuencia Frecuencia
Número Frecuencia Número Frecuencia
absoluta absoluta
de hijos absoluta de hijos absoluta
acumulada acumulada
(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 ) (𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 )
(𝑭𝒊 ) (𝑭𝒊 )
1 3 3 1 6 6
2 4 7 2 3 9
3 6 13 Q2 3 2 11 Q2
4 4 17 4 3 14
5 3 20 5 6 20

La cantidad de hijos del 50 % de familias de la La cantidad de hijos del 50 % de familias de la


comunidad Kichwa es igual o menor a 3, o comunidad Shipibo-Konibo es igual o menor a 3, o
mayor o igual a 3. mayor o igual a 3.
• Calculo el D6. Para la comunidad Kichwa.

Frecuencia
Número Frecuencia
absoluta
de hijos absoluta
acumulada
(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 )
(𝑭𝒊 )
1 3 3
2 4 7
Ubico en cada una de las tablas qué valor de la
frecuencia absoluta acumulada (Fi) lo contiene 3 6 13 D6
para identificar el número de hijos. Vemos que 4 4 17
para la comunidad Kichwa está en F3 y le
corresponde 3 hijos y para la comunidad Shipibo- 5 3 20
Konibo, está en F4 y le corresponde 4 hijos. Los
resultados obtenidos son diferentes, significa que
los datos en dicha posición también son
diferentes. La cantidad de hijos del 60 % de familias de la
comunidad Kichwa es igual o menor a 3.
Para la comunidad Shipibo-Konibo. • Calculo el P20.

Frecuencia
Número Frecuencia
absoluta
de hijos absoluta
acumulada
(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 )
(𝑭𝒊 )
1 6 6
2 3 9
Ubico en cada una de las tablas qué valor de la
3 2 11 frecuencia absoluta acumulada (Fi) lo contiene
4 3 14 D6 para identificar el número de hijos. Vemos que
para la comunidad Kichwa está en F2 y le
5 6 20 corresponde 2 hijos y para la comunidad Shipibo-
Konibo está, en F1 y le corresponde 1 hijo. Los
resultados obtenidos son diferentes, significa que
los datos en dicha posición también son
La cantidad de hijos del 60 % de familias de la
diferentes.
comunidad Shipibo-Konibo es igual o menor a 4.
Para la comunidad Kichwa. Para la comunidad Shipibo-Konibo.

Frecuencia Frecuencia
Número Frecuencia Número Frecuencia
absoluta absoluta
de hijos absoluta de hijos absoluta
acumulada acumulada
(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 ) (𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 )
(𝑭𝒊 ) (𝑭𝒊 )
1 3 3 1 6 6 P20
2 4 7 P20 2 3 9
3 6 13 3 2 11
4 4 17 4 3 14
5 3 20 5 6 20

La cantidad de hijos del 20 % de familias de la La cantidad de hijos del 20 % de familias de la


comunidad Kichwa es igual o menores a 2. comunidad Shipibo-Konibo es igual a 1.
Para la comunidad Kichwa. Para la comunidad Shipibo-Konibo.

Frecuencia Frecuencia
Número Frecuencia Número Frecuencia
absoluta absoluta
de hijos absoluta de hijos absoluta
acumulada acumulada
(𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 ) (𝒙𝒊 ) (𝒇𝒊 )
(𝑭𝒊 ) (𝑭𝒊 )
1 3 3 1 6 6 P20
2 4 7 P20 2 3 9
3 6 13 Q2 3 2 11 Q2
4 4 17 D6 4 3 14 D6
5 3 20 5 6 20

Observo las tablas y los valores obtenidos de las medidas de localización trabajadas y puedo tener una idea, que
los datos que corresponden a la comunidad Kichwa se concentran más hacia la media, que los datos de la
comunidad Shipibo-Konibo.
Reto 2 del día:

Una I. E. busca determinar la percepción que tienen los estudiantes de un nuevo profesor de
matemática y en una escala de 0 a 30 los estudiantes de los dos quintos de secundaria le han puesto
los siguientes puntajes:

5.o A 5.o B
18 22 25 30 22 25 22 23 25 26
22 24 30 23 24 26 25 25 30 30
28 25 20 24 26 22 25 30 27 25
25 28 27 27 26 25 25 30 22 24

¿Qué sección lo calificó mejor al nuevo profesor? Justifica tu respuesta.


Gracias

También podría gustarte