Está en la página 1de 129

Programa

ELEMENTOS DE DERECHO ADMINISTRACIÓNINISTRATIVO


Cátedra del Dr. Carlos F. Balbín

Bolilla 1: Las bases históricas del Derecho Administracióninistrativo. El marco constitucional


del Derecho Administracióninistrativo

1) Las bases históricas del Derecho Administracióninistrativo. Las bases constitucionales del
Derecho Administracióninistrativo. El principio de división de poderes. Los principios instrumentales –
principio de legalidad y reserva de ley–. El principio de los derechos fundamentales. Los otros
principios constitucionales.

2) Los casos más conflictivos del principio de división de poderes. Los tribunales Administrativos.

Las bases históricas del Derecho Administracióninistrativo

Fundamento: La génesis del derecho Administracióninistrativo es la limitación del poder estatal. Este
límite del poder puede alcanzarse por distintas herramientas clásicas: la división del poder, el control
recíproco, y el reconocimiento y protección de los derechos de las personas, entre otras.

Contenido: El derecho Administracióninistrativo define el equilibrio entre el poder estatal que


persigue el interés de todo, es decir el interés colectivo, y los derechos de las personas

Como y cuando nació el derecho Administracióninistrativo: hay 2 teorías:

a) la primera sostiene q su nacimiento se produjo durante la Rev. Francesa;

b) la otra interpretación dice q este conocimiento nació antes de ese hecho histórico y debe ubicarse
entonces en los Estados Alemanes como consecuencia del conflicto entre el Emperador y los
príncipes territoriales.

Nuestra postura: la aparición del estado liberal que nace sin dudas luego de la Rev. Francesa

Siglo XV, el estado comienza a configurarse como es conocido actualmente, con la consolidación de
las Monarquías q en Europa desplazan el modelo de organización feudal, período caracterizado por
las guerras entre las monarquías que exigen el mantenimiento de importantes ejércitos y esto solo es
posible mediante la recaudación de impuestos. Y esto pudo llevarse a cabo mediante la creación de
una estructura burocrática encargada de cobrar y Administracióninistrar los recursos.

El estado absoluto nace junto con el estado moderno, es decir, este último es un estado
caracterizado por una organización o estructura fuertemente burocrática y que comprende un
período que va desde el siglo XV hasta la Rev Francesa cuando aparece el estado liberal en su
reemplazo. En el estado liberal, el parlamento es el poder político supremo por su condición de
representante del pueblo, y en este contexto todos están sometidos a él, en particular el rey que se
ocupa simplemente de ejecutar la ley dictada por aquél.

Leyes más relevantes en el ámbito del derecho Administración: a) La constitución de 1853, b) La ley
12.967 que creó una sala de lo contencioso Administracióninistrativo en el seno de la Cámara
federal, y la ley 13.278 que creó dos nuevos juzgados federales con competencia exclusiva en
materia Administracióninistrativa; c) la ley de demandas contra la Nación; d) La constitución de 1949;
e) la ley de sociedades de economía mixta, etc..

Es posible marcar 4 períodos en el proceso de desarrollo del Derecho Administracióninistrativo:

1) El reconocimiento y consolidación del Derecho Administracióninistrativo como un conocimiento


autónomo.

2) El derecho Administracióninistrativo en los periodos de emergencia

3) El derecho Administracióninistrativo en el contexto del nuevo liberalismo.

4) El derecho Administracióninistrativo en el marco del nuevo texto constitucional.

El régimen constitucional argentino exige el control judicial de PE y no simplemente el control de éste


por tribunales Administrativos

El principio de división de poderes o separación de funciones

Es necesario dividir el poder estatal con el propósito de controlar su ejercicio y garantizar los
derechos de las personas, ya que éste por esencia tiende a concentrarse y desbordarse. La función
estatal es un poder jurídico que prevé el sistema normativo para que el Estado pueda actuar y
cumplir sus cometidos.

Por un lado, existen funciones estatales diferenciadas por su contenido material (legislar, ejecutar,
juzgar), y por el otro, tres poderes que ejercen cada una de las funciones antes detalladas, con
exclusión de los demás.

Sin embargo, cabe advertir 2 inconvenientes: 1) es difícil definir materialmente el concepto de


función estatal, y 2) en la práctica institucional, e inclusive el propio texto de la constitución dice que
cualquiera de los poderes no sólo ejerce aquella función propia y específica de él, sino también las
otras funciones estatales.

Es decir, cada poder conserva sus competencias propias, exclusivas, específicas, excluyentes, un
núcleo esencial indelegable, con dos salvedades:

1) Los poderes ejercen competencias ajenas o extrañas, potestades en principio de los otros
poderes, con carácter complementario de las propias, o en casos de excepción con el propósito de
equilibrar los poderes

2) Existen casos de control de un poder sobre el otro en ejercicio de competencias propias y no


ajenas.

Los tres poderes se encuentran claramente diferenciados con funciones evidentemente


entremezcladas, pero aún con límites y matices.

El principio de división de poderes ha sido interpretado en su desarrollo histórico de dos modos


diferentes, por un lado, el criterio de que los poderes ejercen su propio poder, y no pueden
inmiscuirse en el ámbito propio de los otros (postulado rígido e inflexible) y, por el otro, el criterio de
que los poderes estatales, más allá de su ámbito propio de competencias, colaboran entre sí
pudiendo en su caso avanzar unos sobre los otros (concepto flexible)

Los dos modelos evolucionaron de modo tal que ellos coinciden sobre aspectos centrales, en
especial, el hecho de que cada poder estatal ejerce poderes materiales en principio ajenos, y no uno
solo en razón de su contenido material.

Los poderes comienzan entontes a relacionarse entre sí de modo distinto al ejercer potestades
materialmente Administracióninistrativas, legislativas y judiciales. Sin embargo, cada uno conserva
un núcleo de competencias propias que está compuesto por las potestades materialmente propias.
Entonces, cada poder ejerce según el principio de división de poderes: a) El núcleo material y b) el
complemento material (función materialmente legislativa complementaria), excluido el núcleo
(función materialmente del PL). Este complemento es compartido entre los distintos poderes.

LOS PRINCIPIOS INSTRUMENTALES

El principio de legalidad: Este supone, por un lado, un límite al poder ejecutivo ya que éste sólo
puede dictar los reglamentos de ejecución con respecto a las materias reguladas por el legislador
cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias y, por el otro, un límite al
Congreso ya que este debe regular las materias por sí mismo con posibilidad de transferirlas al PE,
salvo los casos de excepción. La reserva de ley no exige que el legislador deba regular
íntegramente la materia de que se trate sino sólo fijar los elementos o aspectos esenciales, el núcleo
básico. El PE, una vez establecido los elementos sustanciales por el legislador, puede a través del
reglamento completar la ordenación establecida por aquél. El propio legislador puede establecer
principios o reglas, los contenidos obligatorios o el plazo para el ejercicio de la facultad
reglamentaria, limitando así el ejercicio de esa potestad (art 99, inc. 2, CN).

Este principio supone, por un lado, que determinadas cuestiones, las más relevantes en el orden
institucional, sólo pueden ser reguladas por ley del Congreso ya que el Estado democrático de
Derecho es un régimen igualitario y objetivo basado en normas generales dictadas por el pueblo a
través de sus representantes mediante debate público y con la participación de las minorías en el
seno legislativo. En este campo, el ejecutivo solo concurre en el campo de la regulación estatal con
alcance subordinado a la ley por medio de decretos reglamentarios; y por el otro, establece que el
ejecutivo está sometido a la ley.

El principio de legalidad significa que determinadas cuestiones sólo pueden ser reguladas por ley del
Congreso. El PE debe regular los aspectos de organización interna de la Administracióninistración
pública y, por otro lado, las materias que crean obligaciones y deberes de los particulares, es decir el
complemento de las leyes sancionadas por el Congreso, sin embargo, estas competencias de
ejecutivo no son exclusivas ya que en este caso el reglamento concurre como complemento y
subordinado a la ley.

El principio de reserva de ley, el PE concurre con los siguientes alcances: a) prohibición de


emitir decretos de contenido materialmente legislativos; b) permisión de dictar reglamentos de
ejecución para completar la regulación de la materia con los detalles y pormenores de la ley; y dictar
reglamentos internos; c) el ejecutivo no puede avanzar sobre las materias que están reservadas
constitucionalmente al legislador ni siquiera cuando el legislador no lo hubiese hecho.

La zona de reserva de los otros poderes. Su existencia y su alcance

La zona de reserva es el conjunto de competencias propio y exclusivo de uno de los poderes del
Estado. Así cada poder tiene su zona de reserva, contenido material plural con carácter exclusivo y
excluyente de los otros poderes.
El PE ejerce un conjunto de competencias de carácter propio y exclusivo que previó el convencional
constituyente, El art 99 establece potestades propias del presidente. En el caso del poder judicial el
contenido de su zona de reserva es la definición de los derechos en un caso concreto controversial
con carácter definitivo. La zona de reserva del Congreso no sólo comprende las potestades expresas
o implícitas, sino también las potestades residuales.

La zona de reserva del PE:

El PE no tiene una zona de reserva propia en el ámbito de regulación. Si bien ejerce la jefatura de la
Administración Pública, puede ejercer de modo plena esa titularidad sin zona de reserva en el ámbito
de regulación.

1) En nuestro marco constitucional corresponde al legislador dictar las leyes. El Congreso ejerce
facultades expresas e implícitas, y también facultades residuales.

2) No existe zona de regulación en razón de las materias reservada al PE, con excepción de los
reglamentos internos que no inciden sobre derechos de los otros, pero aún en este caso la reserva
no es de alcance exclusivo, de modo que el legislador puede avanzar sobre ella.

3) El PE puede dictar reglas complementarias de ley, pero con 2 salvedades: 1) no puede alterar el
espíritu de la ley;2) el Congreso puede avanzar sobre ese ámbito.

4) El PE no puede en ningún caso invadir la zona propia del legislador, ni siquiera en el supuesto de
que éste no hubiese regulado la materia de que se trate.

5) El Congreso es el único órgano competente para legislar (salvo decretos delegados y de


necesidad y urgencia); y el PE sólo puede dictar las normas complementarias siempre que el
legislador no hubiese avanzado sobre los detalles.

Los casos más controvertidos y problemáticos del principio de división de Poderes

Dos problemas: por un lado, el control de un poder estatal sobre los demás, por el otro, el ejercicio
de competencias ajenas o extrañas, es decir, el caso de invasión de facultades de un poder sobre
los otros poderes.

1) EL CONTROL JUDICIAL DE LAS LEYES

El control judicial (difuso) sólo es procedente en un caso judicial concreto y no en términos


abstractos, el control sólo es posible, en principio, por petición de parte y no de oficio por el juez o
por el fiscal, y los efectos de la decisión judicial sólo comprenden a las partes. Sin embargo, la Corte
Suprema ha aceptado que el juez declare de oficio y no a petición de la parte la inconstitucionalidad
de una ley siempre que estén presente ciertas condiciones a saber:

a) que la violación sea tan grande que justifique la invalidez, aún en desmedro de la seguridad
jurídica; b) la repugnancia con la cláusula constitucional sea manifiesta e indubitable y

c) no exista la posibilidad de una solución adecuada del juicio por otras razones que las
constitucionales.

De tal manera, el ejercicio de esa potestad judicial sólo es posible en un caso concreto y sólo
produce efectos dentro de esa causa.

2) EL CONTROL DE LOS ACTOS ESTATALES POR LOS JUECES

La Constitución dice claramente que “corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de
la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas”

En principio, el juez no puede en ningún caso sustituir al PE, no obstante, la Corte aceptó la potestad
de los jueces de anular y modificar en parte el acto sancionador (reducción del monto de las multas).

3) EL CONTROL JUDICIAL DE LA DISCRECIÓN ESTATAL

El juez no puede inmiscuirse en el núcleo discrecional mínimo compuesto por el mérito, oportunidad
o conveniencia de los actos estatales, trátese de actos legislativos o ejecutivos, sin perjuicio, del
control judicial amplio y sin restricciones del ámbito discrecional.

4) CONTROL OBJETIVO DE LEGALIDAD POR LOS JUECES

5) EL CASO DE LOS TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS EL EJERCICIO DE FACULTADES


JUDICIALES POR EL PE.

Éstos son órganos que integran el poder ejecutivo, y que ejercen funciones materialmente judiciales
toda vez que resuelven conflictos entre partes. Desde un principio se ha discutido en nuestro país si
los tribunales Administrativos son o no constitucionales. Por un lado, se ha dicho que si bien el poder
ejecutivo sólo ejerce la potestad de ejecutar las normas que dicta el Congreso, también puede
ejercer facultades jurisdiccionales, pero limitadas. Por otro lado, también se han desarrollado
razones en contra de los órganos Administrativos con facultades jurisdiccionales en nuestro
ordenamiento jurídico, como por ejemplo: a) el precepto constitucional que prohíbe al poder ejecutivo
el ejercicio de funciones judiciales cuando dice que “en ningún caso el Presidente de la Nación
puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las
fenecidas” (art. 109, CN): b) el principio que ningún habitante puede ser juzgado por comisiones
especiales o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa ( art 18,CN).

El Convencional constituyente prohibió al PE el ejercicio de facultades judiciales con carácter


definitivo, pero no así el ejercicio previo de esas funciones si luego son revisadas por los jueces.

En el Caso Fernández Arias (se rompe con el principio en términos rígidos según el cual los poderes
están divididos de modo tal que un poder no puede inmiscuirse en el ámbito de los otros), la Corte
convalidó los tribunales Administrativos siempre que sus decisiones estén sujetas al control judicial
y, además, al control judicial suficiente. Es decir, el PE puede ejercer funciones judiciales, aunque
con límites: a) control judicial suficiente, es decir el control de los hechos y las pruebas por el juez, y
no solamente del derecho controvertido; y b) si el interesado pudo optar por la vía judicial o
Administrativa, a sabiendas de que ese último camino y su resultado no son recurribles
judicialmente.

Bolilla 2: El concepto de Derecho Administracióninistrativo

1) El concepto de Derecho Administrativo.

2) Las funciones estatales Administrativas. Alcance y consecuencias jurídicas. Los criterios: objetivo,
subjetivo y mixto. Análisis crítico. El postulado de la homogeneidad del objeto. El carácter
instrumental. El criterio seguido por el legislador. La función materialmente Administrativa de los
poderes legislativo y judicial. Su régimen jurídico.

CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO

El derecho Administración tiene por objeto el estudio de las funciones Administrativas ejercidas
siempre por el PE. Pero tanto el PL como el PJ realizan funciones que son materialmente
administrativas. El derecho administrativo es parte del derecho público y es, además un
conocimiento autónomo de las otras ramas del derecho, por un lado, reconoce ciertos privilegios a
favor del estado ya que éste persigue el interés colectivo, Por el otro, el modelo establece
restricciones especiales sobre el estado (ej. el régimen de contrataciones del estado). Este sistema
jurídico integrado por privilegios y restricciones sólo alcanza al Estado y no al resto de las personas
físicas o jurídicas que actúan en el escenario jurídico. El derecho Administración también comprende
un conjunto de derechos y garantías a favor de las personas en su vínculo con el estado. también
estudia el régimen jurídico de las funciones administrativas del estado, es decir, el conjunto de
principios y reglas que integran el ordenamiento jurídico y que reglan las funciones del PE y,
además, el modo de organización del estado por el ejercicio de esas funciones y el vínculo entre el
estado con las personas.

Las funciones administrativas es el conjunto de potestades estatales que ejerce el PE de


contenido materialmente ejecutivo, legislativo y judicial. Así, función administrativa es un concepto
subjetivo porque comprende al sujeto estatal, es decir, al poder ejecutivo y el conjunto de sus
competencias y, a su vez, el régimen jurídico que regula ese interés colectivo de potestades. El
interés público es el interés definido por los representantes del pueblo, respetando las minorías y el
interés de las personas y su único fundamento es el reconocimiento de derechos.

El estudio de las funciones administrativas comprende al titular de ellas, es decir el PE y los sujetos
destinatarios, esto es, los titulares de los derechos en el marco de su relación con el estado cuando
éste ejerce funciones administrativas. Por ello, el derecho administrativo comprende los diversos
aspectos de las funciones administrativas, esto es, el núcleo conceptual –función administrativa-, el
titular y su organización –Estado- y también el destinatario –sujetos titulares de derechos o intereses.

Las funciones estatales

El derecho administrativo tiene por objeto el estudio de las funciones estatales y, entre ellas, las
funciones administrativas.

El poder o las funciones del poder pueden clasificarse, siguiendo en ello el principio de división de
poderes o separación de funciones, en funciones legislativas, judiciales y administrativas.

LAS COMPETENCIAS DEL PODER LEGISLATIVO

1) Las competencias materialmente legislativas

Corresponde al Congreso, entre sus potestades materialmente propias: legislar en materia aduanera;
imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias e imponer
contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la
Nación; establecer y modificar asignaciones específicas de recursos de coparticipación, por tiempo
determinado y por ley especial; establecer y reglamentar un banco federal; fijar el valor de la
moneda; dictar los códigos civil, comercial, penal, de minería y del trabajo y de la seguridad social,
proveer lo conducente a la prosperidad del país, hacer todas las leyes y reglamentos que sean
convenientes para poner en ejercicio los poderes antecedentes y todos los otros concedidos por la
presente Constitución al Gobierno de la Nación Argentina (art 75 y otros, CN)

2) Las competencias materialmente ejecutivas

Por razones de concurrencia: Potestades materialmente administrativas vinculadas con su


organización o ámbito interno. Ej.: los actos que dicte el Congreso sobre su personal o en materia de
contrataciones de bienes o servicios.

Por razones de excepción: Potestades materialmente administrativas de carácter extraordinario


relacionadas con el equilibrio entre los poderes. Por ejemplo, contraer empréstitos sobre el crédito de
la nación; disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional; arreglar el pago
de la deuda interior y exterior de la Nación, etc..

3) Las competencias materialmente judiciales

Por razones de excepción. Potestades materialmente judiciales de alcance extraordinario. Así la


cámara de Diputados ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, jefe
de gabinete de ministros, ministros del poder ejecutivo y miembros de la Corte Suprema por mal
desempeño, delitos en el ejercicio de sus funciones, etc.. Por su parte, el Senado juzga en juicio
público a los acusados por la Cámara de Diputados (art. 53 y 59, CN)

LAS POTESTADES DEL PODER EJECUTIVO

1) Competencias materialmente ejecutivas

El Presidente es el jefe supremo de la Nación, jefe de gobierno y responsable político de la


Administración general del país; nombra a los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del
Senado y los demás jueces de los tribunales federales interiores; concede jubilaciones, retiros,
licencias y pensiones; nombra y remueve a los embajadores con acuerdo del Senado, y por sí solo al
jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros; declara el estado de sitio con acuerdo del
Senado y decreta la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Bs. As en caso de receso
del Congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento (art 99, CN).

Desde la reforma de 1994, el poder ejecutivo de nuestro país está compuesto por el Presidente por
un lado, y por el Jefe de Gabinete de Ministros por el otro. El Jefe de Gabinete de Ministros es
competente para ejercer la Administración general del país, de efectuar los nombramientos de los
empleados de la Administración, excepto aquellos que correspondan al Presidente, etc.. (Art. 100
CN)

2) Competencias materialmente legislativas

Por razones de concurrencia: El dictado de reglamentos internos y decretos de ejecución que sean
necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, sin alterar su espíritu con excepciones
reglamentarias (Art. 99 CN). En el caso del Jefe de Gabinete de Ministros expide los reglamentos
que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye la Constitución y aquellas que le
delegue el Presidente, refrenda los decretos reglamentarios, etc..

Por razones de excepción: El Presidente puede, dictar decretos de necesidad y urgencia y decretos
delegados. (Art. 99, inc. 3 y 76 CN); el Jefe de Gabinete debe refrendar los decretos que ejercen
facultades delegadas, los decretos de necesidad y urgencia y los decretos que promulgan
parcialmente las leyes (Art. 100, CN)

3) Las competencias materialmente judiciales

Por razones de excepción: El presidente puede, ejercer funciones materialmente judiciales mediante
los tribunales Administrativos, sin perjuicio de un control judicial suficiente, posterior.

LAS POTESTADES DEL PODER JUDICIAL

1) Las competencias materialmente judiciales

Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión


de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la
Nación y por los tratados con las naciones extranjeras, de las causas concernientes a las
embajadas, etc.. (art. 116, CN)

2) Las competencias materialmente legislativas

Por razones de concurrencia. El Consejo de Magistratura dicta los reglamentos relacionados con la
organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegurar la independencia de los
jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia (art 114, CN)

3) Las competencias materialmente ejecutivas

Por razones de concurrencia. El Consejo de Magistratura selecciona mediante concursos públicos


los postulantes a las magistraturas inferiores; emite propuestas en ternas para el nombramiento de
los magistrados de los tribunales inferiores; administra los recursos y ejecuta los presupuestos, etc..
(Art 114, CN), Por su parte, la Corte Suprema es competente para ejercer su administración en el
ámbito interno del Tribunal

LAS POTESTADES DEL MINISTERIO PÚBLICO

1) Las competencias materialmente judiciales

El ministerio público tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad
y de los intereses generales de la sociedad (Art. 120, CN)

2) Competencias materialmente legislativas

Por razones de concurrencia. El ministerio público dicta sus propios reglamentos internos, de
superintendencia general y financiera, de organización funcional, de personal, disciplinarios, y todos
los demás que resulten necesarios para el cumplimiento de sus funciones.

3) Las competencias materialmente ejecutivas

Por razones de concurrencia. El ministerio público ejerce su administración en el ámbito interno;


ejecuta su presupuesto; designa, dirige, sanciona y remueve su personal; y contrata bienes y
servicios.

Las funciones estatales según el criterio objetivo

Criterio centrado en el contenido o materia de las funciones estatales, no interesa el sujeto, sino
solo el objeto materia o contenido. No interesa si interviene el poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial,
sino el contenido material de las funciones.

En este contexto, función legislativa es aquella actividad estatal que consiste en el dictado de
normas con carácter general abstracto y obligatorio con el propósito de regular las conductas de las
personas.

En razón del criterio objetivo, el PE ejerce funciones materialmente legislativas cuando dicta
reglamentos, y jurisdiccionales a través de los tribunales Administrativos, entre ellos, el Tribunal
Fiscal de la Nación o los entes reguladores de servicios públicos privatizados. A su vez, el PL ejerce
potestades materiales administrativas al ejecutar las leyes en su ámbito interno, y judiciales cuando
sustancia el proceso de juicio político. El PJ desarrolla facultades materiales legislativas al dictar
acordadas sobre su organización o régimen interno, y administrativas cuando ejecuta su presupuesto
en su propio espacio. En el ámbito de c/u de los poderes coexisten potestades materialmente
distintas y diverso régimen jurídico.

Críticas al criterio objetivo: a) dificultad para definir su objeto, b) es común q ante las dificultades
vayamos a un criterio residual.

Las funciones estatales según el criterio subjetivo (Este es el que importa porque es el que sigue
Balbín)

Este criterio dice que la función estatal de naturaleza legislativa, ejecutiva o judicial es aquella que
está comprendida en el ámbito de un poder o sujeto estatal determinado. Es decir, la función
estatal más allá de su contenido material es el conjunto de competencias que ejerce el PL, PE o PJ
según el caso.

Función legislativa: legislar en materia aduanera, imponer contribuciones, contraer empréstitos,


disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional, arreglar el pago de la
deuda interior y exterior, fijar anualmente el presupuesto general de gastos cálculo de recursos,
aprobar o desechar tratados, declarar el estado de sitio.

Función ejecutiva: el ejercicio de la jefatura de la Nación y del Gobierno, la expedición de las


instrucciones y reglamentos necesarios para la ejecución de las leyes, la participación en la
formación de las leyes, el nombramiento de los magistrados de la Corte y demás jueces de
tribunales inferiores, el indulto o la conmutación de penas por delitos sujetos a jurisdicción federal, la
concesión de jubilaciones retiros pensiones, nombramiento y remoción de embajadores, apertura de
las sesiones del Congreso

Función judicial: el conocimiento y decisión de todas las causas q versen sobre puntos regidos por la
CN leyes y tratados internacionales, seleccionar mediante concursos públicos los postulantes de las
magistraturas inferiores, emitir propuestas en ternas vinculantes para el nombramiento de los
magistrados de los tribunales inferiores, ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados, dictar
reglamentos relacionados con la organización judicial.

Críticas al criterio subjetivo: la heterogeneidad del objeto

Criterios mixtos
a) Función administrativa es la actividad del PE más la actividad materialmente administrativa de los
otros dos poderes –legislativo y judicial.

b) Función administrativa comprende la actividad del poder ejecutivo más la actividad materialmente
administrativa del PL.

c) Función administrativa comprende la actividad del PE más la actividad materialmente


administrativa del PJ.

Los conceptos mixtos comprenden aspectos objetivos y subjetivos. Tanto el criterio objetivo
como el subjetivo como el mixto son válidos siempre q respeten el núcleo de competencias
originarias, con mayores o menores matices, de cada poder, y básicamente respete los derechos y
garantías individuales.

Las funciones estatales administrativas. Alcance y consecuencias jurídicas. El carácter instrumental

a) En el caso de función estatal administrativa, el régimen jurídico aplicable es el derecho


administrativo.

b) En el supuesto de función estatal legislativa, debe emplearse el derecho parlamentario

c) El ámbito de las funciones estatales judiciales debe regirse por el derecho judicial.

Bolilla 4: Las fuentes del Derecho Administrativo

1) Las fuentes del Derecho administrativo. La jerarquía entre las fuentes. Los principios. La
Constitución. Los tratados internacionales y los tratados de integración. La ley.

2) La potestad reglamentaria del Poder Ejecutivo: los reglamentos. Concepto y clasificación. Los
reglamentos autónomos y la zona de reserva del ejecutivo. Los reglamentos de ejecución, delegados
y de necesidad y urgencia. Régimen constitucional y legal. Evolución jurisprudencial.

3) La doctrina, la jurisprudencia y la costumbre.

LA CONSTITUCIÓN. LOS PRINCIPIOS DE DERECHO PÚBLICO

La Constitución es una fuente de extraordinaria importancia en el derecho administrativo, en que es


un orden jurídico pleno impuesto por el pueblo al Estado, en el cual le regula su estructura y
organización, establece las facultades del mismo frente a los individuos y los derechos de los
habitantes frente a él.
Las normas de derecho administrativo, en general de derecho público, contenidas en la Constitución
son supremas, y no pueden ser violadas por ninguna ley, acto administrativo, acto de gobierno,
sentencia o hecho; pero la Constitución contiene también principios de derecho público.

Los principios de derecho público contenidos en la Constitución son normas jurídicas, con un marco
de cierta libertad.

La simple norma constitucional regula el procedimiento por el que son producidas las demás normas
inferiores (ley, reglamento, sentencia) y eventualmente su contenido: Pero esa determinación nunca
es completa, ya que la norma superior no puede ligar en todo sentido y en toda dirección el acto por
el cual es ejecutada; el principio, en cambio, determina en forma integeneral cuál ha de ser la
sustancia del acto por el cual se lo ejecuta.

La norma es límite, el principio es límite y contenido. La norma da a la ley facultad de interpretarla o


aplicarla en más de un sentido, y el acto administrativo la facultad de interpretar la ley en más de un
sentido; pero el principio establece una dirección estimativa, un sentido axiológico, de valoración, de
espíritu. El principio exige que tanto la ley como el acto administrativo respeten sus límites y además
tengan su mismo contenido, sigan su misma dirección, realicen su mismo espíritu. Pero aún más,
esos contenidos básicos de la Constitución rigen toda la vida comunitaria.

LA LEY

Vimos ya que la función legislativa es la creación de normas jurídicas generales hecha por el
Congreso de acuerdo al procedimiento dispuesto en la Constitución; agregamos ahora que la función
administrativa que realiza el Congreso se limita a los casos expresamente previstos por la
Constitución y a lo que concierne a la organización interna de la actividad parlamentaria. Fuera de
esos casos y de algunos otros que puedan encontrar una justificación razonable en las
circunstancias respectivas, todo acto emanado del Congreso que estatuye para un caso individual,
es función administrativa ejercida ilegítimamente; es decir, son actos de administración inválidos en
cuanto a la competencia. Leyes constitucionales y simples: En algunos países la Constitución no
emana de un órgano especialmente convocado al efecto e independiente de los órganos del Estado,
sino que está constituida por una ley parlamentaria a la que se exige un porcentaje determinado de
votos. En tales casos corresponde distinguir la ley simple (la que entra en vigor cuando es aprobada
por simple mayoría) y la ley constitucional (la que requiere una mayoría especial y sólo puede ser
derogada por otra ley constitucional); estas leyes constitucionales no siempre tienen la misma
validez y efectos que una Constitución impuesta por el pueblo al Estado: No constituyen un orden
jurídico autónomo y directamente aplicable.
LEYES NACIONALES Y PROVINCIALES:

Las leyes nacionales, en los casos expresamente contemplados por la Constitución, rigen en todo el
país, sin que las leyes provinciales puedan contener disposiciones contrarias a las establecidas en
las primeras. Pero como “las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución
al Gobierno federal” (art. 104 de la Constitución argentina), toda vez que el Congreso nacional se
excede en su competencia, las provincias no están obligadas por sus disposiciones.
A su vez, dentro de las leyes nacionales que obligan a todo el país, hay que distinguir las que son de
derecho común (Código Civil, Código de Comercio, Código Penal, Código de Minería) y las que son
de materia federal (ciudadanía, servicio militar obligatorio, elecciones nacionales): Las primeras son
aplicadas por los tribunales provinciales cuando las cosas o las personas caen bajo sus respectivas
jurisdicciones; las segundas son siempre aplicadas por los tribunales federales.

Leyes nacionales de contenido local: No todas las leyes emanadas del Congreso federal son de
aplicación en todo el país. No lo son, particularmente, todas las que se refieren a asuntos de índole
puramente local (regulación de la seguridad, higiene, salubridad, moralidad, decoro, tranquilidad,
etc..: Ellas se aplican sólo en la Capital Federal y Territorios nacionales; o sujetos a jurisdicción
nacional: Puertos, guarniciones militares, etc..); ni las que se refieren a la organización
administrativa, régimen de la función pública, de los servicios públicos, de los contratos
Administrativos, etc.. Desde luego, también son de índole local los códigos de procedimientos por los
que se regirán los respectivos tribunales.

Cuando la materia legislada escapa por su naturaleza a la potestad exclusiva de una provincia
(comercio, tránsito, navegación, etc.., interprovincial), entonces corresponde que la misma sea
reglada por ley nacional, pero sólo en lo que hace específicamente a la materia que ha suscitado tal
aplicación de la ley nacional.

LOS REGLAMENTOS

Los reglamentos son actos de alcance general. Abstracto y obligatorio que dicta el poder ejecutivo
con efectos jurídicos directos sobre las personas. Los decretos están por debajo de las leyes. En
nuestro ordenamiento jurídico el reglamento solo puede abarcar el ámbito secundario que dejo
librado la ley. No puede contradecir o derogar las disposiciones legales o suplir la ley en caso de
omisión del legislador.

La potestad reglamentaria es el poder del presidente de dictar reglamentos (los pormenores de las
leyes). La CN reconoce poderes reglamentarios en el presidente, sin perjuicio de ello, el congreso
puede avanzar sobre ese poder reglamentario e inhibirlo. La CN del 53 en el art. 86, 2, solo preveía
al poder ejecutivo la potestad de desarrollar o completar las leyes. Esto era limitado, esto produjo un
desequilibrio entre los poderes. Esto se solucionó con la reforma del 94 incorporándose los decretos
de contenido legislativo en el marco de las potestades reglamentarias del presidente. Así el
fundamento de la potestad normativa del ejecutivo. Luego de la reforma del 94, es el propio texto
constitucional (art. 99,2 y 3 y el art 76) que reconoce expresamente al poder ejecutivo facultades de
dictar decretos de ejecución, delegados e inclusive de necesidad. El PE no solo dicta decretos sino
también leyes en caso de excepción.

Tipos de reglamentos:

1) Reglamentos autónomos: lo zona de reserva de la administración

Norma de alcance general que dicta el poder ejecutivo sobre materias que son de su exclusiva
competencia de ordenación y regulación. El ejecutivo regula el núcleo y los detalles de tales
reglamentos. Constituyéndose una zona de reserva en el ámbito normativo. Esto se refiere a un
ámbito de regulación estatal, cabe aclarar que el ejecutivo concurre, pero solo con alcance
complementario, agregando los detalles particularidades y pormenores.

Balbín habla de dos posturas:

Los que acepta que hay cierto ámbito material que es reglado por el ejecutivo en detalles y núcleo,
dan como ejemplo el régimen de los agentes públicos, etc.., cuestiones más inherentes y propias del
ejecutivo. Esta misma postura sostiene que si el legislador dictase una ley sobre ese objeto y el
ejecutivo hiciese lo mismo, debe prevalecer el decreto en razón de las materias regladas propias del
ejecutivo. Aclaremos que los reglamentos autónomos no son reglamentos de ejecución sino normas
de alcance general sobre materias que no pueden ser reguladas por ley sino solo por el poder
ejecutivo en sus aspectos de núcleo y detalles. Esta teoría encuentra fundamento en la zona de
reserva de la administración pública con sustento en el art 99, inc. 1 y el art 100, sobre la jefatura de
Administración Pública.

Balbín se enrola en la otra parte de la discusión, el ejercicio de la Administración General del país no
supone ni exige necesariamente el reconocimiento del poder de dictar con carácter exclusivo
prescindiendo de la voluntad del congreso. Ya que en la reforma de la CN reconoció en el poder
ejecutivo el ejercicio de potestades legislativas solo en situaciones excepcionales. Además, el art
100 se refiere a funciones de Administración. O ejecución material y no situaciones jurídicas.
La CN establece, expresamente y sentido contrario el principio de reserva legal, o sea que el de
regular el núcleo es propio del legislador y no del presidente. Por tanto, el ejecutivo no tiene una
zona de reserva propia en materia normativa y en consecuencia no puede dictar reglamentos
autónomos o independientes.

En la práctica los decretos autónomos, son usados en ciertos casos particulares. Ej.: disposiciones
sobre el régimen salarial en el sector público.

2) reglamentos internos: son decretos meramente formales porque no regulan situaciones jurídicas
y por tanto no incluyen proposiciones jurídicas, solo tienen efectos dentro del marco del poder
ejecutivo. El fundamento es la titularidad, responsabilidad y ejercicio de la jefatura de la
Administración Publica en tanto solo comprende aspectos internos de la organización y
funcionamiento del estado.

El ámbito del ejecutivo comprende las potestades reguladoras sobre cuestiones de organización de
corte interno que no tienen efectos sobre terceros y siempre que, la materia de que se trate no se
encuentre reservada en el legislativo por mandato constituciones o haya sido objeto de regulación
por el congreso.

3) reglamentos de ejecución 99.2: son los actos que dicta el ejecutivo con el propósito de fijar los
detalles o pormenores de las leyes sancionadas por el congreso. El legislador además de las leyes
emanadas por el congreso puede también encargarse de dichos reglamentos, pero en el caso del
ejecutivo solo puede ocuparse de los asuntos periféricos.

Actualmente el art. 99 CN, expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la
ejecución de las leyes, pero con el límite de prohibir la alteración del espíritu de las leyes mediante
excepciones reglamentarias (99,2).

Si el legislador deja librado al poder ejecutivo los detalles del núcleo, el ejecutivo puede dictar los
decretos reglamentarios, ya que está habilitado constitucionalmente. En caso contrario, en el cual el
legislador fije los pormenores, el ejecutivo no puede luego modificar o derogar la ley ni siquiera en
los aspectos complementarios.

El reglamento solo debe incluir aquello que fuere imprescindible para la aplicación, ejecución,
desarrollo o interpretación de la ley. Los decretos no pueden establecer nuevos mandatos
normativos, extensivos o restrictivos de los contenidos de la ley.
4) Reglamentos delegados art 76: son aquellos que se dictan en virtud de una autorización o
habilitación legislativa. Vale aclarar que la Constitución Nacional vigente (art. 76) habilita al Congreso
para delegar facultades legislativas a favor del Poder Ejecutivo.

La facultad de emitir reglamentos delegados se halla limitada por materia a las cuestiones que hacen
estrictamente a razones de estado, al gobierno, a la atención de asuntos comunes y ordinarios, es
decir a la administración. Por asuntos de emergencia pública han de entenderse aquellos supuestos
en que la emergencia se transforma en una exigencia pública que requiere el pronto dictado de la ley
necesaria para resolver la situación.

En cuanto al aspecto temporal, si el Congreso delega debe especificar por cuanto tiempo, los plazos
deben ser concretos. Así la caducidad de esta facultad se produce para la administración
devolviendo plenamente la competencia legislativa en cuanto a la materia delegada al Congreso.

El requisito institucional o sustancial importa que el dictado del reglamento al amparo de la


delegación efectuada lo debe ser dentro del marco que la misma delegación le impone, debiéndose
establecer clara y concretamente, al momento de la delegación, la finalidad. Debido a que ello
permitirá ejercer el control de su ejercicio (en forma permanente a través de la Comisión Bicameral).

..."art 99 CN ...El Jefe de Gabinete ... personalmente y dentro de diez días someterá la medida a
consideración de la Comisión Bilateral Permanente ..."

Estamos ante un régimen excepcional y por ello debe interpretarse en forma restrictiva.

5) Decretos de necesidad y urgencia art. 99.3: son las normas de alcance general que dicta el
poder ejecutivo sobre materias legislativas sin autorización previa del congreso. Impuestos por la
reforma del 94, ya que la vieja CN nada decía, lo lógico hubiera sido que el ejecutivo no podía
dictarlo, sin embargo, casi todos los gobiernos lo hicieron.

El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir
disposiciones de carácter legislativo.

Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios
previstos por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen
materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por
razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros que
deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de gabinete de ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a
consideración de la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la
proporción de las representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho en
un plazo de diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato
considerarán las Cámaras. Una ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara regulará el trámite y los alcances de la intervención del Congreso.

Es de carácter extraordinario y provisorio. La CN dispone el principio de prohibición del ejecutivo de


dictar normas de contenido legislativo, dicho principio coincide con el precepto del 76 que prohíbe la
delegación legislativa en el ejecutivo, de todos modos, el convencional autorizo el dictado de
decretos de necesidad y urgencia en determinados casos y sobre ciertas materias. Esto solo tiene
lugar bajo excepciones que hagan imposible un trámite ordinario.

El decreto va a durar lo que dure la emergencia (necesidad y urgencia). La corte estableció en sus
fallos dos supuestos

a) La imposibilidad material de reunir al congreso para sesionar

b) La necesidad que la medida legislativa tenga carácter rápido y expedito para que resulte eficaz.

Bolilla 5: El ejercicio discrecional o reglado de las funciones administrativas

1) El criterio de las potestades regladas o discrecionales según el desarrollo de las reglas. El


concepto de reglas: su redefinición. La interpretación del derecho y el ejercicio de las potestades
discrecionales. El sentido de la distinción entre las potestades regladas y discrecionales. El
contenido de la discrecionalidad estatal. La obligatoriedad de la motivación de la decisión estatal
discrecional. Los conceptos excluidos de la discrecionalidad estatal: los conceptos jurídicos
indeterminados y la discrecionalidad técnica. Su relatividad.

2) El control judicial de la discrecionalidad estatal. El alcance del control judicial. El caso de la


sustitución de los actos estatales por el juez. La intervención judicial en el diseño de las políticas
públicas.

3) El análisis de los casos judiciales.

FACULTADES REGLADAS Y DISCRECIONALES:

Las facultades de un órgano administrativo están regladas cuando una norma jurídica predetermina
en forma concreta una conducta determinada que el particular debe seguir, o sea cuando el orden
jurídico establece de antemano qué es específicamente lo que el órgano debe hacer en un caso
concreto. Las facultades del órgano serán en cambio discrecionales cuando el orden jurídico le
otorgue cierta libertad para elegir entre uno y otro curso de acción, para hacer una u otra cosa, o
hacerla de una u otra manera. No existen potestades íntegramente libres porque, lo que puede o no
hacer el ejecutivo debe estar reglado por el legislador, que por lo menos regula el aspecto
competencial.

Puede suceder que la potestad sea totalmente reglada (cuando el ejecutivo solamente
comprueba el supuesto de hecho en la norma y aplica), pero en el caso de que órgano solo reglo
algunos aspectos, seria en parte discrecional y en parte reglada.

Desde el punto de vista de las reglas, que es lo importante del tema, el criterio es el grado de
densidad o especificidad de las reglas, en este caso las potestades son regladas y el acto a dictarse
en consecuencia también es reglado. Por el contrario, si las reglas son vagas, imprecisas e
inespecíficas, entonces las potestades y los actos consecuentes son discrecionales. En efecto, es
una cuestión de grado, cuanto de libertades dejo el orden jurídico al ejecutivo.

FACULTADES REGLADAS: es reglado si la norma es específica y su contenido es denso en la


regla, si está todo definido desde la administración que tiene que hacer lo que dice la norma porque
ya está todo determinado. Hay que ver que el presupuesto de hecho se ve reflejado en la realidad
para aplicarla. Ej.: norma que diga que hay que medir 1.60 para inscribirse en la facultad, se lleva a
cabo midiendo a la persona y denegando si no alcanza esa medida. En este caso la administración
no puede tomar otra decisión porque ya está reglado.

FACULTADES DISCRECIONALES: lo complicado es encontrar potestades que sean totalmente


discrecionales. Por lo cual el libro habla de que todo lo discrecional tiene algo reglado. Los actos son
en parte reglados y parte discrecionales y con sus elementos ocurre algo parecido, ya que ciertos
aspectos de los elementos del acto estatal son reglados, y otros discrecionales. La discusión
comienza cuando se da la situación en que el ejecutivo debe elegir entre dos o más opciones porque
el ordenamiento jurídico dejo en manos de aquel la elección, aquí vemos la oportunidad, el mérito y
la conveniencia.

La oportunidad o merito ya está dada al momento en que el ejecutivo tiene que elegir entre dos o
más opciones. El concepto de oportunidad o mérito es el modo en que el ejecutivo decide interpretar
y rellenar el concepto de interés público en el marco del caso concreto, el ejecutivo debe
comprender colectivo en el caso concreto, según su propio criterio, y de conformidad con el marco
jurídico general.
La ley debe decir si el ejecutivo puede actuar y, a su vez reconocerle el grado de libertad. Es decir, el
carácter discrecional nace de modo expreso o implícito del marco jurídico y con ciertos límites. Estos
límites son las reglas inespecíficas, limites normativos que surgen del propio ordenamiento jurídico.
Así el legislador establece cual es el campo de discreción por silencio o por mandato expreso y,
además cuales son los límites. Leer pagina 183 de Balbín

La motivación del acto estatal discrecional es un presupuesto que significa que el ejecutivo debe
explicar porque opto por una de las tantas soluciones jurídicamente posibles y el juez controla si se
cumplió con los límites que prevé el ordenamiento jurídico. SI el acto es arbitrario o no, va a
depender de los motivos que justifiquen su dictado. El ejecutivo debe explicar: a) cual es el
interés público comprometido; b) los antecedentes del caso y c) cual es la relación entre esos
antecedentes, el interés público y su decisión.

CONTROL JUDICIAL DE LA DISCRECIONALIDAD ESTATAL: el juez debe controlar: 1) si el


legislador previo el ejercicio de la potestad bajo estudio. 2) si es o no potestad discrecional. 3) cuales
son las reglas para aplicar (por ejemplo, los principios de razonabilidad, proporcionalidad e igualdad).
4) las cuestiones de hecho, particularmente su existencia y su valoración en términos jurídicos. 5)
luego de circunscripto el ámbito de discrecionalidad y sus límites, entonces debe analizar si su
ejercicio cumplió con las reglas. 6) el juez debe declarar su validez, aunque no comparta el criterio
de oportunidad o merito seguido por el poder ejecutivo.

Si el control de discrecionalidad se demuestra arbitrario, debe anular el acto. Es nulo cuando no


está motivado o sea arbitrario o irrazonable. O sea que el juez debe analizar si el acto, según el
ordenamiento jurídico es discrecional; si los hechos son ciertos; si el operador omitió analizar otros
hechos claramente relevantes y finalmente el cumplimiento del ordenamiento jurídico.

Según Balbín el juez puede, a veces, modificar el caso, pero nunca sustituirlo por otro, salvo que el
nuevo acto este impuesto de modo claro y regulado por el ordenamiento jurídico. A pesar de esto la
Corte acepto, que el juez ante las nulidades de los actos estatales sancionadores modifique el acto
reduciendo, por ejemplo, el de las sanciones.

Bolilla 6: La organización administrativa

1) La personificación del Estado. Las técnicas de imputación de conductas.


2) La competencia estatal. Las competencias expresas, implícitas y la teoría de la especialidad. El
criterio propuesto.

3) Los modelos de organización estatal. El modelo básico en nuestro país. El desarrollo del modelo.
Las estructuras estatales. Los órganos estatales. Los entes estatales.

4) Las técnicas de distribución de competencias: desconcentración y descentralización. Las técnicas


de redistribución de competencias: delegación y avocación.

5) La relación entre órganos: jerarquía, dirección y coordinación. Los órganos constitucionales. El


órgano presidente. El órgano Jefe de Gabinete de Ministros. La relación entre el presidente y el Jefe
de Gabinete de Ministros.

6) Los entes descentralizados autárquicos. La crisis del modelo clásico. El nuevo modelo de entes
descentralizados. Los entes autónomos (Municipios y Universidades Públicas).

7) Los entes descentralizados con fines industriales o comerciales. El nuevo modelo: las sociedades
anónimas de propiedad estatal.

LA PERSONIFICACIÓN DEL ESTADO. LAS TÉCNICAS DE IMPUTACIÓN DE CONDUCTAS.

El estado es persona jurídica, centro de imputación de derechos y obligaciones. El estado debe


expresar su voluntad a través de personas físicas, pero hay que ver como se imputa la conducta de
personas físicas en las personas jurídicas. Las primeras teorías que intentaban explicar esto eran la
tesis de la representación y la del mandato que son propias del derecho privado, pero se desisten
porque los actos ilegítimos no pueden en principio imputarse a los representados o mandantes en
tanto exceden el marco de la representación. Estas teorías fueron reemplazadas por el criterio del
principal y dependiente del art. 1113 cc que también fue rechazada por el agente. Es el propio
estado constituyendo entonces un concepto único y no dos centros de imputación como ocurre con
el principal y dependiente.

Así nace la teoría del órgano, en la que no se distingue entre la persona física y jurídica, así que no
cabe discernir entre la voluntad del estado y la del agente. El agente es el propio estado, cualquier
conducta que realice aquel es lisa y llanamente estatal, ya sea en acciones u omisiones. Sin
embargo, esto no es enteramente así porque existen excepciones y no es posible trasladar cualquier
conducta de los agentes en el estado. La responsabilidad del estado por los actos de sus
agentes es de alcance directo y no indirecto como ocurría con el criterio de principal y dependiente.
El estado es un sujeto de derecho con personalidad jurídica propia capaz de adquirir derechos y
contraer obligaciones y que está integrado por órganos que son personas físicas que son quienes
dicen directamente cuál es su voluntad. El órgano es el conjunto de potestades, personas físicas y
elementos materiales propios del cargo.

COMPETENCIAS ESTATALES: la competencia es la suma de potestades que surge del


ordenamiento jurídico, la aptitud de los poderes públicos para obrar y cumplir con sus fines. Por el
principio de reserva (art. 19 CN) el estado no puede actuar, salvo que la ley lo autorice. En el caso
del estado, el principio es la prohibición y excepción es la permisión, estas permisiones son las
competencias estatales. La ley o normas son las que le permiten al estado actuar. Le ley de
procedimientos Administrativos 19.549, establece que la competencia de los órganos Administrativos
será la que resulte según los casos de la CN, de las leyes y de los reglamentos dictados en su
consecuencia y agrega que el ejercicio de las competencias es obligatorio e improrrogable.

COMPETENCIAS EXPRESAS/EXPLICITAS: son permisiones que nacen del propio texto normativo,
de su literalidad.

COMPETENCIAS IMPLÍCITAS: son aquellas necesarias para el ejercicio de las facultades expresas,
el órgano solo puede ejercer sus potestades explicitas si reconocemos en él otras potestades que no
están escritas en el texto de las normas.

LOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN ESTATAL

El concepto de organización estatal y su desarrollo tiene los siguientes pilares:

a) el principio de división del trabajo entre sus diversas estructuras llamadas órganos
Administrativos, b) el principio jerárquico como modo de articular esas unidades y c) el principio de
uniformidad de sus reglas, y de idoneidad del personal.

Ese régimen centralizado fue luego matizado con estructuras descentralizadas de distribución de
poder, llamadas entes autárquicos o descentralizados.

El criterio básico de distinción entre centralización y descentralización de las estructuras es el grado


de autonomía q tiene esa unidad de organización en relación con el poder central, con el presidente.
Existen dos modelos de organización estatal, uno de corte jerárquico y vertical, el otro más
horizontal y autónomo de los poderes políticos. En el estado moderno se entremezclan ambos
modelos.

EL MODELO BÁSICO EN NUESTRO PAÍS.

Sistema básicamente centralizado con matices y técnicas de descentralización. El modelo está


integrado por la Administración central compuesta por órganos Administrativos y la Administración
descentralizada (entes públicos estatales) formada por entes autónomos y autárquicos.

Las estructuras estatales

El concepto de órgano es inseparable de las ideas de desconcentración de competencias estatales;


y el concepto de ente está unido y entrelazado necesariamente con el de descentralización estatal.

Órgano=desconcentración / Ente=descentralización

La diferencia esencial consiste en que los órganos no tienen personalidad jurídica propia, sino
que forman parte del estado que sí es sujeto de derecho, mientras que los entes sí revisten el
carácter de personas jurídicas y pueden establecer relaciones jurídicas, es decir adquirir
derechos y contraer obligaciones por sí mismos. El estado centralizado es aquel integrado por
órganos estatales y el estado descentralizado está compuesto por los entes estatales.

LOS ÓRGANOS ESTATALES (CENTRALIZADO)

El órgano es básicamente un centro de imputación de competencias estatales (aspecto objetivo)


que está integrado por personas físicas (aspecto subjetivo) y que dispone de ciertos medios o
recursos (aspecto material). Es parte de la estructura del estado y no tiene personalidad jurídica
propia, sin perjuicio de que sí posee cierto grado de subjetividad (dos consecuencias: pueden
relacionarse entre sí configurándose relaciones Inter orgánicas y es posible trasladar e imputar su
voluntad en el estado). Los órganos son parte de la Administración de carácter centralizado.

El poder competente para crear órganos estatales es el Congreso (el legislador debe crear los
órganos y el jefe de Gabinete o el presidente es quien debe designar a los agentes públicos)

La relación entre los órganos estatales. La jerarquía, la dirección y la coordinación : La jerarquía es el


modo de relación jurídica interna entre los órganos estatales. El estado está estructurado por
órganos que están ubicados en distintos niveles o grados en posiciones relativas de poder y de
modo piramidal, y en cuya cúspide se encuentra el presidente como responsable político de la
Administración general y el jefe de gabinete que es quien ejerce la Administración general del país.
Existen grados o categorías superiores e inferiores, de modo que un órgano que está ubicado en un
cierto orden de la escala jerárquica está por debajo de unos, pero por encima de otros. El superior
jerárquico debe dirigir, ordenar y controlar al inferior. A su vez, el órgano superior ejerce un conjunto
de competencias propias y, además todas las competencias del órgano inmediato inferior y así
sucesivamente.

La jerarquía supone identidad de competencias materiales y supremacía de unos sobre otros, en


razón de los interese públicos específicos de c/u de los órganos.

La coordinación es el ejercicio de las competencias propias de cada órgano en términos no


contradictorios con los otros órganos.

El principio de jerarquía supone la potestad de mando de los superiores, y el consecuente deber de


obediencia de los inferiores. Órganos ubicados en distintos niveles, pero con igual competencia en
razón de la materia.

LOS ENTES ESTATALES (DESCENTRALIZADOS):

El ente estatal es un centro de imputación de competencias (aspecto objetivo) desempeñado por un


sujeto de derecho con personalidad jurídica propia (aspecto subjetivo) e inserto en la estructura del
estado. Los entes deben ser creados por ley.

La relación entre los entes estatales: Los entes están estructurados de un modo reflejo respecto del
estado central: su estructura es un conjunto de órganos con subjetividad y sin personalidad, que
están relacionados entre sí por el nexo jerárquico. En el marco interno del ente descentralizado
existen órganos superiores (el órgano máximo del ente) e inferiores

El vínculo de los entes descentralizados entre si es de coordinación y colaboración. Entre el Estado


central y los entes descentralizados no existe vínculo jerárquico sino un nexo de control llamado
tutela Administrativa.

LAS TÉCNICAS DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS. Desconcentración y


descentralización

La desconcentración es una herramienta de distribución de competencias estatales en órganos que


integran el estado central; mientras la descentralización es otro instrumento de traslado de
competencias, pero no en órganos sino en entes estatales que componen el estado descentralizado.
Es decir, en el primer caso, el estado transfiere potestades en sujetos sin personalidad, en el
segundo hace eso mismo en sujetos con personalidad capaces de adquirir derechos y contraer
obligaciones.

La desconcentración es un mecanismo de distribución de facultades en órganos inferiores y su


sentido es que las decisiones y la responsabilidad consecuente esté centrado en los órganos
inferiores sin perjuicio del poder de revisión del órgano jerárquico superior. Su fuente es una norma
de alcance general; el traslado es decisión del convencional, el legislador o el ejecutivo (nunca el
propio órgano); es un instrumento de traslado y reconocimiento de titularidades; lo que se transfiere
es un conjunto o bloque de competencia (no competencias específicas); es de carácter permanente
y no transitorio; es posible dejar sin efecto el traslado de competencias por derogación o
modificación de las normas atributivas, pero no por revocación del acto.

La descentralización es otro modo de distribución de competencias que reviste las mismas


características de la desconcentración, pero con una distinción: la descentralización por un lado
distribuye competencias y por el otro reconoce personas jurídicas sobre el ente estatal, creándose
así un vínculo más distante con el ejecutivo, de control no jerárquico.

Entes descentralizados: son creados por ley, poseen personalidad jurídica, el estado les asigna
recursos legales necesarios para el cumplimiento de sus cometidos, poseen un patrimonio estatal,
están sometidos al control de ejecutivo –del propio presidente o de un órgano jerárquico superior del
estado central con alcance limitado

LAS TÉCNICAS DE REDISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS. DELEGACIÓN Y AVOCACIÓN

La delegación consiste en la transferencia de una competencia específica o puntual de un órgano


en otro inferior (en este caso si es el órgano quien transfiere y no el legislador o el ejecutivo), con
carácter transitorio, y por medio de un acto de alcance particular. El órgano no traslada la titularidad
de sus potestades sino simplemente su ejercicio; por eso el órgano delegante y titular de las
competencias es responsable por su ejercicio junto con el órgano delegado. El órgano delegante
puede en cualquier momento reasumir las competencias desplazadas en el órgano inferior,
entendiendo nuevamente sobre el asunto delegado, debiendo para ello revocar el acto de traslado.

La avocación es el conocimiento de un asunto, competencia del inferior, por parte del superior
jerárquico, es decir, que el superior atrae o llama ante sí un asunto que está sometido a examen y
decisión del inferior. El superior se arroga el conocimiento de una competencia propia del inferior. Es
un medio de traslado de competencias específicas, de carácter transitorio y es hecha mediante un
acto de alcance particular.

La ley de procedimiento Administración dice que la avocación será procedente a menos que una
norma expresa disponga lo contrario. (El principio es la permisión, la excepción es la prohibición)

LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES EN PARTICULAR

 El órgano Presidente

Tras la reforma constitucional de 1994, el Presidente tiene atribuidas las siguientes funciones: 1) la
jefatura de estado, y de las fuerzas armadas, 2) la jefatura de gobierno, 3) la responsabilidad política
de la Administración general del país, 4) el dictado de decretos reglamentarios; iniciativa legislativa;
veto promulgación y publicación de leyes, 5) el dictado de decretos de necesidad y urgencia, y
decretos delegados, 6) la designación y remoción del Jefe de Gabinete de Ministros, 7) la delegación
de facultades propias del Jefe de Gabinete, 8) el nombramiento de empleados no reglado de otra
forma por la CN, 9) la supervisión del ejercicio de la facultad del Jefe de Gabinete respecto de la
recaudación de las rentas y su inversión, 10) el pedido de informes al Jefe de Gabinete, y 11) el
indulto y conmutación de penas y tribunales Administración.

Según el texto constitucional, el gobierno es propio del Presidente, mientras que la Administración es
compartida por ambos órganos constitucionales – Presidente y Jefe de Gabinete- en el marco de las
competencias preestablecidas por el convencional, arts. 99 y 100 CN.

El Presidente, en su condición de jefe de gobierno, ejerce las potestades que prevé el texto
constitucional con carácter exclusivo, más allá de que puede delegarlas; sin perjuicio y con
excepción de aquéllas que comparte con el jefe de gabinete que son de orden constitucional-
administrativo, es decir, titularidad y ejercicio de la Administración pública. El deslinde de
competencias entre ambas jefaturas es competencias exclusivas del Presidente (gobierno) o
compartidas entre ambos órganos constitucionales (Administración)

 El órgano Jefe de Gabinete de Ministros

El PE está integrado por dos órganos: el Presidente y el Jefe de Gabinete.

En nuestro país, el sistema es de tipo presidencialista atenuado, porque si bien el ejecutivo es


ejercido por el Presidente, existe también la figura del Jefe de Gabinete que actúa como responsable
político ante el Congreso, y puede ser removido por éste mediante moción de censura.
El Jefe de Gabinete ejerce facultades propias, sin perjuicio de aquellas que delegue el Presidente.

El sentido de la incorporación de esta figura es limitar las potestades presidenciales, fortalecer el


Congreso y el poder judicial, pero además crear mecanismos institucionales capaces de resolver las
crisis gubernamentales y el bloqueo entre los poderes políticos.

El Jefe de Gabinete puede ser removido por el congreso mediante el proceso de juicio político. Pero
el juicio político solo procede por las causales tasadas en el propio texto constitucional y su
desarrollo y resolución exige una mayoría especial de 2/3 de los miembros presentes. En cambio, el
voto de censura solo requiere el acuerdo de la mayoría absoluta de los miembros de c/u de las
cámaras.

Funciones del Jefe de Gabinete, funciones administrativas (ejercer la Administración general del
país, hacer recaudar las rentas y ejecutar el presupuesto, preparar y convocar reuniones del
gabinete, nombrar empleados estatales), legislativas (expedir reglamentos en el ejercicio de las
facultades propias o aquellas delegadas por el Presidente con refrendo del ministro del área, remitir
proyecto de ley de ministerio y presupuesto, refrendar los decretos reglamentarios, refrendar los
decretos delegados, los de vetos parciales) e institucionales (concurrir al Congreso y dar
explicaciones, presentar informes y memoria anual ante el Congreso, ejercer facultades que le
delegue el Presidente)

Relación entre el Presidente y el Jefe de Gabinete de Ministros: Existe una relación de coordinación,
principalmente por la incorporación por parte del convencional de la jefatura de gabinete como un
instituto idóneo para resolver conflictos institucionales, lo cual solo es posible cuando el Jefe de
Gabinete tiene poderes propios; y por las competencias que reconoce el texto constitucional en el
órgano Jefe de Gabinete.

El Presidente es el responsable en términos políticos de la Administración general porque es el


encargado de nombrar y remover al Jefe de Gabinete y no por existencia de un nexo jerárquico entre
ambos.

El Jefe de Gabinete no está obligado a responder necesariamente a las órdenes del Presidente, sin
perjuicio de su remoción por parte de éste. Cuando el presidente tiene mayoría propia en el
Congreso, el Jefe de Gabinete si debe obedecer, pero no por el poder jerárquico de uno sobre el
otro, sino porque en caso contrario es removido por el Presidente.

Los entes descentralizados autárquicos. La crisis del modelo clásico


Organización estatal--- órganos estatales

--- Entes descentralizados --- entes autárquicos (regulación jurídica: Derecho Público)

--- entes no autárquicos (Derecho Público y Privado)

--- entes autónomos

La distinción básica entre los entes descentralizados es el grado de lejanía respecto del ejecutivo.

El ente ya es un sujeto de derecho, es decir que su subjetividad es mayor. Los entes autárquicos
tienen caracteres comunes tales como la personería jurídica, pero el régimen jurídico específico es
claramente dispar

Autarquía: poder del ente de administrarse a sí mismo

Ente autónomo: es aquel capaz de dictar sus propias normas e incluso elegir sus propias
autoridades

ESQUEMA JURÍDICO:

1) en el caso de los órganos administrativos, la pirámide es la CN, tratados, leyes del Congreso,
decretos del ejecutivo, resoluciones de los órganos superiores y por último, resoluciones dictadas por
el propio órgano

2) en el caso de los entes autárquicos, el cuadro es la CN, tratados, leyes del Congreso, decretos del
ejecutivo, resoluciones de ciertos órganos centrales, y decisiones del propio ente

3) en el caso de los entes autónomos, los escalones son la CN, tratados, leyes del Congreso,
decretos del ejecutivo, resoluciones de ciertos órganos centrales y resoluciones del propio ente.

En Conclusión, cualquier órgano o ente, en mayor o menor medida, conduce sus actividades,
dispone de sus recursos y expide sus propias normas. El operador no puede definir el contorno de
los conceptos autárquicos o autonómicos en términos solo de gobierno, recurso o ejercicio de
potestades normativas, sin más precisiones

El nuevo modelo de entes descentralizados. Los entes autónomos

El congreso no puede delegar poderes legislativos en los entes, y el Presidente tampoco puede
hacerlo por subdelegación en razón de los poderes delegado en él. El art. 76 no prohíbe delegar o
subdelegar en los entes, pero es necesario en el campo de las potestades estatales buscar y
encontrar normas de habilitación de carácter expreso o implícito que nos digan que sí pueden
hacerlo. Por eso el único camino posible es que el Congreso delegue en el Presidente, éste en el
Jefe de Gabinete, y este último -a su vez- en el ente.

El texto constitucional reconoce un terreno de potestades reglamentarias propias de los entes


autónomos, aun cuando el legislador o el ejecutivo callen sobre este aspecto. En conclusión, es
posible el reconocimiento de potestades reglamentarias de los entes autónomos en dos hipótesis: a)
cuando el propio texto constitucional reconoce el carácter autónomo del ente por sus notas de
especialidad y participación, o b) si el legislador traspasó ese poder en el ente, en cuyo caso es
necesario que el ejecutivo autorice ese traslado.

El procedimiento de designación y remoción de sus miembros: Existen distintos modos: el


nombramiento por el propio ejecutivo, el nombramiento por el ejecutivo con acuerdo del senado, el
proceso de selección mediante concurso público, etc.. El trámite de remoción sólo es válido si está
justificado en causales razonables y éstas fueron establecidas con carácter previo por el legislador.

El control de los entes: deben ser controlados por el órgano de fiscalización externa del estado, la
Auditoria General de la Nación. El control del ejecutivo debe ser mínimo ya que no existe control
jerárquico o tutelaje entre éste y los entes. Ese poder de control comprende el control interno de la
Sindicatura general y las potestades del ejecutivo de impugnar judicialmente los actos de aquéllos.

El régimen de financiamiento: compuesto por recursos del Tesoro y otros propios. Tanto el ejecutivo
como el Congreso pueden restringir el presupuesto del ente y ejercer presión sobre sus decisiones
de modo indirecto.

Los entes descentralizados con fines industriales o comerciales. Las sociedades anónimas de
propiedad estatal

Primeros años del siglo XXI, decisión estatal de reasumir funciones en el campo económico, nuevas
formas que el estado utiliza en este proceso, esto es, las SA que pertenecen exclusivamente al
estado, toda vez que la totalidad de sus acciones son de su propiedad o de sus entes autárquicos,
regidas por la ley de sociedades comerciales.

El ropaje jurídico utilizado por el estado –SA alcanzadas por la ley 19.550- tiene por objeto excluir,
respecto de tales sociedades, la aplicación de las normas del D Publico.
Caracteres de las SA del estado: 1) el socio es el propio estado con carecer exclusivo, 2) el
patrimonio es estatal, 3) las sociedades son controladas por el órgano de control externo y 4) la
sociedad es parte de las estructuras del ejecutivo

No existe un régimen jurídico único, sino q son dispersos y casuísticos.

Bolilla 7: El régimen de empleo público

1) Los regímenes de empleo público. El derecho a la estabilidad. La relación entre el Derecho


Laboral y el Derecho Administrativo.

2) La responsabilidad de los agentes públicos.

Balbín dice que el vínculo entre el estado y sus agentes es contractual porque es esencial y
necesario el consentimiento del agente con el propósito de perfeccionar el vínculo. El ingreso en el
cargo exige de modo inexcusable voluntad y acuerdo entre partes, justamente el núcleo de cualquier
contrato. Según la corte las relaciones de derecho entre el estado y el empleado público no nacen de
un contrato de locación de servicios, sino de un acto de imperio o de mando, en virtud del cual se
inviste al agente que acepte su designación, de la función pública reglamentada por leyes,
resoluciones, etc.., por esto puede afirmarse que la relación de función o de empleo público es de
naturaleza contractual, pero no configura un contrato de derecho privado.

El régimen marco de empleo publico

El régimen básico es la ley marco de regulación del empleo público que establece derechos,
garantías y deberes de los agentes públicos (ley 25164).

a) ámbito de aplicación de la ley 25164: esta ley solo comprende al personal que presta servicios en
el poder ejecutivo, es decir a la Administración central y descentralizada.

Están excluidos: el jefe de gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades máximas de


los entes descentralizados, personal militar y de las fuerzas policiales y de seguridad (leer página
244 del libro)

b) requisitos de ingreso para la función pública: 1) ser argentino (la corte cuestiono esto) 2) reunir
condiciones de conducta, idoneidad y aptitud física.

c) situaciones de revista: 1) planta permanente 2) contratado y personal de gabinete


d) la ley también establece los derechos de los agentes, estabilidad, retribución justa, igualdad de
oportunidades, etc..

estabilidad: a) propia: es el derecho del trabajador a no ser despedido por su empleador, salvo
causas justificadas e imputables a él. B) impropia: el empleador puede despedir sin causa al
trabajador, indemnizándolo.

Condiciones para adquirir estabilidad: 1) transcurran 12 meses desde su incorporación al cargo, 2)


aprueba las evaluaciones periódicas, 3) obtiene el certificado de aptitud psicofísica y 4) es ratificado
por acto expreso dictado por autoridad competente.

e) deberes de los agentes: prestar el servicio personalmente, observar las normas, obedecer las
órdenes del agente superior, observar el deber de fidelidad, excusarse en casos de parcialidad y
cumplir con las disposiciones leg. y reg.

La ley también establece prohibiciones: patrocinar tramites o gestiones administrativas referentes a


asuntos de terceros que se vinculen con sus funciones, dirigir, administrar, asesorar, etc..

f) marco legal disciplinario de los agentes públicos: 1) principios: el procedimiento debe garantizar el
derecho a defensa; el agente no puede ser sancionado más de una vez por el mismo hecho; la
sanción debe graduarse según la gravedad del hecho, etc.. Leer pág. 247.

2) hechos tipificados (faltas administrativas): incumplimiento del horario; inasistencias injustificadas;


incumplimiento de los deberes; comisión de un delito doloso, etc..

Las sanciones disciplinarias pueden ser recurridas por las vías administrativas ordinarias o judiciales.
Lo agentes amparados por este régimen, podrán impugnar la sanción por la vía administrativa
común y una vez agotada esta, acudir a la sede judicial o recurrir directamente ante la cámara
nacional de apelaciones en lo contencioso Administración federal.

La ley de contrato de trabajo 20744: un sector importante se rige por esta. Por un lado, el art. 2 dice
que las disposiciones de esta ley no serán aplicables a: a) los dependientes de la Administración
pública nacional, provincial o municipal, excepto que por acto expreso se los incluya en la misma o
en el régimen de las convenciones colectivas de trabajo, es decir en principio no debe aplicarse la
LCT a los agentes públicos, sin perjuicio de lo antes dicho. En el caso de los entes reguladores de
servicios de gas y electricidad (energas y enre), su personal se rige por el derecho laboral LCT, en
igual sentido otros entes descentralizados, entes de servicios públicos y sociedades de propiedad
estatal. De estos ejemplos que afirmamos que el empleo público tiene mucha injerencia del derecho
privado

El decreto 2345/2008: regulo los contratos cuyo objeto sea la prestación de servicios profesionales
autónomos a título personal, excluyéndose las actividades administrativas o servicios generales. El
decreto dispone que la cantidad de contratos de locación de servicios, incluyendo las entidades
bancarias oficiales, no puede superar el quince por ciento de la cantidad de cargos de planta
permanente que tuviera asignada dicha jurisdicción o entidad contratante.

Los estatutos especiales: existen regímenes especiales en ciertos sectores del empleo público, estos
marcos jurídicos son conocidos como estatutos, ej.: los docentes tienen estatuto propio aprobado por
la ley 14473, sin perjuicio de las normas sobre el régimen de negociación colectiva en el sector
público.

Estabilidad en el empleo público: el artículo 14 bis, en el cual encontramos, dos cláusulas que
poseen distinto significado y alcance, Por un lado “la protección contra el despido arbitrario” referida
al empleado privado y por otro “la estabilidad del empleado público” que esta apunta a los agentes
de la Administración pública.

En cuanto a la protección contra el despido arbitrario el artículo 14 bis no impide que el trabajador
privado sea despedido sin derecho a su reincorporación. Pero cuando ese despido es injustificado,
inmotivado o arbitrario, el empleado queda protegido por la Constitución Nacional y debe ser
indemnizado. En consecuencia, cuando el despido sea por justa causa no merita esta protección
constitucional.

Por otro lado, la estabilidad del empleo público, el fin de esta es evitar que los empleados públicos
sean despedidos en forma masiva cada vez que asumen nuevos gobiernos. La diferencia del empleo
privado es que este impide despedir salvo justa causa. Asiste con los artículos 14 y 14 bis de la
Constitución Nacional ya que la estabilidad como todos los derechos, no es absoluta y está sujeta a
las leyes que la reglamenten. La doctrina considera 2 casos de estabilidad: La propia o absoluta: es
aquella que impide despedir salvo justa causa. Esa prohibición no puede ser reemplazada por una
indemnización, solo desaparecer por las causas que la ley enumera. Y la impropia o relativa: es la
que puede ser reemplazada por una indemnización, se refiere al empleado privado.

En el precedente Modorran la corte declaró la nulidad del artículo 7 del convenio colectivo de trabajo
y seguridad social, invocado por la demandada para despedir a la trabajadora sin expresión de
causa. Consecuentemente ordeno su reincorporación en razón de que la estabilidad del empleado
público preceptuada en el artículo 14 bis de la constitución nacional significa, a juicio de esta corte y
dentro del contexto en cuestión, que la actora no pudo válidamente ser segregada de su empleo sin
invocación de una causa justificada y razonable, de manera que su reclamo de reinstalación resulta
procedente. El tribunal considero que el artículo 14 bis impide excluir a sus agentes sin invocar
causas justificadas y razonables

El problema del ingreso y ascenso: el ingreso al estado puede hacerse por varios caminos, por un
lado, el sistema de selección de los postulantes de conformidad con el mérito y en el marco del
régimen general de estabilidad, ejem.: el sistema nacional de empleo público (SINEP). Por otro lado,
designaciones directas o contrataciones sin convocatorias ni selección por méritos y antecedentes,
en estos cabe citar el régimen general de contrataciones por tiempo determinado en los términos del
art. 9 de la ley 25164, el régimen de prestación de servicios personal de gabinete, el régimen de
contratos en el marco del decreto 2345/2008, y el del personal contratado bajo la ley de contrato de
trabajo. Después de explicar esto, el libro habla de cómo debería ser más justo con el tema de la
contratación, igualdad de condiciones.

Los sistemas de perfeccionamiento: el régimen más significativo fue el sistema nacional de la


profesión Administrativa (SINEPA). Este fue reemplazado por el SINEP, que distingue básicamente
entre los procesos de selección generales y abiertos, en el general puede participar todo el personal
de planta permanente y transitoria. El personal solo accede a la titularidad de puestos con funciones
de jefatura mediante el sistema de selección general y goza de estabilidad por tres años. En el
sistema abierto puede participar todo postulante que se desempeñe en el ámbito público o privado
siempre que acredite idoneidad y las otras condiciones exigidas (el titular gozara de estabilidad por
5 años)

Respecto de la promoción de grado se debe cumplir con los requisitos que establece el SINEP en
materia de evaluación del desempeño laboral y de cumplimiento de actividades de capacitación o
desarrollo profesional técnico o laboral.

RESPONSABILIDAD DE LOS AGENTE PÚBLICOS. LA RESPONSABILIDAD PENAL, CIVIL Y


ADMINISTRATIVA:

en el ámbito de las responsabilidades penales el agente es responsable por sí mismo y


personalmente respecto de terceros y ante el propio estado, el estado no es responsable en términos
penales, el único sujeto responsable es el agente por los delitos cometidos en el ejercicio de su
cargo. El código penal tipifico diversas conductas cuyo sujeto activo es el agente público, en el cual
se da un agravante al aplicar la pena.
En el ámbito de la responsabilidad Administrativa es semejante al campo penal en tanto es un caso
de responsabilidad personal del agente y no del estado. En este terreno el agente es responsable
respecto del estado y no de terceros porque el objeto protegido es el interés del propio estado.

En el civil, por un lado, en el caso de daños a terceros, los responsables son el estado y el agente.
En principio el estado es quien debe responder y en su caso es posible que este inicie acciones de
repetición contra los agentes públicos por los daños causados a aquellos. Por otro lado, es posible
que el agente cause daños al estado y es evidente que en tal caso debe responder
patrimonialmente.

Estas responsabilidades no son excluyentes sino concurrentes, de modo que el agente puede ser
responsabilizado en sede civil, penal y Administrativa por el mismo hecho.

Bolilla 8: El control de la Administración Pública

1) El control de legalidad y oportunidad de las conductas estatales.

2) El modelo de control estatal básico sobre los aspectos legales, económicos, financieros y de
gestión del Estado. El control interno y externo. AGN y SIGEN.

3) El control de los agentes públicos por comisión de delitos o irregularidades en el ejercicio de sus
funciones.

El control de legalidad y oportunidad de las conductas estatales: El propio ejecutivo por medio de las
técnicas de la avocación y de la resolución de los recursos Administrativos, el juez contencioso en el
marco de un proceso judicial a instancias del Estado o de parte interesada y el Defensor del Pueblo
controlan las conductas estatales con diferentes matices y alcances.

El Defensor del Pueblo: El art 86 CN, lo define como un órgano independiente instituido en el ámbito
del Congreso de la Nación, que actuará con plena autonomía funcional, sin recibir instrucciones de
ninguna autoridad.

El titular de este organismo es elegido por el Congreso de la Nación y su mandato dura 5 años
pudiendo ser reelegido por única vez. Goza de las inmunidades y privilegios propios de los
legisladores.
El reglamento de organización y funcionamiento establece que la institución del Defensor del Pueblo
tiene carácter unipersonal, cuenta con un auxilio de dos adjuntos y es asistido por un Consejo de
Administración integrado por el Defensor del Pueblo, los Adjuntos y el Secretario General.

Su misión es la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e


intereses tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la
Administración; y el control del ejercicio de las funciones Administración públicas.

Su ámbito de competencia comprende la Administración centralizada y descentralizada; entidades


autárquicas; empresas del estado; sociedades del Estado; sociedades de economía mixta;
sociedades con participación Estatal mayoritaria; y todo otro organismo del Estado cualquiera fuere
su naturaleza jurídica, denominación, ley especial que pudiera regirlo, o lugar del país donde se
preste sus servicios. Quedan exceptuados del poder judicial, el poder legislativo, la Ciudad de
Buenos Aires y los organismos de defensa y seguridad. La competencia del Defensor abarca a las
personas jurídicas públicas no estatales que ejerzan prerrogativas públicas, y a los prestatarios de
servicios públicos.

Su relación con el Congreso Nacional se manifiesta en la obligación de presentar anualmente un


informe donde cuenta del número y tipo de las actuaciones que tramitó, las prestaciones que fueron
rechazadas y sus causas, así como las que fueron objeto de investigación y su resultado. La CN
otorga al Defensor legitimación procesal.

EL CONTROL EXTERNO: LA AUDITORIA GENERAL DE NACIÓN

Existen básicamente 2 modelos de control, uno de origen europeo, y el otro anglosajón. El primero
es el modelo de los tribunales de cuentas que estuvo vigente en nuestro país en el ámbito federal
hasta el año 1991, y que rige actualmente en muchas de nuestras provincias. Características: leer
pág.269, el libro dice como era el tribunal antes

El modelo anglosajón- Auditoría- que fue adoptado por nuestro país a partir de la ley 24.156 y, luego,
incorporado en el texto constitucional de 1994, Algunas provincias, y en particular la Ciudad de Bs
As, también siguieron este sistema de control estatal.

1) integración: el art 85. CN establece que “el presidente del organismo será designado a
propuesta del partido político de oposición con mayor número de legisladores en el Congreso.
Por su parte, la ley 24.156 de Administración financiera y sistemas de control del sector
público nacional dispone que el órgano de control está integrado por 7 miembros; el
presidente nombrado por resolución conjunta de los presidentes de ambas Cámaras del
congreso; tres auditores designados por la cámara de Diputados y los otros tres por la cámara
de Senadores. De modo que el colegio de auditores está compuesto, por aplicación del texto
constitucional y la ley respectiva, del siguiente modo: 1) el presidente designado a propuesta
del principal partido de la oposición; 2) cuatro auditores por el partido mayoritario que,
comúnmente es el Partido político del Presidente siempre que éste tenga mayoría de
legisladores y, 3) dos auditores por el partido que sigue en el número de representantes en
ambas cámaras del Congreso.

2) modelo de control: La auditoría es un órgano de control externo del congreso porque depende
del Congreso

4) funciones: realizar dictámenes sobre el desempeño y situación general de la Administración.


Pública, es un organismo de asistencia técnica del Congreso con autonomía funcional y, por
último, tiene a su cargo toda la actividad de la Administración Pública descentralizada y
centralizada, cualquiera fuera su modalidad de organización… intervendrá necesariamente en
el trámite de aprobación o rechazo de las cuentas de percepción e inversión de los fondos
públicos. Cuando advierte un presunto perjuicio económico debe comunicarlo a la Sindicatura
General, con el objeto de sustanciar el procedimiento sumarial con carácter previo al inicio de
las acciones judiciales de contenido patrimonial.

5) sujetos controlados: Los órganos sujetos a control de la AGN son: la Administración central,
los organismos descentralizados, las empresas y sociedades de Estado, los entes
reguladores de los servicios públicos, y los entes privados adjudicatarios de procesos de
privatizaciones en cuanto las obligaciones emergentes de los respectivos contratos, el
Congreso de la Nación y, el poder judicial y el ministerio público por medio de convenios.

6) temporalidad: Ejerce un control externo posterior, sin embargo, en la práctica realiza


Auditorías previas en caso de excepción.

7) tipo de control: el control que ejerce es de legalidad y también de gestión. Por su parte,
comprende los aspectos de eficacia, eficiencia y economía del gasto estatal.

8) alcance del control: El control que ejerce no es completo, no comprende todos los actos
estatales, sino solamente los comprendidos en su plan de acción anual.

9) legitimación: La AGN no tiene legitimación procesal. En caso de que el cuerpo de auditores


constate posibles prejuicios patrimoniales debe hacérselo saber a la sindicatura general o al
procurador del tesoro.
ASPECTOS PUNTUALES DE LA AGN:

a) El plan de acción: La ley 24.156 establece que la AGN debe cumplir con el plan de acción anual
que prevé puntualmente qué controlar, cómo controlar y cuándo controlar, es decir fijar el plan. La
comisión revisora de cuentas y las de presupuesto y hacienda de ambas Cámaras del Congreso
son competentes para aprobar el plan de acción anual.

b) El control de la AG: El Congreso y su comisión parlamentaria mixta revisora de cuentas debe


controlar la AGN.

c) La potestad reglamentaria de la AG: Los reglamentos son dictados por resolución conjunta de las
comisiones parlamentarias antes mencionadas y no por el propio ente. Cualquier modificación
posterior de tales reglamentos debe ser propuesta por la Auditoria, pero aprobadas por las
comisiones del Congreso.

d) El carácter autónomo de la AG. Si bien la AG es un organismo con autonomía funcional, el grado


de autonomía es mínimo por las siguientes razones:

1. Si bien el presidente de las AGN es propuesto por el principal partido de la oposición, la ley no le
atribuye facultades relevantes.

2. El plan de acción es aprobado por el Congreso, y no por el ente.

3. La AG no tiene garantizado un presupuesto propio necesario para el cumplimiento de los


cometidos constitucionales.

4. La ley 24.156 no reconoce facultades reglamentarias.

El control interno. La Sindicatura General de la Nación.

Está integrado, por un lado, por la Sindicatura General de la Nación, órgano normativo de
supervisión y coordinación, y por el otro, por las unidades de Auditaría interna creadas en cada
jurisdicción.

El control interno es un examen posterior de las actividades financieras y Administrativas de las


entidades, que abarca los aspectos presupuestarios, económicos, financieros, patrimoniales,
normativos, y de gestión, fundados en criterios de economías, eficiencia y eficacia. Entre las
funciones de la SG (sindicatura general) están: dictar y aplicar las normas de control interno que
deben ser coordinadas con la AGN, supervisar la aplicación, por parte de las unidades
correspondientes, de las normas de auditoría interna, vigilar el cumplimiento de las normas
contables, aprobar los planes de trabajo de las unidades de Auditoría interna, comprobar el
funcionamiento de las observaciones y recomendaciones de las unidades de auditoría interna,
asesorar al Poder Ejecutivo, poner en conocimiento del Presidente los actos que causen o pudieren
causar perjuicios importantes al patrimonio público.

La Sindicatura debe informar, al Presidente de la Nación, sobre la gestión financiera y operativa de


los organismos comprendidos dentro del ámbito de su competencia; a la AGN, sobre la gestión
cumplida por los entes bajo fiscalización de la Sindicatura.

La estructura de la Sindicatura es la siguiente: un síndico general de la Nación designado por el


Presidente y que depende directamente de éste y tres síndicos generales adjuntos, quienes
sustituirán a aquél en caso de ausencia, licencia o impedimento en el orden de prelación que el
propio síndico general establezca.

Son funciones del síndico general de la Nación: representar legalmente a la Sindicatura General de
la Nación; organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la sindicatura; designar el personal;
administrar su presupuesto, etc..

El control de los agentes públicos por comisión de delitos o irregularidades en el ejercicio de sus
funciones

Además del control que efectúa la AGN y SIGEN, antes descriptos, el Estado controla la regularidad
y licitud de los actos estatales a fin de juzgar la responsabilidad administrativa y penal de los agentes
públicos.

El órgano con poder sancionador: El Estado a través de los órganos superiores controla también la
regularidad de los actos estatales a través de procedimientos de investigación con el objeto de juzgar
la responsabilidad de carácter administrativo de los agentes públicos. Éste es el procedimiento
sumarial cuya competencia corresponde a los órganos jerárquicamente superiores d conformidad
con el decreto 467/1999 el reglamento de investigaciones administrativas. La responsabilidad penal
es competencia de los jueces penales. Coadyuvan a realizar este control la Fiscalía Nacional de
Investigaciones Administrativas y la Oficina Anticorrupción.

La Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas


El ministerio público, es un poder estatal que tiene por objeto defender los intereses de la sociedad y,
en particular, el respeto por el principio de legalidad. La ley incorporó en el ámbito del ministerio
público la figura del Fiscal de Investigaciones Administrativas; el mismo no puede ordenar medidas
restrictivas de los derechos individuales, puede realizar investigaciones preliminares ante presuntas
irregularidades o delitos cometidos por los agentes públicos y, en su caso, informar al órgano
competente para iniciar el proceso sumarial o formular la denuncia penal, es parte en los
procedimientos sumariales y, a su vez, los órganos competentes deben informar al Fiscal el inicio de
los sumarios respectivos, y por último no es parte de las causas penales contra los agentes públicos,
pero puede ejercer la acción pública en casos de excepción.

A su vez, el Fiscal, según la ley orgánica del ministerio público ( ley 24.946) tiene las facultades de
promover la investigación de la conducta administrativa de los agentes de la Administración Pública
Nacional, efectuar investigaciones en toda institución que tenga como principal fuente de
financiamiento recursos estatales, denunciar ante la justicia los hechos que, producto de las
investigaciones, sean considerados delitos, en dichos supuestos la fiscalía podrá asumir el ejercicio
directo de a acción pública, que había sido delegado a los fiscales competentes, en caso de
contradicción de criterios entre éstos, y ejercer el poder reglamentario y de superintendencia sobre la
propia Fiscalía. Finalmente, la ley establece una serie de competencias especiales dentro de las
cuales se encuentra la facultad de disponer exámenes periciales, pudiendo en tal caso requerir la
colaboración de las reparticiones o funcionarios públicos; e informar al Procurador General de la
Nación cuando la investigación pudiera obstaculizarse por la permanencia en funciones de un
ministerio, secretario de Estado o funcionario con jerarquía equivalente o superior a éstos.

El cuadro organizativo de la fiscalía se completa con un cuerpo de fiscales generales y fiscales,


quienes deben asistir al Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas. La fiscalía como órgano
especializado en la investigación de hechos de corrupción y de irregularidades Administrativas
cometidas por agentes de la Administración Pública nacional no es competente respecto de los
poderes legislativo y judicial de la Nación, como tampoco en las instancias de gobiernos provinciales
y locales.

La oficina anticorrupción

Es un órgano Administrativo que depende del ministerio de Justicia y Derechos Humanos y que
cumple básicamente 3 funciones, a saber: a) la investigación de presuntos hechos irregulares o
delictivos cometidos por agentes públicos; b) la planificación de políticas de lucha contra la
corrupción; y c) el registro y archivo de las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios
públicos.

Bolilla 9: La actividad estatal de intervención

1) La actividad estatal de intervención: regulación estatal, servicio público y fomento. Su régimen


constitucional.

2) La actividad interventora estatal restrictiva de derechos. El poder de regulación estatal. Los


medios de policía en tiempos de normalidad. La expropiación y las sanciones Administrativas. Las
excepciones al poder de policía estatal. El poder de policía en situaciones de emergencia. El criterio
judicial.

3) La intervención estatal a favor de los particulares. El servicio público. Concepto y régimen jurídico.
Los caracteres del servicio. La clasificación de los servicios públicos. La gestión del servicio público:
la gestión estatal, las privatizaciones y el proceso de reestatización. Los marcos de regulación. El
control de los servicios públicos privatizados. Los entes reguladores. Las concesiones de los
servicios públicos. Las tarifas públicas y las tarifas sociales. La renegociación de los contratos de
concesión de los servicios públicos. El CIADI.

4) La actividad de fomento. El vínculo entre los subsidios y los fondos fiduciarios.

Guía Administrativo

Son funciones del Estado cuyo fin es compatibilizar los derechos individuales cuando sea necesario
para lograr el bienestar general. El Estado actúa en ejercicio de su función pública, sobre los
individuos, limitando sus derechos individuales.

PODER DE POLICÍA: Es parte de la función legislativa cuyo objeto es limitar y regular (dentro de los
límites constitucionales y a través de leyes), derechos individuales reconocidos en la Constitución
Nacional para proteger el interés general o social (arts. 14 y 28). A través del poder de policía el
Estado verifica que los administrados cumplan sus deberes, reglamentando derechos pero sin
alterarlos.

El poder de policía surge de diferentes normas:

-normas generales y abstractas: son las leyes dictadas por el PL.

-reglamentos delegados (art 99 inc. 2CN): dictados por el PE


-reglamentos de necesidad y urgencia (art. 99 inc. 3CN): de todas formas y aunque algunos autores
lo consideren inconstitucional, el PE puede limitar derechos dictando estos decretos. Ver fallo
Peralta.

POLICÍA: es parte de la función administrativa (no es un órgano de la Administración), su objeto es


ejecutar las leyes dictadas a través del poder de policía. Se manifiesta por normas particulares (actos
Administrativos) que individualizan la norma jurídica general o abstracta. Afectan en general los
derechos a la libertad y a la propiedad.

Límites al poder de policía: Estos límites –considerados una garantía para los derechos individuales
-son los siguientes:

- la Intimidad: no puede reglamentarse o limitarse por ley la intimidad de la persona. La Constitución


Nacional habla de esa garantía en los arts. 19 y 18 y el Código Civil, en su art. 1072 bis.

- la Razonabilidad: los derechos reconocidos por la CN no pueden alterarse o modificarse por las
leyes que reglamenten su ejercicio (art .28).

La razonabilidad (control del contenido de la ley) debe ser:

-Normativa (estar de acuerdo con la CN),

-Técnica (fines y medios deben estar en armonía), y

-Axiológica (basarse en la Justicia, no ser injustas).

Control judicial de razonabilidad de las normas reglamentarias:

Lo lleva acabo el Poder Judicial, el cual –a través de este control –es quién decide en cada caso
concreto si la reglamentación del derecho realmente lo destruye o no (por una restricción arbitraria).
Pero, el PJ no puede fallar sobre su oportunidad (momento en que debe sancionarse la ley), mérito
(resultados que genera la ley) o conveniencia (ventaja o desventaja de dictar la ley). Los derechos no
son absolutos, su ejercicio debe someterse a limitaciones, pero no arbitrarias, si no razonables y
proporcionales con sus fines.

- la Legalidad: las limitaciones a los derechos que no provengan de una ley son inconstitucionales,
porque si no hay ley no puede haber limitación.
La CN se refiere a la legalidad en los arts. 14 (los derechos se ejercen según las leyes que
reglamenten su ejercicio); 19 (nadie está obligado a hacer lo que no manda la ley, Ni privado de lo
que ella no prohíbe) y 28.

El Poder Ejecutivo podrá reglar a través de decretos los pormenores de las leyes ya dictadas por el
PL (ej: las leyes deben dictar los lineamientos generales y el reglamento la forma, modo y
oportunidad de limitar el derecho) porque lo que está prohibido es la delegación indefinida del poder
de legislar. De todas formas, vemos que este principio está en cierta forma deteriorado, por dictado
de decretos de necesidad y urgencia del PE.

No existen derechos absolutos e ilimitados (ni del particular ni del Estado):

Cuando la CN garantiza la libertad individual y la propiedad privada, su ejercicio no es ilimitado si no


reglamentado por la ley. La policía tiene el deber de proteger el derecho, la seguridad y el orden
público, imponiendo restricciones necesarias para lograrlo. Pero este deber no es ilimitado.

Exteriorización del Poder de Policía: Se produce a través de leyes de policía, ordenanzas, etc..

 Leyes de policía: reglamentan derechos y son dictadas solamente por el PL. El poder de policía
no puede expresarse por reglamentos emitidos por el Poder Ejecutivo salvo que dicho reglamento
se base en una ley ya promulgada.

 Ordenanzas: son normas policiales que se aplican en el ámbito local dictadas por los Municipios y
que reglamentan normas establecidas en leyes municipales (sobre edificación, urbanización,
seguridad, higiene, bienes públicos, etc.). No hay delegación legislativa.

 Edictos policiales: fuera del Código Penal existen una serie de hechos que no son delitos (por no
estar contemplados en el Código Penal) pero que de alguna manera constituyen un ataque a la
comunidad, al orden o a la moral y, por lo tanto, merecen ser sancionados. Es lo que se llama
faltas o contravenciones\ Ej: la ebriedad, los gritos en la calle, la prostitución, los travestís, etc..
Las normas que contemplaban y reprimían estas faltas se denominaban 'edictos '(Ej: edicto de
vagancia y mendicidad). Los edictos -conf. A la Ley 13.030 –eran aplicados, juzgados y
sentenciados por la POLICÍA; la apelación era ante el Jefe de policía. En el fallo Móvil se sostuvo
que este régimen era inconstitucional por considerar que violaba el principio "nulla pena sine
lege" (salvo que fueran sometidos a control judicial suficiente) A partir del dictado del Código de
Convivencia (o contravencional) los edictos policiales se dejaron de aplicar dentro de la Ciudad
de Bs. As.
 Orden policial: es un acto Administrativo de origen legal, a través del cual se concreta una
situación (ya establecida por ley), para aplicársela a un particular. La orden debe contener el
objeto, el motivo y las consecuencias de incumplir dicha orden. Además, debe ser notificada
previamente al afectado y durar hasta que deje de existir el hecho motivador

 Aviso: sirve como forma preventiva para dar a conocer una conducta pública que pueda generar
hechos perturbadores No tiene fuerza ejecutiva.

 Advertencia: es igual que el aviso, pero está presente la intimidación a través de la sanción por
incumplir un deber

 Información: se obliga a los particulares a informar a la Administración pública sobre ciertos


hechos o conductas. Debe pedirse por escrito, notificarse previamente y estar autorizada por ley.

 Autorización: la Administración da autorizaciones cuando se necesita su conformidad para que un


particular ejerza un derecho (ej: carnet de conductor).

 Permiso: la Administración puede beneficiar a un particular con ciertas ventajas (ej: estacionar en
la vía pública).

Clases de sanciones ante infracciones a las leyes de policía:

1) ARRESTO: cuando se priva al infractor de su libertad.

2) MULTA: consiste en una pena pecuniaria (en dinero).

3) CLAUSURA: cuando se cierra el lugar físico en donde se produjo la infracción que motivó la
sanción, haciendo cesar la actividad del lugar en forma temporaria o definitiva.

4) INHABILITACIÓN: se le retira la autorización que se le dio para ejercer determinados derechos


(como manejar, ejercer la profesión, etc..). Puede ser permanente o temporaria y en general es una
sanción accesoria de otra.

5) DECOMISO: se destruye el objeto con el que se realizó la infracción que se sanciona (ej: se
destruye la mercadería entrada al país Ilegalmente, etc..).

Todas las sanciones deben estar fundadas en leyes, caso contrario habría arbitrariedad y se violaría
el principio de división de poderes.
Clasificaciones de las funciones de policía : estas funciones podemos dividirlas en 2 actividades:
sociales y económicas.

1) POLICÍA DE LAS RELACIONES SOCIALES

Se aplican normas fundamentales para que las relaciones sociales y la convivencia sea mucho
mejor. Ejemplos:

-Policía dé la MORAL Y BUENAS COSTUMBRES: su fin es mantener la convivencia social

-Policía de REUNIONES EN LUGARES PÚBLICOS: regula esta actividad sin alterar el derecho
constitucional de reunión.

-Policía de CULTOS: controla las ceremonias religiosas de todos los cultos.

-Policía de SEGURIDAD: su fin es proteger y mantener la seguridad de todo el país (policías federal
y provincial): ya sea Gendarmería Nacional (cuerpo militar de seguridad que vigila y protege
fronteras, aduanas. Se ocupa de temas como contrabando, migraciones clandestinas e infracciones
sanitarias) o Prefectura Naval Argentina (protege y controla mares, ríos, canales, puertos, entrada y
salida de buques, que se cumplan las leyes de navegación, sanitarias, etc.. Interviene en delitos
cometidos dentro de su jurisdicción).

-Policía de TRANQUILIDAD pública: regula el ejercicio de los derechos constitucionales para evitar
que se produzcan molestias o disturbios.

-Policía de SALUD E HIGIENE: regula y controla lo relacionado con la salud pública para evitar
enfermedades (medicamentos, comida, abrigo, higiene dentro de locales, materiales descartables
para evitar enfermedades contagiosas etc.)

-Policía de INMIGRACIÓN: controla el ingreso de extranjeros y puede expulsar a los que entraron
ilegalmente (CN: preámbulo, arts .12.14 ,25 ,26).

2) Policía de las actividades económicas:

Esta policía controla, directa o indirectamente, las actividades económicas:

-Policía BANCARIA O FINANCIERA: controla todo lo relacionado con la Administración financiera,


de entidades bancarias, etc.. Y es llevada a cabo por el Banco Central, (está regulada en leyes: de
convertibilidad, de Administración Financiera, de leasing inmobiliario, de entidades financieras, etc..).
-Policía LABORAL: controla lo relacionado con el empleo, los riesgos del trabajo, etc.. (está regulada
en leyes: de empleo, de riesgos del trabajo; etc..).

-Policía INDUSTRIAL: regula la producción e industrialización de determinados productos (fijándoles


precios, formas de pago, limitando su producción, etc..).

-Policía COMERCIAL FISCAL Y TRIBUTARIA.

-Policía del CONSUMO PÚBLICO: protege al consumidor (art .42 de la CN y leyes 22.262 de
defensa de la competencia y 24.240 de defensa del consumidor)

-Policía de MARCAS Y PATENTES: protege Las patentes de invención y los modelos de utilidad
(leyes 24.481 y 24.572).

-Policía AMBIENTAL: protege al medio ambiente (art. 41 de la Constitución y leyes de conservación


de la fauna, de residuos peligrosos, etc..).

- Policía de TRÁNSITO: regula la circulación de personas y mercaderías en transporte público.

-Policía de SERVICIOS PÚBLICOS PRIVATIZADOS: regula cada servicio público privatizado a


través del ente que le corresponde a cada servicio.

FOMENTO

Concepto: Es la actividad administrativa que tiene como fin proteger (pero sin usar la coacción) y
promover las actividades de los particulares o de otros entes públicos que satisfacen directamente
necesidades de orden público. Es un estímulo que les da el Estado, ayudándolos para que realicen
dichas actividades comerciales o industriales.

Tiene los mismos objetivos que el poder de policía, pero a diferencia de este último, en el fomento se
usa la persuasión, no la coacción.

Medios usados en la actividad de fomento

 Jurídicos: cuando el Estado da privilegios por realizar ciertas actividades.

 Honoríficos: cuando el Estado da recompensas u honores por realizar determinadas


actividades que satisfacen las necesidades sociales, procurando dar el ejemplo. Ej.: las
Leonas cuando salieron campeonas de Hockey.
 De ventajas: cuando el Estado da ventajas materiales o financieras (subsidios, primas o
exenciones de impuestos) por realizar dichas actividades.

Formas de aplicar el fomento: puede aplicarse a través de:

-La promoción (art .75 inc. 18 y 19; 124 y 125 CN): El Congreso debe proveer el bienestar del país y
lo conducente al desarrollo humano (crecimiento educativo y cultural) y al progreso económico y
productivo a través del dictado de leyes

Para hacer que el país prospere, modernice sus industrias solas instale en zonas donde no hay
(como en fronteras). Las pequeñas y medianas empresas son muy apoyadas. Las provincias pueden
hacer tratados entre sí o con otros Estados y tiene el dominio de sus recursos naturales. Además,
existe la promoción de la actividad minera (a la cual se le da estabilidad fiscal) y naval.

-La subvención: Es una prestación (intervención financiera) que la Administración da a personas


públicas o instituciones privadas para financiarles actividades que satisfacen el orden público. Suele
ser en dinero.

Subsidios económicos: su fin es la producción y el consumo.

Subsidios sociales: su fin es todo aquello que no es económico (ej: cultura).

-La constitución de fondos fiduciarios (ley 24441): El Estado es el fiduciante que le transfiere en
fideicomiso recursos a una entidad financiera que es la fiduciaria, para que sean dados a los
beneficiarios. Ej: el Banco Mundial le transfiere fondos al Banco de la Nación Argentina para
privatizar bancos provinciales (los beneficiarios).

-Inversiones extranjeras para producir: Aquellas personas que no viven ni tienen en nuestro país sus
negocios, pueden hacer inversiones en él y para eso el Estado le aplica una serie de normas
específicas (no se necesita autorización previa del Estado, forma de repatriar las ganancias, tratados
de protección de inversiones, igualdad de trato con las inversiones nacionales, etc.).

SERVICIO PUBLICO

DEFINICIÓN: Es la prestación que realiza la Administración (ya sea en forma directa o indirecta) con
el fin de satisfacer necesidades de interés general. Esta prestación tiene un régimen jurídico
especial.
Ejemplos de servicios públicos: proveer agua, luz, gas, teléfono o prestar servicios de educación,
salud, bomberos, taxis, etc. Veamos algunos rubros:

1) Telecomunicaciones: comprende el sistema telefónico formado por 3 redes: urbanas


(interconectan a los usuarios de una misma zona); interurbanas (que interconectan las redes
urbanas entre sí) y comunicaciones con el exterior.

2) Provisión de gas natural: se encarga del transporte y distribución del gas.

3) Provisión de energía eléctrica: se encarga de generar energía eléctrica (a través de usinas


hidroeléctricas o centrales térmicas), su transporte y distribución.

4) Provisión de agua potable y servicios cloacales.

5) Red vial: trata lo relacionado con rutas nacionales y autopistas.

6) Ferrocarriles: Se refiere a los servicios de carga, suburbano e interurbano de pasajeros.

¿QUE PRESTAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS? El prestador de los servicios públicos, en principio
es el Estado en cualquiera de sus formas, ya sea por los órganos de la Administración central o de
entidades descentralizadas, autárquicas o empresas de Estado. Pero también pueden prestar el
servicio público los particulares o empresas privadas (a través de licencias, concesiones, permisos,
autorizaciones, privatizaciones, etc.). En estos últimos casos, el Estado impondrá reglas para que el
servicio público se preste eficazmente y controlará su cumplimiento.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS:

Servicio público propio o impropio.

 Propio: prestado por el Estado, directa o indirectamente

a- prestados en forma directa: Los presta el Estado directamente sin intermediarios y con las
prerrogativas de poder inherentes a la actuación del Estado en el campo del derecho público
(aplicando el poder de policía: potestad expropiatoria: régimen de las Obras Públicas:
restricciones y servidumbres Administración, etcétera).

b- prestación en forma indirecta (privatización ): cuando el servicio lo presta una persona privada o
pública no estatal a título propio con autorización o habilitación del Estado (ej: las compañías de
teléfonos). El Estado los controla por medio de sus entes reguladores e impone las condiciones
de su prestación (precio, frecuencia, características, etc.).
El Estado le transfiere el ejercicio de ciertas prerrogativas de carácter público a las empresas
prestatarias del servicio, como la potestad expropiatoria. La posibilidad de imponer restricciones o
servidumbres públicas, etc… Ejemplo: Edesur puede sancionar a sus usuarios por morosidad en
sus pagos.

El Estado le transmite ciertas funciones de control sobre personas y cosas, para asegurar el
correcto o eficiente funcionamiento del servicio, pero no renuncia a la titularidad del servicio.

 Impropio: es una actividad privada realizada por personas privadas de acuerdo con
disposiciones reglamentarias, establecidas por la Administración pública, quien las controla
para evitar abusos que perjudiquen a los usuarios. No tienen prerrogativas estatales, sino que
están sometidas a ellas. Ejemplos: servicio de taxis; de farmacéuticos: panaderos, carniceros
y lecheros, vendedores al por menor de productos alimenticios de carácter esencial, o de
primera necesidad, etc... Todas esas actividades son servicios públicos impropios.

-Facultativo: cuando el usuario decide si usa el servicio o no (ej: teléfono; agua: transporte), u
obligatorio: cuando el usuario debe tomar el servicio, aunque no quiera porque es la forma para que
se resguarde el fin de interés público (ej: alumbrado, barrido y limpieza es fundamental para lograr la
salubridad e higiene públicas).

-Onerosos: son pagados directamente por el usuario al usar el servicio público (ej: transporte; agua:
teléfono) que abona sólo lo que usa o consume, o Gratuitos: estos servicios los pagan
indirectamente todos los habitantes con los impuestos. Usen o no dichos servicios (ej: educación
primaria: policía: bomberos, etc.), no son abonados directamente por el usuario

-Singular: cuando el usuario del servicio está determinado (ej: teléfono, transporte, gas. etc.), o
General: cuando el usuario no está determinado (ej: bomberos, defensa y seguridad, etc.).

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS

1) CONTINUIDAD DEL SERVICIO: El servicio no puede interrumpirse ni paralizarse, debe


prestarse cada vez que la necesidad de la que se ocupa esté presente. Esta continuidad
puede ser absoluta (cuando deba prestarse ininterrumpidamente, como los servicios
domiciliarios -agua, luz, etc.-) o relativa (cuando no se preste ininterrumpidamente sino en
determinados momentos, como los colegios que funcionan en horas y días específicos). El
Estado puede en caso de que el administrado no preste el servicio, ejecutarlo por sí mismo.
Con respecto al derecho a huelga, éste debe ser limitado si afecta servicios públicos (ej:
cuando se hace huelga de transporte debe siempre haber servicios de emergencia de
transportes).

2) REGULARIDAD DEL SERVICIO: La prestación debe hacerse correctamente y según los


reglamentos, en base a las normas predeterminadas vigentes (ej: los horarios que establece
el Estado para que el particular al que le dio en concesión el servicio de subtes cumpla con su
obligación). Si se viola alguna norma sobre su funcionamiento, se dice que el servicio es
irregular. El art. 42 de la CN dice que el Estado se encargará de establecer el marco
regulatorio de los servicios públicos, a través de la legislación.

3) UNIFORMIDAD O IGUALDAD DE LA PRESTACIÓN: El servicio debe prestarse para todos


los habitantes de la misma manera, en iguales condiciones, sin discriminación ni privilegios
(art. 16 de la CN: todos los habitantes son iguales ante la ley: art. 42: consumidores y usuarios
de bienes y servicios tienen derechos a condiciones de trato equitativo y digno). De todas
formas, es válido que haya diferentes categorías de usuarios, lo cual no viola este principio de
igualdad siempre que dentro de cada categoría el trato sea igualitario (ej: la factura de
teléfono es diferente si es área comercia lo familiar o profesional, pero dentro de cada una de
ellas, el servicio se debe prestar para todos por igual, sin privilegios o discriminación).

4) GENERALIDAD DEL SERVICIO: El servicio debe prestarse para todos aquellos que lo exijan
y no sólo para unos. Cualquiera puede reclamar los mismos servicios y tiene el derecho de
que le presten el mismo servicio, ni mejor ni peor que a los demás.

5) OBLIGATORIEDAD: El prestador del servicio tiene la obligación de prestarlo y el usuario, en


algunos casos, está obligado a usar el servicio (ej: la escolaridad primaria) y en otros no.

RÉGIMEN JURÍDICO: Los servicios públicos tienen un régimen especial distinto del de la actividad
pública, establecido por el Estado. La relación contractual entre el usuario y el prestador está regido
por un marco regulatorio especial (derecho privado y derecho administrativo); mientras que la
relación entre el prestador y el Estado se rige por el derecho público.

CREACIÓN: el servicio público puede ser creado por decreto o por ley:

-Es creado por decreto (Administración pública) ya que el Poder Ejecutivo es el órgano administrador
(art. 99 inc.1CN).
-Pero será creado por ley (Congreso) cuando se trate de servicios prestados con privilegios o
monopólicos (art. 75 inc. 18 CN) o cuando la Constitución Nacional expresamente diga que lo crea el
Poder Legislativo (art. 75 inc.14).

La competencia es provincial (poderes no delegados por las provincias a la Nación) salvo los
servicios interprovinciales o internacionales y los correos generales, cuya competencia es nacional
(arts. 75 incs.13 y 14 CN). Ejemplo: las líneas de teléfono, gas o electricidad nacen en una provincia,
pero como se interconectan con otras adquieren calidad de nacional.

 BIENES: los bienes afectados a la prestación del servicio público son:

-inembargables (no pueden ser ejecutados forzosamente);

-inalienables (no pueden venderse);

-imprescriptibles (nunca prescribe el derecho a ese bien).

La finalidad de estas características es proteger al bien que sirve para prestar el servicio (aunque el
dueño del bien sea un sujeto privado), recordemos que el servicio público tiene la característica de la
continuidad.

Los bienes del prestador que no son utilizados para prestar el servicio se consideran bienes privados
y no se les aplican estas características de derecho público.

 PERSONAL: la relación de empleo es:

- Pública (se rige por las leyes de empleo público) cuando el servicio público lo presta la
Administración Pública directamente o por entidades administrativas;

- Privada (se rige por la ley laboral) cuando el servicio público lo prestan sujetos privados o públicos
no estatales. De todas formas, los cargos directivos de las empresas del Estado se rigen por la ley
de empleo público, porque son asignados por el Estado.

JURISDICCIÓN APLICABLE EN CASO DE CONFLICTOS: si la Administración presta el servicio


directamente, ante conflictos con un particular afectado por dicho servicio, la jurisdicción es
contencioso administrativo.

...presta el servicio indirectamente hay varias opciones: si el problema es entre la Administración y el


prestador, la jurisdicción es contencioso administrativa: si es entre el prestador y el usuario, por
temas de derecho privado la jurisdicción es la ordinaria pero por temas de derecho público es
contencioso administrativa.

ORGANIZACIÓN:

-El Poder Ejecutivo se encarga de organizar la parte de la infraestructura del servicio (art. 99 inc. 1
de la CN), y

-El Poder Legislativo se encarga de organizar la parte normativa (art. 42 de la CN: Los marcos
regulatorios de los servicios públicos se establecen por ley).

MODIFICACIÓN: El servicio público se modifica cuando sea en beneficio del interés público y se
suprime si la necesidad pública desaparece porque el servicio ya no tiene razón de ser. La supresión
y modificación le corresponde a su creador (si es por ley al Congreso: si es por decreto al Poder
Ejecutivo).

RETRIBUCIÓN:

Es el pago que hace el usuario por el servicio oneroso que se le presta (los gratuitos, vimos que se
mantienen con los impuestos pagados indirectamente por todos los habitantes).

A ese pago se lo llama TARIFA, la cual debe ser aprobada por la Administración y debe cubrir en
general los costos de explotación, amortización de activos, rentabilidad de la inversión y los
impuestos, tasas y gravámenes de dicho servicio. La tarifa puede ser de 2 formas:

-PRECIO: se paga por el servicio no obligatorio, se paga por lo que se usa (ej: el teléfono). La
relación es contractual.

-TASA: se paga por los servicios obligatorios, se usen o no el gasto se divide por los habitantes que
se benefician con ellos (ej: alumbrado, barrido y limpieza). La relación es reglamentaria.

Características de la retribución:

a) Proporcionalidad: las tarifas deben ser justas y razonables, es decir que deben compensarse con
el servicio que se presta y no pueden ser discriminatorias (sino iguales para todos los que están
en las mismas condiciones).

b) Legalidad: el Estado fija las listas de precios o tasas. Si el servicio, lo presta un concesionario,
éste interviene en la fijación de la tarifa, pero el Estado es el que lo aprueba o no (homologación).
c) Irretroactividad: es irretroactiva salvo casos excepcionales.

d) Efectividad: debe abonarse sólo si se presta el servicio, caso contrario el cobro es ilegítimo.

PARTES

1) Prestador del servicio: puede ser:

- el Estado a través de la Administración Central o de entidades descentralizadas, autárquicas,


empresas públicas;

-un particular o empresa privada o entidad pública no estatal (puede prestar lo a través de una
concesión, licencia, autorización o habilitación dada por el Estado o por locación de servicios).

El Estado puede estatizar un servicio público prestado por un particular (a través de donación,
compraventa, expropiación) y de esa forma prestarlo él.

2) Usuario: es aquél particular que usa el servicio público y exige la prestación sujetándose a las
normas reglamentarias.

3) Ente regulador: es una entidad autárquica que se encuentra sólo en la prestación del sector
privado y que tiene la función de controlar que los que prestan el servicio cumplan con sus
obligaciones.

Aplica el marco regulatorio del servicio que debe controlar (incentivando la eficiencia de las
prestaciones) y entiende en los conflictos entre prestadores y usuarios (a los que protege buscando
establecer tarifas justas y razonables). Pueden ser creados por decreto (ej: CNC, ORSNA, CNRT.) o
por ley (ej: ENRE, ENARGAS)

DEBERES DEL ESTADO (cuando el servicio lo presta el sector privado):

-Limitar el servicio (policía).

-Regular y organizar el servicio público: cuando el servicio lo prestan particulares, el Congreso dicta
los marcos regulatorios para que el servicio se mantenga y expanda asegurando su calidad, eficacia,
continuidad, obligatoriedad y para proteger derechos y acciones de las partes, la salud pública,
seguridad y medio ambiente.

-Sancionar, fiscalizar y controlar: el control interno es llevado a cabo por el ente regulador de cada
servicio.
¿Cuáles son los Entes Reguladores de la Nación?

1) Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC); 2) Comisión Nacional de Regulación del


Transporte (CNRT); 3) Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS); 4) Ente Nacional de Obras
Hídricas de Saneamiento (ENOHSA); 5) Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE); 6) Ente
Tripartito de Obras y Servicios Sanitarios (ETOSS); 7) Órgano de Control de las Concesiones de la
Redes de Acceso a la Ciudad de BsAs (OCCRACBA); 8) Órgano de Control de la Red Vial Nacional
(OCRVN); 9) Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA)

Las funciones de los entes reguladores son:

-controlar la adecuada prestación del servicio (con calidad y eficiencia, sin abusos) y proteger los
derechos de las partes y regular sus obligaciones;

-resolver conflictos entre usuario y prestador;

-fijar y controlar la correcta aplicación de tarifas, regular la medición y facturación de los consumos,
control y uso de los medidores, interrupción y reconexión de suministros:

-aplicar sanciones y multas;

-examinar documentos y libros del concesionario prestador del servicio, inversiones, créditos que
pide, que se cumpla con las condiciones pactadas en el contrato, etc. En definitiva, controla como
«marcha el negocio»

-Proteger a prestadores: no se pueden cambiar las condiciones en que se dio la prestación


perjudicando al prestador, ya que éste tiene derechos subjetivos surgidos del contrato que firmó con
el Estado para prestar dicho servicio. Pueden darles licencias y autorizaciones;

-Proteger a usuarios: son protegidos a través de la presentación de reclamos, acciones judiciales,


recursos Administrativos ante el órgano de control, etc. y por una serie de leyes y agrupaciones:

a- Arts. 42 (derechos de los consumidores) y 43 (recurso de amparo) de la CN.

b- Defensor del Pueblo (defiende y protege los derechos de los usuarios).

c- Ley 24.240 (Defensa del Consumidor): trata las condiciones para la oferta, la venta y la garantía
de ciertos productos y servicios, los derechos del usuario a la salud, a la información completa y
veraz, a la libertad de elección, a un trato equitativo y digno, a la educación para el consumo, a la
protección de sus intereses económicos).

d- Ley 25.156 (Defensa de la Competencia): trata acuerdos y prácticas prohibidas a las empresas,
requisitos para hacer concentraciones y fusiones, crea el Tribunal Nacional de Defensa de la
Competencia (que aplica y controla que se cumpla la ley y hace convenios con asociaciones de
usuarios y consumidores).

e- Asociación de Usuarios y Consumidores: están legitimados para actuar en defensa de los


intereses de los usuarios, dándoles información, orientación, educación, asesoramiento y
asistiéndolos en sus reclamos (ya sea por la incorrecta prestación del servicio o por su mala
facturación.

En las relaciones entre:

-usuario y ente regulador: hay una relación de carácter público.

-usuario y prestador del servicio: hay una relación de carácter privado para las relaciones
contractuales y de carácter público para el marco regulatorio.

¿Quiénes controlan a los entes?: son controlados (auditados) por el Congreso Nacional, a través de
dos vías:

1- La Comisión Bicameral de Seguimiento de la Reforma del Estado y las Privatizaciones:


organismo compuesto por 6 miembros de cada Cámara con el objeto de seguir la aplicación
de la Ley N" 23.696 e informar le al Estado.

2- Auditoría General de la Nación (AGN): está dentro del área del Congreso Nacional y controla
las privatizaciones y a los entes reguladores.

Bolilla 10: El acto Administracióninistrativo

1) El acto administrativo. Concepto. Los actos dictados por los otros poderes del Estado. Los actos
dictados por otras personas públicas estatales (entes descentralizados autárquicos). Los actos
dictados por las personas públicas no estatales. Los meros pronunciamientos Administrativos.

2) Los elementos del acto administrativo: esenciales y accesorios.

3) Los caracteres del acto administrativo: la presunción de legitimidad, el carácter ejecutorio del acto
y el carácter no retroactivo.
4) Los modos de extinción del acto administrativo. La revocación y la caducidad del acto
administrativo.

5) El régimen de nulidades. El régimen de nulidades en el Derecho Civil. El régimen de nulidades en


el Derecho Público. La distinción entre el Derecho Privado y el Derecho Público. Los vicios del acto
administrativo. Los actos Administrativos nulos de nulidad absoluta y anulables de nulidad relativa. El
saneamiento y conversión del acto administrativo. El plazo de prescripción de las acciones. La
indemnización al particular. Las nulidades manifiestas y no manifiestas.

6) El hecho administrativo. Las vías de hecho. El silencio y las omisiones estatales.

7) El acto administrativo de alcance general. Distinción con el acto de alcance particular. Las
diferencias entre el acto de alcance general y el reglamento. El régimen jurídico de los actos de
alcance general. Los efectos de la revocación o declaración judicial de nulidad de los actos de
alcance general.

El acto administrativo, el reglamento, el contrato, los hechos, las vías de hecho y el silencio, son
medios o instrumentos por medio de los cuales el PE expresa sus decisiones

El acto administrativo es una declaración unilateral de alcance particular dictado por el estado
en ejercicio de funciones administrativas que produce efectos jurídicos directos e inmediatos
respecto de terceros.

- Es aquel dictado en ejercicio de funciones Administración: éstas comprenden las potestades


propias del ejecutivo (criterio subj.)

- Cabe excluir de su marco conceptual el contrato (bilateral), el reglamento (acto de alcance general),
los hechos y las vías de hecho (constituyen comportamientos materiales, es decir, decisiones
estatales sin exteriorización previa de voluntad), el silencio (decisión tacita del estado), los actos
internos (que no tienen efectos directos sobre terceros)

- Es: a) acto materialmente Administración de alcance particular dictado por el ejecutivo y b) el acto
materialmente jurisdiccional del PE.

- Es una decisión estatal de carácter unilateral, sin perjuicio de que el particular concurra en el
trámite de formación del acto.
- Es de alcance particular, es decir que individualiza sus destinatarios (aun cuando se trate de un
conjunto de individuos) y ese campo es cerrado.

- Produce efectos jurídicos directos e inmediatos: crea, modifica, conserva, declara, o extingue
derechos en términos directos y por si mismo sin detenerse en otros actos.

El acto Administrativo de alcance general

Distinción con el acto administrativo de alcance particular por el campo definido y cerrado de los
destinatarios

El reglamento y el acto Administración de alcance general comparten el destinatario indeterminado,


pues alcanzan a todos aquellos que se encuentren en un determinado estado o situación de hecho;
pero el acto de alcance general está fundado en situaciones concretas y su resultado es único e
irrepetible, mientras que el reglamento tiene por sustento y objeto conductas en términos abstractos
y atemporales.

Los actos dictados por otros poderes del estado

Cabe aplicar el régimen de los actos Administración (LPA, 19.549) a los actos materialmente
Administrativos del PL y PJ, en cuyo caso cabe extender las garantías, pero no así las restricciones.

Creemos que debe aplicarse el régimen del derecho Parlamentario y en caso de indeterminaciones ir
a los principios del derecho público. La LPA 19549 sigue un criterio subjetivo sobre su ámbito de
aplicación

Los actos materialmente administrativos que dictan los poderes legislativo y judicial no son actos
administrativos en los términos de las Leyes de Procedimientos administrativo, sin perjuicio de estar
alcanzados por mandato constitucional por los principios propios del derecho público comunes a los
tres poderes del estado y aplicarse por vía analógica el régimen de aquellos.

Los actos dictados por otras personas públicas no estatales (entes Descentralizados y autárquicos)

Los actos dictados por los entes autárquicos son actos administrativos porque constituyen decisiones
dictadas por personas jurídicas públicas estatales –igual que el propio estado- en ejercicio de
funciones administrativas. Se aplica la LPA.

Los actos dictados por personas públicas no estatales


Solo cabe aplicar excepcionalmente y con alcance parcial el régimen jurídico propio de los actos
Administración. El carácter público esta revinculado con el fin colectivo que persigue el ente y
consecuentemente cabe el reconocimiento de ciertas prerrogativas y privilegios de alcance
excepcional con el propósito de conseguir ese fin.

Los entes públicos no estatales si bien persiguen mediatamente intereses colectivos y por ello gozan
de ciertas prerrogativas, no poseen legitimidad de orden democrático directo y sólo representan
intereses sectoriales.

El acto dictado por los entes públicos no estatales es un acto jurídico reglado por el derecho privado,
salvo el reconocimiento de privilegios y la consecuente aplicación del régimen jurídico propio del
derecho público (LPA) cuando así surge expresamente de las normas específicas. El régimen
jurídico de los entes públicos no estatales es de corte mixto (público/privado) y consecuentemente
sus actos son actos jurídicos, salvo casos de excepción.

LOS ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Elementos esenciales artículos 7 y 8 de la ley 19549, ley de procedimientos Administrativos

Art. 7. a) competencia: será dictado por autoridad competente

Es la aptitud del órgano o ente estatal para obrar y cumplir así con sus fines. Principio básico en
cualquier estado democrático de derecho: el estado no puede actuar, salvo que la ley lo autorice a
hacerlo (art 19), postulado de permisión estatal, es el concepto de competencia, es decir, la
Constitución, ley, reglamento deben autorizar al estado para actuar. Las competencias pueden surgir
de modo expreso o implícito.

La competencia puede clasificarse en razón de la materia, en virtud del territorio, en razón del tiempo
(modo atributivo de facultades por un periodo temporal determinado) y en razón del grado (nivel
jerárquico de los órganos estatales)

a) Caracteres de las competencias estatales (art. 3, ley 19549), obligatoriedad (los órganos estatales
deben ejercer obligatoriamente sus competencias) e improrrogabilidad (no pueden trasladarlas)

b) Excepciones: las competencias son prorrogables cuando la delegación o sustitución estuvieren


expresamente autorizadas.

c) Delegación: es el traslado de competencias específicas desde un órgano jerárquico superior en


otro inferior y con alcance transitorio. Se transfiere el ejercicio, no su titularidad (delegante –titular,
responsable junto con el delegado). Procede cuando existe igual competencia en razón de las
materias y distintos grados jerárquicos entre los órganos. El órgano delegante puede reasumir las
competencias desplazadas en el órgano inferior, revocando el acto de traslado y retomando así el
ejercicio de ese poder. La LPA 19.549 dice que en principio las delegaciones están prohibidas
porque las competencias son improrrogables; sin embargo, el alcance de las excepciones
autorizadas por las leyes para la delegación es tan amplio que subvierte el principio de prohibición de
delegar que fijo la LPA 19549 por el criterio opuesto, es decir, el postulado de permisión de las
delegaciones

d) Avocación: otra excepción al carácter improrrogable de las competencias. Es el conocimiento de


un asunto que es propio del inferior por el superior, es decir, que el superior atrae o llama ante sí,
con alcance transitorio, un asunto que está sometido a examen y decisión del inferior. Procede
cuando existe identidad de materias y disparidad de jerarquía entre órganos. Según la LPA 19549 la
avocación es procedente, salvo que una norma expresa establezca lo contrario.

Art 7. b) Causa: deberá sustentarse en los hechos y antecedentes que le sirvan de causa y en el
derecho aplicable.

El elemento causa comprende los hechos y el derecho en que el estado apoya sus decisiones.

Hechos: antecedentes fácticos que tuvo en cuanta el órgano y que, junto con el marco jurídico,
constituyen el fundamento del acto. Este elemento debe surgir de modo claro y preciso de los
considerandos. El estado no puede completar tales antecedentes luego del dictado del acto, sino que
los antecedentes deben ser previos, claros y precisos.

Los antecedentes deben guardar relación con el objeto y el fin del acto. El elemento causa es el
antecedente –de hecho y de derecho- que surge de las normas (objetivo) y que es exteriorizado por
el agente físico (subjetivo)

Art 7. c) Objeto: el objeto debe ser cierto y física y jurídicamente posible debe decidir todas las
peticiones formuladas, pero puede involucrar otras no propuestas, previa audiencia del interesado y
siempre que ello no afecte derechos adquiridos. Es aquello que el acto decide, resuelve o declara.
Debe ser cierto y física y jurídicamente posible.

Puede consistir en un dar, hacer o no hacer, pero debe ser determinado y materialmente posible.

Art 7. d) Procedimiento: antes de su emisión deben cumplirse los procedimientos esenciales y


sustanciales previstos y los que resulten implícitos del ordenamiento jurídico. Sin perjuicio de lo que
establezcan otras normas especiales, considerase también esencial el dictamen proveniente de los
servicios permanentes de asesoramiento jurídico cuando el acto pudiere afectar derechos subjetivos
e intereses legítimos.

Es un conjunto de actos previos respecto del acto definitivo que están relacionados y concatenados
entre sí.

El dictamen jurídico comprende un análisis detallado y reflexivo del marco jurídico aplicable sobre el
caso concreto y tiene por finalidad garantizar los derechos de las personas y la juridicidad de las
conductas estatales, evitando así nulidades o vicios en el procedimiento. El debido proceso adjetivo
es otro procedimiento esencial.

Art 7. e) Motivación: deberá ser motivado, expresándose en forma concreta las razones que inducen
a emitir el acto, consignando, además, los recaudos indicados en el inciso b) del presente artículo.

El estado debe expresar en forma concreta las razones que inducen a emitir el acto, consignando los
antecedentes de hecho y derecho, explicar cuáles son las razones o motivos en virtud de los cuales
el ejecutivo dicto el acto.

Es el vínculo o trato relacional entre las causas, el objeto y el fin. Es la relación o correspondencia
entre causa y objeto, y entre objeto y finalidad. La motivación lleva dentro de sí dos componentes:
las razones y la proporcionalidad que inciden directamente en el plano de los derechos porque solo a
través de la expresión de razones que sirven de fundamento a las decisiones estatales, las personas
afectadas pueden conocer el acto íntegramente e impugnarlo fundadamente.

f) Finalidad: habrá de cumplirse con la finalidad que resulte de las normas que otorgan las facultades
pertinentes del órgano emisor, sin poder perseguir encubiertamente otros fines, públicos o privados,
distintos de los que justifican el acto, su causa y objeto. Las medidas que el acto involucre deben ser
proporcionalmente adecuadas a aquella finalidad.

Los contratos que celebren las jurisdicciones y entidades comprendidas en el Sector Público
Nacional se regirán por sus respectivas leyes especiales, sin perjuicio de la aplicación directa de las
normas del presente título, en cuanto fuere pertinente. (Párrafo sustituido por art. 36 del Decreto
N°1023/2001 B.O. 16/8/2001)

El acto debe cumplir con el fin que prevén las normas. Surge de las disposiciones normativas que
atribuyen la competencia y que dicen cuál es el fin que debe perseguir el órgano estatal. El fin del
acto debe ser siempre público, es decir un propósito colectivo. Este elemento comprende también la
proporcionalidad entre medios y fines, las medidas que ordene el acto deben guardas
proporcionalidad con el fin que se persigue.

Este elemento nace de la norma atributiva de competencia y es de carácter general y abstracto.


Carácter reglado del elemento fin, pero en general es difuso y abierto –discrecional.

g) Forma: ARTICULO 8.- El acto administrativo se manifestará expresamente y por escrito; indicará
el lugar y fecha en que se lo dicta y contendrá la firma de la autoridad que lo emite; sólo por
excepción y si las circunstancias lo permitieren podrá utilizarse una forma distinta.

El acto Administración se manifestará expresamente y por escrito (art. 8). El acto en principio es
escrito, pero excepcionalmente puede ser verbal o expresarse por signos. La voluntad del estado
constituye un presupuesto del acto que debe integrarse con un componente objetivo. Todo lo que
haga a la seguridad del acto, tiene que estar documentado.

Elementos accesorios

1) Modo: es la obligación accesoria que recae sobre el destinatario del acto y que guarda relación
con el derecho reconocido. El estado puede exigir el cumplimiento de estas obligaciones.

2) Condición: es un hecho futuro e incierto en virtud de cual el acto estatal nace o se extingue

3) Plazo: es un hecho futuro y cierto en razón del cual nacen o cesan los efectos del acto
Administración.

En el caso del acto cuyo objeto es reglado, estos elementos son claramente accesorios del objeto,
porque es el propio ejecutivo quien incorporó esos componentes y consecuentemente es posible en
prescindir de éstos. Pero si el legislador prevé el elemento accesorio como parte del acto, entonces
este reviste carácter esencial y no es posible separarlo.

Notificación del acto: ARTICULO 11.- Para que el acto administrativo de alcance particular adquiera
eficacia debe ser objeto de notificación al interesado y el de alcance general, de publicación. Los
Administrados podrán antes, no obstante, pedir el cumplimiento de esos actos si no resultaren
perjuicios para el derecho de terceros. Es el hecho de poner en conocimiento del interesado el acto y
su contenido.

LOS CARACTERES DEL ACTO ADMINISTRATIVO


El acto Administración goza de presunción de legitimidad y fuerza ejecutoria, según art 12 de la LPA
19.549. ARTICULO 12.- El acto administrativo goza de presunción de legitimidad; su fuerza
ejecutoria faculta a la Administración a ponerlo en práctica por sus propios medios -a menos que la
ley o la naturaleza del acto exigieren la intervención judicial- e impide que los recursos que
interpongan los Administrados suspendan su ejecución y efectos, salvo que una norma expresa
establezca lo contrario. Sin embargo, la Administración podrá, de oficio o a pedido de parte y
mediante resolución fundada, suspender la ejecución por razones de interés público, o para evitar
perjuicios graves al interesado, o cuando se alegare fundadamente una nulidad absoluta.

a) Presunción de legalidad

La ley dice que el acto Administración en principio es legítimo, de modo que el estado o quien
intente valerse de él no debe probar su validez porque el acto es en principio y por sí mismo es
válido. Dos consecuencias jurídicas: el juez no puede declarar la invalidez del acto Administración de
oficio y las reglas de los medios probatorios es distinta del derecho procesal privado (el estado no
debe alegar y probar el acto de que se vale, sino que es el particular quien debe hacerlo y probar su
invalidez). Cuando el vicio del acto nulo de nulidad absoluta es manifiesto, entonces debe ceder el
principio de presunción de legitimidad.

b) Carácter ejecutorio del acto

El estado puede hacer cumplir el acto Administración aun contra la voluntad del destinatario y sin
intervención judicial.

Pero la ley establece dos excepciones a este principio: a) cuando la ley dispone otro criterio; y b)
cuando la naturaleza del acto exige la intervención judicial. Excepciones amplias y extensas que
desdibujan el principio y concluye invirtiéndose

c) Carácter no retroactivo:

ARTICULO 13.- El acto administrativo podrá tener efectos retroactivos siempre que no se lesionaren
derechos adquiridos cuando se dictare en sustitución de otro revocado o cuando favoreciere al
Administrado.

El acto administrativo es por regla irretroactivo, sin perjuicio de las excepciones que pesan sobre
este principio general. Otro supuesto de retroactividad es el saneamiento de los actos administrativos
anulables de nulidad relativa porque sus efectos se retrotraen a la fecha de emisión del acto objeto
de ratificación o confirmación.
También cabe Admitir la retroactividad del acto dispuesta por una ley de orden público dictada por el
Congreso, siempre que ordene claramente los efectos retroactivos de aquél y repare los daños sobre
los derechos adquiridos.

LOS MODOS DE EXTINCIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO (REVOCACIÓN, CADUCIDAD,


NULIDAD)

Actos de nulidad absoluta y relativa: la LPA 19549 regula esta clasificación en forma expresa (art. 14
y 15):

Nulidad absoluta (art.14 de la Ley): El acto afectado de nulidad absoluta no goza de presunción de
legitimidad por tener un vicio grave, es decir que no se necesita investigación previa para constatar
su nulidad y debe ser revocado en sede administrativa de oficio (salvo que el acto estuviera firme y
consentido y hubiera generado derechos subjetivos que se estén cumpliendo -art. 17 de la Ley-, en
cuyo caso solamente opera Ia revocación judicial).

-Esta nulidad se da cuando el vicio afecta a los elementos esenciales del acto (arts. 7 y 8)
lesionando el orden e interés públicos (por ello no es subsanable, la acción para demandar la
nulidad es imprescriptible y su extinción produce efectos retroactivos).

Nulidad relativa (art. 15 de la Ley): El acto afectado de nulidad relativa es aquel que tiene un vicio
leve, no manifiesto, que no afecta elementos esenciales del acto, es prescriptible y tiene cierta
estabilidad (se presume legítimo y por eso son tratados como válidos hasta que son anulados o
revocados de oficio o a pedido de parte).

-Se pide una investigación previa para que el juez determine su invalidez.

-El acto puede ser saneado (corregir los vicios leves o defectos que tiene dicho acto) a través de 2
sistemas (art. 19):

a) Ratificación por el órgano superior (ante la incompetencia en razón de grado y solamente cuando
está permitida la avocación, delegación o sustitución).

b) Confirmación, por el órgano que dictó el acto, subsanando éste el vicio que afectó a aquél.

 NULIDAD.

ARTICULO 14.- El acto administrativo es nulo, de nulidad absoluta e insanable en los siguientes
casos:
a) Cuando la voluntad de la Administración resultare excluida por error esencial; dolo, en cuanto se
tengan como existentes hechos o antecedentes inexistentes o falsos; violencia física o moral
ejercida sobre el agente; o por simulación absoluta.

b) Cuando fuere emitido mediando incompetencia en razón de la materia, del territorio, del tiempo o
del grado, salvo, en este último supuesto, que la delegación o sustitución estuvieren permitidas; falta
de causa por no existir o ser falsos los hechos o el derecho invocados; o por violación de la ley
aplicable, de las formas esenciales o de la finalidad que inspiró su dictado.

 ANULABILIDAD.

Artículo 15.- Si se hubiere incurrido en una irregularidad, omisión o vicio que no llegare a impedir la
existencia de alguno de sus elementos esenciales, el acto será anulable en sede judicial.

 INVALIDEZ DE CLÁUSULAS ACCIDENTALES O ACCESORIAS.

ARTICULO 16.- La invalidez de una cláusula accidental o accesoria de un acto administrativo no


importará la nulidad de este, siempre que fuere separable y no afectare la esencia del acto emitido.

ACTOS REGULARES E IRREGULARES

Actos regulares: son aquellos actos válidos o anulables

A) Actos válidos: son los actos completamente conformes al ordenamiento jurídico o con vicios
intrascendentes.

B) Actos anulables (art. 15): son aquellos que tienen un vicio trascendente pero subsanable.
Ejemplos de actos anulables o de nulidad relativa:

-Vicios en la competencia en razón del grado: cuando la delegación está permitida.

-Vicios en la causa: cuando el error en la causa es meramente esencial o se aplica una norma que
tiene texto confuso.

-Vicios en la forma: cuando el vicio está en una forma no esencial (como la falta de fecha en casos
en que puede subsanarse con la publicidad, según Hutchinson). Etc.

ACTOS IRREGULARES:
Aquel que no tiene las condiciones de validez o que tiene un error grave de derecho. El acto irregular
tiene nulidad absoluta y puede ser revocado por quien lo emitió. Son los actos inexistentes y los
nulos.

A) Acto inexistente: en realidad como sus características son las mismas que las de los actos nulos
(o de nulidad absoluta), los autores consideran que hay que eliminar esta categoría de actos y
aplicar directamente esta última.

B) Actos nulos (art .14): con los vicios de nulidad absoluta, los nombrados en el art. 7 más
procedimiento, publicidad y voluntad

LA REVOCACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO

Es un modo de extinción del acto Administración dispuesto por el propio ejecutivo ante sí mismo, sin
intervención del juez y por razones de ilegitimidad o de oportunidad, merito, conveniencia.

Objeto de este instituto: extinguir los actos estatales ilegítimos o inconvenientes

Fundamentos: preservar el principio de legitimidad y satisfacer el interés colectivo.

El ejecutivo cuando descubre un acto ilegítimo debe extinguirlo por sí y ante si por medio del instituto
de la revocación o, si ello no fuere posible, recurrir ante el juez con el objeto de que éste declare
inválido el acto. Esta acción procesal cuyo objeto es la declaración de nulidad de sus propios actos
se llama lesividad y su respaldo es el principio de legalidad y el poder del estado de plantear sus
propias torpezas.

Órgano competente para revocar el acto: en principio el órgano que dicto el acto, sin perjuicio de que
el órgano superior jerárquico también puede hacerlo (de oficio –mediante el instituto de avocación- o
por pedido de parte interesada cuando resuelve los recursos administrativos contra los actos del
inferior)

Cuando el estado revoca por razones de ilegitimidad no debe indemnizar a las personas afectadas
en sus derechos como consecuencia de la extinción del acto, mientras que si retrocede y extingue
por razones de oportunidad sí.

La revocación de actos ilegítimos Artículo 17.- El acto administrativo afectado de nulidad absoluta se
considera irregular y debe ser revocado o sustituido por razones de ilegitimidad aun en sede
administrativa. No obstante, si el acto estuviere firme y consentido y hubiere generado derechos
subjetivos que se estén cumpliendo, sólo se podrá impedir su subsistencia y la de los efectos aún
pendientes mediante declaración judicial de nulidad.

Art 18, revocación del acto regular, el acto Administración regular, del que hubieren nacido derechos
subjetivos a favor de los administrados, no puede ser revocado, modificado o sustituido en sede
administrativa una vez notificado. Sin embargo, podrá ser revocado, modificado o sustituido de oficio
en sede administrativa si el interesado hubiere conocido el vicio, si la revocación modificación o
sustitución del acto lo favorece sin causar perjuicio a terceros, y si el derecho se hubiere otorgado
expresa y válidamente a título precario. El acto también podrá ser revocado modificado o sustituido
por razones de oportunidad merito o conveniencia, indemnizando los perjuicios que causare a los
administrados.

El principio es la estabilidad del acto administrativo, pero el ejecutivo puede y debe revocar los actos
viciados, salvo que el acto irregular estuviese firme consentido y hubiese generado derechos
subjetivos que se estén cumpliendo o se trate de un acto regular que hubiese sido notificado.

El PE puede y debe revocar el acto en cualquier momento cuando: a) así lo establece una ley
especial, b) el interesado –titular del derecho subjetivo de que se trate- hubiere conocido el vicio del
acto, c) la revocación lo favorece y no cause perjuicio respecto de terceros y d) el derecho hubiese
sido otorgado expresa y válidamente a titular precario (acto inestable)

SANEAMIENTO (o convalidación, ART .19): Es la facultad que tiene la Administración para arreglar,
subsanar o corregir el vicio que genera en un acto, su nulidad relativa. Dentro de la convalidación o
saneamiento hay 2 especies:

1) RATIFICACIÓN: esta forma de corregir el acto se aplica para los casos en donde hay nulidad
relativa por incompetencia en el grado, pero está permitida la delegación o sustitución o avocación:
entonces el órgano superior con competencia ratifica el acto dictado por el inferior incompetente.
Ejemplo: un prosecretario dicta un acto que le corresponde al Ministro, entonces éste lo hace suyo a
través de un escrito donde ratifica dicho acto como que lo dictó él.

Si la avocación no es procedente el acto sería competencia exclusiva del órgano inferior y si no


procede la delegación, la competencia es exclusiva del superior (como los casos en donde se da la
competencia por una idoneidad especial).

2) CONFIRMACIÓN: en este caso el mismo órgano que dictó el acto con algún vicio, se encarga de
subsanarlo.
Tanto la ratificación como la confirmación tienen efectos retroactivos y deben ser respetadas las
formas originales del acto viciado.

ARTICULO 19. El acto administrativo anulable puede ser saneado mediante:

- Ratificación: a) ratificación por el órgano superior, cuando el acto hubiere sido emitido con
incompetencia en razón de grado y siempre que la avocación, delegación o sustitución fueren
procedentes.

- Confirmación: b) confirmación por el órgano que dictó el acto subsanando el vicio que lo afecte. Los
efectos del saneamiento se retrotraerán a la fecha de emisión del acto objeto de ratificación o
confirmación.

CONVERSIÓN (ART 20): Se aprovechan los elementos validos de un acto viciado y se desechan los
inválidos para que ellos integren un nuevo acto válido; es decir que se convierte o transforma el acto
inválido en un nuevo acto válido, pero

Siempre que el administrado lo acepte. Tiene efectos irretroactivos.

ARTICULO 20.- Si los elementos válidos de un acto administrativo nulo permitieren integrar otro que
fuere válido, podrá efectuarse su conversión en éste consintiéndolo el administrado. La conversión
tendrá efectos a partir del momento en que se perfeccione el nuevo acto.

CADUCIDAD (ART. 21): Cuando la Administración decide extinguir el acto, como forma de sancionar
el incumplimiento de una obligación del particular. La caducidad se aplica en general a los contratos
(ei: concesión de servicios públicos) pero puede excepcionalmente extinguir actos unilaterales (ej: la
autorización para abrir un bar contiene la obligación de cumplir con la prohibición de vender bebidas
alcohólicas a menores de edad: si no se cumple con dicha obligación se extingue el acto, es decir, la
autorización). Requisitos:

-la Administración debe constituir en mora al administrado y; darle un plazo para subsanar su
incumplimiento antes de hacer caducar el acto.

No se aplica la mora automática del Código Civil y sus efectos son irretroactivos (salvo que
expresamente se establezca otra cosa).

ARTICULO 21.- La Administración podrá declarar unilateralmente la caducidad de un acto


administrativo cuando el interesado no cumpliere las condiciones fijadas en el mismo, pero deberá
mediar previa constitución en mora y concesión de un plazo suplementario razonable al efecto.
El silencio y las omisiones estatales

El silencio debe interpretarse en sentido contrario a la pretensión del particular, salvo que la ley
establezca otro criterio. Se interpreta como una negativa. Constituye un modo de expresión de las
decisiones estatales ante pretensiones que requieran de ella un pronunciamiento concreto.

La omisión estatal consiste en una inactividad material del estado en el marco de una obligación a su
cargo de contenido debido, específico y determinado. La omisión es un modo de expresión de la
voluntad estatal en tanto el estado no hace ciertos los derechos ya reconocidos por el ordenamiento.
Por el contrario, cuando el estado está obligado en términos imprecisos e indeterminados y el interés
de las personas es debilitado e incierto, entonces éstas deben ir por el camino del silencio con el
propósito de constituir conductas

Omisión: pretensiones de las personas respecto del reconocimiento de un derecho preexistente

Silencio: pretensiones de las personas ante simples expectativas sobre el reconocimiento o creación
de derechos.

El régimen jurídico de los reglamentos

a) Inderogabilidad singular de los reglamentos: El ejecutivo no puede dejar sin efectos un acto de
alcance general porque ello desconoce el principio de legalidad e igualdad. Es decir, no puede
aplicar el reglamento, dejar de hacerlo y luego volver a aplicarlo.

b) Régimen jurídico aplicable: La ley debe aplicarse cuando así está dicho por el propio legislador.
En caso de omisión de la ley respecto de los reglamentos debe analizarse cada instituto en particular
según la estructura jurídica de aquella y resolver su aplicación

c) Régimen de impugnación: Las personas interesadas pueden impugnar mediante el reclamo del art
24 LPA, en cuyo caso y luego de transcurridos 60 días se configura el silencio formal del estado que
debe ser interpretado como rechazo de las pretensiones del reclamante.

d) Legitimación para impugnar reglamentos: Los recursos pueden ser deducidos por quienes
aleguen un derecho subjetivo o un interés legitimo y, por su parte, el art 24 señala q el interesado
a quien el acto afecte en forma directa e inminente en sus derechos subjetivos puede impugnar el
acto por vía judicial. En sede judicial solo puede impugnar el acto el titular de un derecho subjetivo.
e) Efectos de la revocación o declaración judicial de nulidad de los reglamentos: En los casos de
revocación en sede Administración de los reglamentos impugnados de modo directo e indirecto, los
efectos extintivos son absolutos.

En el supuesto de impugnación indirecta de los reglamentos (cuestionamiento de un acto de alcance


particular y tras éste el acto de alcance general que le sirve de sustento) y declaración judicial de
nulidad, los efectos son relativos (entre las partes). En el caso del cuestionamiento directo de un
reglamento ante el juez y declaración de invalidez por éste, los efectos son absolutos.

El hecho administrativo

Es simplemente un comportamiento material –legitimo- que expresa decisión estatal.

El hecho es el comportamiento material no precedido de acto Administración alguno o precedido por


un acto inconexo con él.

Se le aplican las disposiciones de la LPA 19549 respecto de actos administrativos, pero con matices.

Los actos son manifestaciones de la voluntad, ej. Contratos, licencia de conducir, siempre en los
actos hay manifestación de voluntad.

El reglamento también es una declaración de voluntad, es unilateral, es igual que el hecho y el acto,
pero se distinguen en que tienen distinta regulación jurídica. Un acto no puede contrariar a un
reglamento. Un reglamento puede contrariar a otro reglamento, basado en el principio de ley
posterior deroga ley anterior

Las vías de hecho: Artículo 9.- La Administración se abstendrá:

a) De comportamientos materiales que importen vías de hecho administrativas lesivas de un derecho


o garantía constitucionales;

Apuntes de clase: no se pueden afectar derechos constitucionales, el sentido es que no cualquier


comportamiento de la Administración., sino aquellos groseramente ilegítimos inválidos que pasan a
ser vías de hecho, esto sirve para sacarle la parte jurídica a un acto valido.

b) De poner en ejecución un acto estando pendiente algún recurso administrativo de los que en
virtud de norma expresa impliquen la suspensión de los efectos ejecutorios de aquél, o que,
habiéndose resuelto, no hubiere sido notificado.
Apuntes de clase: dos supuestos: 1) ponerlo en ejecución antes de que el acto este notificado, el art.
11 de la ley es una vía de hecho Eficacia del acto: Notificación y publicación. 2) principio de
ejecutoriedad del art. 12, se suspende la ejecución del acto, sino lo hace es una vía de hecho. La
Administración. Debe abstenerse de ejecutar el acto que tenga algún recurso, salvo que la ley lo diga
o que la propia Administración lo suspenda.

Si el poder estatal despliega comportamientos ilegítimos, entonces el hecho constituye una vía de
hecho de la Administración. El legislador establece que el estado debe abstenerse de
comportamientos materiales que importen vías de hecho administrativas lesivas de un derecho o
garantía constitucionales. Puede ocurrir que el estado ejecute un acto legítimo de un modo ilegitimo:
el cumplimiento irregular de un acto regular es constitutivo de vías de hecho.

Cuando el estado pone en ejecución un acto estando pendiente de resolución un recurso


administrativo cuya interposición suspende sus efectos ejecutorios en virtud de norma expresa o que
habiéndose resuelto el recurso no hubiere sido notificado: esto también es un supuesto de vía de
hecho.

Impugnación, en el caso de vías de hecho no es necesario agotar las instancias administrativas.

Bolilla 11: Los contratos Administrativos

1) Los contratos Administrativos. Concepto. Los contratos privados del Estado. El contrato
administrativo y los actos bilaterales. El nuevo perfil de los contratos Administrativos.

2) El régimen jurídico de los contratos en el derecho positivo actual. Las cláusulas exorbitantes.

3) Los elementos de los contratos. La competencia y la capacidad. El objeto. El procedimiento: la


redacción de los pliegos. La elección del procedimiento de selección. El llamado. La presentación y
la apertura de las ofertas. La pre adjudicación. La adjudicación. El perfeccionamiento del contrato. La
causa y motivación. La finalidad. La forma.

4) La ejecución de los contratos y sus efectos respecto de terceros. La interpretación de los


contratos. El cumplimiento de las obligaciones. La dirección del contrato. La excepción de
incumplimiento contractual. El régimen sancionador. La modificación del contrato por razones ajenas
a las partes. La revisión contractual. La modificación del contrato por el Estado contratante (ius
variandi).
5) La extinción de los contratos. La resolución contractual por caso fortuito o fuerza mayor. La
resolución contractual por actos del Estado no contratante (hecho del príncipe) o por hechos
naturales (imprevisión). La revocación por razones de oportunidad, mérito o conveniencia. La
revocación por razones de ilegitimidad. La rescisión por incumplimiento de las obligaciones del
contratista. La rescisión del contrato por razones imputables al Estado.

6) La impugnación de los contratos.

Resultó difícil ubicar los contratos celebrados por el estado en el marco jurídico que prevé el Código
Civil, de modo que el derecho creó un molde especial, los contratos Administrativos, que tienen
caracteres propios y distintos de los contratos del derecho privado por su régimen exorbitante. Los
contratos del derecho público tienen cláusulas que en el marco de un contrato privado resultan
inválidas, estas disposiciones constituyen un exceso respecto del derecho privado.

Actualmente las cláusulas propias y distintivas de los contratos públicos son:

- la interpretación unilateral. (Es el Estado quien decide cómo interpretar el contrato y hacer valer su
criterio sobre el otro)

- la modificación unilateral del contrato por el propio estado

- la dirección del contrato por el estado en el trámite de ejecución

- la aplicación de sanciones por el estado sobre el contratista por sus incumplimientos

- la revocación unilateral por razones de interés público y sin intervención judicial.

El contrato es administrativo cuando una de las partes intervinientes es una persona jurídica estatal
(criterio subjetivo que sigue Balbín), su objeto es constituido por un fin público o propio de la
Administración y contiene, explícita o implícitamente, cláusulas exorbitantes del derecho privado. Si
el contrato reúne estos caracteres entonces es contrato administrativo y su consecuente jurídico es
que está regido por el derecho público.

Los elementos definitorios del contrato son el sujeto, objeto, fin público, régimen jurídico
(cláusulas exorbitantes) Cuando el estado interviene, en el marco contractual en ejercicio de
funciones administrativas y persigue intereses o fines públicos, el principio de igualdad entre las
partes propio del derecho civil debe necesariamente matizarse. El decreto 1023/2001 sobre el
Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional establece un concepto claramente mixto,
es decir, en parte objetivo (contenido) y en parte subjetivo (sujeto estatal) con el propósito de definir
el contrato administrativo. El contrato administrativo es el convenio celebrado por el Estado
centralizado o descentralizado no excluido expresamente por el decreto en términos materiales.
Creemos que todo contrato celebrado por el estado es un contrato administrativo y,
consecuentemente el régimen jurídico aplicable es básicamente derecho público con matices. Es
decir, todos los contratos celebrados por el estado son contratos Administrativos y ciertos contratos
del estado están comprendidos bajo el decreto 1023/2001 (casi todos)

El régimen jurídico aplicable: las cláusulas exorbitantes

En los contratos estatales el principio no es la igualdad entre las partes contratantes porque el
Estado está ubicado en un escalón por encima de la otra parte. El contenido de esa desigualdad es
el poder exorbitante que ejerce el Estado en el proceso de formación, ejecución, y extinción
contractual y que está reconocido concretamente por medio de las cláusulas exorbitantes.

Las cláusulas son exorbitantes cuando son ilícitas en el contexto del derecho privado. Las cláusulas
exorbitantes reconocen poderes excepcionales al estado que, en principio, rompen el equilibrio e
igualdad entre las partes en el marco del trámite de formación, ejecución y extinción contractual. Así,
el estado puede interpretar y modificar el contrato unilateralmente, prorrogar el contrato, revocarlo
por su propio interés.

Los contratos privados del estado: Creemos que es posible inferir potestades en términos implícitos
desde el campo de las potestades expresas. Entonces, los contratos con cláusulas exorbitantes son
aquellos cuyo texto prevé tales disposiciones y sólo a partir de allí es posible deducir potestades
exorbitantes implícitas.

El art. 12 del decreto 1023/2001 establece de modo expreso las prerrogativas del estado en el
ámbito contractual, ``La autoridad administrativa tendrá las facultades y obligaciones establecidas en
este régimen…Especialmente tendrá: a) La prerrogativa de interpretar los contratos, resolver las
dudas que ofrezca su cumplimiento, modificarlos por razones de interés público, decretar su
caducidad, rescisión o resolución; b) La facultad de aumentar o disminuir hasta un 20% el monto
total del contrato; c) El poder de control, inspección y dirección de la respectiva contratación; etc..”.

El decreto distingue:

• Los contratos celebrados por el ejecutivo centralizado o descentralizado y no excluidos


expresamente, están alcanzados en todos sus aspectos por el decreto 1023/2001
• Los contratos que estén sometidos a un régimen de derecho privado deben regirse en verdad por el
decreto 1023/2001 y consecuentemente por las cláusulas exorbitantes.

• Los contratos excluidos expresamente por el decreto se guían por sus propios regímenes (derecho
público). Ej.: contratos de empleo público

• Los contratos celebrados por las empresas o sociedades del estado se rigen por las normas
propias y específicas, en ciertos casos de derecho público y en muchos otros de derecho privado.

Contratos interAdministrativos: aquellos celebrados entre órganos o entes estatales, se rigen por el
derecho público, pero no por el decreto 1023/2001.Las sociedades anónimas de propiedad estatal
regidas por la ley de sociedades comerciales deben guiarse por el derecho privado.

En conclusión, el contrato Administración es todo acuerdo de voluntades entre el estado en ejercicio


de sus funciones Administración y los particulares. El régimen a aplicar es el derecho público.

El nuevo perfil de los contratos Administrativos

La ley 17.520 autorizó al ejecutivo a crear sociedades anónimas mixtas –con o sin mayoría estatal-
para el cumplimiento de los fines haciendo el aporte de capital que considere necesario o creando
los fondos especiales pertinentes. De modo que por un lado el estado constituye una sociedad con
personas privadas y por el otro la sociedad aparece frente al propio estado con iguales derechos y
obligaciones que cualquier concesionario.

La asociación entre el sector público y privado debe hacerse necesariamente por medio de cualquier
forma que permita el financiamiento por el régimen de oferta pública

El procedimiento de selección del socio privado es el que establecen las leyes 13.064, 17.520 y el
decreto 1023/2001

El Contrato administrativos y los Actos Bilaterales

El contrato es un acto bilateral y además compuesto, es decir que está integrado por otros actos
dictados en el trámite de perfeccionamiento, ejecución o extinción de aquel.

En tal sentido el art. 11 del Decreto 1023.01 dice que, entre otros, los siguientes actos deben cumplir
con los requisitos establecidos por el art. 7 de la Ley 19.549, a saber: la convocatoria y elección del
procedimiento de selección; la aprobación del procedimiento de selección y adjudicación; y la
suspensión, resolución, rescate o declaración de caducidad del contrato. Los contratos que celebren
las jurisdicciones y entidades comprendidas en el Sector Público Nacional se regirán por sus
respectivas leyes especiales, sin perjuicio de la aplicación directa de las normas del presente título,
en cuanto fuere pertinente.

El régimen jurídico de los contratos en el derecho positivo actual: El bloque normativo: El cuadro
normativo es el siguiente: el decreto 1023/2001, su decreto reglamentario 463/2000 y la ley 19.549,
sin perjuicio de los regímenes contractuales especiales, entre ellos, la ley 13.064, ley 17.520, ley
23.696, entre otros.

Regímenes jurídicos de excepción: El bloque normativo es reemplazado en ciertos casos por


regímenes de excepción en:

a) las contrataciones en periodos de emergencia y b) las contrataciones excepcionales.

Los contratos excluidos del Derecho Administración: los fondos fiduciarios, las sociedades anónimas
de propiedad estatal (se rigen por el derecho privado)

LOS ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS

El art. 11 del decreto 1023/2001 dispone que ciertos actos dictados en el marco del trámite de las
contrataciones del estado deben cumplir con las reglas del Art. 7 de la ley 19.549, los requisitos
esenciales del acto Administración.

 LA COMPETENCIA Y CAPACIDAD

El contrato Administración exige dos presupuestos concurrentes: por un lado, la competencia del
órgano estatal y por el otro la capacidad de las personas contratantes.

La competencia del órgano para contratar debe resultar según los casos de la CN, de las leyes y de
los reglamentos dictados en su consecuencia.

El decreto establece que pueden contratar con el estado las personas con capacidad para obligarse
en los términos del Código civil y que estén incorporadas en la base de datos que lleve la Oficina
Nacional de Contrataciones.

No pueden contratar con el estado: a) las personas físicas o jurídicas que hubiesen sido suspendidas
o inhabilitadas en su carácter de contratistas del estado; b) los agentes públicos y las empresas en
que estos tengan una participación suficiente para formar la voluntad social en razón de la
incompatibilidad o conflicto de intereses; c) los condenados por delitos dolosos, por un tiempo igual
al doble de la condena; d) las personas procesadas por delitos contra la propiedad, la
Administración., la fe pública, o los delitos comprendido en la Convención Interamericana contra la
Corrupción; e) las personas físicas o jurídicas que no hubieren cumplido con sus obligaciones
tributarias o de previsión y f) las personas físicas o jurídicas que no hubieren rendido cuentas
respecto de fondos públicos otorgados en concepto de subsidios.

- Vicios de la competencia y la capacidad en el ámbito de los contratos públicos: régimen de


nulidades del acto Administración. Los arts. 14 y 15 LPA (competencia del órgano) y el Código Civil
(capacidad del particular)

- Corrupción estatal es el vicio que recae sobre componentes volitivos del contrato: Decreto 1023 Art.
10: Será causal determinante del rechazo sin más trámite de la propuesta u oferta en cualquier
estado de la licitación o de la rescisión de pleno derecho del contrato dar u ofrecer dinero o cualquier
dádiva a fin de que:

a) Funcionarios o empleados públicos con competencia referida a una licitación o contrato hagan o
dejen de hacer algo relativo a sus funciones.

b) O para que hagan valer la influencia de su cargo ante otro funcionario o empleado público con la
competencia descripta, a fin de que éstos hagan o dejen de hacer algo relativo a sus funciones.

c) Cualquier persona haga valer su relación o influencia sobre un funcionario o empleado público
con la competencia descripta, a fin de que éstos hagan o dejen de hacer algo relativo a sus
funciones.

Serán considerados sujetos activos de esta conducta quienes hayan cometido tales actos en interés
del contratista directa o indirectamente, ya sea como representantes administradores, socios,
mandatarios, gerentes, factores, empleados, contratados, gestores de negocios, síndicos, o
cualquier otra persona física o jurídica.

Las consecuencias de estas conductas ilícitas se producirán aun cuando se hubiesen consumado en
grado de tentativa.

 EL OBJETO

El objeto que debe perseguir el contrato estatal es obtener bienes, servicios, y obras con el menor
costo y la mayor calidad.
El art. 7 inc. c) de la ley 19.549 dice que el objeto de los actos debe ser cierto y física y jurídicamente
posible.

Dentro del elemento objeto del contrato cabe tratar el conjunto de derechos y obligaciones de las
partes.

A) Facultades y deberes del Estado contratante: El estado goza de las siguientes facultades,
derechos o prerrogativas exorbitantes: 1) interpretar los contratos, resolver las dudas y modificar
los contratos por razones de interés público; 2) controlar dirigir e inspeccionar la contratación; 3)
aumentar o disminuir hasta un 20% el monto total del contrato; 4) imponer las penalidades
previstas en el régimen aplicables; 5) ejecutar directamente el objeto del contrato y disponer de
los bienes y medios del contratante cuando éste no cumple con la ejecución del contrato dentro
de los plazos razonables; 6) prorrogar los contratos de suministro de cumplimiento sucesivo o de
prestación de servicios siempre que ello este previsto en el pliego y 7) decidir la caducidad
rescisión o resolución del contrato.

Por su parte, debe cumplir con sus obligaciones: el pago del precio convenido (contratos de obras
públicas o suministro) o la entrega de cosas o bienes según los casos (concesión de bienes del
dominio público o servicios públicos)

En el contrato de obra pública el estado debe hacer el pago en término y el contratista en caso de
retardo tiene derecho al cobro de intereses. A su vez el contratista puede rescindir el contrato
cuando la Administración no efectúe la entrega de los terrenos ni realice el replanteo de la obra
dentro del plazo fijado.

El estado está obligado a recibir los bienes objeto del contrato

B) Derechos y deberes del contratista: El contratante tiene los siguientes derechos: el cobro del
precio convenido y la recomposición del contrato cuando acontecimientos extraordinarios o
imprevisibles de origen natural tornen excesivamente onerosas las prestaciones a su cargo (t. de
la imprevisión)

El contrista tiene las siguiente obligaciones: ejecutar por sí mismo el contrato (no puede ceder o
transferir el contrato sin autorización debidamente fundada por el órgano contratante); cumplir las
prestaciones en cualquier circunstancia salvo caso fortuito, fuerza mayor, o actos o incumplimientos
de las autoridades públicas que tornen imposible la ejecución del contrato (puede solicitar prórroga
del plazo antes de su vencimiento por única vez si existen razones debidamente justificantes y no
causa perjuicio al estado), constituir garantías de mantenimiento de la oferta y de cumplimiento del
contrato (persigue que el contratista respete sus compromisos)

 EL PROCEDIMIENTO

El procedimiento es el conjunto de actos propios del trámite de conformación y perfeccionamiento del


contrato.

Los principios en el trámite de las contrataciones estatales:

a) La publicidad: consiste en divulgar el proceso de contratación estatal de modo de hacerlo


manifiesto y público, es decir conocido por todos. La publicidad del trámite y de los actos está
directamente vinculada con otros principios, tales como la transparencia y el control del proceso y
la mayor concurrencia y trato igualitario entre los interesados. En el caso de las licitaciones y
concursos públicos el anuncio debe realizarse por medio de la publicación en el Boletín Oficial
por 2 días, con una antelación mínima de 20 días corridos antes de la fecha fijada para la
apertura de las ofertas y de 40 días en caso de licitaciones públicas internacionales. Todos los
llamados deben difundirse por internet, y en un medio de difusión oficial. El trámite debe ser
revocado si se hubiesen omitido los requisitos de publicidad y difusión exigidos.

b) La libre concurrencia: garantiza la participación del mayor número posible de oferentes con el
objeto de competir entre sí, en condiciones igualitarias y permitir al estado contratar en
condiciones más favorables. Este principio no puede ser restringido en razón de recaudos
excesivos por el estado contratante.

c) La igualdad: el procedimiento debe ser igualitario respecto de los oferentes. Así, cuando se
hubiesen incluido cláusulas o especificaciones que favorezcan situaciones particulares, el
procedimiento debe ser revocado.

d) La adjudicación de la oferta más conveniente: relacionado con la eficiencia en las


contrataciones estatales (precio calidad idoneidad)

e) La transparencia: este principio supone la publicidad pero además el acceso de cualquier


persona al expediente. El decreto reconoce el derecho de toda persona que acredite
fehacientemente algún interés de tomar vista de las actuaciones. La transparencia debe apoyarse
en los siguientes pilares: publicidad y difusión de las actuaciones; utilización de tecnologías
informáticas; y participación real y efectiva de la comunidad.
f) El control del procedimiento: es decir, la comprobación, fiscalización, e inspección del trámite
contractual.

g) Los principios instrumentales o complementarios. La responsabilidad de los agentes y los


plazos: los funcionarios que autoricen aprueben o gestionen las contrataciones serán
responsables por los daños que por su dolo culpa o negligencia causaren al estado nacional con
motivo de las mismas. Los plazos deben contarse en días hábiles Administrativos, salvo
disposición expresa en contrario.

El procedimiento es complejo y comprende los siguientes pasos:

1) la necesidad: saber que necesito (en el libro no está, lo dijo la profesora)

2) La redacción de los pliegos:

Los pliegos son los documentos que contienen las bases y condiciones del contrato, el proceso de
selección del contratista y las modalidades de la contratación.

El pliego de bases y condiciones particulares debe indicar el nombre del organismo contratante; el
tipo, numero, ejercicio, clase y modalidad del procedimiento de selección, el objeto de la
contratación; el lugar día y hora de la presentación y apertura de ofertas; las especificaciones
técnicas; el criterio de evaluación y selección de las ofertas; el plazo de mantenimiento de la oferta;
el lugar de entrega de los bienes o prestación de los servicios; la forma y lugar de presentación de
las facturas, entre otros.

Los pliegos de bases y condiciones generales y particulares deben ser exhibidos obligatoriamente en
las carteleras del órgano contratante con ingreso irrestricto para los interesados y difundidos en el
sitio de Internet.

No solo el interesado que compro el pliego sino cualquier otro que pudiese comprarlo y participar del
trámite de contratación con el estado puede impugnar los pliegos.

3) el procedimiento de selección:

La selección del contratista debe hacerse por regla general mediante licitación pública o concurso
público y, en los casos de excepción por los trámites de subasta pública, licitación o concurso
abreviado o privado y contratación directa. El decreto reglamentario establece que en todos los
casos se deberá utilizar el procedimiento más apropiado y conveniente en función de los intereses
públicos
a) Licitación o concurso público: Son mecanismos de ofrecimiento múltiple y competencia entre los
que aspiran a encargarse de ejecutar las obras, proveer los bienes o prestar los servicios bajo
determinadas condiciones, a fin de que el estado elija la propuesta más ventajosa. En la licitación el
criterio de selección es básicamente el factor económico mientras que en el concurso es la
capacidad técnico científico o artística de los oferentes.

El proceso es público cuando el llamado esté dirigido a un número indeterminado de oferentes. El


llamado debe ser público cuando supere el monto que fije la reglamentación.

Clases de licitación o concursos: Etapa única o múltiple, nacionales o internacionales.

- la etapa es única si la comparación entre las ofertas y cualidad de los oferentes se lleva a cabo en
un mismo acto y es múltiple cuando la evaluación y comparación se realiza en dos o más instancias
con preselecciones sucesivas.

- Es nacional cuando el llamado está dirigido a oferentes con domicilio, sede principal o sucursal en
el país, y es internacional cuando los interesados y oferentes tengan su sede principal en el exterior
y sin sucursales en el país.

b) Licitación o concurso abreviado (privado): Cuando el llamado está dirigido exclusivamente a


personas inscriptas en la base de datos que lleva la Oficina Nacional de Contrataciones y siempre
que el monto de la contratación no supere el que fije la reglamentación. También serán consideradas
las ofertas de quienes no hubiesen sido invitados a participar.

Sumas de entre 75.000 y 300.000 El anuncio debe publicarse por dos días y difundirse en la página
de Internet de la Oficina Nacional de Contrataciones y comunicarse a las asociaciones. El órgano
contratante debe invitar por lo menos a 5 de los principales productores, prestadores, fabricantes o
comerciantes del rubro y a proveedores anteriores si los hubiere.

c) Subasta pública: Es un método público de venta o compra de bienes y se hace al mejor postor.
Procede en caso de compra de inmuebles, muebles o semovientes por el Estado.

En los remates o subastas debe publicarse como mínimo el aviso por un día en el Boletín Oficial y
colocarse en el sitio de Internet. (El decreto 1023 solo exige su publicidad y difusión por internet)

d) Contratación directa: La ley autoriza la contratación directa para casos específicos: trabajos
personales, trabajos suplementarios o que requieran urgencia (ej.: falta de leche en las escuelas,
compra de vacunas, reparar vehículos, venta de productos perecederos, material docente o científico
de poco monto).

El régimen vigente sobre contrataciones directas (decreto 1023/01) establece dos requisitos: que el
monto no supere el máximo que fije la reglamentación y que no sea posible aplicar otro
procedimiento de selección. El decreto establece que la invitación a presentar ofertas en las
licitaciones o concursos abreviados deberá efectuarse con un mínimo de 7 días de anticipación
(supuesto extensible a las contrataciones directas). Respecto de la difusión y publicidad del trámite

directo, los decretos dicen que debe difundirse por Internet.

4) Las modalidades del procedimiento:

Las contrataciones estatales pueden hacerse de conformidad con cualquiera de las modalidades que
prevé el decreto 436/2000, integrando unas con otras o lisa y llanamente sin modalidades.

a) La contratación con orden de compra abierta: el estado no establece la cantidad de bienes o


servicios a adquirir sino simplemente el precio unitario y el plazo del contrato

b) La contratación con precio tope o de referencia: el estado dispone el precio máximo respecto del
bien o servicio, de modo que el órgano solo puede contratar por un precio igual o sólo superior en un
cinco por ciento respecto de aquél.

c) La contratación llave en mano: ocurre cuando el estado cree conveniente la realización integeneral
de un proyecto por un solo contratista.

5) El llamado

Este acto supone que el órgano competente ya eligió el procedimiento de selección del contratante y
aprobó los pliegos de bases y condiciones particulares y, luego, como paso siguiente convoca a una
cantidad determinada o indeterminada de oferentes. El llamado o convocatoria debe realizarse
mediante el dictado de un acto Administracióninistrativo en los términos del art. 7 de la ley 19.549 y
cumplir con el régimen de difusión y publicidad en los modos y plazos que establecen los decretos.
La comprobación de que en un llamado a contratación se hubieran omitido los requisitos de
publicidad y

difusión previa dará lugar a la revocación inmediata del procedimiento.


La imputación del crédito – previsión presupuestaria- debe hacerse antes del llamado, según las
reglas de la contabilidad pública por tratarse de un presupuesto lógico y jurídico de cualquier
disposición sobre recursos públicos.

6) La presentación de las ofertas

Luego del llamado comienza a correr el plazo en que los interesados deben presentar sus ofertas, es
decir sus propuestas de contratación, hasta el día y hora fijados en el acto del llamado.

Deben ser presentadas por escrito, firmadas, en idioma nacional y con copias. Los sobres, cajas, o
paquetes deben estar perfectamente cerrados.

Las ofertas deben contener el precio unitario y cierto, el precio total por renglón y el precio total; la
cotización por cantidades netas libres de envase y de gastos de embalaje; y el origen del producto.

La presentación de la oferta supone el conocimiento y aceptación de las reglas de la contratación por


parte del oferente y el pliego de condiciones generales añade que el oferente no puede alegar en
adelante su desconocimiento.

Las ofertas deben mantenerse por el término que fije el Pliego de bases y condiciones particulares y
si el titular de la oferta no expresa su voluntad de no renovarla –en el plazo de 10 días anteriores al
vencimiento del plazo originario- debe interpretarse que éstas están prorrogadas automáticamente
por igual término.

El oferente no puede modificar sus propuestas, por aplicación del principio de igualdad entre los
oferentes.

Deben requerirse a los oferentes que cometieren faltas en sus presentaciones, las aclaraciones que
sean necesarias, dándoseles la oportunidad de subsanar deficiencias insustanciales, no pudiendo
alterar los principios de igualdad y transparencia.

7) La apertura de la oferta

Debe realizarse en acto público en el lugar, día y hora determinado, con la participación de
cualquiera que tenga interés en presenciarlo. Una vez vencido el término de recepción de las ofertas
no pueden recibirse otras aun cuando el órgano competente no hubiese iniciado el acto de apertura
de los sobres. En el acto de apertura, la autoridad competente debe labrar el acta correspondiente
haciendo constar: el número de orden asignado a cada oferta, el nombre de los oferentes, el monto
de las ofertas, el monto y tipo de garantías que presenten los oferentes y las observaciones.
Las ofertas que fuesen observadas no pueden ser rechazadas en el acto de apertura sino que el
planteo debe ser agregado en el expediente con el objeto de su posterior análisis.

Los originales de las ofertas serán exhibidos a los oferentes por 5 días contado a partir del día hábil
siguiente al de la apertura. Los errores menores no son causal de rechazo, sino que se deben
requerir las aclaraciones.

- Son causales de rechazo de las ofertas: las propuestas que no tuviesen firma, las escritas con
lápiz, las que son presentadas por personas inhabilitadas o suspendidas, las que no cumpliesen con
las garantías del caso, las que tengan condicionamientos, raspaduras enmiendas o cláusulas
contrarias a las normas.

El órgano competente debe realizar un cuadro comparativo de los precios de las ofertas y remitir las
actuaciones a la Comisión Evaluadora.

8) La pre adjudicación

En general, las normas establecen un procedimiento de adjudicación de orden transitorio llamado pre
adjudicación y luego, tras el plazo de las impugnaciones contra el acto de pre adjudicación, el órgano
competente debe adjudicar el contrato con carácter definitivo

9) La adjudicación

Finalmente, el órgano competente debe resolver las impugnaciones presentadas contra el dictamen
de la Comisión Evaluadora y adjudicar el contrato de modo fundado y definitivo. Este acto debe
notificarse al adjudicatario y al resto de los oferentes.

El estado puede dejar sin efecto el trámite de contratación el cualquier momento antes del
perfeccionamiento del contrato y sin indemnización a favor de los oferentes.

El decreto 1023/01 dice que la adjudicación deberá realizarse a favor de la oferta más conveniente
para el órgano contratante, teniendo en cuenta el precio calidad idoneidad del oferente y además las
otras condiciones de la oferta

10) El perfeccionamiento del contrato

El contrato queda perfeccionado en el momento de notificarse la orden de compra o de suscribirse el


instrumento respectivo, en los plazos y con las modalidades que determine la reglamentación.

 LA CAUSA Y MOTIVACIÓN
La causa son los antecedentes de hecho y de derecho del contrato

Antecedentes de hecho: por un lado, la planificación o programación de la contratación y por el otro,


la previsión del gasto en el presupuesto.

Antecedentes de derecho: régimen jurídico integrado por los principios generales, la ley, el decreto
reglamentario, los pliegos de condiciones generales, los pliegos de condiciones particulares y, en
ciertos casos, el contrato en sí mismo o las órdenes de compra.

 LA FINALIDAD

La finalidad que persigue el estado por medio de los contratos Administración es alcanzar los
resultados requeridos por la sociedad…coadyuvando al desempeño eficiente de la Administración. El
estado sigue, en el marco especifico de los contratos, otros fines instrumentales, es decir, el mejor
producto o servicio con el menor costo posible. El objeto del contrato es el bien o servicio; el fin es
cumplir con los cometidos (resultados) con la mejor tecnología y el menor precio.

 LA FORMA

El elemento formal está asociado de modo indisoluble con la prueba y validez del contrato.

En caso de incumplimiento de las formas contractuales y consecuente inexistencia del contrato, el


particular solo puede reclamar el pago de los bienes o servicios en concepto de enriquecimiento sin
causa, debiendo probar los extremos de este instituto (enriquecimiento del estado, empobrecimiento
suyo y nexo entre ambos)

La ejecución de los contratos y sus efectos respecto de terceros

La teoría general del contrato en el derecho público comienza a construirse desde un principio
cardinal: la desigualdad entre las partes contratantes y el marco autónomo mucho más limitado en el
derecho privado.

El principio de desigualdad cuya expresión son las cláusulas exorbitantes debe matizarse porque no
es ilimitado. Es decir, el estado puede usar potestades extraordinarias mediante cláusulas
exorbitantes pero con ciertos límites (el texto constitucional es uno de ellos)

Cláusulas exorbitantes son aquellas que en el derecho privado constituyen disposiciones ilegitimas.
Así, el estado goza de las facultades de interpretar modificar y extinguir por sí mismo el contrato.

Fundamento de las cláusulas exorbitantes: la ejecución del contrato por razones de interés público.
Art. 12 del decreto 1023: cláusulas exorbitantes, interpretar el contrato; dirigir, controlar e
inspeccionar la ejecución del contrato; calificar las situaciones de incumplimiento e imponer
penalidades; modificar el contrato por razones de interés público; revocar el contrato por razones de
oportunidad merito o conveniencia o por ilegitimidad

Diferencia entre ambos regímenes: en el derecho privado el administrado debe pedir la aplicación de
las penas ante el juez (imposición de multa y su ejecución) mientras en el derecho público no es así
porque el estado dicta el acto de imposición de multas por si (gozando este acto de fuerza ejecutoria)

En síntesis, ciertas prerrogativas constituyen cuestiones fondo –sustanciales- (interpretar modificar,


prorrogar, exigir el cumplimiento contractual aun cuando no hubiere cumplido con sus obligaciones).
Otras potestades son comunes (la facultad de rescindir el contrato en caso de incumplimiento de la
otra parte)

El ejecutivo puede ejecutar por sí y ante sí los actos dictados en ejercicio de esas potestades,
mientras que el contratante no puede ejercer esas prerrogativas.

LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS

En el marco del derecho público el concepto más aceptado es que el estado debe interpretar el
contrato según el interés público comprometido y, a su vez, imponer su criterio sobre el contratista
con alcance ejecutorio, es decir de modo coactivo –sin perjuicio de que éste puede luego recurrir
ante el juez-.

El estado debe resolver cualquier controversia que surja entre él y el contratista sobre la
interpretación del contrato y resolverlo por sí mismo, con carácter obligatorio y coactivo, es decir sin
suspensión de las prestaciones y sin intervención del juez.

El contratista no puede suspender la ejecución del contrato: si el contratante particular impugna por
ej.: el acto de resolución sobre las diferencias o cualquier otro acto ello no tiene efectos suspensivos.
El estado debe interpretar el contrato de conformidad con el bloque normativo vigente (una de las
reglas básicas, además del principio de legalidad y el interés colectivo que se persigue, es el
principio de la buena fe entre las partes). En síntesis, el estado debe resolver las dudas sobre la
interpretación del contrato y dictar los actos consecuentes que gozan de presunción de legitimidad y
cuya fuerza ejecutoria faculta a la Administracióninistración a ponerlos en práctica por sus propios
medios.

LA DIRECCIÓN DEL CONTRATO


El estado dirige y controla el cumplimiento y ejecución contractual, y puede inspeccionar y fiscalizar
el cumplimiento de las prestaciones –objeto contractual- y particularmente los libros del contratante.
Puede dictar órdenes y aplicar sanciones por incumplimiento.

Si el contratista no cumple con sus obligaciones, el estado puede obligarlo mediante la aplicación de
sanciones y penalidades o rescindir el contrato y ejecutar las garantías en concepto de
indemnización. El particular no puede compeler el cumplimiento del acuerdo o rescindirlo sin
intervención del juez.

LA EXCEPCIÓN DE INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL

Este instituto propio del derecho privado es aplicable al derecho público ya que el decreto 1023/2001
dice que el contratante tiene la obligación de cumplir las prestaciones por si en todas las
circunstancias salvo…incumplimientos…de la contraparte pública, de tal gravedad que tornen
imposible la ejecución del contrato.

De modo que solo en este caso extremo y si el estado pretende compeler al particular judicialmente
al cumplimiento de las obligaciones contractuales, éste puede oponer esta excepción y reconvenir
por rescisión contractual por incumplimiento de las obligaciones del estado.

El régimen sancionador

El decreto 1023/2001 distingue entre penalidades y sanciones

- Penalidades: a) pérdida de la garantía de mantenimiento de la oferta o cumplimiento del contrato;


b) multa por mora en el cumplimiento de sus obligaciones; y c) rescisión por su culpa.

- Sanciones en caso de incumplimiento: a) el apercibimiento (amonestación o advertencia al


contratista); b) suspensión (no puede contratar con el estado por 3 meses, 1 año o 2 años); c) la
inhabilitación (para contratar con el estado por 5 años y procede en caso de suspensión reiteradas
en un lapso de tiempo determinado)

Las penalidades son tipo circunscriptos al marco contractual específico, mientras las sanciones y sus
consecuentes exceden el contrato puntual.

El Órgano competente para aplicar sanciones Oficina Nacional de Contrataciones. Prescripción de


las sanciones 3 años

LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO POR RAZONES AJENAS A LAS PARTES


Existen hechos o circunstancias externas a las partes que constituyen causales de modificación
contractual. Estas causales pueden constituir no solo hechos modificatorios del contrato sino también
impeditivos o extintivos del vínculo.

a) El hecho del príncipe

Es un acto u omisión de las autoridades públicas de carácter imprevisible que incide en el trámite de
ejecución del contrato causando un daño. Las conductas estatales constitutivas del hecho del
príncipe no son propias del órgano o ente contratante sino de otros poderes, órganos o entes del
estado. Puede tratarse de un acto de alcance general o particular de cualquier órgano del estado de
igual orden jurídico (nac prov o municipal). El hecho del príncipe puede tornar más oneroso el
cumplimiento de las obligaciones del contratista particular o lisa y llanamente trastocar el contrato en
un acuerdo de cumplimiento imposible (el estado debe indemnizar los daños y perjuicios)

El particular puede dejar de cumplir sus obligaciones y reclamar judicialmente su resolución o


reconvenir por resolución contractual (si el estado ya inició acciones judiciales)

b) La teoría de la imprevisión

Consiste en la existencia de hechos extraordinarios, imprevisibles, sobrevinientes y ajenos a las


partes que producen un

excesivo sacrificio para cualquiera de ellas en el marco de la relación contractual.

Diferencias con el caso fortuito / fuerza mayor: en ambos casos estamos ante acontecimientos
extraordinarios e imprevisibles; sin embargo el caso fortuito o fuerza mayor hace imposible el
cumplimiento contractual, en tanto la imprevisión simplemente dificulta o imposibilita con carácter
transitorio la ejecución del contrato, de ahí que en el primer caso sólo procede la extinción del
vínculo y en el segundo la recomposición del contrato o la resolución de éste.

- Consecuencias jurídicas: La parte perjudicada puede iniciar una acción judicial por recomposición
del contrato o resolución. El estado, cuando fuese la parte perjudicada, no debe recurrir judicialmente
con el objeto de recomponer o resolver el contrato sino que puede hacerlo por sí y ante sí. Pero el
particular debe recurrir ante el juez solicitándole su recomposición o resolución.

- Regla básica: en el camino de la recomposición las partes deben compartir el desequilibrio de las
prestaciones porque el hecho no es imputable a ninguna de ellas. El juez puede recomponer el
contrato aun en caso de desacuerd o entre las partes y en el supuesto de resolución del compromiso
–por pedimento de parte- éstas no pueden reclamar los daños sin perjuicio de que la resolución no
alcanzará los efectos ya cumplidos.

En caso de imprevisión no procede el reconocimiento del daño emergente y lucro cesante, sino
simplemente la compensación entre las partes.

La modificación del contrato por el Estado contratante (ius variandi)

El decreto establece que el estado puede modificar el contrato y puede incluso sustituir el contrato
por otro.

Fundamento del ius variandi: el carácter mutante del interés público y la necesidad de adaptar las
conductas estatales en torno de él. Así el estado debe modificar el objeto original del contrato con el
propósito de adaptarlo pero siempre que estén presentes las siguientes circunstancias:

a) el cambio de las condiciones sea objetivo

b) las modificaciones del objeto contractual sean necesaria y razonables

c) no se altere el fin y la sustancia del contrato, respetándose el límite legal y el equilibrio económico
del acuerdo.

El ejercicio del poder estatal de modificar unilateralmente el contrato debe resguardar el derecho del
contratista y también el principio de igualdad respecto de terceros.

El estado no puede modificar el fin y el objeto contractual (este último en su aspecto sustancial).
Pero si puede alterar otros aspectos, por caso el plazo y la extensión del objeto pero aun así
respetando ciertos límites normativos.

a) La modificación del objeto:

El decreto 1023/01 dice que el estado puede aumentar o disminuir el monto total del contrato
(prestaciones) en un 20%, en las condiciones y precios estipulados por las partes

El estado puede modificar el objeto pero con límites claros: por un lado puede modif –aumentar o
disminuir- el monto pero no alterar el contenido sustancial del objeto; por el otro, las modificaciones
del monto tienen un tope material máximo -20%-. Cualquier modificación del objeto en más del 20%
es supuesto objetivo de resolución contractual.

b) La modificación de los precios:


Casos de modificación de precios: inflación, alteración de los costos, modif del objeto en más o
menos, hechos ajenos e imprevisibles, decisión del estado o errores del propio contratista.

Excepciones que prevé la ley: modificación del precio relativo

1) si la alteración del contrato fuese superior en más o menos del 20% del valor de algún ítem por
error en el presupuesto o por modificaciones ordenadas por el estado, en cuyo caso las partes tienen
derechos a que se fije un nuevo precio unitario.

2) El caso de imprevisión por acontecimientos extraordinarios e imprevisibles

3) En los supuestos de prórroga de los contratos de suministros de cumplimiento sucesivo o de


prestación de servicios.

LA EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS

El contrato se extingue cuando el contratista cumple con el objeto o por vencimiento del plazo
contractual.

1) Revocación: acto estatal que extingue el contrato por razones de oportunidad merito o
conveniencia o por razones de ilegitimidad, es decir los vicios del acuerdo en sí mismo.

Revocación por razones de oportunidad merito o conveniencia: el estado puede unilateralmente


extinguir el contrato y el contratista tiene derecho a indemnización (no por el lucro cesante)

Revocación por razones de ilegitimidad: El estado decide resolver el contrato por vicios que éste
tiene en sus orígenes o por aquellos que sobrevienen posteriormente. El contrato es nulo y es
necesario extinguirlo y expulsarlo del mundo jurídico. El estado no puede revocar el acuerdo por
razones de ilegitimidad cuando de éste hubieren nacido derechos subjetivos que se estén
cumpliendo (debe recurrir ante el juez planteando la nulidad del acto)

2) Rescisión: acto de extinción por culpa de alguna de las partes o por acuerdo entre
partes

Rescisión por incumplimiento de las oblig del contratista: cuando el contratista no cumple con sus
obligaciones, el estado debe extinguir el contrato sin necesidad de interpelación judicial y con las
siguientes consecuencias: 1) pérdida de las garantías del cumplimiento del contrato y 2)
responsabilidad del contratista por los daños causados al estado con motivo de la celebración del
nuevo contrato sobre el mismo objeto.
Rescisión del contrato por razones imputables al Estado: este supuesto nace cuando el estado no
cumple con sus obligaciones contractuales, es decir, el incumplimiento del contrato es por hechos
propios del estado en el marco contractual. Así, excluimos el hecho del príncipe y los hechos ajenos
o extraños a las partes.

3) Resolución: extinción por hechos extraños a las partes (imprevisión, caso fortuito,
fuerza mayor, hecho del príncipe)

El decreto 1023/01 señala que el contratante está obligado a cumplir con las prestaciones por sí
mismo y en todas las circunstancias salvo caso fortuito (el que no ha podido preverse o previsto no
ha podido evitarse) o fuerza mayor, ambos de carácter natural…de tal gravedad que tornen
imposible la ejecución del contrato. El estado debe negociar una nueva contratación ya que son
hechos impeditivos del cumplimiento de las obligaciones contractuales. El estado debe indemnizar la
resolución contractual por hechos del príncipe pero solo comprende el daño emergente, y no el lucro
cesante porque el estado revoca por razones de interés público.

La imprevisión: en ciertos casos puede llevar a la resolución del contrato y las partes no tienen
derecho a indemnización alguna.

4) Obra pública: el estado tiene derecho a rescindir el contrato cuando el contratista: actúe de modo
fraudulento; ejecute las obras con lentitud y los trabajos no puedan realizarse en término; exceda el
plazo fijado para el inicio de la obras; transfiera el contrato o subcontrate sin autorización del estado;
abandone o interrumpa la obra por más de 8 días en tres oportunidades. El estado ante el
incumplimiento del contratista puede optar entre exigir el cumplimiento aplicando las penalidades del
caso más los daños y perjuicios, o rescindir el contrato por sí y ante sí sin intervención del juez. Sin
embargo el estado en ciertos supuestos y por mandato legal debe necesariamente resolver el
contrato.

El particular puede rescindir el contrato:

a) cuando las modificaciones que introduzca el estado o los errores en el presupuesto sobre la
extensión o el valor de las obras supere en un 20% en más o en menos el valor total de éstas

b) cuando se suprima totalmente un ítem

c) cuando la Administración suspenda por más de 3 meses la ejecución de obras


d) cuando la Administración no entregue los elementos o materiales a su cargo y como consecuencia
de ello el contratista deba suspender las obras por más de 3 meses o reducir el ritmo de trabajo
durante ese tiempo

e) cuando el estado no cumpla con la entrega de los terrenos o el replanteo de la obra y hayan
transcurrido 30 días desde el vencimiento del plazo

Consecuencias de la rescisión: el contratista tienen derecho al cobro de los equipos, herramientas,


instalaciones, útiles y demás elementos que no tenga interés en retener; el contratista tiene derecho
a cobrar el importe de los materiales acopiados o contratados y de los gastos improductivos que
fuesen consecuencia de la rescisión del contrato; el contratista tiene derecho a transferir los
contratos celebrados para la ejecución de las obras, sin pérdidas para él; el contratista tiene derecho
a la recepción provisional y luego de vencido el plazo de garantía, a requerir la recepción de carácter
definitivo; tiene derecho al cobro de una suma alguna por los beneficios que hubiera podido obtener
por obras no las ejecutadas.

Otras causales: muerte, quiebra o concurso civil del contratista, incapacidad sobreviniente del
particular contratista, extinción de la personalidad jurídica; por rescisión de común acuerdo.

LA IMPUGNACIÓN DE LOS CONTRATOS: CRITERIO DE LA CORTE:

a) el particular debe impugnar el acto dictado en el marco contractual estatal en los términos del art.
25 LPA leer

b) sin embargo, no es claro su criterio respecto de necesidad de impugnar los actos por separado o
si basta con la impugnación del acto de adjudicación o extinción del contrato.

Bolilla 12: La responsabilidad del Estado

1) La responsabilidad del Estado. Los presupuestos de la responsabilidad.

2) La responsabilidad del poder ejecutivo por las conductas de sus agentes. La teoría del órgano.
Las conductas ilícitas (fundamento, factor de imputación al Estado, daño o lesión resarcible, nexo o
relación de causalidad, factor de atribución subjetivo u objetivo). Las conductas lícitas. Las conductas
normativas del poder ejecutivo -lícitas e ilícitas-

3) La responsabilidad del Estado por daños causados con las cosas y por el riesgo o vicio de las
cosas en su condición de propietario o guardián.
4) Otras cuestiones relacionadas con la responsabilidad del Estado. El agotamiento de la vía
administrativa y el plazo de caducidad. El alcance de la indemnización. El plazo de prescripción. La
competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

5) Casos especiales de responsabilidad estatal. Responsabilidad contractual. Responsabilidad por


actos legislativos y actividad judicial. Otros supuestos.

Introducción

En un principio el estado no era responsable patrimonialmente por sus actos. Sin embargo, con el
tiempo y según los principios propios del Estado de Derecho, el Estado se hizo responsable ante
terceros por los daños causados por sus actividades ilícitas y, más adelante, por sus actividades
licitas.

La corte reconoció la responsabilidad del estado de modo claro y concluyente a partir de 1933 en el
precedente Devoto.

En este proceso de reconocimiento de la responsabilidad estatal, influyeron básicamente dos hechos


jurídicos:

- La personificación estatal

- La imputación o traslado de las conductas de los agentes al propio estado (teoría del órgano)

La creación de la teoría del Órgano permitió en cierto modo ligar al estado, en su condición de
persona jurídica, con los agentes públicos (personas físicas) en términos de traslado e imputación de
conductas desde éstos hacia aquél de un modo propio y especifico del derecho público. Con el
objeto de construir una teoría general de la responsabilidad estatal es necesario sumar dos
elementos: el reconocimiento del estado como persona jurídica (sujeto de derecho) y el nexo entre el
estado y los agentes de modo de residencias de las conductas de éstos sobre aquél.

Punto central: el límite del deber estatal de responder, el presupuesto de ese límite es el factor de
imputación (t. del órgano y traslado de las conductas), el estándar exigible al estado (poderes de
regulación y control) y el factor de atribución (obj o subj)

Fundamento de la responsabilidad estatal: es no solo el deber de no dañar a los demás el derecho


de propiedad y el principio de igualdad sino además el principio de solidaridad social.
El esquema de responsabilidad estatal es un modo de controlar y exigir al estado el cumplimiento de
sus obligaciones con mayor eficiencia según el orden jurídico y las demandas sociales.

Es el legislador quien debe fijar las pautas de actuación estatal, sin embargo, actualmente el
estándar es establecido por los jueces caso por caso.

Hay que diferenciar entre responsabilidad contractual y extracontractual.

La responsabilidad extracontractual: la responsabilidad política, Administración, y penal por las


conductas estatales no es imputable al estado en si en su condición de persona jurídica, sino solo a
sus agentes (el estado es responsable en términos patrimoniales o extrapatrimoniales; los agentes
son responsables en términos políticos, Administración penales)

La responsabilidad del agente es frente al estado y no ante terceros, el damnificado solo puede
demandar al estado y el juez debe condenar al estado, y no al estado y al agente.

Responsabilidad contractual, la responsabilidad por acción (conductas licitas o ilícitas) u omisión


estatal (siempre conductas ilícitas)

LOS PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR SUS ACTIVIDADES


ILÍCITAS.

La corte ha dicho que el estado es responsable por sus actividades ilícitas siempre que estén
presentes los siguientes factores: falta de servicio, daño cierto, relación de causalidad directa entre la
conducta estatal y el daño cierto cuya reparación se persigue.

El estado es responsable siempre que sea posible imputar el acto, hecho u omisión del agente al
propio estado; la conducta sea irregular; el daño sea cierto y una relación de causalidad entre las
conductas irregulares y el daño causado.

a) El Fundamento de la responsabilidad estatal (falta de servicio)

El fundamento es el incumplimiento o cumplimiento irregular o defectuoso de sus obligaciones (actos


u omisiones del estado realizados en violación del derecho vigente. Es decir, el contenido ilícito es la
falta de servicio.

Fundamento en el marco de las acciones, el Estado es responsable porque incumple una obligación
de no hacer, es decir por hacer algo que según el ordenamiento jurídico no debe hacer
Fundamento en el marco de las omisiones, el Estado responde por no hacer aquello que debe hacer,
es decir incumple con un deber legal de hacer o cumple de modo irregular.

La responsabilidad estatal por omisión procede cuando el estado incumple sus deberes (no hace
cuando debe hacer) y su fundamento es no solo el art. 1112 CC sino también el art. 1074 CC.

b) Factor de imputación de las conductas dañosas

1) Teoría del órgano: el estado es una persona jurídica y por tanto para responsabilizarlo no es
suficiente con constatar las conductas de sus agentes, sino que es necesario además imputarle esas
conductas. Llamaremos a este factor elemento de imputación que es distinto del nexo causal porque
no se trata de vincular al daño con las conductas, sino de trasvasar conductas entre personas y las
responsabilidades consecuentes.

La Corte paso por varios procesos:

1) el tribunal recorrió la teoría de la responsabilidad de las personas jurídicas, en los términos del art.
43 CC –representación – antes de la reforma, sumándole el criterio de imputación de las conductas
ilícitas de los agentes estatales realizados en ejercicio o en ocasión de sus funciones;

2) el tribunal abandonó estos conceptos y se acostó sobre la relación entre el principal (estado) y sus
dependientes (agentes públicos) en el marco del art. 1113 CC.;

3) finalmente, el tribunal cambió su criterio y sostuvo que el estado es responsable de modo directo
por los actos hechos u omisiones de sus agentes, es decir, la teoría del órgano en los términos del
art. 1112 CC –prestación irregular de los servicios a su cargo-. La responsabilidad estatal en razón
de la teoría del órgano es directa, las conductas de los agentes estatales son conductas del propio
estado, en los anteriores era indirecta.

El libro diferencia entre ejercicio y con motivo o en ocasión, se puede dar en cualquiera, pero el
ejercicio es más estricto, en cambio el motivo o en ocasión son más laxos y distantes

La corte estableció dos pautas que nos permiten definir el límite de la imputación de las conductas
de los agentes en el propio estado, a) cuando el hecho fue ejecutado con motivo del desempeño de
un cargo – funciones- y no de modo ocasional; y además b) cuando el hecho fue ejecutado en el
marco del objeto y dentro de los limites aparentes del cargo.
Apariencia en el ejercicio de las funciones, lado subjetivo: la conducta es imputable cuando el sujeto
–agente públicos- ejerce aparentemente funciones estatales y simplemente actividades de carácter
personal prescindiendo enteramente de su cargo;

Lado objetivo: implica que el comportamiento debe ser aparente en términos formales y con alcance
mínimos, es decir legitimo según el criterio de un tercero imparcial, Balbín dice que este es el
correcto

2) la titularidad o guarda de las cosas: este es otro factor de imputación en los términos del art.
1113 En los supuestos de daños causados con las cosas, el dueño o guardián, para eximirse de
responsabilidad, deberá demostrar que de su parte no hubo culpa; pero si el daño hubiere sido
causado por el riesgo o vicio de la cosa, sólo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad
acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder. Si la cosa hubiese
sido usada contra la voluntad expresa o presunta del dueño o guardián, no será responsable. La
corte se refugió en el campo del art. 1112 Los hechos y las omisiones de los funcionarios públicos en
el ejercicio de sus funciones, por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales
que les están impuestas, son comprendidos en las disposiciones de este título. Estos dos artículos
se confundían porque siempre terminaban dictando en base a cuestiones relacionadas con el 1113.
Balbín da solución a esto: plantea dos supuestos, por un lado, si el daño es causado por las cosas o
por sus vicios o riesgos (el arma de fuego). Por el otro si el daño no es causado con o por las cosas,
sino por el uso en mal estado. En el primer caso debemos ir por el art. 1113 seg. parte y en el
segundo caso por el art. 1112.

C) Daño o lesión resarcible

El daño o perjuicio debe ser cierto –actual o futuro- pero en ningún caso hipotético o meramente
conjetural en términos de responsabilidad. Leer páginas 515 y 116, enumera fallos que llevaron a
esta definición

D) El Nexo causal

Es la relación entre las conductas y el daño causado

Teorías de la causalidad:

1) se ha sostenido que las causas del resultado son el antecedente más próximo en términos
temporales, Balbín lo desecha porque dice que debe hacerse un análisis más profundo y complejo;
2) el criterio de las causas eficientes, es decir, aquellas que según el curso normal de las cosas
producen el daño y sin cuya presencia el daño no se hubiere producido (La tesis de la equivalencia
de las condiciones dice que todas y c/u de las condiciones múltiples del resultado dañoso son
causas de éste último en términos jurídicos porque si suprimimos mentalmente cualquiera de éstas –
en plano hipotético- el resultado no se hubiese producido) por eso también lo desecha;

3) la tesis de la causalidad adecuada o idónea (es la más aceptada) se entiende que la causa es el
antecedente que, según el curso natural y ordinario de las cosas, resulte idóneo para producir el
resultado dañoso, el resto de los antecedentes solo constituyen factores concurrentes.

¿Cómo sabemos si el antecedente es o no idóneo? 1- con el test de la supresión del evento bajo
análisis (si el resultado es el mismo, entonces el evento suprimido no es idóneo); 2- el test de la
reconstrucción del nexo causal (utilizando los otros antecedentes y observando si éstos pueden
producir el mismo resultado dañoso; si el resultado es positivo, entonces el evento suprimido no es
idóneo). La causa es idónea si nos lleva de modo irreversible y autónomo al daño.

El CC establece que en ningún caso son imputables las consecuencias remotas que no tienen con el
hecho ilícito un nexo adecuado de causalidad.

Consecuencias inmediatas: son consecuencias previsibles y directas

Consecuencias mediatas: son consecuencias indirectas, son las consecuencias que resultan
solamente de la conexión de un hecho con un acontecimiento distinto, siempre que el autor las
hubiese previsto o hubiese podido hacerlo actuando con atención y cuidado.

Consecuencias remotas: no tienen con el hecho ilícito nexo adecuado de causalidad, porque no
pueden ser previstas

Criterio del legislador: es el de la previsión de las consecuencias dañosas y el carácter irreversible de


éstas (consecuencias inmediatas) o cuando su producción depende del hecho primigenio más otros
acontecimientos entrelazados de modo directo con aquél (consecuencias mediatas). Las
consecuencias casuales y remotas no son previsibles, no cabe responsabilidad al autor

Razones que justifican el quiebre del nexo causal: El hecho ajeno al responsable, trátese de un
hecho natural o humano, esto es el caso fortuito o fuerza mayor o la culpa de la víctima o de un
tercero, pueden quebrar o modificar el nexo causal.
Caso fortuito y fuerza mayor son acontecimientos imprevistos o previstos pero irresistibles, ajenos al
estado.

Culpa de la víctima excluye total o parcialmente la responsabilidad del autor (hecho culposo)

Cuando la víctima asume el riesgo del hecho, interrumpe el nexo causal y excluye la responsabilidad
del autor total o parcialmente, según los casos. Las causales del daño pueden ser concurrentes (por
ej. culpa de autor y de la víctima)

E) FACTOR DE ATRIBUCIÓN (SUBJETIVO U OBJETIVO)

Criterio objetivo: partimos del daño en sí mismo, es decir el extremo objetivo, prescindiendo de cuál
es o ha sido la voluntad de las personas responsables.

Criterio subjetivo: la culpa o negligencia de las personas es el factor jurídicamente relevante, es


decir cómo actuó el autor del daño en términos de previsión e intención. El sujeto es culpable porque
obró de modo culposo o doloso: quien pretende imputar responsabilidad a otro debe alegar y probar
este extremo –obrar culposo o doloso- además del hecho antijurídico, el daño y el nexo causal. Para
excusarse debe probar que obró por error o sin discernimiento.

Criterio de la corte: criterio objetivo en los términos del art. 1112 CC, pero comenzó a cuestionarlo

Balbín: en el campo de la responsabilidad estatal debemos completar el factor objetivo con el


subjetivo, si bien la responsabilidad estatal debe apoyarse en el art. 1112 CC, esto solo es posible
por vía analógica de primer grado.

Entendemos que el art. 1112 prevé en principio un supuesto de responsabilidad subjetiva ya que el
estado solo es responsable si cumplió sus funciones irregularmente, es decir, si actuó de modo
negligente.

En síntesis, el factor subjetivo (negligente o diligente) es relevante jurídicamente en los términos del
1112 CC. Por eso la responsabilidad del estado por sus conductas ilícitas es en principio de carácter
subjetivo (como actuación irregular, esto es negligencia). El estado es responsable si la conducta es
irregular y causó un daño, presumiéndose que obro de modo negligente. Así cuando el estado
incumplió sus deberes legales es que en principio obró negligentemente. A su vez el estado puede
probar que sin perjuicio del incumplimiento de sus obligaciones, obró de modo diligente.

Sin embargo, si el estado es responsable en términos objetivos, no puede entonces eximirse de


responsabilidad aun cuando hubiese actuado de modo diligente en el ejercicio de sus funciones. El
estado solo es responsable si incumplió sus obligaciones de modo negligente. El deber y su
incumplimiento es el fundamento de la responsabilidad estatal siempre que además cause un daño.

El factor de atribución debe interpretarse en términos de deberes legales (que deben cumplirse por
acción u omisión).

Luego el concepto de obligaciones legales y su cumplimiento irregular debe entrelazarse sobre la


idea de culpa o dolo.

El criterio subjetivo debe completarse con el factor objetivo en los siguientes supuestos: a) cuando el
deber estatal sea claro y preciso; b) cuando el estado cause un daño por el riesgo o vicio de las
cosas de su propiedad; c) cuando el estado resulte responsable por sus actividades licita

El supuesto de incumplimiento de la ley – tratándose de mandatos genéricos y por tanto factor


subjetivo- hace presumir el obrar negligente del estado, en cuyo caso es éste quien debe probar que
obró diligentemente, es decir que cumplió regularmente con el mandato normativo.

La corte no se desvió de su criterio objetivo pero a veces invadió el carril de lo subjetivo

Razones de quiebre de los factores de atribución:

Es posible eximirse de responsabilidad en términos objetivos por culpa de la víctima o de un tercero


y por caso fortuito o fuerza mayor. A su vez el estado debe eximirse cuando acredite que obro
diligentemente.

LOS ACTOS Y LOS HECHOS ESTATALES LÍCITOS

Los casos más comunes de responsabilidad del estado por actividad legítimas son por ej. los daños
producidos por: expropiación; ocupación temporánea de un bien; y revocación por razones de
oportunidad, merito o conveniencia, etc.

a) Fundamento

Es posible decir que la Corte incorporó como extremos peculiares, propios y específicos de la
responsabilidad estatal lícita –además del derecho de propiedad e igualdad- los siguientes: el daño
debe revestir carácter de especial respecto de los otros (no simplemente general) y la no obligación
legal del damnificado de soportar el daño.

Si se dan tales circunstancias, el damnificado tiene derecho a ser reparado y el estado la obligación
de responder.
Balbín: el daño solo debe ser reparado por el estado si el caso bajo análisis cumple con el siguiente
examen: si el acto es legítimo o no y una vez ubicados en el campo de la ilicitud, el estándar
básicamente es el derecho de propiedad y la obligación legal de soportar o no el daño respecto del
dcho.

b) Imputación al estado. Daño

El factor de imputación, es decir, la teoría del órgano es igual que en el ámbito de la responsabilidad
ilícita.

El estado es responsable de modo directo por los actos hechos u omisiones de sus agentes, es
decir, la teoría del órgano en los términos del art. 1112 CC. La responsabilidad estatal en razón de la
teoría del órgano es directa, las conductas de los agentes estatales son conductas del propio estado.

La corte estableció dos pautas que nos permiten definir el límite de la imputación de las conductas
de los agentes en el propio estado, a) cuando el hecho fue ejecutado con motivo del desempeño de
un cargo – funciones- y no de modo ocasional; y además b) cuando el hecho fue ejecutado en el
marco del objeto y dentro de los limites aparentes del cargo.

El daño debe ser cierto –actual o futuro-.

c) Relación de causalidad

Corte: en los casos de responsabilidad estatal por actividades licitas se requiere de modo expreso y
más explícito relaciones de causalidad de corte directo y exclusivo.

d) Factor de atribución

La responsabilidad estatal por sus actividades licitas es claramente de corte objetivo.

El acto normativo del poder ejecutivo –licito e ilícito

a) Fundamento

Es necesario distinguir entre las actividades normativas licitas y aquellas otras invalidas:

1) en el campo de la actividad normativa lícita entre los antecedentes del tribunal sobre
responsabilidad del estado por sus actividades normativas licitas, la corte no reconoció el deber
estatal de reparar, pero luego sostuvo que éste no es un principio absoluto sino relativo. El estado
debe reparar en dos hipótesis: a) cuando penetró el núcleo del derecho de propiedad y b) aun
cuando el estado no penetre ese núcleo, debe indemnizar por el juego de este criterio con el
principio de igualdad (en este contexto, sí tiene relevancia el daño especial en términos de
vulneración del derecho de propiedad y en relación con el principio igualitario)

2) en el campo de la actividad normativa ilícita, el estado debe indemnizar cuando la ley es declarada
inconstitucional y concurren los otros presupuestos de la responsabilidad

b) Los otros presupuestos

Factor de imputación, daño cierto (actual o futuro), nexo de causalidad y factor de atribución.

La responsabilidad del estado por daños causados con las cosas o por el vicio o riesgo en su
condición de propietario o guardián

a) Fundamento

Es el contenido antijurídico de su uso, vicio o riesgo en los términos del art. 1113 CC. Es decir, el
daño causado con o por el vicio o riesgo de las cosas, debe ubicarse en el marco de la
responsabilidad estatal por sus actividades ilícitas pero con ciertos matices respecto de algunos
presupuestos.

El criterio más razonable es encuadrar todos los casos de daños causado con el uso de las armas
reglamentarias en el marco del art. 1113 CC –vicio o riesgo de la cosa-.

El estado es responsable por los daños en razón de la propiedad o guarda de tales bienes en los
términos del 1113CC

La corte dijo que el uso y goce de los bienes del dominio público por los particulares importa para el
estado la obligación de colocar sus bienes en condiciones de ser utilizados sin riesgos.

Art. 1.112: Los hechos y las omisiones de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones,
por no cumplir sino de una manera irregular las obligaciones legales que les están impuestas, son
comprendidos en las disposiciones de este título.

Art. 1.113: La obligación del que ha causado un daño se extiende a los daños que causaren los que
están bajo su dependencia, o por las cosas de que se sirve, o que tiene a su cuidado.

b) Factor de imputación

Es la condición del estado como dueño o guardián de las cosas


c) Daño cierto y nexo causal

d) Factor de atribución

Este factor es en ciertos casos subjetivo (daños causados con las cosas) y en los otros de corte
objetivo (daño o riesgo de las cosas), La responsabilidad por el daño causado por el vicio o riesgo de
la cosa es de carácter objetivo de modo que la subjetividad del dueño o guardián es irrelevante en
términos jurídicos

Aun cuando el dueño o guardián pruebe su falta de culpa no puede eximirse de responsabilidad,
pero si puede hacerlo si probase una causa ajena respecto del vicio o riesgo de la cosa.

La responsabilidad por los daños causados con las cosas es de alcance subjetivo pero de todos
modos y en tal caso debe invertirse la carga probatoria porque la ley presume la culpa del dueño o
guardián y es éste quien debe probar su falta de culpa con el objeto de eximirse de responsabilidad.
El dueño o guardián no debe responder cuando la cosa hubiese sido usada contra la voluntad
expresa o presunta del dueño o guardián, es decir cuando el dependiente o cualquier tercero
hubiese hecho uso de las cosas contra la voluntad de aquél. El estado tampoco es responsable por
los daños causados con o por las cosas si la guarda fue cedida a un tercero

En síntesis: 1) en el supuesto de daños con las cosas, se presume la culpa del dueño y éste solo
puede liberarse si prueba que obró sin culpa; y 2) en el caso de daños por el vicio o riesgo de las
cosas –responsabilidad objetiva- el dueño se exime de responsabilidad solo si logra probar una
causa ajena.

Otras cuestiones relacionadas con la responsabilidad del estado

EL AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA Y EL PLAZO DE CADUCIDAD

a) en el marco de la responsabilidad estatal por sus actos ilícitos es necesario recurrir el acto y
agotar así las vías Administrativas con el objeto de reclamar la reparación por los daños y perjuicios
causados por las conductas irregulares.

No es posible intentar el reclamo patrimonial si las personas no impugnaron el acto viciado. El


reclamo por daños puede intentarse de modo concomitante o con posterioridad. La demanda judicial
debe interponerse en el término de 90 días hábiles judiciales (Art. 25 LPA) plazo de caducidad

b) en el caso de responsabilidad estatal por vías de hecho no es necesario agotar las vías
Administrativas (art. 23 inc. d), sin perjuicio del plazo de caducidad del 25 inc. d. Sin embargo, si las
vías de hecho hubiesen cesado, el cuadro a seguir es el de los arts. 30 y 32 LPA, es decir, sin
necesidad de agotar las vías Administrativas y consecuentemente sin plazo de caducidad.

c) El supuesto de responsabilidad por actos legítimos o hechos Administrativos –comportamientos


estatales lícitos- no es necesario agotar las vías administrativas porque el art 32 excluye
expresamente las acciones por daños y perjuicios extracontractuales de los vericuetos
Administrativos previos y obligatorios. Luego, no existe plazo de caducidad y debe estarse por el
plazo de prescripción

d) En relación con la responsabilidad por los actos normativos ilícitos es necesario impugnarlos con
el objeto de reclamar los daños. Dos modos de impugnación de los reglamentos: el reclamo impropio
del art. 24 inc. a) LPA y la impugnación por medio de los actos de aplicación de aquél

EL ALCANCE DE LA INDEMNIZACIÓN

En los casos de responsabilidad estatal por actividades ilícitas: el alcance de la indemnización es


pleno (comprende daño emergente y lucro cesante respecto de las consecuencias alcanzadas)

El estado debe reparar de modo integro en caso de responsabilidad por sus actividades ilícitas y solo
debe indemnizar el daño –no así el lucro- en caso de responsabilidad contractual por conductas
licitas (decreto 1023/2001)

En el campo de la responsabilidad extracontractual el criterio más reciente de la corte es que la


indemnización debe incluir el daño y el lucro sin perjuicio de su estrictez respecto de cómo evaluar
este último rubro.

En el caso de expropiaciones y revocaciones por razones de utilidad solo debe indemnizar el daño.

El plazo de prescripción

El plazo de prescripción de las acciones por responsabilidad contractual es de 10 años (art. 4023
CC).

El plazo de prescripción de las acciones por responsabilidad extracontractual es de 2 años (art. 4037
CC). La corte no distingue entre conductas licitas e ilícitas.

¿Desde cuando comienza a correr el plazo? en el caso de conductas licitas, desde la declaración
firme de nulidad del acto de impugnación y en el caso de conductas ilícitas desde el momento en que
el actor tuvo conocimiento cierto del hecho ilícito.
La competencia originaria de la CSJN en asuntos de responsabilidad estatal

Cualquier cuestión sobre responsabilidad del estado debe tramitar ante los jueces federales –
siempre que el estado nacional sea parte- o los jueces provinciales cuando sea parte el estado
provincial. La corte solo interviene en casos de excepción y por vía de apelación luego de resolver el
superior tribunal de la causa.

A su vez, la corte resuelve en instancia originaria cuando alguna provincia fuese parte, y en
particular, cuando el caso es planteado entre una provincia y un vecino de otra y siempre que se
trate de causas civiles.

Casos especiales de responsabilidad estatal

La responsabilidad contractual no lo encontré

La responsabilidad por actos legislativos

El estado es responsable por sus actividades legislativas si están presentes los mismos requisitos de
la responsabilidad estatal por conductas licitas o ilícitas.

La responsabilidad del estado por actos legislativos es igual que la responsabilidad por los actos
normativos del ejecutivo, pero con matices, el acto normativo del ejecutivo debe cumplir - además de
los recaudos comunes- con el presupuesto de legalidad en los términos de cumplimiento de las leyes
dictadas por el congreso. Es decir, el acto normativo del ejecutivo debe sortear otro recaudo con el
objeto de ubicarse en el campo de las licitudes esto es, el mandato del legislador. Luego de cumplido
con el control de legalidad y ubicados en el terreno licito o ilícito de las conductas estatales, el criterio
es igual.

La responsabilidad por actividad judicial

En general distinguen entre la responsabilidad estatal por los actos judiciales in procediendo e in
indicando. El primer caso está apoyado en el funcionamiento defectuoso del servicio de justicia
durante la sustanciación del proceso y el segundo ocurre cuando el fallo es injusto –error judicial-.

a) Responsabilidad in procedendo: debemos aplicar iguales requisitos que en los casos de


responsabilidad del estado por sus actividades ilícitas: conductas antijurídicas, daño, relación de
causalidad, factor de imputación (teoría del órgano) y factor de atribución (subjetivo/objetivo). Según
el criterio del tribunal el estado es responsable por los errores en el proceso judicial con fundamento
en la falta de servicio art. 1112. La corte no reconoce responsabilidad del estado cuando la prisión
preventiva ordenada por un juez es de carácter ilegitimo, vale aclarar que la corte si reconoció
responsabilidad del estado en los caso que la prisión preventiva se extendió por un plazo irracional

b) Responsabilidad in iudicando: como ya dijimos Según el criterio de la corte, el estado es


responsable por los errores del proceso judicial con fundamento en la falta de servicio –art. 1112 CC-
en el ámbito penal los tratados internacionales, pacto de san jose de costa rica, pacto de derechos
civiles y políticos de la naciones unidad y el mismo código procesal estipulan la reparación del daño
contra aquellas personas que se vean perjudicada por sentencias judiciales penales. Balbín dice que
no es posible reconocer el resarcimiento por los daños y perjuicios sin revocar el decisorio judicial
erróneo.

Otros supuestos

1) Responsabilidad estatal por las crisis económicas

2) Responsabilidad estatal por violación al principio de protección de la confianza legitima

3) Responsabilidad por terrorismo de estado, la ley otorga una pensión no contributiva a todas las
personas que acrediten desaparicion forzada de uno o ambos progenitores y a detencion familiares
de desaparecidos que hubieren estado a cargo del mismo; las personas que hubieren sido puestas a
disposición del PEN podrán acogerse a los beneficios de la ley 24.043; otros beneficios
extraordinarios

Bolilla 13: Las situaciones jurídicas subjetivas

1) Las situaciones jurídicas subjetivas. La legitimación. Los criterios clásicos. El derecho subjetivo
como presupuesto del control judicial. Los efectos de las sentencias.

2) La legitimación en el procedimiento administrativo.

3) La legitimación en el proceso judicial. La reforma constitucional de 1994 y su incidencia sobre las


situaciones jurídicas subjetivas. El análisis de la jurisprudencia posterior a la reforma constitucional
de 1994.

4) El bloqueo de la legitimación: el efecto relativo de las sentencias

5) Los derechos de incidencia colectiva: su definición. Los principios rectores. El aspecto objetivo y
subjetivo (el sujeto afectado, las asociaciones intermedias y el Defensor del Pueblo). El nexo entre el
objeto y el sujeto. Su interdependencia. Las cuestiones procesales en el marco de los procesos
judiciales colectivos.

Las Situaciones Jurídicas Subjetivas

Situaciones jurídicas subjetivas: son el vínculo entre las personas –físicas o jurídicas- y los objetos –
materiales o inmateriales.

La Legitimación

 Derecho subjetivo: interés de un sujeto sobre un objeto determinado con carácter exclusivo y
excluyente respecto de terceros, esto es, el interés individual y exclusivo del titular sobre el
objeto material o inmaterial

 Interés legítimo: interés o preferencia de corte personal y directo de un sujeto sobre un


objeto determinado, pero con carácter concurrente e indivisible respecto de otros sujetos
determinados o por determinar. Por lo tanto, su exigibilidad es concurrente e inseparable del
resto de los titulares.

 Interés simple: interés común de todos los habitantes

Las personas solo pueden acceder y ser parte en el proceso judicial y defender de ese modo sus
intereses si alegan y prueban ser titulares de derechos subjetivos.

En el marco del procedimiento Administración solo pueden ser parte y defender sus intereses, las
personas titulares de derechos subjetivos e intereses legítimos (acceso más amplio)

Plano clásico: 1. el titular de derechos subjetivos puede recurrir en caso de lesiones de éstos por
vías Administración y judiciales; 2. el titular de intereses legítimos solo puede recurrir por vías
Administración; y 3. el titular de intereses simples no puede defender ese valor por vías
Administración ni judiciales. Este cuadro sigue en pie casi sin fisuras en la actualidad.

El derecho subj recubre bienes individuales y, por su parte, el interés simple solo protege bienes
colectivos. A su vez, el bien es individual o colectivo según sea posible o no dividirlo en términos
materiales y quizás jurídicos.

El derecho subj debe definirse como todo interés reconocido por el legislador en términos de valor y
tutelaje judicial.

Interés jurídico relevante respecto del cual el legislador reconoce protección judicial.
El legislador es quien decide que intereses merecen reconocimiento y protección en términos reales
y ciertos y cuales no gozan de ese manto de protección Administrativa y judicial. El criterio antes de
la Reforma del 94 fue que el titular de los derechos subjetivos es el único legitimado en términos
procesales judiciales.

El derecho subjetivo como presupuesto del control judicial

La corte señaló que el tutelaje judicial, es decir la protección judicial de los derechos, exige no solo el
derecho subjetivo y su titularidad sino además un daño diferenciado sobre ese derecho (daño
personal) y no un perjuicio común a todos.

El fundamento normativo es el art 116 CN que dice que el PJ debe intervenir en el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la CN y por las leyes de la Nación

La corte delineó el concepto de caso judicial como presupuesto básico de habilitación del poder,
intervención y jurisdicción de los magistrados. Los jueces entienden que solo existe caso judicial y
consecuentemente proceso judicial cuando están presentes los siguientes elementos de orden
público:

a) el derecho subj (interés exclusivo, concreto inmediato y sustancial);

b) el acto u omisión ilegitimo;

c) el daño o perjuicio diferenciado sobre aquél derecho y

d) el nexo causal entre las conductas y el daño. El pronunciamiento judicial debe ser concreto y no
simplemente abstracto.

En síntesis, la corte dice que el juez solo puede intervenir en el marco de controversias entre partes
que afirmen y contradigan derechos subj, es decir un conflicto sobre intereses económicos o
jurídicos inmediatos y sustanciales; que el agravio alegado esté asentado sobre el peticionante y no
sobre terceros; y que el daño sea cierto –actual o futuro- y diferenciado, pero en ningún caso
eventual o común a todos.

Los efectos de las sentencias

El ingreso en el proceso judicial exige derechos subj y daños ciertos y diferenciados, el otro extremo
es el punto de egreso –sentencias.
Las sentencias: efectos relativos o absolutos, los jueces y en particular la Corte siempre interpretaron
que las decisiones judiciales deben tener efectos relativos, es decir, los fallos solo alcanzan a
quienes son parte en el proceso (criterio restrictivo) (fundamentos: la CN, el principio de separación
de poderes (que impide que el juez sustituya la voluntad del legislador), el control de
constitucionalidad difuso de las leyes.

Criterios matizados: el juez puede resolver el núcleo del asunto con efectos absolutos y luego las
personas iniciar los procesos individuales o el trámite de ejecución de sentencia con el objeto de
discutir el alcance del asunto principal en relación con los casos puntuales. Es decir, el núcleo tiene
efectos absolutos pero su derrame sobre los vericuetos de los casos particulares es decidido con
efectos relativos y según las circunstancias del caso.

Sin embargo, existen ciertos supuestos en los que los efectos de las sentencias deben ser
necesariamente absolutos por su propio contenido.

La legitimación en el procedimiento administrativo

Las leyes Administrativas, en particular la LPA y su decreto reglamentario, dicen expresamente que
el sujeto legitimado en el marco del procedimiento es el titular de derechos subjetivos e intereses
legítimos.

Pero este esquema fue ampliado en el marco del proceso judicial y en los términos del art. 43 CN:
el convencional constituyente reconoció legitimación procesal al afectado, las asociaciones y el
Defensor del Pueblo en relación con los derechos colectivos. Creemos que este criterio debe
extenderse al procedimiento administrativo ya que éste es obligatorio para que pueda acceder al
judicial y sería un sinsentido permitir el acceso judicial y negar el administrativo.

La legitimación en el proceso judicial

Los jueces no pueden ejercer su poder por sí mismo, y en un planteo abstracto sino solo en el marco
de un proceso judicial concreto. El poder de iniciar e impulsar el proceso está residenciado en los
sujetos habilitados por las normas vigentes – legitimados- y no en cualquier sujeto, es decir en los
titulares de derechos subjetivos con daños propios y diferenciados

La reforma constitucional de 1994 y su incidencia sobre las situaciones jurídicas subjetivas:

El proceso de reforma constitucional del 94 introdujo un precepto expreso sobre las acciones de
amparo y en ese contexto sostiene que toda persona puede interponer acción expedita y rápida
de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto y omisión
de las autoridades públicas o particulares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja,
altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos
por esta Constitución, un tratado o una ley.

Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a


derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a
los derechos de incidencia colectiva en general.

Personas legitimadas: afectado, defensor del pueblo y asociaciones que propenden a esos fines.

Análisis de la jurisprudencia posterior a la referencia constitucional de 1994

A) los criterios restrictivos respecto de los afectados y las asociaciones:

Las sentencias del tribunal denegaron el acceso a la jurisdicción y rechazaron las pretensiones de
los actores por la ausencia de causa judicial en los términos del Art. 116 CN. Es decir, según el
criterio de los jueces, no existió en tales casos perjuicio directo y concreto que lesionase intereses
jurídicamente protegidos. El tribunal insistió aquí en el concepto de caso judicial que exige ciertos
extremos, a saber: interés directo, inmediato y excluyente de las personas sobre el objeto, es decir
derechos subjetivos; un perjuicio cierto y diferenciado respecto de los otros. (perjuicio directo, real y
concreto)

B) los criterios amplios respecto de los afectados y las asociaciones:

Sentencias que interpretaron el mandato constitucional del art 43 CN en términos amplios y


razonables.

Los jueces admitieron mayores capacidades procesales por medio de interpretaciones más amplias
de los extremos propios del caso judicial –derechos subjetivos y daños- ensanchando así este
concepto. Por ej. en ciertos casos el criterio de interés inmediato fue reemplazado por el interés
mediato (basta que el actor se encuentre domiciliado en el territorio de la ciudad o que su lugar de
trabajo se ubique en él, en cuyo caso es considerado usuario cierto o potencial, sin necesidad de
acreditar su condición de usuario); por otro lado, el agravio concreto fue sustituido, en ciertos casos,
por el agravio potencial.

C) la definición conceptual del derecho colectivo:

- El tribunal definió los derechos colectivos como aquellos que tienen los siguientes caracteres:
1) sus titulares son una pluralidad indeterminada de personas,

2) su objeto es un bien colectivo indivisible y

3) el daño incide sobre el grupo.

D) la extensión del amparo respecto de otras vías procesales

La legitimación, claramente más amplia en el marco del amparo, debe extenderse sobre los otros
procesos judiciales por varias razones:

- el carácter formal de la cosa juzgada en el amparo

- el actor en el caso del amparo tiene mayores derechos de fondo, es decir acceso y control judicial,
que aquél que inicie un proceso ordinario

- el instituto de la analogía es claramente procedente porque no trae consigo perjuicio o restricción


de derechos sino q extiende derechos.

E) conclusiones

Es posible sostener que el criterio del tribunal es restrictivo en relación con los afectados y amplio
respecto de las asociaciones intermedias.

- La reforma constitucional del 94 amplió el campo de personas con aptitudes procesales en


relación con los derechos colectivos, incorporándose el afectado, el Defensor del Pueblo y las
asociaciones intermedias.

- Este criterio de legitimación extraordinaria que incorporó el convencional no puede ser invocado
para proteger cualquier derecho sino solo los derechos de incidencia colectiva

- Respecto de los derechos individuales, en particular los derechos patrimoniales, el único sujeto
legitimado sigue siendo el afectado titular de ese derecho.

- El plano de los derechos colectivos y sus legitimados en términos del art. 43 exige la existencia de
una causa judicial que habilite consecuentemente el poder de intervención del juez. El sujeto
legitimado debe probar el daño diferenciado

- El tribunal definió los derechos colectivos como aquellos que tienen los siguientes caracteres: 1)
sus titulares son una pluralidad indeterminada de personas, 2) su objeto es un bien colectivo
indivisible y 3) el daño incide sobre el grupo.
- Las asociaciones están legitimadas según el alcance de sus propios estatutos y solo pueden
proteger derechos de incidencia colectiva.

- Entonces los legitimados para ejercer y defender derechos de incidencia colectiva son el afectado
(siempre que pruebe el daño diferenciado), las asociaciones cuando sus estatutos establezcan la
protección del derecho en discusión y el Defensor del Pueblo.

- El rechazo de la legitimación procesal por el tribunal hace hincapié en el concepto clásico de caso
judicial (en particular en el extremo constitutivo del daño)

El Defensor del Pueblo

Tiene regulación propia en el marco de los arts. 86 y 43 CN y su ley especial. Es un órgano


independiente, aunque ubicado bajo el PL; sin embargo, su relación con el congreso es de carácter
orgánico y no jerárquico. Tiene autonomía funcional.

Debe defender los derechos de los habitantes y controlar el ejercicio de las funciones Administración.
Aptitudes procesales: el art. 86 reconoce que el Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal para
cualquier tipo de actuación sin distinciones. El art. 43 dice eso mismo en el marco del amparo
colectivo y en defensa de los derechos colectivos.

El tribunal sostiene que su legitimación solo procede en defensa de los derechos de incidencia
colectiva y no en relación con cualquier otro derecho. A su vez el defensor no puede actuar o debe
abstenerse de hacerlo, cuando el afectado interpone recursos Administrativos o plantee acciones
judiciales, por aplicación del art. 21 de la ley 24.284

El bloqueo de la legitimación amplia: el efecto relativo de las sentencias

El pronunciamiento judicial en el marco de los derechos que inciden colectivamente debe


tener efectos absolutos, sin perjuicio de que, en ciertos casos, los particulares damnificados deban
iniciar luego el respectivo tramite de ejecución de sentencia.

Los derechos de incidencia colectiva

Sujeto legitimado: el afectado, Defensor del Pueblo y asociaciones

Objeto: bien colectivo

Nexo: el interés del titular y del daño sobre éste


Nuevos derechos: el de un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano; el derecho
de los usuarios y consumidores

Amparo colectivo: art 43 CN, frente a los nuevos derechos surgen nuevas garantías, uno de los
nuevos instrumentos que reconoce el cuadro normativo respecto de las personas.

 Aspecto objetivo

Corte: el derecho colectivo es aquél que recae sobre un bien materialmente indivisible

El interés de la pluralidad de sujetos es siempre coincidente y superpuesto, es decir, el interés


colectivo no puede desgranarse entre múltiples intereses individuales y propios. El vínculo de las
personas con ese interés incide necesariamente en el vínculo relacional de los otros respecto de ese
mismo objeto.

El interés colectivo no es simplemente una suma de intereses individuales sino algo más. Este
interés es llamado fragmentado porque no es propio de personas determinadas o grupos unidos
entre sí por vínculos previos, sino de un colectivo de personas ubicadas sobre escenarios comunes

El bien es colectivo cuando: a) es indivisible, b) su vulneración puede afectar y recaer sobre varias
personas, o c) se trate de un bien público relevante

En verdad, creemos que el objeto puede ser divisible o indivisible (ellos es irrelevante), pero en el
campo de los derechos colectivos el interés de los titulares si debe ser indivisible y de ahí el
carácter esencialmente colectivo, sin perjuicio de los intereses individuales subyacentes.

En cualquier supuesto de violación de los intereses de los consumidores, usuarios, ambiente y


competencia se configura necesariamente un caso de incidencia colectiva.

El derecho colectivo es aquel que protege el objeto colectivo, esto es la preservación o conservación
del interés colectivo en sí mismo y con prescindencia de los derechos subjetivos.

Los derechos colectivos definidos por el propio convencional (ambiente, usuarios y consumidores)
siempre constituyen un caso de incidencia colectiva que es claramente distinto del caso judicial
clásico.

En caso de lesión de los derechos llamados colectivos por el convencional debe tenerse siempre por
configurado un caso judicial de incidencia colectiva
En el caso de lesión a un derecho individual o social es necesario discernir si existe, además, el
efecto expansivo plural y relevante en el orden institucional, social o económico, según las
circunstancias que rodeen el caso. Si fuese así, estamos ante un caso judicial de incidencia
colectiva. Si no es posible escindir material o intelectualmente el derecho colectivo de los otros
derechos – individuales o sociales-, entonces el derecho colectivo es inexistente en términos de
situaciones jurídicas subjetivas.

Balbín: El objeto colectivo es: a) cualquier bien indivisible cuya titularidad o interés no es propio y
exclusivo de un sujeto sino que es compartido por un sin número de personas de modo superpuesto
y sin perjuicio de los intereses individuales concurrentes; b) los bienes divisibles y cuya titularidad es
propia, individual o particular pero susceptible de incidir en el terreno de los intereses colectivos o
generales, en los casos no previstos expresamente en el art. 43 CN, es el operador quien debe
decidir si existe o no lesión sobre intereses colectivos

El derecho es colectivo cuando según las circunstancias del caso, el perjuicio es relevante en el
plano colectivo.

El objeto puede ser colectivo en términos teóricos y plausibles por los siguientes caracteres:
indivisión material del objeto (criterio de la Corte), pluralidad de sujetos titulares, o interés público o
colectivo (objeto relevante en términos institucionales, sociales, económicos)

 Aspecto subjetivo

a) El sujeto afectado

El sujeto afectado es el titular de un derecho subjetivo –esto es el afectado directo y exclusivo con
daños diferenciados-

Pero el convencional extendió el campo de las personas individualmente legitimadas en el marco del
proceso judicial.

Corte: el titular de derechos que inciden colectivamente es el titular de derechos subjetivos con
perjuicios diferenciados

y que actúe en representación de intereses colectivos

El art. 43 CN, instrumento de protección plural de los intereses de los titulares de derechos
subjetivos con lesiones o perjuicios diferenciados.
b) Las asociaciones intermedias

Luego de la reforma del 94, el convencional reconoce como personas legitimadas –segundo párrafo
del 43 CN- a las asociaciones cuya finalidad sea la defensa de cualquiera de los derechos colectivos

Entendemos que las asociaciones intermedias –igual que las personas individuales- deben
necesariamente alegar y probar derechos subjetivos y el daño diferenciado.

El afectado y las asociaciones solo pueden reclamar derechos colectivos en tanto aleguen y prueben
su titularidad sobre derechos subjetivos

c) El Defensor del pueblo

El defensor no debe alegar ni probar derecho subjetivo alguno sino simplemente el derecho colectivo
de que se trate. Entendemos que interviene en el marco de los derechos colectivos y a veces en
representación de los titulares de derechos subjetivos. Es decir que, el defensor no solo protege
derechos colectivos sino también otros intereses (ds subj)

EL NEXO ENTRE EL OBJETO Y EL SUJETO

El sujeto titular no tiene un interés directo, exclusivo y excluyente sobre el objeto sino compartido con
otros y a su vez no puede acreditar un daño diferenciado sobre ese interés sino común con los
demás.

El derecho colectivo es un modo de representación procesal de los otros titulares de ese derecho no
presentados en el cauce del proceso judicial.

En el marco de los derechos colectivos, el interés impropio y no exclusivo debe ser completado con
el daño cierto – actual o futuro- y más o menos laxo, esto es el vínculo entre las conductas
impugnadas y el daño causado o que se pudiere causar es mediato.

Bolilla 14: El procedimiento administrativo

1) El procedimiento administrativo. La ley 19.549 y su decreto reglamentario. El sentido del


procedimiento administrativo. El procedimiento y el proceso judicial.

2) Los procedimientos especiales. Su modo de relación con el procedimiento general. El


procedimiento específico sobre acceso a la información pública.
3) Los aspectos del procedimiento. Los principios. El órgano competente. El expediente
administrativo. Las partes. Los plazos. La prueba. La dirección del procedimiento. Las vistas y
notificaciones. Las medidas cautelares en el marco del procedimiento. La conclusión del
procedimiento.

4) Los procedimientos de impugnación de las decisiones estatales. El principio general del


agotamiento de las vías administrativas. El reclamo administrativo previo: las pretensiones de
impugnación de las omisiones estatales. Las excepciones al agotamiento de la vía administrativa.

5) Las pretensiones de impugnación de los actos Administrativos de alcance particular. El régimen


general de los recursos. El recurso de reconsideración. El recurso jerárquico. El recurso de alzada.
El recurso de alzada en los entes autónomos. El recurso de queja. El recurso de revisión. Los
recursos extemporáneos. La denuncia de ilegitimidad.

El procedimiento administrativo es el conjunto de principios y reglas que sigue el PE, por medio de
actos preparatorios y actuaciones materiales, con el objeto de expresar sus decisiones. Es una suma
de actos preparatorios que concluye, habitualmente, con el dictado de un acto administrativo.

Vínculo entre las funciones estatales y el procedimiento administrativo.

- El ejercicio de las funciones estatales se lleva a cabo por medio de procedimientos reglados.

- El procedimiento administrativo es el cauce propio del ejercicio de las funciones estatales de corte
administrativo en sentido subjetivo. Camino que el PE debe seguir en ejercicio de funciones

La LPA regula básicamente 3 materias: a) el procedimiento administrativo; b) el acto administrativo; y


c) la impugnación judicial de las decisiones estatales (cuestiones procesales)

El sentido del procedimiento administrativo: 1) Garantizar los derechos de las personas que traben
relación con el Estado (los derechos que prevé la CN y leyes deben garantizarse en términos ciertos
en el procedimiento administrativo; el procedimiento es un elemento esencial del acto cuya
inexistencia conduce a las nulidades absolutas); 2) Garantizar y resguardad la legitimidad,
racionalidad y eficacia de las conductas y decisiones estatales mediante el cumplimiento de ciertas
reglas El procedimiento y el proceso judicial

- Semejanzas: el procedimiento administrativo de impugnación de las conductas estatales guarda


cierta semejanza con el proceso judicial por medio del cual cuestionamos las actividades del
ejecutivo porque ambos tienen por objeto poner en tela de juicio las acciones u omisiones del estado.
Tanto uno como el otro dan cause y contención a las pretensiones de las personas y se componen
materialmente por una serie de actos concatenados de modo ordenado y lógico según reglas
preestablecidas.

- Diferencias: en el procedimiento administrativo el órgano que resuelve el conflicto es el propio


ejecutivo (es decir una de las partes con interés en el caso) y el decisorio dictado no es definitivo
(puede ser revisado posteriormente por el juez); en el proceso judicial el conflicto es resuelto por un
tercero imparcial e independiente (juez) y además la decisión judicial tiene fuerza de verdad legal
(reviste el carácter de definitivo)

El procedimiento general. La ley 19.549 y el decreto reglamentario

Art. 1: Las normas del procedimiento que se aplicarán ante la Administración Pública Nacional
centralizada y descentralizada, inclusive entes autárquicos, con excepción de los organismos
militares y de defensa y seguridad,

La ley de procedimiento tiene en principio carácter local ya que los estados provinciales no delegaron
en el estado federal la regulación de esas materias, de modo que cada provincia regula el
procedimiento administrativo en su ámbito material y territorial.

Criterio subjetivo: la LPA establece un criterio subjetivo ya que las normas de procedimiento se
aplican sobre la Administración, es decir, el PE y sus entes descentralizados (sujeto) y no sobre
materia determinada

Procedimientos especiales: el procedimiento especial prevalece respecto del trámite general y solo
cabe aplicar éste último en caso de indeterminaciones de aquél

Aplicación supletoria del Código Procesal CC: el decreto reglamentario establece expresamente la
aplicación del Código Procesal, es decir cabe aplicarlo para resolver cuestiones no previstas
expresamente (procede en caso de indeterminaciones normativas) y siempre que ello sea
compatible con el régimen que prevé la ley y su decreto.

Los otros procedimientos: El procedimiento general que prevé la LPA es desplazado en ciertos casos
por los procedimientos o tramites especiales, por ej.: el caso del trámite de las contrataciones del
estado. El modelo jurídico prevé un procedimiento general y otros especiales.
El decreto 722/1996 dice cuáles son los procedimientos administrativos especiales. También por
medio este decreto se dispuso que cualquier disposición que instituya procedimientos administrativos
especiales deberá contener expresa fundamentación de la necesidad jurídica imprescindible de
apartarse de los procedimientos establecidos por la 19.549 y su decreto.

Principios del procedimiento articulo 1 inc.: a; b; c; f, más otros principios generales

1) La impulsión e instrucción del proceso de oficio art. 1 inc. A

El PE debe instar el trámite por sí mismo, impulsarlo, darle curso, avanzar hasta su resolución, aun
cuando la parte interesada no haga nada al respecto

Esto lo hace por medio de la ordenación y ejecución de las medidas que considere pertinentes e
inclusive de contenido probatorio, con el objeto de descubrir la verdad objetiva (material).

En el procedimiento administrativo no se sigue el principio dispositivo, sino que el estado puede en el


desarrollo del trámite resolver cuestiones no planteadas por las partes siempre y cuando se observe
debidamente el derecho de defensa.

Plazo de caducidad: transcurridos 60 días desde que un trámite se paralice por causa
imputable al administrado, el órgano competente le notificará que, si transcurriese otros 30
días de inactividad, se declarará de oficio la caducidad de los procedimientos, archivando el
expediente

No se aplica el instituto de la caducidad: a) en trámite relativos a la seguridad social; b) en los


tramites que según el estado deben continuar por particulares circunstancias y c) en los tramites en
que esté comprometido un interés colectivo que sobrevino luego de iniciado el proceso

Se aplica la caducidad cuando el impulso solo es posible por parte de interesado y no lo hace. Si
existe un interés público comprometido y el estado puede suplir la inactividad del particular, el
procedimiento debe seguir hasta su conclusión por impulso del órgano competente

La caducidad alcanza el procedimiento, pero no recae sobre el derecho de las personas e incluso es
posible rescatar del trámite ya caduco las pruebas producidas. Las actuaciones practicadas con
intervención del órgano competente producen la suspensión de los plazos (se computa el tiempo
anterior cuando se reanuda el computo del plazo)

2) La celeridad, economía, sencillez y eficacia art. 1 inc. B


Celeridad: supone rapidez e inmediatez en el desarrollo y resolución de las actuaciones. Por un lado,
la incorporación de plazos breves e incluso sanciones en caso de incumplimiento de tales términos
por parte de los responsables; por el otro la regulación del instituto del silencio (el vencimiento de los
plazos debe interpretarse como rechazo de las pretensiones de las personas)

Economía: lograr los objetivos con el menor costo posible

Sencillez: es la simplificación de los tramites de modo que estos comprendan la menor cantidad de
pasos posibles.

Eficacia: consiste en el logro de los objetivos propuestos. Solo es posible mediante la inclusión de
nuevas tecnologías y mecanismos de transparencia y publicidad de los procesos

3) El principio de informalismo a favor del particular art. 1 inc. C

El particular está excusado de observar las exigencias formales no esenciales siempre que puedan
ser cumplidas posteriormente. (el administrado puede ir sin abogado a hacer el reclamo)

Plazos: son obligatorios y su incumplimiento no puede excusarse; sin embargo, en caso de dudas
sobre su cumplimiento debe estarse a favor del interesado e interpretar que el escrito o documento
fue presentado en término.

Formas: son aquellas relaciones con la calificación errónea de los recursos Administración y los
defectos formales insustanciales.

Deficiencias de las formas no esenciales que el ejecutivo debe subsanar por sí mismo: a) los
recursos mal calificados; b) las presentaciones con defectos formales insustanciales. Existen otras
deficiencias de las formas no esenciales que deben ser salvadas por el interesado, previa intimación
del órgano competente y bajo apercibimiento.

Lugar: las presentaciones realizadas ante órgano incompetente por error excusable no afectan la
procedencia de las pretensiones. El órgano Administración incompetente debe remitir la presentación
ante el órgano competente de inmediato.

4) El debido proceso adjetivo art. 1 inc. F Es el derecho de defensa de las personas (art. 18 CN)
y contiene:

a) el derecho a ser oído: el titular de un derecho o interés debe exponer sus pretensiones y
explicar sus razones. Puede asesorarse y representarse profesionalmente e interponer recursos.
Solo puede ejercerse plenamente si es completado con el derecho de conocer las actuaciones y
resoluciones

b) el derecho a ofrecer y producir prueba y controlar la prueba producida por el estado: el


particular puede ofrecer todos aquellos medios probatorios de que intente valerse y el estado,
como instructor del procedimiento, debe resolver sobre su procedencia (principio de verdad
objetiva)

c) el derecho a una decisión fundada: una decisión fundada exige que el estado resuelva los
principales planteos del interesado previo análisis de sus argumentos y explicite cuál es su
decisión y porque decide de ese modo (requisito de motivación de los actos); las personas solo
pueden impugnar las decisiones estatales si conocen sus fundamentos. Las personas también
tienen derecho a una decisión en tiempo oportuno (plazo razonable)

5) El principio de legalidad art.19 2da parte CN

El procedimiento debe sujetarse al bloque de legalidad y en particular a los principios de igualdad,


razonabilidad y verdad jurídica objetiva.

6) El principio de gratuidad

Salvo que una norma exprese lo contrario, el procedimiento es gratuito (no hay condena en costas,
ni tasas o impuestos) y el particular no está obligado a hacerse representar profesionalmente por un
abogado (salvo cuando se debatan cuestiones Jurídicas) para que todos los afectados tengan la
posibilidad de reclamar sin que la falta de dinero o de abogado sea un impedimento.

El expediente administrativo

Su inicio y las reglas básicas de tramitación: Expediente Administración: conjunto de documentos,


escritos, resoluciones y actuaciones expuestos de modo ordenado y concatenado en el marco del
trámite administrativo. Es el soporte material del proceso administrativo que puede iniciarse de oficio
o por pedido de parte y cuyo objeto es expresar decisiones estatales. El órgano competente debe
identificar el expediente desde su inicio. Respecto de toda actuación o escrito que se presente debe
darse constancia o copia certificada al presentante. El expediente debe ser considerado un
documento público, presumirse legítimos y su valor solo puede ser desvirtuado por otras pruebas en
sentido contrario.

La presentación de escritos en el trámite administrativo:


a) Deben ser redactados a máquina o manuscritos;

b) Deben llevar un resumen del petitorio e identificación del expediente (en la parte superior);

c) Contener nombre, domicilio real y constituido del interesado; relación de los hechos; la petición
clara y precisa; el ofrecimiento de los medios de prueba y prueba documental;

d) Las partes pueden hacer peticiones mediante la simple anotación en el expediente con la firma

El escrito inicial o de presentación de un recurso administrativo debe presentarse en la mesa de


entradas del órgano competente o por correo. Los escritos posteriores pueden presentarse
directamente a la oficina donde esté el expediente.

La firma y el domicilio: Los escritos deben estar suscriptos por los interesados, sus representantes
legales o apoderados; es decir deben contener la firma del interesado o su representante legal. Las
partes deben denunciar su domicilio real en la primera presentación que hagan en el marco del
expediente administrativo. A su vez, deben constituir domicilio especial en el radio urbano del asiento
del órgano competente, pudiendo coincidir con el dom real. Si no lo hace debe intimarse

Las partes: El estado es el instructor del trámite, el órgano estatal debe intervenir y dirigir el
procedimiento. (existen casos en que interviene más de un órgano estatal)

Por otro lado, intervienen las partes o particulares, es decir las personas físicas o jurídicas que
interactúan con el estado.

Éstas deben reunir dos condiciones: capacidad y legitimación

Capacidad: según el CC las personas mayores de 21, pero el decreto incluye a los menores adultos
(entre 14 y 21) entre las personas con plena capacidad para intervenir en PA, LA PROFESORA EN
CLASE HABLO DEL NUEVO CCC QUE SUSTITUYO ESTA CATEGORIA POR LA DE
ADOLESCENTES A PARTIR DE LOS 13 HASTA LOS 18 QUE PUEDEN SER PARTE EN UN
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN, Y EL ART. 22 Y 23 DE CAPACIDAD DE HECHO Y DE
DERECHO

Legitimación: es decir aptitud para ser parte en el trámite administrativo las personas titulares de
derechos subjetivos e intereses legítimos, pero se debe incluir los derechos colectivos.

Pluralidad de partes: el trámite es plural cuando la parte es no solo el interesado originario sino
además otros a quienes el acto afecte o pueda afectar en sus derechos o intereses y que se
hubiesen presentado en ese marco por pedido del interesado originario, espontáneamente o por
citación del órgano

Los plazos: art. 1 inc. E 1; 2; 3; 4; 5 de lpa leer

Principio básico: carácter obligatorio (pero no perentorio, el único perentorio es el de recurso) de los
plazos respecto de los interesados y del Estado. Los tramites deben realizarse y los actos dictarse
en días y horarios hábiles Administración (que son aquellos en que el Estado atiende al público)

El plazo para la realización de trámites, notificaciones y citaciones, y cumplimiento de intimaciones o


citación y contestación de traslados, vistas e informes es de 10 días hábiles Administración.

La LPA reconoce el poder a la Administración de prorrogar los plazos antes de su vencimiento de


oficio o por pedido de parte por tiempo razonable y siempre que no perjudique derechos de terceros
motivadamente

- Plazos propios del estado: una vez recibida la documentación en la jurisdicción, ésta debe remitirla
a la unidad competente en el término de 3 días hábiles. La realización de informes y todo otro
diligenciamiento de documentación debe hacerse en el orden de llegada y en el plazo máximo de 5
días. El cumplimiento de estos plazos es responsabilidad directa del jefe de la unidad, debiendo
realizar seguimiento del trámite de expediente cada 5 días. El incumplimiento injustificado de los
trámites y plazos trae consigo la responsabilidad de los agentes

- Plazos de los interesados: su incumplimiento les hace perder muchas veces su derecho, por
ejemplo, el recurso jerárquico deberá interponerse ante la autoridad que dicto el acto impugnado
dentro de los 15 días de notificado.

- cualquier actuación ante el órgano competente suspende los plazos

- en caso de interposición de recursos el plazo se interrumpe

- respecto del reclamo administrativo previo y el reclamo del art. 24: su interposición interrumpe los
plazos.

- El pedido de vista con el fin de articular recurso administrativo o interponer acciones


judiciales suspende el plazo para recurrir en sede administrativa y judicial.

Balbín marca diferencia entre suspensión e interrupción

Desde cuándo deben contarse los plazos: la profe hablo siempre del día siguiente
1) en caso de impugnación de actos de alcance particular: desde el día hábil siguiente al de su
notificación

2) en caso de impugnación de actos de alcance general: desde el día siguiente al de su publicación

3) en cualquier otro supuesto: desde que se produjo el hecho silencio u omisión estatal o desde que
el interesado tuvo conocimiento de estos.

La prueba: Son las herramientas de que intenta valerse la parte para sustentar sus pretensiones y
derechos.

El estado puede ordenar la producción de las pruebas que considere pertinente para aprehender la
verdad material (principio de oficialidad, impulsión e instrucción de los medios probatorios). Es decir,
las pruebas pueden ser ofrecidas por las partes u ordenadas directamente de oficio por el órgano
instructor con el objeto de verificar los hechos controvertidos y relevantes. En principio el titular es
quien debe probar los fundamentos facticos de sus pretensiones con matices (el criterio de las
pruebas dinámicas, el principio de instrucción de oficio del procedimiento, etc.)

-el interesado debe acompañar la prueba documental que obre en su poder y ofrecer el resto de las
pruebas en su primera presentación

- el interesado puede ampliar o incorporar nuevas pruebas una vez que la Administración ordene la
apertura a prueba y en el plazo que fije con ese objeto.

- Si venció el plazo, el particular puede ofrecer nuevos medios probatorios, pero su aceptación
dependerá de la decisión del órgano instructor de incorporarlos.

- El estado puede ordenar de oficio la producción de pruebas fijando un plazo.

Si el particular puede ampliar o mejorar sus fundamentos, es necesario reconocerle la posibilidad de


arrimar los medios probatorios en apoyo de sus nuevos fundamentos.

El rechazo de las pruebas ofrecidas por las partes solo cabe cuando su admisión es manifiestamente
inconducente o irrelevante según las circunstancias del caso.

Medios de prueba: todos los medios del derecho privado con excepción de la confesional.

Alegatos: una vez sustanciadas las actuaciones, el órgano competente debe dar vista de oficio y por
el término de 10 días a las partes para que éstas opinen sobre el valor de la prueba producida en
relación con los hechos controvertidos en el Procedimiento administrativo. Presentado el alegato, el
órgano instructor puede disponer la producción de otros medios probatorios de oficio. Tras la
presentación de los alegatos o vencido el plazo para hacerlo y producido el dictamen jurídico, el
órgano competente debe dictar el acto que resulte y poner fin a las actuaciones.

La dirección del procedimiento

El órgano debe:

a) impulsar y tramitar los expedientes según su orden y decidirlos cuando estén en condiciones

b) adoptar las medidas necesarias para remover obstáculo que impidan avanzar en el procedimiento

c) proveer en una sola resolución todos los tramites siempre que fuere posible

d) establecer un procedimiento sumario que permita resolver una serie numerosa de expedientes
homogéneos

e) imprimir tramites urgentes

f) disponer la comparecencia de las partes para que den explicaciones

g) disponer medidas provisionales para asegurar la eficacia de la resolución

h) producir prueba anticipada siempre que fuese posteriormente imposible

i) intimar al recurrente a subsanar los defectos formales de su presentación

j) ejercer el poder disciplinario con el propósito de asegurar el decoro y orden procesal

k) debe despachar cuestiones de mero trámite en el plazo de 3 días desde su recepción

Las vistas y notificaciones en el Procedimiento administrativo

Vistas del expediente: la parte interesada, su representante pueden tomar vista de las actuaciones,
esto es el acceso y conocimiento del expediente, con excepción de aquellos actos informes o
dictámenes que sean secretos. Este acceso garantiza el derecho de defensa. Las actuaciones
administrativas son de acceso irrestricto a las partes y sus abogados salvo casos especiales en que
pueden ser declaradas de carácter reservado. En los recursos administrativos, el pedido de vista
de las actuaciones suspende el plazo para recurrir. Ver art. 38 y 76 del reglamento.
Notificaciones: es el conocimiento de determinadas actuaciones en el marco del procedimiento de un
modo cierto y fehaciente, dando certeza de que el particular conoce el contenido del acto que es
objeto de notificación y cuál es la fecha de su comunicación.

Los medios de notificación son: el acceso directo del interesado o representante legal; la
presentación espontánea de cualquier escrito en el expediente siempre que de ello resulte que el
interesado tiene conocimiento fehaciente de las actuaciones previas; la cedula que debe
diligenciarse según CPCC; telegrama con aviso de entrega; carta documento; edictos. No esta
Admitido el concepto de notificación de modo automático.

Se prevé la ampliación de plazos por notificación irregular y no su invalidez, siempre que el


interesado haya recibido el instrumento de notificación, el termino para interponer recurso
Administración (15 días) pasa a ser de 60 días.

La notificación debe indicar si el acto agotó las vías Administración, los recursos que deben
interponerse contra el acto para agotar las vías y el plazo en el cual debe hacerse.

- Si se omite indicar que el acto objeto de impugnación agotó las instancias administrativas el plazo
de caducidad del art. 25 LPA (plazo para iniciar la acción judicial con el acto) debe comenzar a
contarse solo luego de transcurridos 60 días desde el acto de notificación. Leer arts. Del 39 al 45 del
reglamento

Invalidez del acto de notificación: si no cumple con las pautas legales y no surge del expediente que
el interesado haya recibido el instrumento de notificación.

Actos administrativos que deben notificarse a los interesados:

a) Actos Administración de alcance individual con carácter definitivo o asimilable; b) actos que
resuelven un incidente o afectan derechos subjetivos o intereses legítimos; c) actos que decidan
emplazamientos, citaciones, vistas o traslados; d) actos que se dicten con motivo o en ocasión de la
prueba; e) actos que dispongan de oficio agregar actuaciones; f) cualquier acto que el órgano
competente considere que debe ser notificado en razón de su naturaleza

Las notificaciones deben practicarse dentro de los 5 días contados a partir del día siguiente al de la
fecha del dictado del acto que es objeto de notificación.

La conclusión (finalización) del procedimiento administrativo

• La conclusión por un modo normal


Resolución: puede ser expresa o tácita, La resolución expresa debe hacer consideración de las
cuestiones, planteos y argumentos expuestos por las partes o del asunto traído por el propio estado
y respetar los elementos esenciales del acto. El órgano competente puede resolver: a) aceptar el
planteo y dictar el acto consecuentemente; b) desestimar el planteo y confirmar el acto; o c) revocar,
modificar o sustituir el acto. La resolución tacita es el caso de silencio en los términos del art. 10 LPA
o el decreto en los trámites de impugnación de los actos (inacción de la Administración según la
teoría).

La resolución debe guardar congruencia con el objeto propio del trámite y no es posible desmejorar
la sit. del particular.

Caducidad: se da cuando transcurren más de 90 días desde que se paralizó el trámite por causas
imputables al interesado. El órgano competente, cuando pasan 60 días, hace saber que, si
transcurren otros 30 días más sin que se impulse el trámite, caducará y archivará el expediente. El
particular puede luego de que procede la caducidad del trámite, iniciar otro procedimiento e incluso
hacer valer en él las pruebas producidas en el anterior.

 La conclusión por un modo anormal

Desistimiento: es la declaración de voluntad del interesado para dejar sin efecto la petición que dio
origen al procedimiento y debe hacerse de modo cierto y fehaciente. No importa dejar de lado el
derecho del interesado (puede intentarlo en trámite posterior). En caso de varios intentos,
desistimientos de unos no incide sobre los otros. El órgano puede continuar con el trámite si mediase
un interés colectivo. Debe ser expreso y tiene efecto a partir del acto Administración que originó

Renuncia: es el abandono del derecho del interesado, de modo que éste ya no puede intentar otro
reclamo con posterioridad, salvo que sean derechos irrenunciables. Debe ser expresa

Los procedimientos de impugnación de las decisiones estatales

Este procedimiento administrativo especial cumple el mismo objeto que el procedimiento general, la
protección de los derechos y garantías y el cumplimiento de las políticas estatales de modo eficiente
y razonable.

Pero este trámite prevé particularmente la posibilidad del ejecutivo de rever sus propias decisiones
con intervención de las personas interesadas.
El particular salvo casos de excepción debe cuestionar las decisiones estatales ante el propio
ejecutivo y solo luego ir por las vías judiciales. Este privilegio de prerrogativa estatal es conocido
técnicamente como agotamiento de las vías administrativas.

El principio general del agotamiento de las vías administrativas

Cuando cualquier particular intente cuestionar las decisiones estatales debe hacerlo primero ante el
ejecutivo, a través de los mecanismos que prevé la ley y su decreto, y solo luego ante el juez.

El camino de impugnación ante el propio ejecutivo que es el autor de la conducta objeto de


cuestionamiento es conocido como el instituto del agotamiento de las vías administrativas y es un
privilegio del estado de carácter exorbitante.

El interesado no puede acudir ante el juez si antes no interpuso los recursos o reclamos del caso y,
consecuentemente, transitó los carriles administrativos. En el marco del reclamo administrativo
previo (art. 30), no existe plazo de interposición.

La ley establece en su art. 31, plazo para su resolución luego de interpuesto el reclamo, será
de 90 días hábiles administrativos desde el planteo y a partir de ese plazo el particular debe
pedir pronto despacho. Si transcurren otros 45 días desde el pedido de pronto despacho y el
ejecutivo no responde, el particular puede iniciar las acciones judiciales.

El plazo perentorio para recurrir judicialmente es de 90 días hábiles judiciales. Importante

- El principio es el agotamiento de las vías administrativas con alcance previo y obligatorio por medio
del reclamo administrativo previo (Art. 30)

- En otros casos es necesario agotar por medio de otras vías: los actos administrativos de alcance
particular por recursos administrativos (art.23) y los actos administrativos de alcance general por
reclamo (24)

- Excepciones respecto del agotamiento de las vías administrativas: el reclamo por responsabilidad
extracontractual, hechos, vías de hecho y silencio.

El reclamo Administración previo: las pretensiones de impugnación de las omisiones estatales

El principio es el agotamiento de las vías administrativas a través del reclamo administrativo previo,
salvo excepciones:
a) El acto Administración de alcance particular, podrá ser impugnado por medio de recursos
administrativos. (el recurso jerárquico agota las instancias administrativas)

b) El acto administrativo de alcance general, debe ser impugnado por medio del reclamo

c) El cese de las vías de hecho, en este caso no es necesario interponer reclamo ni recurso alguno
porque el interesado puede impugnarlo judicialmente desde que ellos fueron conocidos por el
afectado

d) El hecho administrativo, el interesado no debe cuestionar, mediante impugnación, el


comportamiento estatal legítimo sino reclamar los daños y perjuicios causados por las actividades
estatales. Debe deducirse acción judicial dentro de los 90 días hábiles judiciales si se tratare de
hechos administrativos, desde que ellos fueron conocidos por el afectado.

e) El silencio estatal, el interesado puede impugnar judicialmente cuando se diere el caso de silencio
de modo que no es necesario agotar las vías administrativas.

f) Las excepciones del art. 32, el reclamo administrativo previo no es necesario cuando se tratare de
repetir lo pagado al estado en virtud de una ejecución o de repetir un gravamen pagado
indebidamente o se reclamare daño y perjuicios contra el estado por responsabilidad
extracontractual

RECLAMO

El reclamo solo procede en los casos de omisiones estatales. El reclamo debe presentarse ante el
ministro, secretario de la presidencia o autoridad superior del ente jerárquico.

El órgano competente debe resolver el reclamo en el término de 90 días contados desde su


presentación. Vencido ese plazo el interesado debe requerir pronto despacho y si transcurren otros
45 días sin respuesta, el particular debe iniciar la acción judicial en los plazos perentorios.

Cuando el estado resuelve el reclamo mediante el dictado de un acto de rechazo no es razonable


exigir que el particular agote las instancias administrativas por medio de recursos (la denegatoria
expresa del reclamo no podrá ser recurrida en sede administrativa)

Art. 10: El silencio o la ambigüedad de la Administración frente a pretensiones que requieran de ella
un pronunciamiento concreto, se interpretarán como negativa. Sólo mediando disposición expresa
podrá acordarse al silencio sentido positivo. Si las normas especiales no previeren un plazo
determinado para el pronunciamiento, éste no podrá exceder de SESENTA días. Vencido el plazo
que corresponda, el interesado requerirá pronto despacho y si transcurrieren otros TREINTA días sin
producirse dicha resolución, se considerará que hay silencio de la Administración.

Art. 30: El Estado nacional o sus entidades autárquicas no podrán ser demandados judicialmente sin
previo reclamo administrativo dirigido al Mrio o Secretaría de la Presidencia o autoridad superior de
la entidad autárquica, salvo cuando se trate de los supuestos de los artículos 23 y 24.

El reclamo versará sobre los mismos hechos y derechos que se invocarán en la eventual demanda
judicial y será resuelto por las autoridades citadas.

Art. 31: El pronunciamiento acerca del reclamo deberá efectuarse dentro de los 90 días de
formulado. Vencido ese plazo, el interesado requerirá pronto despacho y si transcurrieren otros 45
días, podrá aquél iniciar la demanda, la que deberá ser interpuesta en los plazos perentorios y bajos
los efectos previstos en el artículo 25, sin perjuicio de lo que fuere pertinente en materia de
prescripción. El Poder Ejecutivo, a requerimiento del organismo interviniente, por razones de
complejidad o emergencia pública, podrá ampliar fundadamente los plazos indicados, se encuentren
o no en curso, hasta un máximo de 120 y 60 días respectivamente.

La denegatoria expresa del reclamo no podrá ser recurrida en sede administrativa.

Las pretensiones de impugnación de actos administrativos de alcance particular

El régimen general de los recursos: para la impugnación de actos de alcance particular es necesario
agotar las vías administrativas por medio de los recursos.

Proceden contra los actos administrativos de alcance particular, contra actos administrativos
definitivos o de mero trámite que lesionen derechos subjetivos o intereses legítimos

En el escrito de presentación debe consignarse cuál es el acto estatal objeto de impugnación y cuál
es la conducta que el recurrente pretende en relación con sus derechos.

El recurso mal calificado, con defectos formales insustanciales o deducido ante órgano incompetente
interrumpe el curso de los plazos y debe ser corregido por el propio ejecutivo

Los recursos pueden ser deducidos por los titulares de derechos subjetivos o intereses legítimos

Motivos de impugnación de los actos a través de los recursos: por razones de ilegitimidad o por
razones de inoportunidad, falta de mérito o inconveniencia del acto impugnado.
La interposición de recursos interrumpe los plazos aun cuando estuviesen mal calificados, con
defectos.

El plazo para interponer recursos se suspende cuando el interesado pide vista del expediente art. 76
del decreto

El plazo se prorroga si el acto de notificación no indica cuales son los recursos que el interesado
puede interponer, en cuyo caso a partir del día siguiente de la notificación se iniciará plazo de 60
días para deducir el recurso administrativo que resulte admisible.

En el escrito de interposición deben ofrecerse los medios de prueba de que intente valerse el
recurrente y acompañar la prueba documental que tuviese en su poder

Producida la prueba se dará vista por 5 días a la parte interesada para opinar y alegar sobre el valor
y mérito de la prueba producida.

El órgano competente cuando resuelve el recurso puede: a) desestimarlo o b) aceptarlo (caso en el


que según las circunstancias puede sanear el acto, revocarlo, modificarlo o sustituirlo)

Plazo para resolver depende de cada recurso en particular; y el silencio debe interpretarse como
rechazo de la pretensión del particular.

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN: contra todos los actos, actos definitivos, asimilables a


definitivos, e interlocutorios o de mero trámite que lesionen derechos subjetivos o intereses legítimos,
sea por razones de ilegitimidad o inoportunidad.

El acto definitivo es aquel que resuelve la cuestión de fondo. Por otro lado, están los actos no
definitivos que no resuelven la cuestión de fondo, pero a veces es asimilable a aquel porque impide
continuar con el trámite administrativo.

Este recurso también procede ante las decisiones definitivas que dicte el presidente, el jefe de
gabinete, los ministros y los secretarios de la presidencia con rango ministral, en el trámite de los
recursos que agoten las instancias administrativas.

Sujetos legitimados: titulares de derechos subjetivos e intereses legítimos. Según nuestro criterio se
debe incorporar a los titulares de derechos colectivos.

Plazo: 10 días hábiles administrativo ante el órgano que dicto el acto que es a su vez quien debe
resolverlo en el plazo de 30 días hábiles Administración, vencido este término no es necesario que el
particular presente pedido de pronto despacho ya que el silencio debe interpretarse como rechazo
del recurso. El plazo para resolver debe contarse desde el siguiente día de la interposición del
recurso, salvo que el órgano hubiese ordenado la producción de medios probatorios que se cuenta
desde que se presentó el alegato, si la parte no alego desde que venció el plazo para hacerlo. En
este recurso siempre va implícito el jerárquico en subsidio, así una vez rechazado el de
reconsideración, el órgano debe elevarlo al superior jerárquico en el término de 5 días, para que este
trámite el recurso jerárquico. Este recurso no es obligatorio para agotar las vías administrativas ya
que el administrado puede interponer directamente el jerárquico.

RECURSO JERÁRQUICO: solo contra actos definitivos o asimilables a estos. Es el único que agota
las vías administrativas para así habilitar la vía judicial.

Sujetos legitimados: titulares de intereses legítimos, derechos subjetivos y según nuestro criterio
derechos colectivos. A su vez por razones de ilegitimidad o inoportunidad.

Plazo: 15 días hábiles administrativos contados a partir del siguiente de la notificación del acto
recurrido y debe interponerse ante el órgano que dicto el acto. El órgano inferior simplemente debe
elevar el recurso interpuesto ante el ministro o secretario de la presidencia (en el término de 5 días)
sin expedirse sobre su Admisibilidad. Si no lo hace el particular puede plantear queja ante este
órgano que incumplió. Este recurso es autónomo, no es necesario haber interpuesto
reconsideración, pero si lo hizo no es necesario volver a fundarlo, sin perjuicio de que puede mejorar
y ampliar los fundamentos.

Los ministros y secretarios de la presidencia (con competencia en razón de la materia) son quienes
resuelven estos recursos, en su caso si el acto es dictado por alguno de estos el presidente resuelve,
agotando en ambos casos la vía administrativa.

El decreto 977/1995 dice que a relación entre el presidente y el jefe de gabinete es de orden
jerárquico, pero entre los ministros y el jefe de gabinete de coordinación, por lo cual los recursos a
los ministros van directamente al presidente. La única excepción es con respecto al personal estatal
en donde el ministro si debe ser recurrido ante el jefe de gabinetes. El plazo que tiene el órgano para
resolver es de 30 días hábiles Administración, (los plazos se cuentan igual que en el de
reconsideración leer plazos en reconsideración), pasado este plazo me habilita la vía judicial con el
plazo de 90 días. Si el jerárquico fuese en subsidio de reconsideración, el plazo para resolver se
cuenta desde la presentación del alegato o el vencimiento del plazo, pero si la cuestión fuese de
puro derecho, desde que el partícular mejoro sus fundamentos o venció el plazo respectivo.
RECURSO DE ALZADA: entes descentralizados. Es consecuencia del nexo de control o tutela entre
los órganos centrales y los entes estatales. Procede contra los actos dictados por los máximos
jerárquicos de los entes descentralizados autárquicos (ej. Afip. etc.hegaray) y así intervienen los
órganos superiores de estos entes, o sea la Administración central, es optativo, puedo ir
directamente a la justicia.

Sujetos legitimados: el titular de derechos subjetivos o intereses legítimos, incorporándose a los


titulares de derechos colectivo según nuestro criterio.

Plazo: 15 días hábiles administrativos contados a partir del día siguiente al de la notificación del acto
que el interesado pretende impugnar, y el plazo para su resolución es de 30 días hábiles
administrativos.

Este recurso a diferencia de los anteriores con respecto a la ilegitimidad e inoportunidad:

a) En el caso de los entes creados por ley del congreso, en ejercicio de facultades constitucionales,
el recurso solo procede por cuestiones de ilegitimidad, y el órgano revisor debe limitarse a revocar el
acto y solo excepcionalmente modificarlo o sustituirlo por otro

b) En el caso de los entes creados por decreto del poder ejecutivo el control es amplio, como si se
tratase de cualquier otro recurso, es decir que este procede por razones de ilegitimidad e
inoportunidad.

El recurso de alzada es optativo y no obligatorio para agotar la vía administrativa, aunque si el


interesado interpuso el recurso de alzada puede desistir de él y luego intentar la vía judicial (prof: por
un fallo de la corte, dentro de los 90 días, sino se pierde derecho) aunque si opto por este último
camino no puede volver sobre las instancias Administración.

También podría gustarte