Está en la página 1de 60

desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos: después de la Segunda Guerra Mundial surgió el interés

por universalizar los derechos humanos y esta tarea se desarrolló en dos niveles nivel regional y nivel universal.
nivel regional: organización de los Estados Americanos creada el 30 de abril de 1948 (Los derechos humanos son el tema
principal de su agenda) y Consejo de Europa creado por el tratado de Londres el 5 de mayo de 1949 (convenio europeo
para la protección de los derechos y libertades fundamentales 4 de noviembre de 1950).
nivel universal: organización de las Naciones Unidas creada el 26 de junio de 1945 y declaración universal de los
derechos humanos creada el 10 de diciembre de 1948.
OEA:
Primera conferencia internacional americana en Washington DC de octubre de 1889 a abril de 1890. se acordó crear la
unión internacional de repúblicas americanas y se empezó a conformar una Red de disposiciones instituciones que luego
se conocería como el sistema interamericano el más antiguo sistema institucional internacional.
fue creada en 1948 cuando se suscribió en Bogotá Colombia, la carta de la OEA que entró en vigencia en diciembre de
1951.
esta carta fue enmendada en varias oportunidades: protocolo de Buenos Aires (suscrito en 1967 que entró en vigencia
en febrero de 1970), protocolo de Cartagena de Indias (suscrito en 1985 que entró en vigencia en noviembre de 1988),
protocolo de Managua (suscrito en 1993 que entró en vigencia en enero de 1996) y protocolo de Washington (suscrito
en 1992 que entró en vigor en septiembre de 1997).
objetivo: lograr en sus estados miembros un orden de paz y de justicia fomentar su solidaridad y robustecer su
colaboración y defender su soberanía su integridad territorial y su independencia. Son 35 los estados miembros de la
OEA. Los pilares sobre los que trabaja: la democracia, los derechos humanos, la seguridad, el desarrollo.
El artículo 53 de la carta establece como órganos principales de esta organización: la Asamblea General, la reunión de
consulta de ministros de Relaciones Exteriores, los consejos, el Comité jurídico interamericano, la Comisión
interamericana de derechos humanos, la Secretaría general, la conferencia especializada y los organismos
especializados.
Sistema interamericano de protección de derechos humanos: órganos principales: Comisión interamericana de derechos
humanos y corte interamericana de derechos humanos. Instrumentos principales: declaración americana de los
derechos y deberes del hombre creada en 1948, convención americana sobre derechos humanos o pacto de San José de
Costa Rica creada en 1969 y protocolo adicional a la convención americana sobre derechos humanos en materia de
derechos económicos, sociales y culturales, protocolo de San Salvador creado en 1988.
Comisión interamericana de derechos humanos: es un órgano autónomo de la huella que tiene las funciones principales
de promover la absorben CIA y la defensa de los derechos humanos y de servir como órgano consultivo de la
organización en esta materia. Funciones: formular recomendaciones a los gobiernos de los estados para que adopten
medidas progresivas en favor de los derechos humanos dentro del marco de sus legislaciones de sus preceptos
constitucionales y de sus compromisos internacionales y también disposiciones apropiadas para fomentar el respeto a
esos derechos y preparar los informes que considera convenientes para el desempeño de sus funciones.
importancia de la DADDH:
es el primer instrumento sobre derechos humanos en nuestro sistema regional que consagra el respeto de los derechos
fundamentales de conformidad con la carta constitutiva de la OEA, durante muchos años fue el único instrumento sobre
derechos humanos en nuestro continente, la declaración americana en principio fue considerada como un documento
de simple pronunciamiento sobre los derechos esenciales de las personas humanas que deberían consagrarse en el
continente americano y el derecho consuetudinario le otorgó fuerza obligatoria y luego varios estados la incorporaron a
sus constituciones. A la corte IDH en su opinión consultiva OC 10/89 señaló que si bien dicha declaración no es un
tratado tiene efecto jurídico para los estados partes de la organización de los Estados Americanos y además puede estar
sujeta a la interpretación de la propia corte.
importancia de la CADH:
es el primer tratado interamericano en materia de derechos humanos entró en vigor el 18 de julio de 1978 y fortaleció el
incipiente sistema de protección vigente en aquel momento cuando por muchos años sólo se contaba con la declaración
americana.
instrumentos de derechos humanos vigentes en la República Argentina dentro del SIDH:
instrumentos con jerarquía constitucional: declaración americana de los derechos y deberes del hombre, convención
americana sobre derechos humanos y convención interamericana sobre desaparición forzada de personas.
instrumentos ratificados por la República Argentina: carta de la organización de los Estados Americanos, convención
interamericana para prevenir y sancionar la tortura, convención interamericana sobre la protección de los derechos
humanos de las personas mayores, protocolo de la convención americana sobre derechos humanos relativo a la
abolición de la pena de muerte, protocolo adicional a la convención americana en materia de derechos económicos
sociales y culturales, convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las
personas con discapacidad y la convención interamericana para la prevención sanción y erradicar la violencia contra la
mujer.

Organigrama de la OEA:

¿Qué es el Sistema Interamericano de Derechos Humanos?


Es un sistema de protección regional, constituido por un conjunto de principios, prácticas, instituciones y mecanismos,
que se halla inserto en el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La conformación del Sistema
Interamericano encuentra sus raíces en el siglo XIX, momento en que las nuevas repúblicas se hallaban en sus
respectivos procesos para adquirir su independencia de las potencias europeas. En este contexto, se desarrollan los
Congresos Hispanoamericanos y las Conferencias Internacionales Americanas. El primer congreso fue en Panamá en
1826, convocado por Simón Bolívar. En esa oportunidad, se adoptó el Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua
de 1826, pacto que buscaba “establecer una unión federativa y defender la soberanía e independencia de todas y cada
una de las potencias confederadas. La primera conferencia internacional fue en EE. UU. en 1889. Las conferencias
contaban con una secretaría permanente conocida como la Unión Panamericana, situada en Washington, D. C. en el
mismo edificio en que hoy está establecida la OEA. Durante la Primera Conferencia Internacional Americana, se
estableció la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las
Repúblicas Americanas, predecesora de la OEA.
La OEA es una organización internacional de Estados independientes. Fue creada por la Carta de la OEA, suscripta en
Bogotá el 30 de abril de 1948. Su objetivo es “lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su
colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia” (cfr. art. 1 Carta). A la fecha, está
compuesta por 35 Estados independientes del continente americano, cuya membresía está sujeta a la ratificación de la
carta y aceptación de las obligaciones que este instrumento impone. Todos los Estados miembros “son jurídicamente
iguales, disfrutan de iguales derechos e igual capacidad para ejercerlos, y tienen iguales deberes” (cfr. art. 10 Carta),
independientemente del número de habitantes, producto interno bruto o superficie.
La Carta es el instrumento constitutivo de la OEA. Como ya mencioné, fue suscripta en Bogotá, Colombia el 30 de abril
de 1948 durante la Novena Conferencia Internacional Americana. Entró en vigor el 13 de diciembre de 1951. La Carta
original fue reformada cuatro veces, a través de cuatro protocolos de enmienda:
1) El Protocolo de Buenos Aires de 1967. Introduce cambios de naturaleza orgánica, se instaura la Asamblea General y
sus reuniones ordinarias cada año a partir del 1971. Asimismo, eleva a la Comisión Interamericana a la categoría de
Órgano de la OEA.
2) El Protocolo de Cartagena de Indias de 1985. Incluye una provisión en la parte preambular en los siguientes términos
“la democracia representativa es condición indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región”. Se
incrementan las facultades del Consejo Permanente en materia de resolución pacífica de controversia y del Secretario
General
3) El Protocolo de Washington, D.C. de 1992. Adopta el artículo 9 de la Carta sobre la suspensión del ejercicio de
derecho a participación al gobierno de cualquier Estado miembro que haya accedido al poder por la fuerza, derrocando
un gobierno democráticamente constituido.
4) El Protocolo de Managua de 1993. Modifica la estructura orgánica en temas ligados al desarrollo, la ciencia, la
educación, la economía y lo social, por medio de la creación del “Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral".
Veamos ahora ¿cuáles son los propósitos y los principios que orientaron la conformación de la OEA? Propósitos: El
artículo 2 de la Carta de la OEA establece los propósitos esenciales:
a) Afianzar la paz y la seguridad del Continente;
b) Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención;
c) Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de controversias que surjan entre los
Estados miembros;
d) Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
e) Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre ellos;
f) Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural;
g) Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo democrático de los pueblos del hemisferio
h) Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita dedicar el mayor número de recursos al
desarrollo económico y social de los Estados miembros.
Principios rectores: En su art. 3, la Carta establece los principios en los que se funda la organización. En ello se intente
imponer en la conducción de las relaciones recíprocas de sus Estados miembros el respeto de preceptos impuestos por
el “derecho internacional, la personalidad, soberanía e independencia de los Estados, la buena fe, la solidaridad, la no
injerencia en la elección del sistema político, económico y social”, entre otros.
¿Cuáles son los órganos principales de las OEA?
Capítulo VIII DE LOS ORGANOS Artículo 53 La Organización de los Estados Americanos realiza sus fines por medio de:
a) La Asamblea General; b) La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores; c) Los Consejos; d) El
Comité Jurídico Interamericano; e) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos; f) La Secretaría General;
g) Las Conferencias Especializadas, y h) Los Organismos Especializados.
Se podrán establecer, además de los previstos en la Carta y de acuerdo con sus disposiciones, los órganos
subsidiarios, organismos y las otras entidades que se estimen necesarios.
a) La Asamblea General. Se constituye como el órgano supremo de la OEA debido a que tiene como fin decidir sobre
las acciones y política generales de la organización. Se conforma con la representación de todos los Estados
miembros, quienes podrán ejercer su voto. Se reúne una vez al año de manera ordinaria a menos de ser convocada
de manera extraordinaria en casos de urgencia (arts. 54 a 60 de la Carta).
b) La Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores. Se constituye a petición de algún Estado miembro
ante la necesidad de considerar problemas de carácter urgente e interés común. Es decir, tiene por objetivo la
reflexión de conflictos. También se conforma como órgano de consulta sobre la consideración de cualquier amenaza
a la paz y a la seguridad del continente (arts. 61 a 69 de la Carta).
c) Los Consejos. Existen dos Consejos, el Consejo Permanente y el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral
cuyos mandatos dependen directamente de la Asamblea General. Pueden presentar estudios y propuestas de
diversa índole y dentro de sus respetivas competencias a la Asamblea General, tal como por ejemplo proyectos de
estudios o propuestas de instrumentos internacionales, reorganización de organismos y entidades especializadas o
celebración de Conferencias (arts. 70 a 79 de la Carta).
- El Consejo Permanente. Se compone por un representante de cada Estado miembro, y puede también actuar
provisionalmente como órgano consultor, ya que, dentro de los límites de la Carta, conoce de los tratados y
acuerdos interamericanos cualquier asunto que le encomienda la Asamblea General o la Reunión de Consulta de
Ministros de Relaciones Exteriores (arts. 80 a 92 de la Carta).
- El Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral. Su finalidad es promover la cooperación entre los Estados
americanos para lograr su desarrollo integral y contribuir a la eliminación de la pobreza crítica (arts. 93 a 98 de la
Carta).
d) El Comité Jurídico Interamericano. Es el órgano consultivo de la OEA en materia jurídica. Asimismo, promueve el
desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional en la región. Tiene su sede en la ciudad de Río de
Janeiro, Brasil (arts. 99 a 105 de la Carta). e) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Elevada a la
categoría de Órgano de la OEA, por el Protocolo de Buenos Aires (Primera Reforma a la Carta)
e) La Secretaría General. Se constituye como órgano central y permanente de la OEA. Entre sus funciones debe
proporcionar servicios permanentes de secretaría a la Asamblea General y demás órganos, además de cumplir con
los mandatos que le encarguen la Asamblea General, la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores y
los consejos. Prepara temarios, reglamentos y proyectos para los presupuestos. Sirve de depositaria de los tratados
y acuerdos, además de archivar los documentos de las Conferencias. Establece relaciones de cooperación. Su sede
se ubica en Washington, D. C. (arts. 107 a 121 de la Carta).
f) Las conferencias especializadas interamericanas. Son reuniones intergubernamentales para tratar asuntos
técnicos especiales o para desarrollar determinados aspectos de la cooperación interamericana. (arts. 122 a 123 de
la Carta).
g) Los organismos especializados interamericanos. Son “organismos intergubernamentales establecidos por
acuerdos multilaterales que tengan determinadas funciones en materias técnicas de interés común para los Estados
americanos” (art. 129 de la Carta).
Actualmente se encuentran en funcionamiento los siguientes organismos especializados:
El Instituto Interamericano del Niño, Niña y Adolescente (IINNA).
La Comisión Interamericana de Mujeres (CIM).
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH). Luego a haber analizado los puntos principales de la Carta
de la OEA, debemos abordar dos instrumentos de derechos humanos que constituyen las bases del actual Sistema
Interamericano.
INSTRUMENTOS JURIDICOS INTERAMERICANOS
*Carta de la OEA. Adopción: 30/04/1948. Entrada en vigor: 13/12/1951. Ratificada por Argentina: 19/01/1956
Así como la Carta de la ONU, la Carta de la OEA, tiene valor jurídico de Tratado.
*La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Una vez finalizada la segunda Guerra Mundial, se
inició un proceso de internacionalización y positivización de los Derechos Humanos. A tal fin se firmaron distintos
instrumentos tendientes a la protección de estos derechos, tanto en el sistema universal como en los sistemas
regionales.
En 1948, durante la IX Conferencia de Bogotá se suscribió la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre (DADDH), meses antes que la Declaración Universal de la ONU. La DADDH es el primer documento
internacional de derechos humanos de carácter general. Con su adopción comenzó el desarrollo de los instrumentos
jurídicos regionales que consagrarían el respeto de los derechos fundamentales y, al mismo tiempo, el
establecimiento de los organismos de protección. Este instrumento comprende un preámbulo y 38 artículos en los
que se definen los derechos protegidos y los deberes enunciados. En una de sus cláusulas se establece que los
derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como
fundamento los atributos de la persona humana. En la actualidad la DADDH constituye una fuente de obligaciones
internacionales para los Estados miembros de la OEA (cfr. Corte IDH. Interpretación de la Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del Hombre en el Marco del Artículo 64 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos. Opinión Consultiva OC-10/89 del 14 de julio de 1989. Serie A No. 10, párr. 43; CIDH, Informe No. 38/09,
Caso 12.670, Admisibilidad y Fondo, “Asociación Nacional de Ex Servidores del Instituto Peruano de Seguridad Social
y otros”, Perú, 27 de marzo de 2009). En nuestro país, la DADDH goza de jerarquía constitucional conforme art. 75
inc. 22 Constitución Nacional.
* La Convención Americana de Derechos Humanos En 1969 se aprobó la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, también conocida como “Pacto de San José de Costa Rica”, que entró en vigor en 1978. Respecto al
contenido de los derechos, la Convención establece, en su preámbulo, que tiene como propósito “consolidar en este
continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social,
fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre”.
En su primera parte la CADH establece la obligación de los Estados de respetar los derechos y libertades en ella
reconocidos, así como su deber de adoptar las disposiciones de derecho interno que sean necesarias para hacer
efectivo el goce de tales derechos. Lo que implica la adopción de medidas de carácter ejecutivo, legislativo e incluso
judicial.
En su segunda parte, la Convención establece los medios de protección: la CIDH y la Corte IDH, a los que declara
órganos competentes "para conocer de los asuntos relacionados con el cumplimiento de los compromisos
contraídos por los Estados parte de la Convención". La CADH goza de jerarquía constitucional en nuestro país
conforme art. 75 inc. 22 Constitución Nacional.
¿Cuáles Estados son parte de la CADH?
Al 24 de enero de 2020, 24 Estados miembros de la OEA son parte de la Convención Americana (Argentina,
Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití,
Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Uruguay y
Venezuela.).
Es importante conocer qué otros instrumentos integran el Sistema Interamericano y observar con atención cuáles
fueron ratificados por Argentina. Los dos Protocolos Facultativos a la Convención Americana son:
1) El Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador). Adopción: 17/11/1988. Entrada en vigor: 16/11/1999. Ratificado
por Argentina: 30/06/2003. Desarrolla propiamente estos derechos, es de lectura conexa con el texto del artículo 26
de la Convención Americana.
2) Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte.
Adopción: 8/06/1990. Entrada en vigor: 28/08/1991. Ratificado por Argentina: 18/06/2008.
3) Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. Adopción: 9/12/1985. Entrada en vigor:
28/02/1987. Ratificada por Argentina: 18/11/1988.
4) Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (“Convención de
Belém do Pará”) Adopción: 9/06/1994. Entrada en vigor: 5/03/1995. Ratificada por Argentina: 09/04/1996.
5) Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas Adopción: 9/06/1994. Entrada en vigor:
28/03/1996. Ratificada por Argentina: 31/10/1995. Con jerarquía constitucional por ley 24.820 (cfr. art. 75 inc. 22
Constitución Nacional).
6) La Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con
Discapacidad. Adopción: 7/06/1999. Entrada en vigor: 14/09/2001. Ratificada por Argentina: 28/09/2000.
7) Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia.
Adopción: 5/06/2013. Entrada en vigor: 11/11/2017.
8) Convención Interamericana contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia. Adopción: 5/06/2013. Entrada en
vigor: 20/02/2020.
9) Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Adopción: 15/06/2015.
Entrada en vigor: 11/01/2017. Ratificada por Argentina: 30/06/2017. Carta de la OEA Adopción: 30/04/1948.
Entrada en vigor: 13/12/1951. Ratificada por Argentina: 19/01/1956.
Así mismo las siguientes Declaraciones: Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Adopción:
14 de junio de 2016. Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión Adoptada por la CIDH en su 108º período
ordinario de sesiones celebrado del 2 al 20 de octubre de 2000. Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las
Personas Privadas de Libertad en las Américas Adoptados por la CIDH en su 131º período ordinario de sesiones
celebrado del 3 al 14 de marzo de 2008.
Principios sobre Políticas Públicas de Memoria en las Américas.
Adopción: 174 período de sesiones, celebrado del 6 al 14 de noviembre de 2019 Principios Interamericanos sobre los
Derechos Humanos de Todas las Personas Migrantes, Refugiadas, Apátridas y las Víctimas de la Trata de Personas.
Adopción: Sesión celebrada el 7 de diciembre en El Salvador. A continuación, voy a presentar cuáles son los dos Órganos
que permiten ejecutar los mecanismos de protección del Sistema Interamericano.
Órganos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Tal como se indicó en anteriormente, en el ámbito del Sistema Interamericano existen dos órganos encargados de la
promoción y protección de derechos humanos: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. En esta clase solamente mencionaremos los aspectos generales de cada uno de
ellos, ya que serán analizados en profundidad en las clases siguientes.
1. Comisión Interamericana de Derechos Humanos La CIDH es un órgano autónomo de la OEA. Fue creada en 1959 en la
V Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, celebrada en Santiago de Chile. Entró en funciones en
1960, una vez que se aprobó su Estatuto. La Comisión tiene prerrogativas en virtud de la Carta de la OEA (art. 106) y de
la Convención Americana sobre Derechos Humanos (art. 41). Su Estatuto distingue las atribuciones de la Comisión
respecto de los Estados Parte en la CADH de aquéllas referidas a los Estados miembros de la OEA que no son partes de la
CADH. Con respecto a estos últimos, las competencias de la Comisión emanan de la propia Carta de la OEA y promueven
o tutelan los derechos consagrados en la DADDH. Mientras que en relación con los Estados Parte de la CADH la
competencia emana de ese instrumento, y se refiere a los derechos en ella consagrados. Sus funciones principales son la
de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y de servir como órgano consultivo de la Organización
en esta materia (cfr. art. 1 Reglamento de la CIDH). En cumplimiento de su mandato, la CIDH tiene las siguientes
funciones y atribuciones:
Realiza visitas in loco, con la anuencia o a invitación del gobierno respectivo, y (cfr. art. 18 g, Estatuto de la CIDH).
Formula “recomendaciones” a los gobiernos de los Estados para que adopten medidas progresivas en favor de los
derechos humanos, dentro del marco de sus legislaciones, de sus preceptos constitucionales y de sus compromisos
internacionales, y también disposiciones apropiadas para fomentar el respeto a esos derechos (cfr. art. 18 b, Estatuto de
la CIDH, art. 41.b, CADH).
Prepara los “informes” que considera conveniente para el desempeño de sus funciones (cfr. art. 18 c, Estatuto de la
CIDH, art. 41.c, CADH).
Recibe las denuncias de particulares u organizaciones relativas a violaciones a derechos humanos. Examina esas
peticiones y adjudica los casos en el supuesto de que se cumplan los requisitos de admisibilidad (cfr. art. 41.f, 44 a 55
CADH).
2. La Corte Interamericana de Derechos Humanos La Corte Interamericana de Derechos Humanos una institución judicial
autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. Fue creada por la CADH. La Corte IDH ejerce
una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de
supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales. Es importante destacar
que todo Estado parte puede, en el momento del depósito de su instrumento de ratificación o adhesión de la
Convención, o en cualquier momento posterior, declarar que reconoce como obligatoria de pleno derecho y sin
convención especial, la competencia de la Corte IDH sobre todos los casos relativos a la interpretación o aplicación de la
CADH. Dicha declaración puede ser hecha incondicionalmente, o bajo condición de reciprocidad, por un plazo
determinado o para casos específicos (cfr. art. 62 CADH).

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)


• De conformidad con el artículo 106 de la Carta de la OEA:
• …/// habrá una Comisión Interamericana de Derechos Humanos que tendrá, como función principal, la de
promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y de servir como órgano consultivo de la
Organización en esta materia. (Correlatividad con el texto del Art. 1. del reglamento de la Comisión)
Creación:
 Año 1959 - Resolución dictada en 5ta. Reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores
(Santiago de Chile).
 1961 la CIDH comenzó a realizar visitas in loco para observar la situación general de los derechos
humanos en un país, o para investigar una situación particular
 1965 la CIDH fue autorizada a recibir y procesar denuncias o peticiones sobre casos individuales en los
cuales se alegaban violaciones a los derechos humanos de conformidad con la Carta de la OEA y la
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
 1967. Primera reforma a la Carta de la OEA por el Protocolo de Buenos Aires, la CIDH cambia de estatus
jurídico y pasa a ser Órgano de la OEA.
 COMPOSICIÓN
 Integrada por siete (7) miembros independientes que se desempeñan en forma personal, el mandato es
de cuatro años y sólo podrán ser reelegidos una vez.
Sede: Washington DC
• INSTRUMENTOS QUE LE SON PROPIOS
• Estatuto - Reglamento.
• Reglamento: Aprobado por Resolución 1/13, sobre la Reforma del Reglamento, Políticas y Prácticas.
• Fortalecimiento del Sistema Interamericano.
• 2013 la Asamblea General Extraordinaria de la OEA aprobó una resolución que culmina el proceso de reflexión
sobre el funcionamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el fortalecimiento del
Sistema Interamericano de Derechos Humanos .
• La CIDH se pronuncia a través de:
INFORMES TEMATICOS
INFORMES ANUALES
INFORMES DE PAISES
• Funciones de la CIDH
COMO ORGANO DE LA OEA:
• Observa la situación general de los derechos humanos en los Estados Miembros y publica informes especiales
sobre la situación existente en determinado Estado Miembro, cuando lo considera apropiado.
• Realiza visitas in loco a los países para analizar en profundidad de la situación general y/o para investigar una
situación específica. En general, estas visitas dan lugar a la preparación de un informe sobre la situación de los
derechos humanos que sea observada, el cual es publicado y presentado ante el Consejo Permanente y la
Asamblea General de la OEA. (Ej. 1979 Visita in Loco a Argentina)
• Artículo 39. Investigación in loco.
1. Si lo considera necesario y conveniente, la Comisión podrá realizar una investigación in loco, para cuyo eficaz
cumplimiento solicitará las facilidades pertinentes, que serán proporcionadas por el Estado en cuestión. En casos graves
y urgentes, la Comisión podrá realizar una investigación in loco, previo consentimiento del Estado en cuyo territorio se
alegue haberse cometido la violación, tan sólo con la presentación de una petición o comunicación que reúna todos los
requisitos formales de admisibilidad.
• Estimula la conciencia pública respecto de los derechos humanos en las Américas. A tales efectos, la Comisión
lleva a cabo y publica informes sobre temas específicos; tales como, las medidas que deben adoptarse para
garantizar un mayor acceso a la justicia; los efectos que tienen los conflictos armados internos en ciertos grupos;
la situación de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes, de las mujeres, de las y los trabajadores/as
migrantes y sus familias, de las personas privadas de libertad, de las y los defensores/as de derechos humanos,
de los pueblos indígenas, sobre la libertad de expresión; la seguridad ciudadana y el terrorismo y su relación con
los derechos humanos; entre otros.
• Esta labor de informes temáticos la realizan las Relatorías Temáticas de la CIHD
• Artículo 15. Reglamento Relatorías y grupos de trabajo:
• “…///… La Comisión podrá crear relatorías con mandatos ligados al cumplimiento de sus Funciones de
promoción y protección de los derechos humanos respecto de las áreas temáticas que resulten de especial
interés a ese fin “
• Relatoría / Año de creación
• Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, 1990
• Relatoría sobre los Derechos de las Mujeres, 1994
• Relatoría sobre los Derechos de los Migrantes, 1996
• Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, 1997
• Relatoría sobre los Derechos de la Niñez, 1998
• Relatoría sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, 2001
• Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad, 2004
• Relatoría sobre los Derechos de las Personas  Afrodescendientes y contra la Discriminación Racial, 2005
• Relatoría sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex, 2014
• Relatoría Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, 2017
• Relatoría sobre Memoria, Verdad y Justicia, 2019
• Relatoría sobre Personas Mayores, 2019
• Relatoría sobre Personas con Discapacidad, 2019
• Organiza y celebra visitas, conferencias, seminarios y reuniones con representantes de gobiernos, instituciones
académicas, entidades no gubernamentales y otros, con el objetivo principal de divulgar información y fomentar
el conocimiento amplio de la labor del sistema interamericano de derechos humanos.
• Recomienda a los Estados Miembros de la OEA la adopción de medidas que contribuyan a la protección de los
derechos humanos en los países del Continente.
• Solicita opiniones consultivas a la Corte Interamericana, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 64 de la
Convención Americana.
• Recibe y examina comunicaciones en las que se alega que un Estado miembro de la Organización - que no haya
ratificado la Convención Americana ha incurrido en violaciones a los derechos humanos consagrados en la Carta
de la OEA y en la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre (Ej. Canadá, Estados Unidos).
COMO ORGANO DE LA CONVENCION AMERICANA (CADH):
• Recibe, analiza e investiga peticiones individuales contra los Estados miembros de la OEA que han ratificado la
Convención Americana.
• Presenta casos ante la Corte Interamericana y comparece ante la misma durante la tramitación y consideración
de los casos.
Procedimiento de peticiones individuales
LEGITIMACION PROCESAL ACTIVA:
• Artículo 44 CADH: Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente reconocida
en uno o más Estados miembros de la Organización, puede presentar a la Comisión peticiones que contengan
denuncias o quejas de violación de esta Convención por un Estado parte.
• Artículo 44 CADH: Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental legalmente reconocida
en uno o más Estados miembros de la Organización, puede presentar a la Comisión peticiones que contengan
denuncias o quejas de violación de esta Convención por un Estado parte.
 Lugar de la víctima: El peticionario puedo o no reunir la condición de víctima. Es decir puede haber o no haber
Identidad de persona entre víctima y peticionario.
REQUISITO DE ADMISIBILIDAD:
• Artículo 46 CADH:
• 1. Para que una petición o comunicación presentada conforme a los artículos 44 o 45 sea admitida por la
Comisión, se requerirá:
• a) que se hayan interpuesto y agotado los recursos de jurisdicción interna, conforme a los principios del Derecho
Internacional generalmente reconocidos;
• b) que sea presentada dentro del plazo de seis meses, a partir de la fecha en que el presunto lesionado en sus
derechos haya sido notificado de la decisión definitiva;
• c) que la materia de la petición o comunicación no esté pendiente de otro procedimiento de arreglo
internacional, y
• d) que en el caso del artículo 44 la petición contenga el nombre, la nacionalidad, la profesión, el domicilio y la
firma de la persona o personas o del representante legal de la entidad que somete la petición
EXCEPCIONES A LA REGLA DEL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS DE LA JURISPRUDENCIA INTERNA:
• Art. 46 2da. parte de la Convención en correlatividad con el del Reglamento:
• 2. Las disposiciones de los incisos 1.a. y 1.b. del presente artículo no se aplicarán cuando:
• a) no exista en la legislación interna del Estado de que se trata el debido proceso legal para la protección del
derecho o derechos que se alega han sido violados;
• b) no se haya permitido al presunto lesionado en sus derechos el acceso a los recursos de la jurisdicción interna,
o haya sido impedido de agotarlos, y
• c) haya retardo injustificado en la decisión sobre los mencionados recursos.
• Asimismo, la Corte Interamericana ha introducido dos excepciones:
• O.C. 11/90: La Corte Interamericana se pronuncia acerca del alcance que debe otorgársele al requisito de
agotamiento de los recursos jurídicos internos -artículos 46.1, 46.2.a y 46.2.b de la Convención Americana-, en
dos supuestos específicos:
• a. Por razones de indigencia.
• b. Imposibilidad de obtener representación legal debido a un temor generalizado en los círculos jurídicos.
TRAMITACION INICIAL (ART 29 DEL REGLAMENTO)
• La Comisión, actuando inicialmente por intermedio de su Secretaría Ejecutiva, recibirá y procesará en su
tramitación inicial las peticiones que le sean presentadas. Cada petición se registrará, se hará constar en ella la
fecha de recepción y se acusará recibo al peticionario. (Las peticiones se estudian por orden de entrada)
EXCEPCIONES AL ORDEN DE ENTRADA:
• a. cuando el transcurso del tiempo prive a la petición de su efecto útil, en particular:
i. cuando la presunta víctima sea un adulto mayor, niño o niña;
ii. cuando la presunta víctima padezca de una enfermedad terminal;
iii. cuando se alegue que la presunta víctima puede ser objeto de aplicación de la pena de muerte; o
iv. cuando el objeto de la petición guarde conexidad con una medida cautelar o provisional vigente;
• b. cuando las presuntas víctimas sean personas privadas de libertad;
• c. cuando el Estado manifieste formalmente su intención de entrar en un proceso de solución amistosa del
asunto.
DEL PROCEDIMIENTO CLASES DE INFORMES:
• Si no admite el caso dicta Informe sobre inadmisibilidad. Los Informes de Inadmisibilidad se aprueban si una
petición no satisface los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 46 y 47 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos, según el procedimiento establecido en los artículos 30 al 36 del
Reglamento de la Comisión. En caso que se apruebe un Informe de Inadmisibilidad, culmina en ese momento la
tramitación de esa petición.
• Si admite el caso dicta Informe sobre admisibilidad Los Informes de Admisibilidad se aprueban si una petición
satisface los requisitos de admisibilidad establecidos en los artículos 46 y 47 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos, según el procedimiento establecido en los artículos 30 al 36 del Reglamento de la Comisión.
En caso que se apruebe un Informe de Admisibilidad, la petición se convierte en un caso, se le asigna un número
de caso, e ingresa a la etapa de Fondo.
Dictado el informe sobre admisibilidad: El Estado es notificado s/ la existencia de una petición/denuncia en su
contra.
• La Comisión, conforme art. 40 de su reglamento ofrece a las partes (Estado denunciado- Peticionario) se
sometan al procedimiento de “Solución Amistosa” (las partes deciden si desean o no ejecutar este
procedimiento).
• Informe s/ Solución Amistosa: Este se publicará en el sitio web de la Comisión y en el Informe anual a la
Asamblea General de la OEA.
• Informes de Fondo: Una / más violaciones procede un informe conforme con artículo 50 de la Convención, -
tiene carácter confidencial, es decir que la Comisión lo notifica únicamente a las partes (el Estado y el
peticionario). El Estado no está facultado a publicar este informe, su contenido posee proposiciones,
recomendaciones.
AQUÍ CABEN LAS SIGUIENTES OPCIONES:
Estados que no aceptaron la competencia contenciosa de la Corte:
La Comisión vigilará y seguirá de cerca el cumplimiento de las recomendaciones, a posteriori publicará el
informe.
Estados que si aceptaron la competencia contenciosa de la Corte:
Es facultad de la Comisión decidir si eleva o no el caso a la Corte.
ARTICULO 61 DE LA CONVENCIÓN:
• Sólo los Estados Partes y la Comisión tienen derecho a someter un caso a la decisión de la Corte.
• Si no lo hace, la decisión deberá ser fundada por la mayoría de los miembros de la Comisión; deberá
considerar (posición de peticionario, la naturaleza y gravedad de la violación, la necesidad de desarrollar
o aclarar la jurisprudencia del sistema) Luego emitirá un Informe definitivo, este deberá contener su
opinión, conclusiones finales y recomendaciones. Y lo publicará.
• Si decide elevar el caso a la Corte prepara la nota de envío con el expediente que ha tramitado, y lo
enviará a la secretaría de la Corte.
Comisión interamericana de ddhh: prevista en el art 106 de la carta de la OEA correlativo con art 1 del
reglamento de la comisión. Hay una comisión que debe promover la observancia y la defensa de los ddhh,
servir como órgano consultivo de la organización en esta materia.
Creada en 1959 cuando la reunión de consulta de ministros en relaciones exteriores en chile. No creada por
tratado, sino en virtud de resolución. Evoluciona. 1961 realiza investigaciones y visitas para observar la
situación general de los ddhh en un estado o investigar situación en particular. 1965 autorizada por
asamblea general de la OEA para recibir y procesar denuncias o peticiones en sistema interamericana y en el
universal comunicaciones o denuncias, acá peticiones o denuncias. Denuncias contra cualquiera de los 35
estados miembros de la OEA, por parte de individuos que entendían que sus ddhh habían sido vulnerados.
Instrumentos jurídicos carta de la OEA y la declaración americana desde 1948. No instrumentos jurídicos con
forma de tratado, la convención americana no había sido aprobada, fue en 1969 en san José de costa rica.
Entro en vigor en 1978 para estados que la ratificaron. 1977 reforma a la carta de la OEA por el protocolo de
buenos aires y la comisión cambia de status, porque empieza a ser órgano de la OEA. Comisión: 7 miembros
independientes que se desempeñan a título personal, mandato dura 4 años, reelectos 1 sola vez, sede en
Washington DC, instrumentos para funcionar: estatuto y reglamento. Este aprobado en 2013 y muchas
reformas para perfeccionar su función y errores.
Comisión se pronuncia a través de informes, no es tribunal internacional, órgano cuasi judicial, compuesta
por miembros, se ejecutan situaciones cuasi contenciosas tienen efectos vinculantes a los estados. Comisión
como:
Órgano OEA: observa situación general de los ddhh en estados miembros, publica informes de estos.
Anualmente produce informes que le rinde a la asamblea general de la OEA. Visitas en el territorio de los
estados para ver situación general de ddhh de los estados y hacer investigaciones en situaciones
particulares. Produce informe de estas visitas también. (visita en el gobierno de facto de argentina). El
estado debe prestar consentimiento para la visita, debe dar garantías mínimas e indispensables, informe por
país y presentado ante el consejo permanente y la asamblea general de la OEA. Podrá realizar investigación
para eficaz cumplimiento si es necesario con autorización del estado para transitar sus territorios. El estado
debe darle los medios y condiciones para cumplir sus funciones, pueden hacer entrevistas, visitar todo el
país, recibir denuncias, filmaciones, etc y todo es publicado en informe de país. 1979 cuando la comisión
vino a argentina y se hizo el informe en formato papel, fueron incautados en la aduana por el gobierno de
facto. Gente que viajo los trajo de modo clandestino (informe prohibido). Estaba prohibido saber lo que
pasaba en Argentina, pero ante el mundo sirvió para que se conocieran las violaciones masivas. Países
abrieron sus puertas para que los argentinos se refugien. Estimula la conciencia pública respecto a los ddhh,
por eso hace informes públicos de temas específicos (informes temáticos) en el continente (acceso a justicia,
cuestión de estados en conflictos armados, situación vulnerable de niños, adolescentes, trabajadores,
mujeres, adultos grandes, personas privadas de libertad, pueblos indígenas, libertad de expresión, etc).
Elaborados por miembros temáticos de la comisión. Recomienda a estados miembros a la adopción de
medidas para la protección de los ddhh, celebra y organiza reuniones, visitas con representantes de los
estados, con ONG para divulgar información y fomentar el conocimiento de sistema interamericano de
ddhh, solicita opiniones consultivas y recibe y analiza comunicaciones y peticiones en relación con los
estados miembros que no son parte o ratificaron la convención interamericana (canada, estados unidos).
Órgano convención: comisión anterior a la convención, creada por resolución. Pacto entra en vigor y ejecuta
su función como órgano del pacto. Realiza analiza investiga peticiones individuales contra todos los estados
miembros de la OEA que la ratificaron la convención, instrumentos jurídicos son la convención, vinculantes
la carta de la OEA y declaración americana, con los instrumentos con forma de tratados a parte de la
convención siempre en cuanto el estado lo haya ratificado. Presenta casos ante la corte, comparece con ella
durante la tramitación de los casos.
Sistema de peticiones individuales:
Ante ella las elevara o no ante la competencia contenciosa. Legitimados a presentarlas cualquier persona,
grupos de personas o ONGS que estén legalmente reconocidos en uno o más estados miembros de la OEA
pueden peticionar la denuncia contra violación de ddhh contra un estado parte de la convención o del
tratado o de tratado de ddhh si el estado lo ratifico. Persona es todo ser humano. Estado puede denunciar a
otro estado bajo estricta reciprocidad, pueden declarar los estados que reconocen la competencia de la
condición para que reciban y examinen las condiciones de un estado a otro estado. Funciona tiene vida.
(Nicaragua denuncia a costa rica, ecuador contra Colombia). Peticionario puede o no reunir la condición de
víctima, no hay identidad de persona necesariamente (no se requiere el consentimiento de la víctima).
Requisitos de admisibilidad:
Interpuesto y agotados los recursos de jurisdicción interna (a partir de la notificación de empieza a cumplir
el plazo de 6 meses que uno tiene para presentar el corte ante la comisión, dentro del plazo), materia no
pendiente de otro procedimiento internacional (no puede acudir al mismo tiempo ante dos sistemas
internacionales de protección, solo 1 lo estudia, plantea y decide presentarlo ante la comisión o elevarlo a
los órganos de sistema universal de protección de ddhh). No se requiere de tener un abogado para ir a la
comisión, no significa no necesario asesorarse sobre cómo es la comisión.
Agotamiento de recursos internos excepciones:
No se permita a quien está lesionado a acceder a los recursos de jurisdicción interna, que haya retardo
injustificado de justicia (plazo razonable por complejidad del asunto) y si no existe debido proceso.
La corte se refiere a dos supuestos más:
Indigencia (no tiene medios económicos para tener abogados, estado no provee) y si hay temor de
abogados en defender a una persona donde sus derechos fueron violados. Por ejemplo, cuando hay
gobiernos de factos por las represalias del estado.
Tramitación inicial:
Una vez legitimado, chequeado y cumplí los requisitos, envío petición a comisión y la recibe su secretaria
ejecutiva, la procesa para darle tramite inicial, la registra con fecha de llegada y acusa recibo de la misma.
Casos van a ser tratados por orden de llegada.
Excepciones al orden:
Cuando el transcurso del tiempo prive a la petición del efecto útil porque si se retarda y no los evalúa, no
van a tener razón de ser. (ej. cuando victima tenga enfermedad terminal, pena de muerte, medida cautelar,
privada de libertad o estado declare que se va a someter al procedimiento de solución amistosa)
COMISION SE PRONUNCIA A TRAVES DE INFORMES
OEA: INFORME ANUAL A ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA POR PAIS CUANDO HAY VISITAS, INFORMES
TEMATICOS POR RELATORIAS TEMATICAS.
CONVENCION: LOS INFORMES CUANDO SE TRAMITA UN CASO EN CONDICION DE ORGANO DE LA
CONVENCION.
Caso llega comisión hace el check in de la cuestión preliminar, y no cumplen los requisitos de admisibilidad,
requiere al informe de inadmisibilidad, caso muere ahí. También tenemos informe de admisibilidad, se
chequea todo, cumplió todos los requisitos, es satisfactoria, dicta informe donde dice que es admisible, se
da un numero de caso y se le da el ingreso correspondiente para tratarlo. Al estado se le notifica que existe
una petición en su contra y este tiene un plazo para responderla. La comisión debe ofrecer a las partes la
posibilidad de que se sometan a un procedimiento de solución amistosa, no es obligatorio y puede fracasar.
Trata de que el caso concluya ahí (la comisión), brinda la voluntad, buenos oficios para brindar una solución
amistosa, se dicta informe solución amistosa: se publica en sitio web de la comisión y en el informe anual de
asamblea general de la OEA. Las partes pueden no estar de acuerdo en someterse a esos procedimientos de
solución amistosa o que fracase, entonces la comisión en otro informe hará cuantas violaciones existen o
cuales detectaron los estados a que los instrumentos jurídicos (convención americana, instrumentos
interamericanos que tienen forma de tratado), redacta informe que tiene carácter confidencial que la
comisión solo la notifica a las partes, ninguno puede publicarlo. El informe tiene las proposiciones y
recomendaciones que le hacen al estado. Puede pasar que el estado a quien se le dicto el informe con
carácter confidencial sea de esos que no acepto la competencia contenciosa de la corte y acontece que la
comisión vigilara, seguirá de cerca el cumplimiento de las recomendaciones y postriori publicara el informe y
caso termina ahí porque el estado al no aceptar la competencia contenciosa a la corte no se lo va a poner en
un tribunal que crea incompetente. Si los estados aceptaron la competencia contenciosa de la corte, la
comisión es la que puede determinar si se eleva el caso a la corte, solo los estados partes o la comisión
pueden someter un caso a decisión de la corte. La comisión siempre fue la que nos llevó a la corte, el estado
nunca se aceptó por motus propio. ONGS no legitimadas para llevar caso a la corte, los individuos tampoco
pueden comparecer por nosotros mismos, lo hacemos a través de la comisión que nos lleva a la corte. Hay
un procedimiento contencioso, donde decide la corte la responsabilidad internacional del estado.
Consecuencia: la comisión puede elevar o no el caso a la corte, si no lo hace pese que el estado acepto la
competencia contenciosa de la corte, dicta una resolución fundada y el voto será por la mayoría de los
miembros de comisión donde debería consignar la posición del peticionario, puede entenderla como débil
porque no hay pruebas suficientes, que la naturaleza de la violación no amerita, que haya jurisprudencia
clara abundante y bien desarrollada en este tipo de violaciones. Lo que hace es emitir un informe definitivo,
que contiene las conclusiones finales y recomendaciones, lo publica. O de lo contrario, leva el caso a la
corte, prepara la nota envío con todo el expediente, lo recepciona la secretaria de la corte y la dará el curso
correspondiente. La comisión es la que decide o no someter el caso a competencia de la corte, si decide
simplemente lo levará, si no lo decide, deberá fundarlo en una declaración fundada y con el voto de la
mayoría de sus miembros.
Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH)
Instrumentos jurídicos:
• CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CADH)
• ESTATUTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CoIDH)
• REGLAMENTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CoIDH)
Aspectos generales:
Creación:
La CoIDH fue creada por la CADH, que entró en vigor en el año 1978. No forma parte de la estructura orgánica
de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La Asamblea General de la OEA, en su noveno período de sesiones, mediante resolución n° 448, aprobó el
Estatuto de la Corte.
En 1979 se dispuso la primera conformación de la Corte.
En 1980, la Corte Interamericana dictó su primer Reglamento, cuya última reforma es del año 2009.
Composición:
Siete jueces, nacionales de los Estados Miembros de la OEA, que acrediten: 1) alta autoridad moral, 2) experticia
en materia de Derechos Humanos, y 3) que cumplen los requisitos para ocupar las más altas funciones judiciales
en el Estado del cual son nacionales o del Estado que los proponga como jueces.
Son elegidos en el marco de la Asamblea General de la OEA, a propuesta y elección de los Estados Partes en la
CADH.
Duran seis años en sus funciones y pueden ser reelectos una vez.
Jueces ad hoc: únicamente en el caso de denuncias interestatales.
Excusación: el juez nacional de un Estado parte en un caso presentado por la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) en representación de la víctima, deberá excusarse de intervenir.
(VER OPINIÓN CONSULTIVA N° 20/2009)
Funciones:
COMPETENCIA CONTENCIOSA: dictado de sentencias judiciales en el marco de controversias interestatales o de
controversias suscitadas con motivo de una petición individual ante la CIDH.
Dirimir controversias a través del dictado de sentencias (arts. 62 y 63 CADH).
Aplicar la CADH y, en ciertos casos, otros tratados (ej. Desaparición Forzada).
Intervenir en hechos ocurridos a posteriori de la entrada en vigencia de la CADH (u otros tratados, según
corresponda).
Subsidiariedad: la competencia contenciosa de la Corte no es regla sino excepción. Opera una vez agotados los
recursos internos del Estado.
Jurisdicción voluntaria declaración de aceptación:
MODALIDADES DE ACEPTACIÓN DE LA COMPETENCIA (al ratificar o adherir a la CADH, o con posterioridad):
Incondicionada,
Bajo condición de reciprocidad: únicamente respecto de controversias interestatales,
Por plazo determinado,
Por tiempo indefinido,
Compromiso especial para un caso específico.
La jurisdicción de la Corte puede estar prevista en otro tratado (ej. Desaparición Forzada).
Legitimidad activa:
ÚNICAMENTE PUEDEN SOMETER UN CASO A LA CoIDH:
Un Estado Parte en la CADH, o
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Si bien la víctima no es parte en la controversia, puede presentar por sí o a través de su representante y/o
Defensor Interamericano (art. 37 Reglamento) solicitudes, argumentos y pruebas, como así también puede
requerir el dictado de medidas provisionales.
Legitimidad pasiva:
ÚNICAMENTE PUEDE SER SOMETIDO A LA JURISDICCIÓN DE LA CoIDH:
Un Estado Parte en la CADH que haya aceptado la competencia contenciosa de la CoIDH (en los términos y con los
alcances de la declaración de aceptación correspondiente).
Procedimiento:
Cumplimiento de presupuestos procesales (intervención previa de la CIDH).
Procedimiento jurisdiccional, independiente del procedimiento ante la CIDH.
Responsabilizar al Estado por violaciones de derechos humanos.
Dos etapas: 1ª) escrita, 2ª) oral.
Etapa escrita:
Presentación de la Memoria o del Memorial (Demanda) por la CIDH o el Estado actor (demandante) y de la
Contramemoria o del Contramemorial (Contestación de Demanda) por el Estado demandado.
La CoIDH puede autorizar la presentación de Réplica de la CIDH o del Estado actor (a la Contramemoria presentada
por el Estado demandado) y Dúplica de este último (con respecto a la Réplica).
La Memoria además debe notificársele a la/s víctima/s y/o su/s representante/s y/o Defensor Interamericano para
que presente/n sus solicitudes, argumentos y pruebas, las que a su vez son contestadas por el Estado demandado.
El Estado demandado en su Contramemoria debe aceptar o contradecir los hechos denunciados por la CIDH y/o el
Estado actor y/o la/s víctima/s y/o su/s representante/s y/o Defensor Interamericano. Si no los contradice, la CoIDH
puede considerarlos aceptados.
Se admite la presentación de amicus curiae con posterioridad a los 15 días de celebrada la audiencia pública (etapa
oral) o de la resolución que ordena a las partes remitir sus alegatos finales.
Todos los escritos deben ser presentados en los idiomas oficiales de la OEA (español, portugués, inglés y francés).
Los escritos, en especial la Memoria y la Contramemoria, deben contener: 1) Partes, 2) Objeto, 3) Hechos, 4)
Pruebas, 5) Nombre de Delegados de CIDH/Agentes del Estado (según corresponda), 6) Informe del Artículo 50
CADH (CIDH), 7) Datos de las víctimas.
La Contramemoria debe contener, en su caso, las EXCEPCIONES PRELIMINARES de que pretenda valerse el Estado
demandado.
EXCEPCIONES PRELIMINARES (previstas únicamente en el Reglamento de la CoIDH):
Constituyen fundamentos formales que impiden que el tribunal pueda entender en el fondo del asunto.
Deben ser opuestas (invocadas), fundadas y probadas en la contestación de demanda.
Deben ser resueltas con carácter previo (aunque por razones de economía procesal, la CoIDH puede acumularlas y
resolverlas con el fondo del caso).
No suspenden plazos ni procedimientos.
La CoIDH puede designar audiencia especial previo a pronunciarse sobre las excepciones.
EXCEPCIONES PRELIMINARES (ejemplos):
1) no agotamiento de los recursos internos,
2) extemporaneidad (demanda presentada fuera de plazo),
3) litispendencia (que el caso esté sometido a la consideración de otro órgano),
4) incompetencia (en razón de la materia, el tiempo, la persona, el lugar, etc.).
Etapa oral:
PERÍODO PROBATORIO (AUDIENCIAS PÚBLICAS):
Intervención de testigos, peritos y, en ciertos casos, víctimas, familiares, representantes. y/o Defensor
Interamericano.
Modalidad: preguntas cruzadas.
La CoIDH puede ordenar cualesquiera diligencias probatorias, incluso de oficio.
Carencia de rigorismo y rigidez. No resultan aplicables las reglas del proceso local (ej. Impugnación de testigos que
mantengan vínculos con las víctimas).
Aplicación de la regla de la sana crítica para la valoración de la prueba.
Alegatos:
Las partes en la controversia y la/s víctima/s y/o su/s representantes y/o del Defensor Interamericano pueden
presentar alegatos, una vez concluida la etapa probatoria y cuando la Corte lo disponga.
La CIDH puede presentar “observaciones finales”.
Sentencia:
LA SENTENCIA ES EL ACTO MEDIANTE EL CUAL LA CORTE PONE FIN AL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO.
REVISTE CARÁCTER DECLARATIVO: se pronuncia sobre la existencia o no de violaciones de derechos humanos en el
caso concreto (responsabilidad internacional del Estado) y sus consecuencias (reparaciones).
CLASES: 1) Excepciones Preliminares, 2) Fondo, 3) Reparaciones y costas, 4) Excepciones Preliminares y Fondo, 5)
Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, 6) Fondo, Reparaciones y Costas.
ESTRUCTURA (Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas): a) introducción a la causa, b) hechos, c) competencia, d)
etapas procesales (procedimiento ante CIDH y CoIDH), e) prueba, f) derechos humanos involucrados, g)
reparaciones, h) costas y gastos, i) parte resolutiva.
A la sentencia deben acompañarse los votos concurrentes (opiniones separadas de los jueces) y/o disidentes
(opinión contraria a la de la mayoría).
REPARACIONES:
(Restitución: cese de violación/es y cumplimiento de derechos obligación/es)
1- Indemnización (reparación económica),
2- Satisfacción (reparación simbólica, ej. Perdón público, homenaje a víctimas)
3- Garantías de No Repetición (compromiso del Estado de adoptar medidas para que no se repitan las violaciones,
ej. Capacitación de fuerzas de seguridad en materia de Derechos Humanos).
EL FALLO ES DEFINITIVO, OBLIGATORIO E INAPELABLE.
Existen dos recursos:
RECURSO O DEMANDA DE INTERPRETACIÓN (art. 67 CADH): pretende que la CoIDH aclare algún punto resolutivo o
consideración relevante que carece de claridad y/o precisión.
RECURSO DE REVISIÓN (Caso Genie Lacayo c/Nicaragua, Solicitud de Revisión de Sentencia de Fondo de 13 de
setiembre de 1997): procede ante hechos relevantes descubiertos con posterioridad al fallo, que de haberse
considerado al momento de dictar sentencia habrían modificado su resultado (ejs. Documentos ignorados, prueba
falsa, prevaricación, cohecho). Excepcional.
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE SENTENCIA DE REPARACIONES (procedimiento de supervisión de
sentencia):
CoIDH dicta Resolución de supervisión de cumplimiento de sentencia.
(Presidente también dicta resoluciones).
Convocatoria a audiencia privada para que comparezcan las partes, la/s víctima/s y su/s representantes y/o
Defensor Interamericano. suministren información a la Corte.
Si el Estado condenado no cumple, la Corte puede elevar una comunicación a la Asamblea General de la OEA, o bien
lo comunica en sus informes anuales ante dicho órgano.
Cumplida la sentencia, la Corte dicta resolución y ordena el archivo de la causa, comunicándole tal situación a la
Asamblea General de la OEA, a las partes en la controversia y a las víctimas/representantes/Defensor
Interamericano.
Modos anormales de terminación
DESISTIMIENTO: la CIDH o el Estado actor (demandante) retira total o parcialmente las acusaciones en contra del
Estado demandado.
ALLANAMIENTO: el Estado demandado reconoce total o parcialmente los hechos y/o pretensiones de la CIDH y/o
del Estado actor y/o de las víctimas/representantes/Defensor Interamericano.
SOLUCIÓN AMISTOSA: las partes arriban a un acuerdo a fin de concluir la controversia.
En cualesquiera de los casos, la CoIDH se encuentra facultada para no hacer lugar a los pedidos
correspondientes y proseguir con las actuaciones.
Medidas y provisionales:
Son aquellas resoluciones de la CoIDH que ordenan a los Estados determinadas acciones u abstenciones con un fin
tutelar, para salvaguardar la vida humana y evitar daños irreparables en los derechos de las personas.
Encuentran fundamento normativo en los arts. 63 inc. 2 CADH y 25 del Reglamento de la Corte.
Provisionales requisitos:
Existencia de derecho humano a proteger en conexión con causa principal (verosimilitud o apariencia de buen
derecho),
Situación de extrema gravedad y urgencia que ponga en riesgo el derecho,
Existencia prima facie de una base de jurisdicción,
Admisibilidad prima facie del caso,
No anticipación de la sentencia de fondo.
Clases:
Conservativas: para mantener situación existente (Ej. Que el Estado se abstenga de expulsar o deportar personas de
su territorio),
Innovativas: para alterar la situación existente y volver al estado anterior de cosas (Ej. Que el Estado permita el
retorno inmediato de personas a su país).
Procedimiento:
Pueden ser dictadas de oficio por la CoIDH o a pedido de parte, con anterioridad o durante el procedimiento
contencioso.
Antes de dicho trámite, únicamente pueden ser dictadas por la CoIDH a pedido de la CIDH en un caso que se
encuentre bajo su conocimiento.
Durante el trámite ante la CoIDH, pueden ser dictadas de oficio por ésta o bien a pedido de la CIDH o de la/s víctimas
o su/s representantes/ Defensor Interamericano o de cualesquiera otra parte autorizada por el Reglamento.
Las medidas provisionales pueden serle requeridas al Presidente de la CoIDH, al Secretario o a cualesquiera de los
jueces por escrito, por fax, por correo electrónico o verbalmente en audiencia.
Las medidas provisionales son adoptadas por la CoIDH. Si no se encuentra reunida, el Presidente debe convocarla.
Mientras tanto, este último puede adoptar por sí lo que se denominan “medidas urgentes”.
Previo al dictado de medidas provisionales, la CoIDH puede llamar a las partes a una audiencia.
Efectos jurídicos:
Revisten carácter vinculante, es decir, son de cumplimiento obligatorio para los Estados.
Resulta aplicable el procedimiento de supervisión de sentencias.
La Corte informa a la Asamblea General de la OEA sobre el incumplimiento de las medidas provisionales y urgentes.
COMPETENCIA CONSULTIVA: emisión de opiniones consultivas a pedido de cualquier Estado Miembro de la
OEA o de los órganos facultados por la CADH.
FUNAMENTO PRINCIPAL: ARTÍCULO 64 CADH
ES DE CARÁCTER FACULTATIVO: 1) ningún sujeto está obligado a requerirla, 2) la CoIDH puede abstenerse de
ejercerla.
No depende de la aceptación de jurisdicción.
No se le aplican las normas del contencioso.
El número de sujetos habilitados para requerir opiniones consultivas es más amplio que número de legitimados para
el contencioso.
No hay “partes”, ni “caso”, ni “sentencia”.
Finalidad:
ASESORAR A LOS ESTADOS Y ÓRGANOS DEL SISTEMA INTERAMERICANO EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS
COMPROMISOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LA PERSONAS QUE HABITAN EN EL
CONTINENTE Y/O SE ENCUENTRAN BAJO SU JURISDICCIÓN.
Sujetos legitimados:
ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA (aunque no sean partes en la CADH),
ÓRGANOS ENUMERADOS EN EL ENTONCES CAP. X DE LA CARTA DE LA OEA, MODIFICADA POR EL PROTOCOLO DE
BS. AS., 1967 (CIDH, Secretario General, Consejo Permanente, Asamblea General, Reunión de Consulta de Ministros
de RREE, Consejos, Comité Jurídico Interamericano, Conferencias y Organismos especializados.
Alcances:
CONFORME O.C. 1/82, la CoIDH puede interpretar:
Tratados de derechos humanos del sistema interamericano.
Tratados de derechos humanos de otros sistemas en los cuales algún estado americano sea parte.
Tratados del sistema interamericano que sin ser de derechos humanos contienen derechos que protegen a la
persona humana.
Tratados de otros sistemas que sin ser de derechos humanos contienen disposiciones que protegen los derechos de
la persona humana, siempre que algún estado americano sea parte.
CONFORME OC. 10/89, la CoIDH puede interpretar:
Declaración Americana de los Derechos y Deberes el Hombre.
La CADH autoriza a los Estados Miembros de la OEA para solicitar opiniones consultivas a la CoIDH sobre la
compatibilidad entre cualquiera de sus leyes internas y los tratados concernientes a la protección de los derechos
humanos en los Estados Americanos (por ejemplo, O.C. N° 4/84 y O.C. N° 5/85).
Limites:
DOS LÍMITES FUNDAMENTALES:
1) Categoría de tratados que pueden ser objeto de consulta (que versen, o incluyan cláusulas, sobre derechos
humanos y que obliguen a algún Estado americano),
2) Solicitudes que desvirtúen jurisdicción contenciosa de la Corte.
(Ver, a modo de ejemplo, O.C. N° 16/99).
Procedimientos y formalidades:
Artículo 73 del Reglamento (procedimiento).
Artículo 74 del Reglamento (aplicación analógica de reglas del procedimiento contencioso).
Artículo 75 del Reglamento (formalidades de las opiniones consultivas).
Efectos jurídicos:
Formalmente, las opiniones consultivas no ostentan carácter vinculante, es decir, su valor jurídico no es asimilable al
de una sentencia dictada conforme el procedimiento contencioso. (Cfr. O.C. N° 1/82).
Autores como PEDRO NIKKEN, sin embargo, sostienen su carácter vinculante por tratarse de actos emanados del
tribunal en ejercicio de una función jurisdiccional.
Sin perjuicio, la CoIDH ha recurrido en reiteradas ocasiones a sus opiniones consultivas para fundamentar sus fallos
en el procedimiento contencioso, con lo cual integran la jurisprudencia del tribunal.
AUDIO DE 1 HORA Y MEDIA
Amparo
MECANISMOS DE PROTECCIÓN:
Acción de amparo Es una creación de la CSJN por la ausencia de herramientas jurídicas y violación de libertades
constitucionales. Consagración normativa: en plena dictadura, golpe a Illia en el 66, contra actos provenientes de
autoridad.
Legitimación activa: el afectado. permite clasificar entre amparo individual, que significa que lo puede interponer
toda persona que esté siendo afectada contra acciones de autoridad pública o particulares. El amparo colectivo lo
puede interponer la persona afectada o el defensor del pueblo o alguna ong.
Legitimación pasiva: puede interponerse contra actos de particulares y contra actos u omisiones de autoridad
pública. Art 43. ES UNA ACCIÓN EXPEDITA Y RÁPIDA Y DEBE PROCEDER CON CELERIDAD
Lo tenemos regulado en el orden federal y cada provincia tiene su ordenamiento local.
Tres etapas en la evolución del amparo:
Jurisprudencial: el amparo nace por vía de jurisprudencia, creación de tribunales. La corte suprema de justicia de la
nación crea el amparo en dos celebres casos llamados SIRI y el otro COT. Las provincias se atribuyen la creación del
amparo antes de estos casos.
Siri dueño de un diario, le clausura la policía el diario, no puede desarrollar su actividad. Inicia acción de habeas
corpus porque no lo dejan trabajar y proteger sus derechos. No estaba regulado en la CN porque la dictadura en la
presidencia de perón la dejo sin efecto. Se lo rechazan dos veces porque no se utilizaba esa acción para los derechos
que Siri quería proteger. Acude a la corte con un recurso extraordinario cuando están en juego garantías
constitucionales. Llega a la corte y da argumentos para proteger los derechos y dejar sin efecto la clausura del diario.
Dicen que basta con la comprobación de que los derechos fueron violados para que sean restablecidos y si no hay
garantía los jueces tienen que arbitrar los medios para proteger los derechos. Deben estar tutelados en CN y que
haya prueba de que se haya violado los derechos. ACTO DE AUTORIDAD PUBLICA.
Cot era un empresario, los trabajadores hacen una huelga, no se puede entrar a la fábrica. Cot reclama por sus
derechos. Se lo rechazan porque el caso Siri es para autoridad pública. Llega a la corte y esta busca darle la razón. No
importa si la lesión es de autoridad pública o particulares porque el art 43 protege todos sin distinción. Si bien la CN
está para proteger los derechos de las personas no hay artículo que sea establecido para estos casos. Se le debe dar
amparo a Cot contra particulares y lo crea. ACTO DE PARTICULARES.
En común entre ambos casos: establecer una herramienta de protección de los derechos fundamentales
Legal: se sanciona norma/ley. Contra acto de autoridad pública o contra acto de particulares por otros. Ley de
amparo 16986, es una norma que se dicta en dictadura, pero no es ley. Se dicta otro decreto ley contra actos de
particulares. Inicia con una dictadura de Onganía. Introduce un número importante de reformas legislativas que no
sirvieron para mejorar sino lo contrario. Reforma del código civil y comercial desde Vélez. Dicta la ley 16986 y el
amparo contra actos particulares para limitar restringir los alcances del amparo. En siri y cot era una jurisprudencia
generosa, no había límites del amparo. la ley sigue vigente, pero con modificaciones, hay algunas que se declararon
inconstitucionales. 16986: amparo tutela derechos consagrados en CN con la condición de la libertad individual
tutelado en el habeas corpus. Cuando el amparo no es admisible (eliminar el amparo) en casos de que ya haya otro
remedio judicial deben ir a aquel sin importar si tarda mucho o es menos eficaz, debe iniciar otra acción, pero debe
actor instancia administrativa.
Ley 16986:
Artículo 1º — La acción de amparo será admisible contra todo acto u omisión de autoridad pública que, en forma
actual o inminente, lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, los derechos o
garantías explícita o implícitamente reconocidas por la Constitución Nacional, con excepción de la libertad individual
tutelada por el habeas corpus.
Artículo 2º — La acción de amparo no será admisible cuando:
a) Existan recursos o remedios judiciales o administrativos que permitan obtener la protección del derecho o
garantía constitucional de que se trate;
b) El acto impugnado emanara de un órgano del Poder Judicial o haya sido adoptado por expresa aplicación de la Ley
Nº 16970;
c) La intervención judicial comprometiera directa o indirectamente la regularidad, continuidad y eficacia de la
prestación de un servicio público, o el desenvolvimiento de actividades esenciales del Estado;
d) La determinación de la eventual invalidez del acto requiriese una mayor amplitud de debate o de prueba o la
declaración de inconstitucionalidad de leyes, decretos u ordenanzas; INCONSTITUCIONAL
e) La demanda no hubiese sido presentada dentro de los quince días hábiles a partir de la fecha en que el acto fue
ejecutado o debió producirse. (no inconstitucional, pero depende del caso en particular)
amparo era subsidiaria, si había otra acción había que recurrir a aquel medio no al amparo. limita en gran medida a
esta acción.
Constitucional: reforma constitucional 1994. Incorpora artículo 43 de CN actual. Habeas data y habeas corpus.
Muchas normas se decretan inconstitucionales. Se modifica el código procesal civil y comercial. Art 43 que
contempla las garantías. 75 inc 22, 11 instrumentos con jerarquía constitucional (10 + CN), la convención contempla
el amparo, esta jerarquía CN.
Artículo 43.- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio
judicial más idóneo, contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías
reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de
la norma en que se funde el acto u omisión lesiva.
EL AMPARO ES EXPEDITA, RAPIDA, INMEDIATA SIN NECESIDAD DE PASOS PREVIOS PORQUE PIERDE SENTIDO
SIEMPRE QUE NO EXISTA OTRA ACCION JUDICIAL QUE TUTELE MEJOR ESE DERECHO. EL AFECTADO ES LA
LEGITIMACION ACTIVA. EL ACTO DEBE ESTAR POR INCUMPLIR UN DERECHO O YA HABERLO HECHO.
Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen
al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en
general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la
ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización (art 6)
(hay 2 párrafos más, no importantes ahora)
Proceso judicial de amparo:
Contra acto de autoridad pública se aplica la ley 16986 y contra actos particulares se aplica código procesal civil. Se
presenta demanda, tiene que haber determinados requisitos, datos, etc.
Artículo 8 de ley de amparo: Cuando la acción fuera admisible, el juez requerirá la autoridad que corresponda un
informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamento de la medida impugnada, el que deberá ser
evacuado dentro del plazo prudencial que fije. La omisión del pedido de informe es causa de nulidad del proceso. El
requerido deberá cumplir la carga de ofrecer prueba en oportunidad de contestar el informe, en la forma
establecida para el actor. Producido el informe o vencido el plazo otorgado sin su presentación, no habiendo prueba
del accionante a tramitar, se dictará sentencia fundada dentro de las 48 horas, concediendo o denegando el
amparo.
Habeas corpus:
Antecedentes:
Data de la época más remota del Imperio Romano en el interdicto Homo libero a través del cual, todas las personas
podían solicitar la exhibición del hombre libre que fuera privado de la libertad ante el pretor.
Su origen más moderno se halla en la Carta Magna británica de 1215. Dispuesto en los artículos XLVI y XLVII establece
que los monarcas no pueden vender, rehusar o diferir la justicia de nadie.
Derecho Foral Español -1428- Reino de Aragón. en el Fuero de Aragón en donde la justicia mayor de Aragón podía
interrumpir la aplicación de órdenes del monarca cuando afectaban la libertad y derechos de los hombres y a través del
juicio de manifestación: “se separaba a la autoridad para que no siguiera ejerciendo su acción sobre el manifestante”
1679 Revolución Inglesa- Proclamación ley de Habeas Corpus Act, la burguesía consiguió satisfacer sus exigencias de
tener alguna clase de seguridad contra los abusos de la corona limitar el poder de los reyes sobre sus súbditos.
EN LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS
• . Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
En el artículo XXV, inciso 3, relativo al derecho de protección contra la detención arbitraria, señala que: “Todo
individuo que haya sido privado de su libertad tiene derecho a que el juez verifique sin demora la legalidad de la
medida y a ser juzgad sin dilación injustificada, o, de lo contrario, a ser puesto en libertad. Tiene derecho
también a un tratamiento humano durante la privación de su libertad”.
• Declaración Universal de Derechos Humanos
Artículo 8: “Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la
ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.”
• . Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Artículo 9, numeral 4 consagra que: “Toda persona que sea privada de libertad en virtud de detención o prisión
tendrá derecho a recurrir ante un tribunal, a fin de que éste decida a la brevedad posible sobre la legalidad de su
prisión y ordene su libertad si la prisión fuera ilegal”.
• Convención Americana sobre Derechos Humanos
Artículo 7, numeral 6, relativo al derecho a la libertad personal, ordena que: “Toda persona privada de libertad
tiene derecho a recurrir ante un juez o tribunal competente, a fin de éste decida, sin demora, sobre la legalidad
de su arresto o detención y ordene su libertad si el arresto o la detención fueran ilegales. En los estados partes
cuyas leyes prevén que toda persona que se viera amenazada de ser privada de su libertad tiene derecho a
recurrir a un juez o tribunal competente a fin de que éste decida sobre la legalidad de tal amenaza, dicho recurso
no puede ser restringido ni abolido. Los recursos podrán interponerse por sí o por otra persona”
La Corte Interamericana en reiterada jurisprudencia ha señalado: [ …. que el artículo 7.1 consagre en términos
generales el derecho a la libertad y seguridad y los demás numerales se encarguen de las diversas garantías que
deben darse a la hora de privar a alguien de su libertad. De ahí también se explica que la forma en que la
legislación interna afecta al derecho a la libertad es característicamente negativa, cuando permite que se prive o
restrinja la libertad. Siendo, por ello, la libertad siempre la regla y la limitación o restricción siempre la
excepción.]
En derecho interno:
• 1ra. Etapa
Constitución Nacional – Art. 18
• 2da. Etapa
Artículo 18; Ley 23.098 (Sancionada en 1984)
• 3ra. Etapa
Artículo 18; Ley 23.098; Artículo 43; inc. “22” Artículo 75.
• Habeas Corpus y Estado de Sitio: Artículo 23. CN
Principales clases de habeas corpus:
Clásico, preventivo, correctivo
O.C.8/87 “El Habeas Corpus bajo suspensión de Garantías”
• SOLICITANTE: Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
• CADH: Art. 7 (Derecho a la libertad personal); 25.1 (Protección judicial); 27.2 (Enumeración taxativa de derechos
no susceptibles de suspensión).
• PREGUNTAS FORMULADAS:
¿El recurso de hábeas corpus, cuyo fundamento jurídico se encuentra en los artículos 7?6 y 25.1 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, es una de las garantías judiciales que, de acuerdo a la parte
final del párrafo 2 del artículo 27 de esa Convención, no puede suspenderse por un Estado Parte de la citada
Convención Americana?
• COMPETENCIA Y ADMISIBILIDAD:
8. La presente consulta ha sido sometida a la Corte por la Comisión en uso de la potestad que le otorga la
Convención conforme a la cual los órganos enumerados en el Capítulo X de la Carta de la OEA pueden consultar
a la Corte, en lo que les compete, sobre " la interpretación de la Convención o de otros tratados concernientes a
la protección de los derechos humanos en los Estados Americanos.
• ANÁLISIS DE FONDO:
LA CORTE ES DE OPINIÓN,
por unanimidad
que los procedimientos jurídicos consagrados en los artículos 25.1 y 7.6 de la Convención Americana sobre
Derechos Humanos no pueden ser suspendidos conforme al artículo 27.2 de la misma, porque constituyen
garantías judiciales indispensables para proteger derechos y libertades que tampoco pueden suspenderse según
la misma disposición.
• IDEAS PRINCIPALES:
Se analiza el contenido del artículo 27.2 de la Convención Americana y se establecen ciertos supuestos bajo los
cuales se pueden suspender el ejercicio de determinados derechos. No obstante, esta suspensión no autoriza la
suspensión de las garantías judiciales necesarias para analizar justamente la legalidad de la suspensión del
ejercicio de derechos.
La Corte define las garantías del Proceso Amparo (previsto en el artículo 25.1 de la Convención) y Hábeas Corpus
(previsto en el artículo 7.6 de la Convención) y concluye que ambos son las garantías judiciales que bajo ningún
supuesto debe ser suspendido.
O.C. 9/ 87 “Garantías judiciales en estados de emergencia”
• SOLICITANTE: República del Uruguay.
• CADH: Art. 25 (Protección judicial), Art. 8 (Garantías Judiciales).
• PREGUNTAS FORMULADAS:
El Gobierno del Uruguay demanda que se interprete el alcance de la prohibición, contenida en la Convención, de
suspender "las garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos". 
Como incluso "en caso de guerra, de peligro público o de otra emergencia que amenace la independencia o
seguridad del Estado Parte" ( art. 27.1 ) no es posible suspender "las garantías judiciales indispensables para la
protección de los derechos", el Gobierno del Uruguay desea, en especial, que la Corte dé su opinión en cuanto:  
a) la determinación de cuáles son "esas garantías judiciales indispensables", y b) la relación del art. 27.2, en lo
pertinente, con los arts. 25 y 8 de la Convención Americana.
• COMPETENCIA Y ADMISIBILIDAD:
16. Los términos en que está formulada la consulta y las consideraciones que, según el Gobierno, la han
originado, ponen en evidencia que lo sometido a la Corte es una cuestión jurídica que no estaría referida,
específica y concretamente, a ningún contexto particular. (…) 17. Sin embargo, el tema planteado en la consulta
formulada por el Gobierno se vincula con una situación jurídica, histórica y política precisa, ya que el problema
de los estados de excepción o de emergencia, de los derechos humanos en esas situaciones y de las garantías
judiciales indispensables en tales momentos, es un asunto crítico en la materia de los derechos humanos en
América. En esa perspectiva, la Corte entiende que su respuesta a la consulta planteada, puede prestar una
utilidad concreta dentro de una realidad en la cual los principios que informan el sistema han sido a menudo
objeto de cuestionamiento. Por ello no encuentra razón, en este caso, para abstenerse de absolver la consulta.
Por consiguiente, la admite y pasa a responderla.
• ANÁLISIS DEL FONDO:
23. Como ya lo ha señalado la Corte, el artículo 25.1 de la Convención es una disposición de carácter general que
recoge la institución procesal del amparo, como procedimiento sencillo y breve que tiene por objeto la tutela de
los derechos fundamentales (El hábeas corpus bajo suspensión de garantías, supra 16, párr. 32). Establece este
artículo, igualmente, en términos amplios, la obligación a cargo de los Estados de ofrecer, a todas las personas
sometidas a su jurisdicción, un recurso judicial efectivo contra actos violatorios de sus derechos fundamentales.
Dispone, además, que la garantía allí consagrada se aplica no sólo respecto de los derechos contenidos en la
Convención, sino también de aquéllos que estén reconocidos por la Constitución o por la ley. De donde se
concluye, a fortiori, que el régimen de protección judicial dispuesto por el artículo 25 de la Convención es
aplicable a los derechos no susceptibles de suspensión en estado de emergencia.
24. El artículo 25.1 incorpora el principio, reconocido en el derecho internacional de los derechos humanos, de
la efectividad de los instrumentos o medios procesales destinados a garantizar tales derechos. (…) Según este
principio, la inexistencia de un recurso efectivo contra las violaciones a los derechos reconocidos por la
Convención constituye una transgresión de la misma por el Estado Parte en el cual semejante situación tenga
lugar. En ese sentido debe subrayarse que, para que tal recurso exista, no basta con que esté previsto por la
Constitución o la ley o con que sea formalmente admisible, sino que se requiere que sea realmente idóneo para
establecer si se ha incurrido en una violación a los derechos humanos y proveer lo necesario para remediarla. No
pueden considerarse efectivos aquellos recursos que, por las condiciones generales del país o incluso por las
circunstancias particulares de un caso dado, resulten ilusorios. Ello puede ocurrir, por ejemplo, cuando su
inutilidad haya quedado demostrada por la práctica, porque el Poder Judicial carezca de la independencia
necesaria para decidir con imparcialidad o porque falten los medios para ejecutar sus decisiones; por cualquier
otra situación que configure un cuadro de denegación de justicia, como sucede cuando se incurre en retardo
injustificado en la decisión; o, por cualquier causa, no se permita al presunto lesionado el acceso al recurso
judicial. 
27. Este artículo [8], cuya interpretación ha sido solicitada expresamente, es denominado por la Convención
"Garantías Judiciales", lo cual puede inducir a confusión porque en ella no se consagra un medio de esa
naturaleza en sentido estricto. En efecto, el artículo 8 no contiene un recurso judicial propiamente dicho, sino el
conjunto de requisitos que deben observarse en las instancias procesales para que pueda hablarse de
verdaderas y propias garantías judiciales según la Convención. 
• ANÁLISIS DEL FONDO:
28. Este artículo 8 reconoce el llamado "debido proceso legal", que abarca las condiciones que deben cumplirse
para asegurar la adecuada defensa de aquéllos cuyos derechos u obligaciones están bajo consideración judicial.
Esta conclusión se confirma con el sentido que el artículo 46.2.a) da a esa misma expresión, al establecer que el
deber de interponer y agotar los recursos de jurisdicción interna, no es aplicable cuando no exista en la
legislación interna del Estado de que se trata el debido proceso legal para la protección del derecho o derechos
que se alega han sido violados.
29. El concepto de debido proceso legal recogido por el artículo 8 de la Convención debe entenderse como
aplicable, en lo esencial, a todas las garantías judiciales referidas en la Convención Americana, aun bajo el
régimen de suspensión regulado por el artículo 27 de la misma.
30. Relacionado el artículo 8 con los artículos 7.6, 25 y 27.2 de la Convención, se concluye que los principios del
debido proceso legal no pueden suspenderse con motivo de las situaciones de excepción en cuanto constituyen
condiciones necesarias para que los instrumentos procesales, regulados por la Convención, puedan considerarse
como garantías judiciales. Esta conclusión es aún más evidente respecto del hábeas corpus y del amparo, a los
que la Corte se referirá en seguida y que tienen el carácter de indispensables para tutelar los derechos humanos
que no pueden ser objeto de suspensión. 
34. La Corte agrega que, además de lo expresado, existen otras garantías que resultan del artículo 29.c) de la
Convención (…).
38. La Corte concluye que las garantías judiciales indispensables para la protección de los derechos humanos no
susceptibles de suspensión, según lo dispuesto en el artículo 27.2 de la Convención, son aquéllas a las que ésta
se refiere expresamente en los artículos 7.6 y 25.1, consideradas dentro del marco y según los principios del
artículo 8, y también las inherentes a la preservación del Estado de Derecho, aun bajo la legalidad excepcional
que resulta de la suspensión de garantías. 
40. Debe reconocerse que no es posible ni sería aconsejable que la Corte, en la presente opinión consultiva,
trate de dar una enumeración exhaustiva de todas las posibles "garantías judiciales indispensables" que no
pueden ser suspendidas de conformidad con el artículo 27.2, que dependerá en cada caso de un análisis del
ordenamiento jurídico y la práctica de cada Estado Parte, de cuáles son los derechos involucrados y de los
hechos concretos que motiven la indagación. Desde luego y por las mismas razones, la Corte tampoco ha
considerado en esta opinión las implicaciones de otros instrumentos internacionales (art. 27.1) que pudieren ser
aplicables en casos concretos. 
• OPINIÓN:
LA CORTE, ES DE OPINIÓN, 
por unanimidad 
1. Que deben considerarse como garantías judiciales indispensables no susceptibles de suspensión, según lo
establecido en el artículo 27.2 de la Convención, el hábeas corpus (art. 7.6), el amparo, o cualquier otro recurso
efectivo ante los jueces o tribunales competentes (art. 25.1), destinado a garantizar el respeto a los derechos y
libertades cuya suspensión no está autorizada por la misma Convención. 
por unanimidad 
2. También deben considerarse como garantías judiciales indispensables que no pueden suspenderse, aquellos
procedimientos judiciales, inherentes a la forma democrática representativa de gobierno (art. 29.c ), previstos
en el derecho interno de los Estados Partes como idóneos para garantizar la plenitud del ejercicio de los
derechos a que se refiere el artículo 27.2 de la Convención y cuya supresión o limitación comporte la
indefensión de tales derechos.   por unanimidad  
3. Que las mencionadas garantías judiciales deben ejercitarse dentro del marco y según los principios del debido
proceso legal, recogidos por el artículo 8 de la Convención.
• IDEAS PRINCIPALES:
- Se analiza el contenido del artículo 8 de la Convención Americana. La Corte señala que dicho artículo no
contiene un recurso judicial propiamente dicho, sino el conjunto de requisitos (el llamado “debido proceso
legal”) que deben observarse en las instancias procesales para que pueda hablarse de verdaderas y propias
garantías judiciales según la Convención. 
- La garantía del debido proceso legal debe entenderse como aplicable, en lo esencial, a todas las garantías
judiciales referidas en la Convención Americana, aun bajo el régimen de suspensión regulado por el artículo 27
de la misma. Por ello, los principios del debido proceso legal no pueden suspenderse con motivo de las
situaciones de excepción
Acción de habeas corpus:
Tiene por objeto inmediato proteger la libertad ambulatoria de las personas (derecho protegido)
Legitimación activa: cualquier persona la puede interponer. La amplitud de la legitimación surge a partir de la
privación ilegítima de la libertad.
Legitimación pasiva; es única y exclusivamente contra actos provenientes de autoridad pública (fuerzas de
seguridad)
Clasificación:
Corpus restringido: se restringe la libertad de una persona sin llegar a la privación de la libertad absoluta dentro
de una cárcel. Corpus reparador: cuando el derecho lesionado es la libertad física y ambulatoria de una persona
y en general se refiere a los casos de detenciones o arrestos ilegales, sin orden de un juez y violando las
garantías constitucionales que consagra et art 18 de la Constitución. Corpus preventivo: cuando existe un
hostigamiento, amenaza o persecución hacia una persona y para que la policía brinde explicaciones de porqué.
Corpus correctivo: las cárceles deben consistir en espacios sanos y limpios. Cuando ello no se cumpla, las
personas que se encuentran privadas de su libertad allí, pueden interponer ésta acción.
H corpus por desaparición forzada de personas
El habeas corpus es una acción judicial que significa presentar el cuerpo delante del juez. Ppios: leyes miranda
derechos recitados al momento de que un oficial realice una detención para que no sea invalida, derecho a
guardar silencio, lo dicho utilizado en su contra en un tribunal, asistido por abogado, el estado debe darle uno si
no puede, y utilizar derechos cuando quiera y puede no hacer declaraciones ni responder preguntas.
Elemental 1996: derechos de miranda para que no sea invalida la detención. Origen: Se basa en fallo Miranda vs
Arizona miranda declarado culpable por rapo y liberación por Arizona, confesión de miranda sin antes saber que
podía contar con un abogado, oficial deben informar los derechos que tienen. Es condenado por otras pruebas,
sale en libertad y muere apuñalado por pelea callejera. 1996 pacto internacional de derechos civiles y políticos
donde se establece que las personas detenidas serán informadas al momento de la misma de las razones y
acusaciones contra ella, será notificada de la misma. Toda persona detenida debe ser informada por sus razones
de detención y notificada sin demora o los cargos contra ella. Toda persona arrestada será informada al
momento de su arresto y notificada sin demora de la acusación contra él. Toda autoridad pública que detenga a
una persona debe hacerle saber sus derechos, aunque no sea nula o no se incrimine.
Significa que tengas el cuerpo, poner a disposición de los jueces a efecto de que el juez decida si la detención es
arbitraria y dictamine libertad o si no fuese arbitraria lo deje a disposición del juez competente. De la época
romana (antecedentes), homo libero todas las personas pueden solicitar exhibida ante el rector para que
dictamine si había privación de libertad arbitraria o no. Carta magna el pueblo arranco declaración de derechos
para ponerle límites a los excesivos impuestos que cobraba. Aragón fueros de Aragón, persona detenida
arbitrariamente podía acudir en queja a justicia mayor de Aragón y un día había un juicio público y se discutía si
la detención era arbitraria o no. Habeas corpus en reino unido para evitar abusos del poder del rey ante los
súbditos.
Persona tiene derecho a ser oída en instancia publica, persona privado de libertad derecho a ser llevado a juez
competente y sin demora. Derecho a la libertad y a la seguridad y garantías que se deben dar cuando se priva a
una persona de su libertad. Libertad es la regla. (en distintas legislaciones todos estos datos).
1679 revolución inglesa, se crea habeas corpus, acciones de poder del rey con el fin de que haya seguridad sobre
sus súbditos.
Declaración americana de los deberes y derechos del hombre, declaración universal, pacto derechos civiles y
políticos, convención americana de derechos humanos (ESTA EL HABEAS CORPUS EN TODOS ESTOS).
En el artículo 7 de convención interpreta que explica en sentido general el derecho a libertad y seguridad. Los
otros hablan de las garantías de cuando se priva a una persona de su libertad. Forma en que legislación interna
afecta al derecho de libertad tiene característica negativa porque cuando se restringe de libertad a alguien,
libertad es la regla y la privación es la excepción.
Habeas corpus en derecho interno:
Art 18: garantías procesales, que dan límites represiva a la garantía represiva del estado y a los instrumentos
para hacer efectiva esta garantía. No fue reformado, se incorpora la ley de habeas corpus (DE LA RUA) cuando
fue senador fue autor del proceso (25098), art 43 de CN y art 75 inc. 22 que da lista de instrumentos normativos.
Delegación legislativa art 76, necesidad y urgencia art 99. Art 23 estado de sitio.
Es una acción y una garantía ante el poder judicial sobre violación de los derechos humanos y garantías de la cn.
legitimación procesal: amplia, cualquiera puede interponerla en favor de persona, se interpone en fuero
nacional, el habeas corpus es 24hs. Se presenta ante los tribunales sin asistencia letrada, puede ir al juzgado UFI
y denunciar el por qué no se encuentra a una persona, puede ser de manera oral. Toma nota para que en 24 se
decida en relación a esa persona, no asistencia letrada, no redactada, puede solo relatarla oralmente, toma nota
habeas corpus. Juez de paz puede tomar habeas corpus y pasarlo al juez competente (provincia) no pueden
tomar la acción de habeas corpus.
Tipos:
Clásico: ante detenciones o arrestos ilegales, actos y omisiones de autoridad pública, no particulares. Dentro de
plazo de la vida de una persona no conocemos el paradero, no regreso, no se sabe dónde está, el error es ir a las
comisarias a denuncia de averiguación de paradero. Las primeras 24hs de no conocer a una persona es crucial
para que aparezca con vida o no, habeas corpus IDONEA, es mejor. Saber si esta privada de libertad, tuvo
accidente, si está internada, etc.
Art 3 apartado 1 de la ley, preventivo: previene que el derecho a libertad no sea vulnerado, se trata de
asistencias de amenaza actual inminente de derecho a libertad ambulatoria, cuando persona recibe amenaza, la
siguen.
Correctivo: art 18 CN, exigencia que demanda en relación a cómo deben ser las cárceles. No contra dignidad
humana, readaptación social de las personas detenidas. Art 5 de convención americana del derecho a integridad
personal. Principales características: personas privadas de libertad a disposición de juez competente, que se
mejore las condiciones de la detención a favor de la persona.
43 CN desaparición forzada de personas, el solo hecho de interposición de habeas corpus se utilizan todos los
recursos internos, se da en gobiernos defecto. En dictadura había habeas corpus, pero todos tenían miedo por
sus vidas, se guardaban en los escritorios, pero cuando un juez recibía habeas corpus con ciclas PEN y significaba
que una persona estaba detenido a disposición del poder estatal es decir que estaba detenida en centro
clandestino. El estado lo reconocía como salvar una vida y podía recibir visitas de familia, ONGS a ayudar a los
parientes para que se ejecutara el derecho de opción que es el que tiene la persona para abandonar el país y
para no vivir detenida. Otros casos no se hacía nada y las personas estaban desaparecidas y privadas de libertad.
Opiniones consultivas de corte interamericana 8 y 9:
8: comisión la solicita, habeas corpus bajo suspensión de garantía, interpreta art 7 de convención del derecho a
libertad personal ligado con habeas corpus, garantía idónea para proteger derecho a libertad personal, art 25
derecho a protección judicial, amparo y correlación art 27 donde convención se da enunciación de los derechos
que el estado nos autorizó suspender. Garantías: (habeas corpus y amparo) son los medios idóneos que sirve
para proteger estos derechos (en art 27), no es momento idóneo analizar que es, pero considera prudente
darnos a conocer que se entiende por garantías. Dice que sirven para proteger asegurar y hacer valer la
titularidad o ejercicio de derecho previstas en texto de convención porque son los medios idóneos por los cuales
son los derechos y garantías son efectivos. Le pregunta si el habeas corpus en art 7 y el amparo en art 25 son
garantías que conforme al art 27 pueden ser suspendidas por estados. Art 27, característica de ius cogens
porque de modo imperativo hay enunciados una serie de derechos enumerados de manera taxativa que el
estado no estado no está autorizado a suspender ni siquiera en situaciones de excepción tampoco autorizados a
suspender las garantías porque son medios idóneos para proteger los derechos y libertades de convención, CN y
derecho interno. AMPARO Y HABEAS CORPUS exhibir el cuerpo de persona ante autoridad competente.
9: la solicita Uruguay y le pregunta que interprete el alcance de prohibición contenida a las garantías
indispensables para protección de tales derechos. Repite lo que dice en la opinión 8 y agrega análisis exhaustivo
del art 8 (cuando corte analiza art 8 que tiene conjunto de requisitos que deben verse en toda instancia procesal
en consecuencia ese conjunto de requisitos es el debido proceso legal). Las garantías judiciales indispensables
susceptibles de suspensión son el derecho a la protección judicial y habeas corpus y estas deben ser ejercida
dentro del marco que se establece el art 8 que es el debido proceso legal que son los requisitos que deben
cumplirse para adecuada defensa de los derechos y libertades de las personas. Observarse judicialmente y
administrativamente y son importantes para civil, procesal, etc. La garantía es una letra muerta y viciado de
nulidad si no se tiene en cuenta el debido proceso legal.
Acción de habeas Data
Está pensada como herramienta de protección de la vida privada y de la privacidad de los datos personales. Y
garantiza el derecho al honor e intimidad al acceso a la información.
Legitimación activa: está en cabeza del sujeto titular de la información, de la persona afectada.
Legitimación pasiva: contra el banco de datos que posee la información, público o privado.
Clasificación de datos: datos personales (info de cualquier tipo) y datos sensibles (datos de origen racial, étnico,
políticos, religión, salud, vida sexual)
Rectificación: supone la modificación de un dato.
Actualización: traer al momento actual un dato viejo.
Supresión: la eliminación del dato.
Estado de sitio (Art 23 CN)
Quiebre en estructura institucional de un estado, que da facultades al poder ejecutivo que determina la libertad
de las personas. Atenuación al principio de la libertad de poderes. Cuando estamos en estado de sitio y es una
excepción, garantías que no podrían ser objeto de suspensión porque conlleva este carácter de ius cogens.
Es una garantía de carácter extraordinaria, cuya finalidad es preservar la plena vigencia del sistema
constitucional frente a situaciones graves de emergencia.
Objetivo directo: preservar la vigencia de la Constitución y sus instituciones; objetivo indirecto: la vigencia de los
derechos y garantías que la Constitución prevé, frente a un ataque exterior o conmoción interior (excluyente)
Legitimación activa: como es un acto complejo, en tanto la atribución de dictar el estado de sitio que tiene el
presidente de la Nación requiere de la aprobación del Senado de la Nación, frente a un ataque exterior. Cuando
existe la conmoción interior la declaración corresponde al Congreso de la Nación. En caso de que el Congreso
estuviese de receso, el presidente de la Nación puede dictar el estado de sitio por un plazo limitado.
Limites:
La declaración del Estado de sitio no puede constituirse como obstáculo para ejercer el derecho a garantizar la
libertad ambulatoria en los términos del art 43. La Convención americana de los derechos humanos contempla
la suspensión de la obligación del Estado parte, establecidas en la Convención en los supuestos de guerra, de
peligro público o de otra emergencia que amanece la independencia o seguridad del Estado parte. La
Convención dispone la no suspensión de derechos considerados esenciales: el reconocimiento de la
personalidad jurídica, a la vida, a la intimidad personal, prohibición de la esclavitud y servidumbre, principio de
legalidad y retroactividad, libertad de consciencia religión, etc.
Arresto y traslado de personas; en este marco, se entiende por arresto, privar de su libertad física a una
persona, en forma total o parcial.
Límites del arresto:
Termina cuando cesa el Estado de sitio. No puede traducirse en una condena o pena para la persona detenida. El
arresto o traslado debe ser razonable en el caso concreto. Cesa si el interesado ejerce el derecho de opción, si la
persona detenida decide cambiar el arresto por trasladarse a un lugar designado por el PJ. INTERVENCION
FEDERAL Art 75
Tiene por finalidad garantizar la forma republicana de gobierno. Debe ser dispuesta por el Poder Legislativo sin
pedido de la provincia incluso si está en contra.
Constitución nacional art 43 3er párrafo prevé el habeas data, que es la protección de la información personal
de cada uno. Tomar conocimiento de que esa información existe en banco de datos. Ley de protección de datos
personales 25326 del año 2000 de cómo se tutelan los datos e información personal. Entre el art y la sanción de
la ley lo que ocurre es el fallo urteaga. Materialización de la necesidad de que exista una ley de acción de habeas
data. El hermano de un desaparecido quiere saber qué paso con su hermano. Se presenta a justicia y quiere
tomar conocimiento de si tienen el cuerpo o registro del cuerpo de su hermano. No es el habeas corpus como lo
llevo a la ley, es habeas data. No pide datos suyos, pide datos de su hermano. Hermano de desaparecido está
legitimado a saber dónde está su hermano o saber sus datos.
Legitimación amplia, toda persona jurídica en donde no está la persona o no puede hacerse cargo de la
interposición de la demanda se puede hacer cargo cualquier persona que este a mi conocimiento y tenga interés
legítimo para saber esa información.
“Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su
finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y
en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de
aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística”.
Dos artículos 14 y 16:
pedir derecho a acceso de banco de datos, 10 días hábiles para darlo. ver si corresponde que la tengan si no
afecta a datos personales míos sensibles (religiosos, sexuales, etc).
rectificación bloqueo de dato personal porque causa perjuicio y es errónea y desactualizada y conceder en plazo
de 5 días hábiles. si no contesta banco de datos o deniega derechos, puedo tramitar habeas data antes reclamo
a banco de datos. reglamentación de autoridad del control la ejerce Agencia de información pública dirección
parte de esa agencia.
Antes de ir a la justicia puede tener a su disposición abogados gratuitos para brindarle esos derechos. Por
avance de tecnología los datos se fueron adecuando a las nuevas modalidades, vigencia reglamento europeo
que es la protección de los datos personales y da un marco de como los estados deben tutelar con legislación
adecuada de datos personales (argentina tiene art en CN, ley y autoridad de control) si quieren conservarla
deben adecuarse a este reglamento su legislación interna. Argentina envió un proyecto de ley para reformar la
25326, quedo sin tratamiento, tenemos ley del acto 2000 y desactualizada. Es importante la actualización de
datos porque el registro de imagen física, dactilares son más que las del 2000, se utiliza todo el tiempo y no son
tratado por la ley. Tampoco los datos de niñas niños y adolescentes en las páginas web. En proyecto decía que
tenía que tomarse en cuenta este tema porque son partes de las redes sociales, y a los 13 pueden hacer sus
propios perfiles. Menor a esa edad si tiene perfil entra la responsabilidad parental. El reconocimiento del
derecho al olvido.
DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, cuya abreviatura es conocida como DESC. En los últimos años, a
dicha sigla se le suma la letra “A” por “ambientales”, ampliando el término a DESCA.
¿Qué derechos integran la concepción DESCA?1
Varios, entre ellos:
 Derecho a la educación.
 Derecho a la salud.
 Derecho a la alimentación.
 Derecho al agua y al saneamiento.
 Derecho al trabajo.
 Derecho a la cultura.
 Derecho al medio ambiente sano.
 Derecho al desarrollo.
 Derecho a la vivienda.
 Derecho a la seguridad social.
Muchos de estos derechos se consolidaron como tales desde hace décadas, y otros tienen un desarrollo teórico
y doctrinario mucho más reciente.
¿Cuál es el principal tratado a nivel internacional que trate sobre DESCA?
El principal tratado del sistema universal de protección de DESCA es el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), aprobado en el año 1966, y siendo su entrada en vigor el 3 de enero
de 1976.
Si bien el PIDESC es el principal tratado del sistema universal, también vamos a encontrar protección de DESCA
en otros tratados, como por ejemplo (dentro de nuestro sistema interamericano) en el Protocolo de San
Salvador (Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, de 1988).
¿Es obligatorio para el Estado argentino el PIDESC?
Sí. La Argentina – a través del proceso que conocemos como Acto Complejo Federal – aprobó (el Congreso) y
ratificó (el Poder Ejecutivo) el PIDESC en el año 1986. Y no solo eso: a partir de 1994, este tratado goza de
jerarquía constitucional. Posteriormente, en el año 2011, la Argentina ratificó el Protocolo Facultativo al PIDESC,
convirtiéndose en aquel momento en el quinto Estado del mundo en hacerlo.
Dato adicional: según consta en información brindada por Cancillería argentina, nuestro país ya ha ratificado la
totalidad de los instrumentos más relevantes en derechos humanos, tanto del sistema universal como del
regional. Dicha posición ubica a la Argentina como uno de los países del mundo más comprometidos con la
protección de los derechos humanos, en lo que respecta a ratificación de instrumentos.
¿Qué es el Protocolo Facultativo al PIDESC?
En líneas generales, el Protocolo es un tratado más. Este tipo de tratados tiene la particularidad de depender de
otro tratado (principal). En palabras sencillas, el Protocolo depende del PIDESC. Este tratado contiene el
mecanismo de comunicaciones individuales. Es decir, consagra la competencia del Comité DESC (recuerden que
todos los tratados principales de derechos humanos de la ONU tienen sus respectivos Comités) para recibir y
examinar comunicaciones.
Argentina ratificó el Protocolo… ¿entonces puede ser denunciada por violar el PIDESC?
Exacto. El Protocolo es vinculante para el Estado argentino y – por lo tanto – si el país no cumple con la
protección de los derechos consagrados en el Pacto, es susceptible de ser denunciado ante el Comité.
¿Hay Estados que ratificaron el PIDESC pero no su Protocolo?2
Sí. La gran mayoría de Estados del mundo ratificó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, pero no ratificó su Protocolo. En esos casos, dichos Estados no pueden ser denunciados bajo el
mecanismo de comunicaciones individuales. De todas maneras, se encuentran obligados a cumplir con las
disposiciones del tratado.
Volviendo al PIDESC, ¿es más importante el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que el PIDESC?
En la diapositiva 6, pueden observar el mapa de ratificaciones (actualizado a 2019) del Protocolo. Los Estados
pintados en azul son los que ratificaron el instrumento, mientras que los celestes solo lo firmaron, y los pintados
en naranja ni lo ratificaron ni lo firmaron.
No. Recuerden que entre los derechos humanos no hay jerarquías. Incluso, el uso de generaciones de derechos
ya resulta anacrónico y no se acepta a nivel doctrinario. Los derechos humanos son interdependientes, se
interrelacionan constantemente entre sí. Ningún derecho es más importante que otro. De hecho, la distinción
entre dos Pactos se realizó por motivos meramente políticos (el mundo se dividía fuertemente entre el bloque
occidental – de carácter liberal y más adepto a los derechos civiles y políticos – y el bloque oriental – de carácter
socialista y más adepto a los derechos sociales y culturales -). Dichas diferencias parecían ser inconciliables por
aquel entonces. La idea de aprobar un único Pacto de Derechos Humanos (que incluya a todos) no iba a ser
posible por diferencias ideológicas y políticas. Por lo tanto, la división en dos Pactos permitió que ambos sean
aprobados.
¿Todos los DESCA están receptados en el PIDESC?
No. Varios derechos que hoy consideramos DESCA, no se encuentran receptados en dicho tratado; como por
ejemplo el derecho humano al agua, el cual carece de referencia directa en ese instrumento jurídico. Sería
recién durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el agua (Mar del Plata, 1977) que se establecería que
“Todos los pueblos, cualquiera que sea su nivel de desarrollo o condiciones económicas y sociales, tienen
derecho al acceso a agua potable en cantidad y calidad acordes con sus necesidades básicas”.
Pero entonces, ¿los derechos económicos, sociales y culturales son igual de exigibles que los
derechos civiles y políticos?
Sí. Los DESCA son igual de exigibles y justiciables que los civiles y políticos. Es decir, podemos reclamar su
ejercicio y protección ante los tribunales. Ej.: reclamo de una vivienda digna a través de un proceso de amparo,
reclamo por discriminación laboral a través de un juicio laboral, etc. Se recomienda, en este sentido, la lectura
de la Observación General Nº 9 del Comité DESC: “La aplicación interna del Pacto”.
¿Por qué se discutió durante mucho tiempo la exigibilidad de los DESCA?
Existe una realidad que no puede negarse en relación a estos derechos. A diferencia de los civiles y políticos, los
DESCA requieren medidas y políticas públicas más costosas para su realización. Pensemos lo siguiente: el
derecho al sufragio (derecho político) requiere – en líneas generales - simplemente permitirle a la persona
ejercer su libertad de voto y de elección. Pero, por otro lado, el derecho a la educación universitaria gratuita
(derecho social) ya requiere una inversión monetaria mucho más significativa. O una comparación más sencilla:
la prohibición de tortura (derecho civil) exige al Estado no torturar a personas humanas. El Estado debe
“simplemente” abstenerse de realizar actos de tortura. En cambio, el derecho a la investigación científica
(derecho socio-cultural) ya implica destinar grandes partidas presupuestarias para lograr la efectividad de ese
derecho.
Por lo señalado anteriormente, el PIDESC habla de realización progresiva, en tanto que los Estados se
comprometen a adoptar medidas “hasta el máximo de los recursos de que disponga” para lograr la plena
efectividad de los derechos receptados en el tratado (art. 2). En este sentido, las diferencias entre Estados son
notorias, y el tratado es consciente de ello. No es lo mismo exigirle la efectividad plena de derechos a Suecia que
a Afganistán. Hay Estados que cuentan con cantidades más grandes de recursos (económicos y humanos), y
serían los que en principio deberían asegurar y cumplir con los derechos del tratado de manera más rápida. Hay
Estados que necesitan realizar políticas públicas con mayor plazo para concretar el ejercicio de determinados
derechos, y otros que pueden efectivizarlos en menor tiempo (ej.: la educación universitaria gratuita en
Argentina fue establecida incluso más de diez años antes que se aprobara el PIDESC, mientras que sociedades de
otros países – como Chile – al día de hoy siguen reclamando un sistema inclusivo y gratuito en el nivel
universitario). Podemos concluir entonces que la implantación progresiva permite a los Estados darles el tiempo
que necesitan acorde a sus variadas situaciones socio-económicas.
¿Pueden los Estados dilatar el cumplimiento de los derechos de manera indefinida?
No. En principio debemos recordar que existe un principio fundamental en el Derecho Internacional: “Una parte
no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado”
(art. 27 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados entre Estados). Los Estados deben ir
modificando sus ordenamientos jurídicos internos para lograr que sean concordantes con las obligaciones que
libremente contrajeron en el ámbito internacional. Otro principio relevante es el que menciona la Declaración
Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los tribunales
nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
constitución o por la ley" (art. 8). Si bien los tribunales nacionales pueden interpretar los tratados de derechos
humanos, no pueden justificar dilataciones innecesarias e infundadas en el cumplimiento de los derechos
consagrados en esos instrumentos. Recordemos que, ante tales incumplimientos, el Estado puede incurrir en
responsabilidad internacional. Además del principio de progresividad, ¿existen otros principios fundamentales
en la materia? Sí. Como en toda norma de derechos humanos, existe un principio rector a lo largo del tratado:
prohibición de discriminación. Cualquier política pública que implique distinción arbitraria basada en sexo, raza,
idioma, religión, orientación sexual, origen social, etc, será
En relación a este punto, es importante mencionar que el PIDESC obliga a los Estados Partes a asegurar – como
mínimo – la educación primaria gratuita. En relación a la educación secundaria y universitaria, habla de
“implantación progresiva” (art. 13). considerada violatoria del Derecho Internacional de los Derechos Humanos,
y en particular del PIDESC.
Por otro lado, existe un principio fundamental: prohibición de regresividad. La regresividad puede darse por los
resultados de una política pública del Estado (es decir, como consecuencia de la política pública se retorna a una
situación anterior a la que tomamos como punto de partida). Ej.: el Estado reconoce y garantiza la educación
gratuita, y tantos años después, decide volver a cobrar por la educación pública (se está retornado a un estado
anterior). Esa situación es lo que en derechos humanos llamamos “política regresiva”. Se aplica a la mayoría de
derechos, y no necesariamente debe limitarse a DESCA, sino que puede darse en otras clases de derechos. Por
ejemplo, en 2010 el Estado argentino aprobó el matrimonio igualitario (derecho civil), y – en una situación
hipotética – en 2020 ese mismo Estado decide que el matrimonio solo puede ser celebrado entre varones y
mujeres. Dicho accionar puede ser tildado con facilidad como una “política regresiva”, y por ende, violatoria de
derechos humanos. En este último caso, el “matrimonio igualitario” también se vincula con derechos sociales,
como el derecho a la “seguridad social” vinculado a las uniones civiles y matrimoniales. Es decir, la violación de
derechos humanos podría ser múltiple en un caso hipotético como el señalado. No importa que el Congreso
haya dictado una nueva ley; dicha norma puede – bajo la idea de parecer democrática – ser regresiva, al
restringir o limitar derechos que venían gozando las personas.
Un reciente caso de público conocimiento fue el de la quita de cobro de pensiones a personas con discapacidad,
unos dos años atrás. Dicha política pública fue tildada rápidamente de regresiva y violatoria de derechos
humanos, y por lo tanto, el Estado debió rectificar su accionar y dejar de aplicar dicha política.
En breves palabras, una vez que un derecho se “conquista”, sea cual sea, y es reconocido en cuanto a su
ejercicio por el Estado, no puede – teóricamente hablando – darse marcha atrás. Cualquier accionar regresivo
podría implicar violación de instrumentos jurídicos internacionales y hacer incurrir al Estado en responsabilidad
internacional.
Derecho Humano al Agua. Como se los anticipé anteriormente, el derecho humano al agua no se encuentra
receptado por el PIDESC. Sin embargo, hoy en día nadie duda ni niega que es un derecho humano. El primer
instrumento jurídico de la ONU que receptó este derecho fue la Convención sobre la Eliminación de Todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), el cual indica: “2. Los Estados Partes adoptarán todas las
medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en las zonas rurales a fin de asegurar, en
condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, su participación en el desarrollo rural y en sus beneficios, y
en particular le asegurarán el derecho a: (…) h. Gozar de condiciones de vida adecuadas, particularmente en las
esferas de la vivienda, los servicios sanitarios, la electricidad y el abastecimiento de agua, el transporte y las
comunicaciones” (Art. 14 inc. 2.h). Su importancia es tal que se vincula fuertemente con otros derechos
humanos, como el derecho a un nivel de vida adecuado y el derecho a la salud.
Para medir el cumplimiento del derecho al agua, existen principios básicos: 1) disponibilidad (abastecimiento
continuo y suficiente), 2) calidad (salubre, y tener un color, olor y sabor aceptable de acuerdo a su uso), y 3)
accesibilidad (física, económica, no discriminación y acceso a la información sobre cuestiones del agua).
Derecho Humano a la alimentación. Las variables que se utilizan para medir su cumplimiento son varias: el
acceso a la comida, la cantidad, la calidad y la adecuación. Esta última variable se refiere a que la alimentación
debe ajustarse a los patrones socio-culturales de consumo (debe ser aceptada culturalmente por la población).
No es la misma alimentación en Perú que en Australia, por mencionar un ejemplo. Y –a priori- no debe
considerarse que una sea mejor que otra, ya que cada una responderá a los patrones culturales de cada
sociedad. Lo que sí sirve para medir rápidamente si una alimentación es correcta o no, es la cantidad, calidad y
el acceso a dichas fuentes de comida en cada sociedad.
La vulneración del derecho a la alimentación se expresa a través de la malnutrición: la cual contiene a la
desnutrición y también a la sobrealimentación. Ej.: en muchos países de África, existe un alto grado de
desnutrición. Mientras tanto, en los Estados Unidos de América existe un alto grado de sobrealimentación. En
ambos casos, se constata una vulneración del derecho a la alimentación. En un caso (primero) por escasez, y en
el otro (segundo) por alimentación no adecuada.
Derecho Humano a la educación. El derecho a la educación es un derecho fuente; por medio de éste se logran
ejercer otros tantos derechos humanos (un mejor trabajo, una mejor seguridad social, una mejor vivienda, una
mejor alimentación, etc).
El derecho a la educación tiene una doble dimensión: por un lado, el derecho a educar(enseñar) y a recibir
educación. Pero por otro lado, se encuentra la dimensión referida a la educación en derechos humanos; educar
en derechos humanos es crear una sociedad más inclusiva. Una sociedad que conoce y se educa en relación a la
diversidad, es una sociedad menos discriminatoria e intolerante. Asimismo, educar en derechos humanos es
formar a la sociedad, es ponerla en conocimiento de sus derechos. Una sociedad más educada en derechos
humanos es una sociedad sobre la cual será más difícil avanzar por parte del Estado. En otras palabras, a un
Estado le cuesta más vulnerar los derechos de una sociedad educada que los de una sociedad poco culta; en la
primera, los/as habitantes sabrán los derechos que tienen y cómo defenderlos, cómo ejercerlos o exigirlos.
No es menos importante destacar que la discriminación (prohibida en base a las normas de derechos humanos)
se genera por la conformación de patrones socio-culturales de comportamiento, es decir, por prejuicios basados
en ideas erróneas acerca de determinados grupos poblacionales. Por ejemplo, en el caso de las personas con
discapacidad, existen ideas erróneas acerca de lo que pueden o no pueden hacer, o cómo llamarlas, o cómo
actuar ante ellas. ¿Por qué se generan y reproducen esas ideas? Porque esas personas que incurren (consciente
o inconscientemente) en discriminación, no reciben la educación apropiada en derechos humanos. Una
educación con perspectiva en derechos humanos contribuye a erradicar los patrones socio-culturales de
comportamiento que generan discriminación, y ayuda a incluir a grupos poblacionales que fueron
históricamente discriminados en nuestras sociedades: mujeres, personas con discapacidad, migrantes, personas
pertenecientes a colectivos LGBTIQ, etc.
Los DESCA se encuentran en distintos tratados. Es importante que sepan que los DESCA no solo los van a
encontrar en el PIDESC o en el Protocolo de San Salvador. Vamos a encontrar DESCA en distintos tratados, como
la Convención sobre los Derechos del Niño, la CEDAW, la Convención sobre la Protección de los Trabajadores
Migratorios y sus Familiares, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, entre otros.
Derecho Humano a la salud. El derecho humano a la salud no es un derecho a estar sanos/as, sino que es un
derecho a recibir la atención médica correspondiente al estar enfermos/as. Recién en ese momento, se podrá
verificar si el Estado cumple o no el derecho a la salud. La salud fue el primer derecho humano de la historia
reconocido como tal (OMS, 1946). El PIDESC se encarga de receptar este derecho en su art. 12.
Por su parte, el Comité DESC se refirió al derecho a la salud en su Observación General Nº 14. También existe, en
el marco de los mandatos temáticos del sistema universal, una Relatoría Especial sobre el derecho de toda
persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Es decir, aparte de la protección
convencional que brinda el propio tratado (PIDESC), encontramos protección extraconvencional (mecanismo
derivado de la Carta de la ONU).
La salud tiene dos elementos fundamentales: la disponibilidad (existencia de instituciones y programas de salud)
y la accesibilidad (con sus dimensiones: no discriminación, accesibilidad física, accesibilidad económica y el
acceso a la información ética y culturalmente aceptable y de calidad).
Ej. Un Estado dice cumplir el derecho a la salud porque cuenta con un Hospital de avanzada en su país (es decir,
cubre el elemento de la disponibilidad), pero los habitantes de unas de sus provincias no tienen ni un solo
hospital alrededor, encontrándose el Hospital de avanzada a unas 10 horas de donde viven. En este hipotético
caso, el Estado estaría garantizando la disponibilidad del derecho a la salud, pero no estaría garantizando su
accesibilidad (física en ese caso). Entonces, se produciría una vulneración del derecho humano.
Derecho humano al Desarrollo. En el año 1986, la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración sobre el
derecho al desarrollo, señalando en su art. 1 que el desarrollo es un derecho humano. En este sentido, el art. 6
de la Declaración dice: “Los Estados deben adoptar medidas para eliminar los obstáculos al desarrollo
resultantes de la inobservancia de los derechos civiles y políticos, así como de los derechos económicos, sociales
y culturales”. Es decir, garantizar el ejercicio de los DESC conlleva a lograr el desarrollo de los pueblos.
Nuevamente, podemos visualizar la denominada interrelación de los derechos humanos.
Desde el año 1990, Naciones Unidas elabora anualmente un Informe sobre Desarrollo Humano de todos los
países del mundo, dividiéndolos en 4 categorías distintas: muy alto, alto, medio y bajo. Para lograr determinar
dicha medición, evalúa ingresos económicos, esperanza de vida al nacer y tasa de escolaridad. En base al cálculo
realizado entre esas tres variables, mide el desarrollo de los países.
Por otro lado, en 2015, se adoptaron en Naciones Unidas los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para ser
alcanzados en los próximos 15 años. Entre esos Objetivos, se encuentran muchos DESCA: fin de la pobreza,
hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, agua limpia y saneamiento, energía no contaminante,
trabajo decente y crecimiento económico, reducción de las desigualdades, consumo responsable, acción por el
clima, paz (interesante observar que en los últimos años se ha comenzado a desarrollar el concepto de “derecho
humano a la paz”), entre otros.
Protección de los DESCA en el Sistema Interamericano. Si ingresamos en nuestra región, y tal como se los
anticipé anteriormente, el principal instrumento jurídico en materia de DESCA es el denominado Protocolo de
San Salvador, el cual también hace referencia a la realización progresiva de estos derechos.
Es interesante la interrelación que se menciona entre DESCA y derechos políticos y civiles dentro de ese
instrumento, ya que el mismo hace referencia a que la educación (derecho social) sirve para capacitar a las
personas en lo relativo a la participación en la vida democrática (derechos políticos). Los instrumentos jurídicos
de derechos humanos de nuestra región deben ser analizados dentro del contexto geo-político en el cual se
crearon: en la década de los 90, la región se caracterizó por una fuerte tendencia liberal, y el valor del respeto a
la democracia era muy significativo, considerando que décadas atrás, gran parte de los países de nuestro
continente sufrieron distintas dictaduras y atentados contra el sistema democrático. En este orden de ideas,
vincular a los DESC con los derechos civiles y políticos no es mera casualidad, sino que responde nuevamente a
la interrelación de derechos humanos de la que venimos hablando desde el comienzo de nuestro cuatrimestre.
La realización de unos derechos, conlleva a la realización del resto.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se ha referido a los DESCA en distintas y variadas
oportunidades; lo hizo en casos específicos y también en informes sobre países. En la diapositiva 32 van a
encontrar – simplemente a modo de ejemplo – dos momentos en los cuales se refirió a DESC.
Por su parte, la Corte IDH, también se refirió a DESC en distintos fallos. En el caso “Villagrán Morales y Otros vs.
Guatemala” se realiza una interrelación muy interesante entre el derecho a la vida (derecho civil) y las
condiciones socio-económicas que garantizan una existencia digna (derechos sociales y económicos). El Tribunal
señala que el derecho a la vida no solo comprende el derecho de todo ser humano a no ser privado de la vida
arbitrariamente, sino también el derecho a que no se le impida a la persona acceder a las condiciones que
garanticen una existencia digna. Es decir, en una progresista interpretación pro niñez (el caso se vinculaba a
niños en extrema situación de vulnerabilidad social), la Corte IDH señala que las vulneraciones al derecho a la
vida habían comenzado antes de que sucediera el hecho principal del caso (fuerzas de seguridad detuvieron a
los cuatro niños y los asesinaron). La marginalidad social a la cual se enfrentaban día a día esos sujetos ya
repercutía en sus derechos humanos.
derechos económicos sociales y culturales: alimentación, vida cultural, trabajo, Seguridad Social, agua, salud,
vivienda adecuada. pacto derechos económicos sociales y culturales: los estados deben adoptar medidas hasta
el máximo de sus recursos, principio de progresividad, principio de no discriminación, previsiónde regresividad.
Regresividad y progresividad:
Medidas regresivas de derechos fundamentales: no gozan de presunción de legitimidad. Los poderes públicos
deben demostrar la necesidad de la medida.
Rige el principio in dubio pro justitia socialis: las leyes deben interpretarse de manera tal que permitan a la
persona humana desarrollarse conforme a su dignidad. Este principio es un límite al poder del Estado. (CSJN.
Fallo Bercaitz, 1974).
“El derecho al agua es indispensable para vivir dignamente y condición previa para la realización de otros
derechos humanos” Comité DESC: Observación General Nº 15
interdependencia de los derechos humanos: derecho humano al agua, nivel de vida adecuado, derecho al más
alto nivel posible de salud física y mental.
“La escasez de agua contribuye a las condiciones de extrema pobreza, provocando privaciones sociales e
impidiendo el desarrollo, creando tensiones en regiones conflictivas”. Ban Ki-moon, ex Secretario General de la
ONU.
 COMITÉ DESC: Observación General Nº 12 sobre “derecho a una alimentación adecuada”.

 ACNUDH (2010) “Derecho a una alimentación adecuada”.

 Relator Especial sobre el derecho a la alimentación: “el derecho a la alimentación es el derecho a tener acceso
regular, permanente y libre a comida adecuada y suficiente”.
 Consejo de Derechos Humanos: en 2008 y 2011 se refirió a este derecho; la última vez sobre la crisis alimentaria
en África.
Derecho a la educación:
 Los derechos humanos sólo pueden hacerse a través del reclamo continuo de su protección por parte de una
población informada.
 Convención sobre los Derechos del Niño: se reconoce el derecho a la educación. Los Estados deben implantar,
de manera progresiva, la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos.
 “La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental”
(Declaración Universal DDHH)
 “La educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad”
(PDESC)
seguridad social, reduce y mitigar la pobreza, promueve la inclusión social. convención protección trabajadores
migratorios y sus familias: protección contra el trabajo forzoso e infantil, derecho a la atención médica de
urgencia, derecho a la educación (hijos de inmigrantes, igualdad de trato con nacionales)
cedaw: educación (eliminar estereotipos de género), empleo (igual remuneración), salud de las mujeres.
 NO ES UN DERECHO A ESTAR SANO

 ES UN DERECHO A LA ATENCIÓN FRENTE A PROBLEMAS DE SALUD.

 PISO MÍNIMO DE PROTECCIÓN DE LA SALUD PARA TODOS/AS.

 PRINCIPIO DE NO REGRESIVIDAD.

 ES EL PRIMER DERECHO HUMANO RECONOCIDO COMO TAL EN LA ONU (1946). OMS: “LA SALUD ES UN
DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL”
derecho a la salud: elementos: disponibilidad, accesibilidad, determinantes sociales (contexto socioeconómico y
estructurales)
sistema interamericano:
 PROTOCOLO DE BUENOS AIRES (REFORMA CARTA OEA): SALARIOS JUSTOS, OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y
CONDICIONES DE TRABAJO ACEPTABLES, ERRADICACIÓN DE ANALFABETISMO, NUTRICIÓN Y VIVIENDA
ADECUADAS.
 1948: CARTA INTERAMERICANA DE GARANTÍAS SOCIALES: LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES NO SON
RENUNCIABLES. SALARIO MÍNIMO SUFICIENTE PARA CUBRIR NECESIDADES NORMALES DEL HOGAR,
INEMBARGABILIDAD DEL SALARIO, LIMITACIÓN DURACIÓN DE JORNADA DE TRABAJO, DESCANSO Y
VACACIONES, HUELGA, PREVISIÓN Y SEGURIDAD SOCIALES.
 DECLARACIÓN AMERICANA: SALUD, EDUCACIÓN, CULTURA, TRABAJO, ETC.

 CONVENCIÓN AMERICANA: SE REFIERE PRINCIPALMENTE A DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS.

Protocolo de san salvador:


 OBLIGACIÓN DE ADOPTAR MEDIDAS HASTA EL MÁXIMO DE LOS RECURSOS DISPONIBLES (REALIZACIÓN
PROGRESIVA)
 EL DERECHO DE TRABAJAR IMPLICA EL DE GOZAR DE CONDICIONES JUSTAS, EQUITATIVAS Y SATISFACTORIAS DE
EMPLEO.
 EL DERECHO A LA SALUD SE ENTIENDE COMO EL DISFRUTE DEL MÁS ALTO NIVEL DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL
Y SOCIAL. LOS ESTADOS SE COMPROMETEN A CONSIDERAR A LA SALUD COMO UN BIEN PÚBLICO.
 DERECHO DE TODA PERSONA AL AMBIENTE SANO.

 DERECHO A LA NUTRICIÓN ADECUADA.


 LA EDUCACIÓN ES UN MEDIO PARA CAPACITAR A LAS PERSONAS A EFECTOS DE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN
LA VIDA DEMOCRÁTICA.
Comisión idh y desc:
 INFORME S/ COLOMBIA (1999): El carácter progresivo de los DESC no significa que un Estado puede diferir
indefinidamente su realización.
 CASO MORALES DE SIERRA: Al imponer la subordinación del rol de esposa, el Estado priva a la mujer casada de
su autonomía para elegir y adoptar opciones en su desarrollo y sustento personal.
Corte idh:
 Caso “Niños de la calle” (interrelación entre derechos civiles y políticos con DESC)

“El derecho a la vida comprende no sólo el derecho de todo ser humano de no ser privado de la vida
arbitrariamente, sino también el derecho a que no se le impida el acceso a las condiciones que le garanticen una
existencia digna”
Convención de los derechos del niño:
luego de la Segunda Guerra Mundial los niños con el pacto requieren más protección. en 1989 naciones unidas
creo un tratado a todos los niños del mundo, convención derechos del niño, el más ratificado del mundo. con
este tratado se crean estándares de salud educación protección y servicios hacia los niños. derecho a jugar de
los niños expresarse libremente y exponer sus opiniones en todo aquello que les concierne con la inclusión de
los niños en la agenda global la conversión ha mejorado radicalmente la manera en la que podemos ayudarles.
la convención sacó a la luz temas tabús como la explotación sexual y el tráfico de niños y ayuda a la mejora en
las protecciones de los niños más vulnerables. Seguimos viviendo en un mundo donde demasiados niños
mueren por causas evitables, niños que se ven obligados a dejar la escuela que son abandonados por sus padres,
niños reclutados usados por grupos armados o forzados a realizar trabajos peligrosos. La convención apela que
construyamos un espacio en el que los niños puedan crecer aprender y desarrollarse. debemos tener gobiernos
responsables sus leyes y sus políticas deben financiar programas que proporcionen cuidados de salud educación
y otros servicios básicos. las familias deben conocer estos derechos, respetarlos y apoyarlos, escuchar a los niños
y tener en cuenta opiniones. Gracias al compromiso de los países muchos niños sobre viven van a la escuela
tienen acceso al agua potable y están protegidos contra enfermedades mortales. todos libres e iguales con
dignidad y derechos.
ANTECEDENTES DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
PRINCIPALES DOCUMENTOS INTERNACIONALES
• EN 1924 - EL 26 DE DICIEMBRE - LA SOCIEDAD DE NACIONES APRUEBA LA DECLARACIÓN DE GINEBRA SOBRE
LOS DERECHOS DEL NIÑO.
• EN 1959 - EL 20 DE NOVIEMBRE - SE APROBÓ LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE MANERA
UNÁNIME POR TODOS LOS 78 ESTADOS MIEMBROS DE LA ONU. FUE ADOPTADA Y APROBADA POR LA
ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS MEDIANTE SU RESOLUCIÓN 1386 (XIV) EN LA RESOLUCIÓN 1386
(XIV), Y CONSISTIÓ SOLO EN 10 DERECHOS, Y NO CONSTITUYO UNA OBLIGACIÓN LEGAL PARA AQUELLOS PAÍSES
QUE LA FIRMARON.
• EN 1989 - EL 20 DE NOVIEMBRE - SE APROBÓ LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, EN SU
RESOLUCIÓN 44/25, RATIFICADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA NACIONES UNIDAS. ENTRO EN VIGOR EL 2
DE SEPTIEMBRE DE 1990, CONFORME EL ART. 49. Y CONSTA DE CINCUENTA Y CUATRO (54) ARTÍCULOS.
LA REPÚBLICA ARGENTINA FIRMA, APRUEBA Y RATIFICA LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
(CDN)
La CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, es un Tratado Internacional sobre derechos humanos que
contiene el catálogo mínimo de derechos específicos de la infancia, con carácter vinculante para los Estados y
con mecanismos de supervisión para el cumplimiento de estas obligaciones por parte de los Estados, que reúne
en un único texto sus derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales. El instrumento de la (CDN)
tiene Jerarquía Constitucional (cfr. Art. 75 inc. 22 de la CN.)
El Estado Argentino por la sanción de la Ley 23.849, el 27 de septiembre de 1990 aprobó la Convención Sobre los
Derechos del Niño.

La RATIFICÓ el 4 de diciembre de 1990. Realizando una declaración interpretativa al texto del artículo 1ro. Y
Reservas en relación con:
 RESERVA

“La República Argentina hace reserva de los incisos b),c),d) y e) del Art. 21 de la CDN, y manifiesta que no regirán
en su jurisdicción por entender que, para aplicarlos, debe de contarse previamente con un riguroso mecanismo
de protección legal del niño en materia de adopción internacional, a fin de impedir su tráfico y venta”.
DECLARACIONES:

- “Con relación al art. 1° de la CDN, la República Argentina declara que el mismo debe de interpretarse en el
sentido que se entiende por niño todo ser humano desde el momento de su concepción y hasta los 18 años de
edad”.

- “Con relación al Art. 24 inciso f) de la CDN, la República Argentina considerando que las cuestiones vinculadas
con la planificación familiar atañen a los padres de manera indelegable de acuerdo a los principios éticos y
morales, interpreta que es obligación de los Estados, en el marco de este artículo, adoptar las medidas
apropiadas para la orientación de los padres y la educación para la paternidad responsable”.

- “Con relación al Art. 38 de la CDN, la República Argentina declara que es su deseo que la Convención hubiese
prohibido terminantemente la utilización de niños en los conflictos armados, tal como lo estipula su derecho
interno actual, en virtud del Art. 41, continuará aplicando en la materia”.
CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO CUENTA CON TRES PROTOCOLOS
 1er. Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la «Participación de los niños
en los conflictos armados» (Asamblea General-Resolución A/RES/54/263 del 25 de mayo de 2000 entrada en
vigor de 12 de febrero de 2002).
- La República Argentina lo ratificó el 10 de septiembre de 2002, con la siguiente DECLARACIÓN:
“La República Argentina declara que la edad mínima requerida para el reclutamiento voluntario dentro de las
Fuerzas Armadas Nacionales es de dieciocho (18) años.” Entra en vigor el 10 de octubre de 2002.
- Como consecuencia del homicidio dentro del cuartel en el Regimiento de Zapala (Provincia de Neuquén) del
joven Omar Carrasco, el 31 de agosto de 1994 la República Argentina derogó la Ley 3948 que establecía el
servicio militar obligatorio. https://www.cidh.oas.org/annualrep/2004sp/Argentina.11758.htm .
 2do. Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño «Relativo a la venta de niños, la
prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía» (Asamblea General - Resolución A/RES/54/263
del 25 de mayo de 2000. Entrada en vigor: 18 de enero de 2002).
- ratificado el 25 de septiembre de 2003, con la siguiente DECLARACIÓN:
- La República Argentina es el deseo (Art.2), que la definición de venta establecida, hubiese sido mas amplia, tal
como lo establece la Convención Interamericana sobre Trafico Internacional de Menores en su Art. 2, la que fue
ratificada por la República Argentina, y em virtud de Art. 41 de la CDN continuará aplicándose.
- La República Argentina considera, que la venta de niños deberá ser penalizada en todos los casos sin limitarse
en el inc. a) del párrafo 1 del Art. 3”
- La República Argentina declara (Art. 3), que no a suscrito a instrumentos internacionales referidos a la
adopción internacional de menores, ha RESERVADO los incisos b), d) y e) del Art. 21 de la CDN.
- La República Argentina interpreta (Art. 7), la expresión “confiscar”, en el sentido de “decomisar” bienes y
utilidades”. Entra en vigor el 25 de octubre de 2003.
 Tercer Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de
comunicaciones adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 19 de
noviembre de 2011. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/66/457)]. Entró en vigor el 28 de mayo
de 2012.
- La República Argentina lo aprobó el 29 de octubre de 2014 y lo ratificó el 14 de abril de 2015.
OTROS INSTRUMENTOS ESPECIFICOS EN MATERIA DE NIÑEZ
 Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia Juvenil (Reglas de Beijing),
adoptada por la Asamblea General en su Resolución 40/33, el 28 de noviembre de 1985.
 Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para los Jóvenes Privados de Libertad, adoptada por la Asamblea
General en su Resolución 45/113, del 14 de diciembre de 1990.
 Las Directrices de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia Juvenil (Directrices de Riad),
adoptadas y proclamadas por la Asamblea General en su Resolución 45/112, el 14 de diciembre de 1990.
 La CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO inaugura una nueva relación entre infancia y adolescencia, el
Estado, la sociedad y las familias. Esta nueva interacción es la que se denomina “Protección Integral de
Derechos”.
La (CDN) propone el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como “sujetos de derechos”, es decir, ya
sea como individuos, miembros de una familia o integrantes de una comunidad con derechos y
responsabilidades apropiados según su edad y madurez.
De la (CDN) surge:
• El concepto de “responsabilidad parental”, es decir, se reconoce que ambos padres tienen obligaciones
comunes en cuanto a la crianza y desarrollo del niño. Su preocupación fundamental será el interés superior del
niño.
• Adopción de menores, también debe primar el interés superior del niño.
• El concepto de “autonomía progresiva” – (concepto hace referencia a la posibilidad de que el menor, en base al
Desarrollo/ evolución de su madurez, vaya ejerciendo por sí mismo los actos que le son permitidos por ley.
Mientras no pueda ejercer por sí solo determinados actos, ahí estarán sus representantes legales.
• De objeto a sujeto: el niño forma parte del proceso de protección; su opinión debe ser escuchada y tomada en
cuenta. surge la importancia de respetar el “derecho del niño a ser oído”.
MODELO INTEGRAL EN EL ESTADO ARGENTINO LEY 26061
• EL ESTADO ARGENTINO TRAS RATIFICAR LA (CDN), SANCIONA EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2005, LEY 26.061 DE
PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, DEROGANDO LA LEY N° 10.903,
CONOCIDA COMO LEY DE PATRONATO DEL ESTADO. Y ADECUA SU DERECHO INTERNO AL ESTANDAR
CONVENCIONAL.
• LA LEY 26.061, OPERATIVIZÓ LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA (CDN) Y ESTABLECIÓ, EN SU ART. 3, QUÉ
HA DE ENTENDERSE POR EL "INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE", ESPECIFICANDO LO
SIGUIENTE: "LA MÁXIMA SATISFACCIÓN, INTEGRAL Y SIMULTÁNEA DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS
RECONOCIDOS EN ESTA LEY“.
DEBIENDOSE RESPETAR LO QUE SE DETALLA:
• A. SU CONDICIÓN DE SUJETO DE DERECHO;
• B. EL DERECHO DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES A SER OÍDOS Y QUE SU OPINIÓN SEA TENIDA EN
CUENTA;
• C. EL RESPETO AL PLENO DESARROLLO PERSONAL DE SUS DERECHOS EN SU MEDIO FAMILIAR, SOCIAL Y
CULTURAL;
• D. SU EDAD, GRADO DE MADUREZ, CAPACIDAD DE DISCERNIMIENTO Y DEMÁS CONDICIONES PERSONALES;
• E. EL EQUILIBRIO ENTRE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y LAS EXIGENCIAS
DEL BIEN COMÚN;
• F. SU CENTRO DE VIDA. SE ENTIENDE POR "CENTRO DE VIDA" EL LUGAR DONDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES HUBIESEN TRANSCURRIDO EN CONDICIONES LEGÍTIMAS LA MAYOR PARTE DE SU EXISTENCIA.

CAMBIOS trascendentes que introdujo La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) en el Derecho Interno
Argentino con respecto a los derechos de los/as NIÑOS Y ADOLESCENTES
Modelo Tutelar/Pupilar/Asistencialista
Código Civil y Comercial de la Nación (Antes)
 Menores
 Objeto de protección
 Protección de Menores
 Protección que viola o restringe derechos
 Incapaces
 No importa la opinión del niño
 Situación de riesgo o peligro material o moral o situación irregular
 Menor abandonado o probable delincuente
Modelo de Protección Integral, Código Civil y Comercial de la Nación (Ahora)
 Niños, niñas y adolescentes
 Sujeto de Derecho
 Protección de Derechos para toda la Infancia
 Protección que reconoce y promueve derechos
 Personas en desarrollo
 En central la opinión del Niño
 Derechos amenazados o violados
 Desaparece ese determinismo
Modelo Tutelar, Pupilar y Asistencialista – ANTES de la Reforma del CCyCN

 Con anterioridad a la Reforma del Código Civil y Comercial Argentino, se concebía al niño como un objeto de
protección, de forma discrecional, el Estado consideraba que el Menor requería de protección.
 Se estigmatizaba a los niños según su condición social, se vulneraban sus derechos.
 Se sostenía un sistema rígido en lo que atañe a la edades:
- los menores impúberes poseen incapacidad absoluta (Art. 54 CCyCN).
- los menores adultos solo tiene capacidad para los actos que las leyes los autorice a otorgar (Art. 55 CCyCN).
 Se fija la minoría en aquellos que aún no han cumplido 18 años (Art. 126 CCyCN).
 Se sostenía que son menores impúberes los que no cumplieron 14 años, y menores adultos, los que se
comprenden dentro del rango etario de 14 a 17 años (Art. 127 CCyCN).
TEMA: adolescentes
NORMATIVA VIGENTE MODELO INTEGRAL:
 Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061).
 Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
MODELO INTEGRAL INCORPORADO EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ARGENTINA: Se considera
menor de edad la persona que no ha cumplido los 18 años; se incorpora al adolescente entendiendo por tal al
menor de edad que cumplió 13 años (art. 25).
TEMA: EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS MENORES
NORMATIVA VIGENTE MODELO INTEGRAL: Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes (Ley 26.061). Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
MODELO INTEGRAL INCORPORADO EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ARGENTINA: La persona
menor de edad ejerce sus derechos a través de sus representantes legales (art. 26).
No obstante, la que cuenta con edad y grado de madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que le son
permitidos por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes legales,
puede intervenir con asistencia letrada (art. 26).
•La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne, así como a participar
en las decisiones sobre su persona (art. 26).
•Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos
tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o
integridad física (art. 26).
TEMA: Ejercicio de los derechos de los menores
NORMATIVA VIGENTE MODELO INTEGRAL: Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
(Ley 26.061). Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
MODELO INTEGRAL INCORPORADO EN EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA ARGENTINA:
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la vida, el
adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos se resuelve
teniendo en cuenta su interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las consecuencias de la realización
o no del acto médico
(art. 26).
•A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al cuidado de
su propio cuerpo (art. 26).
Jurisprudencia: CoIDH, “Caso Fornerón e hija Vs. Argentina”. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de abril de
2012.(AUDIO)
(AUDIO)
La Corte Interamericana de Derechos Humanos falló y DECLARÓ:
 Responsable al Estado Argentino,
 Fijó reparaciones para el Sr. FORNERÓN y su HIJA.
 Ordenó al Estado Argentino adecuar el ordenamiento Legal, en relación a los derechos del niño, los derechos
humanos y la no discriminación.
 Ordenó al Estado adoptar en el corto plazo todas las medidas necesarias para reparar de una manera integral las
violaciones a los derechos humanos sufridas por el Sr. FORNERÓN y su HIJA.
 Ordenó establecer de manera inmediata un procedimiento orientado a la efectiva vinculación entre el Sr.
FORNERÓN y su HIJA.
Jurisprudencia: CoIDH, “Caso Mendoza y Otros Vs. Argentina”, Sentencia de 14 de mayo de 2013 (Excepciones
Preliminares, Fondo y Reparaciones). (AUDIO)
La Corte estableció que su Sentencia constituye per se una forma de reparación y adicionalmente, ordenó al Estado:
 Medidas de rehabilitación, de forma inmediata, adecuada y efectiva, Lucas Matías Mendoza y Claudio David
Núñez César, y el psiquiátrico como psicológico si fuere necesario, de Alberto Mendoza y Saúl Roldán.
 Ordenó que de manera inmediata, el Estado otorgue el tratamiento oftalmológico, quirúrgico y/o terapéutico
especializado que permita atenuar o mejorar sus lesiones visuales.
 Asegurar las opciones educativas o de capacitación formales.
 Publicar y difundir las partes pertinentes de la Sentencia, como garantía de no repetición.
 Ajustar su marco legal a los estándares internacionales señalados en la Sentencia en materia de justicia penal y
juvenil, y diseñar e implementar políticas públicas para la prevención de la delincuencia juvenil a través de
programas y servicios eficaces.

forneron e hija vs arg:


forneron reconoció que tenía una hija producto de una relación ocasional, desde el mes y medio de nacimiento
realizo cuestiones judiciales sin resultado. se hicieron pruebas de ADN que daban cuenta que era el padre biológico.
por todas las negativas judiciales si otorgó la guarda de la niña q un matrimonio con fines de adopción. mirando si al
padre biológico la participación en el proceso no habiendo abandonado aquel la petición de la guarda de su hija. se
le denegó recurso extraordinario. se acudió a la Comisión interamericana que determino que a pesar de no haber
sentencia de la corte suprema, había votado proceso interno con proceso de admisibilidad. la corte pasó declarando
responsable Al Estado argentino Y fijo reparaciones para el señor forneron e hija. ordenó al Estado argentino a
adecuar el ordenamiento legal para impedir venta de niños y capacitar al poder judicial Y funcionarios de la
provincia en relación a los derechos del niño y ddhh y no discriminación. la corte de derechos humanos ordenó al
Estado también adoptar en el corto plazo todas las medidas necesarias para reparar de una manera integral las
violaciones a ddhh, asistencia apropiada Y tomando en consideración el poder superior del niño Y establecer de
manera inmediata un procedimiento orientado al efectiva vinculación del señor y su hija.

caso mendoza y otros vs arg:


esta sentencia va a hablar sobre las penas perpetuas, Los menores de edad y los derechos de revisión de la
sentencia. la corte emitió una sentencia Y declaro intencionalmente responsable de la República Argentina por
violación de derechos humanos cometidas por haber aplicado penas de privación perpetua a la libertad a 5 personas
por delitos de infancia. declaro intencionalmente responsable porqué los códigos procesales penales aplicados en
los casos no permitían una revisión amplia de juicios, por falta de atención médica adecuada para uno de los niños
por haber sometido A dos de las personas referidas a actos de tortura sin haber investigado a estos hechos
adecuadamente y Y por no haber investigado adecuadamente la muerte de uno de aquellos.
se refiere a la responsabilidad internacional del Estado por la aplicación de penas y presión perpetua a menores de
18 y A los recursos interpuestos por las sentencias condenatorias. también por la falta de tratamiento médico a un
interno y falta de investigación. Los niños crecieron en barrios muy marginales, en una situación de exclusión y gran
vulnerabilidad socioeconómica. con carencias materiales que afectaron a su desarrollo socio integral. fueron
condenados a penas perpetuas de libertad por delitos cometidos antes de la emancipación o de los 18 años. Dos de
los jóvenes fueron procesados conjuntamente en un tribunal y Y fueron condenados a reclusión perpetua y presión
perpetua. El tribunal condenó a uno de ellos a prisión perpetua por delitos cometidos cuando eran menores de 18
años. Luego se condenó a otro de ellos. la Cámara de Mendoza determinó unificar las penas. este tribunal declaró la
responsabilidad penal de uno de los jóvenes y le impuso la pena de prisión perpetua por delitos cometidos cuando
era menor de edad. Los representantes de los jóvenes interpusieron varios recursos para revisar las condenas.
todos esos recursos fueron desestimados. Uno de los jóvenes cuando era menor de edad recibió un pelotazo en un
ojo izquierdo y A pesar de la gravedad de la herida no recibió ningún tratamiento médico. esto llevó a que su herida
fuese irreversible. Uno de los jóvenes falleció en los 20 años de edad encontrado colgado en una de las celdas del
penitenciario de Mendoza. El Estado no realizó las investigaciones pertinentes para esclarecer hechos. Dos de los
jóvenes fueron agredidos en el penal por integrantes del cuerpo de requisa. El fiscal solicitó la reserva del archivo
del caso. Los derechos violados fueron la obligación de respetar los derechos, los derechos del niño, El deber de
adoptar disposición El derecho interno, la protección judicial, El derecho a la integridad personal, El derecho a la
libertad personal y Las garantías judiciales. también se violaron tratados internacionales, convención
interamericana para eliminar y sancionar la tortura, protocolo de San Salvador y otros instrumentos cómo la
convención sobre los derechos del niño, Las Naciones Unidas manual para la investigación eficaz de la tortura, el
protocolo de Estambul, las naciones unidas y Las reglas de Beijing. la comisión interamericana de derechos
humanosconsidero que no contaron con una revisión plena de su condena ante un tribunal superior, es por eso que
declaró admisible este caso en relación a las violaciones alegadas a los derechos del niño, a la integridad personal, a
las garantías judiciales y al deber de garantizar y respetar los derechos. Las reparaciones: brindar gratuitamente el
tratamiento físico y psicológico necesario para los jovenes, asegurar a las víctimas las funciones educativas y
capacitación formal que deseen ya sea en el penitenciario o en si ya se encuentra en libertad. ordenó publicar y
difundir las partes pertinentes de la sentencia como garantía de no repetición, ordeno ajustar su marco legal a los
estándares internacionales, diseñar e implementar políticas públicas para la prevención de la delincuencia juvenil A
través de programas y servicios eficaces qué ayuda en el desarrollo integral de los niños. ordeno que no se vuelva a
implementar la prisión perpetua a quienes cometen delitos siendo menores de edad y garantizar qué las personas
que actualmente Se encuentran privados de su libertad por un hecho cometido siendo menor de edad que esas
causas pueden ser revisadas Y que se ajustan los estándares impuestos por sentencia judicial. ordenó adecuar al
ordenamiento jurídico del Estado argentino para poder recurrir al fallo y a dicha resolución cuando sea necesario e
implementar cursos para la protección de los derechos humanos y niñez, incluyendo la integridad personal y la
tortura cómo parte de formación para el personal del penitenciario y a los jueces. se ordenó a investigar la muerte
de uno de los jóvenes y la tortura a dos de los jóvenes, también medidas indemnizatorias.
Éstos dos fallos tratan sobre la protección de la familia, el interés superior del niño, la violación de los derechos
humanos, El menor entrega por la madre y guarda preadoptiva, ausencia de consentimiento del padre biológico,
pruebas de ADN, confirmación de la paternidad, adopción simple, negación de un régimen de visitas y separación
de un niño de su familia

Convención de los derechos del niño: sistema universal de derechos humanos. es el principal instrumento internacional
y establece los derechos para todas las personas menores a 18 años. Se desarrolla estándares en materia de
interpretación de los derechos humanos que le corresponden a niñas niños y adolescentes. Tener en cuenta las
observaciones generales del comité internacional de los derechos del niño que es el órgano de supervisión de la
convención. Importante la jurisprudencia de la corte de los ddhh. 4 principios rectores que deben ayudar a interpretar
los derechos del niño, derecho a no discriminación, interés superior del niño, derecho a vida y desarrollo y a ser oído.
Modifica el estatus jurídico de la infancia. Sujetos titulares de los derechos los niños niñas y adolescentes. Protección
especial por personas en desarrollo y crecimiento. Cambio de paradigma, de modelo tutelar a modelo de protección
integral. Siglo xx, post guerra mundial, niños debían ser protegidos por estado personas en desarrollo, hasta madurez
física moral y espiritual. Tutelar consideraba a los niños como menores incapaces, objeto de protección que necesita
representación de progenitores y del estado. Doctrina situación irregular regida para menores que tenían vulnerabilidad
social como los huérfanos, infracción en ley, etc. Necesario protegerlos mediante tutela, institutos de menores,
funcionan en contextos de encierro. Modelo tutelar, el estado interviene de manera policial, judicial, administrativa,
orientada a separar a los niños de su familia y reemplazarla por instituciones del estado, no se tiene en cuenta la
consecuencia de esa separación, resultado: judicialización de la pobreza estigmatización de estos niños. La convención
sustituye este modelo tutelar por la protección integral, niños reconocidos como sujetos de derechos, particularidad
están creciendo. Garantes el estado, padres, instituciones, tienen que invertir recursos para garantizar estos derechos.
En 2005 26061 ley de protección integral de niños, se reconoce a estos niños como destinatarios específicos de políticas
públicas de estado, adecuar mecanismos administrativos y políticos para paradigma de derechos. El estado asume el rol
de responsable solidario, debe asistir a familia para proteger derechos del niño en vez de sustituirlas. Separación ahora
es medida excepcional. Defensor de niños niñas adolescentes. 1989, se crea por la asamblea naciones unidas, ratificada
por argentina en 1990. Reforma constitucional se le otorga jerarquía constitucional, en el bloque de constitucionalidad
federal.
Interés superior del niño: la columna vertebral de derechos de niños, art 3 de convención de derechos del niño. Corte y
comité interpretaron que el interés cumple triple función es un derecho, principio de interpretación y norma de
procedimiento. Apunta a que siempre que se tome decisión que afecte derechos de niño, se debe evaluar toda
posibilidad y repercusión que puede dar en la vida de la persona. Elegir lo que satisfaga más al niño, la decisión más
idónea, derecho a ser oído el niño. Debe considerar los derechos y fundamentar decisión por interés superior.
Código civil y comercial: cambios edad en mayoría de edad (18 en vez de 21), principio de autonomía progresiva
condición única de niños niñas y adolescentes basada en crecimiento y desarrollo, ejercer sus derechos progresivamente
por si mismos de acuerdo con adquisición de habilidades y competencias según evolución de facultades, edad y
madurez. Adolescentes entre 13 y 18 años. Derecho a ser oído en proceso judicial y formar parte de las decisiones que
respecten a su persona. Responsabilidad parental, se reconoce que ambos tienen obligación común con la crianza y
desarrollo de los hijos, importa en esta situación el interés superior del niño, derecho a ser oído, autonomía progresiva
(+ autonomía – deberes de los padres). Se incorpora abogado del niño. Adopción debe tener asistencia letrada. Derecho
de su propio cuerpo, puede tomar decisiones de su cuerpo luego de los 16 años sin consentimiento, si es menor no
necesita consentimiento.
Derechos de los niños hay que considerar marco normativo con la convención, los estándares en materia de
interpretación de los derechos de niños, la corte, ley de protección integral y previsiones específicas de código civil y
comercial.
Violencia de Género:
Sin dudas, la violencia de género es un problema de derechos humanos. Si bien es cierto que tanto varones como
mujeres pueden sufrir violencia, también es cierto que el flagelo de la violencia de género (violencia contra la mujer) es
ampliamente superior a la que puedan llegar a sufrir los varones. Las mujeres constituyen históricamente un grupo de
vulnerabilidad social (por ende, cuentan con una categoría propia en derechos humanos en cuanto a su protección). La
desigualdad histórica entre varones y mujeres ha perdurado a lo largo de la historia de nuestra humanidad, creando un
desequilibro de poder entre ambos. Dicho desequilibrio condujo a una situación de subordinación estructural de la
mujer hacia el varón que permitió el abuso de sus derechos humanos durante años.
La problemática de la violencia de género no es nueva; empero su visibilización es cada vez más importante en los
últimos años.
A continuación, analizaremos el abordaje que se da a la temática desde el campo de los derechos humanos:
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
No hay dudas de que es el instrumento jurídico del sistema universal más relevante en cuanto a la protección de los
derechos de las mujeres. Este tratado fue aprobado en el año 1979. Cuenta con 189 Estados Partes (ratificaciones), 2
Estados que lo firmaron, pero no lo ratificaron, y 6 Estados que ni siquiera lo firmaron.
Sin embargo, dicho instrumento jurídico no cuenta con una definición específica de qué es la violencia de género. La
problemática de la violencia de género comenzaría a abordarse expresamente en la Conferencia Mundial del Decenio de
las Naciones Unidas para la Mujer (1980), donde se adoptó la resolución titulada "La mujer maltratada y la violencia en
la familia". Desde ese entonces, se fueron desarrollando grandes trabajos en defensa y protección de las mujeres frente
a la violencia, tanto en el sistema universal como en los distintos sistemas regionales de protección de derechos
humanos, principalmente en el interamericano y en el europeo.
La CEDAW – al igual que el resto de tratados principales de la ONU en derechos humanos – cuenta con un Comité de
aplicación. El Comité CEDAW se ha referido a la violencia de género en sus Recomendaciones Generales Nº 19, del año
1992 y Nº 35, del año 2017. En la última recomendación, señaló que la discriminación contra la mujer (señalada en el
art. 1 de la CEDAW) incluye también a la violencia de género, y la define como “la violencia dirigida contra la mujer
porque es mujer o que la afecta en forma desproporcionada”. Es decir, el Comité se encargó de incluir a la violencia de
género dentro del concepto de discriminación, y por lo tanto, ampliando el alcance de la protección brindada por el
tratado. Anteriormente, el Comité ya había realizado una interpretación similar en la Recomendación General Nº 19, al
señalar en su apartado 1 que la violencia contra la mujer “es una forma de discriminación que inhibe gravemente la
capacidad de la mujer de gozar de derechos y libertades en pie de igualdad con el hombre”.
Protección Interamericana
Dentro de nuestro sistema de derechos humanos, aparte de la protección general que brindan la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del Hombre, y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, vamos a encontrar un
instrumento específico de protección en la materia: la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer “Convención de Belem do Para” (1994). En dicho instrumento jurídico, se afirma que “la
violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos” (Preámbulo).
¿Qué entiende por violencia contra la mujer la Convención de Belem do Para?
“Cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a
la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado” (art. 1). Es importante destacar que este instrumento
internacional recepta la violencia doméstica, al referirse a ámbito privado.
El tratado establece el derecho de la mujer “a una vida libre de violencia” (art. 3).
Es muy interesante la interpretación y alcance del art. 6 del tratado, el cual señala que el derecho a una vida libre de
violencia incluye, entre otros:
“a. el derecho de la mujer a ser libre de toda forma de discriminación, y
b. el derecho de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones estereotipados de comportamiento y prácticas
sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad o subordinación.”
Tal como se dijo al comienzo de esta clase, es de suma relevancia comprender que la violencia de género se produce y
potencia por el desarrollo de distintas prácticas socio-culturales que perduran a lo largo de las generaciones. Los
patrones socio-culturales de comportamiento hacen que determinadas actitudes o situaciones parezcan naturales, como
la subordinación de la mujer frente al varón. Esa naturalización genera discriminación, y según el tratado, esa
discriminación es violencia de género.
La Corte IDH y la violencia de género
En distintas situaciones, la Corte IDH se ha referido y analizado la violencia de género en las Américas. Existe, a modo de
ilustración en esta clase, un fallo sumamente relevante en la temática: “González y otras (“Campo Algodonero”) vs.
México”. El contexto de dicho fallo se da en Ciudad Juárez, México, donde existe una violencia sistemática contra las
mujeres (concepto de “feminicidio”). El homicidio de ocho mujeres condujo a una denuncia contra el Estado mexicano,
primero ante la Comisión IDH, y luego arribando el caso a la Corte IDH.
La Corte IDH señaló que el Estado mexicano violó el deber de no discriminación (art. 1.1 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos), en una interpretación interrelacionada que hizo de los instrumentos interamericanos junto a
la CEDAW. Asimismo, la Corte también entendió que el Estado violó el art. 19 del Pacto de San José de Costa Rica
(derechos del Niño), toda vez que dos de las personas asesinadas eran niñas.
Las irregularidades llevadas a cabo por las autoridades mexicanas a lo largo del proceso de búsqueda de las mujeres
desaparecidas, y luego la poca colaboración del Estado durante el proceso judicial en lo relativo a la búsqueda de la
verdad respecto de lo ocurrido con ellas, hizo que la Corte considerara que los familiares de las víctimas también sean
considerados víctimas.
La violencia de género en la recepción normativa argentina
En nuestro país, fue sancionada y promulgada en el año 2009 la Ley de Protección Integral a las Mujeres (Ley 26.485).
Dicha normativa define a la violencia contra las mujeres como “toda conducta, acción u omisión, que de manera directa
o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida,
libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad
personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes” (art. 4).
La ley se encarga, en su art. 5, de determinar qué tipos de violencia de género existen:
1) Física, 2) Psicológica, 3) Sexual, 4) Económica y Patrimonial, 5) Simbólica.
Asimismo, en su art. 6, establece las modalidades en que se manifiestan los tipos de violencia de género:
1) Violencia doméstica, 2) Violencia Institucional, 3) Violencia laboral, 4) Violencia contra la libertad reproductiva, 5)
Violencia obstétrica, 6) Violencia mediática.
Es muy importante indicar que el título II de la ley se refiere a las políticas públicas; es decir, a las emanadas de los tres
poderes del Estado. En ese sentido, el Estado debe encargarse de eliminar la discriminación, adoptar medidas para
sensibilizar a la sociedad, asistir de manera integral a las mujeres que padecen cualquier tipo de violencia, entre otras
medidas. No es menor señalar que la ley establece, entre los principios rectores a aplicar: “Todas las acciones
conducentes a efectivizar los principios y derechos reconocidos por la Convención Interamericana para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres” (art. 7. h). Mediante la normativa nacional se busca consolidar y
receptar lo señalado por el tratado internacional (del cual es Parte el Estado argentino). Podemos visualizar en este
ejemplo una clara interrelación entre la norma interna y la internacional.
Otra ley muy importante a destacar en nuestro país en relación a la temática aquí estudiada es la Ley 27.499 (conocida
como “Ley Micaela”), la cual fue aprobada en el año 2018. La norma lleva dicho nombre en conmemoración de Micaela
García, una joven entrerriana de 21 años, quien fue violada y asesinada a la salida de un boliche, en 2017, por un
femicida que ya contaba con antecedentes de violencia de género.
La referida ley establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas
las personas que se desempeñan en la función pública, en todos los niveles, y en los tres poderes del Estado.
Las decisiones que adoptan quienes conforman el Estado repercuten directamente en la sociedad. En tal sentido, no
puede concebirse la idea de que existan funcionarios/as sin formación en derechos humanos, en general, y en género,
en particular. Las políticas públicas con perspectiva en género conllevan al desarrollo de sociedades más igualitarias y
menos violentas. Desde esa idea, fundamentada en las normas del derecho internacional de los derechos humanos que
estudiamos en la clase de hoy, debemos comprender que el trabajo en derechos humanos requiere – necesariamente –
formación en género.
Objetivos de la formación en derechos humanos:
Los/as profesionales formados/as en derechos humanos serán capaces de lograr, entre otras cuestiones:
- Defender los derechos humanos de grupos vulnerables a través de una amplia gama de herramientas jurídicas.
- Contribuir a la erradicación de los patrones socio-culturales de comportamiento que generan discriminación en
nuestra sociedad.
Genero / violencia contra la mujer
Encuadre normativo federal
• CN: artículo 75 inc. 23,
• Convención sobre eliminación de todas formas de discriminación contra la mujer (CEDAW),
• Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (“Convención de
Belem do Pará),
• Ley 26.485 (de orden público).
Constitución
• Art. 75.- “Corresponde al Congreso...
• Inc. 23: Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de
trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados
internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos
y las personas con discapacidad...”.
Cedaw
• Consagra derechos humanos y establece la obligación del Estado de eliminar la discriminación contra la mujer en
sus diversas formas.
• Se divide en cinco partes: las cuatro primeras referidas a derechos de las mujeres y obligaciones específicas del
Estado, la parte V crea el Comité CEDAW y establece el mecanismo de protección internacional y la parte VI
refiere a disposiciones complementarias.
• Cuenta con un Protocolo (1999) que establece el mecanismo de denuncia individual y el de investigación.
Convención de belem do pará
• La Convención se divide en cinco capítulos:
• El primero define a la violencia contra la mujer.
• La segunda tutela los derechos humanos de la mujer.
• El tercero establece los deberes de los Estados en la materia.
• El cuarto dispone los mecanismos interamericanos de protección.
• El quinto se compone de las disposiciones generales.
• Definición de violencia cfr. Art 1:
• “Para los efectos de esta Convención debe entenderse por violencia contra la mujer cualquier acción o
conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer,
tanto en el ámbito público como en el privado”.
• A su vez, el art. 2 dispone:
• “Se entenderá que violencia contra la mujer incluye la violencia física, sexual y psicológica:
a. que tenga lugar dentro de la familia o unidad doméstica o en cualquier otra relación interpersonal, ya sea que
el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio que la mujer, y que comprende, entre otros, violación,
maltrato y abuso sexual;
b. que tenga lugar en la comunidad y sea perpetrada por cualquier persona y que comprende, entre otros,
violación, abuso sexual, tortura, trata de personas, prostitución forzada, secuestro y acoso sexual en el lugar de trabajo,
así como en instituciones educativas, establecimientos de salud o cualquier otro lugar, y
c. que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus agentes, donde quiera que ocurra”.
• Entre los mecanismos interamericanos de protección dispuestos por los arts. 10, 11 y 12, se establece la
posibilidad de que se presenten peticiones individuales ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH).
• Al respecto resultan de aplicación las normas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y del
Estatuto y Reglamento de la CIDH (art. 12).
• La Corte IDH ha interpretado que es competente para entender en casos contenciosos en: CASO GONZÁLEZ Y
OTRAS (“CAMPO ALGODONERO”) VS. MÉXICO SENTENCIA DE 16 DE NOVIEMBRE DE 2009 (EXCEPCIÓN
PRELIMINAR, FONDO, REPARACIONES Y COSTAS), párrafos: 31 a 81.
Ley 26485
• Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en
que desarrollen sus relaciones interpersonales.
• Consta de cuatro títulos que incluyen diversos capítulos y disposiciones que consagran derechos, definen el
contenido y los alcances de la violencia contra la mujer y establecen pautas para las políticas públicas en la
materia. A su vez, crean órganos y reglan procedimientos específicos a efectos de cumplimentar con las
finalidades de la ley.
• Se crea un Consejo Nacional de la Mujer (arts. 8 y 9), se establecen los lineamientos para la política pública (arts.
10 y 11) y se disponen procedimientos administrativos y judiciales (arts. 16 a 40).
• El art. 4 define violencia contra las mujeres:
• “Se entiende por violencia contra las mujeres toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o
indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su
vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su
seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes.
Se considera violencia indirecta, a los efectos de la presente ley, toda conducta, acción omisión, disposición,
criterio o práctica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón”.
• El artículo 5 distingue los tipos de violencia:
• Física,
• Psicológica,
• Sexual,
• Económica y patrimonial,
• Simbólica.
Violencia física
• “La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra
forma de maltrato agresión que afecte su integridad física”.
Golpes
Violencia psicológica
• “La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo
personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante
amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación aislamiento.
Incluye también la culpabilización, vigilancia constante, exigencia de obediencia, sumisión, coerción verbal,
persecución, insulto, indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización, explotación y limitación
del derecho de circulación o cualquier otro medio que cause perjuicio a su salud psicológica y a la
autodeterminación”.
Insultos y gritos
Violencia sexual
• “Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho de la
mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso
de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de
parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso
sexual y trata de mujeres”.
Abuso o acoso
Violencia económica
• “La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de la mujer, a través de:
a) La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes;
b) La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo,
documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales;
c) La limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades o privación de los medios
indispensables para vivir una vida digna;
d) La limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de
un mismo lugar de trabajo”.
Limitación o control de ingresos
Violencia simbólica
• “La que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca
dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer
en la sociedad”.
Cosificación
Ley 26485
• El art. 6 establece las modalidades de la violencia:
• Violencia doméstica contra las mujeres,
• Violencia institucional contra las mujeres,
• Violencia laboral contra las mujeres,
• Violencia contra la libertad reproductiva,
• Violencia obstétrica,
• Violencia mediática contra las mujeres.
Violencia domestica
• “Aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar, independientemente del espacio físico
donde ésta ocurra, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o
patrimonial, la libertad, comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres.
Se entiende por grupo familiar el originado en el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad, el
matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos. Incluye las relaciones vigentes o finalizadas, no
siendo requisito la convivencia”.
Violencia institucional
• “Aquella realizada por las/los funcionarios/os, profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier
órgano, ente o institución pública, que tenga como fin retardar, obstaculizar o impedir que las mujeres tengan
acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta ley. Quedan comprendidas, además, las
que se ejercen en los partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, deportivas y de la sociedad
civil”.
Violencia laboral
• “Aquella que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo públicos o privados y que obstaculiza su acceso
al empleo, contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo, exigiendo requisitos sobre estado
civil, maternidad, edad, apariencia física o la realización de test de embarazo. Constituye también violencia
contra las mujeres en el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual remuneración por igual tarea o función.
Asimismo, incluye el hostigamiento psicológico en forma sistemática sobre una determinada trabajadora con el
fin de lograr su exclusión laboral”.
Contra la libertad reproductiva
• “Aquella que vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente el número de embarazos o el
intervalo entre los nacimientos, de conformidad con la Ley 25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud
Sexual y Procreación Responsable”.
Violencia obstétrica
• “Aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada
en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y patologización de los procesos naturales, de
conformidad con la Ley 25.929”
Violencia mediática
• Aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de
comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie,
difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización
de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o
construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las
mujeres”.
Conclusión
• La violencia contra las mujeres expresa una problemática social compleja que excede el ámbito jurídico.
• Es necesario que la sociedad se comprometa con un cambio cultural profundo y para ello la acción política
constituye una herramienta indispensable.
• La violencia contra las mujeres puede configurar o no un delito, pero siempre constituye, por acción u omisión,
una violación de derechos humanos atribuible al Estado y que compromete su responsabilidad internacional.
• Existen mecanismos y procedimientos de orden interno e internacional para formular denuncias y reclamos.

Diversidad sexual e Identidad de género


Sexo
• Es aquello que nos viene dado por la naturaleza, una realidad visible basada en las características biológicas,
genéticas, hormonales, fisiológicas del ser humano: “sexo biológico”.
• Se afirma que hay 2 sexos: masculino y femenino.
Genero
• Se refiere a las identidades, las funciones y los atributos construidos socialmente de la mujer y el hombre y al
significado social y cultural que la sociedad atribuye a esas diferencias biológicas
• Este concepto da lugar a las relaciones jerárquicas entre hombres y mujeres y a la distribución de facultades y
derechos en favor del hombre y en detrimento de la mujer.
(Cfr. Comité de la CEDAW, Recomendación General Nº28 de 2010 y ACNUR, Direcciones sobre protección
internacional persecución basada en el género de 2002).
¿Cómo se determina el sexo de las personas?

El sexo de la persona se registra al momento del nacimiento, mediante un acto registral (partida de nacimiento)
basado en la observación de los genitales externos de las personas.

Las personas que nacen con pene se le asigna el sexo biológico masculino.
Las personas que nacen con vagina, se les asigna el sexo biológico femenino.
Intersexualidad
¿Es suficiente con la observación para asignarle el sexo a una persona cuando nace?
• Los órganos sexuales externos de las personas (el pene, los testículos o la vagina) no se desarrollan siempre
igual, y por eso, en algunos casos no es posible establecer a simple vista si una persona es varón o mujer.
Personas intersex
• Desde la perspectiva del “sexo biológico”, se denomina intersex a aquellas personas, cuyos cuerpos sexuados
varían del estándar de corporalidad femenina o masculina culturalmente construido.
Prácticas que vulneran los derechos de las personas intersex
• Las personas intersex son sometidas desde su nacimiento a cirugías correctivas que buscan “normalizar” sus
cuerpos y/o sus genitales. Dichas intervenciones se llevan a cabo sin el consentimiento de sus padres o madres,
y les causan grandes daños desde la infancia hasta la adultez (CIDH, Anexo al comunicado de prensa 153/14).
Orientación sexual
Concepto
• Es la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción emocional, afectiva, sexual por personas de un
género diferente al suyo, o de su mismo género. Comprende además la capacidad de mantener relaciones
íntimas y sexuales con esas personas.
• La orientación sexual es independiente del sexo biológico o de la identidad de género de una persona.
Distintas expresiones de la orientación sexual
• Heterosexualidad
• Homosexualidad
• Bisexualidad
Esta clasificación no agota las diversas posibilidades.
Categoría sospechosa
• En el derecho internacional de los derechos humanos, la categoría “orientación sexual” ha sido considerada una
categoría sospechosa de discriminación, ya que se trata de una categoría “inmutable” es decir, una característica
difícil de controlar de la cual la persona no puede separarse a riesgo de sacrificar su identidad (Cfr. Corte IDH,
Caso Atala Riffo y niñas Vs. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de febrero de 2012. Serie C
No.239).
Paradigma de criminalización y patologización
• CONCEPCIÓN PECAMINOSA
 Con base en el relato bíblico del génisis, se condenó con dureza las relaciones íntimas entre hombres.
 Pecado de sodomía (referido a las relaciones sexuales entre hombres).
• PATOLOGIZACIÓN DE LA DIFERENCIA:
 Cirugías normalizadoras en los casos de las personas intersex.
 Diagnóstico de trastornos de la personalidad respecto de las personas cuyo sexo biológico no
correspondía con su identidad auto percibida.
 Se concibe como enfermedad al ejercicio de la sexualidad no heterosexual.
 El 17 de mayo de 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió que
la homosexualidad no es una enfermedad y la eliminó de su listado de enfermedades mentales.
• CRIMINALIZACIÓN DE LAS RELACIONES SEXUALES ENTRE PERSONAS ENTRE EL MISMO SEXO:
 Leyes de sodomía.
 Actos de indecencia.
• JUDICIALIZACIÓN PARA ALCANZAR RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA IDENTIDAD AUTOPERCIBIDA:
 Se exigía que la persona se declare como pareciente de un trastorno de identidad.
 Se someta a cirugías que modifiquen su cuerpo para adecuarse a los parámetros corporales de la
identidad en la que requería ser identificada, incluso someterse a esterilización.
 Debía presentar informes médicos, justificar la estabilidad del cambio, acreditar soltería y no tener hijos.
Ideas hegemónicas basadas en los discursos médicos, psicológicos y religiosos

Sistema binario de sexo/género


• Sistema de ideas, preceptos, normas sociales, políticas y culturales que considera que el género y el sexo
abarcan dos, y sólo dos, categorías rígidas: masculino/hombre y femenino/mujer.
• Todo aquello que no se enmarca dentro de estas categorías queda excluido.
Heteronormativa
• Sesgo cultural a favor de las relaciones heterosexuales, las cuales son consideradas normales, naturales e ideales
y son preferidas por sobre relaciones del mismo sexo o del mismo género.
• Apela a reglas jurídicas, religiosas, sociales, y culturales que obligan a las personas a actuar conforme a patrones
heterosexuales dominantes e imperantes.
Cisnormativa
• Idea o expectativa de acuerdo a la cual, todas las personas son cisgénero, y que aquellas personas a las que se
les asignó el sexo masculino al nacer siempre crecen para ser hombres y aquellas a las que se les asignó el sexo o
femenino al nacer siempre crecen para ser mujeres.
• Cisgénero: Cuando la identidad de género de la persona corresponde con el sexo asignado al nacer.

Las resistencias al modelo de opresión binario cisheteronormativo se basan en las siguientes ideas

• Los conceptos de sexo y de género responden a una construcción social, que no tiene que ver con un orden
natural.

• Las variaciones corporales forman parte de la diversidad humana, y están lejos de ser una patología.
• El determinismo biológico del “sexo verdadero” debe ser reemplazado por la conceptualización de “sexo/género
asignado al nacer”.
Paradigma de reconocimiento y legitimación de todas las formas diversas de vivenciar y experimentar el género y la
sexualidad
Colectivo LGBTI
• Es un movimiento por la defensa de los derechos de la diversidad sexual y de género.
• Está conformado por todas las personas que subvierten el binario de género cisheteronormativo.
• Se trata de personas con una orientación sexual que no es la heterosexual, una identidad de género que no se
condice con el género que le fue asignado al nacer, una expresión de género que no se condice con lo esperado
social o cultural mente para ese género, o bien porque sus cuerpos no encajan dentro de los parámetros fijados
para cada uno de los géneros.
• Las siglas LGBTI (esta sigla no es exhaustiva, en otros Estados se las conoce en otro orden o con otras letras que
incluyen otras identidades) corresponde a las siguientes diversidades:
Orientación sexual: Lesbiana, Gay, Bisexual.
Identidad de género: Trans, Travestis, Transexuales.
Diversidad corporal: Intersexuales.
IDENTIDAD DE GENERO
CONCEPTO
• La identidad de género es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual
podría corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del
cuerpo (que podría involucrar –o no– la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios
médicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que la misma sea libremente escogida) y otras expresiones de
género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablar y los modales (Cfr. Principios de Yogyakarta).
DISTINTAS MANIFESTACIONES DE LA IDENTIDAD DE GENERO
• Trans, transgénero.
• Travestis.
• Transexuales.
IMPLICACIONES DEL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD DE GENERO
• Garantizar que toda persona pueda ver reflejada su identidad de género auto percibida en su documentación
identificatoria (DNI, partida de nacimiento, credencial sanitaria, credencial universitaria, etc.).
• Esto garantiza el acceso a los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
• La falta de correspondencia entre la identidad auto percibida y la registrada en el documento, expone a las
personas a actos de violencia y discriminación.
ESTANDAR INTERAMERICANO
• Corte IDH, OC 24/17 del 24 de noviembre de 2017. Solicitada por la República de Costa Rica. Identidad de
género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo. Obligaciones estatales en relación con el
cambio de nombre, la identidad de género, y los derechos derivados de un vínculo entre parejas del mismo sexo
(interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24, en relación con el artículo 1 de la
convención americana sobre derechos humanos).
Paradigma de la autopercepción
Ley de Identidad de Género Nº 26.743 de 2012
El derecho a la identidad de género se define en el art. 1º de la ley y se compone de 3 aspectos:
• a) el reconocimiento de la identidad de género de la persona;
• b) el libre desarrollo y
• c) el ser identificado en los instrumentos que acrediten identidad.
Concepto de identidad de género (art. 2)
• La vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no al
sexo asignado al nacer.
Ejercicio del derecho a la identidad de género (arts. 3, 4 y 5)
• Toda persona puede solicitar la rectificación registral del sexo, el cambio del nombre de pila e imagen, cuando
no coincidan con su identidad de género autopercibida.
El único requisito válido para modificar los datos registrales de identidad, es la manifestación de la voluntad de la
persona mayor de 18 años.
Los NNyA pude ejercer su derecho a través de sus representantes legales, con expresa conformidad de la persona menor
de edad y teniendo en cuenta el principio de autonomía progresiva.
Derecho al trato digno (art. 12)
• Deberá respetarse la identidad de género adoptada por las personas, en especial por los NNyA que utilicen un
nombre de pila distinto al consignado en su DNI.
LESBIANA: Persona que se siente emocional, afectiva y sexualmente atraída por personas del mismo sexo o de un
sexo distinto.

GAY: Se utiliza a menudo para describir a un hombre que se siente emocional, afectiva y sexualmente atraído por
otros hombres, aunque el término se puede utilizar para describir tanto a hombres gays como a mujeres lesbianas.

BISEXUAL: Persona que se siente emocional, afectiva y sexualmente atraída por personas del mismo sexo o de un
sexo distinto.

PERSONAS TRANS O TRANSGENERO: Cuando la identidad o la expresión de género de una persona es diferente de
aquella que típicamente se encuentran asociadas con el sexo asignado al nacer.

PERSONA TRANSEXUAL: Se sienten y se conciben a sí mismas como pertenecientes al género opuesto que social y
culturalmente se asigna a su sexo biológico y optan por una intervención médica –hormonal, quirúrgica o ambas–
para adecuar su apariencia física–biológica a su realidad psíquica, espiritual y social.

PERSONA TRAVESTI: Son aquellas que manifiestan una expresión de género –ya sea de manera permanente o
transitoria– mediante la utilización de prendas de vestir y actitudes del género opuesto que social y culturalmente
son asociadas al sexo asignado al nacer. Ello puede incluir la modificación o no de su cuerpo.
INTERSEXUALIDAD: Todas aquellas situaciones en las que la anatomía sexual de la persona no se ajusta físicamente a
los estándares culturalmente definidos para el cuerpo femenino o masculino.

Recepción en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos Principios de Yogyakarta sobre la Aplicación de la
Legislación Internacional de Derechos Humanos en Relación con la Orientación Sexual y la Identidad de Género (2006)

 Son una serie de principios enumerativos de los derechos ya existentes de la orientación sexual y la identidad de
género de las personas y de las obligaciones específicas de los Estados en relación con esos derechos.
Principios de Yogyakarta + 10 (2017)
 Al cumplirse los 10 años desde la emisión de los principios, se actualizaron y se incorporaron de manera expresa
la “expresión de género” y la “diversidad corporal”.
ONU, Consejo de Derechos Humanos, Resolución 17/19 (A/HRC/RES/17/19) de 2011.
• Es la primera resolución de Naciones Unidas en la que expresa su preocupación por la discriminación y la
violencia contra las personas en virtud de su orientación sexual e identidad de género.
Relatoría sobre los Derechos de las la personas LGBTI en el ámbito de la CIDH (2014).
• Entró en funciones el día 1° de febrero de 2014, dando continuidad a las principales líneas de trabajo de la
Unidad LGBTI ocupándose de temas de orientación sexual, identidad y expresión de género y diversidad
corporal.
CIDH, Informe de Derechos Humanos sobre Violencia contra Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex en
América (2015)
• la Comisión desarrolla una serie de precisiones interpretativas y conceptuales que resultan de suma importancia
para comprender la complejidad y la diversidad existente en relación con las orientaciones sexuales, las
identidades de género y los cuerpos.
Corte IDH, Opinión Consultiva OC-24/17
• Sobre Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo obligaciones estatales en
relación con el cambio de nombre, la identidad de género, y los derechos derivados de un vínculo entre parejas
del mismo sexo (interpretación y alcance de los artículos 1.1, 3, 7, 11.2, 13, 17, 18 y 24, en relación con el
artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos)

Derecho de los pueblos indígenas:


Indígena a un sujeto colectivo, pueblos indígenas (pueblos que surgen de un territorio hace un tiempo atrás, se
determina con el hecho de la conquista, pueblos que fueron colonizados, son conjunto de colectivos diferenciados).
Indio (los colonizadores lo llamaron así) y pueblo indígena (invierte valor jurídico y moral de la conquista que de un
derecho del vencedor pasa a ser un derecho del vencido).
Pueblo indígena criterio objetivo tiene en cuenta un hecho histórico como uno actual. El histórico son aquellos
pueblos que descienden de los pueblos que preexisten a los actuales. El actual es que conservan, sobre todo o en
parte sus instituciones políticas, sociales, religiosas, etc.
Subjetivo, la persona se identifica perteneciente al pueblo o al grupo o el grupo se considera indígena o tribal.
Comunidad indígena parcialidad socio política y económica de pueblo indígena, elemento poblacional conjunto de
familias de un pueblo que se reconoce como tal, elemento territorial al espacio físico donde se asienta comunidad y
elemento político determinado por el modo de estructura y organización.
Comunidad es conjunto de familias que se reconozcan como tal por descender de poblaciones que habitaban el
territorio en el momento de la conquista.
Organización indígena unión de comunidades que habitan en varias provincias.
Antecedentes: conquista o invasión en 1492, diferentes modelos jurídicos, exceso de violencia, matanza, destrucción
de pueblos, etc. Iglesia acompaña las espadas, saqueos. La esclavitud era constante. Formación del estado:
incorporación a los indígenas al estado en la independencia y en la constitución y organización del estado nacional.
independencia encontraron indígenas nacidos en esas tierras, hermanados contra el estado español. Hechos no
racistas e inclusivos.
Constitución creada sobre base de genocidio que se transformó en política de estado. Genocidio indígena (desde
campaña del desierto hasta actualidad vivieron genocidios). Constitución 1853 se establece cláusula de que el
estado debe convertir a indígenas al catolicismo. Querían radicar culturas indígenas. En gobiernos conservadores,
indígenas fueron masacrados, asesinados, esclavitud, etc.
Década infame luego de golpe de estado se profundizo la invisibilización de los pueblos indígenas. Estado se
compromete internacionalmente para proteger los derechos indígenas, se elimina la cláusula de hacer a los
indígenas a la religión católica y se reconoció la cultura de los pueblos indígenas.
Pueblos indígenas en argentina 900000 personas, 2,4% de población del país. Desde urbanización, hay una población
originaria entre millón y medio y dos millones de personas. 41 pueblos originarios. 1687 comunidades indígenas.
1456 comunidades registraron su personería jurídica.
Derechos humanos y derechos colectivos, pertenecientes a un pueblo, pero tiene derechos individuales. Son
colectivos porque se determinan en función de pertenencia de un individuo a un grupo distinto de sociedad más
amplia. Derechos sustantivos (preexistencia étnica y cultural, libre determinación, tierra y territorios, educación) y
derechos procedimentales (participación, consulta, consentimiento, derechos para proteger a los sustantivos).
Pueblos indígenas excluidos. Deben recibir protección por parte del estado y de organismos internacionales.
Reforma 1994, grandes cambios para pueblos originarios, visión pluralista y de respeto de identidad cultural.
75 inc. 17 dentro de atribuciones del congreso tienen que reconocer preexistencia étnica y cultural de los pueblos
indígenas, respeto a su identidad, educación cultural bilingüe, personería jurídica de comunidad y posición de tierras
que ocupan y otras tierras para el desarrollo humano. No puede ser inajenable transmisible o susceptible de
gravamen. Participación de la gestión de sus recursos naturales y a los demás intereses. Suspende el reconocimiento
de pueblos indígenas de su urbanización, sus normativas, su identidad, su participación. Inc. 19, leyes que protejan
la identidad y pluralidad cultural. Operatividad del art 75 inc. 17, no es necesario la reglamentación alguna,
reconocimiento directo de los pueblos indígenas, congreso no puede negar reconocimiento. Atribuciones son
concurrentes a la nación y provincia, no pueden excusarse de dar respuesta a demandas. Internacional: convenio
169 de la OIT, regula cuestiones laborales y derechos humanos de pueblos indígenas. Declaración de naciones
unidas sobre derechos de pueblos indígenas 144 países adhirieron a la declaración, establece libre determinación de
pueblo indígenas, participación y consentimiento y obligatoriedad de consulta y de ellos. Declaración americana de
pueblos indígenas mismos derechos que en las anteriores, pero a su vez incorpora que ningún pueblo puede estar
bajo sistema de trabajo esclavo y genocidio y reconoce que hay desigualdad entre mujer y hombre en esas
sociedades.
Instituto nacional de asuntos indígenas que diseña, implementa y garantiza las políticas a los pueblos indígenas.
Defensa, desarrollo, participación, respeta sus valores y modalidades.
derechos de pueblos indígenas son autodeterminación auto gobierno organización y participación política, identidad
cultural, participación consulta y consentimiento, propiedad comunidad indígena derechos territoriales, acceso a
justicia culturalmente adecuado, derecho a propios sistemas de justicia y personería jurídica. Derecho a salud
intercultural, educación intercultural bilingüe, restitución restos, ambiente sano, respeto a sus valores practicas
instituciones, desarrollarse con identidad, no discriminación, preservación conocimientos, territorio propiedad
comunal. Derecho autónomo, colectivo, de propiedad, reconocido internacionalmente de sus tierras y cuidado y
protección de ellas. noción de tierra para determinar diferencia entre espacio físico de la reproducción de la vida
cultural asociada a ese espacio. Derecho a tierras que adquirieron ocuparon o que pudieron poseer. Formas
tradicionales de propiedad y supervivencia cultural del derecho a tierras y recursos naturales. Corte interamericana,
derecho de propiedad, tradición comunitaria en los indígenas pertenencia de la tierra en su comunidad, derecho a
vivir libremente en sus tierras, reconocida y comprendida como base fundamental de cultura, vida espiritual y
supervivencia económica. No solo económica o apropiación, sino relación cultural, espiritual y de identidad. Cultura
de pueblos indígenas se da por tierras tradicionales y recursos que allí se encuentran, constituye medio de
subsistencia, elemento integrante de su identidad, cosmovisión y religión. Derecho a territorio indígena, entrega de
tierras y entrega de tierras para desarrollo de comunidad, restitución de tierras perdidas. Categorías jurídicas: tierras
que ocupan, que son ocupadas por ellos que tienen acceso para la actividad tradicionales y de subsistencia,
adicionales cuando las que tienen no son suficientes, y sustituidas por traslado.
75 inc. 27, reconoce las tierras indígenas que ocupan, garantizar otras tierras para desarrollo humano, para ejercer
sus derechos humanos fundamentales, propiedad comunitaria es un derecho humano esencial que es requisito para
ejercer los otros derechos. Territorio lugar donde te asentás, sitios sagrados, para producción, recursos naturales,
cementerios, lo que la comunidad pone en el territorio. Es inajenable, intransmisible, inembargable, imprescriptible
ni susceptible de gravamen. Corte dice que la tierra relacionada con tradiciones, cultura, lengua, rituales, etc.
Protección de la tierra comunitaria, declara emergencia en materia de posesión de tierras que ocupan y suspende
ejecución de sentencia actos procesales o administrativos que generen desalojo. Relevamiento territorial de
comunidades indígenas comunidades con personería no registrada también preexistente y forman parte de la
protección de las tierras.
En estado argentino se busca llevar a sanción de propiedad indígena que abarque todas las situaciones y contemple
derecho de consulta y participación, representativa, seguridad jurídica, título de propiedad a los indígenas.
Masacre 1947 gendarmería fusilaron a personas de un pueblo y persiguieron a sobvivientes que los mataron por
tenerlos sin salud, con sed y hambre. Trasladaron a sobrevivientes para trabajar forzosamente. 23 comunidades en
Formosa pilagá registrada. Practicas medicas religiosas, había un sanador. Dirección protección al aborigen,
administraban colonias estatales para agrupar a aborígenes dispersos, perseguidos y desalojados de sus posesiones.
Los engañaron diciéndoles que les iban a entregar una tierra y que fueran a conocer un espacio asignado, no fueron.
Camiones de almacenes llevaron comida y las personas sintieron efectos de la comida (envenenada descompuesta).
Los gendarmes los observaban mucho y más tarde los comenzaron a fusilar y reprimir, muchos los enfrentaron.
Muchos escaparon. Gendarmería tenía carácter de policía militarizada, poder ejecutivo puede poner a la
gendarmería cuando sea imprescindible para el orden interno. Ministro de guerra mando avión a Formosa porque
“necesitaban refuerzos”, se capturo a mucha gente, los sobrevivientes fueron esclavizados. Judicialización de los
hechos: demanda por daños y perjuicios contra estado nacional. daño emergente, daño moral, por matanza del
rincón bomba. Se individualizo a varios imputados muchos ya muertos. Matanza y desaparición indígena. Pueblos
indígenas sufrieron daños colectivos e individuales, deben reparar los daños. Reparación integral debe ser en plena
recuperación de su proyecto de vida y restitución de los ddhh. Derecho a verdad y a la víctima, reparación efectiva,
restitución, indemnización, rehabilitación y garantías de no repetición. Sentencia a favor de pilaga, otorga
indemnización y medidas materiales, patrimoniales y simbólicas. Establece verdad de los hechos (fue gendarmería).
Apelan a reparación individual, pero otros a reparación colectiva porque afecto a toda la comunidad.
DETERMINARON QUE FUE GENOCIDIO Y LESA HUMANIDAD.
Enfrentamiento de modelos: el modelo médico versus el modelo social. Las políticas públicas deben diseñarse en
base al modelo social de protección. La terminología jurídicas utilizadas deben adecuarse el modelo social y la
protección de las personas con discapacidad debe realizarse con perspectiva de derechos humanos. la discapacidad
es una construcción social. Es la interacción entre la deficiencia física psíquica o sensorial y las barreras
socioculturales. La discapacidad no debe recaer sobre la persona con discapacidad sino sobre el entorno que genera
las barreras que terminar afectando el goce de los derechos humanos. Éstas barreras hacen a la discapacidad.
Instrumentos jurídicos aplicables: la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad que establece
el principio de autonomía individual, no discriminación, respeto por la diferencia, igualdad de oportunidades,
accesibilidad, igualdad entre el hombre y la mujer.
Discapacidad:
la convención interamericana para la eliminación de toda la forma de discriminación contra las personas con
discapacidad, diferencia de la convención de la ONU señala que la discapacidad es la deficiencia física psicológica o
sensorial que presenta la persona.
igualdad ante la ley: las personas con discapacidad tienen plena capacidad jurídica y la suplantación de la voluntad
es opuesta al modelo de derechos humanos.
Capacidad jurídica: ser titular de derechos y obligaciones y ejercer esos derechos y obligaciones. Capacidad mental:
aptitud de la persona para adoptar decisiones. La importancia de los sistemas de apoyo. La sustitución de la
voluntad se debe dejar de lado, la persona con discapacidad tiene derecho equivocarse. código civil y comercial:
presume la capacidad general de ejercicio de las personas. Las limitaciones son de carácter excepcional. La
intervención estatal debe ser de carácter interdisciplinario. Las personas pueden participar del proceso con
asistencia letrada y si no cuenta con abogado del Estado le debe asignar uno. Siempre se deben priorizar alternativas
menos restrictivas de la libertad y la sentencia debe determinar la extensión y el alcance de la restricción. Se deben
especificar los actos que se limitan. Se deben designar las personas de apoyo y cuál será la modalidad de su
intervención. La resolución judicial puede ser revisada en cualquier momento.
restricción de la capacidad: 1- apoyo designado por el juez, 2- apoyo con representación y 1 sumado a la preferencia
y voluntad de las personas con discapacidad, 3- curatela cuando la persona no puede manifestar su voluntad de
ninguna manera debe ser de última opción. El apoyo según el código civil es un elemento de protección a la persona
y según la convención es un elemento que permite ejercer derechos. El sistema de apoyo será la herramienta en
tanto que el fin de este será la libertad de tomar las propias decisiones.
accesibilidad: es una condición previa para la vida independiente e incluye el entorno físico, el transporte la
información y la comunicación y los servicios. Tiende a la elaboración del diseño universal. discapacidad:
accesibilidad, es para todo el conjunto poblacional y la accesibilidad y la política del diseño universal favorece a
todos los integrantes de la sociedad. Ajustes razonables, son para sujetos individuales cada persona con
discapacidad puede requerir adaptaciones específicas que exceden muchas veces la deficiencia.
la discapacidad y sus relaciones: estereotipos y prejuicios, discriminación y vulneración de derechos humanos y
discapacidad y género. la educación y la discapacidad: la educación es primordial tanto para el desarrollo de la
persona con discapacidad como así también para capacitar en derechos humanos al resto de la sociedad y de dicha
manera erradicar los patrones socioculturales de comportamiento.
La educación inclusiva: el primer instrumento de referirse al concepto de educación inclusiva es la convención sobre
los derechos de las personas con discapacidad. educación inclusiva, educación de calidad y desarrollo social a las
personas con discapacidad, asociado más pacífica y justa. barreras en el acceso a la educación inclusiva: no entender
el modelo de derechos humanos de la discapacidad (desconocer las ventajas de la educación inclusiva), persistencia
de la discriminación, falta de voluntad política y falta de recursos legales y técnicos. Educación inclusiva: implica una
transformación cultural y es un derecho humano fundamental de todo alumno. Es un principio que valor el bienestar
de todos los alumnos y es un medio para realizar otros derechos humanos. Segregar no es incluir. Integrar no es
incluir. El Estado y la discapacidad: todas las políticas públicas deben estar diseñadas en base al modelo universal y
tendientes al objetivo de lograr la autonomía de las personas con discapacidad.
El derecho y la discapacidad: los operadores jurídicos deben estar capacitados en el modelo derechos humanos. El
abordaje jurídico de la discapacidad: un letrado con perspectiva en derechos humanos es aquel que: logra
posicionarse en el lugar de la persona que acude ante él, determina las posibles vulneraciones a los derechos
humanos en relación a la discapacidad y a múltiples factores concurrentes y elabora estrategias diversas basándose
el reclamo judicial en varios instrumentos jurídicos de derechos humanos.
Sistema interamericano: comisión idh: caso Víctor Rosario Congo versus Ecuador. Responsabilidad del Estado por la
muerte de una persona con discapacidad mental en un centro de reclusión. corte idh: caso ximenes lopes vs brasil.
siempre se debe partir de la presunción de qué las personas con discapacidad mental son capaces de expresar su
voluntad. caso furlan y familiares vs arg señala que la convención interamericana de personas con discapacidad
recepta el modelo social. caso artavia murillo y otros vs costa rica, El Estado incurrió en responsabilidad indirecta por
discapacidad y la condición de esterilidad es una deficiencia que al interactuar con barreras sociales genera una
discapacidad.
acceso a la justicia de personas con discapacidad:
Las personas con discapacidad se encuentran con diferentes obstáculos que dificultan el pero no zarcillo de sus
derechos cuando participan de los procesos judiciales y administrativos ya sea por dificultades en el acceso al
información sobre sus derechos y la forma de ejercerlos el tratamiento no adecuada en los diferentes
procedimientos y por la modalidad en que los operadores judiciales interactuar con las personas con discapacidad.
la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Los estados parte asegurarán que las personas
con discapacidad tengan acceso a la justicia en igualdad de condiciones con los demás incluso mediante ajustes de
procedimientos y adecuados a la edad. derecho al acceso a la justicia art 13 CDPCD.
Reglas de Brasilia sobre el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad. Dicho instrumento que
contemplar relevantes previsiones para avanzar y fortalecer el derecho humano de acceso a la justicia de las
personas con discapacidad forma parte del sistema de fuentes del derecho interno argentino. En la fundamento de
la norma de adhesión la CSJN Sostuvo que estas reglas resulta en una valiosa herramienta en un aspecto merece
dinero de particular atención en materia de acceso a la justicia acuso efectivo mejoramiento el tribunal se ha
comprometido a contribuir entre otras medidas mediante la creación de la Comisión nacional de acceso a la justicia.
A partir de si todos los tribunales quedarán obligados a adoptar todas las medidas necesarias para remover los
obstáculos que las personas con discapacidad pudieron encontrar en su camino. acceso a la justicia, acceso real y
efectivo de las personas con discapacidad a los sistemas procedimientos información y lugares utilizados por la
administración de justicia (Debe ser amplio y no tiene que tener discriminación, qué las personas con discapacidad
pueden ingresar al lugar y a los sistemas, información procedimientos. componentes del derecho al acceso a la
justicia: derecho a la tutela judicial efectiva = a juicio justo o debido proceso. Están los derechos hacer oído, un
recurso efectivo, la igualdad ante los tribunales, la igualdad de medios procesales, El derecho a la asistencia letrada,
el derecho de ser juzgado por un tribunal competente independiente e imparcial. operadores judiciales y su relación
con la discapacidad: La discapacidad es unla discapacidad es un condicionante para ellos? si, porque hay falta de
capacitación, miedo o incertidumbre, abordajes incorrectos en los procedimientos periciales, gran desconocimiento
por parte de los actores judiciales de la normativa vigente sobre discapacidad. barreras: actitudinales (Son
estereotipos que asumen otras personas al suponer determinados conceptos que muchas veces son erróneos),
geográficas (Son impedimentos que hacen injustamente a la distancia geografía que hay de un lugar y otro), de
infraestructura o arquitectónicas (Son las barreras que una persona con discapacidad encuentra a la hora de querer
ingresar a un lugar), comunicacionales (Son las barreras que perjudican el oír el habla la lectura entendimiento,
brasilia: una persona en condición de vulnerabilidad tiene derecho a entender y a ser entendido), procedimientos
formales y burocráticos, se relaciona con una barrera legal (muchas veces un abogado es el que determina que una
persona con discapacidad acceda o no a la justicia), despersonalización (esta barrera no interactúa con la persona
directamente, no se le da el mensaje a la persona con discapacidad, no se la mira los ojos, se los estigmatiza,
discriminación, adecuar vocabulario, hay que tratar a las personas según su edad que tienen, por ser personas y
sujetos de derecho). ajustes razonables se aplican ante la aparición de las barreras tenemos dos mecanismos, por un
lado un diseño universal que implica proyectar desde el origen para que pueda ser utilizado por todos y por otro
lado ajustes razonables que son medidas específicas y particulares para adecuar justamente esos diseños
universales. se aplican en el acceso al juzgado o tribunal, modalidad de atención, acceso al información,
notificaciones, audiencias, pruebas y pericias. la línea entre quedar dentro o fuera de ese acceso a la justicia es
realmente muy delgada).
Justiciable o testigo con discapacidad. Se efectivice su relación con la justicia según su tipo de discapacidad,
notificaciones, audiencias con funcionarios judiciales y lectura fácil en escritos, traducción en lenguaje menos
complejo y técnico aún cuando este mismo pueda ser leído por su curador apoyo o salvaguarda. reglas de Brasilia:
Toda persona en condición de vulnerabilidad tiene el derecho a entender y ser entendida, en las notificaciones y
requerimientos y usarán términos y estructuras gramaticales simples y comprensibles que correspondan a las
necesidades particulares de las personas con condición de vulnerabilidad, en las resoluciones judiciales emplearán
términos y construcciones sintácticas sencilla sin perjuicio de su rigor técnico. A diferencia de las iniciativas que
impulsan la clarificación General del discurso jurídico las reglas de Brasilia postula la necesidad de incorporar
párrafos o comunicaciones especialmente dirigidas a aquellas personas de situación de vulnerabilidad que estén
afectadas por las decisiones judiciales concretas. toda persona en condición de vulnerabilidad tiene el derecho a
entender y ser entendida, en la notificaciones y requerimientos y usarán términos y estructuras gramaticales simples
y comprensible que correspondan a las necesidades particulares de las personas con condición de vulnerabilidad, en
las resoluciones judiciales emplearán términos y construcciones sintáctica sencilla sin perjuicio de su rigor técnico. A
diferencia de las iniciativas que impulsan la clarificación general del discurso jurídico la regla de Brasilia postula la
necesidad de incorporar párrafo esa comunicación es especialmente dirigidas aquellas personas de situación de
vulnerabilidad que estén afectadas por las decisiones judiciales concretas. sentencia inclusiva, tipografía fuente y
tamaño legible. División de las partes fundamentales de la sentencia. subdivisión de cada párrafo con números
letras viñetas. se debe procurar evitar el abuso de gerundio colocados al inicio de la oración. cita de jurisprudencia y
doctrina concitas al pie. se intenta dejar a un lado palabras arcaicas. se debe interpretar nombran a cada parte por
su nombre y apellido.

También podría gustarte