Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS & NEGOCIOS

INTEGRANTES: NIVEL: 4to

CASO 2 Estructura y diseño organizacional

1) DIAGRAMAR el organigrama de la estructura organizativa actual de las bolsas S.R.L.


2) EXPLICAR las causas más frecuentes para el rediseño de la estructura organizacional.
3) EXPLICAR las fortalezas y las fallas de la estructura organizativa actual de la empresa. Numere y explique con claridad las fallas y
fortalezas.
4) FORMULAR Y FUNDAMENTAR las recomendaciones que potencien las fortalezas y permitan superar las fallas explicadas en el punto
anterior.
5) DIAGRAMAR un nuevo organigrama que refleje las recomendaciones que Ud. formule en los aspectos estructurales.
6) ANALIZAR críticamente, en lo que corresponda, el proceso de diseño de la organización formal en el momento de creación de la
empresa Bolsa S.R.L. según surge el diálogo entre los dos directores.
1) Organigrama de la estructura organizativa actual de las bolsas S.R.L.

DIRRECIÓN CONTADOR

PRODUCCIÓN VENTAS FINANCIERO

AUXILIARES AUXILIARES
FABRICA ALMACEN VENTAS AUXILIARES CONDUCTORES
COMPRAS MANTENIMIENTO

OBREROS AUXILIARES VENDEDORES

2) Explicar las causas más frecuentes para el rediseño de la estructura organizacional.


 FALENCIAS EN LA INFRACTRUCTURA Y ESTRUTURA DE LA EMPRESA
La mayoría de las aéreas de la empresa no son funcionales, en el organigrama está mal diseñado, las aéreas funcionan como ruedas
sueltas, no hay engranajes en las operaciones.

 PROCESOS INEFICIENTES EN LA EMPRESA


Los procesos no están de manera tal que la parte operativa trabaje armónicamente con la administrativa, pero teniendo autonomía en
cada dependencia.

 CULTURA ORGANIZACIONAL
La empresa se enfoca en hacer contratación por cumplir con pactos de amistad, pero no de acuerdo a las necesidades reales de la
empresa. No han tomado conciencia que han dejado de ser una “empresa de garaje” para ampliar sus horizontes.

 COMPORTAMIENTO HUMANO
Las tareas son generalizadas y no se delegan responsabilidades de manera puntual en determinado empleado.
Bolsas SRL tuvo sus inicios como una pequeña empresa, tal vez a modo de empresa informal y sus propietarios fundadores no
tuvieron en su momento la visión de que se convertirían en una gran empresa, por lo tanto no visualizaron desde un principio como
debería ser la estructura organizacional de la empresa.

3) EXPLICAR las fortalezas y las fallas de la estructura organizativa actual de la empresa. Numere y explique con claridad las
fallas y fortalezas.

FORTALEZAS DE LA EMPRESA
 Dirección a cargo de propietarios que conocen el funcionamiento de la empresa desde sus inicios.
 Personal de planta con compromisos morales y sentimientos de gratitud hacia la empresa.

FALLAS DE LA EMPRESA

 El organigrama está mal diseñado.


 Las dependencias funcionan como ruedas sueltas.
 Las labores no están bien distribuidas de acuerdo a la especialización de cada trabajador.

4) Formular y fundamentar las recomendaciones que potencien las fortalezas y permitan superar las fallas explicadas en el punto
anterior.

 Generar áreas funcionales para la empresa Bolsas S.R.L.


 Crear manuela de funciones.
 Reestruturar, modificar planta de los cargos.
 Despedir personal innecesario o ineficaz.
 Definir línea de ventas, capacitar al personal de la empresa S.R.L. en los aspectos afines a su cargo.

5) Diagramar un nuevo organigrama que refleje las recomendaciones que Ud. formule en los aspectos estructurales.

DIRECCIÓN
CONTABILIDAD
PRODUCCION LOGISTICA MERCADEO REC. HUMANOS FINANCIERO

FABRICA ALMACEN COMPRAS INV.MERCADERIAS VENTAS NOMINA CONTABILIDAD

OPERARIOS AUXILIARES AUXILIARES AUXILIARES AUXILIARES SALUD


CARTERA
OCUPACIONAL

MANTENIMIENTO SISTEMAS TESORERIA

6) Analizar críticamente, en lo que corresponda, el proceso de diseño de la organización formal en el momento de creación de la
empresa Bolsa S.R.L. según surge el diálogo entre los dos directores.
Bolsas S.R.L. tuvo sus inicios como una pequeña empresa , tal vez a modo de empresa informal y sus propietarios fundadores no
tuvieron en su momento la visión de que se convirtieran en una gran empresa, por lo tanto no visualizaron desde el principio como
debería ser la estructura organizacional de la empresa.

También podría gustarte