Está en la página 1de 33

10. PESCANTES.

160
Con este tipo de herramientas se recuperan dispositivos subsuperficiales.
Esta compuesto de: un núcleo, un perno de corte o seguridad, dos resortes, un
cilindro que contiene un juego de cuñas, un cuerpo superior con cuerda y cuello de
pesca agregado al cilindro.

El perno de seguridad (de corte) requiere de varios golpes fuertes con


tijera para romperse; Al hacer esta acción el resorte del núcleo lo desplaza y
permite abrir las cuñas liberando la herramienta atrapada.

En si la mayor parte de las herramientas de línea de acero cuentan con


pernos de seguridad para liberarse.

Se cuenta con tres tipos de pescantes de acuerdo al sentido en que


rompen su perno de seguridad con golpes de tijera y se recuperan dispositivos con
cuello de pesca externos e internos.

10.1. PESCANTES OTIS TIPO “R”.

10.1.1. PESCANTE OTIS TIPO “RJ”.

Rompe su perno hacia arriba y tiene núcleo mas corto que el tipo “RS”.
Ver Fig. 10.1. y Tabla 10.1

10.1.2. PESCANTE OTIS TIPO “RS”.

Rompe su perno hacia arriba y tiene núcleo corto. Ver Fig. 10.1 y Tabla
10.1

161
10.1.3. PESCANTE OTIS TIPO “RB”.

Rompe su perno hacia arriba y tiene núcleo largo. Ver Fig. 10.1 y Tabla
10.1

Desarmado pescante Otis tipo “R”

a) Quitar tornillo opresor del cuerpo superior si el perno de seguridad esta roto,
devuelta al núcleo 90º y localice el taladro inferior, coloque un perno o un
botador.
b) Destornille el cuerpo superior, tener cuidado con el resorte del cilindro se
encuentra comprimido.
c) Quite la camisa que cubre el resorte y quite el resorte del cilindro.
d) Saque el anillo reten y el perno o botador.
e) Saque el núcleo por la parte inferior del cilindro, será necesario usar las pinzas
especiales para abrir las cuñas.
f) Quitar las cuñas.
g) Saque la rondana y resorte de las cuñas.

Armado pescante Otis tipo “R”

Limpiar y engrasar todas las piezas y proceder en forma inversa al


desarmado.

162
Figura 10.1
Tabla 10.1

163
TABLA DE DATOS Y DIMENSIONES PESCANTE "R"
ENGANCHA
MEDIDA DÍAMETRO
TIPO CUELLO DE ALCANCE CUERDA
NOMINAL MÁXIMO
PESCA
1 1/2" RB 1.187" 1.265" 1.430" 15/16"-10
1 1/2" RS 1.187" 1.797" 1.430" 15/16"-10
1 1/2" RJ 1.187" 2.547" 1.430" 15/16"-10
2" RB 1.375" 1.219" 1.430" 15/16"-10
2" RS 1.375" 1.984" 1.770" 15/16"-10
2" RJ 1.375" 2.547" 1.770" 15/16"-10
2 1/2" RB 1.750" 1.203" 1.770" 15/16"-10
2 1/2" RS 1.750" 1.984" 1.770" 15/16"-10
2 1/2" RJ 1.750" 2.547" 2.180" 15/16"-10
3" RB 2.312" 1.297" 2.180" 1 1/16"-10
3" RS 2.312" 2.156" 2.180" 1 1/16"-10
3" RJ 2.312" 2.609" 2.180" 1 1/16"-10
4" RB 3.125" 1.406" 3.718" 1 1/16"-10
4" RS 3.125" 2.156" 3.718" 1 1/16"-10

10.2. PESCANTES OTIS TIPO “S”

10.2.1. PESCANTE OTIS TIPO “SM”.

Rompe su perno hacia abajo y tiene núcleo mas corto que el "SB". Ver
Fig. 10.2 y Tabla 10.2

164
Figura 10.2

165
10.2.2. PESCANTE OTIS TIPO “SS”.

Rompe su perno hacia abajo y tiene núcleo corto.

10.2.3. PESCANTE OTIS TIPO “SB”.

Rompe su perno hacia abajo y tiene núcleo largo. Ver Fig. 10.3 y Tabla
10.2

Figura 10.3

166
Desarmado pescantes Otis tipo “S”

a) Destornille el cuerpo superior


b) Quite el cilindro protector del perno.
c) Quite el perno roto con un botador dejándolo dentro del orificio.
d) Destornille la tuerca del núcleo.
e) Quite el resorte del núcleo y saque el núcleo por parte inferior del pescante.
f) Extraiga las cuñas, la rondana y el resorte de las cuñas.
Armado pescante Otis tipo “S”

Proceda en forma inversa que en el desarmado todas las piezas deben


estar limpias y engrasadas.

Tabla 10.2

TABLA DE DATOS Y DIMENSIONES PESCANTES "S"


MEDIDA CUELLO DE DIAMETRO
TIPO ALCANCE CUERDA
NOMINAL PESCA MAXIMO
1 1/2" SB 1.187" 1.297" 1.437" 15/16"- 10
1 1/2" SS 1.187" 1.781" 1.437" 15/16"- 10
2" SB 1.375" 1.219" 1.770" 15/16"- 10
2" SS 1.375" 2.031" 1.770" 15/16"- 10
2 1/2" SB 1.750" 1.281" 2.180" 15/16"- 10
2 1/2" SS 1.750" 2.000" 2.180" 15/16"- 10
3" SB 2.312" 1.500" 2.740" 1 1/16"-10
3" SS 2.312" 2.219" 2.740" 1 1/16"-10
4" SB 3.125" 1.800" 3.718" 1 1/16"-10

10.3. PESCANTE OTIS TIPO “BB”.

Rompe su perno hacia arriba y tiene sus cuñas mas cortas que el “BE”.
Ver Fig. 10.4 y Tabla 10.3

167
168
Figura 10.4

10.3.1. PESCANTE OTIS TIPO “BE”.

Rompe su perno hacia arriba y tiene sus cuñas mas largas que el "BB".
Este tipo de pescante (BB Y BE) tienen el extremo de sus cuñas libre y la abertura
que existe entre las mismas permite efectuar pescas que tengan pequeñas
basuras sobre los cuellos de pesca y aun con pedazos de alambre, su único
inconveniente es que si la herramienta por pescar este muy pegada o que este
soportando una presión hidrostática, se corre el riesgo que el perno de seguridad
se rompa y se libere el pescante del cuello de pesca. Ver Fig. 10.5 y Tabla 10.3

Figura 10.5

169
Tabla 10.3

TABLA PESCANTE OTIS TIPO BB - BE


DIAMETRO
MEDIDA NOMINAL DIAMETRO MÁXIMO CUELLO DE PESCA CUERDA
1 1/2" 1 1/2" 1 3/16" 15/16" - 10
2" 1 3/4" 1 3/8" 15/16" - 10
2 1/2" 2 1/8" 1 3/4" 15/16" - 10
3" 2 5/16" 2 5/16" 1 1/16" -10

10.4. PESCANTE OTIS “GS”.

Se utiliza para pescar dispositivos con cuello de pesca interno, rompe su


perno de seguridad hacia abajo. Se puede utilizar también como soltador aunque
su operación no siempre es efectiva, para invertir el sentido en que rompe su
perno de seguridad se le agrega el adaptador “GR". Ver Fig. 10.6 y Tabla 10.4

Se utiliza para recuperar candados de cople (collar-lock) tipo “D”,


mandriles tipo “X”, anclas de cople (pack-off), se agrega la varilla de igualación, su
operación es a base de golpes de tijera hacia arriba.

Desarmado:

a) Coloque en un tornillo las partes planas del núcleo


b) Gire el anillo reten y quite el perno de corte
c) Saque el tornillo opresor y desatornille la parte superior (cuello de pesca)
d) Deslice el cilindro y extráigalo del núcleo
e) Coloque el cilindro en el tornillo de banco y desatornille el cuerpo superior.
f) Quite el resorte del cilindro.
g) Saque el reten del resorte, el resorte y las cuñas.

170
Armado:

Limpiar y engrasar todas las piezas y proceder en forma inversa al


desarmado.

171
Figura 10.6

10.4.1. PESCANTE OTIS TIPO “GSL”

Este pescante es casi igual al “GS”, la única diferencia es que su núcleo


es mas largo y nos sirve para recuperar un candado de cople (collar lock) tipo “D”.
Para su armado y desarmado se procede igual al pescante “GS”. Ver Fig. 10.7 y
Tabla 10.4

172
Figura 10.7

10.4.2. PESCANTE OTIS TIPO “GR”.

Se utiliza para invertir el pescante “GS” al tipo “GR” quitando el perno de


corte del pescante “GS”. Si por un descuido se dejaran los dos pernos de corte
quedaría como si no tuviera perno de seguridad. Ver Fig. 10.8 y Tabla 10.4

173
Figura 10.8

Tabla 10.4

174
PESCANTES OTIS GS GR GSL
DIAMETRO DIAMETRO DIAMETRO
CUERDA DE CUELLO
MEDIDA EXTERIOR DEL EXTERIOR CUERDA ALCANCE
LA VARILLA DEL
NOMINAL DEL CUELLO MÁXICMO PIÑON MÍNIMO
IGUALADORA PESCANTE
MANDRIL INTERIOR GS

2" 1.8752 1.38" 1.81" 1/2" - 13 15/16"-10 1.62" 1.375"

2 1/2" 2.313" 1.81" 2.25" 5/8" - 11 15/16"-10 1.62" 1.750"

3" 2.750" 2.31" 2.72" 5/8" - 11 1 1/16"-10 1.62" 2.313"

4 1/2" 3.813" 3.12" 3.62" 2 1/8" - 12 1 1/16"-10 1.62" 2.313"

5" 4.562" 4" 4.50" 2 1/2" - 10 1 1/16"-10 1.82" 3.126"

10.5. PESCANTE O' BANNON.

Pescante sin perno de seguridad. Especial para pescar herramientas que


no tienen cuello de pesca o que este dañado, es muy importante programar una
pesca con este tipo de pescante, tomar en cuenta que no tiene perno de seguridad
para liberarse del pescado, una vez que pesca la herramienta no la libera hasta
que se saca del pozo y se desarma el pescante. Ver Fig. 10.9. Esta compuesto de
un cilindro cónico interiormente un juego de cuñas seccionadas, un resorte y un
cuerpo superior con cuerda para acoplarse a las herramientas de línea.

Las cuñas tienen en su interior unas muescas semejantes a una cuerda


para tornillo, el resorte que actúa contra las cuñas y el cuerpo superior ayuda a
que agarren con más fuerza, al jalar el pescado debido a que la sección cónica del
cilindro las obliga a cerrar. Existen pescantes O´Bannon combinados que tienen
cuñas superiores e inferiores, esto hace posible la pesca de herramientas que
tienen dos diámetros (un diámetro menor en su cuello de pesca y otro mayor en su
cuerpo). Para desarmar estos pescantes, se destornilla el cuerpo superior, se

175
secan los resortes y después se aflojan las cuñas con ligeros golpes, en esta
forma el pescado es soltado.

176
Figura 10.9

177
10.6. PESCANTE OTIS TIPO "G".

Está compuesto de un cuerpo superior con cuerda y cuello de pesca, un


cilindro que forma el cuerpo principal, unas cuñas unidas en su extremo superior
formando un anillo. Para desarmar el pescante y extraer la herramienta que se
pescó es necesario destornillar el cuerpo superior y empujar las cuñas hacia el
cilindro. Si no suelta fácilmente, introduzca una hoja de segueta para forzar y abrir
las cuñas.

Se utiliza en casos donde los cuellos de pesca de las herramientas están


dañados. Su utilidad es limitada, pues no cuenta con perno de seguridad para
soltar la herramienta que ha pescado, se deben tener las mismas precauciones
que con el pescante O´bannon. Ver Fig. 10.10

178
Figura 10.10

179
10.7. PESCANTE ARPÓN OTIS TIPO "P".

Empleado para pescas de línea de alambre y conductores flexibles. Al


romperse la línea de alambre tiende a bajarse dentro de la T.P. en forma de
espiral adherida a la T.P.

La mayor dificultad esta en localizar y preparar la punta de la línea, se


recomienda bajar un block de impresión del diámetro máximo permisible de la
tubería, para localizar la punta de la línea y evitar meterse dentro del espiral
formado por la misma, que ocasiona un problema mayor, ya que quedaría anulado
el aparejo formando madeja arriba y abajo, quedándose otro pescado.

Al bajar el block de impresión y detectar la punta de la línea, se golpea


suavemente hacia abajo 2 ó 3 veces para formar una pequeña madeja, dejando
en condiciones seguras para bajar el arpón.

Para efectuar la pesca una vez formada la madeja será suficiente dar dos
o tres golpes hacia abajo para que el arpón penetre en la madeja y las espigas del
mismo traben la línea.

Al tratar de recuperar el aparejo se observa un incremento considerable de


tensión y con golpes de tijera hacia arriba se procede primero a destrabar la
madeja, continuando golpeando hasta recuperar todo el pescado. Ver Fig. 10.11 y
Tabla 10.5

180
Figura 10.11

181
Tabla 10.5

PESCANTE ARPON

MEDIDA NOMINAL DIAMETRO MÁXIMO MEDIDA CUERDA CUELLO DE PESCA LONGUITUD

1 1/2" 1.437" 15/16" - 10 1.187" 27.843"

2 - 2 1/2" 1.843" 15/16" - 10 1.375" 27.375"

3" 2.718" 1 1/16" - 10 1.750" 29.500"

3" 2.718" 1 1/16" - 10 2.312" 29.000"

4 - 5 1/2" 2.875" 1 1/16" - 10 2.312" 36.000"

7" 5.687" 1 1/16" - 10 2.312" 35.187"

10.8. PESCANTES " CAMCO" (LINEA “J”).

Los pescantes de la línea “CAMCO” son muy similares a los de la línea


OTIS, tanto en su forma como en su operación y se utilizan para dispositivos con
cuello de pesca externo. Ver Fig. 10.12 y Tabla 10.6

Están diseñados para pescar y recuperar controles sub-superficiales con


cuello de pesca externo, tales como: mandriles tipo “C”, barras, cabezas, tijeras,
válvulas de pie.

La denominación común de acuerdo con el sentido en que rompen su


perno, es la siguiente: el tipo “JU” rompe su perno de seguridad hacia arriba y el
tipo “JD” rompe su perno hacia abajo.

Los núcleos están indicados por la tercer letra que se agrega al tipo de
pescantes la cual designa la longitud del mismo.
El núcleo largo se designa por la letra “C”, el núcleo corto por la letra “S” y
existe otro núcleo aun más corto que los descritos el cual se designa con la letra
“L”.

182
Los pescantes tipo “JU” rompen su perno de seguridad con golpes de
tijera hacia arriba consta de una parte superior a substituto “U” al cual se atornilla
el núcleo y se asegura por un tornillo opresor; sobre el núcleo esta montada una
pieza tipo anillo, la cual forma parte de las cuñas (en forma de casquillo).

El casquillo de las cuñas tiene taladros para que penetren unos retenes
metálicos, los cuales controlan y ayudan a que se deslicen en las ranuras laterales
de la camisa.

La base de las cuñas apoya en una parte plana interior que tiene la
camisa, las cuñas y el núcleo están enresortados de tal manera que al romperse el
perno de seguridad la brida del núcleo sube y empuja a los retenes junto con las
cuñas, las cuales abren debido a las superficies inclinadas de la camisa, por lo
cual se extienden hacia fuera y en esa forma sueltan el cuello de pesca.

Los pescantes tipo “JD” rompen su perno de seguridad con golpe de tijera
hacia abajo; el substituto D (parte superior) esta atornillado directamente a la
camisa (parte inferior) de tal manera que los golpes de tijera hacia arriba las
resiste el cuerpo del pescante; el núcleo junto con el perno de corte quedan libres
de la acción de golpeo hacia arriba; para que se rompa el perno de seguridad es
necesario que el núcleo tenga apoyo en la cabeza del cuello de pesca que se va a
recuperar.

Al golpear hacia abajo se rompe el perno de corte y el núcleo junto con las
cuñas suben por la acción del resorte del núcleo, en esa forma las cuñas abren
debido a las superficies inclinadas de la camisa liberando el cuello de pesca.

183
Figura 10.12

184
10.9. PESCANTE TIPO "JUL".

Rompe su perno de corte hacia arriba, su núcleo es más corto que el JUS,
tiene gran alcance en sus cuñas y su falda es mas larga que los pescantes
comunes. Ver Fig. 10.13 y Tabla 10.6

Figura 10.13

185
10.10. PESCANTE TIPO "JUS".

Rompe su perno de corte hacia arriba y su núcleo es corto. Ver Fig. 10.14
y Tabla 10.6

Figura 10.14

186
10.11. PESCANTE TIPO "JUC”.

Rompe su perno de corte hacia arriba y su núcleo es largo. Ver Fig. 10.15
y Tabla 10.6

Figura 10.15

187
Desarmado pescante CAMCO tipo “JU”
a) Quitar el tornillo opresor del substituto superior.
b) Desatornille el cuerpo superior con respecto al núcleo colocando una llave en
la base del núcleo para que no de vueltas.
c) Quite el resorte del núcleo y de las cuñas.
d) Quitar los pedazos de perno roto.
e) Deslice el núcleo por la parte inferior de la camisa y recuperar los retenes de
las cuñas.
f) Saque el conjunto de cuñas deslizándolas por la parte superior de la camisa.

Armado pescante CAMCO tipo “JU”.

Proceder en la forma inversa a su desarmado.

Tabla 10.6

TABLA PESCANTE JU
MEDIDA ENGANCHE CUELLO DIAMETRO
TIPO ALCANCE CUERDA
NOMINAL DE PESCA MÁXIMO
1 1/4" JUC 0.875" 1.937" 1.281" 15/16"-10
1 3/8" JUC 1.000" 1.875" 1.375" 15/16"-10
1 1/2" JUC 1.187" 1.093" 1.422" 15/16"-10
1 1/2" JUS 1.187" 1.843" 1.422" 15/16"-10
1 1/2" JUC 1.187" 1.093" 1.422" 15/16"-10
1 1/2" JUS 1.187" 1.843" 1.422" 15/16"-10
1 5/8" JUC 1.187" 1.187" 1.625" 15/16"-10
2" JUC 1.375" 1.437" 1.859" 15/16"-10
2" JUS 1.375" 2.125" 1.859" 15/16"-10
2" JUC 1.375" 1.437" 1.859" 15/16"-10
2" JUS 1.375" 2.125" 1.859" 15/16"-10
2 1/2" JUC 1.750" 1.312" 2.250" 15/16"-10
2 1/2" JUS 1.750" 2.187" 2.250" 15/16"-10
2 1/2" JUC 1.750" 1.312" 2.250" 15/16"-10
2 1/2" JUS 1.750" 2.187" 2.250" 15/16"-10
3" JUC 2.312" 1.437" 2.796" 1 1/16"- 10
3" JUS 2.312" 2.125" 2.796" 1 1/16"- 10
3" JUC 2.312" 1.437" 2.796" 1 1/16"- 10
3" JUS 2.132" 2.125" 2.796" 1 1/16"- 10
4" JUC 3.125" 2.312" 3.750" 1 1/16"- 10

188
10.12. PESCANTE TIPO "JDS”.

Rompe su perno de corte hacia abajo y su núcleo es corto. Ver Fig. 10.16
y Tabla 10.7

Figura 10.16

189
10.13. PESCANTE TIPO "JDC”.

Rompe su perno de corte hacia abajo y su núcleo es largo. Ver Fig. 10.17
y Tabla 10.7

Desarmado pescante CAMCO tipo “JD”.

a) Desatornille el substituto superior.


b) Quite el tapón del núcleo, teniendo cuidado de quitar el tornillo opresor.
c) Saque el resorte del núcleo y de las cuñas.
d) Quite el perno roto.
e) Deslice el núcleo por la parte inferior de la camisa y recuperar los retenes de
las cuñas.
f) Saque el conjunto de cuñas deslizándolas por la parte superior de la camisa.

Armado pescante CAMCO tipo “JD”.

Proceder en forma inversa al desarmado procurando tener todas las


partes limpias y engrasadas.

190
Figura 10.17

191
Tabla 10.7

TABLA PESCANTE JD
ENGANCHE
MEDIDA DIAMETRO
TIPO CELLO DE ALCANCE CUERDA
NOMINAL MÁXIMO
PESCA
1 1/4" JDC 0.875" 1.937" 1.281" 15/16"-10
1 3/8" JDC 1.000" 1.875" 1.375" 15/16"-10
1 1/2" JDC 1.187" 1.093" 1.422" 15/16"-10
1 1/2" JDS 1.187" 1.843" 1.422" 15/16"-10
1 1/2" JDC 1.187" 1.093" 1.422" 15/16"-10
1 1/2" JDS 1.187" 1.843" 1.422" 15/16"-10
1 5/8" JDC 1.187" 1.187" 1.625" 15/16"-10
2" JDC 1.375" 1.437" 1.859" 15/16"-10
2" JDS 1.375" 2.125" 1.859" 15/16"-10
2" JDC 1.375" 1.437" 1.859" 15/16"-10
2" JDS 1.375" 2.125" 1.859" 15/16"-10
2 1/2" JDC 1.750" 1.312" 2.250" 15/16"-10
2 1/2" JDS 1.750" 2.187" 2.250" 15/16"-10
2 1/2" JDC 1.750" 1.312" 2.250" 15/16"-10
2 1/2" JDS 1.750" 2.187" 2.250" 15/16"-10
3" JDC 2.312" 1.437" 2.796" 1 1/16"- 10
3" JDS 2.312" 2.125" 2.796" 1 1/16"- 10
3" JDC 2.312" 1.437" 2.796" 1 1/16"- 10
3" JDS 2.132" 2.125" 2.796" 1 1/16"- 10
4" JDC 3.125" 2.312" 3.750" 1 1/16"- 10

192

También podría gustarte