Está en la página 1de 1

UTILIZAR DE MANERA ADECUADA LOS VEHÍCULOS EN LAS VÍAS PÚBLICAS

Personalmente siempre he sido conductor de motocicletas, y pienso que a veces


los que aprendemos de manera “empírica”, que no pasamos por una escuela de
enseñanza a veces somos hasta un poco mas de responsables que los que van a
la escuela, uno aprende a conducir y debe conocer de normas y señales de
transito al menos lo básico para poner en marcha un vehículo ya sea moto o carro.

En todo momento debemos respetar toda señal de transito y las normas, como por
ejemplo esperar hasta que los semáforos cambien de color por completo, esto
pasa mucho con el color amarillo, que no esperamos a que este en verde, sino
que ya estamos arrancando cuando está en amarillo y eso es no cumplir con las
normas de tránsito, y así podemos evitar accidentes con peatones o cualquier
clase de vehículo. Conducir con pericia, estar atento con los retrovisores y
espejos, si se va hacer alguna maniobra solo nos podemos ayudar con los
direccionales y sacar la mano de manera seguro para un giro o Cruze que
vayamos a realizar. Tener los documentos al día como soat, tecno mecánica en
caso de accidente o si lo requiere alguna autoridad de transito o de policía.

1. ¿CONSIDERA USTED QUE LOS PROCEDIMIENTOS DE INMOVILIZACIÓN


DE UN VEHÍCULO QUE ESTÁ MAL ESTACIONADO, SE AJUSTAN AL QUE
REALIZAN LAS AUTORIDADES DE TRÁNSITO EN LAS VÍAS PÚBLICAS?
Justifique su respuesta.

Personalmente SÍ, porque un vehículo mal estacionado ocasiona trancones en las


vías, calles, carreras, avenidas, etc.… y esto solo lo hacen los conductores que se
basan a que aquí no le pasa nada, sabiendo que son zonas o vías transitadas, a
veces están viendo la señal del prohibido parqueo y lo hacen y esos son los
conductores que no cumplen con las normas de tránsito, y cuando le aplican la
norma ya el agente o policía de transito es el malo, donde el código lo estipula con
los vehículos mal estacionados.

2. ¿EL ESTACIONAMIENTO INADECUADO DE LOS VEHÍCULOS EN


SECTORES COMERCIALES GENERA PROBLEMÁTICAS SOCIALES?
Proporcione un ejemplo de esta situación.

SÍ, porque esos sitios frecuentan muchos vehículos y obstaculiza puede ser la
entradas o salidas, y un vehículo estacionado por varias horas cerca o alrededores
de estos lugares también les genera la desconfianza, por seguridad.
Ejemplo: un vehículo dejado estacionado cerca a un centro comercial, al frente o
a sus alrededores y sin que tenga un conductor al interior del mismo por varias
horas dejado, genera inseguridad por la problemática que se vive hoy en día con
los carros bomba, o vehículos abandonados cuando son hurtados.

También podría gustarte