Está en la página 1de 23

Reto Menú Vegano

Advertencia de uso
El autor no se responsabiliza del uso del material descrito en este documento. La
información contenida en este documento no sustituye en ningún caso a una
consulta médica ni a ningún tratamiento prescrito por un médico. Ante cualquier
duda, se ruega consultar a un profesional médico antes de iniciar cualquier cambio
dietético.

Advertencia de derechos
Todos los contenidos de este documento (incluyendo texto, logotipos, contenido y
fotografías) están sujetos a derechos de propiedad por las leyes de Derechos de
Autor y demás Leyes relativas Internacionales a Escuela de Salud Integral, SL.

En ningún caso se entenderá que se concede licencia alguna o se efectúa renuncia,


transmisión, cesión total o parcial de dichos derechos ni se confiere ningún
derecho, y en especial, de alteración, explotación, reproducción, distribución o
comunicación pública sobre dichos contenido sin la previa autorización expresa del
autor o de Escuela de Salud Integral, SL.

El uso de imágenes, textos y demás material que sea objeto de protección de los
derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos, y
cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será
perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor

Derechos de uso
Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en
cualquier modo explotar cualquier parte de este ebook sin la autorización previa
por escrito de Escuela de Salud Integral, SL. Todo el contenido (recetas, fotografías,
diseño, logotipos y texto) tienen todos los derechos reservados.

© danzadefogones.com
En este documento encontrarás las instrucciones de batch cooking para
cocinar el domingo 31 de mayo (día 0 del reto). Te llevará unas 2-3 horas,
pero tendrás preparada la comida para toda la semana. Luego sólo
tendrás que recalentar la comida y hacer un par de preparaciones muy
sencillas a lo largo de la semana.

No te preocupes porque cada día vas a recibir un email con instrucciones


de qué vas a tener que hacer al día siguiente para que en todo momento
te sientas guiada y acompañada en este proceso.

También encontrarás después de las instrucciones de batch cooking las


recetas que tienes que preparar hoy en la sesión de batch cooking. Las
cantidades son para 4 personas.

INSTRUCCIONES PARA COCINAR LA SESIÓN DE BATCH COOKING


DEL DOMINGO 31 DE MAYO (DÍA 0)

La idea es maximizar nuestro tiempo y aprovechar los 4 fuegos de la


cocina. La sesión de batch cooking debería llevarte unas 2-3 horas, pero
el tiempo puede variar en función de las personas para las que tengas
que cocinar o del ritmo de cada persona a la hora de cocinar.

MENÚ ESTÁNDAR (PARA 4 PERSONAS)

Este es el orden en el que te recomiendo que hagas las preparaciones


para la semana (más abajo tienes todas las recetas con la lista de
ingredientes y las instrucciones):

1. Cuece la pasta y las lentejas (de la receta de pasta con salsa


boloñesa), la quinoa (de la receta de quinoa con verduras) y el
arroz. Mientras, pela las patatas (del revuelto) y cuécelas al vapor,
una vez haya terminado la pasta, que es lo que tarda menos tiempo
en hacerse.

2. Prepara el gazpacho.

© danzadefogones.com
3. Trocea los ingredientes de la coliflor asada o al horno, el calabacín
a la plancha y los espárragos salteados o al horno.

4. Cocina estas 3 recetas más o menos a la vez.

5. Cocina la boloñesa de lentejas. Mientras, trocea los ingredientes


que necesitas para hacer el seitán al ajillo.

6. Cocina el seitán al ajillo.

7. Cocina el revuelto de tofu y patata.

8. Cocina la quinoa con verduras. Mientras, trocea los ingredientes del


chana masala.

9. Cocina el chana masala. Mientras, prepara la masa de las tortitas.

10. Cocina las tortitas.

11. Guarda todo en tuppers. El gazpacho lo puedes guardar


inmediatamente en la nevera, el resto debes esperar a que se
enfríe.

RECETAS PARA LAS PREPARACIONES DE LA SESIÓN DE BATCH


COOKING

Pasta con boloñesa de lentejas

INGREDIENTES

600 g de pasta integral


400 g lentejas
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cebollas, troceada

© danzadefogones.com
4 zanahorias, peladas y troceadas
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta negra molida
1 cucharaditas de orégano seco
1000 g de salsa de tomate
300 ml de vino tinto (opcional)

PASO A PASO

1. Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Cuela y


reserva.

2. Cocina las lentejas siguiendo las instrucciones del paquete. Cuela y


reserva.

3. Echa el aceite en una sartén y añade la cebolla y la zanahoria muy


picadas. Echa la sal marina, la pimienta negra y el orégano seco.
Cocina a fuego medio hasta que las verduras se doren.

4. Añade la salsa de tomate y cocina otros 5 minutos.

5. Echa el vino tinto y cocina hasta que se evapore todo el alcohol. Si


no echas vino, omite este paso.

6. Tritura las lentejas con ayuda de una batidora de mano e incorpora


la mezcla a la sartén y remueve bien.

7. Puedes mezclar la pasta y la boloñesa de lentejas o guardarlas por


separado. Yo prefiero guardarlas por separado. Para que la pasta
no se pegue, te recomiendo que la laves con agua fría una vez haya
terminado de cocinarse.

NOTAS

© danzadefogones.com
• En la foto de la receta decoramos el plato con nuestro queso
Parmesano vegano, que no está incluido en el menú, pero si
quieres puedes usarlo.

Quinoa con verduras

INGREDIENTES

400 g de quinoa
2 cebollas, troceada
2 pimiento rojos, troceado
4 zanahorias, peladas y troceadas
800 g de brócoli, troceado
8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
8 dientes de ajo, troceados
4 cucharadas de tamari o salsa de soja
1 cucharadita de jengibre en polvo
1/2 cucharadita de cayena en polvo (opcional)

PASO A PASO

1. Cocina la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete. Reserva.

2. Cocina las verduras (las cebollas, los pimientos, las zanahorias y el


brócoli) al vapor o en abundante agua hirviendo durante un par de
minutos para que se cocinen ligeramente, pero que sigan estando
crujientes. Cuela y reserva.

3. En una sartén grande o wok calienta el aceite y dora los dientes de


ajo durante un par de minutos a fuego medio alto.

4. Echa la cayena y las verduras y cocina durante otro par de minutos,


removiendo de vez en cuando.

© danzadefogones.com
5. Echa la quinoa y el resto de ingredientes y cocina durante otros 2
minutos más.

Arroz

INGREDIENTES

800 g de arroz, yo prefiero usar arroz de grano largo

PASO A PASO

1. Cocina siguiendo las instrucciones del paquete.

Revuelto de tofu y patata

INGREDIENTES

1600 g patata, pelada y troceada


8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1200 g tofu firme
1 cucharadita de sal, ver notas
1 cucharadita de cúrcuma, ver notas
1/2 cucharadita de pimienta negra molida

PASO A PASO

1. Cocina las patatas al vapor o cuécelas en abundante agua hirviendo


hasta que estén tiernas. También puedes freírlas, pero es una
opción menos saludable y más calórica. Reserva.

2. Trocea el tofu y desmigájalo con ayuda de un tenedor para que


tenga una textura similar al huevo hecho en revuelto.

3. Echa 4 cucharadas de aceite en una sartén y cuando esté caliente


añade el tofu y el resto de ingredientes (salvo las patatas).

© danzadefogones.com
Remueve hasta que estén bien integrados y cocina a fuego medio-
alto durante unos 5-10 minutos o hasta que el tofu esté a tu gusto.
Remueve de vez en cuando.

4. Añade las patatas y las otras 4 cucharadas de aceite, remueve y


cocina un par de minutos más removiendo de vez en cuando.

NOTAS

• Si usas sal negra del Himalaya o Kala Namak tu revuelto sabrá a


huevo.

• Si no estás acostumbrada al sabor de la cúrcuma échale menos


cantidad u omite este ingrediente.

Gazpacho

INGREDIENTES

1 kilo de tomates muy maduros, troceados


2 pimientos verdes (230 g), troceados
1 pepino (180 g), pelado y troceado
1 diente de ajo (sin el germen)
75 g de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre, yo utilizo vinagre de manzana
1 cucharadita de sal

PASO A PASO

1. Echa todos los ingredientes en una batidora y bate hasta obtener la


consistencia deseada.

2. Deja enfriar en la nevera durante 1-2 horas o hasta que esté bien
frío. Si tienes prisa, puedes servirlo con cubitos de hielo, aunque

© danzadefogones.com
queda mejor si lo dejas enfriar.

3. Puedes guardar las sobras en la nevera en un recipiente hermético


durante unos 3-4 días. Lo ideal es que lo agites o lo remuevas antes
de usarlo para que tenga una consistencia uniforme.

Coliflor salteada o al horno

INGREDIENTES

1800 g de coliflor
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharaditas de ajo en polvo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta negra molida

PASO A PASO

Si vas a saltearla:

1. Echa el aceite en una sartén y cuando esté caliente añade la coliflor


y el resto de ingredientes, remueve y cocina durante unos 10-12
minutos o hasta que esté a tu gusto. Puedes tapar la sartén para
que quede más blandita.

Si vas a hacerla al horno:

1. Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.

2. Mezcla todos los ingredientes en un bol y colócalos en una bandeja


para horno (con papel de hornear o no). También puedes mezclarlos
directamente en la bandeja para horno, lo que te resulte más
cómodo.

© danzadefogones.com
3. Hornea durante unos 25-30 minutos o hasta que la coliflor se dore.

Calabacín a la plancha

INGREDIENTES

4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra


8 calabacines, en rodajas
1 cucharadita de sal

PASO A PASO

1. Echa el aceite en una sartén y cuando esté caliente añade los


calabacines y la sal y cocina a fuego medio-alto hasta que se doren
por ambos lados.

2. Puedes guardarlo en la nevera en un recipiente hermético durante


unos 3-5 días.

Espárragos salteados o al horno

INGREDIENTES

900 g espárragos
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de pimienta
4 dientes de ajo, troceados
2 cucharadas de zumo de limón

PASO A PASO

Si vas a saltearlos:

© danzadefogones.com
1. Corta los extremos de los espárragos y descártalos. Puedes usarlos
para hacer sopas o cremas de verduras.

2. Calienta el aceite en una sartén y añade los espárragos, la sal, la


pimienta y los ajos.

3. Cocina durante unos 5-10 minutos o hasta que estén tiernos y


dorados.

4. Echa el zumo de limón por encima y sirve inmediatamente.

Si vas a hacerlos al horno:

1. Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.

2. Corta los extremos de los espárragos y descártalos. Puedes usarlos


para hacer sopas o cremas de verduras.

3. Coloca los espárragos sobre una bandeja para horno con papel de
hornear y echa por encima el aceite, la sal, la pimienta y los ajos.

4. Hornea durante 15 minutos o hasta que los espárragos estén


tiernos y dorados.

5. Saca la bandeja del horno, echa el zumo de limón por encima y


sirve inmediatamente.

Seitán al ajillo

INGREDIENTES

4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra


800 g de seitán, troceado en rodajas

© danzadefogones.com
4 dientes de ajo
40 g perejil, troceado
4 cucharaditas de zumo de limón

PASO A PASO

1. Echa el aceite en una sartén y cuando esté caliente añade el seitán.


Coloca la tapa y cocina durante unos 5 minutos a fuego medio o
bajo.

2. Dale la vuelta al seitán, añade los ajos y el perejil. Vuelve a tapar y


cocina durante otros 5 minutos.

3. Apaga el fuego, echa el zumo de limón y sirve inmediatamente.

Chana masala

INGREDIENTES

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra


4 dientes de ajo, troceados
1 cebolla, troceada
2 cucharaditas de garam masala
2 cucharaditas de comino molido
1 cucharadita de cúrcuma molida
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
1/4 cucharadita de pimienta negra molida
1/4 cucharadita de cayena molida
800 g de tomates de lata
2 hojas de laurel
1200 g de garbanzos de bote o cocinados

PASO A PASO

© danzadefogones.com
1. Echa el aceite en una olla y cuando esté caliente añade los ajos y la
cebolla y cocina a fuego medio-alto durante unos 5 minutos o hasta
que empiecen a dorarse.

2. Echa las especias (garam masala, comino, cúrcuma, sal, jengibre,


pimienta y cayena) y remueve. Puedes cocinarlas 1 ó 2 minutos,
removiendo constantemente para que desarrollen su sabor o seguir
con el siguiente paso directamente.

3. Añade los tomates y el laurel y cocina a fuego medio-alto durante


unos 5-10 minutos, removiendo de vez en cuando.

4. Retira las hojas de laurel y bate con una batidora de mano hasta
obtener una salsa homogénea.

5. Añade los garbanzos y cocina durante unos 5-10 minutos más.

Tortitas

INGREDIENTES (para 4 personas, para 3 desayunos, salen unas 24


tortitas)

Para las tortitas:

6 plátanos
600 g de copos de avena
1125 ml de leche sin endulzar

PASO A PASO

1. Tritura los copos de avena en una batidora.

2. Añade el resto de los ingredientes y bate

© danzadefogones.com
3. Engrasa la sartén con un poco de aceite y cuando esté caliente
echa 1/4 de taza ó 4 cucharadas de la masa por tortita. Cocina a
fuego medio unos 2 minutos por cada lado. Dale la vuelta a cada
tortita cuando los bordes estén más dorados y sea fácil separarla de
la sartén con ayuda de una espátula.

4. Te deberían salir unas 24 tortitas.

MENÚ PARA INTOLERANTES (PARA 4 PERSONAS)

Este es el orden en el que te recomiendo que hagas las preparaciones


para la semana (más abajo tienes todas las recetas con la lista de
ingredientes y las instrucciones):

1. Cuece la pasta y las lentejas (de la receta de pasta con salsa


boloñesa), la quinoa (de la receta de quinoa con verduras) y el
arroz. Mientras, pela las patatas (del revuelto) y cuécelas al vapor,
una vez haya terminado la pasta, que es lo que tarda menos tiempo
en hacerse.

2. Prepara el gazpacho.

3. Trocea los ingredientes de la coliflor asada o al horno, el calabacín


a la plancha y los espárragos salteados o al horno.

4. Cocina estas 3 recetas más o menos a la vez.

5. Cocina la boloñesa de lentejas.

6. Cocina el revuelto de garbanzos y patata.

7. Cocina la quinoa con verduras. Mientras, trocea los ingredientes del


chana masala.

© danzadefogones.com
8. Cocina el chana masala.

9. Prepara el paté de lentejas.

10. Cocina las tortitas.

11. Guarda todo en tuppers. El gazpacho y el paté de lentejas los


puedes guardar inmediatamente en la nevera, el resto debes
esperar a que se enfríe.

RECETAS PARA LAS PREPARACIONES DE LA SESIÓN DE BATCH


COOKING

Pasta con boloñesa de lentejas

INGREDIENTES (para 4 personas para toda la semana)

600 g de pasta integral o de trigo sarraceno, cualquier pasta sin gluten


sirve
400 g lentejas
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cebollas, troceada
4 zanahorias, peladas y troceadas
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta negra molida
1 cucharaditas de orégano seco
1000 g de salsa de tomate
300 ml de vino tinto (opcional)

PASO A PASO

1. Cocina la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Cuela y


reserva.

© danzadefogones.com
2. Cocina las lentejas siguiendo las instrucciones del paquete. Cuela y
reserva.

3. Echa el aceite en una sartén y añade la cebolla y la zanahoria muy


picadas. Echa la sal marina, la pimienta negra y el orégano seco.
Cocina a fuego medio hasta que las verduras se doren.

4. Añade la salsa de tomate y cocina otros 5 minutos.

5. Echa el vino tinto y cocina hasta que se evapore todo el alcohol. Si


no echas vino, omite este paso.

6. Tritura las lentejas con ayuda de una batidora de mano e incorpora


la mezcla a la sartén y remueve bien.

7. Puedes mezclar la pasta y la boloñesa de lentejas o guardarlas por


separado. Yo prefiero guardarlas por separado. Para que la pasta
no se pegue, te recomiendo que la laves con agua fría una vez haya
terminado de cocinarse.

NOTAS

• En la foto de la receta decoramos el plato con nuestro queso


Parmesano vegano, que no está incluido en el menú, pero si
quieres puedes usarlo.

Quinoa con verduras (para 4 personas para toda la semana)

INGREDIENTES

400 g de quinoa
2 cebollas, troceada
2 pimiento rojos, troceado

© danzadefogones.com
4 zanahorias, peladas y troceadas
800 g de brócoli, troceado
8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
8 dientes de ajo, troceados
4 cucharadas de tamari o salsa de soja
1 cucharadita de jengibre en polvo
1/2 cucharadita de cayena en polvo (opcional)

PASO A PASO

1. Cocina la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete. Reserva.

2. Cocina las verduras (las cebollas, los pimientos, las zanahorias y el


brócoli) al vapor o en abundante agua hirviendo durante un par de
minutos para que se cocinen ligeramente, pero que sigan estando
crujientes. Cuela y reserva.

3. En una sartén grande o wok calienta el aceite y dora los dientes de


ajo durante un par de minutos a fuego medio alto.

4. Echa la cayena y las verduras y cocina durante otro par de minutos,


removiendo de vez en cuando.

5. Echa la quinoa y el resto de ingredientes y cocina durante otros 2


minutos más.

Arroz

INGREDIENTES

800 g de arroz, yo prefiero usar arroz de grano largo

PASO A PASO

© danzadefogones.com
1. Cocina siguiendo las instrucciones del paquete.

Revuelto de garbanzos y patata

INGREDIENTES

1600 g de patata
800 g de garbanzos cocinados o de bote
4 cucharadas de zumo de limón
4 cucharadas de levadura nutricional o levadura de cerveza (opcional)
2 cucharaditas de ajo en polvo
1 cucharadita de cúrcuma, ver notas
1/2 cucharadita de pimienta negra
1/2 cucharadita de sal, ver notas
12 cucharadas de hummus (180 g)
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

PASO A PASO

1. Cocina las patatas al vapor o cuécelas en abundante agua hirviendo


hasta que estén tiernas. También puedes freírlas, pero es una
opción menos saludable y más calórica. Reserva.

2. Si usas garbanzos de bote cuélalos y lávalos. Luego échalos en un


plato o un bol junto con el zumo de limón y machácalos con ayuda
de un tenedor.

3. Añade las especias y el hummus y vuelve a machacar con ayuda


del tenedor hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

4. Cocina el revuelto en una sartén con 2 cucharadas de aceite a


fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando, durante unos 5
minutos o hasta que se dore.

© danzadefogones.com
5. Añade las patatas y las otras 2 cucharadas de aceite, remueve y
cocina un par de minutos más removiendo de vez en cuando.

NOTAS

• Si usas sal negra del Himalaya o Kala Namak tu revuelto sabrá a


huevo.

• Si no estás acostumbrada al sabor de la cúrcuma échale menos


cantidad u omite este ingrediente.

Gazpacho

INGREDIENTES

1 kilo de tomates muy maduros, troceados


2 pimientos verdes (230 g), troceados
1 pepino (180 g), pelado y troceado
1 diente de ajo (sin el germen)
75 g de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre, yo utilizo vinagre de manzana
1 cucharadita de sal

PASO A PASO

1. Echa todos los ingredientes en una batidora y bate hasta obtener la


consistencia deseada.

2. Deja enfriar en la nevera durante 1-2 horas o hasta que esté bien
frío. Si tienes prisa, puedes servirlo con cubitos de hielo, aunque
queda mejor si lo dejas enfriar.

3. Puedes guardar las sobras en la nevera en un recipiente hermético


durante unos 3-4 días. Lo ideal es que lo agites o lo remuevas antes

© danzadefogones.com
de usarlo para que tenga una consistencia uniforme.

Coliflor salteada o al horno

INGREDIENTES

1800 g de coliflor
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharaditas de ajo en polvo
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta negra molida

PASO A PASO

Si vas a saltearla:

1. Echa el aceite en una sartén y cuando esté caliente añade la coliflor


y el resto de ingredientes, remueve y cocina durante unos 10-12
minutos o hasta que esté a tu gusto. Puedes tapar la sartén para
que quede más blandita.

Si vas a hacerla al horno:

1. Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.

2. Mezcla todos los ingredientes en un bol y colócalos en una bandeja


para horno (con papel de hornear o no). También puedes mezclarlos
directamente en la bandeja para horno, lo que te resulte más
cómodo.

3. Hornea durante unos 25-30 minutos o hasta que la coliflor se dore.

Calabacín a la plancha

© danzadefogones.com
INGREDIENTES

4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra


8 calabacines, en rodajas
1 cucharadita de sal

PASO A PASO

1. Echa el aceite en una sartén y cuando esté caliente añade los


calabacines y la sal y cocina a fuego medio-alto hasta que se doren
por ambos lados.

2. Puedes guardarlo en la nevera en un recipiente hermético durante


unos 3-5 días.

Espárragos salteados o al horno

INGREDIENTES

900 g espárragos
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de pimienta
4 dientes de ajo, troceados
2 cucharadas de zumo de limón

PASO A PASO

Si vas a saltearlos:

1. Corta los extremos de los espárragos y descártalos. Puedes usarlos


para hacer sopas o cremas de verduras.

2. Calienta el aceite en una sartén y añade los espárragos, la sal, la


pimienta y los ajos.

© danzadefogones.com
3. Cocina durante unos 5-10 minutos o hasta que estén tiernos y
dorados.

4. Echa el zumo de limón por encima y sirve inmediatamente.

Si vas a hacerlos al horno:

1. Precalienta el horno a 200ºC ó 400ºF.

2. Corta los extremos de los espárragos y descártalos. Puedes usarlos


para hacer sopas o cremas de verduras.

3. Coloca los espárragos sobre una bandeja para horno con papel de
hornear y echa por encima el aceite, la sal, la pimienta y los ajos.

4. Hornea durante 15 minutos o hasta que los espárragos estén


tiernos y dorados.

5. Saca la bandeja del horno, echa el zumo de limón por encima y


sirve inmediatamente.

Paté de lentejas

INGREDIENTES

400 g lentejas de bote


4 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de comino molido
1/4 de cucharadita de sal
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo (opcional)
2 cucharadas de zumo de limón
10 tomates secos, hidratados en aceite o en agua

© danzadefogones.com
PASO A PASO

1. Echa todos los ingredientes en un procesador de alimentos o


batidora y bate hasta que estén bien integrados.

Chana masala

INGREDIENTES

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra


4 dientes de ajo, troceados
1 cebolla, troceada
2 cucharaditas de garam masala
2 cucharaditas de comino molido
1 cucharadita de cúrcuma molida
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de jengibre en polvo
1/4 cucharadita de pimienta negra molida
1/4 cucharadita de cayena molida
800 g de tomates de lata
2 hojas de laurel
1200 g de garbanzos de bote o cocinados

PASO A PASO

1. Echa el aceite en una olla y cuando esté caliente añade los ajos y la
cebolla y cocina a fuego medio-alto durante unos 5 minutos o hasta
que empiecen a dorarse.

2. Echa las especias (garam masala, comino, cúrcuma, sal, jengibre,


pimienta y cayena) y remueve. Puedes cocinarlas 1 ó 2 minutos,
removiendo constantemente para que desarrollen su sabor o seguir
con el siguiente paso directamente.

© danzadefogones.com
3. Añade los tomates y el laurel y cocina a fuego medio-alto durante
unos 5-10 minutos, removiendo de vez en cuando.

4. Retira las hojas de laurel y bate con una batidora de mano hasta
obtener una salsa homogénea.

5. Añade los garbanzos y cocina durante unos 5-10 minutos más.

Tortitas

INGREDIENTES (para 4 personas, para 3 desayunos, salen unas 24


tortitas)

Para las tortitas:

6 plátanos
600 g de copos de avena, sin gluten si es necesario
1125 ml de leche sin endulzar

PASO A PASO

1. Tritura los copos de avena en una batidora.

2. Añade el resto de los ingredientes y bate

3. Engrasa la sartén con un poco de aceite y cuando esté caliente


echa 1/4 de taza ó 4 cucharadas de la masa por tortita. Cocina a
fuego medio unos 2 minutos por cada lado. Dale la vuelta a cada
tortita cuando los bordes estén más dorados y sea fácil separarla de
la sartén con ayuda de una espátula.

4. Te deberían salir unas 24 tortitas.

© danzadefogones.com

También podría gustarte