Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Pastos y Forrajes
Código: 201202

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso

1 Actividad de Reconocimiento

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente

Momento de la evaluación: Inicial

Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos


La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: martes, 8
miércoles, 26 de agosto de
de septiembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes
resultados de aprendizaje:

 El estudiante reconocerá los principales indicadores de la


producción bovina en su territorio, mediante información
secundaria proveniente del ICA- DANE- IDEAM-FEDEGAN,
secretarias de agricultura, UMATAS y los comparará con los
indicadores nacionales.
 El estudiante interpretara los indicadores de oferta ambiental,
asociados con las principales especies forrajeras herbáceas,
arbustivas y arbóreas.
 El estudiante identificará los principales indicadores agrozootécnicos
de los sistemas ganaderos, asociándolas con las principales
especies forrajeras, producción de forraje y la capacidad de carga.
.
La actividad consiste en:

1. Consultar en fuentes secundarias proveniente del ICA- DANE-


IDEAM-FEDEGAN, secretarias de agricultura, UMATAS, los 32
indicadores Agrozootécnicos, ambientales y económicos del sistema de
producción bovino representativo de la Zona de influencia del CEAD.

1
2. Analizar los 32 indicadores de la producción ganadera y forrajera de
la región, realizar un análisis comparativo con indicadores Nacionales y
asociar los valores con factores ambientales, especies forrajeras,
producción de forraje y capacidad de carga.

3. Participar en el foro de discusión, para compartir información


asociada con los indicadores de su Región con énfasis en especies,
producción de forraje y capacidad de carga.

4. Subir en el Entorno de Evaluación el documento final unos días


antes del cierre de la actividad.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


Consultar las fechas establecidas en la agenda del curso para la
actividad denominada Paso 1. Actividad de Reconocimiento, lea en
forma detallada y acepte las Normas y condiciones del curso, OVI
Unidad No 1. Selección de especies forrajeras mediante el Tropical
Forrajes.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Consultar la unidad 1. Relación suelo –planta – animal en la
producción de forrajes, y descargue el libro de Franco, L. H., Calero,
D., y Durán C. V. (2005) Manual de establecimiento de pasturas.
Recuperado de
http://www.bdigital.unal.edu.co/5053/1/9789584411761.pdf
Participar en el foro de discusión dispuesto en el momento inicial y
desarrollo de los pasos de la actividad.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar un documento final en Word, pdf se debe nombrar como:


Documento P1_Nombre_Apellido que contenga:

1. Portada con el nombre del estudiante que participó en la


actividad, grupo, programa y CEAD.
2. Introducción (Desarrollo de la revisión y análisis de los

2
indicadores, indicando los principales resultados).
3. Resultados y discusión -compilado del paso 2, desarrollar el
Anexo 1. Con énfasis en especies forrajeras, producción de
forraje y capacidad de carga.
4. Referencias.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Analizar los indicadores de la producción ganadera y forrajera


basados en fuentes de información secundarias comparándolos con
indicadores Nacionales con énfasis en la producción de forraje y la
capacidad de carga (foro de discusión).
2. Documento final (entorno de evaluación y seguimiento).

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente , tenga en cuenta


las siguientes orientaciones Tenga en cuenta que todos los productos
escritos individuales o grupales deben cumplir con las normas de
ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan
definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá
será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se
impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual

Momento de la evaluación: Inicial

La máxima puntuación posible es de 25 puntos


Primer criterio Nivel alto: El estudiante realiza la consulta de
de evaluación: fuentes secundarias de 25 o más indicadores. La
información es de fuentes oficiales, verificables por
Consulta de los los links de consulta.
indicadores,  
Agrozootécnicos, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
ambientales y obtener entre 4 puntos y 5 puntos
económicos del
sistema de Nivel Medio: El estudiante realiza la consulta de
producción fuentes secundarias de 15 o más indicadores. La
bovino información es de fuentes oficiales, verificables por
representativo los links de consulta.
de la Zona de .
influencia del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
CEAD. obtener entre 2 puntos y 3 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante no realiza la consulta de


representa 5 por lo menos 5 indicadores. La información es de
puntos del fuentes oficiales, verificables por los links de
total de 25 consulta.
puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
actividad. obtener entre 0 puntos y 1 puntos

Segundo Nivel alto: El estudiante realiza el análisis de 25 o


criterio de más indicadores, analizando de forma detallada los
evaluación: valores y comparándolos con los indicadores
nacionales. La información es de fuentes oficiales,
Análisis de la verificables por los links de consulta.
información de  
los indicadores Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Agrozootécnicos, obtener entre 7 puntos y 10 puntos
ambientales y
económicos del Nivel Medio: El estudiante realiza el análisis de 15

5
o más indicadores, analizando de forma detallada los
valores y comparándolos con los indicadores
nacionales. La información es de fuentes oficiales,
sistema de
verificables por los links de consulta.
producción
 
bovino
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 4 puntos y 6 puntos
Este criterio
representa 10
Nivel bajo: El estudiante realiza el análisis de 5 o
puntos del
más indicadores, analizando de forma detallada los
total de 25
valores y comparándolos con los indicadores
puntos de la
nacionales. La información es de fuentes oficiales,
actividad
verificables por los links de consulta. 
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 3 puntos

Tercer criterio Nivel alto: El estudiante entrega un documento con


de evaluación: 25 o más indicadores Agrozootécnicos, ambientales
y económicos del sistema de producción bovino de la
Entrega de región, comparados con indicadores Nacionales y
trabajo final de asociados con la oferta ambiental, las especies
los principales forrajeras, producción de forraje y la capacidad de
indicadores carga.
asociados con los
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
pastos y
obtener entre 7 puntos y 10 puntos
forrajes.
Nivel Medio: El estudiante entrega un documento
Este criterio con 15 o más indicadores Agrozootécnicos,
representa 10 ambientales y económicos del sistema de producción
puntos del bovino de la región, comparados con indicadores
total de 25 Nacionales y asociados con la oferta ambiental, las
puntos de la especies forrajeras, producción de forraje y la
actividad capacidad de carga.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 4 puntos y 6 puntos

Nivel bajo: El estudiante no entrega el documento o


solo contiene 5 o más indicadores Agrozootécnicos,

6
ambientales y económicos del sistema de producción
bovino de la región, comparados con indicadores
Nacionales y asociados con la oferta ambiental, las
especies forrajeras, producción de forraje y la
capacidad de carga.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 0 puntos y 3 puntos.

También podría gustarte