Está en la página 1de 2

Universidad De El Salvador 

Facultad de Ingeniería y Arquitectura 
Escuela de Ingeniería Eléctrica 
Sistemas de Control Automático  
 
 

Guía de laboratorio # 1. 

“Lineamientos para la elaboración de reportes de laboratorio” 
  

Docente:            Ing. Ricardo E. Cortez 
Coordinador:     Br.  
 
Instructores:  
Br.  
Br.  
 

A continuación se detallan las diferentes secciones que se evaluarán en los reportes, de las cuales 
son todas obligatorias junto a sus respectivas ponderaciones:  
 
¡¡Importante!! 
Los reportes de laboratorio que se detecten iguales o muy similares tendrán una nota de 0.0, para 
los grupos implicados. La entrega de los reportes se hará una semana después en su respectivo 
horario de laboratorio.  
 
 Resumen: En ésta sección el alumno describirá los procedimientos llevados a cabo en cada 
una de las prácticas, con sus propias palabras. No deberá copiar los pasos de las guías de 
laboratorio,  hacerlo  implicará  un  porcentaje  de  0%  en  ésta  sección  la  cual  tiene  una 
ponderación de 10%.  
 
 Desarrollo de las asignaciones: El alumno deberá mostrar la solución a cada asignación y su 
respectivo archivo .m o .mdl . Ponderación: 45%.  
 
 Observaciones  y  sugerencias:  El  alumno  deberá  mencionar  en  ésta  sección  los 
comportamientos relevantes observados en el laboratorio sobre del equipo utilizado, o el 
software,  que  no  necesariamente  se  asocien  a  datos  concretos,  además  de  brindar 
recomendaciones  que  estime  convenientes  para  futuras  revisiones  de  las  presentes 
prácticas, ésta sección tiene una ponderación de 5%.  
 
 Conclusiones:  Éstas  deberán  basarse  en  datos  y  resultados  concretos  observados  en  el 
laboratorio o en tendencias mostradas por los mismos, las conclusiones que no sigan la 
regla  antes  citada  se  tomarán  como  inválidas  y  disminuirán  la  nota.  Deberá  realizar  


 Sistemas de Control Automático 2017  
conclusiónes por cada parte de las prácticas y de las asignaciónes. Esta sección tiene una 
ponderación de 30%.  
 
 Bibliografía:  Mostrar  los  textos  y/o  sitios  web  consultados  para  realizar  el  reporte,  ésta 
sección tiene una ponderación de 5%.  
 
 Presentación: Puede ser en un folder, el texto deberá ser legible, estar justificado , usar un 
solo tipo de letra a lo largo del reporte, las páginas y las figuras deberán estar numeradas 
y la redacción debe ser clara y correcta. Esto tiene una ponderación de 5%.  
 


 Sistemas de Control Automático 2017  

También podría gustarte