Está en la página 1de 1

Accesorios eléctricos del automóvil

OCTUBRE 04, 2012   1 COMENTARIO  

El uso de la corriente eléctrica como energía para dotar de movimiento a pequeños motores ha
dado pie a la inclusión de una gran cantidad de pequeños accesorios que han proliferado a lo largo
del tiempo y que tienen la finalidad o bien de proporcionar al conductor información
complementaria sobre el estado del motor, o bien evitarle movimientos físicos que pudieran
distraerle de su función específica de concentrarse en la conducción.

La complicación aparente que podemos observar frente a un esquema eléctrico general de una
instalación de automóvil viene provocada, precisamente, por la gran cantidad de aparatos
eléctricos cuya suma origina los espesos mazos de cables y que hoy en día es necesario que el
carrocero conozca. Hay que reconocer que la utilización de la electricidad resulta el medio
más barato y efectivo que está al alcance del diseñador para llevar a cabo la materialización
de una gran cantidad de accesorios y ello justifica su proliferación. Como veremos a lo largo
del presente capítulo, desde el punto de vista de lo que implica trabajar la carrocería de un
automóvil, es necesario que se conozca el esquema de su integración en la instalación eléctrica
general.
Sólo aparentemente, su complicación puede parecer enrevesada pero ya veremos que esta
impresión se trata más de una apariencia que de una realidad. De la misma forma que tenemos por
costumbre, vamos a estudiar en el presente capítulo los accesorios eléctricos de un automóvil
moderno relacionándolos también con los esquemas de integración a la instalación eléctrica,
condición que estimamos de la mayor importancia para el mecánico, con el fin de que pueda tener
un concepto claro sobre la forma de operar en caso de avería de estos elementos.

También podría gustarte