Está en la página 1de 8

PRESENTADO POR: ANGELICA UYABAN OROPEZA

CÓDIGO: 201811574
EMPRESA: GRUPO NUTRESA

Grupo Nutresa S. A. es la empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los


jugadores más relevantes del sector en América Latina.

Fundada en 1920, cuenta en la actualidad con cerca de 46.000 colaboradores y opera


a través de ocho unidades de negocio: Cárnicos, Galletas, Chocolates, Tresmontes
Lucchetti -TMLUC-, Cafés, Alimentos al Consumidor, Helados y Pastas.

Grupo Nutresa cuenta con un modelo de negocio diferenciado a partir de su gente:


talentosa, innovadora, comprometida y responsable que aporta al desarrollo sostenible. De
sus marcas, líderes, reconocidas y queridas, que hacen parte del día a día de los
consumidores y se soportan en productos nutritivos y confiables. Y de su red de
distribución, con una oferta diferenciada por canales y segmentos que hace ampliamente
disponible el portafolio de productos en toda la región estratégica.

MARCO ESTRATEGICO
GOBIERNO CORPORATIVO
Ubicar el buen gobierno corporativo como un foco estratégico lleva a Grupo Nutresa a
gestionar su gobierno, ética y transparencia con el fin de garantizar que las actuaciones de
sus compañías se basen en un marco de comportamiento ético y de buena conducta. Lo
anterior protege el capital financiero del Grupo, brinda confianza a los accionistas y da
garantías a los colaboradores y terceros sobre la transparencia, imparcialidad y
responsabilidad en las decisiones y direccionamientos impartidos por sus órganos de
gobierno de la Organización.

Misión
 Buscamos el crecimiento rentable con marcas líderes, servicio superior y una
excelente distribución nacional e internacional.
 Gestionamos nuestras actividades comprometidos con el Desarrollo Sostenible; con
el mejor talento humano; innovación sobresaliente y un comportamiento
corporativo ejemplar.

VISIÓN
Nuestra estrategia centenaria está dirigida a duplicar al año 2020, las ventas del año 2013,
con una rentabilidad sostenida entre el 12 y el 14% de margen EBITDA. Para lograrla
ofrecemos a nuestro consumidor alimentos y experiencias de marca conocidas y queridas;
que nutren, generan bienestar y placer, que se distinguen por la mejor relación precio/valor;
disponibles ampliamente en nuestra región estratégica; gestionados por gente talentosa,
innovadora, comprometida y responsable, que aporta al desarrollo sostenible.
HACEMOS POSIBLE UN FUTURO ENTRE TODOS

Buscamos impactar las diferentes comunidades, guiados por los principios de los Derechos
Humanos, la diversidad y la inclusión para mejorar la calidad de vida personal y colectiva y
buscar un mejor futuro para las próximas generaciones

Trabajamos en equipo y estamos convencidos de que por cada cambio positivo que
sembremos en una persona, en una familia o en una comunidad influenciamos un entorno
mucho más amplio y formamos una cadena cada vez más larga y difícil de romper.

ACTUAR INTEGRAMENTE

Para Grupo Nutresa la actuación íntegra es sinónimo de confianza en sus grupos


relacionados. Por esta razón, enmarca la planeación, dirección y ejecución de sus proceso
en comportamientos basados en la ética y la buena conducta; cuenta con procedimientos
claros de identificación y atención de riesgos, y además trabaja de manera permanente en el
aseguramiento del cumplimiento de las normas y estándares que rigen su operación.

IMPULSAR EL CRECIMIENTO RENTABLE Y LA INNOVACIÓN EFECTIVA

Grupo Nutresa enfoca sus esfuerzos hacia la generación de una oferta diferenciada de
productos, marcas y experiencias en los distintos segmentos de mercado, soportados en una
cultura innovadora en procesos, productos y modelos de negocios.
FOMENTAR UNA VIDA SALUDABLE

El bienestar de los consumidores es una prioridad para Grupo Nutresa, por eso trabaja en la
promoción de estilos de vida saludable, la fabricación de alimentos nutritivos y seguros, y
la comunicación adecuada que genere confianza y permita tomar decisiones conscientes e
informadas.

GESTIONAR RESPONSABLEMENTE LA CADENA DE VALOR

Grupo Nutresa gestiona responsablemente su cadena de valor a través del desarrollo


integral de sus colaboradores para mejorar su productividad y calidad de vida; además
incorpora variables socio ambiental en la cadena de abastecimiento y fortalece la red de
distribución con canales de venta que permiten una oferta adecuada de sus productos en el
mercado.

CONSTRUIR UNA MEJOR SOCIEDAD

Grupo Nutresa se enfoca en fortalecer las competencias de las comunidades con las que
interactúa para promover su crecimiento y desarrollo, así como en impulsar iniciativas
encaminadas a la mitigación del hambre que generen posibilidades de nutrición y estilos de
vida saludable. Además, como ciudadano corporativo fomenta el respeto por los derechos
humanos con sus grupos relacionados.

REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OPERACIONES Y PRODUCTOS

Grupo Nutresa extiende su compromiso trabajando por la eco eficiencia en su cadena de


suministro y reduciendo el impacto ambiental de sus productos en su ciclo de vida,
mediante la gestión adecuada del agua, la disminución de emisiones, consumos de energía
y materiales de empaque.

Objetivos Estratégicos
Desarrollo sostenible
El propósito superior de Grupo Nutresa es construir un mundo mejor donde el desarrollo
sea para todos. Este es el marco de gestión de la organización, y en este sentido está
comprometida a contribuir al desarrollo de un modelo económico que vaya de la mano con
el desarrollo social, que genere beneficios para todos sus grupos relacionados y esté en
equilibrio con el medio ambiente.

Innovación Efectiva
La innovación en Grupo Nutresa busca fortalecer la ejecución de los objetivos estratégicos
de la Organización de manera transversal a lo largo de la cadena de valor. A través de la
implementación de nuevas ideas se hacen posibles nuevos modelos de negocio, se eleva el
compromiso del equipo de colaboradores por identificar o mejorar procesos, y productos, y
se transforman los diversos capitales de la compañía.

Crecimiento Rentable
La estrategia centenaria del Grupo está dirigida a duplicar al año 2020 las ventas del año
2013, con una rentabilidad entre el 12 y el 14%. Para lograrla, la organización ofrece a su
consumidor alimentos y experiencias de marcas conocidas y queridas que nutren, generan
bienestar y placer; disponibles ampliamente en su región estratégica; y gestionados por
gente talentosa, innovadora, comprometida y responsable.

Creciente Generación de Valor


Grupo Nutresa busca la creciente creación de valor, logrando un destacado retorno de las
inversiones, superior al costo del capital empleado.

Desarrollo de nuestra gente

De acuerdo con el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa -MERCO-, Grupo


Nutresa es una de las mejores empresas para atraer y retener talento en Colombia y la más
atractiva dentro del sector de alimentos.

Dentro de los resultados generales, sobresale la primera posición que ocupó Grupo Nutresa
dentro del grupo de responsables de Recursos Humanos del país.

Merco Talento es un monitor de atractivo laboral que mide la reputación como empleador
de las empresas de acuerdo a quince variables, agrupadas en las siguientes tres categorías
de análisis:

Calidad laboral: salario, desarrollo profesional, motivación y reconocimiento, relación con


los mandos inmediatos y conciliación.
Marca empleador: imagen en la sociedad, atracción del talento, recomendación, éxito
empresarial y sector atractivo.
Reputación interna: valores éticos y profesionales, igualdad y diversidad, liderazgo.

El modelo de negocio de Grupo Nutresa destaca al talento humano como uno de sus activos
más valiosos y reconoce el valor de una cultura organizacional que se sustenta en la
promoción de ambientes de participación, el desarrollo de competencias del ser y el hacer,
el reconocimiento, la construcción de una marca de liderazgo, además de una vida en
equilibrio para las personas.

Fomentar el desarrollo integral del capital humano con el fin de lograr la disponibilidad,
compromiso y productividad de las personas, asegurando las capacidades y talentos a corto,
mediano y largo plazo para la consecución de los objetivos de la Organización.
ESTRATEGIA

 Fortalecer canales y acciones de reclutamiento y atracción del talento.


 Consolidar prácticas para la planificación, formación y desarrollo del talento.
 Gestionar el desempeño y la productividad de los colaboradores.
 Gestionar el clima laboral, el compromiso y los riesgos psicosociales.
 Desarrollar capacidades para la cadena de suministro.
 Fortalecer el voluntariado como escenario de desarrollo del capital humano.

Grupo Nutresa fue reconocido como la mejor empresa en la gestión del talento humano en
Colombia en los premios Portafolio 2017, además, Merco Talento la reconoció como la
segunda mejor empresa para trabajar en Colombia y la primera en el sector de alimentos.

El Negocio Chocolates en Perú recibió la certificación Buen Empleador por parte de la


Asociación de Buenos Empleadores que patrocina la Cámara de Comercio Americana del
Perú. Este galardón resalta el respeto, cuidado, reconocimiento y desarrollo de los
colaboradores en un ambiente laboral en armonía.

El Negocio Chocolates El Negocio Chocolates en México fue reconocido por parte del


Gobierno nacional, por su contribución al mejoramiento de la calidad de vida de las
personas y por ser un modelo para seguir en el sector empresarial, esto por la graduación de
92 colaboradores en educación básica, secundaria o técnica.

Las principales acciones para el desarrollo de los colaboradores estarán enfocadas en el


cierre de brechas y capacidades del talento, a través de la continuidad de los programas de
formación y escenarios de desarrollo como pasantías y asignación de proyectos, que les
permitan adquirir aprendizajes prácticos para luego asumir nuevos retos y
responsabilidades.

Se continuarán desarrollando habilidades de innovación, sostenibilidad, orientación al


cliente y consumidor, competencias digitales, bilingüismo y liderazgo. Así mismo, se
seguirán consolidando los sistemas de gestión que promuevan el balance entre la vida
personal, familiar y laboral.

Además, la Organización se enfocará en medir el desempeño y la productividad de las


personas, usando herramientas que permitan identificar los colaboradores y roles de mayor
contribución al negocio. La medición de clima organizacional avanzará hacia una medición
más integral que no solo considere la percepción de satisfacción de las personas sobre la
Compañía, sino que también permita identificar el nivel de madurez de los procesos, la
cultura, el liderazgo y la estructura, buscando una Organización equilibrada.

TOMADO DE: https://gruponutresa.com/

También podría gustarte