Está en la página 1de 1

El curso comienza con una intro de locutores radiofónicos y cuñas publicitarias de cada

medio que se analizarán teniendo en cuenta a través de la guía teórica las


características, posibles errores y aciertos de cada tipo de locución.
A los alumnos se les administrará bibliografía complementaria y un pequeño resumen
de veinte páginas en pdf de los puntos más importantes de la guía básica extraída del
manual Redacción y locución en medios audiovisuales: la radio: Prólogo de Iñaki
Gabilondo.

La segunda parte de la materia consiste en un tutorial sobre el manejo básico del


programa de Adobe Audition, donde se realizará una práctica pregrabada que los
alumnos podrán visualizar online con el manejo de edición fundamental y algunos
efectos empleados en cuñas. Esa guía será la base para que ellos realicen la edición de
su propia cuña. En la misma, los alumnos deberán aplicar las bases del marco teórico
dependiendo del tipo de asignación de de tema para su publicidad radiofónica. Se les
administrará acceso también a la guía en PDF del programa Audition para los que
quieran ampliar conocimientos sobre el programa.

La evaluación final tendrá en cuenta un test para asegurarse de que los alumnos han
adquirido conocimientos teóricos básicos y la propia cuña publicitaria de menos de un
minuto ya desarrollada, para la cual tendrán dos horas de examen para su realización
en las aulas de multimedia.

También podría gustarte