Está en la página 1de 25

1

1. Una empresa emplea 1.520 horas de trabajo al día y con ello obtiene una producción
de 35.375 unidades de producto. Calcula la productividad del trabajo.

2. Cierta empresa utiliza los siguientes factores de producción en su proceso


productivo: trabajo: 1.200 horas; capital tipo A: 30 unidades; capital tipo B: 5 unidades;
circulante clase 1: 500 unidades, circulante clase 2: 45 unidades. Se conocen los precios
unitarios de estos factores. Concretamente, trabajo: 36 euros; capital tipo A: 80 euros;
capital tipo B: 180 euros; circulante clase 1: 3 euros; circulante clase 2: 25 euros. Con
estos datos se pide calcular la productividad global, sabiendo que se han obtenido 3000
unidades de producto A y 256 unidades de producto B, los cuales se venden a los
precios 120 y 5600 euros, respectivamente

3. La empresa del ejercicio anterior desea conocer, 3 meses después, la evolución de su


cifra de productividad global, debido a que han ocurrido cambios tanto en la dotación
de factores como en su coste. En concreto, las horas de trabajo se incrementaron un
12%, las dotaciones de capital, en un 5% y las de circulante en un 8%. En lo que respecta
a los precios, el salario medio subió un 3%, mientras que el coste del capital tipo B y el
circulante clase 2 lo hizo en un 7%. El resto de factores no vieron alterado sus
respectivos costes. Las producciones aumentaron un 3,5 %.

4
4. Una empresa obtiene una producción de 3.568 unidades empleando 360 horas de
trabajo. Con estos datos, se desea conocer la productividad del trabajo.

5
5. Una empresa obtiene una producción de 3.568 unidades empleando 360 horas de
trabajo, 35 unidades de material A y 698 unidades de material B. Los datos sobre
precios se refieren a continuación:

Se pide calcular la productividad global

6. La empresa del ejercicio anterior presenta, un año después, los siguientes datos en
cuanto a producción:

Se pide calcular la tasa de variación de la productividad global del año pasado con
respecto al presente

7. Una empresa produce dos artículos en cantidades de 345 y 879 unidades,


respectivamente. El precio de venta es de 13 y 87 euros, respectivamente. Si para
obtener estas producciones se utilizan 35 unidades de trabajo, 26 unidades de capital y
98 unidades de circulante, calcula la productividad global de esta empresa si los precios
unitarios de los factores han sido: trabajo: 6 euros; capital: 9 euros; circulante: 4 euros.
a. Si esta empresa incrementa su producción en el próximo año un 56% y el uso de los
factores productivos varía de la siguiente manera: el uso de trabajo: cae un 12%; uso
del capital: aumenta un 18%; uso de circulante: no varía. Calcula la variación ocurrida
en la cifra de productividad global y explica los dos resultados.
respectivamente. El precio de venta es de 13 y 87 euros, respectivamente. Si para
obtener estas producciones se utilizan 35 unidades de trabajo, 26 unidades de capital y
98 unidades de circulante, calcula la productividad global de esta empresa si los precios
unitarios de los factores han sido: trabajo: 6 euros; capital: 9 euros; circulante: 4 euros.
a. Si esta empresa incrementa su producción en el próximo año un 56% y el uso de los
factores productivos varía de la siguiente manera: el uso de trabajo: cae un 12%; uso
del capital: aumenta un 18%; uso de circulante: no varía. Calcula la variación ocurrida
en la cifra de productividad global y explica los dos resultados.

8. Una empresa que fabrica un solo producto, obtiene 523 unidades diarias del mismo,
que vende a 3 euros la unidad. Para su fabricación consume diariamente 175 Kg de
materiales, cuyo precio es de 2 euros el Kg, y emplea a 12 trabajadores cuyo coste es de
58 euros diarios por trabajador. Calcular la productividad global de la empresa, la
productividad de la mano de obra, y comparar la productividad global de la empresa
con la del sector, comentando alguna posible causa de dicha diferencia. La
productividad media del sector es de 1,35.

9)
a) Los principales productos de exportación de un país son: petróleo y carbón, dicho
país emplea una serie de factores para producir un barril de petróleo y una tonelada de
carbón.
Existe un factor adicional relacionado con el costo ambiental que se contabiliza al año
para el barril de petróleo en 3 dólares, y para la tonelada de carbón en 7,5 dólares.
La producción de carbón para el año es de 88 millones de toneladas y la de petróleo es
de 980000 barriles. El barril de petróleo se vende a 57 USD, y la tonelada de carbón a 64
USD.
¿Calcule la productividad para cada uno de los productos y la productividad general del
país considerando que el país en cuestión solo produce petróleo y carbón?
b) Interprete los resultados de los cálculos del punto anterior considerando que la
productividad de un país industrializado tiene una productividad global de 2,5.

10

10. Una empresa que fabrica bebidas carbonatadas tiene un proyecto para dejar de
comprar el envase de vidrio y fabricarlo in house; el factor de decisión es la
productividad que representa el hecho de seguirlo comprando contra fabricarlo. Cada
paquete de 25 botellas le cuesta a la compañía $ 17000 ; por otro lado la empresa
fabrica 1000 HL/semana (hecto litros por semana), para producir 3 botellas de refresco
se utiliza un litro de agua incluyendo perdidas.
Por otro lado cada botella contiene 30 gramos de azúcar, 4,2 cm3 de jarabe de maíz,
además de 3 gramos de cloruro de sodio, 2 gramos de colorantes naturales y 280 cm3
de agua potable.
Costos de los insumos:

El metro cubico de agua le cuesta a la empresa $20000; el montaje de la planta de


botellas cuesta $550,000,000 y se amortiza a 10 años, cada botella al tener la planta
montada tendría un costo calculado de $250 sin tener en cuenta el pago de la
maquinaria. No debe tener en cuenta el valor del dinero en el tiempo para el pago de la
nueva planta. Realice análisis de las productividades teniendo en cuenta los datos
mencionados y dado que el precio de venta de cada botella de refresco es de $500,
realice recomendación. Conversiones importantes: 1 galón=3,78l; 1tonelada= 1000 Kg;

11
11. una empresa de motocicletas requiere fijar el precio de su producto más
prometedor, del cual planea vender 1000 unidades por mes, tenga en cuenta que:

Por otro lado la empresa da a sus clientes el beneficio de entregar la moto en la puerta
del cliente, lo que en promedio le acarrea costos del 15% sobre los demás costos de
producción.
Se pide finar un precio de venta del producto y realizar un análisis a partir del cálculo de
la productividad, se espera un margen de utilidad mínimo del 25%.

12
12. Una cervecería fabrica tres productos, cerveza IPA, cerveza Porter y cerveza Irisch, a
continuación se muestran las diferentes recetas para elaborar 20 litros del producto.

Calcule la productividad de cada cerveza considerando que se venden 15 Hl (hecto


litros) de cada variedad, y que el precio de venta para las tres es de $4500, tenga en
cuenta que de cada litro salen tres botellas de cerveza.
Los costos de la tonelada de malta tipo ale cuesta $1250000, de malta caramel
$1500000 y de malta chocolate $1890000; por otro lado el bulto de levadura por 25Kg
vale $980000.
El lúpulo cascade por libra (1 libra = 0,453592 Kg) cuesta $35000 y el lúpulo bravo por
libra $42000. El agua utilizada es de un nacimiento natural al interior de la planta de
producción.
13
13) una panadería requiere fijar el precio de su producto basándose en el cálculo de la
productividad, del cual planea vender 10000 unidades por mes, tenga en cuenta que:

El bulto de harina por 25Kg cuesta $80000, la libra de sal cuesta $300, la libra de azúcar
$2500, la levadura por gramo cuesta $50 y las especias por gramo $120.

14
14. Colombia produce 804.000 barriles de petróleo diarios, el costo promedio de la
extracción de cada barril incluido las exploraciones fallidas es de 35 USD. (Un barril
tiene 157,5 litros). Para refinar cada barril se requiere invertir 10450 COP en insumos
adicionales; y de cada barril se obtiene en porcentajes:
Calcule el potencial ingreso de refinar toda la producción de petróleo colombiano en
refinerías propias y la productividad global y para cada producto por separado,
considerando los siguientes precios de venta.

Nota: No tener en cuenta los productos de los cuales no se dieron precios de venta en
la tabla anterior
Solución
FP Cantidad
Trabajo 1,520

Produccion:
Producto 35,375
Productividad

FP Cantidad Precio Unitario


Trabajo 1,200 36
Tipo A 30 80
Tipo B 5 180
Clase 500 3
Clase 2 45 25
FP

Produccion: Cantidad Precio Unitario


Producto A 3,000 120
Producto B 256 5,600
Produccion

Productividad

FP Cantidad Precio Unitario


Trabajo 1,344 37
Tipo A 31.5 80
Tipo B 5.3 193
Clase 540 3
Clase 2 49 27
FP

Produccion: Cantidad Precio Unitario


Producto A 3,105 120
Producto B 265 5,600
Produccion

Productividad

FP Cantidad
Trabajo 360

Produccion: 3,568

Productividad

FP Cantidad Precio Unitario


Trabajo 360 50
Materia A 35 120
Materia B 698 3

Produccion: Cantidad Precio Unitario


3,568 15

Productividad

FP Cantidad Precio Unitario


Trabajo 500 50
Maeria A 40 120
Materia B 200 3

Cantidad Precio Unitario


Produccion: 3,500 15

Productividad

Tasa de variacion :

FP Cantidad Precio Unitario


Trabajo 35 6
Capital 26 9
Circulante 98 4

Produccion: Cantidad Precio Unitario


Articulo 1 345 13
Articulo 2 879 87

Productividad

El valor monetario de la producción alcanzada es 96,8


veces el valor monetario de los
recursos utilizados para obtenerla

FP Cantidad Precio Unitario


Materiales 175 2
Trabajo 12 58

Produccion: Cantidad Precio Unitario


Producto 1 523 3

Productividad
1.35
Productividad sector
Productividad mano de
obra

La productividad global de la empresa supone un 111,11 % de la productividad


global media del sector

Carbon
Cantidad Carbon Precio
FP Toneladas
Mano de obra 6.5 572,000,000
Maquinaria y equipo 5 440,000,000
Agua 3.4 299,200,000
Energia 10.0 880,000,000
Administraicion y Gestion 3 264,000,000
Costo Ambiental 7.5 660,000,000
3,115,200,000
Produccion: Cantidad Precio Unitario
Carbon 88,000,000 64

Productividad 1.8
Carbon
Productividad Global
2.5 Produccion 5,687,860,000
FP 3,138,230,000
1.81

Unidades Costo
Botellas 25 17,000

FP Cantidad x uni
Azucar 30
Jarabe 4
Cloruro de Sodio 3
Colorantes 2

uno comprar
204,000,000

Produccion: 150,000,000
FP Cantidad
Chais 1,000
Motor 5,000
Transmisor 750
Lantas, tijeras y ba. 1,500
Otros elementos 1,000
9,250

10,638
Precio del producto 13,297

Productividad 1.25

El precio de producción de cada motocicleta es de 10.637,5 para lograr una ganancia del 25%se deben vender a 13.296,875
llevando esto la productividad de 1,25 lo que nos da una relación estricta entre la ganancia y la productividad.

FP IPA Cantidad
Cebada ale (kg) 4 75
Cebada Caramel(kg) 0 75
Cebada chocolate(kg) 0 75
Levadura en gramos (g) 35 75
Lupulo cascade(g) 27 75
lupulo bravo(g) 6 75

FP PORTER Cantidad
Cebada ale (kg) 3 75
Cebada Caramel(kg) 0.7 75
Cebada chocolate(kg) 0.3 75
Levadura en gramos (g) 35 75
Lupulo cascade(g) 35 75
lupulo bravo(g) 10 75

FP IRISH Cantidad
Cebada ale (kg) 3 75
Cebada Caramel(kg) 1.0 75
Cebada chocolate(kg) 0 75
Levadura en gramos (g) 40 75
Lupulo cascade(g) 22 75
lupulo bravo(g) 20 75
De un litro salen 3 botellas por tanto de los 1.500 litros salen 4.500 botellas

15 HL Equivalen 1500l

1,500 3 4,500

Produccion 20,250,000

FP Cantidad Planeacion ventas


Harina 200 10,000
Sal 18 10,000
Azucar 300 10,000
Levadura 20 10,000
Especias 3 10,000

Produccion: 10,000

Productividad 0.000285

Salidas Cantidad
Petroleo 804,000 Barriles 158
41.80

Costo 35 USD/BARRIL
10,450 COP
3 USD

Galones/ Barril Precio por galon-(DÓLAR)


0.100 Naftas 4.18 2.43
0.061 Queroseno 2.55 4.16
0.030 Fueloleo 1.25
0.005 Lubricantes 0.21 10.81
0.110 Betun 4.60 1.35
0.461 Diesel 19.27 2.66
0.108 Gasolina 4.51 2.84
0.020 Gases 0.84 Ventas-->
0.104 Otros 4.35

Precio de venta Por Galones Dólar/ por Galon

Disel 9,850 2.66


betun 5,000 1.35
lubricantes 40,000 10.81
queroseno 15,400 4.16
naftas 9,000 2.43
gasolina 10,500 2.84

Dólar hoy 3,700


ENTRADAS
Costo asociado 3.78 0.100 Naftas
2.31 0.061 Queroseno
1.13 0.030 Fueloleo
0.19 0.005 Lubricantes
4.16 0.110 Betun
17.44 0.461 Diesel
4.09 0.108 Gasolina
0.76 0.020 Gases
3.93 0.104 Otros
38
Productividad=Produccion/FP
Salidas/ Entradas

23.3 Unidades horas- trabajo

Totales
43,200
2,400
900
1,500
1,125
49,125

Totales
360,000
1,433,600
1,793,600

36.5

Totales
49,836
2,520
1,011
1,620
1,300
56,287

Totales
372,600
1,483,776
1,856,376

33.0
9.9 Unidades horas- trabajo

Totales
18,000
4,200
2,094
24,294

Totales
53,520

2.2

Totales
25,000
4,800
600
30,400

Totales
52,500

1.73

-0.22 La productividad de esta empresa ha caido un 22% este año

Totales FP Cantidad Precio Unitario


210 Trabajo 31 6
234 Capital 31 9
392 Circulante 98 4
836

Totales Produccion: Cantidad Precio Unitario


4,485 Articulo 1 538 13
76,473 Articulo 2 1,371 87
80,958

96.8 Productividad

Tasa de variacion : 52.9


El valor monetario de la producción
alcanzada es 148,1 veces el valor
monetario de los
recursos utilizados para obtenerla
La productividad global ha crecido un 52,9%

Totales
350
696
1,046

Totales
1,569
1,569

1.5

43.6

1.1111

Petroleo
Precio
FP Cantidad Petroleo Barril
Mano de obra 3 2,940,000
Maquinaria y eq 2.5 2,450,000
Agua 6 5,880,000
Energia 7 6,860,000
Administraicion y G 2 1,960,000
Costo Ambiental 3 2,940,000
23,030,000
Totales Produccion: Cantidad Precio UnitariTotales
5,632,000,000 Petroleo 980,000 57 55,860,000
5,632,000,000 55,860,000

Productividad Petroleo 2.4

Bebidas 300,000
COSTO UNITARIO
680

Uno compra
Azucar Semana Azucar Semana Semana costo $/Semana
g 9,000,000 9 800,000 $ 7,200,000
cm3 1,260,000 333 15,000 $ 5,000,000
g 900,000 1 255,000 $ 229,500
g 600,000 100 $ 60,000,000
Agua 2,000,000
Botellas 204,000,000
Salidas 1. 278,429,500

Productividad N 0.54 Comprando las botellas

Productividad N 1.00
se deben vender a 13.296,875
ncia y la productividad.

Precio
300 1,250 $ 375,000

2,625 39 $ 102,900
2,025 0.08 $ 156.253
450 0.09 $ 41.667
$ 478,098

225 1,250 $ 281,250


53 1,500 $ 78,750
23 1,890 $ 42,525
2,625 39 $ 102,900
2,625 0.08 $ 202.550
750 0.09 $ 69.446
$ 505,697

225 1,250 $ 281,250


75 1,500 $ 112,500
0 $ -
3,000 39 $ 117,600
1,650 0.08 $ 127.317
1,500 0.09 $ 138.891
$ 511,616.21
Productividad I 42.36

Productividad 40.04

Productividad I 39.58

Cantidad por g Precio Unitario Totales


25 80,000 6,400,000
500 300 108,000
500 2,500 15,000,000
1 50 10,000,000
1 120 3,600,000
35,108,000

LITROS entradas 93 75,062,506


Galones salidas 38 30,410,757
Productividad
total
2.5 2.5

SALIDAS
USD/BARRIL PRODUCTIVIDAD
10.2 0.11 2.69
10.6 0.11 4.60
0.0 0.00 0.00
2.3 0.02 11.95
6.2 0.07 1.49
51.3 0.55 2.94
12.8 0.14 3.14
93.4 100% 123 ventas usd
0 75,062,506
27,397,814,614
3.78 Litros 101,371,914,071,429
Totales
185
276
392
853

Totales
6,997
119,298
126,294

148.1

netario de la producción
es 148,1 veces el valor
monetario de los
tilizados para obtenerla
kg
1 tonelada 1,000

1,260,000 cm3 Galones


FP 2. 3,780 1 galones
7,200,000 333
5,000,000
229,500 1000HL EQUIVALE A 100,000 LITROS
60,000,000
2,000,000 1 METRO 3 EQUIVALE 1,000 LITROS
75,000,000
Prestamo 1,145,833 100000L EQUIVALE 100 M3
Salidas 2. 150,575,333
Completo Año mes Semana
550,000,000 55,000,000 4,583,333 1,145,833
dia
año
pesos

También podría gustarte