Está en la página 1de 8

TIPOS DE ROSCAS Y SUS NOMENCLATURAS

Autor: Francisco Elías vergara Godín

Ingeniero: Miguel Ángel Lancheros Montiel

Universidad de Córdoba

Ingeniería mecánica

Dibujo técnico II

Montería

2020
Contenido
Tipos de roscas........................................................................................................................3

Según la forma del filete:....................................................................................................3

Rosca triangular:.............................................................................................................3

Rosca cuadrada:..............................................................................................................3

Rosca trapecial:...............................................................................................................3

Rosca en diente de sierra:................................................................................................4

Rosca redonda:................................................................................................................4

Según el sentido de avance:................................................................................................5

Rosca a derechas:............................................................................................................5

Rosca a izquierdas:..........................................................................................................5

Según el número de filetes:.................................................................................................5

Rosca sencilla:.................................................................................................................5

Rosca múltiple:...............................................................................................................5

Según el diseño:..................................................................................................................6

Rosca cilíndrica...............................................................................................................6

Rosca cónica:..................................................................................................................6

Nomenclatura de roscas..........................................................................................................7

Bibliografia.............................................................................................................................8
Tipos de roscas
Las roscas se clasifican atendiendo a tres criterios fundamentales: forma del filete, sentido
de avance, y número de filetes.

Según la forma del filete:

Rosca triangular: Caracterizada por la forma triangular que presenta su filete, es la más
empleada en los elementos de unión, fabricándose según diversos Sistemas Normalizados.

Rosca cuadrada: Presenta un filete de sección cuadrada. Se aplica principalmente en


mecanismos para la transmisión del movimiento.

Rosca trapecial: La sección de su filete es un trapecio isósceles, por ser más fácil de
fabricar, suele sustituir a la rosca cuadrada.
Rosca en diente de sierra: La sección del filete es un trapecio rectángulo. Se aplica
preferentemente para la transmisión de movimientos que dan lugar a grandes esfuerzos
dirigidos siempre en el mismo sentido.

Rosca redonda: Caracterizada por la forma redonda de su filete, tiene especial aplicación
en aquellos casos en que se prevén fuertes desgastes debido a las condiciones de trabajo.
Según el sentido de avance:

Rosca a derechas: Es la que atornilla a derechas.

Rosca a izquierdas: Es la que atornilla girando a izquierdas.

Según el número de filetes:

Rosca sencilla: También denominada «rosca de una entrada», es la formada por un solo
filete. En ella, el avance es igual al paso.

Rosca múltiple: También denominada «rosca de varias entradas», es la formada por dos o
más filetes. En ella, el avance es un múltiplo del paso, avance = número de entradas x Paso.
Las roscas de filete múltiple tienen especial aplicación en la transmisión de movimientos
que exigen un rápido avance.
Según el diseño:

Rosca cilíndrica: es un clindro alrededor del cual se realiza la rosca, y por lo tanto tiene el
mismo diametro al comienzo y al final. En este caso ek macho entra hasta el fondo de la
pieza hembra.

Rosca cónica: es un cono alrededor del cual se realiza la rosca, el diametro al comiezo es
menor que el diametro al final, y la diferencia de diametro al final es muy pequeña lo cual
evita que el macho entre hasta el fondo, asegurando la union mediantes interferencia entre
hilos e inpidiendo las perdidas.
Nomenclatura de roscas
Existe gran variedad de roscas. Entre las más usuales, pueden destacarse las siguientes:

 BSP: rosca Witworth Gas.


 BSF: rosca Witworth de paso fino.
 BSPP: rosca Witworth cilíndrica, utilizada para tubos.
 BSPT: rosca Witworth cónica para tubos.
 NPS: rosca americana cilíndrica; se utiliza para la unión de tubos.
 NPT: rosca americana cónica para tubos.

Otro tipo de nomenclaturas se muestran en la siguiente tabla:


Bibliografia
https://www.demaquinasyherramientas.com/mecanizado/tipos-de-roscas
https://sites.google.com/site/roscasxavijordi/3-1-clasificacion-de-las-roscas
https://www.tytenlinea.com/cuales-los-distintos-tipos-roscas-se-clasifican-una-guia-
distinguirlas-conocerlas/
http://polamalu.50webs.com/OF1/mecanica/roscas.htm
http://www.rmmcia.es/blog/productos/tipos-de-roscas-rosca-bsp-o-rosca-gas

También podría gustarte