Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Código: SST-094
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS Versión: 01
EN CALIENTE
N.º de Páginas: 1 de 4
Nombre Cargo Fecha
Diseñado y Aprobado por: John Jairo Torres Frías Consultor SST 09-09-2019

1. OBJETIVO

Establecer los parámetros de trabajo y dar a conocer, las medidas técnicas y de control, antes, durante los trabajos
de soldadura y corte, con el fin de realizar un trabajo programado, limpio y sobre todo seguro. Prevenir, controlar y
eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al
medio ambiente.

2. ALCANCE

Es de aplicación a todas las actividades y responsabilidades de las personas que participarán directa o
indirectamente en la ejecución de trabajos con llama abierta ya sean rutinarios o esporádicos, independientemente
sean trabajadores propios, contratitas o subcontratistas quien los realice.

3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

 Gerente
 Subgerencia
 Mantenimiento
 Seguridad y salud en el trabajo

4. DEFINICIONES

 Mantenimiento: Es el conjunto de actividades planeadas, controladas y evaluadas que deben realizarse


a instalaciones, maquinaria y equipos, mediante la utilización de recursos físicos, humanos y técnicos,
con el fin de minimizar, corregir o prevenir fallas imprevistas; incluye el aseo, limpieza y desinfección.

 Mantenimiento Preventivo: Es aquel realizado con el fin prevenir la ocurrencia de fallas o defectos y
conservar los bienes en óptimas condiciones; en este se pueden detectar posibles fallas y defectos.

 Mantenimiento Correctivo: El que se lleva a cabo con el fin de corregir (reparar) una falla.

 Acción Correctiva. Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra
situación no deseable.

5. REFERENCIAS

 Decreto 1072 de 2015


 Resolución 1409 de 2012
6. RECURSOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Código: SST-094
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS Versión: 01
EN CALIENTE
N.º de Páginas: 1 de 4
Nombre Cargo Fecha
Diseñado y Aprobado por: John Jairo Torres Frías Consultor SST 09-09-2019

 Humanos: Responsable del Sistema de Gestión Integral en ARTESONIDO S.A.S


 Financiero: SST-003 Presupuesto ARTESONIDO S.A.S
 Tecnológico: Equipo de Cómputo y Mantenimiento
7. SEGUIMIENTO Y MEDICION

Este procedimiento no contará con indicadores de medición.

8. CONTENIDO

8.1. Normas Generales

1. Trabajo en Caliente con Llama Abierta


Es todo trabajo que produzca o genere calor, llamas, partículas incandescentes y generalmente se utilizan máquinas
soldadoras y equipos de oxicorte (pueden ser con gas propano, acetileno y oxigeno). Se incluyen también los
trabajos de uniones termo plásticas con soplete.

2. Trabajos que Generan Chispa


Son Trabajos que generan chispas y calor, tales como: Soldadura, Esmerilado, entre otros. Se debe realizar un
permiso de trabajo seguro, previo al inicio de cualquier trabajo en altura de acuerdo a lo considerado en este
documento.

Para la aplicación del permiso de trabajo seguro se debe:

 Coordinar la fecha, horas de inicio y término de los trabajos.

 Enviar la documentación del personal externo con 24 horas de anticipación a la ejecución de los trabajos al
área de prevención de riesgos.

 Verificar que en forma previa y durante la ejecución de los trabajos, se estén utilizando los elementos de
protección personal adecuados.

 Verificar que en forma previa y durante la ejecución del trabajo, se han considerado las medidas de
prevención requeridas, a fin de salvaguardar de las personas y equipos pertenecientes a la empresa.

 . Debe existir un supervisor permanente para vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención.

8.2. Descripción de la Tarea

Este Procedimiento abarcará los siguientes puntos que son:


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Código: SST-094
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS Versión: 01
EN CALIENTE
N.º de Páginas: 1 de 4
Nombre Cargo Fecha
Diseñado y Aprobado por: John Jairo Torres Frías Consultor SST 09-09-2019

 Zona Crítica para las operaciones de Corte y Soldadura.


 Requisitos.
 Recomendaciones de Seguridad.

8.2.1. Zonas Criticas

Alrededor del sitio donde se efectúan los trabajos de corte y soldadura, hay una zona crítica (radio de 11 mt que
debe permanecer libre de todo tipo de combustible), para ello hay que considerar los siguientes puntos de control:

Requisitos:

 Mantener debidamente ventilados los lugares donde se realizan las labores a llama abierta.
 Controle la proyección de partículas incandescentes y chispas, evaluar el punto de caída de estas y como
pueden impactar en el desarrollo de su trabajo.

 Aislar el piso, del suelo combustible con arena mojada, lonas ignifugas, placas de metal, tierra seca.
 Limpie y asee toda la zona de trabajo (radio de 11m.), eliminando todo residuo oleoso (lubricantes, aceites,
petróleo, grasas) y basura (trapos, maderas, papeles, gomas, plásticos).

 Cubra, tape, aísle todo almacenamiento de combustible que no puedan ser removidos o trasladados fuera
del lugar.

 Cuando planifique efectuar trabajos de corte y soldadura en altura, instale cubiertas ignifugas en las zonas
debajo de la operación de corte y soldadura. Además la cola de anclaje de protección contra caídas debe ser
de cables de Acero revestida en goma con doble mosquetón y doble seguro.

 La protección manual contra incendio (extintores, mangueras, otros), deben estar operativas y en posición
antes que empiece el trabajo de corte y soldadura.

Recomendaciones de Seguridad:

 Los supervisores y trabajadores deben estar informados de los riesgos de incendios inherentes a la actividad
e instalaciones y equipos de los talleres de D&P.

 Las empresas contratistas deben tener personal calificado para realizar los trabajos de corte y soldadura.

 Examinar y reexaminar la zona donde se efectuará el trabajo, en todo su espacio dentro del mismo radio de
11 metros.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Código: SST-094
PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS Versión: 01
EN CALIENTE
N.º de Páginas: 1 de 4
Nombre Cargo Fecha
Diseñado y Aprobado por: John Jairo Torres Frías Consultor SST 09-09-2019

 Para trabajos de Soldadura y Oxicorte deberán utilizar colas de cables de Acero revestida en goma con
doble mosquetón y doble seguro.

9. ANEXOS O REGISTROS

 F-SST 19 Plan de Mantenimiento

 F-SST 22 Planilla De Actividades de Mantenimiento

10.CONTROL DE CAMBIOS

FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO


09-09-2019 01 Elaboración del Documento Original.

*** FIN DEL DOCUMENTO ***

También podría gustarte