Está en la página 1de 63

Braumat

Manual de operación

Authors:

Name Version Email Document-Nr.


Stefan Schranner V1.0 Stefan.Schranner@siemens.com

1 Abreviaturas ................................................................................................ 3

2 Documentación del sistema de "BRAUMATClassic" ............................... 5

2.1 Estructura básica del sistema.................................................................................5


2.2 Descripción de la estructura básica........................................................................5

3 Breves instruciones para operadores ....................................................... 5

3.1 Funciones generales ..............................................................................................5


3.1.1 Finalizar el programa.............................................................................................. 5
3.1.2 ICM (Valvula, Motor) - apercibir fallos ..................................................................... 5
3.1.3 Apercibir el claxon................................................................................................... 6
3.1.4 Borrar la contraseña................................................................................................ 6
3.2 Imágenes de proceso, Visualización ......................................................................6
3.2.1 Navegar a través de las imágenes del proceso ....................................................... 6
3.2.2 Panel de navegación............................................................................................... 7
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 1 von 63
3.2.3 Imprimir imágenes del proceso ............................................................................... 8
3.2.4 Búsqueda de variables y objetos en las imágenes. ................................................. 9
3.2.5 Información de variables y objetos .........................................................................10
3.2.6 Variables binarias (Interruptores y selectores)........................................................10
3.2.7 Selección desde una lista de textos .......................................................................10
3.2.8 Ventana ICM (Válvulas y motores) .........................................................................11
3.2.9 Ventana de señales digitales (Sensores, etc).........................................................14
3.2.10 Ventana de señales analógicas (Transmisores, salidas analógicas, etc)................15
3.2.11 Ventana de reguladores .........................................................................................17
3.2.12 Ventana de entidades ...........................................................................................19
3.2.13 Ventana de control de unidades (Secuencias) .......................................................20
3.2.14 Ventana RCS (Control de rutas).............................................................................26
3.3 Operar con lotes (Unidades - recetas)..................................................................30
3.3.1 Estructura básica de programas para unidades de planta y operaciones básicas ..30
3.3.2 Como poner en marcha una receta en una unidad.................................................31
3.3.3 Parando una receta en una unidad ........................................................................33
3.3.6 Trabajos y números de lote ....................................................................................34
3.4 Visualización de curvas gráficas...........................................................................35
3.4.1 Seleción de curvas gráficas....................................................................................35
3.4.2 Protocolos de paso ................................................................................................37
3.4.3 Sistema de alarmas................................................................................................37
3.4.4 Tipos de mensaje...................................................................................................38
3.4.5 Archivo de mensajes ..............................................................................................40
3.4.6 Protocolo de cambios.............................................................................................40
3.5 Valores especiales ...............................................................................................41

4 Guia rápida para operarios de mantenimiento ....................................... 42

4.1 Funciones generales ............................................................................................42


4.2 Información de mantenimiento en las imágenes de proceso ................................42
4.2.1 Ventana-ICM (Valvulas y motores).........................................................................42
4.3 Sistema de recetas...............................................................................................46
4.3.1 Información general................................................................................................46
4.4 Bloques S7 - estado .............................................................................................47
4.5 Forzado................................................................................................................48
4.6 Editar bloques DB ................................................................................................48
4.7 Visualización gráfica de los bloques del programa ...............................................49

5 Breves instruciones para la administración del sistema ...................... 50

5.1 Visualización del proceso .....................................................................................50


5.1.1 Ventanas ICM (Válvulas y motores) .......................................................................50
5.1.2 Ventanas de señales digitales (Sensores, selectores, etc) .....................................51
5.1.3 Ventanas de señales analógicas (Valores analógicos, salidas analógicas, DFMs).51
5.1.5 Ventanas de reguladores .......................................................................................52
5.2 Sistema de recetas...............................................................................................53
5.2.1 Información general................................................................................................53
5.3 Sistema RCS........................................................................................................53
5.3.1 Información general................................................................................................53
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 2 von 63
5.4 Manejo de datos y copia de seguridad .................................................................54
5.4.1 Función de borrado automático..............................................................................54
5.4.2 Protocolos de paso ................................................................................................54
5.4.3 Gráficas..................................................................................................................55
5.4.4 Registro de datos ...................................................................................................55
5.4.5 Datos de las PCU...................................................................................................56
5.5 Administación de usuarios y contraseñas.............................................................58
5.5.1 Administración de usuarios ....................................................................................58
5.5.2 Contraseñas...........................................................................................................58
5.6 Programas STEP7 ...............................................................................................59
5.6.1 Programas adicionales requeridos .........................................................................59
5.7 Curvas, Definición de gráficas ..............................................................................59
5.7.1 Descripción de la lista de señales analógicas.........................................................59

6 Algunos casos ........................................................................................... 61

6.1.1 Problemas arrancando una unidad.........................................................................61


6.1.2 Si un paso no salta al paso siguiente, ¿Cual puede ser la razón?..........................61

Referencias

Internet
www.siemens.com/brewery

Hotline
 Internet: www.siemens.de/automation/support-request
http://support.automation.siemens.com

 Email: ad.support@siemens.com

 Telefono: (0180, 50 50 222 (Desde otro país): +49 911 895 7000

 Fax: (0180) 50 50 223

 La Hot line de Simatic es gratis!


Lunes – Viernes 8:00. 17:00 CET

Contenido

1 Abreviaciones
Abreviación Nombre completo Descripción
ICM Modulo control individual Valvulas, bombas y motores
OP-REQ Confirmación del operador El operador debe activar el pulsador OP-REQ

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 3 von 63
GOP Unit operation Recipe step
RCS Sistema de control de ruta Control de ruta

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 4 von 63
2 Documentación del sistema de "BRAUMATClassic"

2.1 Estructura Básica del sistema


BRAUMAT Classic se compone esencialmente de las siguientes partes:

 Sistema de visualización
 Software SIMATIC
 Sistema de lotes
 Control de ruta

El sistema también incluye el tiempo de ejecución – en el entorno simatic, las


características tecnológicas, la visualización, mensajes, gráficas y protocolos de paso.

2.2 Descripción de la estructura básica


La siguiente descripción de la operación y funcionamiento de BRAUMATClassic se divide en
los siguientes grupos dentro de la fábrica de cerveza.
 Los operadores
 Personal de mantenimiento
 Administración

3 Breves instrucciones para operadores


3.1 Funciones generales
BRAUMATClassic consiste básicamente en varias aplicaciones. En este capitulo, se
describen primero las funciones mas comunes.

3.1.1 Finalizar el programa


Con el botón marcado o la tecla "Alt + F4" o la opción de menú "Fin", se finaliza el programa
correspondiente.

3.1.2 ICM (Valvulas, Motores) – apercibimiento de fallos


Con el botón marcado, pulsando la tecla "F11" o la selección del menú “Acuse” / "Confirmar
fallos ICM" se aperciben todas alarmas ICM.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 5 von 63
3.1.3 Apercibimiento del claxon
Con el botón marcado o la tecla "F12" o la opción de menú “Acuse” / "confirmar bocina", el
dispositivo de alarma (luz, claxon) se desactiva.

3.1.4 Borrar contraseña


Con el botón marcado o seleccionando en el menú “Acuse” / “Reset contraseña”. Se cerrará
la sesión del usuario actual y los archivos dejarán de registrarse a su nombre.

3.2 Visualización de las imágenes del proceso


La aplicación "Imágenes de proceso" ofrece una vision general del sistema.
Mediante los controles, el operador puede manipular el proceso en curso.

3.2.1 Navegar a través de las imágenes del proceso.

 Desde la aplicación “Imágenes de proceso” o desde el menú “Observación del


proceso” se puden seleccionar las diferentes zonas e imágenes.

 Pero puede haber también botones de navegación en la imagen:

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 6 von 63
Las imágenes de proceso se pueden cargar a través de la opción "Abrir imagen".

 Con el botón marcado o la combinación de teclas "Ctrl + F12" en el menú de


selección vuelve a aparecer la pantalla anterior

3.2.2 Panel de navegación

 El sistema también proporciona un panel que le permite navegar por las


diferentes áreas e imágenes del proceso.

Caraterísticas:
 Salto directo a la página de inicio
 Selección directa de las áreas de proceso (Fermentación, Levadura, Filtros,
etc ...)
 Selección directa de las imágenes
 Salto a la imagen siguiente o a la anterior
 Ejecución de las aplicaciones Braumat

Pulsando el botón derecho del ratón en el campo seleccionado, se obtiene más información

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 7 von 63
 Con el boton marcado, abrimos la vista general de la planta

 Con el botón marcado, se puede navegar entre las correspondientes imágenes.

3.2.3 Impresión de las imágenes del proceso


Con la function marcada, o pulsando "Ctrl + P" o seleccionando "Print" en el menú, la
imagen del proceso abierta se imprime.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 8 von 63
3.2.4 Buscar Variables y objetos en las imágenes.
El sistema dispone de la posibilidad de buscar variables (Tags) de objetos tales
como válvulas, motores y controladores en la imágen abierta o en todas ellas.

• Mediante la function marcada o seleccionando "Busqueda de variables," "Dentro de


la imagén" se abre una ventana de dialogo mostrando todas la variables de la
imágen. Si seleccionamos una, el objeto quedará marcado en la imágen.

 Mediante la función marcada seleccionando "Búsqueda de variables", "global"


se abrirá una ventana con la lista de todas la variables y la función de
búsqueda. Seleccionando una, el objeto es el señalado en su imagen.

O con el botón de navegar

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 9 von 63
3.2.5 Variable e información del objeto
El sistema ofrece la posibilidad de mostrar la información las variables de la imagen
abierta. Con la función marcada o seleccionando "Información de variable" en el
menú, se activan los nombres de las variables en la imagen.

Este es el resultado:

3.2.6 Variables binarias (Para interruptores y selectores)


Doble-click en una variable binaria abre una ventana. Después se selecciona la acción
deseada y se pulsa el botón "OK" para confirmar la selección.

3.2.7 Selección desde una lista de textos


Mediante el click en el texto de una variable se abre la correspondiente ventana. En ella, el
operador puede hacer su selección y confirmarla con "OK"

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 10 von 63
3.2.8 Ventana ICM (Para valvulas y motores)
La ventana es usada para monitorizar y activar los elementos de control individual
ICM y para su simulación.

3.2.8.1 Representación simbolica en la imágen de proceso


Para dar una información mas detallada, aparecen iconos adicionales al lado de los
símbolos:

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 11 von 63
Los simbolos tienen el siguiente significado:

3.2.8.2 Vista detallada

3.2.8.2.1 Vista "General"


En la Vista "General" se representa el estado del ICM y puede ser activado.

En la parte izquierda de la ventana se muestra el estado del ICM


Las abreviaturas significan:

CA (BA) Orden en automatico


Control of the user program or procedure
0 = OFF orden en automatico
1 = ON orden en automatico
IL Enclavamiento de operación
1 = Habilitado: El ICM puede ser activado (IL = 1)
0 = Bloqueado: El ICM es desactivado automáticamente (IL = 0)
y bloqueado
ON (RE) Confirmación ON del módulo ICM
Confirmación del estado “ON” del motor o válvula (ON = 1)
OFF (RA) Confirmación OFF del módulo ICM
Confirmación del estado “OFF” del motor o válvula (OFF = 1)
MA (HD) Operación en manual
Modo manual activado (MA = 1)
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 12 von 63
LO (QL) Estado de la salida del módulo ICM
Salida del ICM activada (LO = 1)
Salida del ICM desactivada (LO = 0)

El estado de los enclavamientos del ICM puede visualizarse pulsando la tecla


"Estado". Esto es importante si una válvula o motor no puede activarse. Una ventana
muestra el código S7 (Status S7).
Si al final la señal estado es "1", el ICM es activado.
Si la función es "U" (And) el resultado en la columna estado debe ser "= 1".
Si la función es "UN" (And Not) el resultado en la columna estado debe ser "= 0".

Cuando el módulo ICM tiene un fallo (Por ejemplo no llega o tarda demasiado la
confirmación on / off), este puede ser apercibido mediante el botón "Q" (Acuse).

3.2.8.2.2 Pestaña “Acerca de” (About)


En la pestaña "Acerca de" se muestra en la pantalla la información de la configuración del
módulo ICM (descripción, dirección, ubicación).

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 13 von 63
3.2.8.2.3 Otras pestañas
No son relevantes para los operadores
-> Para mas detalles ver también descripción de ICM para administrador del sistema

3.2.9 Ventana digital (Para sensores, selectores, etc)


La ventana se usa para monitorizar y simular las entradas digitales. Todo ello se
realiza mediante el temporizador conectado a las entradas.

3.2.9.1 Representación simbólica en la imagen de proceso


El modo simulación está indicado por un signo de admiración de color rojo ("!")

3.2.9.2 Detailed Overview

3.2.9.2.1 Registers "General"


En la pestaña general, el estado de las entradas digitales o salidas de los
temporizadores son mostrados directamente y graficamente.

La entrada puede simularse activando los cuadros Simulación y entrada.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 14 von 63
3.2.9.2.2 Pestaña "parametros"

3.2.9.2.3 Pestaña "Acerca de" (About)


En la pestaña "Acerca de", se visualiza la configuración (descripción, dirección,
ubicación).

3.2.10 Ventana de señales analógicas (Transmisores, salidas analógicas, etc)


La ventana se usa para monitorizar y simular entradas y salidas analógicas.

3.2.10.1 Representación simbolica en la ventana analogica


El modo simulación está indicado por un signo de admiración de color rojo ("!")

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 15 von 63
3.2.10.2 Vista detallada

3.2.10.2.1 Pestaña "General"


En la ventana "General", los valores analógicos se visualizan numéricamente y mediante un
barra escalada

 En el lado izquierdo se muestra el valor de la variable, sus límites y las unidades.

Activando el cuadro "simulacion", el valor analogico puede ser modificado


directamente o mediante los botones "+ +" "+" y "--" o "-"

3.2.10.2.2 Pestaña "Gráficas" (Trend)


Aqui, la curva del valor analógico is representado gráficamente en un sistema de
coordenadas.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 16 von 63
3.2.10.2.3 Pestaña "Acerca de" (About)
En la pestaña "Acerca de", se visualiza la configuración (descripción, dirección,
ubicación).

3.2.11 Ventana de controlador


La ventana se usa para monitorizar y simular controladores PID – o de tres estados.

3.2.11.1 Representación simbolica en la imagen de proceso


Para una detallada representación del estado del sistema se muestran símbolos en
la parte derecha de los objetos. Los simbolos tienen el siguiente significado:

El controlador está en modo "manual"

El controlador está en modo "interno"

3.2.11.2 Vista detallada

3.2.11.2.1 Pestaña "General”


En la pestaña "General" se muestran todos los valores de control relevantes.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 17 von 63
 En el area "control" se puede cambiar entre modo automatico y manual mediante los
botones "Auto" y "Manual". Usando los botones "externa" e "interna", se cambia la
señal de consigna. En “externa” la consigna procede de la fuente externa
parametrizada. En la posición interna, la consigna puede ser modificada manualmente
y el campo W está activo.

En "Parametros" los parametros del controlador (KP, TV, TN) pueden ser modificados.
Debajo de la consigna, se muestran los valores de proceso y salida.

3.2.11.2.2 Pestaña "parametros"

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 18 von 63
3.2.11.2.3 Pestaña "Curvas" (Trend)
 Aquí, la curva del valor analógico se muestra gráficamente en un sistema de
coordenadas. Estas son en realidad el valor de la salida Y, el valor de la
consigna W y el valor de la medida X. Por otra parte, se pueden ver los
parámetros, KP, TV, TN y tiempo de muestreo.

3.2.11.2.4 Pestaña "Acerca de"


Aqui podemos obtener mas información (descripcion, dirección, ubicación)

3.2.12 Ventana de entidades


Caracteristicas
Grupo de valores importantes a través de plantillas
Solo lectura o lectura-escritura
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 19 von 63
Visualización de un valor númerico o de un texto
Ventana personalizada para visualizar el estado

Status-View to show bit-related text.

3.2.13 Ventana de control de unidades (Para secuencias)


Para la operación y monitorización de los estados de una secuencia, se puede
activar una ventana especial en las imágenes de proceso.

3.2.13.1 Representación simbolica en la imagen de proceso


La "Unidad de control" (Secuencia) puede ser representada simbolicamente de
diversas maneras.
 Mediante una linea
 A traves de una ventana activada desde un icono.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 20 von 63
3.2.13.2 Vista detallada

3.2.13.2.1 Representación mediante una línea

En la representación mediante una línea, se muestra la siguiente información y las


siguientes operaciones son posibles:

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 21 von 63
 Selección manual de un paso

 Solicitud al operador de apercibimiento

Activación del dispositivo adicional


 (La memoria 101.5 is conmutada)

• Número y nombre de la secuencia


 Estado de la secuencia (Inactiva (Idle), en marcha (Running),


retener (hold), … etc

Sequence –displays:
- "A / M" Modo auto / manual
- "+ / -" Cambio de paso on / off
- "#" No hay condición permanente disponible
- "0/1" Estado de la memoria del dispositivo adicional
- "O" Solicitud de apercibimiento activa
- "S" Fallo "control de tiempo"
- "E" Memoria de aviso de fallo activa
- "W" Memoria mensaje de aviso activa
- "M" Memoria alarma general activa
- "=" Activado el sincronismo
- "_" Alternativa activada

Valores del paso en curso / Visualización de las consignas


Posibilidad del cambio de los valores de consigna.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 22 von 63
Información del paso

- Paso actual de la receta


- Número de paso (GOP) absoluto en el PLC
- Nombre del paso (GOP) en curso
- Tiempo de funcionamiento del paso actual

• Información del lote (Batch)


- Número del trabajo (Order) en curso
- Número del lote (Bach) en curso
- Categoria o tipo de la receta
- Nombre de la receta

3.2.13.2.2 Representación mediante ventana

Mediante un click en el icono de la secuencia, aparece una ventana con la correspondiente


información, incluyendo la mayoría de datos y operaciones.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 23 von 63
 Abrir la vista general de la planta

Abrir la receta online

 Abre la lista de trabajos (Orden) y parámetros


(no relevante aqui)

 Abrir lista de materias primas


(no relevante aqui)

 Consignas Relacionadas con las secuencias / Se muestran los valores


actuales

 Saltar sincronizacíón

• S88.1 Comandos para operaciones básicas

 Consignas relacionadas con los pasos

 Muestra la lógica del siguiente paso

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 24 von 63
Aqui podemos ver la representación gráfica de una receta con sus iconos

Aqui se puede leer un paso (GOP) desde la PCU

3.2.13.2.3 Paso siguiente “OFF”


 Seleccionando "-" al finalizar el último paso no se avanza al paso siguiente.
Bombas y válvulas permanecen activas.

3.2.13.2.4 Repetir el paso o saltar adelante / atrás

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 25 von 63
 Se muestra la selección de pasos y cualquier paso puede ser seleccionado en
su correspondiente receta.

3.2.13.2.5 Cambiar consignas en pasos (Solo este ¡lote! (Batch))


• En la ventana control de secuencias abrir la lista de consignas de los pasos
• Allí se pueden ajustar las consignas para el lote actual.
• Para el lote siguiente, las consignas volverán a tener el valor de las recetas.

3.2.14 Ventana RCS (Para el control de ruta)


La ventana se usa para visualizar el estado y la operación de una ruta configurada.

3.2.14.1 Representación simbolica de la imagen del proceso


Una vista detallada del estado actual de una ruta es mostrada por un cambio de simbolos.
Además veremos el simbolo de una mano roja si la ruta no está en automático.

La ruta está inactiva ("idle")

La ruta está solicitada (Se chequea la ruta)

La ruta es correcta y está activa (control elements are checked and activated)

La ruta está parada (La ruta todavía está activa, las salidas no están activas)

La ruta está activa pero en fallo

La ruta está en modo manual

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 26 von 63
Usando la función Tip de las herramientas, el operador puede ver información mas
detallada (Mueva su ratón sobre el icono).

3.2.14.2 Vista detallada


Si se necesita información adicional Vd. puede obtenerla pulsando el botón izquierdo
del ratón.

3.2.14.2.1 Visualización de la ruta


• En esta vista aparece la ruta activa
• Como herramienta se visualize el nombre complete del elemento, el nombre de la
procedencia y del destino

3.2.14.2.2 Vista del elemento

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 27 von 63
 • Corresponde a la vista en línea del RCS donde se agrupan las columnas
'Caracteristicas' y 'Número de función'.

Vd. puede además usar un filtro para visualizar solo los elementos que están en
fallo. Esto incluye todos los fallos que afectan la operación y el mal funcionamiento.

3.2.14.2.3 Ventana de mensajes


• En la ventana de mensajes, las alarmas se muestran en relación a la sección de la
planta correspondiente a la ruta seleccionada.
• Un filtro puede reducir la visualización de mensajes de error.

3.2.14.3 Problemas con RCS


Los siguientes escenarios pueden ser posibles.

3.2.14.3.1 No avanzar al paso siguiente por causa de errores


• Si una unidad de planta no avanza al paso siguiente a pesar de estar apercibido el
error, probablemente algo de la ruta activa no esté funcionando.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 28 von 63
• En la ventana de elementos podremos ver que elemento causa el error del RCS.
• Usando el nombre del tag y la function “buscar” en la imagen del proceso, Vd.
puede buscar el elemento en la imagen del proceso donde se esté usando.

3.2.14.3.2 Apercibimiento de Alarmas del RCS

• La alarma debe ser apercibida después corregir el fallo del elemento.


• Primero, la ruta debería ser puesta en manual en la ventana RCS o en la
herramienta “RCS en línea”.
• Con el botón de apercibimiento se anula el fallo y la ruta se pone en marcha de
nuevo.
• A continuación poner la ruta de Nuevo en "Automatico".

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 29 von 63
3.2.14.3.3 Mas sobre la localización de fallos en el RCS
Si hay un error de solicitud en el RCS comprobar los siguientes puntos:

 Poner en marcha en "Imágenes del proceso" o en el menú la aplicación


"RCS".

 En esta aplicación, están representadas todas las rutas por líneas.

 Si la línea está resaltada en blanco, no hay actualmente una ruta cargada en


este camino, la ruta no está activa.

 Si la línea está resaltada en amarillo, la ruta ha sido cargada en la PCU pero


no está en marcha.

 Si la línea está resaltada en verde, la ruta está acctiva y funcionando


correctamente.

 Si la línea está resaltada en rojo, esta ruta está activa, pero hay un error

 A continuación, la ruta debe ser solicitada de nuevo mediante el


apercibimiento del claxon.

 El sistema trata de cargar la ruta de nuevo. Si no funciona, aparecerán


mensajes de error.

 Si la línea seleccionada está resaltada en rojo, los mensajes de error están ya


disponibles.

 Si hay muchos elementos en alarma, puede ser que el servidor RCS sea
desconectado de alguna PCU.

3.3 Manejo de los lotes (Unidades - recetas)


3.3.1 Estructura básica para unidades de planta y operaciones básicas

Los procesos individuales se controlan mediante la programación de unidades de


planta o secuencias. Cada secuencia es responsable de una particular parte del
proceso. La secuencia se divide en muchos pequeños pasos.
Los pasos individuales están almacenados en una lista de recetas y es posible tener
en cada paso hasta 13 consignas (Caudal, presión, temperatura, etc.).

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 30 von 63
Los pasos definidos de un proceso son ejecutados por la secuencia uno a uno. Es
posible interrumpir la ejecución de la secuencia de una receta y saltar a otro paso
(Adelante, atrás), en caso de que tenga sentido.

3.3.2 Como poner en marcha una receta desde una unidad


Para iniciar el proceso, la correspondiente secuencia tiene que ponerse en marcha
cambiando el nº de paso del 0 al 1. Esto se puede hacer de tres maneras diferentes:

• Desde la vista general del sistema (Control de secuencias)


• Desde la ventana de control de una unidad en la imagen de proceso.
• O desde la lista de lotes (order-system).

Consejo: Vd. tendrá problemas para poner en marcha una receta si está utilizando el
sistema de lotes. En este caso solo el sistema de lotes puede poner en marcha una receta.

3.3.2.1 Poniendo en marcha la aplicación "Control de secuencias"


• Para ponerla en marcha utilize la aplicación “Control de secuencias” del menú
“Observación del proceso”.
• Activando “Planta” desde el menu Vd. puede seleccionar el grupo adecuado.

• Seleccionando “Funciones”, “Activar secuencia”, desde el menú, se abre la


siguiente ventana (Ver abajo):

• Si hay disponibles varias recetas, seleccionar la adecuada.


• Si Vd. presiona el botón de marcha, la secuencia activa el primer paso y
se activa el proceso.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 31 von 63
3.3.2.2 Poniendo en marcha una secuencia mediante la ventana "Control de
secuencias” en la imagen del proceso.
 En la ventana “Control de secuencias” – presionar el botón "Start Sequence"-.
Se abrirá una ventana de dialogo, permitiendo poner en marcha la secuencia.

3.3.2.3 Poniendo en marcha la aplicación “lista de lotes” (Sistema de ordenes)


• Inicie la aplicación “Planificación de lotes” en el menu "Observación del Proceso".
• Se abre una ventana, donde se puede seleccionar el tipo de órdenes a visualizar.

 Aqui Vd. puede seleccionar en el Menu "Editar", "Nueva Orden".


 Una ventana mostrará el siguiente diálogo:

• Aqui se selecciona la receta

Con el botón “Parametros”, Vd. puede seleccionar algunos valores. Si


usa esta funcción, debe seleccionarse uno entre varios parámetros de la orden, de
otro modo no podrá poner en marcha la receta. Estos parámetros pueden ser por
ejemplo nr. de tanque, cantidades o tuberias a limpiar.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 32 von 63
• Si Vd. confirma con el botón “Ok”, podrá ver la nueva orden en la lista como
"Bloqueada".
• Doble click en la nueva orden, abre una ventana donde se pude cambiar el estado
de la orden a "Habilitada" (“Enabled”).
• Esto significa que la orden se pondrá en marcha con las condiciones previamente
establecidas (Tiempo, tan pronto como sea posible, etc).

3.3.3 Parando una receta desde una unidad

• Para parar una recta poner paso = 0, o


• use el botón “Parar unidad” ("Stop sequence").

• Esto causa que se detenga el programa y todos los elementos usados por esta
unidad son conmutados a “Off”, (Motores parados, válvulas cerradas).
• La parada de una secuencia puede ser hecha por la aplicación “Control de
secuencias” en el Menu o desde la ventana de control de secuencias de la imagen
del proceso.

3.3.4 ¿Como puedo cambiar una receta temporalmente?


Mediante la imagen del proceso o en la vista general de secuencias, (Control de
secuencias). Cambiar aquí:

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 33 von 63
El cambio es válido solo para este lote (Batch). En el siguiente lote, los datos
vendrán otra vez de la receta.

3.3.5 Como puedo ver gráficamente la receta online?


Presionar F9 en la vista general de secuencias.

O presionar este botón en la ventana de control de secuencias.

3.3.6 Trabajos y números de lote


Se necesitan números de trabajo y de lote para:
• planificar un proceso (for ejemplo filtración)
• obtener un informe o el protocolo de paso.

Por tanto es importante incrementar el número de lote, (Bacth) y de orden, (Order),


antes de empezar una secuencia.
Cuando se pone en marcha un proceso mediante la lista de lotes, el sistema
incrementará automaticamente el número de lote o de orden, (Dependiendo del
algoritmo seleccionado).
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 34 von 63
El número de orden puede verse aquí como algo superior. Mediante una orden, uno
o más procesos con diferentes números de lote pueden ser puestos en marcha.
En la fábrica de cerveza, el número de lote puede incrementarse durante un año y
después volver a empezar.
Aquellos procesos que tengan el mismo número de lote y el mismo número de
orden, generarán el mismo archivo de protocolo, lo que dificultará la identificación
del lote.

3.4 Visualización de curvas gráficas


El sistema pude guarder curvas de señales de medida. Vd. puede ver estas curvas
con la aplicación "Curvas", (Menú, Archivos del proceso).
Para definir los valores medidos Vd. debe usar la aplicación "Definición de curvas"
en la pestaña “Herramientas de ingeniería”.

3.4.1 Selección de curvas gráficas

Abrir la curva mediante:


• Seleccionando "Open" desde "File" en el menu (O presionando el botón "Abrir
imagen"). Aparecerá una ventana de dialogo para seleccionar las correspondientes
curvas agrupadas por lotes o semanas.
O Vd. puede ver curvas de corta duración (Short-Time Curves), las cuáles no se
almacenan en el disco duro. Esto se define en la aplicación “Definición de curvas”.

 Vd. puede representar hasta ocho curvas analógicas y 16 digitales en una


pantalla. Cada curva puede hacerse invisible.
 Además, el operador puede imprimir las pantallas de curvas gráficas.
 Una función zum puede ampliar los detalles de la gráfica.
 Una regla muestra el valor exacto y el tiempo.
 El escalado de la curva y las Unidades, etc. Se configuran en la aplicación
"Definición de curvas".
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 35 von 63
Más funciones del Sistema de curvas gráficas

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 36 von 63
3.4.2 Step Protocols

Desde la pestaña Archivos de proceso Vd. puede seleccionar los protocolos de paso
y obtener lo siguiente:

Aqui Vd. puede seleccionar los protocolos de paso agrupados por número de lote,
(Bach) y número de pedido, (Order).

3.4.3 Sistema de alarmas

Los mensajes y alarmas del proceso se muestran en una ventana de mensajes y se


archivan en el disco duro.

Es posible disponer de un texto diferente para los mensajes entrantes y salientes.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 37 von 63
Caracteristicas

 Ventana de mensajes
 Tamaño y posición programable
 Filter tracing
 Mensajes durante las últimas 24 horas
 Salto desde los mensajes directamente a la imagen del proceso
 Lista de mensajes relacionados con una unidad

3.4.4 Tipos de mensaje


Hay siete tipos diferentes de mensajes en el sistema BRAUMAT:

• Alarmas de usuario
• Alarmas del sistema
• Avisos
• Mensajes de usuario
• Mensajes de operador
• Requerimientos al operador
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 38 von 63
• Mensajes de IOS

Cada tipo de mensaje tiene un color diferente de identificación.

3.4.4.1 Alarmas de usuario


Estos mensajes son de color "Rosa" y tienen una "F".
¡Son alarmas críticas!
01:56:59 F fountain pen-lines 000107 000001 026 035 fountain pen-routes 4 026 REPORTS 0648 intrusions river-
supervision MIN comes under-stride
02:35:50 F CIP HWA49 000015 000001 020 016 CIP FK HWA49 020 REPORTS 0031 intrusions FASHION is caused BY
AUTOMATIKPROGRAMM LOVELY

3.4.4.2 Alarmas de sistema


Estos mensajes son de color “Rojo” y tienen una "S".
¡También son alarmas críticas!
00:15:03 S CIP UF LB32 000036 000001 020 002 CIP UF LB32 020 ICM3 0091 LB32ESV9304 ICM3-Überwachungszeit
disturbance beginning
18:04:20 S Dosage Dosimat14 000034 000010 021 009 Dosimat 14 021 MEASURES beginning 0020 DS14LE1414
intrusions: Measurement Messw.unterschr.

3.4.4.3 Avisos
Estos mensajes son de color "Amarillo" y tienen una "W".
Tal como tiempo del paso o tiempo de monitorización, etc.
00:02:01 W filter-traces 3 000001 000001 023 001 KGF FL3 023 TeilAnl 0001 KGF FL3 supervision-time disturbance
beginning

3.4.4.4 Messages de usuario


Estos mensajes son de color “Verde” y tienen una "M".
Deben mantener informado al operador de ciertos eventos.
02:59:29 m of filter-route 1 000117 000001 022 001 KGF FL1 022 REPORTS 0037 notifications maximum finish-pressure
I comes particle-filters FL1
16:33:43 m of CIP KGF LB42 000072 000001 020 009 CIP FK LB42 020 ICM1 0036 HWS46ESV3449 ICM activates in
the hand-mode

3.4.4.5 Mensajes de operador


Estos mensajes son de color "Azul" y tienen una "B".
Muestran las alarmas relacionadas con las secuencias o con el sistema de control
de rutas.
00:27:17 B filter-traces 3 000001 000001 023 004 PT1 FL3 023 TeilAnl 0004 PT1 FL3 part-installation-news:
Schrittanwahl
01:20:13 B ways filter-line 000031 000001 026 028 filter-traces 3 026 RCS_Svr2 0104 filter-line 3_1 ANF openings:
Pressure-tank 1 > pressure-tank 46

3.4.4.6 Requerimientos al operador


Estos mensajes son de color “Verde” y tienen una "O".
They advise the operator on certain events or activities.
00:55:10 O CIP KGF LA41 000183 000001 020 008 CIP FK LA41 020 TeilAnl 0001 Bedienanf. Start

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 39 von 63
3.4.4.7 Mensajes - IOS
Estos mensajes son de color "marrón" y "tienen la letra P".
Muestran las acciones de los IOS.
08:Recipe-server becomes 28:03 P IOS 4 000 REDU IOS

3.4.5 Archivo de mensajes


Cuando se genera un mensaje nuevo, it appears in the window of the PCU - Server.

Cada nuevo mensaje es archivado simultaneamente en el "Archivo de mensajes", al


que se puede acceder desde la sección "Archivos de proceso".

Allí se puede definir un filtro para ver solo las alarmas seleccionadas. En el lado
izquierdo, puede seleccionarse el tipo deseado (Por ejemplo: Lotes) y at enter you
give the Batch-number mit with leading “0”, that means 00003 for Batch-Number 3

3.4.6 Protocolo de cambios


Todo lo que se hace queda registrado con el nombre del usuario en el protocolo de
cambios. Se activa desde la pestaña “Archivos del proceso”, “Protocolo de cambios”

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 40 von 63
Aquí se selecciona la fecha

Y aquí se puede diseñar el formato

3.5 Valores especiales, cambiar consignas de temporizadores, etc


La aplicación está diseñada para visualizar hasta 511 valores especiales. En la
mayoría de los casos son consignas de temporizadores.

Estos números pueden mostrarse en los siguientes formatos:

• KF (Valor fijo decimal)


• KH (hexadecimal)
• KT (Valor de temporizador)
• KZ (Valor de contador)

Los valores especiales representan el contenido del bloque de datos DB 709.


El area seleccionada corresponde a una PCU.

El operador puede cambiar los valores correspondientes en esta aplicación


seleccionando la linea y con la tecla F4 o en el menú “Funciónes”, “Entrada de
valores”.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 41 von 63
4 Guia rápida para operarios de Mantenimiento
4.1 Funciones generales
BRAUMAT dispone de algunas funciones para los operarios de mantenimiento.

4.2 Información para mantenimiento en las imágenes de proceso


Las ventanas ICM contienen información de mantenimiento.

4.2.1 Ventana ICM (Para valvulas y motores)

4.2.1.1 Vista detallada

4.2.1.1.1 Pestaña "General"

Cada fallo incrementa el contador interno de errors del ICM. Con el botón "Reset" se
puede poner el contador a "= 0".

4.2.1.1.2 Pestaña "Extended"


En la pestaña extended, se puede simular la realimentación. Esto causa que no se
generen alarmas de fallo de realimentación y el proceso pueda continuar.
¡Posteriormente el fallo debe ser reparado! En la imagen de proceso, se muestra el
simbolo de simulación.

Si se desea desactivar un enclavamiento temporalmente, se puede hacer aquí.


Además aqui se representa un simbolo para no olvidar que el enclavamiento está
desactivado.

Aquí además, se puede poner el ICM en modo mantenimiento. De este modo el PLC
no puede activarlo y Vd. puede trabajar en el ICM. Pero para ello hay que definir los
grupos ICM con otra applicación. Para mas información ver el manual de Braumat.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 42 von 63
De este modo se definen los grupos de mantenimiento (Herramientas de ingeniería,
definición de entidades)

 En casos urgentes aquí se puede inhabilitar el enclavamiento.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 43 von 63
 En casos urgentes aquí se puede simular la realimentación.

4.2.1.1.3 Registros "mantenimiento"


Aqui hay un contador de conexiones, (Estados de motores y válvulas) y un contador
de tiempo para cada elemento. Se pueden definir hasta hasta 5 puntos de consigna
para generar alarmas. Los valores de los correspondientes puntos de consigna se
ajustan mediante parametros. Y se pueden poner a cero los contadores y
temporizadores. Se muestra una alarma de color rojo.

I
En el menú básico está la aplicación “Archivos de proceso”, Mantenimiento. Aqui se
se pueden ver todos los elementos y están marcados
en rojo todos los que necesitan mantenimiento.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 44 von 63
4.2.1.2 Si Vd. quiere usar la información de
mantenimiento (Contador de tiempo, contador de
estados) y tener una alarma

Active en la configuración

Se generan mensajes de alarma y archivos adicionales que solo almacenan las


Alarmas de mantenimiento en:
.../Windcs/pcu.xxx/MAINT/maint_YYYY_MM/maint_YYYY_MM_DD.TXT
¡Muy util para detectar que unidad necesita mantenimiento!

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 45 von 63
4.3 Sistema de recetas
4.3.1 Información general
El sistema de recetas consiste en: procedimientos de recetas (Como se hacen las
recetas), parámetros de proceso (Con que parámetros) lista de materiales (Con que
se hacen las recetas).

4.3.1.1 Usando la aplicación de recetas


• Abrir el editor de recetas en administración del proceso. Después abrir una receta
con un click del botón derecho del ratón y pulsar en “abrir receta básica”.

• La tabla de parámetros muestra los valores que pueden ser cambiados y cuales
son sustituidos en el procedimiento de la receta.
• Con el botón "Abrir" de los procedimientos, se abre la correspondiente vista gráfica
de la receta con la tabla de los valores de consigna de los módulos DFM.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 46 von 63
Además aquí se pueden modificar los parámetros que pueden pertenecer a
diferentes ramas!

4.4 Estado de los bloques S7

En el menu principal se puede acceder mediante “Herramientas de programa” al


Status S7 y ver todos los Bloques en todas las máquinas online, con el estado del
resultado de las funciónes lógicas.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 47 von 63
4.5 Forzado

En el menu principal se puede acceder mediante “Herramientas de programa”


“Forzado”. Aqui se pueden ver todas las marcas, Bloques de datos, Entradas,
Salidas y se pueden modificar sus valores en todas las máquinas.

4.6 Editor DB

En el menu principal se puede acceder al editor DB mediante “Herramientas de


programa”, ver y modificar todos los bloques de datos en todas las máquinas.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 48 von 63
4.7 Vista gráfica de los bloques del programa

En el menú principal se puede acceder a herramientas de proceso y ver


gráficamente la interconexión entre los bloques.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 49 von 63
5 Breves instruciones para la administración del sistema
5.1 Visualización del proceso
5.1.1 Ventana ICM (Para válvulas y motores)

5.1.1.1 Vista detallada

5.1.1.1.1 Pestaña "parámetros"


En esta pestaña, se pueden modificar los parámetros del ICM, tales como delay on,
delay off and tiempo de monitorización. En la pestaña "Extended" se puede cambiar
la unidad de planta asignada, el grupo manual asignado y el tipo de ICM.

Ejemplo: Si desea mantener temporalmente un ICM fuera del grupo que que
conmuta muchos ICM a manual, Vd. puede poner el grupo manual a “0” y de este
modo solo este ICM conmutará a manual con el selector manual / auto.
Posteriormente no olvide asignar de nuevo el ICM a su grupo.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 50 von 63
5.1.2 Ventana digital (Para sensores, hand-tabs, swing-bows)

5.1.2.1 Vista detallada

5.1.2.1.1 Pestaña "parámetros"

Aquí se puede cambiar el retardo a la desconexión

5.1.3 Ventana analógica (Para valores anlógicos, salidas analógicas, DFMs)

5.1.3.1 Vista detallada


• Marcando “Cambiar” en la ventana “Parametros”, se pueden cambiar los
parámetros mas relevantes, tales como rango, límites y activar memorias.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 51 von 63
5.1.4 Cambiando el rango de una entrada analógica
Vd. puede hacerlo aquí:

5.1.5 Ventana de controlador

5.1.5.1 Vista detallada

5.1.5.1.1 Pestaña "parámetros"


En la pestaña "Parámetros" se pueden cambiar los parámetros del controlador, tales
como límites, muestreo, banda muerta, etc. Se puede invertir la acción del regulador
y activar el modo X-tracking y ver el estado de la marca YN , (No se puede cambiar).

Que es la marca YNF? El controlador deja de funcionar y se transfiere un valor fijo


definido en los parametros YNF.

Que es X-tracking? En el modo de operación X-Tracking (XTR = "1") El valor de la


consigna interna se ajusta al valor actual XIST. Esto hace posible una transferencia
de consigna externa a interna sin perturbaciones.

Que es inversa? La salida aumenta si la diferencia entre medida y consigna


disminuye y viceversa.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 52 von 63
5.2 Sistema de recetas
5.2.1 Información general
Para cada secuencia hay una receta con sus correspondientes pasos y parámetros.
La receta está almacenada en los dos servidores.
Solo un servidor carga las recetas a la PCU, al poner en marcha una unidad. En la
barra de herramientas del servidor PCU se puede ver que servidor está activo.

5.2.1.1.1 Conmutador del servidor de recetas

Este icono de la barra de herramientas indica si el servidor de recetas


está en modo activo o pasivo.
.
Si se genera un error en la carga de una receta, puede que ninguno de
los dos servidores de recetas este en modo activo. Vd. puede manualmente
cambiar el modo del servidor de recetas a activo con el botón de la barra de
herramientas del servidor PCU.

Por defecto la conmutación entre los servidores de recetas es automática.

Si el servidor de recetas no puede pasar a modo activo, primero debe comprobarse


que todas las conexiones entre cada PCU y el servidor PCU están establecidas.
Para este proposito, pulsar “Visualización” y “estado de acoplamiento” en el menú
del servidor PCU.

 El color de las conexiones de las PCU debe ser verde.


 Si no es así podria chequearse el cable de la red.
 Está la PCU en "STOP"?

5.3 Sistema RCS


5.3.1 Información general
El sistema de control de rutas se usa principalmaente en la zona de tanques donde
hay muchos caminos diferentes para el trasvase de líquidos.
El sistema de control de rutas es principalmente una herramienta con la que se
puede planificar, procesar y diagnosticar los trasvases. Con su ayuda las rutas
pueden ser controladas, monitorizadas and observadas muy facilmente y de forma
transparente.

5.3.1.1 Casos de posible aplicación

5.3.1.1.1 Conmutación de servidores RCS


Al igual que el servidor de recetas, el servidor RCS está activo solo en un equipo
IOS, pero puede conmutado igual que el servidor de recetas.
El cambio solo se hace a través del lo botón de la barra de herramientas del servidor
PCU.
El icono de la barra de herramientas muestra si el servidor RCS está activo.

Si hay un fallo durante la puesta en marcha servidor RCS, debe comprobarse


primero que todas las conexiones para cada PCU están establecidas.
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 53 von 63
Si el servidor de recetas no puede ponerse en marcha, debe comprobarse primero
que todas las conexiones para cada PCU están establecidas. Para este proposito,
seleccionar en la ventana del servidor PCU "Opciones", “Control de ruta".

Seleccionando la pestaña "PCU" aparecerá la siguiente ventana, mostrando las


conexiones.

Cada PCU debe estar cómo “servidor” para poder recibir telegramas.
Si éste no es el caso, entonces seleccione en el menu "funciones" y después
"Reiniciar".
Si la PCU estaba en "stop" o la fuente de alimentación apagada, siemepre será
necesario reiniciar el servidor PCU.

5.4 Manejo de datos y copia de seguridad


5.4.1 Función de borrado automático

En un segundo plano, los nuevos datos en forma de protocolos, informes, graficas,


etc. se almacenan en el sistema, lo que va reduciendo el espacio libre en el disco
duro. De todos modos, cada año se debe reviser el espacio libre en el disco duro y
borrar los datos antiguos.
Para mantener la administración a un mínimo, los datos del proceso solo se
almacenan en los dos servidores. Los clientes leen los datos de los servidores y no
necesitan ser revisados .

5.4.2 Protocolos de paso


Los protocolos de paso de los two servidores están en el directorio "C: \ Windcs \
Srprot".
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 54 von 63
5.4.3 Curves
Las curvas gráficas de los dos servidores están en el directorio "C: \ Windcs\Trend \".

5.4.4 Registro de datos


El registro de datos en el servidor está en el directorio "C: \ Windcs\Logging".

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 55 von 63
5.4.5 Datos de la PCU
Vd. puede hacer regularmente, de forma manual, una copia de seguridad de todos
los bloques de las PCU, (DB, FB, FC) mediante Simatic-Manager o más facilmente
con la aplicación de Braumat “Transferencia de ficheros”. Abrir un archivo
"S7PCU00X.TRS" correspondiente a la PCU seleccionada. Y después usar el Botón
"PCU> IOS" para guardar una copia de seguridad en el ordenador IOS.

Esto asegurará que en el caso del fallo de la PCU o de la bateria de la CPU Vd.
puede volver a cargar los datos actuales en la PCU. Los datos se pueden cargar
muy facilmente con la función del menú de Braumat “Transferencia de ficheros.

Los archivos correspondientes están en c:\WINDCS\PCU.003\DB or \FB or \FC.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 56 von 63
Consejo: No olvide verificar la bateria en la PCU de vez en cuando. De otro
modo perderá el programa en caso de fallo de la alimentación.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 57 von 63
5.5 Administración de usuarios y contraseñas
5.5.1 Administración de usuarios
EL sistema ofrece la posibilidad de tener una contraseña de protección para todas
las operaciones y entradas de datos. La proteción se obtiene asignando niveles (2 a
255) a los usuarios, dependiendo de su función en la compañia. Las contraseñas se
implementan mediante la aplicación 'Manager de usuarios'.

5.5.2 Establecer una contraseña


El Sistema se envia inicialmente con la contraseña su su (Super usuario).
Para introducir una nueva contraseña ir a la aplicación y ampliar la lista con un
nuevo nombre de usuario (Manager de usuarios, Nuevo). Para ello, Vd. necesita una
contraseña existente.
Después vaya a cualquier aplicación que necesite una contraseña, (Por ejemplo
diseño de imágenes) e introduzca el nuevo nombre. después escriba la nueva
contraseña dos veces. La contraseña debe tener un max. de 8 caracteres.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 58 von 63
5.6 Programas STEP7
5.6.1 Programas adicionales requeridos
 Mientras no se hagan cambios en el hardware, el proyecto puede ser editado
con el software estándar STEP-7.

5.7 Curvas gráficas, definición


Todas las curvas gráficas deben ser configuradas con la aplicación “Definición de
curvas”. Existen dos grupos, uno para señales analógicas y otro para señales
digitales.

5.7.1 Descripción de la lista de señales

Una señal analógica se caracteriza por los siguientes atributos:

ID (Identificación): Identificador único en el sistema del valor medido. Dependiendo


directamente de este identificador los valores digitales derivados y las curvas
gráficas basadas en el valor de esta señal.
Este número define además el nombre del archivo usado en el disco duro.

Número permitido de entradas: 1 to 1200.

Nombre del valor medido: Da nombre al valor medido y al título de la curva gráfica.
La longitud máxima del nombre es de 16 carácteres y no puede contener ningún
carácter especial.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 59 von 63
Direccionamiento: A las señales analogicas se les puede asignar la dirección de dos
formas:
1. Directamente mediante una dirección absoluta (En el editor: "Absoluto")
2. Mediante el atributo de un objeto del sistema o de usuario (En el editor: "Sistema")

PCU: La señal debe ser originada por el sistema de control; Aqui, se requiere el
número de PCU asignado por el sistema de control.

Clase: Solo relevante para las señales con direccionamiento del tipo "Sistema". La
clase de señal dentro del sistema Braumat, (AIN, AOUT, DFM, etc.)

Instancia: Solo relevante para las señales con direccionamiento del tipo "Sistema”. El
nombre o tag de la señal dentro del sistema Braumat.

Atributo: Solo relevante para las señales con direccionamiento del tipo "Sistema". El
atributo de la señal dentro del sistema Braumat.

Dirección absoluta:
Relevante para el tipo de direccionamiento “Absoluto” solo: Una dirección Simatic
con sintaxis de STEP 7 (p.e. DB712.DBW8). Para una máquina S5 se rquiere la
sintaxis equivalente (p.e. DB712.DL8). Para el direccionamiento absoluto de
entradas- salidas o marcas con sintaxis AWL, también deben ser definidas (p.e.
I35.7, M99.1, MW 132, QB22).

Tipo de fichero:
Cada señal analógica debe ser asignado a uno de estos tipos de archivos:
- Fichero a corto plazo
- Fichero de lotes
- Fichero semanal
- Fichero manual

Grupo de curvas:
Número del grupo de curvas del que esta señal forma parte.

Actualización:
Ciclo de grabación, que es el intervalo de tiempo entre exploraciones en segundos.
El rango válido es entre 2 y 32767 segundos.
El ciclo real depende de la histeresis y del flanco de la curva.

Limite inferior:
Valor mínimo de la escala en la imagen del proceso.

Limite superior:
Valor máximo de la escala en la imagen del proceso.

Histeresis: Zona de tolerancia donde el valor no se almacena si está dentro dentro


de este rango.
La histeresis no se usa en archivos a corto plazo.

Unidad:
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 60 von 63
Unidades del valor medido (p.e. °C, sec, …)

Punto decimal:
Número de dígitos decimales después de la coma.

6 Algunos Casos
6.1.1 Problemas poniendo en marcha una unidad

6.1.1.1.1 La secuencia no arranca


Si Vd. no puede poner en marcha una unidad de la planta, debe chequear los puntos
siguientes:

- El Estado de la secuencia debe ser "A" (Automático) y "+" (Siguiente paso activo).
- La condición permanente debe ser ok. El signo "#" no debe verse en la pantalla. De
otro modo el sistema está bloqueado.
- Puede ser que se esté usando un parámetro de un pedido para poner en marcha la
receta. Entonces solo se puede poner en marcha la receta desde el sistema de pedidos.

6.1.2 Si un paso no avanza al siguiente paso, ¿Cuál puede ser la razón?


Esto seguramente sucederá una y otra vez que that a programa no avanzce al paso
siguiente, aunque "aparentemente" se cumplan todas las condiciones del paso
siguiente.
Debe ser chequeado lo siguiente:

• Con el botón "Detalle" en la ventana “Unidad” se activa la visualización del código


S7 de la operación básica relevante.
• Usar el botón "+" par ir a la última página.
• Aquí se pueden ver los comandos relevantes que condicionan la transición.
Por ejemplo la cantidad no es correcta o el tanque no está vacio, etc.

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 61 von 63
• ¿No se cumple alguna condición para el paso siguiente, (Temperatura, Tiempo)?
Chequearlo con la aplicación "Control de secuencia”, seleccionar la secuencia y el
programa, “Estado” o pulsar F4 y podrá ver las condiciones para el siguiente paso.

• ¿Se recuiere la actuación del operador?

• ¿Está el programa esperando a otra secuencia? (Sincronización).


Ir a la aplicación "Control de secuencia”, seleccionar la secuencia y presionar F9. Se
abrirá la vista gráfica de las secuencias y se verán las sincronizaciones.

• ¿Hay algo relevante en la lista de alarmas?

• Está la secuencia en "Automatico"? Chequearlo con la aplicación "Control de


secuencia” y ver si el modo automático está activo en la columna "Estado" con "A".

• ¿Está el paso en “-A” ? Para ello, comprobar en la misma aplicación que hay el
signo "+" en la columna “Estado”.

• ¿Está el programa en modo "hold" ? Para ello, comprobar en la misma aplicación el


modo "hold" en la columna estado en los botones S88.

• Hay algún mensaje de error de algún ICM de esta área?

6.1.3 Cambiando mas Parámetros


Mediante las herramientas de ingeniería se pueden modificar muchos parámetros.
¡Pero Vd. Debe saber lo que está haciendo!

File: Datum: 25.12.2015


Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 62 von 63
File: Datum: 25.12.2015
Braumat_Operator_Manual_sp

Seite 63 von 63

También podría gustarte