Está en la página 1de 6

INFORME:

SOBRE EL DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO DE CASO CLINICO

CURSO:
PSICOPATOLOGÍA I

INTEGRANTES:
 Espinoza Contreras, Korin Brenda
 Malca Rojas de Quevedo Mirtha Denys
 Rafael Lozano, Gina Gissela
 Valdivieso Flores, Fiorela

2020

HISTORIA NEUROPSICOLOGICA
I. DATOS DE FILIACION:

I.1. NOMBRES Y APELLIDOS


Yuli
1.2. SEXO
Femenino.
1.3. EDAD
años.
1.4FECHA DE NACIMIENTO
.
1.5. LUGAR DE NACIMIENTO
.
1.6. DIRECCIÓN
.
1.7. ESTADO CIVIL
.
1.8. GRADO DE INSTRUCCIÓN
.
1.9. OCUPACION
.
1.10. DOMINANCIA MOTORA
.
1.11. NÚMERO Y LUGAR ENTRE HERMANOS

1.12. RELIGIÓN
.
1.13. VIVE CON:
ANAMNESIS

Tiempo de la enfermedad:

La evaluada no refiere cuando inicio la enfermedad, pero refiere estar preocupada por su salud
porque tiene miedo a la reacción de la familia puesto que aún no lo saben.

Episodio actual:

La evaluada se encuentra desganada en un estado poco entendible puesto que refiere que
cuando sale a la calle siente que todos la miran y siente que hablan mal de ella y no es solo en la
calle sino que ya se ha turnado en el lugar que este y ya no es la gente sino son voces que la
hablan a tal punto de decirle que se golpee refiere ella hacer caso omiso, también no tiene
ganas de dormir porque siente que la están viendo o siente que alguien la llama por su nombre
ella tiene a correrse manifiesta tener miedo y que cuando no está en casa y pasa por calles que
tienen cámara menciona sentir que la están grabando a ella y tenía la sensación de quebrarlas
similar pasa cuando ve la televisión y siente que lo que dicen va dirigido hacia ella.

Inicio:

La evaluada menciona que empezó sintiendo que alguien la observaba y que también la seguía a
tal punto de sentir que esas personas la iban atacar o hacer daño y después todo empeoro
porque ya eran voces la llamaban volteaba y no había nadie; refiere que también ha llegado a
sentir pasos como si estuvieran penando.

Curso:

El curso de su malestar se ha venido dando de manera progresiva puesto que ella ha buscado
ayuda para así no preocupar a su familia ya que hasta el momento refiere que no están
enterados de lo que le sucede y según lo evaluado dicha enfermedad se ha venido dando de mal
en peor hasta el punto de tener alucinaciones.

Signos y síntomas:

 Delirios o ideas delirantes. Son creencias falsas que la persona sostiene


firmemente y que son irreductibles a la lógica.
 Alucinaciones.
 Alteraciones en el pensamiento.
 Alteraciones en la conducta. ...
 Alteraciones en la cognición.
 Suele restregarse las manos.
 No puede dormir
 Miedo
 Impotencia

Relato de la enfermedad (episodio):

La evaluada refiere que dicha enfermedad ha venido manifestando con sintomas como no
poder dormir por que siente que alguien la observa o como sentir que alguien la sigue y
pensar que es para hacerle daño y si ve a alguien siente que esta hablando mal para ella
tambien refiere que cuando ve la tele siente que lo que hablan ahí es para ella y lo toma
como mal intencionado y su vida diaria no es buena puesto que escucha voces que la
hablan y le dicen que se haga daño y esto lo siente en el lugar que este ya que solo son
alucinaciones.

Examen Mental

Porte comportamiento y actitud:

La paciente tiene actitud colaborativa, relata como le afecta la forma como piensa, siente y
se comporta sobre las cosas extrañas e inusuales lo que le está pasando, mostrando su voz
baja, algo apagada, su expresión emotiva disminuida, donde consiste en una disminución de
la expresión de las emociones, mediante la cara, el contacto ocular, entonación del habla, y
los movimientos de las manos.
Muestra conductas extrañas.

Conciencia:

La paciente si tiene noción de todas las anomalías que está padeciendo y los síntomas
negativos, y no desea decirle a su familia por lo que se van a preocupar.
Muestra anhedonia, que es la disminución de la capacidad para experimentar placer a partir
de estímulo positivo.
Muestra ideas delirantes persecutorias: el paciente cree que están atormentándolo, lo
siguen, lo engañan o lo observan. Es consciente que tienen ideas delirantes cree le hablan
desde la televisión o del entorno que están dirigidos contra ella.
Se concluye que tiene una distorsión perceptiva, por las anomalías en las creencias, el
pensamiento y la percepción.

Atención:

La paciente manifiesta que alguien lo sigue, lo observa, y lo llama, ella voltea a ver quién es y
no hay nadie. Dice que oye voces de una mujer que lo llama Yuli; y lo quiere atacar y se corre,
porque no los conoce y luego se para a observar y no hay nadie.
Su atención es aparentemente normal cuando no se habla acerca de sus ideas delirantes o
se actúa en base a ella.

Orientación:

La paciente se puede manifiesta que tiene los síntomas hace tres meses, orientándose en el
tiempo, pero se deduce que tiene problemas para llevar a cabo cualquier tipo de
comportamiento dirigido a un objetivo.
La paciente mostraba un delirio incomprensible ya que no precede de una experiencia de la
vida corriente. Un ejemplo muestra de que está siendo vigilada, a pesar de la ausencia de
pruebas convincentes, mostrando una perdida del control sobre la mente y pensamientos
ajenos, ya que siente que hay una fuerza externa que la llama, observa y la persigue.

Lenguaje:

Se muestra tranquila con un lenguaje algo confuso, desorganizado y su capacidad cognitiva


algo alterada, ya que se le preguntó si escuchaba voces en ese momento y ella respondió
que sí; pero que no les prestaba atención.
La evaluada manifiesta un trastorno del pensamiento, lenguaje y comunicación, por lo que, a
través de la conducta verbal observada, se estudia una relación con las características de
una enfermedad.
Muestra pobreza del habla: la paciente habla poco y ofrece respuestas secas o lacónicas a
las preguntas, con lo que da la impresión de un vacío interior.

Estado afectivo:

La evaluada rebela que la enfermedad que está padeciendo ha originado dificultades en su


vida, ya que le han producido constantes angustias, temores, y tenciones a causa de esto no
puede disfrutar su día a día.

Pensamiento:

La evaluada constantemente tiene una preocupación por sí misma, ya que rebela que siente
estar vigilada o perseguida, incluso tiende a sentir que sus pensamientos pueden ser
escuchados por otros, por el contrario, también cree poder escuchar lo que dicen los demás.

“Mi mente me decía que alguien está hablando mal de mí”

Percepción:

La evaluada difiere que tiende a escuchar voces o sonidos sin algún estímulo presente,
asimismo estas experiencias son continúas ocasionándole dudas con respecto a su realidad
o lo que es verídico.

Memoria:

La evaluada tiene una capacidad memorística apta puesto que presenta los recuerdos sobre
el inicio de su enfermedad y detección, sin embargo, los constantes eventos y síntomas que
se han ido presentando han causado que tienda a distraerse fácilmente.

Acción:

La paciente refiere que sus días son con constantes confusiones ya siente que es observada
sin obtener algo relativo, asimismo tiende a escuchar voces durante su día y por ende
reacciona sin darse cuenta, causando una persistente angustia y estado de alerta.

Inteligencia:
Tiene una inteligencia promedio, ya que puede expresarse con normalidad sobre las
situaciones que está pasando, sin embargo, hay dificultades con respecto a su realidad
causándole variantes incertidumbres que pueden dificultarlo.

Sueño:

La evaluada refiere que descansa tarde y al tratar de conciliar el sueño, no lo puede hacer
con normalidad ya que empieza a escuchar variantes ruidos dentro y fuera de su hogar,
poniéndola en constante alerta.
“Quiero dormir y como que empiezo a oír, a escuchar, incluso pienso que es un ratero”

Conciencia de Enfermedad:

La evaluada da referencia a su enfermedad, e incluso le preocupa los síntomas que se han


presentado en su trayecto, igualmente da referencia a las manifestantes molestias y
temores que le han ido causando.
“Esto me preocupa, porque siento que alguien me sigue, alguien me llama y cuando volteo
no hay nadie”

También podría gustarte