Está en la página 1de 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

PROMOCIÓN Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS PARA UNA


CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÓN 2161685

HAHIETL DAHIANA GONZÁLEZ LÓPEZ

TEXTO REFERENTE: Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes; cuento del


niño indígena.

A lo largo de los años en la República colombiana se han presentado guerras


generadas a raíz de los actos que unos pocos comenten en favorecimiento de
ellos. Los grupos alzados en armas han cometido actos como el reclutamiento
forzado a niños, niñas y adolescentes, en lo que la familia, la comunidad y el
Estado tiene importantes papeles.

La familia es la encargada del amor, unidad, respeto y solidaridad, en lo que los


padres son quienes están al mando de esa institución social natural y velan por los
niños. La comunidad es un referente sociocultural que está a cargo de mantener la
unión y solidez de su riqueza cultural para enorgullecer a sus integrantes de ser
parte de las raíces nacionales, en lo que se destaca la unión y defensa por los
suyos frente a quien sea. Por su parte, el Estado es el encargado de hacer cumplir
los derechos de los niños y en posibilidad, dialogar con los actores armados para
así no solo lograr la prevención del reclutamiento armado, sino también una
verdadera paz con justicia social.

Para prevenir el reclutamiento de los niños niñas y adolescentes, es necesario


armarse de valor y enfrentar a los actores armados con educación y diálogo
apoyándonos en entes territoriales por la vida, la paz y la riqueza cultural.

También podría gustarte