Está en la página 1de 13

MODO

ONLINE
LEAN + LPS + BIM
Lean Construc on + Last Planner System + Building Informa on Modeling
Con el respaldo de:

CURSO GESTIÓN DE OBRAS SIN PÉRDIDAS

Inicio:
Lunes 25 de Mayo de 2020
PRESENTACIÓN

CARLOS VARGAS CÁRDENAS


Director Gerente de 360 Lean Consultores
Actualmente, los proyectos de construcción son cada vez es más dinámicos y la
industria cada vez más compe va. Siempre ha sido una necesidad controlar
de manera adecuada un proyecto para garan zar obtener alertas tempranas
de manera oportuna y tomar las mejores decisiones con el propósito de llegar
al plazo, costo y el alcance que requieren nuestros clientes.

Ahora el trabajo en construcción debe ser más colabora vo, la integración de


todos los actores en los proyectos de construcción permite alcanzar metas
que, con los tradicionales métodos parecen imposible de lograr.
Para que los proyectos de construcción se reac ven en la etapa post Covid-19,
se tendrán nuevas disposiciones, regulaciones, normas y protocolos para el
sector construcción, y que generará un nuevo escenario que significará un reto
para las empresas del sector en lograr sus obje vos de rentabilidad y
sa sfacción del cliente. Todo ello en un mercado cada vez más compe do.

En este curso ges ón de obras sin pérdidas aprenderás a estructurar desde


cero la manera de cómo se implementa un sistema de ges ón del proceso de
producción de obras sin contra empos; todo ello desde la filoso a Lean
Construc on (LEAN). Aprenderás a aplicar todas las herramientas y controles
necesarios para poder llevar de la mejor manera, y desde el inicio, un adecuado
aseguramiento y control del proyecto.

El curso se ha diseñado de acuerdo a años de experiencia en la construcción y


gerencia de proyectos, y en función a una demanda real de las empresas
constructoras e inmobiliarias en la administración de proyectos de
construcción, tanto públicos como privados. Es por ello que el sistema de
ges ón del proceso produc vo incorpora la metodología Last Planner System
(LPS) como garan a del cumplimiento del plan y mejora con nua; y la
incorporación de la metodología Building Informa on Modeling (BIM) para
op mizar una base de datos que permita facilitar el seguimiento y control del
proyecto de construcción.
OBJETIVO
Los estudiantes al finalizar el curso podrán:
Ÿ Iden ficar las barreras para la implementación de Lean Construc on.
Ÿ Conformar equipos de alto rendimiento.
Ÿ Formular la sectorización de una obra con BIM.
Ÿ Aplicar adecuadamente la metodología Last Planner System para programación, seguimiento
y control de obras.
Ÿ Diseñar un sistema de mejoramiento con nuo en la ac vidad produc va.
Ÿ Asegurar el cumplimiento del plazo, incluso disminuir los empos.
Ÿ Estabilizar el ritmo y flujo de producción en sus obras, aumentando la seguridad y calidad.
Ÿ Fomentar la crea vidad e innovación para la mejora de la produc vidad.
Ÿ En general, conocerá todos los pasos, roles, responsabilidades y el proceso para la aplicación
del sistema del úl mo planificador, como si estuviera en una obra.

DIRIGIDO
Para: Gerente Generales, Gerentes de Proyectos, Gerentes de Obra, Ingenieros Residentes, Jefes
de Producción, Jefes de Calidad, Jefes de Logís ca y Jefes de Oficina Técnica.
El curso ges ón de obras sin pérdidas online está dirigido a empresarios y profesionales de
empresas promotoras de proyectos, empresas constructoras, inmobiliarias y supervisoras de
obras. Principalmente está orientado para profesionales de la ingeniería y arquitectura, así como
para proveedores que en endan que ya hay una nueva manera de hacer negocios en la
construcción en base a un trabajo más colabora vo.

METODOLOGIA
En este curso online se u lizará el método del caso. El estudiante irá desarrollando un caso a lo
largo de todo el curso donde podrá ir aplicando, bajo la supervisión del profesor, los conceptos
aprendidos en clases exposi vas. La propuesta metodológica es ac va y par cipa va, promueve el
autoaprendizaje y la autonomía personal. Los estudiantes cuentan con un material de estudio
elaborado por el profesor especialista para el estudio de las sesiones que conforman el curso y se
envía a los estudiantes con antelación a la clase. Cada clase se hace resumen de clase anterior.
La plataforma de comunicación es Zoom con la u lización de audio y video para la interactuación
entre el profesor y el estudiante.
También hay clases taller, donde el estudiante debe hacer las dinámicas en su ubicación remota
con la u lización de su cámara abierta de manera interac va de acuerdo con lo explicado por el
profesor. Para cada clase hay un entregable donde el estudiante debe enviar un archivo al profesor
en la plataforma Classroom, la misma que servirá para las evaluaciones.
CURSOS GESTIÓN
DE OBRAS
SIN PÉRDIDAS
MODULO I
ESTADO DEL ARTE LEAN
El sistema Lean nos proporciona herramientas que contribuyen a una mayor integración entre los diferentes agentes
sociales y las empresas que intervienen a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, desde los gerentes hasta los
trabajadores a pie de obra. Esto implica adoptar un nuevo enfoque en la ges ón integral del proyecto. En una empresa
Lean, las personas representan un ac vo fundamental, la mano de obra está mejor formada, juega un papel más
enérgico en la mejora con nua y la contratación de personal se lleva a cabo de una manera más ordenada, sostenible y
con visión a largo plazo, dando como resultado una mayor calidad laboral. Este sistema fomenta el trabajo en equipo,
mejora la comunicación, facilita la visión de conjunto de todo el proceso, ayuda a la iden ficación temprana de errores
seguida de una resolución eficaz y rápida de problemas, y conduce hacia una mayor autoges ón.

SESIÓN 01: PENSAMIENTO LEAN SESIÓN 02: LEAN CONSTRUCTION


1. Iden ficación de tu propósito de vida 1. Principios Lean
2. Ges ón del empo 2. Disciplinas Lean
3. La planificación 3. Modelos de producción
4. Sistema de ges ón Lean 4. Time Line Lean
5. Iden ficación del valor 5. Sistemas de producción
6. Los 2 segundos Lean 6. Sistema de Producción Toyota (SPT)
7. Push vs Pull
8. La Ley de Li le
9. Variación y variabilidad
10. Holgura vs Buffer
MODULO II
METODOLOGÍA LAST PLANNER SYSTEM
La implementación de Last Planner System es el punto de inflexión hacia un aumento de coordinación entre todos los
par cipantes en el proceso construc vo. Conseguimos hacer previsible la producción, con lo que se reducen los
imprevistos y se puede aumentar las ges ones para la seguridad y la calidad. La colaboración y el compromiso entre las
personas implicadas en la obra genera un buen ambiente que se ve reflejado en los resultados.

SESIÓN 03: LAST PLANNER SYSTEM I SESIÓN 04: TRENES DE TRABAJO


1. Historia de LPS 1. Teoría de lotes
2. Modelo determinís co vs modelo 2. Lead Time
probabilís co 3. Takt Time
3. Debe – Puede – Hará 4. Buffers
4. El Plan Maestro 5. Sectorización
5. Pull Planning 6. Concepto de ritmo
6. Planeamiento Tiempo - Camino 7. Índice de Produc vidad (IP)
7. El Lookahead 8. Balanceo de recursos
a. De producción 9. Flujo de materiales
b. De materiales 10. Líneas de balance
8. Programación por fases 11. Taller sobre trenes de trabajo
a. Edificación
b. Carretera
c. Saneamiento
SESIÓN 05: LAST PLANNER SYSTEM II
1. TOC 9. Desviación estándar
2. Tablero de restricciones 10. PPC (porcentaje de las promesas cumplidas)
3. Cuadro de procura 11. RNC (razones de no cumplimiento)
4. Lead Time 12. Obeya – Big Room – la sala Lean
5. Plan semanal 13. Plan diario
6. Seguimiento 14. Indicardores (KPI)
7. El úl mo planificador 15. Las promesas confiables
8. Gráficos de produc vidad 16. El circuito fiel
MODULO III
MUNDO BIM
Los cursos otorgarán conocimientos prác cos del correcto uso de los modelos BIM como soporte al Last Planner
System. Aprenderás a crear los parámetros, plan llas y filtros necesarios para una adecuada visualización de la
sectorización y control de obra.

SESIÓN 06: BIM I SESIÓN 07: BIM II


1. Estado del arte 1. BIM y LPS
a. BIM en el mundo a. Integración BIM + LEAN
b. BIM en el Perú b. Métodos de integración
2. BIM como propulsor de la transformación digital c. Sectorización en BIM
3. Aplicaciones BIM 2. Casos de aplicación en sectorización
a. Diseño a. Edificación apor cada
b. Construcción b. Edificación en duc lidad limitada
c. Operación
4. Implementación BIM
MODULO IV
HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN PARA MEJORAS
La innovación en conjunción con la mejora con nua significa cues onarnos no solo como mejorar lo que todavía ene
la posibilidad y el potencial para alcanzar nuestras expecta vas sino también cues onarnos, si se puede hacer aún
mejor lo que está funcionando, si se puede hacer de otra manera para prever y obtener mayor valor.

SESIÓN 08: MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD I SESIÓN 09: MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD II


1. Impacto LPS y VDC 1. Sistemas eficientes de excavaciones
2. La industria 4.0 y Transformación digital profundas y eliminación de erras (Fajas transportadoras,
en obras rampas, izajes)
3. Evaluación económica, proceso de 2. Sistemas Pre-fabricados
implementación de una innovación y desarrollo de 3. Taller aplica vo
casos de éxito en los procesos construc vos
4. Planeamiento y programación de Grúas
Torre y Brazo Hormigonador
5. Taller aplica vo

SESIÓN 10: HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICACIÓN DE DESPERDICIOS


1. La importancia de medir
2. ¿Qué es un problema?
3. Conceptos de Kaizen
4. Herramientas para iden ficación de desperdicios
MODULO V
HERRAMIENTAS LEAN Y LA GENERACIÓN DE VALOR
Podemos emplear en dis ntos momentos de la fase de ejecución de un proceso produc vo y que nos ayudan, entre
otras cosas, a eliminar los desperdicios y vacíos improduc vos, a mejorar el nivel de calidad de los productos
terminados y a reducir los costos.

SESIÓN 11: HERRAMIENTAS LEAN I SESIÓN 12: HERRAMIENTAS LEAN II


1. Nivel General de Ac vidad (NGA) 1. Gemba Walk
2. Carta Balance 2. Poka Yoke
3. Los 5 porqués 3. Ges ón Visual
4. Reporte A3 4. Las 5 S's
5. Diagrama causa – efecto 5. Choosing by Advantages
6. Just in Time (JIT) 6. Value Stream Mapping
7. Kaizen 7. Diagrama Spague
8. Kanban 8. Diagrama de Pareto
EXCELENCIA DOCENTE

Nuestros profesores son los más calificados del sector construcción, con la finalidad de compar r
conocimiento teórico y prác co tomado en los casos de éxitos.

CARLOS VARGAS CÁRDENAS JOSE LUIS RODRÍGUEZ CORRO


Director Gerente de 360 Lean Consultores Director Ejecu vo De 720 Bim
Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional Pedro Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Privada Antenor
Ruiz Gallo, Lambayeque. Maestría en Economía y Ges ón Orrego. Director Ejecu vo de 720 bim, empresa que ayuda en
Empresarial, Universidad Nacional de Trujillo. Especialista en la transformación digital para la industria de la construcción,
Proyectos de Inversión, Organización de las Naciones Unidas u lizando VDC/BIM, Target Value Design, Choosing by
para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Postgrado en Finanzas, Advantages, nube de puntos y drones, en las fases de diseño y
Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN). construcción. Consultor y Especialista en la metodología VDC y
Director General de 360 Lean Consultores, empresa de tecnologías BIM. Instructor Avanzado de Revit Arquitectura,
consultoría que busca la implementación de filoso a Lean Estructuras y MEP; Navisworks para el CIP Consejo
Construc on (LEAN) y Building Informa on Modeling (BIM) Departamental La Libertad y Piura. Miembro profesional del
en empresas constructoras e inmobiliarias con el propósito de Capítulo Peruano Lean Construc on Ins tute. Mas de 5 años
generar valora los clientes y disminuir desperdicios en los de experiencia en la industria de la construcción, en proyectos
procesos gerenciales y opera vos de su proceso de de vivienda, centros comerciales, supermercados, hoteles,
producción. Instructor Lean Construc on con el respaldo del universidades y colegios, desempeñado labores de ingeniero
Lean Construc on Ins tute Perú (LCIPerú). Asesor de calidad, ingeniero de costos, ingeniero de proyectos,
Corpora vo y Gerente de Proyecto de empresas supervisor y residente de obra.
constructoras. Gestor de proyectos de construcción e
inmobiliarios. Docente universitario a nivel de maestría en
dirección de empresas constructoras e inmobiliarias,
produc vidad y logís ca.

JONATHAN ORTIZ FOGLIA IVÁN DAVID RUBIO PÉREZ


Ingeniero Residente Senior en el Gerente General Lead Produc vity
Grupo Inmobiliario Chacarilla Sur, Lima
Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Privada Antenor Ingeniero Civil, Con diploma en Ges ón de la Construcción, Dos
Orrego –Trujillo, con 13 años de experiencia profesional en votos de dis nción, Pon ficia Universidad Católica de Chile.
Ges ón y Dirección de proyectos. Ingeniero Residente Senior Máster en Ges ón y Planificación en Ingeniería Civil,
en el Grupo Inmobiliario Chacarilla Sur, implementador de Universidad Politécnica de Valencia, España (egresado, en
sistemas produc vos e innovación tecnológica en proyectos ac vidad de tulación). Profesional con experiencia en
de edificaciones. Maestría en Dirección de la Construcción en c o n s u l t o r í a p a ra e m p re s a s d e d i fe re n t e s r u b ro s
la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Diplomado (constructoras, mineras, ingeniería, manufactura y servicios)
en Ges ón de la Construcción en la Universidad Peruana de en temas de planificación, ges ón de la producción, ges ón de
Ciencias Aplicadas UPC. Cer ficación en LEAN operaciones e implementación de filoso a Lean Produc on.
CONSTRUCTION MANAGEMENT del Ins tuto Lean También he par cipado en proyectos de I+D+i relacionados
Management, Barcelona, España. Cer ficación BIM con el desarrollo de herramientas tecnológicas para el
Management, Ges ón de proyectos BIM en la Universidad mejoramiento de la produc vidad. Con experiencia también
Politécnica de Catalunya, Barcelona, España. Miembro en diversos programas de formación y entrenamiento:
profesional del Capítulo Peruano del Lean Construc on Diplomado de Gerencia y Liderazgo en el Desarrollo de
Ins tute (LCIPerú). Docente Universitario de las Carreras de Proyectos, Diplomado en Implementación de Lean
Ingeniería Civil y Arquitectura, en los cursos de Ges ón de Construc on, Diplomado en Ges ón de Operaciones y
Obras, Dirección de Empresas Constructoras, Construcciones Diplomado en Ges ón de Procesos de Negocio, además de
y Sistemas Estructurales. Ganador del premio Vicente Del n diversos cursos relacionados con ges ón de proyectos,
Tizón «Excelencia en la Ingeniería» 2007, en la elaboración de planificación y control, Last Planner System y Lean Produc on.
la mejor Tesis de Ingeniería; Premiado por el Colegio de
Ingenieros del Perú CIP-CDLL.
BENEFICIOS

Ÿ Oportunidades laborales y prioridad en convocatorias


Ÿ Red de negocios
Ÿ Descuentos en todos los programas
Ÿ Conferencias exclusivas solo para ex alumnos

CERTIFICACIÓN
Con el respaldo de:

Luego de finalizado sa sfactoriamente el curso ges ón


de obras sin pérdidas, 360 Lean Consultores emite dos
cer ficados, un CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN y un
CERTIFICADO DE EVALUACIÓN, donde se consigna
nombre completo del estudiante, número de horas de
capacitación, cursos con temario completo, nota final de
evaluación, sello y firma de la empresa.
Nota: Las evaluaciones deben ser aprobatorias para la
entrega del CERTIFICADO DE EVALUACIÓN.

INVERSIÓN

S/. 500 soles o US$ 150 + IGV

Polí ca de descuentos:
Hasta 10 de mayo
S/. 400 o US$ 120 + IGV

DEPÓSITO

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ


Cuenta Corriente Soles:
570-2536060-0-42
Código de Cuenta Interbancaria:
00257000253606004200

PAYPAL
“Para pago en dólares”
h ps://www.paypal.me/360LEAN
Titular: 360 LEAN CONSULTORES EIRL
* Enviar constancia de pago a:
360leanconsultores@gmail.com

*Aplica para ambos pagos (Soles y Dólares)


Inicio:
Lunes 25 de Mayo de 2020

40HORAS TOTAL

DÍAS Y HORARIO:

12 2 2
Lunes - Miércoles - Viernes
6:00 p.m. - 9:30 p.m. (Hora Perú)

SESIONES DE HORAS PROPEDÉUTICO TRABAJOS FINALES


3 HORAS C/U
INFORMES

+51 969 000 927

360leanconsultores@gmail.com

h p://360lean.pe

Síguenos:

También podría gustarte