Guia de Aprendizaje Mercadeo - Agosto 2020

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL


GUÍA DE APRENDIZAJE AGOSTO
PROGRAMA ARTICULACIÓN CON LA MEDIA ASESORIA COMERCIAL

MERCADEO – 4P (PLAZA Y PROMOCIÓN)

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

PROGRAMA DE FORMACION • ASESORIA COMERCIAL

 PROSPECTAR CLIENTES DE ACUERDO CON LOS


COMPETENCIA SEGMENTOS OBJETIVO Y ESTRATEGIA DE VENTAS.

 SELECCIONAR LOS CRITERIOS PARA LA CARACTERIZACIÓN


DE CLIENTES POTENCIALES DE ACUERDO CON SEGMENTO
RESULTADO DE APRENDIZAJE
DE MERCADO

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Apreciado Aprendiz: Para su Institución Educativa y para el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, es
fundamental alcanzar las competencias propuestas para el programa de Asesoría comercial, por tal razón
comprometidos con la Salud de todos y comprometidos con las Formación integral de nuestros
Aprendices desarrollamos la siguiente guía de aprendizaje para garantizar alcanzar la competencia de:
• PROSPECTAR CLIENTES DE ACUERDO CON LOS SEGMENTOS OBJETIVO Y ESTRATEGIA DE VENTAS.
A continuación, detallo las fechas en la cual se llevarán a cabo las actividades sugeridas en la guía de
aprendizaje.
INSISTO SOBRE SU COMPROMISO, RESPONSABILIDAD Y DESEO DE ALCANZAR CONOCIMIENTOS PARA
PODER LOGRAR RESULTADOS POSITIVOS.

DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

CALENDARIO AGOSTO 2020

NOTA: La columna resaltada fija las fechas en las cuales se trabajarán las actividades propuestas
en esta guía y se evaluarán las mismas.

En los horarios comprendidos de 2:00 pm a 6:00 pm


LUNES 03 Agosto 2020 HORA DE 2:00 PM A 6:00 PM: Reunión por zoom para socializar
guía, Envió de la guía, descripción de las actividades y aclarar inquietudes de los estudiantes.

LUNES 10 de Agosto 2020 Actividad # 1 de 2:00 pm a 6:00 pm


LUNES 17 de Agosto 2020 Actividad # 2 de 2:00 pm a 6:00 pm
LUNES 24 de Agosto de 2020 RETROALIMENTACION Y ENTREGA DE NOTAS

NOTA: RECUERDEN QUE LA PARTICIPACION EN EL GRUPO ES IMPORTANTE Y TIENE UN


PUNTO ADICIONAL PARA SU NOTA FINAL.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. PRESENTACIÓN:

“Establecer metas es el primer paso para transformar lo invisible en


visible.” – Tony Robbins.

PLAZA – CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Tipos de CANALES DE DISTRIBUCCION


CANAL DIRECTO O NIVEL CERO: Es la venta que realizo personalmente como
empresario o a través de mis vendedores en mis locales o puntos de venta en el centro
comercial, puerta a puerta a domicilio o por internet. Este me permite dar mejores
precios al consumidor final pues no uso intermediarios.
CANAL INDIRECTO CORTO: Es la venta en donde uso uno o más distribuidores entre
la empresa y el cliente final. Se trata de empresas o personas que adquieren mi
producto y lo revenden en un precio más alto. Puede ser MAYORISTAS, MINORISTAS
O DETALLISTAS.
CANAL INDIRECTO LARGO: Es la venta en donde se utilizan más intermediarios entre
la empresa y el cliente final, LOS MAYORISTAS: Adquieren productos en grandes
cantidades para suministrarlos a los minoristas o detallistas, usualmente en una zona
geográfica determinada.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

LOS MINORISTAS O DETALLISTAS: Venden directamente el producto al consumidor


final en uno o más puntos de venta.

Actividad 1

Identificar 3 productos donde se empleen las definiciones anteriores


(CANAL DIRECTO O NIVEL CERO, CANAL INDIRECTO CORTO Y CANAL INDIRECTO
LARGO)

PROMOCIÓN
● LA COMUNICACIÓN
Es la actividad de Mercadeo que se encarga de informar a los clientes las cualidades,
descuentos, cambios lanzamientos y característica generales de un producto o
servicio con el fin de consumirlo.
Los medios de comunicación son muchos y de su acertada elección dependerá su
efectividad para dar a conocer los productos o servicios que ofrezco al cliente.
Los más comunes en el Mercado son:
La publicidad: Se encarga de crear e incentivar la compra o consumo el producto.
Algunos medios de publicidad eficientes en el ámbito del comerciante de un micro o
pequeño negocio son:
● Volantes, afiches, plegables, anuncios luminosos, vallas.
● Oferta, exhibición.
● Publicidad estratégica en el punto de venta.
● Prensa, radio, televisión, cine, revistas
● Elementos promocionales.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Las relaciones Públicas.

Es el contacto permanente con personas claves en el medio en que se realiza la acción


de mercadeo. Es el factor que más directamente contribuye a darle una Imagen a mi
empresa se debe participar en actividades de interés social, asistir a eventos,
capacitaciones y ferias, etc.
La Promociones: Es una forma de impulsar las ventas e incentivar a vendedores,
distribuidores o al mismo cliente en momentos específicos, mediante premios,
cupones, degustaciones, rebajas, obsequios, descuentos por pronto pago etc.
El Merchandising: Son las acciones encaminadas a tener una excelente exhibición
comercial en el punto de venta:
 Arreglo de Vitrinas.
 Arreglo de exhibidores.
 Arreglo del local
 Iluminación del Local.
 Arreglo de las estanterías.

“Es importante que el negocio refleje lo


que realmente es”
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

MERCHANDISING
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

● EL SERVICIO AL CLIENTE: Un Cliente satisfecho trae más clientes, mientras que


uno insatisfecho no vuelve nunca, habla mal de la empresa y espanta a otros
clientes.
Servir: Es una posibilidad de contacto con la otra persona para satisfacer sus
necesidades materiales, afectivas y/o espirituales. Es un acto en el cual brota mi
natural esencia, carisma, sabor interior, mi luz y se la transmito a ese otro.
Actitud Positiva: Debo estar siempre dispuesto a enfrentar cualquier situación que se
me presente con buen ánimo, darle solución rápida y de la mejor manera. También,
atender a los clientes con buen trato, amabilidad y respeto.
Ser Detallista: El Cliente es como un gran, se debe conquistar con “pequeñas cosas”
Inesperadas, agradables y contundentes que les cause impacto para que sean fieles.
Ejemplo: Llamadas de felicitación en su cumpleaños, recordarle una fecha especial,
ofrecerle productos que tenemos en promoción, visitarlo, etc.
Escuchar la Voz del Cliente: Es él quien nos califica, por eso debemos tomar atenta
nota de sus sugerencias, reclamos, inquietudes, recomendaciones, etc., pues nos
conoce y sabe en donde estamos fallando. Nos advierte que debemos cambiar o de
lo contrario vamos rumbo a desaparecer.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD 2

Con los productos escogidos anteriormente planearemos una promoción


(Comunicación, publicidad, relaciones Públicas, merchandising, servicio
al cliente) para estos productos se debe tener en cuenta sus canales de
distribución. (Fotografías, videos, explora tu creatividad al momento de
entregar esta actividad)

Actividad 3
Retroalimentación del proceso, evaluación y entrega de notas.

CONTROL DEL DOCUMENTO.

Nombre Cargo Dependencia Fecha


Autor (es) ALFONSO R. RODRIGUEZ PROGRAMA
INSTRUCTOR
RODRIGUEZ ARTICULACION L

. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)


Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
Autor (es)

También podría gustarte