Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEOFILO ROBERTO POTES.

DOCENTE: MARYEN RIASCOS RIASCOS


PRIMER PERIODO: 25 Marzo 2020
ASIGNATURA: ESPAÑOL Y LITERATURA
GRADOS:8°

TRABAJO EN CASA

Descargar por internet la novela del autor Manuel Zapata Olivella titulada “CHAMBACU
CORRAL DE NEGROS”; y por consiguiente resolver los siguientes enunciados.
1. Biografía del autor.
2. Análisis de la obra.
3. Idea principal del texto.
4. Personajes primarios y secundarios del texto y el rol que desempeñaban.
5. En qué tiempo transcurre los hechos.
6. Buscar en el diccionario las palabras desconocidas.
7. Que enseñanza nos deja el autor.
8. ¿Qué fue lo que más te gusto de la obra y por qué?

Nota: poner en practica las nomas incontec. Se tendrá en cuenta presentación y ortografía.
Este trabajo debe presentarse escrito.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEOFILO ROBERTO POTES.
DOCENTE: MARYEN RIASCOS RIASCOS
PRIMER PERIODO: 25 Marzo 2020
ASIGNATURA: ESPAÑOL Y LITERATURA
GRADOS:8°

REFORZAMIENTO: TEMATICA LA ORACIÓN

¿Qué es la oración?
Podemos definir la oración como una unidad de comunicación que posee sentido completo,
independencia sintáctica y termina en pausa o punto.
 La oración es la palabra o conjunto de palabras que expresa un pensamiento
completo, que forman un cierto significado.
 La oración debe tener, además, autonomía sintáctica, es decir, empezar en
mayúscula y terminar en un punto.
 La oración es independiente y autónoma y por encima de ella no existe otra unidad
con más rango.
REPASEMOS: Las palabras que forman la oración gramatical pueden ser de nueve clases:
nombre o sustantivo, artículo, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposición,
conjunción e interjección.
Ej. ¡Oh!, las bellas y pintorescas carrozas de Cartagena que lentamente recorren las
viejas calles de la ciudad. En esta oración hay:

4sustantivos: carrozas, Cartagena, ciudad y calles.


2. 3 artículos: las, las y la.
3 adjetivos: bellas, pintorescas y viejas.
1pronombre: que.
1 verbo: recorren.
1 adverbio: lentamente.
2 preposiciones: de
1 conjunción: y.
1 interjección: oh.

Nombre o sustantivo: Es la palabra que representa un ser. Ej. carrozas, Cartagena,


ciudad, calles, mesa, silla, niño.

 Determinante o Artículo: Es la que determina o limita el sustantivo.


Ej. el, la, los, las.
 Adjetivo: Es la que califica o determina al sustantivo.
Ejemplos: bellas, pintorescas, viejas, verde, blanco.
 Pronombre: Es la palabra que sustituye al sustantivo.
Ej. nosotros, vosotros, ellos, él.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEOFILO ROBERTO POTES.
DOCENTE: MARYEN RIASCOS RIASCOS
PRIMER PERIODO: 25 Marzo 2020
ASIGNATURA: ESPAÑOL Y LITERATURA
GRADOS:8°

 Verbo: Es la que expresa una acción o estado.


Ejemplos: recorrer, escribir, jugar, saltar, recorren, escribió, saltaré.
 Adverbio: Es la palabra que modifica el significado del verbo o adjetivo.
Ej. lentamente, rápidamente, muy, aquí.
 Preposición: Es la que relaciona otras palabras. Ej. con, de, para.
 Conjunción: Es la que enlaza palabras u oraciones. Ej. que,  y, e, ni, pero.
 Interjección: Es la palabra que expresa un sentimiento. Ej. ¡oh!, ¡ay!, ¡ojalá!

La oración consta de dos partes esenciales: Las palabras que forman la oración se


distribuyen en dos grupos: grupo del sujeto y grupo del predicado.}

Sujeto o Sintagma Nominal (SN) designa quien realiza la acción del verbo, que suele ser
un sustantivo y constituye el Núcleo del Sujeto (NS) Ej. ¡Oh!, las bellas y pintorescas
carrozas de Cartagena.

Sujeto: Oh!, las bellas y pintorescas carrozas de Cartagena.

Núcleo del sujeto (N.S.): Cartagena.

 Predicado o Sintagma Predicado, (SP) En el grupo del predicado van las palabras
que indican la acción y van acompañando al verbo que es el Núcleo del
Predicado (NP) Ej. que lentamente recorren las viejas calles de la ciudad.
 Predicado: que lentamente recorren las viejas calles de la ciudad
 Núcleo del Predicado (N.P.): recorren.

Para ver quién es el sujeto se le pregunta al verbo. ¿Quién realiza la acción?: Ej. ¿quién


recorren lentamente las viejas calles de la ciudad? las bellas y pintorescas carrozas de
Cartagena.

Algunas oraciones tienen un sujeto "gramatical" o "elíptico", es cuando no aparece al


decir o escribir la oración. Es un pronombre: yo, tu, él/ella, nosotros/as, vosotros/as o
ellos/as. Ej. ellas engalanan las calles empedrada.

Ellas engalanan las empedradas calles. ¿Quién? las carrozas=>sujeto gramatical o elíptico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEOFILO ROBERTO POTES.
DOCENTE: MARYEN RIASCOS RIASCOS
PRIMER PERIODO: 25 Marzo 2020
ASIGNATURA: ESPAÑOL Y LITERATURA
GRADOS:8°

TALLER

ORACIÓN SIMPLE.
1. Subraye el sujeto, sustantivo o pronombre en las siguientes oraciones.

1. Sus palabras desconcertaron a nuestros lectores.

2. Por la noche surgió a mí alrededor una tenue luz.

3. Tú atenderás las llamadas.

4. El que llegue primero enfrentará esa dificultad.

5. Olvidamos el asador en el parque.

6. Por primera vez, le desagradaban las novelas de amor.

7. El que observó todo olvidó muy pronto lo sucedido.

8. Hablar en público requiere de cierta preparación.

9. Salían espantadas y sin aliento.

10. Un comité especial resolvió el problema económico.

2. Subraya el predicado en las siguientes oraciones.

11. Por la mañana circulo la noticia sobre el secuestro.

12. Los juegos artificiales estallarán a la hora exacta.

13. En un barrio de la ciudad ocurrió un milagro.

14. Ellos viven intensamente.

15. El cachorro tenía una mirada triste.

16. El rey fue derrocado por el pueblo.

17. Tengo que recoger los resultados el lunes.

18. Llegaron preocupadas todas las empleadas.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEOFILO ROBERTO POTES.
DOCENTE: MARYEN RIASCOS RIASCOS
PRIMER PERIODO: 25 Marzo 2020
ASIGNATURA: ESPAÑOL Y LITERATURA
GRADOS:8°

19. Los colegas se mostraron encantados.

20. De pronto Pablo se calló.

3. Escriba en el espacio en blanco si las siguientes expresiones son oraciones o frases.

De un día a otro______________ j) La gente no quiere conmiseración

b) ¡mientes!____________ k) No sabría contestar sus preguntas________

c) Se ha roto el cántaro de la l) Si y no_________


fuente_________
m) De norte a sur__________
d) Domingo a domingo___________
n) El vestido gris de mi padre___________
e) Trata de entender____________
o) Esa mujer es muy inteligente_________
f) La violencia no podrá contra la paz.
______ p) Los alumnos escriben en sus
cuadernos_________
g) Casi siempre_____________
q) ¡Oh, qué horror!__________
h) La lista negra_______________
r) La vajilla que compramos _______
i) Ya tuve bastante______________-

4. La preposición es:

A) una palabra variable. D) un enlace subordinante.

B) un elemento coordinante. E) una palabra con un significado

C) una palabra que indica opción.

5. El sujeto de la oración se caracteriza por ser reemplazado por un, opción múltiple:

A) Sustantivo D) Pronombre

B) Adjetivo E) Adverbio

C) Verbo

6. ¿Cuál es el sujeto en la siguiente oración?

“En aquellas calles, todas las mañanas, llamando a su madre llegaba la niña”.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TEOFILO ROBERTO POTES.
DOCENTE: MARYEN RIASCOS RIASCOS
PRIMER PERIODO: 25 Marzo 2020
ASIGNATURA: ESPAÑOL Y LITERATURA
GRADOS:8°

A) Aquellas calles D) La niña

B) Todas las mañanas E) No hay sujeto

C) Su madre

7. De las oraciones, determina la que presente sujeto compuesto.

A) Pedro y Miguel reconocieron su derrota.

B) Roxana escribe y traduce correctamente el inglés.

C) Elvia y Nora se enteraron de lo sucedido.

D) Llegaron alegremente del paseo.

8.Escribir 10 oraciones compuestas y 10 simples que conlleven sujeto o sustantivos,


predicado, adjetivo, verbos, pronombres y demás funciones gramaticales estudiadas.

NOTA: Estos talleres deben presentarse al momento de reingreso de la jornada laboral,


serán calificados y tenidos en cuenta como una nota sumatoria de la asignatura.

Lávate las manos, cuida a tu familia.

#Coronavirus

También podría gustarte