Está en la página 1de 2

Paleta de Payaso: Ricolino

Principales problemas:

 Mala perspectiva de la marca:

El caso de crisis de marca radica directamente en un video que se hizo viral, donde se ve a un niño
llamado Matías llorando por su Paleta Payaso que salió con cara triste “Así no va la paleta payaso,
porque en la bolsa estaba feliz”, el video se volvió viral entre 1 y 2 días después de haberse subido,
obteniendo hasta la fecha un total de 1, 940,54 8 de views y alrededor de 25,000 shares. Esto
claramente pondría la mira y boca de los usuarios, entrando a una crisis de marca de manera muy
veloz; pues la marca viene promocionando desde hace meses el concepto y hashtag
"#ContagiandoSonrisas" como parte de su estrategia digital de branding y engagement, pero no ha
funcionado debido a que el nivel de ventas sigue a la baja.

Cuando hay una crisis de marca por medio de las redes sociales, es importante controlarla a la
brevedad posible sin recurrir a ofensas y ser lo más creativo posible, dependiendo de tu público
objetivo, el giro de la marca y el mensaje que quieras transmitir.

 Mala imagen del producto:

Imagen correcta:

 Empaque:
Usualmente el empaque donde vienen envuelto esta tipo de paletas es un empaque
completamente cerrado que impide la visibilidad del producto y solo deja al descubierto la parte
donde se agarra el palito que sujeta a la paleta, lo que provoca en el cliente inseguridad a la hora
de comprar el producto porque la paleta de payaso marca Ricolino tiene mala fama que las caras
del payaso salen completamente distorsionadas a lo que ellos ofrecen, mostrado anteriormente.

Una manera de poder ir recuperando la confianza del


mercado meta es realizar cambios estructurales tanto a la hora de la fabricación y supervisión de
la realización del producto como en su empaque, sugiriendo así un producto que en lugar de venir
completamente tapado venga en bolsas transparentes que aseguren que la cara del producto sea
como la empresa la ofrece.

Ejemplos:

También podría gustarte