Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
la eficiencia.
Abastecimiento
Cuando los pedidos se extraan del inventario, un sistema computarizado con base en
seales luminosas (pick to light) guiaba a los asociados a la localizacin correcta.
En 1993, Wal Mart expandi su red de distribucin para dar servicio a su creciente
nmero de tiendas, abriendo centros de distribucin del mismo tamao (un milln de pies
cuadrados) en Wisconsin, Pennsylvania, Arizona y Utah.
Logstica de Entrada
Tenan sus propias bodegas para almacenar la mercanca. Compraban en volumen a
precios atractivos. Compraban productos de marca. El 80% de las compras se
embarcaban de sus propios 27 centros de distribucin. Aplicaban la tcnica conocida
como cruce de andenes para traspasar productos directamente de vehculos de entrada
a vehculos hacia la tienda. Cada tienda reciba un promedio de cinco cargas de camin
llenas o parciales a la semana.
Operaciones
Los asociados usaban unidades manuales de escaneo de cdigo de barras para marcar
el precio de las mercancas.
Una tienda Wal Mart promedio, que cubra 80.000 pies cuadrados, conunidades nuevas
de cerca de 100.000 pies cuadrados, tardaba aproximadamente 120 das en abrir. Los
costos de construccin eran casi de 20 dlares por pie cuadrado.
Logstica de salida
La red de distribucin comenzaba con un camin que traa la mercanca a un centro de
distribucin donde se clasificaban para su entrega.
El proceso de reabastecimiento de mercancas se originaba en el punto de venta de
informacin transmitida va satlite.
Mercadeo y ventas
Los crditos eran escasos. Su lema era: precios bajos todos los das. Hacan muy pocas
promociones. Les daban a todos sus clientes unas plizas de satisfaccin garantizada.
Hicieron una campaa que llamaron: COMPRE ESTADOUNIDENSE.
Los Sams clubs usaban comercializacin de alto volumen y bajo costo de manejo.
Sams club ofreca un limitado numero de productos a precios de mayoreo en un edificio
tipo bodega sin adornos.
Los supercentros ofrecan tamaos y marcas limitadas de paquetes para mantener costos
bajos.
Servicio
Las instalaciones no tenan lujos. El 70% de sus tiendas eran arrendadas el resto eran
propias.
La mayora de las tiendas abra de 9am a 9pm. Los supermercados estaban abiertos las
24 horas.
Cuando un cliente llegaba un asociado le daba la bienvenida y le daba un carrito para la
mercanca.
Las ventas eran de autoservicio. La mayoras de las ventas se hacan en efectivo aunque
podan pagar con tarjeta. Los miembros de Sam s club pagaban una membresa de 25
dlares al ao.
Los supercentros contaban con 30 cajas registradoras.