Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

PRACTICA N° 11: OBSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y ORGANELOS CELULARES

I. INTRODUCCION:

OBJETIVOS:

- Identificar estructuras y organelos en células vegetales y animales


- Establecer diferencias entre una célula animal y una célula vegetal
- Reconocer cilios y flagelos en organismos unicelulares
- Reconocer la motilidad celular y ciclosis.

II. MATERIALES Y METODOS


MATERIALES

- Cebolla - Azul de metileno - Hisopos


- Hojas de Elodea sp - Rojo neutro - Pinza
- Papa - Lugol - Bisturí o navajas
- Mucosa labial - Goteros - Láminas portaobjetos
- corcho - Mechero - Laminillas cubreobjetos

MÉTODOS:

A. OBSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y ORGANELOS CELULARES EN CÉLULAS VEGETALES

Observación de pared celular en células empotradas


- Con una cuchilla o bisturí haga cortes muy finos de corcho.
- Coloque su mejor corte sobre un portaobjeto, agréguele una gota de agua, ubique el
cubreobjetos y enfoque con menor y mayor aumento.
- Esquematice sus observaciones.

Observación de pared celular, vacuola y núcleo en células epidérmicas de catáfila de Allium


cepa “cebolla”
- Con la ayuda de una pinza o estilete desprender la epidermis de la cara interna de catáfila de
cebolla y cortar un trozo pequeño
- Colocar la muestra de epidermis sobre una lámina portaobjetos con unas gotas de agua
destilada y extenderla tratando de no formar vacíos.
- Escurrir el agua, agregar unas gotas de azul de metileno hasta cubrir la muestra y dejar
actuar por 5 min. La muestra no debe secarse.
- Agregar agua hasta que no desprenda color.
- Colocar una lámina cubreobjetos evitando que se formen burbujas
- Localizar la pared celular y el núcleo.
- Esquematizar lo observado.
Observación de cloroplastos y ciclosis en Elodea sp
- Desprenda una hoja joven de Elodea cercana al extremo de crecimiento.
- Coloque en un portaobjetos una gota de agua, y sobre ella la hoja de elodea.
- Coloque el cubreobjetos procurando que no se formen burbujas.
- Observar al microscopio a menor y mayor aumento
- Apreciar la forma de los cloroplastos y esquematizar.
- Reconocer la ciclosis

Observar amiloplastos en Células parenquimatosas de Solanum tuberosum “papa”


- Cortar una patata y raspar con la punta del bisturí o navaja, depositando el producto obtenido
en un portaobjetos.
- Agregar unas gotas de lugol diluido. Dejar actuar dos minutos.
- Cubrir con la laminilla cubreobjetos y observar al microscopio

B. OBSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS Y ORGANELOS CELULARES EN CÉLULAS ANIMALES

Observación de membrana citoplasmática, citoplasma y núcleo en células epiteliales de


mucosa labial
- En una lámina portobjetos realizar una extensión de la muestra de mucosa labial.
- Dejar secar y colorear con azul de metileno de 1 a 5 minutos.
- Lavar a chorro tenue y dejar secar.
- Observar el núcleo a menor y mayor aumento.
- Para observar mejor el citoplasma colorear con eosina.
- Esquematizar lo observado.

Observación de flagelos y movimiento en células espermáticas


- Rotular dos láminas portaobjetos y colocar en ellas una pequeña muestra de semen.
- En una de las láminas portaobjetos cubrir con una laminilla portaobjetos y en la otra antes
de cubrir añadir una gota de azul de metileno.
- Observar con objetivo de menor y mayor aumento la forma del movimiento flagelar.
- Identificar el flagelo en la lámina con azul de metileno.
- Esquematizar lo observado.

PROTOZOARIOS
Observación de cilios y flagelos en organismos unicelulares
- Coloque una gota de agua estancada sobre un portaobjeto y cubran con una laminilla.
- Observe con el objetivo de menor aumento y mayor aumento.
- Ajuste el diafragma para incrementar el contraste.
- Observe la forma, tamaño y movimiento de los organismos unicelulares.
- Esquematizar lo observado.
- Para observar con más detalle agregar lugol a la muestra observada.

III. RESULTADOS: Esquematizar lo observado


IV. DISCUSION
V. CONCLUSIONES
CUESTIONARIO
1. Explique las estrategias del movimiento flagelar en eucariotas.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte