Discusiones Del Hielo Con El Cloruro de Sodio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

DISCUSIONES DEL HIELO CON EL CLORURO DE SODIO

 Las moléculas del cloruro de sodio se disolvieron y se unieron a las moléculas

de agua. En este momento, el índice de derretimiento es mucho más rápido que

la congelación, lo que produce que el hielo se derrita. Sin embargo, para poder

restaurar el equilibrio, el punto de congelación del agua cae.

 Al mezclar agua y cloruro de sodio se produce una reacción endotérmica, que es

un fenómeno que absorbe energía. Para que el cloruro de sodio se pueda disolver

necesita calor, que lo “cogerá” de la botella, de forma que el frío de los hielos

pasará más rápido al recipiente. De esa manera, se produce un efecto que nos

puede salvar de algún compromiso.

 Según los extraídos de Lewis, la congelación es proceso de preservación

originado por la reducción de la temperatura por debajo de aquella en la que se

comienza a formar cristales, en cualquier material que este introducido, también

se cabe decir que el hielo con cloruro de sodio l es el que mayor duración tiene,

debido a que la sal hace qué contenga un equilibrio molecular, haciendo

descender su temperatura, impidiendo que la velocidad de congelación del agua

sea menor.

 El cloruro de sodio puede derretir al hielo porque la adición que contiene hace

que baje el punto de congelación del agua. El hielo tienen un equilibrio

molecular, que lo que el cloruro de sodio hace es romperlo, y hacer descender

su temperatura, impidiendo que la velocidad de congelación del agua sea menor.

BIBLIPGRAFIAS_

 MUÑOZ DÁVILA, S. (2010). Obtenido de http://www2.vernier.com/sample_labs/CMV-


11-fusion_agua.pdf
 CHEFTEL, J.C. Y CHEFTEL, H. “Introducción a la bioquímica y tecnología de los
alimentos” (2 volúmenes). Ed. Acribia S.A., 1989.

También podría gustarte