Está en la página 1de 2

LO QUE EL MUNDO ME OFRECE.

ACTIVIDAD INICIAL

Con dos compañeros más comenta y escribe:

1. ¿Quéretos y desafíos le presenta la realidad al joven de hoy en cuanto al trabajo?

2. ¿Qué ofertas le hace el mundo al joven de hoy que pueden humanizarlo o deshumanizarlo?

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

1. Realiza en tu cuaderno el cuadro resumen de las realidades que vivimos


2. Escribe en tu cuaderno las ofertas que hace el mundo y que no dijeron en la socialización.

Ofertas del mundo que pueden humanizar o deshumanizar:

 Cursos intensivos de promoción y actualización


 Música metálica
 Aeróbicos y gimnasia
 Servicio militar en la guerrilla
 Relaciones prematrimoniales
 Carreras a corto tiempo
 Viajes y turismo
 Divorcios.
 Comunicación veloz
 Rap.
 Narcotráfico
 Marcas
 Sexo Virtual
 Mascotas
 Deportes
 Meditación trascendental
 Cibernética
 Trabajo extra.
 Tarjetas de crédito
 Sobrefacturación

El mundo de hoy se desenvuelve en un mundo impregnado de: Permisividad, Placer, Relativismo,


Vida fácil, Materialismo, Sensualidad, Individualismo, Tecnología, Avaricia
Poder, Utilitarismo, Manipulación.

3. Teniendo como base las realidades anteriores realiza un collage en tu cuaderno.


4. Teniendo en cuenta todo el contenido anterior, elabora el perfil del hombre ideal para el
mundo venidero.
ACTIVIDAD FINAL

1. Socialización del perfil realizado.


2. Revisa tu vida, y escribe tu reflexión sobre cómo estás siendo influenciado por todas las
ofertas que hace el mundo al joven de hoy.
3. ¿Qué compromisos puedes hacer para tu crecimiento personal con respecto al tema?

Frente a estas ofertas y realidades, toda persona debe prepararse para un discernimiento
crítico, viendo lo positivo o negativo que llevan consigo:

 Ser personas despiertas; querer buscar la verdad. Ser personas consientes de sí mismas, de lo que
impone la sociedad, de la familia, de la iglesia.
 Preferir el ser al tener (ser con habilidades, valores, dignidad, actitudes)
 Tener una conciencia autónoma, sin dejarse llevar por presiones sociales, afectivas, familiares etc.
 Ser persona honrada, actuar limpiamente, sin trampas ni engaños, hacer el bien a la gente.
 Ser personas coherentes: “los hechos son expresión que refleja el pensar”
 Ser personas tolerantes, en cuanto a ideologías, asumiendo una postura crítica, pero respetuosa.
 Ser persona definida, comprometida consigo mismo y el entorno, presentar soluciones y alternativas
de cambio.
 Ser fraternos, que ayuden y sean amistosos, que vivan la igualdad.
 Ser personas servidoras, que se solidaricen con el débil y excluido, de buenas relaciones.
 Ser personas con responsabilidad ética, capaces de responder por sus actos y consecuencias.
 Ser persona dinámica, creativa, emprendedora.
 Ser persona madura.
 Ser hombre o mujer de esperanza, cercano a Dios, que se deja llevar por su sentido de
trascendencia.

También podría gustarte