Está en la página 1de 9

Guía Reuniones Diarias

SEGURIDAD
Noviembre 2018
1
2
GUÍA PARA REUNIONES DIARIAS
SEGURIDAD

Liderazgo en campo
1 ¿ TU SUPERVISOR PLANIFICÓ BIEN LA TAREA? , ¿TU SUPERVISOR ASIGNÓ BIEN LA TAREA? ¿TU SUPERVISOR TE EMPODERÓ?
… (elegir una pregunta y dar un ejemplo)

Reconocimiento del Supervisor a la persona que realiza el trabajo


2 POR ACEPTAR TAREAS, POR CREAR AMBIENTE DE TRABAJO SEGURO, O POR SEGUIR EL PLAN … (elegir una
opción y dar un ejemplo)

Utilizaste la Herramienta “PARE y PIENSE”


3 UN TRABAJADOR PUEDE COMPARTIR SU EXPERIENCIA … (Sí aplicó la herramienta)

Identificación de un “PELIGRO”

4 UN TRABAJADOR PUEDE COMPARTIR SU PELIGRO … (ACTO/CONDICIÓN)

Motivación
5
5
“¿POR QUÉ ME CUIDO?, PORQUE SOY… (Indicar)”
“AL TERMINAR LA GUARDIA ALGUIEN NOS ESPERA, POR ESO HOY… (Indicar)
Liderazgo en campo
1 ¿ TU SUPERVISOR PLANIFICÓ BIEN LA TAREA? , ¿TU SUPERVISOR ASIGNÓ BIEN LA
TAREA? ¿TU SUPERVISOR TE EMPODERÓ? … (elegir una pregunta y dar un ejemplo)

• Se debe elegir una persona (supervisor o trabajador) para conducir la reunión.

• Verificar si existen dudas en las definiciones de como PLANIFICAR, ASIGNAR LA TAREA O EMPODERAR A LOS
TRABAJADORES. Reforzar manteniendo como guía el cuadro de ROL DEL SUPERVISOR.

• Se debe solicitar la participación de un trabajador, que de un ejemplo y reconozca el LIDERAZGO DE CAMPO de su


supervisor. Debe brindar un ejemplo práctico, así como el nombre de la actividad … (¿tu supervisor planificó bien la
tarea?, ¿tu supervisor asignó bien la tarea?, ¿tu supervisor te empoderó?)

4
Reconocimiento del Supervisor a la persona que realiza el trabajo
2 POR ACEPTAR TAREAS, POR CREAR AMBIENTE DE TRABAJO SEGURO, O POR
SEGUIR EL PLAN (Elegir una Opción y dar un ejemplo)

• La persona que conduce la reunión debe pedir a un supervisor que RECONOZCA a un trabajador o equipo de trabajo
por cualquier responsabilidad realizada a cabalidad y resalte las palabras claves de acuerdo al cuadro de ROLES DEL
EQUIPO DE TRABAJO. Tiene que brindar un ejemplo de la actividad del DIA ANTERIOR (ayer)

Por ejemplo:
Yo supervisor de Equipos Auxiliares, reconozco al Señor Juan Perez por “Crear un ambiente de trabajo
Seguro” reconociendo el peligro de personas que pueden ingresar al área de trabajo por lo que delimito el
área de trabajo restringiendo el acceso de personas ajenas a la labor

OJO, también podemos RECONOCER por aplicar la herramienta de “Levantar la Mano” en un trabajo donde existe
riesgo a la integridad física de él y sus compañeros . Es decir NO ACEPTAR LA TAREA.

Realizar la
actividad
exactamente a lo
planificado de
acuerdo a los
recursos, tiempo,
tipo de tarea y
comunicación.
Cualquier cambio
detenga la
actividad e informe
a su supervisor
5
Utilizaste la Herramienta “PARE Y PIENSE”
3 UN TRABAJADOR PUEDE COMPARTIR SU EXPERIENCIA (Si aplicó la herramienta)

• La persona que conduce la reunión debe pedir a un supervisor o trabajador sí utilizaron en algún momento la
Herramienta “PARE Y PIENSE” en sus actividades del DIA ANTERIOR (ayer) teniendo en cuenta el cuadro de
Preguntas (parte inferior) . Sí la respuesta es positiva se le pide que compartan la experiencia.

Por ejemplo:
Las condiciones de la actividad de Izaje no contaba con la iluminación adecuada porque se extendió a turno
noche, por lo que tuvimos que emplear el “PARE y PIENSE”. Realizando un nuevo IPERC Continuo
considerando este nuevo riesgo y tomando los controles adecuados, llevamos una luminaria que nos brindo
la iluminación adecuada para continuar con la actividad.

“ Nos detenemos a pensar y luego actuamos”

PREGU T P R PLIC R EL “P RE Y PIE E”


Cada momento que está llevando a cabo una tarea, pare y piense:
o ¿Qué podría matarme?
o ¿Qué podría matar a mis miembros del grupo del trabajo?
o Al utilizar esta herramienta, ¿cuál es la forma correcta de usarla?
o ¿Es apto para el uso?
o ¿Estaré en la línea de fuego?
o ¿Hay otras personas a mi alrededor que podrían causar un accidente? P RE PIE E
6
Identificación de un “PELIGRO”
4 UN TRABAJADOR PUEDE COMPARTIR SE PELIGRO (Acto/Condición)

• La persona que conduce la reunión debe pedir a un


supervisor o trabajador, en forma voluntaria, para
compartir un PELIGRO (acto o condición subestándar) que
observó en las actividades del DIA ANTERIOR (ayer) y como
cerró el ciclo. (No es necesario mencionar el nombre de la
persona que cometió el acto/condición subestándar).

Por ejemplo:
Me percate que el día de ayer en el trabajo de
cambio de fluorescente en la oficina, mi
compañero no estaba utilizando los lentes de
seguridad. Por lo que detuve la actividad y le di
retroalimentación al respecto porque es
importante emplear nuestros EPP. Él acepto, me
agradeció y se coloco sus lentes de seguridad. De
esta manera continuamos nuestra actividad en
forma segura.

7
Motivación
5 “¿POR QUÉ ME CUIDO?, PORQUE OY… (indicar)”
“AL TERMINAR LA GUARDIA ALGUIEN NOS ESPERA, POR ESO HOY… (indicar)”

• Para finalizar la persona que conduce la reunión debe pedir a un supervisor o trabajador que realice la motivación.
Luego de que un trabajador dio su motivación.

Por ejemplo:
• ¿Por qué me cuido? Porque soy PADRE. Al terminar la Guardia me esperan mis hijos, por eso hoy trabajaré
respetando los procedimientos y estándares de Seguridad que apliquen a mi actividad.

• ¿Por qué me cuido? Porque soy MADRE. Quiero ver a mis hijos profesionales, por eso hoy inspeccionare todos
mis equipos de protección personal antes de utilizarlos.

• ¿Por qué me cuido? Porque soy HIJO. Quiero lograr mis metas profesionales y que mis padres se sientan
orgullosos de mi, por eso hoy identificaré los peligros, evaluare los riesgos y aplicaré los controles establecidos
para evitar los accidentes.

• ¿Por qué me cuido? Porque soy AMIGO. Deseo que nadie sufra una lesión en el trabajo, por eso hoy sí observo
cualquier situación o acto inseguro detendré la tarea y daré una retroalimentación a los involucrados.

Porque soy…

8
Gracias.
9

También podría gustarte