Está en la página 1de 1

PRÁCTICA DE COHERENCIA Y COHESIÓN

1. Subraya las palabras anafóricas (una línea) y catafóricas (dos líneas).


 En noviembre llegué a la aldea, ahí fui asaltado por los recuerdos. Solo pensé
en Jacinto, en la posibilidad de volver a verlo. En cierta forma solo vivo para él.
 Al empezar a realizar las transfusiones de sangre, los especialistas observaron
que unas tenían éxito; en cambio, otras producían graves alteraciones en el
paciente que recibía sangre.
 He nacido para conocerte para nombrarte: Libertad.
 Antiguamente, durante la época incaica, nuestra capital tubo un centro
ceremonial: el Oráculo de Lima se encontraba aquí, donde ahora se encuentra
la Plaza Italia.

2. Señala una anáfora, una catáfora y cuatro elipsis (ubica en el texto) que hagan
referencia a una misma parte del texto.
Después de mirarlo quede desconcertada. Mister Ruidos era desgarbado. Él se
caracterizaba por tener el pelo largo. Llevaba unas viejas botas descoloridas.
Caminaba con torpeza. Parecía, de lejos una marioneta. Pero al empezar con su
mundo de sonidos inimaginables, impresionaba a cualquiera.

ANÁFORA: ……………………………………………………..
CATÁFORA: ………………………………………………………..
ELIPSIS: …………………………………………………………………

3. Encierra con una línea las sustituciones léxicas. Luego, escribe las sustituciones
léxicas en la parte de abajo, según la clase a la que pertenece.
Elvis Presley, aquel cantante que inauguró una nueva época en la música, fue el
primer ídolo de multitudes. Las muchedumbres lo aclamaban, lo seguían para
bailar al compás de ese nuevo ritmo. “El rey del rock and roll” fue una persona que
introdujo estilos muy originales de música popular. Con el rock and roll recorrió
todos los estratos sociales del mundo entero. Esta música pop que caracterizo los
años 50, todavía es difundida como parte sustancial de la historia musical.

Por un sinónimo:………………………………………….
Por un hiperónimo: ………………………………………

También podría gustarte