El liderazgo entonces implica mucho trabajo en equipo, pero va mucho más allá de
eso. El que lleva la responsabilidad de ser el líder de grupo debe tener la
capacidad de tomar decisiones por sí solo, asumiéndolas correctamente.
El liderazgo no solo vincula al líder y sus subalternos más allegados, sino a todos
quienes trabajen para el líder. Es determinante para un líder obtener la aceptación
de sus subordinados, ya que de esto dependerá el desarrollo de la gestión que
este desarrolle.
Tomando estos dos últimos juntos, podríamos añadir una concepción en la que un
aspecto del liderazgo es la promoción del crecimiento personal (y profesional) de
otros.
Proporcionar liderazgo moral. El líder, por su fortaleza de carácter y sus
altos estándares, crea expectativas y atrae a otros a su nivel.
Tipos de líder:
Estilos de liderazgo: