Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME PSICOLÓGICO.
I. FICHA DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE: Esmeralda
SEXO: Femenino
EDAD: 7 años 2 meses 19 días
FECHA DE NACIMIENTO: 03 de abril del 2009
FECHA DE EVALUACIÓN: 22 de junio de 2016
LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad de México, Iztapalapa.
ESCOLARIDAD: Segundo de primaria
RELIGIÓN: Católica
“La mandan de la escuela porque la profesora de la niña dice que no aprende, va muy
baja en la escuela, no sabe leer y escribir”.
“Mostró su boleta a su mamá y tiene bajas calificaciones, la maestra casi le regaló la
calificación, como no la pueden reprobar, no lo hizo”.
“No le gusta leer ni escribir, hace su berrinche y no estudia, le piden que se ponga a leer
pero no quiere hacerlo”. Sic. Madre
Esmeralda es morena de cabello largo, lacio y trenzado, aspecto indígena, robusta, higiene
personal, mide 1.40 cm, pantalón de mezclilla con brillitos, tenis sencillos de Barbie o
caricaturas, camiseta, trae una bolsita, es femenina. Es callada, seria, concreta, se limita
solo a decir sí o no, tímida, introvertida, sin problemas en su forma de caminar, voz baja,
orientada en su espacio-lugar. En la escuela le tienen que repetir las cosas cuando le
hablan, se aprenden una cosa y al otro día lo olvida.
1. OBSERVACIÓN.
2. ENTREVISTA.
3. ESCALA WECHSLER DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS WISC-IV
La prueba del dibujo de la figura humana (DFH) es una de las técnicas más valiosas para
evaluar a los niños, puesto que debe utilizarse como prueba de maduración y como
técnica proyectiva. Koppitz desarrollo un sistema para analizar y tabular el Dibujo de la
Figura Humana de niños de 5 a 12 años, como prueba evolutiva de maduración mental y
como prueba proyectiva de las preocupaciones y actitudes interpersonales de los niños.
El dibujo de la Familia tiene un gran valor diagnóstico. Con ella se pueden conocer las
dificultades de adaptación al medio familiar, los conflictos edípicos y de rivalidad fraterna,
además, refleja el desarrollo intelectual del niño. Se aplica de forma individual, a partir de
los 6 años, durante la aplicación no hay límite de tiempo. Se le da una hoja blanca al niño y
un lápiz del dos y medio.
V.- RESULTADOS
PUNTUACIÓN NATURAL TOTAL A PUNTUACIÓN ESCALAR WISC-IV
SUBPRUEBA PUNTACIÓN PUNTUACIONES ESCALARES
NATURAL
Diseño de 10 7 7
cubos
Semejanzas 3 4 4
Retención e 9 7 7
dígitos
Concepto con 4 5 5
dibujos
Claves 42 10 10
Vocabulario 13 6 6
Sucesión de 5 6 6
números y
letras
Matrices 11 10 10
Comprensión 5 4 4
Búsqueda de 17 8 8
símbolos
(Figuras
incompletas)
(Registros)
(Información)
(Aritmética)
Palabras en
contexto
(Pistas)
Suma de puntuaciones escalares 14 22 13 18
Comprensió Razonamient Memori Velocidad Escala
n verbal o perceptual a de de total
trabajo pensamient
o
Velocidad de Procesamiento
18
16
14
12
10
0
Claves Búsqueda de símbolos (Registros)
CÁLCULO DE PUNTUACIONES ÍNDICE
160
150
140
130
120
110
100
90
80
70
60
50
40
30
CV RP MT VP CIT
Ojos
Boca
Cuerpo
Brazos
Cabello
Pies
Brazos dos
Dimensiones
Piernas dos -1
dimensiones
Codos
Perfil
INDICADORES EXCEPCIONALES.
2 labios
Rodillas
Indicadores emocionales.
1. Descripción pobre de
las partes.
2. Sombreado de la cara. X
19. Genitales.
Indicadores:
Sombreado en la cara.
Sombreado en el cuello.
Sombreado en las manos
OTROS INDICADORES
Pies desequilibrados X
Brazos de una dimensión X
Ojos desviados X
Pies desproporcionados al cuerpo X
Línea Vellosa X
Cuellos delgados X
Ausencio de cuello X
Manos de tres dedos X
Boca cóncava X
Sombreados X
Dibujos pequeños X
Indicadores:
Comprensión Verbal 14 69
Razonamiento Perceptual 22 84
Memoria de Trabajo 13 80
Vel. De Procesamiento 18 94
Escala total 67 75
CI Total 75 LENTO
APRENDIZAJE
Índice de Comprensión Verbal, ICV 69: La puntuación en edad mental es de 5.0 años
arrojada por los resultados de Esmeralda nos muestra un retraso de 2 años y 3 meses en
el proceso de aprendizaje para la elaboración y ejecución de conceptos verbales. Donde
podrían existir ciertos conflictos en su percepción para el procesamiento de adquisición de
los mismos y conflictos en su aplicación y utilización del lenguaje. Debido a este retraso la
comprensión de normas sociales, juicio común y madurez social no va acorde a la media
que la rodea ya que su aprendizaje será más lento en comparación a su entorno.
Índice de Razonamiento Perceptual, IRP 84: la edad mental que maneja Esmeralda es de
6.0 años. Esto significa que existe un retraso de 1 año en su capacidad de análisis ante
estímulos visuales abstractos, en donde su coordinación visomotora también podría tener
algún conflicto para ejecutar conceptos no verbales.
Índice de Memoria de Trabajo, IMT 80: La edad mental que presenta Esmeralda es de 5
años 8 meses. Esto nos dice que en esta área presenta un retraso de 1 año 7 meses en su
capacidad de retención de dígitos por lo que presenta afectaciones en la sucesión de
números, con respecto a la memoria auditiva de corto plazo, formación de imágenes
visoespaciales y velocidad de procesamiento así como una afectación en la aritmética en
cuanto a su capacidad de razonamiento numérico y atención mental.
Índice de Velocidad de Procesamiento, IVP 94: Esmeralda presenta una edad mental de 6
años 8 meses. Muestra capacidad de Velocidad de Procesamiento en cuanto a capacidad
de aprendizaje, percepción visual, coordinación visomotora, capacidad de rastreo visual,
flexibilidad cognitiva, atención y motivación, así como discriminación visual y
concentración en cuanto a su búsqueda de símbolos. Lo que nos indica que puede trabajar
con el área visual de manera efectiva, ya que estimula su capacidad aprendizaje y
memoria a corto a plazo.
La puntuación cruda de Esmeralda en este test fue de 4 puntos lo cual denota una edad
visomotora de 8 años 5 meses.
Se puede hacer relación del tiempo requerido para realizar la prueba y la puntuación
obtenida en su nivel de desarrollo que va de lo normal a lo normal bajo haciendo
nuevamente enfoque de la ansiedad mostrada en el DFH.
La historia y el dibujo igual van en relación en cuanto al afecto por los corazones que
dibujó dirigidos a la madre, a su vez la falta de atención que señala en la historia por parte
de los padres, pero que está, especialmente dirigida a la madre.
VII. CONCLUSIONES
Con una edad cronológica de 7 años, 2 meses y 19 días, obtuvo un CI total de 75 con un
intervalo de confianza de 72-80 al 90%, su ejecución general se clasifica como limítrofe
(limite), esto indica que la infante presenta un IC por debajo de la normatividad, lo cual
refiere que la infante está por debajo de la normalidad que los niños de su edad
presentan.
Su rendimiento intelectual indica que cuando se enfrenta a tareas complejas que pueden
realizarse de forma involuntaria presenta déficits a la hora de manifestar la respuesta
correcta, sobre todo en tareas que implican la comprensión verbal (seguimiento de
reglas), razonamiento perceptual (no percibe fácilmente diferencias o detalles) y memoria
de trabajo (dificultad para recordar cosas que realizo un día anterior, memoria a corto
plazo).
Escolar de sexo femenino con 7 años de, 2 meses y 19 días, al obtener un CI, al
realizarle una batería de pruebas y una entrevista, salieron a relucir las
características más importantes TDA las cuales son:
Tienen gran dispersión mental y se distraen muy fácilmente
Les cuesta entender las cosas de un modo claro y rápido.
Las tareas que impliquen atención o concentración, por lo general para ellos no
pueden ser logradas.
Dificultad para organizarse
Distraídos y olvidan rápidamente las cosas que no se han entendido
claramente.
Terapia de lenguaje
Terapia cognitivo Conductual
Apoyo Pedagógico con técnicas de aprendizaje
Estimulación sensorial
ELABORO:
____________________________
KARINA MORENO MORENO