Se llamará necesidad a aquellas sensaciones de carencia o privación, propias de los
seres humanos y que se encuentran estrechamente unidas a un deseo de satisfacción de las mismas. Por ejemplo, la sed, el frío, el hambre, un logro, un afecto, el poder, la realización personal, son algunas de las necesidades más comunes que los seres humanos, seguramente, experimentaremos aunque sea una vez en la vida porque están en nuestra naturaleza humana.
cuando una necesidad es excitada o estimulada se convierte en un motivo. De este modo, el
motivo es una necesidad lo bastante estimulada como para impulsar a un individuo a buscar satisfacción
NECESIDAD: deseo de obtener un bien o un servicio. Sensación de carencia de algo sumado al deseo de
satisfacerlas.
Se pueden clasificar las necesidades en:
Hay necesidades individuales y colectivas
Individuales: Se refieren estrictamente a las apetencias
(necesidades) del individuo.
Sociales (colectivas): Aquella que afectan a toda la colectividad,
a todo un grupo (ej: salud, educación, que son necesidades generalmente provistas por el Estado).
Características de las necesidades:
1. Son ilimitadas en su número, en su cantidad, Se crean necesidades constantemente. El ser humano
nunca alcanza a satisfacer todas las necesidades en un momento dado, esto tiene que ver con el avance de la sociedad. 2. Son concurrentes. No se dan en forma sucesiva, vuelven a aparecer. También pueden ser sustituidas. 3. Son complementarias. Integran grupos. Ej: tomar café implica la taza. La cucharita, etc.