Está en la página 1de 34

PRODUCCIÓN DE CARBÓN Y LEÑA

BANCO DE IDEAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS


SECTOR SECUNDARIO

En esta sección puedes acceder a


un análisis de las posibilidades
para el desarrollo y creación de
nuevas empresas en
Almendralejo. Ponemos a tu
disposición un banco de ideas en
función de los diversos estudios
de campo realizados (Estudio
descriptivo), así como en el
informe de situación realizado en
el sector secundario.
El objetivo perseguido es ofrecer
un conjunto de clave para aquellos
emprendedores interesados en
crear empresa en este ámbito, si
deseas ampliar información
puedes consultar el banco
documental y conocer más en
profundidad la actividad.

PRODUCCIÓN DE CARBÓN Y
LEÑA

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
La biomasa es un recurso que hasta el momento no se ha tenido en cuenta como
alternativa económica. Una posibilidad para el desarrollo de nuevas iniciativas
empresariales en Benquerencia es el desarrollo de este sector. Para ello es muy
importante tener en cuenta la biomasa utilizable en el término municipal y en la
comarca, en especial la producción de carbón para barbacoas.
A lo largo de la historia la biomasa ha sido utilizada directamente para producir calor y
cocinar los alimentos, así como la obtención de subproductos como el carbón o el
picón. Desde principios de la historia de la humanidad, la biomasa ha sido una fuente
energética esencial para el hombre. Con la llegada de los combustibles fósiles, este
recurso energético perdió importancia en el mundo industrial. En la actualidad los
principales usos que tiene son domésticos.
Conversión de biomasa en energía.
Existen diferentes métodos que transforman la biomasa en energía aprovechable,
expondremos los dos métodos más utilizados en este momento, los termoquímicos y
los biológicos.
Métodos termoquímicos.
Estos métodos se basan en la utilización del calor como fuente de transformación de
la biomasa. Están muy desarrollados para la biomasa seca, sobretodo para la paja y la
madera.
Se utilizan los procesos de:
Combustión
Es la oxidación de la biomasa por el oxígeno del aire, en esta reacción se libera agua
y gas carbónico, y puede ser utilizado para la calefacción doméstica y para la
producción de calor industrial.
Pirólisis
Se trata de una combustión incompleta a alta temperatura (500ºC) de la biomasa en
condiciones anaerobias. Se utiliza desde hace mucho tiempo para producir carbón
vegetal. Este método libera también un gas pobre, mezcla de monóxido (CO) y dióxido
de carbono (CO2), de hidrógeno (H2) y de hidrocarburos ligeros. Este gas, de poco
poder calórico, puede servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o
para mover vehículos. Una variante de la pirólisis, es la pirólisis flash. Esta se realiza
a una temperatura mayor, alrededor de 1.000 ºC, y tiene la ventaja de asegurar una
gasificación casi total de la biomasa. Se optimiza de esta forma el "gas pobre". Las
instalaciones en la que se realizan la pirólisis y la gasificación de la biomasa se llaman
gasógenos. El gas pobre producido puede utilizarse directamente o puede servir
como base para la síntesis de metanol, el cual podría sustituir a las gasolinas para la
alimentación de los motores de explosión (carburol).
CARBÓN VEGETAL
El carbón vegetal es un producto sólido, frágil y poroso con un alto contenido en
carbono, del orden del 80%; se produce por calentamiento de materiales carbonosos
como la madera, a temperaturas de 400 a 600 ºC, en ausencia de aire.
Tradicionalmente la dehesa extremeña ha sido y sigue siendo una fuente de energía
de considerable importancia, ya que a partir de los productos originados en la poda,
tala y entresaca se obtiene el carbón vegetal.
La obtención de carbón vegetal a partir de los restos de la poda ha sido a lo largo de la
historia una actividad que ha proporcionado la energía necesaria para la autarquía que
mantenía en un aislamiento casi continuo a las grandes explotaciones adehesadas.
Actualmente el destino principal del carbón vegetal producido en Extremadura es la
exportación, principalmente a países de la CEE y un 50% aproximadamente se
destina al mercado nacional que se localiza en grandes ciudades, destinándose a
usos domésticos, fundamentalmente en cocinas (restaurantes) y barbacoas.
La pirólisis consiste en el cambio químico de los componentes de la madera por medio
de calor, en ausencia de oxigeno. Se considera que la pirólisis de los materiales
leñosos se inicia a temperaturas del orden de 250 - 300 ºC y que transcurre con la
producción, en proporciones variables, de gases, líquidos y un residuo carbonoso que
es el carbón vegetal.
En la pirólisis de la madera se distinguen tres fases claramente diferenciadas:
1.- La primera fase 30 < T < 170 ºC corresponde fundamentalmente a la
deshidratación de la madera y destilación de algunos aceites esenciales; unido todo
ello a una pequeña degradación de la madera.
2.- La segunda fase 170 < T < 270 ºC transcurre con abundante desprendimiento de
gases, CO2 y CO principalmente, y destilación de líquidos acuosos.
3.- La tercera fase, 270 < T < 600 ºC, es la pirólisis propiamente dicha, el
desprendimiento de materiales volátiles es máximo. El residuo sólido resultante es el
carbón vegetal.
El rendimiento en carbón del proceso puede variar dentro de limites muy amplios
dependiendo del tipo de madera, de su contenido en agua y de las condiciones en que
se haya operado en la pirólisis (tiempo de calentamiento y temperatura alcanzada). Es
deseable que el contenido en humedad de la madera sea lo más bajo posible y, en
cualquier caso, no superior al 15 - 20%. Dado que la madera fresca recién acabada de
cortar contiene un 40 - 60% de agua se aconseja una desecación previa de la misma
bien al aire, o por cualquier otro procedimiento. Si se parte de madera seca puede
obtenerse un rendimiento entre el 25% y 33% de carbón vegetal.
El poder calorífico del carbón oscila entre 7.000 y 8.000 kcal/kg. muy superior al de la
madera que oscila entre 3.000 y 5.000 kcal/kg.
TECNOLOGÍAS DE CARBONIZACIÓN
En esencia para obtener carbón vegetal a partir de la madera lo que se hace es crear
una barrera física que aísla la madera del exterior, para evitar que al calentarla, el
oxígeno del aire la incendie. De este modo se logra la carbonización. Las diferentes
tecnologías que se utilizan se basan en:
- En las distintas formas de crear esta barrera física que puede ser de tierra, ladrillos,
cemento armado y metal.
- En las distintas formas de secar y calentar la madera. Si el calor empleado está
originado por la propia madera de la carga o por algún combustible ( gas, madera, fuel
...) que se separa de la carga de madera que va a ser carbonizada.
- En función de que el proceso de producción sea continuo o discontinuo. En los
procesos continuos, el carbón se obtiene sin interrupción, frente a los procesos
discontinuos en los que transcurren varios días entre una obtención de carbón y la
siguiente obtención.
Las tecnologías continuas y de alta producción, con sistemas de control más o menos
sofisticados, se denominan industriales a diferencia de las artesanales como la parva
tradicional que es un proceso discontinuo.
PARVA TRADICIONAL
Se utiliza la tierra como barrera física para separar la madera que se está
carbonizando del aire exterior.
Está tecnología es la que produce un carbón más irregular, ya que el control del
proceso es difícil y no se dispone de medios para mejorarlo. La calidad y sobre todo la
uniformidad del carbón vegetal obtenido por este método dependen fundamentalmente
de la preparación de los operarios que la realicen.
Una de las mayores ventajas de está tecnología es su adaptabilidad, la forma y
dimensiones de la parva son muy cambiantes, variando desde 500 arrobas hasta 6 ó
7.000 arrobas de carbón (1 arroba = 11,5 Kg). Al situarse junto a las zonas de mayor
abundancia de materia prima y al no exigir ningún desembolso inicial de capital hace
que en la actualidad sea la tecnología más empleada en nuestra región. Se realizan
carboneras indistintamente de encina, alcornoque, roble, etc., siendo la más empleada
en Extremadura la de encina, por su mayor abundancia y menor valor. Estas
carboneras se sitúan en las zonas de mayor densidad de Quercíneas, la comarca de
Jerez de los Caballeros en Badajoz, y la de Valencia de Alcántara en Cáceres.
La construcción de la parva se realiza del siguiente modo: en primer lugar se colocan
trozas grandes, cruzadas entre sí, para permitir el flujo de aire, colocándose sobre
ellas posteriormente el resto de las trozas a carbonizar. Una vez la madera está
apilada se aconseja dejarla unos días aireándose y secándose se procede a tapar la
parva, utilizando en primer lugar ramillas con hojas, paja, hierbas, pasto, etc., sobre
esta capa se echa otra de tierra. Se procura que en la base y en la parte superior de la
parva haya huecos que permitan la entrada y salida de aire, estos huecos sirven de
elementos de control del proceso, ya que a medida que se realiza la carbonización van
siendo tapados con barro.
Esta técnica es la más utilizada en nuestra región a pesar de que el carbón así
obtenido no es de buena calidad, el contenido en carbono fijo es menor del 70 %, al
realizarse la carbonización con una humedad alta de la madera junto con una
temperatura de carbonización baja que no suele superar los 300 ºC, estando además
el carbón producido mezclado con tierra y otros tipos de impurezas.
HORNO INDUSTRIAL
La mayor ventaja de los hornos industriales es la uniformidad en la calidad del carbón
obtenido. Suele tener un contenido en carbono fijo igual o superior al 80%, este carbón
cumple con los requisitos de las normativas propias de los países europeos (AFNOR
francesa, DIN alemana, ...) y es útil tanto en la industria como para el consumo
domestico. Otra ventaja es su alto rendimiento superior al 25%, siendo además el
proceso más rentable ya que la tecnología esta muy desarrollada y la mano de obra
requerida es escasa en comparación con la producción obtenida.
Como inconveniente hay que destacar que al ser una instalación fija la madera ha de
ser transportada hasta el horno y al ser una instalación industrial compleja los gastos
de instalación son altos y se necesita un fuerte desembolso económico inicial.
El proceso industrial de obtención de carbón vegetal a partir de leña costa de tres
etapas claramente diferenciadas:
1ª. Recepción y preparación de la leña. La madera llega procedente de podas, claras o
clareos, la madera utilizada en las industrias extremeñas normalmente es de eucalipto,
aunque también se suele utilizar encina y olivo. Posteriormente se trocea la madera a
las dimensiones adecuadas para poder realizar la carga del horno, y se apilan.
2ª. Carbonización continua. Se alimenta al horno por la parte superior, en el alma se
alcanzan temperaturas de hasta 650 ºC. Existen controles de temperatura en el interior
del horno que indican la marcha del proceso. En la parte baja de la zona media del
horno ya está formado el carbón vegetal a alta temperatura, pasando a continuación a
la zona inferior, donde se enfriará en ausencia de oxigeno por medio de un circuito de
agua refrigerante.
3ª. Acondicionado y envasado del carbón vegetal. Cuando el carbón sale del horno se
coloca en cajones, que se tapan posteriormente con tierra, de esta forma el carbón se
enfría lentamente en ausencia de oxigeno, de modo que no exista riesgo de
combustión. El carbón ya frío de los cajones se almacena en una nave a salvo de la
intemperie, en donde el carbón se separa de la carbonilla y se clasifica según normas
granulométricas preestablecidas. Los trozos de mayor tamaño son machacados hasta
entrar dentro de la clasificación. Las fracciones de granulometría menor, en una
proporción del 25 al 50%, solo pueden ser comercializadas como posibles
combustibles de instalaciones industriales, en cuyo caso su precio de venta desciende
a un 25% del precio del carbón comercializado para barbacoa. Este 25-50% de
carbonilla, unido al picón, puede ser revalorizado al precio del carbón para barbacoa si
son debidamente tratados, mediante la utilización de agentes aglomerantes y
sometiéndolos a presiones más o menos elevadas, formando las llamadas briquetas.
Una vez clasificado el carbón se procede a su envasado en sacos de papel
etiquetados.

EL SECTOR EXTREMEÑO
Unas 35 empresas integran el sector del carbón en Extremadura, la mayor parte de las
cuales son de pequeño tamaño y carácter familiar, y tienen como única producción el
carbón vegetal, en la mayoría de los casos a granel. Tan sólo cuatro industrias tienen
una dimensión mediana y diversifican su producción con la fabricación de briquetas.
En total, la producción anual de carbón ronda las 15.000 Tm/año, y la de briquetas las
12.000 Tm/año.
La producción actual de carbón refleja una baja significativa respecto a la de hace 15 o
20 años debido a que anteriormente se explotaba el monte sin control y ahora se hace
una explotación más racional.
No disponemos de cifras fiables de empleo actual, pues la mano de obra es eventual,
dada la estacionalidad del trabajo, y en muchos casos su carácter familiar. Podemos
deducir que el número de puestos de trabajo estimado, que hace unas dos décadas
era de 2.000 carboneros, debe haberse reducido notablemente ya que las
producciones actuales difieren bastante de las de hace diez años por dos motivos:
1º. Ahora solo se permite una explotación racional del monte, con la consiguiente
disminución de la materia prima.
2º. Precios no competitivos frente a las importaciones de países subdesarrollados.
3º. Modo de producción anticuado y, en consecuencia, falta de adecuación a las
normativas de calidad.
4º. Comercialización insuficiente, la mayor parte a granel.

Como estrategia futura para fomentar el desarrollo del mercado del carbón en
Extremadura se podría señalar los siguientes puntos:
I) Instalación de envasadoras para comercialización minorista
II) Agrupación de pequeños productores para transformación y comercialización
conjunta.
II) Actividades I+D para la producción de carbonos activos.
DESCRIPCIÓN DE LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS
A la vista de los valores de exportaciones e importaciones correspondientes al
CARBÓN VEGETAL (partida arancelaria 44.02), se concluye que:
a) En el periodo comprendido entre los años 1993 y 1996, se ha constatado un
crecimiento global del 8.81% en el valor de las exportaciones de carbón vegetal,
pasando de 295 a 321 millones de Ptas.
b) De igual forma y en el mismo periodo, ha existido un crecimiento en el tonelaje
exportado del 19.85%, desde las 6.885 toneladas de carbón en 1993 hasta las 8.252
toneladas en 1996.
c) La discrepancia entre los crecimientos antes descritos se debe a una evolución a la
baja en el precio del carbón del 9.21%, disminuyendo de 42,85 Ptas./Kg a 38,90
Ptas/Kg.
d) La balanza comercial extremeña es claramente exportadora. En ninguno de los
últimos años han superado las importaciones el 12% de las exportaciones, diferencia
más acusada en términos monetarios, debido a que el carbón comprado en el exterior
es mucho más barato que el comprado en Extremadura.
e) En cuanto a los 12 países que en 1996 han importado nuestro carbón, todos ellos
han sido países europeos, y sólo Suiza no pertenece a la U.E. El ranking lo encabezan
Dinamarca y el Reino Unido, con una cuota del 27% y el 14% respectivamente.
f) Respecto al comercio exterior nacional, en 1996, las exportaciones extremeñas
representaron el 67% del global, y las importaciones el 1.2% de las mercancías
compradas al exterior.
NORMATIVA ACTUAL
En la actualidad no existe una normativa UNE especifica para el carbón vegetal, que
permita determinar su calidad. Sin embargo, y como referencia, se suele utilizar la
norma genérica de combustibles minerales sólidos, obtenido los valores de humedad,
contenido en volátiles, cenizas y por diferencia de peso el contenido en carbono fijo.
La relación de normas es la siguiente:
1. UNE 32001. Hulla y antracita: determinación de la humedad total.
2. UNE 32004. Combustibles minerales sólidos: determinación de cenizas.
3. UNE 32019. Combustibles minerales sólidos: determinación del contenido en
materias volátiles.
Existe una comisión que está trabajando para crear la futura norma europea,
actualmente en proyecto PrEN 1860-2: Carbón y Briquetas de Carbón Vegetal.
Especificaciones y Métodos de Ensayo.
Es previsible que los rangos dentro de los cuales se debe encontrar el carbón vegetal
en la futura norma sean los siguientes:

CARBÓN BRIQUETAS

HUMEDAD < 8% < 8%

CARBONO
> 80% > 65%
FIJO

CENIZAS < 5% < 15%

VOLÁTILES < 15% < 15%

CARBÓN ACTIVO
Es un carbono amorfo que se presenta pulverizado, granulado o en forma de pastillas
y se caracteriza por tener una gran área superficial de 500 a 1.500 m2/g, a causa de la
presencia de numerosos poros finos. El carbón activado es capaz de adsorber gases,
líquidos o sustancias disueltas sobre la superficie de los poros. La adsorción sobre
carbón activado es selectiva ya que favorece a las sustancias no polares sobre las
polares. Comparado con otros adsorbentes tiene un amplio espectro de actividad
adsorbente, excelente estabilidad física y química, y facilidad de producción a partir de
casi cualquier materia prima carbonosa.
Los carbones activados procedentes de la madera se utilizan principalmente para
tratar aguas residuales con colores intensos y/o con cantidades sustanciales de
grasas, aceites y otros compuestos de alto peso molecular, en la potabilización de
agua superficial con alto contenido de materia orgánica natural, decolorar soluciones
de azúcar y otros alimentos y para quitar sabores y olores desagradables del agua.
PROCESO DE ACTIVACIÓN

En cuanto al proceso de activación, existen dos tecnologías básicas: térmica y por


deshidratación química.
1. Activación térmica: Se somete la madera a una carbonización, realizada a baja
temperatura para que no se favorezca la grafitación. El carbón vegetal resultante se
somete a temperaturas cercanas a los 1000 ºC, en una atmósfera inerte o reductora,
casi siempre saturada con vapor de agua. En estas condiciones, y a lo largo de un
cierto tiempo, algunos átomos de carbón reaccionan y se gasifican en forma de CO2, y
otros se recombinan y condensan. El grado de activación y el rendimiento dependen
de las condiciones de operación del horno de activación, que son la temperatura, la
composición de los gases, el tiempo de residencia del carbón en el equipo y su flujo
volumétrico. El rendimiento suele estar entre 0.25 y 0.5 Kg de carbón activo por kilo de
carbón. Por grado de activación se entiende el área superficial ( g/m2 ) generada en el
carbón activo.
2. Activación por deshidratación química: La primera etapa consiste en deshidratar la
madera mediante la acción de un químico, como ácido fosfórico, cloruro de zinc o
carbonato de potasio. Posteriormente, se carboniza el material deshidratado a baja
temperatura (500 a 600 ºC ), obteniéndose automáticamente la estructura porosa. El
producto resultante se lava, con objeto de dejarlo tan libre como sea posible del
químico utilizado, así como para recuperar y reutilizar este último. La rentabilidad del
proceso radica, en gran medida, en la eficiencia de dicha recuperación. El grado de
activación puede variarse de acuerdo con la concentración del químico deshidratante
utilizado.

FORMA FISICA

El carbón activo puede tener forma de gránulos irregulares, polvo o pelets.


1. El carbón activo granular: Consiste en gránulos de forma irregular que se instalan
dentro de un recipiente por el que se hace circular el líquido o gas que va a tratarse.
Mientras menores son las partículas de carbón, trabajan con una rapidez
sustancialmente mayor, aunque también causan una mayor caída de presión en el
fluido.
2. El carbón activo en polvo: Se define como aquel carbón cuyas partículas pasan a
través de la malla 80 (apertura 0.177 mm). Debido a su tamaño, no puede emplearse
en el tratamiento de gases. Se adiciona al liquido en un tanque agitado: después de un
tiempo que suele ser de entre 10 y 30 minutos, se deja sedimentar o se separa por
medio de un filtro. Como ventaja frente al carbón activo granular es la velocidad a la
que trabaja.
3. El carbón activo peletizado: El carbón activo puede pulverizarse y posteriormente
peletizarse bajo presión o con la ayuda de agentes ligantes, como brea, alquitranes y
glucosa. Los pelets suelen ser cilíndricos, normalmente se produce por extrusión. Su
principal ventaja consiste en que causan una menor caída de presión que los
granulares, lo cual lo hacen muy útiles en la purificación de gases en la que existe una
baja presión disponible, la principal desventaja es su mayor coste de fabricación.
Fuente: www.iprocor.org
BOLIVIA
Sin duda alguna, la biomasa forestal en el contexto latinoamericano es importante dentro de lo
que significa el desarrollo rural de nuestras regiones. Este hecho ha sido analizado y plasmado
en valiosas experiencias y recomendaciones, y en encuentros tales como los llevados a cabo
por la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Dendroenergía en San José, Costa
Rica en 1990 y en Itajuba, Brasil en octubre de 1991.
En Bolivia los esfuerzos realizados con la leña y el carbón vegetal principalmente, están siendo
encaminados hacia un adecuado manejo del recurso forestal. Este objetivo ha sido reforzado
con la adopción de medidas políticas tales como “La Pausa Ecológica Histórica”, promulgada
en 1991 y que dentro del capítulo referente a la leña y carbón vegetal como materiales
generadores de energía, apunta principalmente a la protección ambiental, a la sostenibilidad
del bosque y al mejoramiento de los sistemas de producción de carbón vegetal.

De acuerdo a los programas y planes tanto nacionales como regionales, se han realizado
diversas actividades que están permitiendo cuantificar y analizar el aprovechamiento de la leña
en el ámbito rural, concientizando inicialmente al poblador rural sobre el uso racional del
recurso para su propio beneficio.

Como marco referencial se pueden mencionar dos proyectos que en la actualidad se vienen
desarrollando.

1. Proyecto uso de la leña y otros combustibles en la pequeña industria

Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Suecia a través del Stockholm
Environment Institute (SEI) y la participación de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) de
Guayaquil, Ecuador, tiene un alcance nacional, abarcando los departamentos de La Paz,
Oruro, Cochabamba y Chuquisaca. En una primera etapa, el Centro de Desarrollo Forestal
(CDF) es el ente gubernamental de contraparte.

Este proyecto, dentro de su primera fase, tiene como finalidad elaborar un diagnóstico del uso
de la leña en pequeñas industrias rurales, lo cual permitirá efectuar un análisis que lleve a la
optimización de la utilización de los recursos dendroenergéticos. Además de la leña, se
consideran pastos como la thola (Baccharis sp.) y combustibles de origen animal, en la parte
altiplánica de Bolivia.

Sin duda alguna, la elaboración de este diagnóstico permitirá identificar las causas y efectos,
tanto ambientales como la magnitud de la explotación de los recursos forestales, hecho que ha
de permitir la adopción de medidas y decisiones dirigidas a la optimización de la utilización de
este tipo de combustible en pequeñas industrias rurales.

2. Proyecto manejo de bosques y mejoramiento de sistemas de producción de carbón


vegetal

La producción de carbón vegetal de uso industrial ha venido cobrando un gran interés dentro
del desarrollo del sector forestal, debido principalmente, a los altos índices de explotación
forestal que vienen registrándose en las zonas productoras.

Los principales consumidores de carbón vegetal son aquellas empresas dedicadas a la


fundición de minerales, siendo la principal, la Empresa Nacional de Fundiciones (ENAF - Vinto),
que requiere alrededor de 15 000 a 17 000 t/año de carbón, estando la planta trabajando a un
50% de su capacidad.

Dentro de este ámbito, el Centro de Desarrollo Forestal y la Empresa ENAF vienen ejecutando
un proyecto en el departamento de La Paz, que permitirá dar los lineamientos para el manejo
del recurso forestal y el mejoramiento y optimización de los sistemas de producción.
Las expectativas centradas en este proyecto y sus alcances permitirán extender su ámbito
hacia otros departamentos productores de carbón, tales como Santa Cruz, Chuquisaca, y
Cochabamba; esperando concretizar su ejecución a través del financiamiento externo.

Si bien los energéticos líquidos vienen expandiéndose en el mercado de las zonas rurales,
Bolivia actualmente enfrenta problemas de transporte que incrementan en gran medida sus
precios finales. Por otra parte, el bajo poder adquisitivo del campesino imposibilita la
adquisición de estos combustibles, hecho que actualmente incrementa el uso de la leña como
combustible doméstico.

Si bien las zonas rurales constituyen en su conjunto una gran masa consumidora de leña
destinada al uso doméstico, existen problemas con el uso de la leña en cocinas, las que de una
forma u otra podrían ser mejoradas para reducir el consumo de leña.

Dentro de este ámbito, regiones tales como la del Altiplano, se ven carentes de material vegetal
originario, como es la thola, debido a la inexistencia de un manejo de esta especie y factores
tales como el pastoreo y la agricultura que han mermado en forma alarmante su existencia,
considerándose una zona prioritaria de atención.

Por otra parte, las regiones del sur del país, como los valles de Tarija, también se han
convertido en puntos neurálgicos del consumo de leña, ya que actualmente los volúmenes de
consumo han alcanzado serias expectativas, presentándose niveles de erosión que vienen
afectando el sistema de cuencas de la región y alterando el equilibrio ecológico.

Zonas productoras de carbón vegetal, tales como Inquisivi en La Paz, regiones de los
departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca principalmente, requieren una atención prioritaria
para obtener un adecuado manejo del recurso y alcanzar niveles óptimos de productividad en
la conversión.

Además de los esfuerzos regionales que se vienen desarrollando, tales como los descritos
anteriormente, el Plan de Acción Forestal de Bolivia ha concebido el problema
dendroenergético principalmente en tres proyectos, que a la fecha se encuentran en la etapa
de búsqueda de entidades financiadoras.

1. Establecimiento de bosques energéticos (Departamentos: La Paz, Oruro, Potosí,


Chuquisaca)
2. Sustitución del consumo de leña por gas licuado y/o natural (Departamento de
Tarija)
3. Estudio de factibilidad para el establecimiento de empresas forestales comunales
(Nacional)

Sin duda alguna, la atención que merece este sector es prioritaria para mantener el equilibrio
ecológico de las zonas rurales así como para reducir los impactos ambientales, dirigiendo toda
acción a la optimización de los sistemas dendroenergéticos, basados especialmente en los
actuales lineamientos de la Pausa Ecológica Histórica que fortalece la adopción de medidas
técnicas, con miras al futuro inmediato.

Estadísticas dendroenergéticas
El estudio más detallado que se ha realizado en el país, fue elaborado bajo el auspicio de la
OEA en 1995, dentro del Programa de Regionalización Energética, sentando las bases que
diagnostica la situación dendroenergética. A partir de este estudio, se han realizado
evaluaciones en aquellas regiones consideradas de importancia. Los datos que se detallan han
sido proyectados en consideración a algunos parámetros de consumo y producción, según sea
el caso, basados en los descritos en el estudio de referencia. Para el consumo de leña se
tienen:

Zona
2,05 kg/habitante-día
Altiplánica
Zona de los
2,70 kg/habitante-día
Valles
Zona
4,60 kg/habitante-día
Tropical

Actualmente, las estadísticas del sector energético se centran en el Ministerio de Energía e


Hidrocarburos, que en la mayoría de los casos sólo abarcan datos de recursos energéticos
líquidos.

Los datos sobre producción y consumo de leña son actualmente estimaciones, sin embargo,
los valores mostrados brindan un acertado espectro de este rubro, que viene a ser fortalecido
con programas específicos en las áreas rurales.

En el caso del carbón vegetal, y dada la importancia que ha adquirido en la conservación y


aprovechamiento del recurso forestal, se está volcando la atención en forma prioritaria a este
rubro, mediante proyectos regionales que permitirán realizar un manejo adecuado del recurso
forestal por medio de plantaciones energéticas, así como el mejoramiento de sistemas de
producción que permitirán optimizar los volúmenes de aprovechamiento de los recursos
forestales.

La recolección de datos para este rubro está a cargo del Centro de Desarrollo Forestal, a través
de sus oficinas a nivel nacional. Los datos de consumo de leña y aprovechamiento forestal para
la elaboración de carbón vegetal, revisten vital importancia, puesto que ello lleva a la adopción
de políticas y lineamientos tendientes a la optimización de los sistemas dentroenergéticos.

Consumo nacional de energéticos sólidos orgánicos

Carbón Estiércol
Año Unidad Leña vegetal Bagazo seco Total
1979 t 2 460 979 11 288 842 149 437 326 3 751 742
tep 819 189 8 184 151 587 91 487 1 070 447
% 76,53 0,76 14,16 8,55 100
1980 t 2 513 111 15 440 850 066 449 595 3 828 212
tep 836 111 10 980 153 119 94 055 1 094 265
% 76,42 1 13,98 8,59 100
1981 t 2 548 701 18 573 793 218 453 371 3 813 863
tep 848 378 13 465 142 779 94 845 1 099 467
% 77,16 1,22 12,99 8,63 100
1982 t 2 539 454 16 274 729 666 458 475 3 743 869
tep 845 379 11 799 131 340 95 913 1 084 431
% 77,95 1,09 12,11 8,85 100
1983 t 2 565 205 9 781 672 684 461 660 3 709 330
tep 867 106 4 343 115 073 99 114 1 085 636
% 79,16 0,66 11,22 8,95 100
1984 t 2 605 932 5 989 639 291 473 777 3 724 989
tep 867 106 4 343 115 073 99 114 1 085 636
% 79,87 0,4 10,6 9,13 100
1985 t 2 681 356 3 747 679 105 478 408 3 842 616
tep 891 790 2 717 122 239 100 084 1 116 830
% 79,85 0,24 10,95 8,96 100

Situación actual
Los diversos estudios orientados a determinar la contribución de los combustibles vegetales
(COV) a la oferta total de energía primaria (OTEP) en la región no dejan lugar a dudas acerca
de su importancia.
Vale la pena señalar que la mayor parte de los COV utilizados en la generación de energía son
de origen forestal y están constituidos principalmente por lena (LE) y carbón vegetal (CV).
La Tabla 1 muestra el consumo de COV en las diferentes subregiones y permite indicar que la
contribución más elevada se da en los países de la subregión centroamericana con el 56 % y el
mínimo se encuentra en los países del cono sur y México con el 12 %.
Tabla 1
Centroamérica 56%
Caribe 23%
Brasil 22%
Zona Andina 16%
México 12%
Cono Sur 12%

La Tabla 2 muestra la evolución de los consumos absolutos de los COV por subregiones con el
correr de los años.
Tabla 2. Las tendencias en el uso de biocombustible por subregión (1000 tep)
1975 1980 1985 1990
Brasil 32 000 30 000 30 000 26 000
México 8 000 9 000 10 000 9 000
Centroamérica 6 000 6 500 7 000 8 000
Caribe 5 000 5 500 5 500 5 500
Subregión Andina 8 000 9 000 9 500 10 000
Cono Sur 3 500 4 000 5 000 5 200
Las estadísticas energéticas, en este caso muestran que el consumo de los COV, en términos
absolutos, se mantiene constante a lo largo de los años y en algunos casos como en la
subregión andina y centroamericana es claramente creciente.
Tabla 3. Evolución de los consumos de COV (%)
1970 1980 1990 2000
18,4 15,0 11,0 ?

Por el contrario, la Tabla 3 pone en evidencia la variación de los consumos relativos de COV a
la OTEP de la región desde 1970 hasta 1990 en la cual se puede observar su participación
decreciente.
Un análisis más detallado de tal situación muestra que esta tendencia es debida al consumo
creciente de los combustibles fósiles principalmente en las actividades industriales, comerciales
y del transporte. También se puede observar una penetración creciente del uso de gas en el
sector residencial, principalmente a nivel urbano.
Es decir, los fenómenos recientes de industrialización, modernización y urbanización de la
sociedad se conjugan entre sí de una manera tal que conducen al crecimiento de la demanda
de fuentes convencionales de combustibles y energía (gasolinas, diesel, gas y electricidad).
Pero estos fenómenos son contrarrestados, en cierta medida, por el elevado crecimiento de la
población y el empobrecimiento progresivo de importantes sectores de la sociedad que no
tienen acceso a otras fuentes de energía que no sea la LE y el CV y que son los que mantienen
elevado su consumo.
Perspectivas futuras
Independientemente de las circunstancias históricas, sociales y económicas por las que
atraviesen los diversos países de la región, es claro y evidente que los COV tienen y
continuarán a tener una importancia capital en la OTEP en la región.
A título ilustrativo se puede esperar con cierto grado de certeza que mientras continúen los
procesos de modernización de algunas áreas industriales y existan un desarrollo progresivo de
las actividades económicas en la región, la demanda de fuentes de energía convencional
continuará a crecer a una velocidad mayor que la de los COV.
Por el contrario, si los programas de ajustes económicos y restructuración administrativa de los
aparatos de gobierno continúan por demasiado tiempo, es lógico esperar un alargamiento de
los sectores pobres de la sociedad y en tal caso se pueden esperar nuevos incrementos en la
demanda de LE y CV con las consiguientes consecuencias sobre los ya frágiles recursos
forestales de la región
Aparte de todas estas conjeturas, los escenarios energéticos de la región están lejos de ser
simples y preestablecidos. Un crecimiento de los precios futuros de los combustibles derivados
del petróleo, aún en proporciones relativamente pequeñas, sumados a otros aspectos de índole
política y de protección del medio ambiente pueden cambiar considerablemente dicha situación
en favor de los COV.
Por ejemplo, los cambios en la políticas de producción y distribución de energía eléctrica para
permitir una mayor participación del sector privado podrían inducir un mayor consumo de
grandes cantidades de residuos disponibles a costos muy bajos o nulos; como es el caso del
bagazo disponible en los ingenios azucareros.
Además, la aplicación de normas y requisitos ambientales cada vez más estrictos por parte de
los gobiernos y un creciente interés de la sociedad por un ambiente mejor y más limpio seran
factores que influirán seguramente en favor de la sustitución de los hidrocarburos por fuentes
de energía renovables.
Es decir, el uso de los COV puede perder peso y participación en ciertos sectores de la
economía (por ejemplo residencial urbano) pero es muy probable que su participación en otros
sectores (por ejemplo industrial) aumente su demanda.
Todo esto para decir sencillamente y mostrar que los COV están lejos de ser una fuente
marginal de energía para la región y para llamar la atención acerca de la necesidad de
comenzar a pensar para el futuro, particularmente a nivel de los organismos responsables del
sector.
Es de esperar que, en adelante, las instituciones políticas y técnicas del sector adopten las
medidas adecuadas para crear los mecanismos, infraestructuras y recursos necesarios para
hacer frente a la futura demanda de COV y planificar su uso eficiente/racional y sostenible.
Por tal motivo, los capítulos que siguen están orientados a estimular las reflexiones sobre
algunos puntos vitales del sector y brindar algunas informaciones necesarias para establecer
una mejor planificación, gestión y uso de los recursos energéticos derivados de la biomasa,
especialmente de aquella biomasa derivada de los recursos forestales.
Tipos de combustibles
Si bien la LE y el CV constituyen el 70/80% de la energía generada con los COV, las
estadísticas energéticas muestran que el consumo de combustibles provenientes de
actividades agroindustriales y agrícolas, está progresivamente creciendo debido a su bajo costo
y alta disponibilidad.
A continuación se presenta, a título ilustrativo, una clasificación de los diferentes de COV
divididos por origen y tipo.
Clasificación de los COV
Forestales - residuos de industrias forestales: despuntes, aserrín, etc.
- residuos de la explotación forestal: despuntes, tocones, etc.
Agrícola/agroindustrias - residuos vegetales
- explotación rural: paja, rastrojos, etc.
- agroindustrias: bagazo, cáscara arroz, etc.
- residuos animales: estiércol, etc.
La mayoría de estos residuos son utilizados directamente como combustibles con mínima
transformación adicional. En otros casos, condicionados por el tipo de uso, los usuarios y las
tecnologías de conversión energética en uso conducen a transformar los COV en combustibles
secundarios.
El uso de equipos y tecnologías de conversión más eficientes tales como modernos
quemadores, hogares más eficientes y equipos de transferencia de calor, entre otros, exigen
una mayor homogeneidad química y física de los COV utilizados los cuales deben ser
transformados y/o procesados en combustibles secundarios.
Hay una larga diversidad de soluciones técnicas en uso; algunas de ellas consisten en
transformaciones:
químicas: como en el caso de la producción de CV mediante los procesos de carbonización; en
otros casos los COV (generalmente constituido por materias solidas) pueden ser convertidos en
gas pobre (combustible gaseoso) mediante procesos de gasificación.
físicas: por ejemplo, la producción de pellets y briquetas mediante el uso de procedimientos de
aglomeración.
Se pueden distinguir dos grupos de COV. En el Grupo A se incluyen aquellos que se consumen
con la mínima preparación para permitir y facilitar su manipuleo y uso. Están constituidos
básicamente por:
Leña
Astillas
Residuos vegetales: cáscaras, bagazo
Los del Grupo B sufren transformaciones considerables por las cuales pueden pasar de
combustibles sólidos a combustibles gaseosos o líquidos con cambios profundos en sus
características físicas, químicas y mecánias. Ejemplos son: etanol, biogas, biodiesel, metanol,
entre otros.
Hay muchos otros ejemplos adicionales que no se mencionan porque la mayoría son motivo de
intensas investigaciones.
Dos casos especiales merecen ser mencionados en este documento para brindar una más
clara idea de los posibles cambios tecnológicos que se avecinan en el sector y las
repercusiones que pueden tener en el mundo forestal agrícola tradicional. Uno de ellos es la
transformación de biomasa lignocelulosica en combustibles líquidos para la producción de
bioetanol para la elaboración de ETBE (ester) que es un componente que está siendo utilizado
en las gasolinas verdes de algunos países desarrollados como EE.UU. y Francia. El otro
ejemplo, también reciente, pero de mayor difusión en los países europeos (Austria, Italia,
Francia) lo constituye la elaboración de biodiesel a partir de la esterificación de diversos aceites
vegetales.
Estos son dos casos típicos que están siendo promovidos por razones principalmente de tipo
ambiental (ciclo de CO2) y político-económicas para generar empleo en las áreas rurales y
reducir la sobre oferta de la producción agrícola.
Los usuarios principales de los COV
Muchas de las transformaciones que se efectúan sobre los COV son debidas al tipo de uso y
las necesidades energéticas de los diferentes usuarios. En general, los COV, entre los cuales
especialmente la LE y el CV, son combustibles típicamente utilizados a nivel doméstico para
satisfacer las necesidades energéticas hogareñas: cocción y calefacción.
En estos casos, la energía que interesa es la energía térmica.
A menudo los COV son utilizados además para la generación de energía eléctrica y mecánica a
través de calderas o gasógenos como sucede en muchas industrias.
La localización de los usuarios
Para permitir una mejor comprensión de los intrincados flujos de los COV es importante
conocer detalladamente el ámbito geográfico donde tienen lugar estos flujos. Esto permite
determinar las zonas de origen y producción de los COV y cuales son los destinatarios finales
de los combustibles.
Hay que tener presente que los precios de los COV y por consecuencia los de la energía
generada son muy sensibles a sus distancias de transporte.
En líneas generales, este análisis permite identificar 4 categorías principales de usuarios; a
saber:

 Doméstico urbano
 Residencial rural
 Industrial, comercial, instituciones publicas
 Usos modernos: electricidad biocombustibles

Cada categoría de usuario tiene características propias que es necesario definir y describir
claramente a fin de conocer detalladamente las necesidades de energía, identificar los tipos de
combustibles y las calidades de energía requeridas.
En el caso del los usuarios domésticos ubicados en zonas rurales ellos utilizan, salvo raras
excepciones, la LE como combustible principal. Este hecho permite deducir “a priori” que
dichos usuarios no poseen grandes problemas de abastecimiento de LE para cubrir sus
necesidades básicas. Además, dada la intensidad de la demanda de LE por este tipo de
usuario generalmente no constituye (es una forma de decir) un elemento de presión exagerada
sobre los recursos forestales de la zona.
Por el contrario, para un conjunto de productores de ladrillos localizados en una relativamente
pequeña área, eso es un índice de una zona con posibles problemas de abastecimiento de LE
en virtud del elevado consumo para llevar a cabo tal actividad.
En consecuencia, conociendo el tipo de usuario y los recursos disponibles para la producción
de COV es relativamente sencillo deducir la situación dendroenergética del área geográfica
considerada.
Este análisis, que puede ser realizado con diferentes niveles de detalles, si es realizado
rápidamente y con datos aproximados permite identificar a “grosso modo” zonas geográficas
que desde un punto de vista dendroenergético podrían estar sufriendo presiones incontroladas
y requieren una atención preferencial. Estudios sucesivos de detalles específicos del sistema
pueden generar las ideas necesarias para la implementación de soluciones que permitan
obtener un sistema más eficiente y más rentable (proceso interativo).
Este proceso de análisis, planificación y ejecución de soluciones aparentemente ingenuas, es
esencial para los operadores de las instituciones técnicas responsables del sector energía y
forestal para la efectiva organizacion, optimización, planificación y gestión de los diferentes
recursos del sistema de producción y uso de COV.
Los procesos unitarios de los flujos de COV
Los COV, particularmente LE y CV, antes de su destino final atraviesan por una serie de
procesos y operaciones unitarios que requieren la intervención de actores bien específicos
según el proceso u operación involucrada.
El flujo de los biocombustibles es como sigue:
Zona de producción y/o recolección de los COV ► preparación primaria (producción de carbón
vegetal) ► transporte ► almacenamiento ► distribución /mercadeo ► conversión y uso de la
energía generada.
Como es fácil observar, a cada etapa o fase de dicho camino están asociadas un conjunto de
operaciones y procesos unitarios que están representadas en mayor detalle en la Figura 1.
Figura 1. Los procesos unitarios en la comercialización de biocombustibles

1. Producción de biocombustibles a partir de:


 áreas forestales existentes (nativos y plantaciones)
 plantaciones multipropósitos/energéticas/especializadas
 unidades agroforestales
 árbolesrurales/urbanos

2. Corte y preparación
almacenamiento
3. Transporte primario * carga - descarga manejo de stocks
primario
procesamiento * briquetas
* carbonización
* gasificación
4. Transporte secundario
5. Almacenamiento intermedio
6. Distribución - comercialización
7. Almacenamiento en planta
8. CONVERSION
9. Uso eficiente de energía generada

En dicha figura los procesos unitarios se pueden agrupar en 3 fases principales. Dichas fases
deben ser definidas correctamente y claramente ya que son áreas de responsabilidad de
diferentes organismos e instituciones gubernamentales que no siempre tienen políticas y
legislaciones indebidamente integradas.

A. PRODUCCIÓN - COSECHA - PREPARACIÓN DE LOS COV


B. TRANSPORTE - COMERCIALIZACIÓN - DISTRIBUCION
C. CONVERSIÓN - UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA

Cada fase tiene asociada una serie de actividades especificas relativas al manipuleo, carga -
descarga y almacenamiento que varia de acuerdo al combustible involucrado, el usuario, y la
etapa del proceso analizado.
En el caso particular del CV, y de otros combustibles secundarios derivados de la biomasa
forestal los esquemas antes mencionados deben ser modificados adecuadamente para tener
en cuenta los procesos y operaciones unitarios que intervienen en su producción.
Cabe señalar que en el caso de la LE y CV, los flujos se producen en lugares geográficos
completamente diversos unos de otros. Por ejemplo, mientras la producción, cosecha y
preparación de la LE y CV se llevan a cabo en áreas rurales, el consumo de dichos
combustibles se realiza en areas urbanas.
El uso de la LE por los campesinos es un caso particular que merece un análisis especial
puesto que está regido por la libre apropiación de combustible que se produce fuera de los
circuitos comerciales formales o informales.
Esta demanda energética en la mayoría de los casos es difícil de cuantificar con exactitud pero,
dado que en algunos países el porcentaje de población rural es aún muy elevado el consumo
de LE puede asumir proporciones que es necesario estimar para determinar la presión sobre
los recursos (forestales) existentes.
Los sistemas dendroenerqéticos optimizados
Las diversas operaciones unitarias arriba descritas constituyen un sistema dendroenergético en
el cual intervienen no solo diferentes tipos y clases de COV sino que además participan
diversos operadores del sector privado, del gobierno, de áreas rurales y urbanas.
En la práctica, estos sistemas dendroenergéticos existen desde tiempos inmemoriales y se
crean y modifican espontáneamente siguiendo las leyes económicas de la oferta y la demanda
sin ninguna (o casi nula) intervención de las instituciones gubernamentales responsables del
sector, ya sea del área energía como del área forestal.
Estos sistemas dendroenergéticos tal como existen en la realidad son generalmente muy
rudimentarios y poseen una serie de ineficiencias que es necesario identificar y evaluar en sus
mínimos detalles para proponer las soluciones más adecuadas para tener sistemas
dendroenergéticos económicamente rentables utilizando tecnologías compatibles con el medio
en el cual se desarrollan y no perjudican el medio ambiente, y deben contribuir a conservarlo y
si es posible, a mejorarlo.
La realización de estos sistemas dendroenergéticos más eficientes, de producción y uso
sostenible de los COV, exigen la participación de los especialistas de organismos técnicos
responsables del sector energía, forestal y ONG para su promoción y desarrollo.
Estos sistemas se denominan sistemas dendroenergéticos optimizados (SDO) los cuales se
pueden definir de la siguiente manera:
UN SISTEMA DENDROENERGETICO OPTIMIZADO (SDO) ES EL CONJUNTO DE
PROCESOS Y OPERACIONES UNITARIAS INTERDEPENDIENTES MAS APROPIADAS A
LAS CONDICIONES POLITICAS, TECNOLOGICAS, SOCIOECONOMICAS, CULTURALES Y
AMBIENTALES VIGENTES PARA LA PRODUCCION, EL ABASTECIMIENTO, LA
COMERCIALIZACION, LA TRANSFORMACIÓN Y EL USO EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE
MATERIALES LEÑOSOS CON FINES ENERGETICOS

Los SD se presentan como una intrincada red de productores y consumidores desperdigados


entre las áreas rurales y urbanas entre los cuales fluyen los COV.
La realización de los estudios básicos para obtener los datos necesarios para la construcción
de los flujos de los COV para una zona geográfica específica permite mostrar la ubicación, los
procesos unitarios involucrados y el grado de eficiencia con que son utilizados los diferentes
recursos que participan en el sistema.
El análisis de los aspectos institucionales (políticas, aspectos legales, instituciones técnicas)
que gobiernan directa e indirectamente dichos sistemas dendroenergéticos permite completar
el diagnóstico de la situación en que se encuentra el sistema dendroenergético analizado.
Es importante también la participación de especialistas en el área de la energía, forestal, entre
otros, para identificar, seleccionar y evaluar las soluciones pertinentes con las cuales se lleva a
cabo la realización de un SDO.
Los componentes de un SDO
Para la planificación y ejecución de SDO es indispensable contar con las decisiones políticas y
administrativas del caso, pero además se requiere la participación activa de varios organismos
y agentes no gubernamentales involucrados en el sistema analizado.
Las responsabilidades de estos organismos y agentes no es siempre la misma a lo largo del
proceso. Dicha responsabilidades van cambiando según la fase de ejecución implementada y
el tipo de ajuste realizado al sistema dendroenergético.
Mientras que en la etapa de estudio de los sistemas dendroenergéticos y proposición de SDO
es vital la participación de especialistas forestales y de planificadores de energía, las etapas
sucesivas de implementación de las mejoras al SDO considerado, exige la asistencia de otros
sectores no gubernamentales tales como: asociación de productores/usuarios, fabricantes y
proveedores de equipos, empresas especializadas en asistencia técnica, entre otros.
La realización de los SDO debe contar con los siguientes elementos básicos:

 BANCO DE DATOS: una unidad de datos, estadísticas e informaciones tal que permita
conocer con claridad y certeza suficiente los flujos, estructura del mercado y usuarios de
los COV en un área geográfica dada. Esta unidad, en general, se encarga también de la
recolección de las informaciones necesarias para realizar el monitoreo de los
resultados, impactos y beneficios obtenidos de la ejecución del SDO. Por último, se
encarga de identificar nuevos ajustes y modificaciones a realizar al SDO para continuar
en su proceso de mejoramiento.
 UNIDAD DE PROCESAMIENTO DE DATOS: dicha unidad debe estar preparada para
efectuar los balances dendroenergéticos del caso y contar con las herramientas
necesarias (software, personal de terreno, expertos) para evaluar diferentes opciones
de mejoramiento y planificar las actividades necesarias para convertir un sistema
dendroenergético dado en un SDO.
 MECANISMO DE DECISION, EJECUCION Y SUPERVISION: No necesariamente estas
tres etapas tienen que estar reunidas en una sola unidad. Pero una vez elegido las
mejoras a introducir al sistema dendroenergético es necesario contar con los vínculos
institucionales adecuados para adoptar las decisiones y acciones pertinentes para
realizar el SDO propuesto. Esto implica tener acceso a los niveles de decisión política,
económica/financiera e institucional (recursos humanos, infraestructuras, investigación,
educación) necesarios.

El estudio, proposición y ejecución de SDO no es una tarea sencilla y requiere la participación


de especialistas de diversas disciplinas que es necesario coordinar en el tiempo y el espacio.
La tremenda complejidad y la diversidad de operadores que intervienen en los sistemas
dendroenergéticos comparado con la sencillez y homogeneidad de los sistemas energéticos de
distribución y uso de energías convencionales constituyen un verdadero desafío para todos
aquellos que desean promover el uso de los COV como fuente de energía renovable,
compatible con una mayor y mejor calidad del medio ambiente y promotora del desarrollo
sostenible.
SISTEMAS AGROFORESTALES CON ESPECIES ENERGETICAS Y
CONSTRUCCION Y USO DE ESTUFAS MEJORADAS PARA EL
AHORRO DE LEÑA.
Ing. Humberto Franco, Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río
Lempa, El Salvador
Introducción
El Salvador está situado en la costa del Pacífico y abarca una superficie de 21 000 km2, cerca
del 75% del país es montañoso y abrupto, con la mayoría de los suelos susceptibles a la
erosión; la cobertura de bosques cubre un 12% de la superficie del territorio; según el último
censo de febrero de 1993 tiene una población de 5 047 925 habitantes, con un porcentaje aún
no determinado de personas que han emigrado del país.
La agricultura contribuye con un 80% a los ingresos del país; los principales productos de
exportación son café, algodón y azúcar; esto da lugar a pensar que hay que incorporar la
silvicultura en la agricultura, razón suficientemente válida para el establecimiento de sistemas
agroforestales en propiedades de pequeños y medianos agricultores, logrando de esta manera
satisfacer la demanda interna de productos forestales, y la demanda de la leña que es la
principal fuente energética del sector doméstico y la micro y pequeña empresa.
Situación forestal en El Salvador
Los bosques de El Salvador se encuentran muy dispersos, formando masas irregulares con
diferentes volúmenes que dependen de la calidad de sitio.
En base a los inventarios realizados y la clasificación del uso actual de la tierra, se han
encontrado los siguientes tipos de bosques:

Area
Area
Tipo de bosques parcial % Parcial % Total
total ha
ha
Bosques naturales 262 308 96,62
Coníferas 48 477 17,86
Latifoliadas 90 759 33,43
Manglares 45 283 16,68
Arbustivos 77 789 28,65
Bosques artificiales 9 166 3,38
Coníferas 2 737 1,01
Latifoliadas 6 429 2,37
Total 271 474 271 474 100,00 100,00

Fuente: Anuario Forestal, 1980.


Sistemas Aqroforestales
Las acciones que se están ejecutando actualmente en el campo de la reforestación, están
conduciendo al desarrollo de los sistemas agroforestales con especies de rápido crecimiento y
alto poder energético.
La agroforestería está comenzando a desarrollarse como método de uso de la tierra, el
agricultor ya está impulsando esta técnica y en algunos casos ya se ha comenzado a obtener
productos forestales de esta asociación.
Los sistemas agroforestales que más se han difundido actualmente son:

 Arboles en asocio con cultivos agrícolas en los primeros años (sistema taungya)
 Arboles para sombrío de café
 Arboles para forraje en cercas vivas y áreas de pastos
 Plantación en líneas
 Arreglo de árboles y cultivo en callejones

Existe gran interés por el establecimiento de sistemas agroforestales, porque permite al


agricultor mejorar el uso del suelo, así como obtener dos producciones para satisfacer sus
demandas; al observar la situación actual se cree que ésta puede ser una alternativa para
impulsar la reforestación en El Salvador, ya que permitirá la participación activa del pequeño y
mediano agricultor.
Plantaciones enerqéticas
La reforestación de especies con poder energético comenzó a tener auge a partir de 1982,
cuando se implementaron los proyectos ORE. A partir de ese año se establecieron
plantaciones, específicamente de Gliricidia Sepium, Tectona grandis y Eucaliptus citriodora.
Asimismo, se establecieron plantaciones con otras especies, pero el objetivo principal no fue la
producción de leña.
Con las investigaciones realizadas por el proyecto Leña y Fuentas Alternas de Energía, a partir
de 1993 se comienza a incrementar la reforestación con estas especies.
Con el proyecto Cultivo de Arboles de Uso Múltiple (MADELEÑA), a partir de 1986 a 1991 se
comienza a generar información sobre crecimiento y rendimiento de los árboles de uso múltiple
y las plantaciones forestales con poder energético se extienden, principalmente con las
especies de rápido crecimiento.
Principales especies con poder energético para la reforestación

Especie Nombre común Rango de Usos más comunes


adaptación
ASNM
0–800 suelos de
Tectona grandis Teca Mueblería
poca pendiente
Leña-postes-
Gliricidia sepium Madrecacao 0–1 500
durmientes
Eucalyptus camaldulensis Eucalipto 0–800 Leña y postes
Eucalyptus citriodora Eucalipto 0–1 500 Leña y postes
0–800 suelos PH
Leucaena leucocephala Leucaena Forraje-leña
neutro
200–1 500 en Sombreamiento y
Inga vera Pepeto
asocio con café leña
Cassia siamea Flor amarilla 0–100 Leña y postes
Plantaciones enerqéticas de CEL
La comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa cuenta actualmente con 9 centrales:

 4 centrales hidroeléctricas
 2 centrales geotérmicas
 3 centrales a base de petróleo

En estas centrales existen áreas que estuvieron despobladas de vegetación forestal, por lo que
la CEL ha tomado acciones y ha reforestado con especies energéticas las siguientes
superficies:
Central Hidroeléctrica de Guajoyo 20 ha
Central Hidroeléctrica 15 de
61 ha
Septiembre
Central Hidroeléctrica 5 de
59 ha
Noviembre
Central Hidroeléctrica Cerrón Grande 145 ha
Central Geotérmica de Ahuachapán 26 ha
Central Geotérmica de Berlín 33 ha
Total 344 ha
En las centrales eléctricas a base de petróleo, únicamente se ha realizado reforestación lineal
ya que éstas se encuentran ubicadas en áreas despobladas.
Proyectos forestales y protección de cuencas hidrográficas de CEL
CEL, como institución abastecedora de energía eléctrica, está interesada en tratar de disminuir
el deterioro del Medio Ambiente y la protección a los recursos naturales. Consciente de esto, ha
estructurado la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente, donde a través de
proyectos de protección de cuencas hidrográficas está impulsando la reforestación y el uso
eficiente de la leña a través de estufas mejoradas; aunque la tarea no le compete únicamente a
CEL, la empresa está ejecutando proyectos multidisciplinarios en subcuencas y microcuencas,
ejecutándose actualmente el Proyecto de Rehabilitación de la Subcuenca del Río Las Cañas
donde se han construido unas 200 estufas Lorena, también actúa como co-ejecutora del
Proyecto de Racionalización Energética y Protección Ambiental para el Area del Trifinio, la OEA
y FINNIDA. Aquí participan las comunidades rurales en la difusión de estufas mejoradas, como
la estufa Finlandia, que es una estufa derivada de la Ceta de Guatemala del Instituto de
Energía y Minas; actualmente ya se han construido 500 estufas Finlandia en comunidades
rurales del Municipio de Metapán y La Palma, con resultados muy alentadores, ya que esta
cocina ha sido adoptada por las amas de casa y los propios agricultores de la zona.
Acciones realizadas en el Proyecto de Rehabilitación de la Microcuenca del Río Las
Cañas
Plantaciones forestales y agroforestales 50,4 ha
Conservación de suelos 13 000 m lineales
Cultivos agrícolas permanentes 33,3 ha
Control de torrentes 450 m3
Estufas mejoradas 70 estufas Lorena
Durante 1992, CEL firma carta de entendimiento con la OEA y FINNIDA para actuar como co-
ejecutor en el Proyecto de Racionalización Energética y Protección ambiental para el área de
Trifinio en Metapán, donde CEL ejecuta actividades de producción de plantas de especies
apropiadas para leña a través de viveros comunales y la construcción y uso de estufas
mejoradas de menor consumo de leña; asimismo, el proyecto contempla el establecimiento de
plantaciones dendroenergéticas en sistemas agroforestales, con los pequeños y medianos
agricultores de la zona de ejecución del proyecto.
Acciones realizadas en el Proyecto de Racionalización Energética y Protección
Ambiental para el área del Trifinio
Producción de plantas forestales a través de
viveros comunales y familiares 200 plantas
Plantaciones forestales y agroforestales 100 ha
Construcción de estufas mejoradas 500 estufas
Estufas mejoradas
Las estufas mejoradas consisten en una tecnología de fuego cerrado, diseñadas como
producto de la búsqueda de alternativas para contribuir al uso racional de la leña por parte de
los consumidores.
El desarrollo técnico de las estufas mejoradas ha significado una década de estudios, ensayos
y prácticas de campo.
Los nuevos diseños ejecutados en la práctica de mayor difusión, son los siguientes:

 La estufa Lorena
 La estufa Finlandia
 La estufa Ceta

La técnica de fuego cerrado cuenta con un mecanismo de distribución y control del calor a
voluntad del usuario, lo que permite controlar los factores ambientales de la quema de leña,
como son la eliminación del humo y el aislamiento del calor y lo que es más importante, lograr
mayor eficiencia energética.
De esta manera, las estufas mejoradas ofrecen una diversidad de ventajas enfocadas al
problema energético y al problema ambiental.
Ventajas

 Uso eficiente de leña.


 Posibilita la disminución de la tala de árboles.
 Evita la contaminación por humo y calor en el ambiente de la usuaria.
 Permite el mejoramiento de la vivienda.
 Libera tiempo que puede ser utilizado en actividades productivas y/o educativas.
 Los materiales y la técnica de construcción son accesibles a las comunidades.
 Son duraderas.

Desventajas

 Implica un cambio en la cultura y tradiciones del campo.


 Su eficiencia depende de la labor educativa que se realice con los beneficiarios.
 Su adopción depende del grado de conciencia sobre la problemática energética y
ambiental por parte de las comunidades.

Adopción
La difusión de la tecnología ha sido masiva desde los años 80. La adopción ha estado
determinada por la labor de concientización que se realiza antes, durante y después de la
etapa de construcción.
Bibliografía

 BANCO HIPOTECARIO, 1978. Primer Seminario Nacional de Desarrollo Forestal,


ponencia de Delfín Goitia.
 MANSUR, E. Plan Nacional de Reforestación. Primer borrador de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. FAO. Agosto, 1990.
 COMISION EJECUTIVA HIDROELECTRICA DEL RIO LEMPA, CEL. Informe preliminar
de la Unidad de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Labores realizadas en el
Programa de Racionalización Energética y Protección Ambiental para el Area del Trifinio
OEA/FINNIDA/CEL.
 CATIE. Sistemas Agroforestales. USAID.
 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. Anuario Forestal, 1980.
 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DE GUATEMALA. Estudio Nacional de
Evaluación sobre Estufas Mejoradas.
 MINISTERIO DE ECONOMIA. Dirección General de Estadísticas y Censos. Censos
Nacionales V de Población y IV de Vivienda, resultados preliminares. Febrero de 1993.
 STANLEY HECKADON MORENO. Madera y leña de las milpas. Los viveros
comunales: Una alternativa para el desarrollo forestal en El Salvador. Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE.

DESENVOLVIMENTO FLORESTAL INTEGRADO DO NORDESTE DO


BRASIL COM FINS DENDROENERGETICOS.
Ing. Enílima Da Cruz Moraes Braid, Proyecto PNUD/FAO/IBAMA/BRA-
87-007
Antecedentes e justificativas
O potencial de energia distribuído por atividade à população é decisivo para o progresso. Toda
a produtividade humana, na agricultura, nas fábricas, nos transportes, nos portos, nas casas
etc, depende da disponibilidade de energia mecânica, elétrica ou calorífera.
No nordeste a participação do material lenhoso como fonte de energia calorífera é incalculável.
Haja vista que até 1950, quase toda energia da região era de origem térmica, salvo pequenas
hidroéletricas, fator que aliado ao consumo das fábricas e locomotivas que possuiam suas
máquinas movidas a vapor com caldeiras a lenha, foram, por muito tempo, as causadoras da
devastação das matas e das caatingas.
Mais modernamente, houve a substituição da lenha e carvão vegetal por outros energéticos,
como é o caso do motor a diesel, com o óleo do mesmo nome, que ao longo do tempo, foi
substituindo as instalações das máquinas a vapor alimentadas por lenha.
Mesmo com essa tendência declinante, a lenha representa ainda uma importante fonte de
energia calorífera, contribuindo em 1989 com aproximadamente 15% de toda a energia
nacional consumida.
Tabela 1. Participação da lenha e do carvão vegetal no consumo de energia no Brasil e
na região nordeste em 1 000 tep e (%)

Consumo total de energía Consumo de lenha e carvão


Años
Nacional Nordeste Nacional Região Nordeste
1980 122 167 21 391 25 757 (21,1) 6 162 (28,8)
1981 119 383 21 582 25 332 (21,2) 6 431 (29,8)
1982 122 405 23 544 24 012 (19,6) 6 472 (27,5)
1983 125 560 24 285 24 565 (19,6) 6 548 (26,7)
1984 133 699 25 826 26 442 (19,8) 6 701 (25,9)
1985 141 361 27 588 25 703 (18,2) 6 602 (23,9)
1986 149 326 29 142 25 190 (16,9) 6 524 (22,4)
1987 155 833 27 147 25 341 (16,3) 6 338 (23,3)
1988 159 315 26 708 24 714 (15,5) 6 330 (23,7)
1989 162 520 27 333 24 315 (14,9) 6 088 (22,3)
Fonte: Balançao Energético do Brasil

Com base nos dados contidos nos Balanços Energéticos do Brasil e do Nordeste, o consumo
de material lenhoso para fins energéticos (lenha e carvão vegetal) é correspondente ao corte
de 300 milhões de st/ano no Brasil e 66 milhões de st/ano na região nordeste.
Na composição da matriz energética nordestina, a dendroenergia é a segunda maior fonte,
participando com 22% da energia consumida na região, perdendo somente para a eletricidade
(29%).1
1
segundo o Balanço Energético do Nordeste de 1980/1989

A tabela 2 demonstra que dos 6 milhões de toneladas equivalentes a petróleo (tep),


representadas pela dendroenergia, 75% são consumidas no setor residencial e os 25%
restantes na indústria e comércio.
Tabela 2. Consumo de dendroenergia no nordeste brasileiro no período 80 a 89 por
setores em 1 000 tep

Setores 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989
Residencial 4 856 5 007 5 003 5 014 4 990 4 924 4 840 4 711 4 595 4 540
Comercial 23 23 25 26 27 15 17 06 14 04
Industrial 1 283 1 401 1 444 1 508 1 684 1 663 1 667 1 621 1 721 1 544
Total 6 162 6 431 6 472 6 548 6 701 6 602 6 524 6 338 6 330 6 088
Fonte: Balanço Energético do Nordeste

Vê-se assim, que a lenha é muito importante na conjuntura nacional e em particular na região
nordeste, não só pelo fato de ser uma das principais fontes de energia calorífera, mas também
pela importância que representa no contexto ambiental, econômico e social, principalmente no
meio rural. O material lenhoso para fins energéticos é responsável pela geração de cerca de
440.000 empregos permanentes, aproximadamente 3% do PEA (população economicamente
ativa) nordestina e 7% PEA do NE2 rural.
Apesar da exploração lenheira, na forma que está sendo feita principalmente no nordeste, ter
provocado efeitos negativos ao meio ambiente ( o que pode ser corrigido através de uma
política florestal adequada), tem, por sua vez, participado significativamente na composição da
renda do produtor rural nordestino, com aproximadamente 15%, além do que, favorece na
fixação do homem no campo, principalmente em épocas de estiagem, quando a extração da
lenha é uma das poucas atividades a se manter ativa.
Em face do exposto, se fez necessário criar um projeto que apoiasse as funções de elaborar,
executar, manejar e avaliar programas de desenvolvimento florestal para o nordeste brasileiro.
Projeto de Desenvolvimento Florestal Integrado do Nordeste do Brasil
histórico
No periódo entre 1982 e 1986 foram elaborados e executados os primeiros estudos e
pesquisas na região nordeste, no sentido de estabelecer um modelo de desenvolvimento
hidroflorestal que permitisse estabelecer estratégias apropriadas para o desenvolimento dos
recursos florestais no semiárido - Projeto PNUD/FAO/BRA 82/008 - Projeto de
Desenvolvimento Florestal no Brasil.
A partir daí, criou-se a necessidade de selecionar um dos estados da região para implantação
de um projeto piloto. Para tanto, foi escolhido o estado do Rio Grande do Norte, pois era o mais
representativo das condições físicas, ecológicas e sócio-econômicas do nordeste.
Com os resultados alcançados pelas pesquisas, e com o término do projeto BRA-82, foi
necessário a elaboração de um novo projeto para dar continuidade aos estudos e pesquisas
iniciadas, como tembém, colocar em prática as conclusões e recomendações do projeto findo.
Desta forma, elaborou-se o Projeto “Desenvolvimento Florestal Integrado do Nordeste do
Brasil”-PNUD/FAO/IBAMA/BRA/87/007.
2
Região Nordeste do Brasil

Objetivos
Geral
Fortalecer a capacidade institucional do Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Rercursos
Naturais Renováveis - IBAMA e das instituições estaduais responsáveis pelo desenvolvimento
do setor ambiental para executar, manejar e avaliar Programas de Desenvolvimento Florestal
do Nordeste.
Imediato
Elaborar o programa nacional de conservação e desenvolvimento florestal sustentado, com
indicação de linhas políticas, estratégias programáticas a serem seguidas pelos diversos
setores envolvidos no setor florestal brasileiro.
Area de atuação
Na Região Nordeste do Brasil, especificamente nos estados do Rio Grande do Norte (RN),
Paraiba (PB), Pernambuco (PE) e Ceará (CE).
Atividades
Estudos básicos
Os rercursos florestais do NE vêm sendo explorados sem que se leve em consideração o seu
pontencial, seus limites e a sua importância ecológica e sócio-econômica. Esta realidade
indicou a necessidade de dar continuidade a uma série de levantamentos básicos que
servissem de fundamentos na elaboração dos programas de desenvolvimento florestal. Entre
outros, foram executados os seguintes:

 Mapeamento, estratificação e inventário da corbetura florestal existente.


 Estudos do consumo e fluxo dos produtos florestais energéticos (lenha e carvão
vegetal).
 Estudos da situação sócio-econômica para fins florestais.

Os resultados destes estudos podem ser assim resumidos:


Situação da corbetura florestal explorável

Cobertura/estado PE RN PB CE
Area (ha) 4 657 000 2 771 000 1 952 000 6 545 000
% Cobertura
47 51 34,6 45
estadural

Estoques florestais exploráveis

Estado PE RN PB CE
Estoque 10 st
6
450 401 115 1 092

Demanda de energéticos florestais

Setor/estado PE RN PB CE
Residencial (106 st) 8,9 2,6 5,8 9,2
Industrial/Comercial
2,5 1,7 1,7 5,0
(106 st)
Total (106 st) 11,4 4,3 7,6 14,2

O levantamento de consumo de produtos florestais revelou o real grau de importância do setor


como fonte de energia. Nos estados onde esta pesquisa foi realizada (RN,PE,PB e CE),
detectou-se, que a participação da dendroenergia na matriz energética estava em torno de
30%, proporção muito maior, do que, as informadas pelos balanços energéticos estaduais e
consequentemente regional. Fato que vem preocupando as companhias estaduais de energia.
Balanço e análise da situção florestal
Demanda 106 st Oferta 106 st
Importância sócio-econômica
Pode-se afirmar que a importância sócio-econômica do setor florestal é enorme, embora tenha
sido negligenciada nos planejamentos estaduais. Isto pode ser atribuido, dentre outras coisas,
ao fato de que muitas de suas atividades ocorrerem via economia informal. Por outro lado,
existe o aproveitamento direto de determinado benefício e/ou produtos por parte da população,
principalmente rural. Desta forma, faltou-lhes os meios adequados à realidade do setor
florestal, para melhor avaliá-lo, já que os padrões tradicionais da economia não permitem fazê-
lo.
Estudos realizados pelo BRA/87/007 mostram indicadores, que servem de suporte a afirmação
acima quanto a importância sócio-econômica do setor.
Ocupação da mão de obra nas atividades florestais diretas da produção comercial

Atividades PE RN PB CE
Exploração 10 000 4 500 9 700 23 550
Transporte 3 400 1 500 3 200 7 850
Total 13 400 6 000 12 900 31 400

Geração de renda
Da produção florestal de uma propriedade, em torno de 81%, é utilizada para suprir as
necessidades internas das mesmas e, os 19% restantes, são comercializados. A produção
florestal corresponde a cerca de 15% da renda dos produtores rurais.
Uma característica importante da atividade florestal, é a sua complementariedade com a
agricultura, pois, se realiza com mais intensidade no período seco. Dessa maneira, se
apresenta como uma das alternativas na ocupação da mão-de-obra além de uma fonte de
renda, contribuindo significativamente na diminuição do êxodo rural.
Com base nos resultados obtidos pode-se chegar a algumas conclusões:
 A atividade florestal é uma das poucas que pode contribuir para a região nordeste, nos
períodos de estiagem, em caráter produtivo permanente.
 O Estado da Paraíba possuí um estoque de material lenhoso para apenas 15 anos,
precisando com urgência uma tomada de atitude visto que, a vegetação nativa, na
forma tradicional de exploração, precisa de 20 anos para se recuperar.
 Existência de algumas áreas críticas dentro dos estados com aparente equilíbrio, como
exemplo:
 Nas proximidades dos centros urbanos, onde o aumento da demanda por
energético florestal, principalmente para a indústria, compromete a harmonia
entre a oferta e demanda e, consequentemente o desmatamento indiscriminado
e a degradação ambiental.
 A expansão da agropecuária, e em alguns casos da monocultura para fins
industriais, têm contribuido numa constante pressão sobre os recursos florestais,
principalmente no agreste nordestino e litoral leste.
 Considerando a situação sócio-econômica e política da região nordestina, aliada as
peculiaridades edafo-climáticas bem como a diversidade e importância do setor florestal
para a região, torna-se necessário uma política florestal que contemple, dentre outros
aspectos, os seguintes:
 Reflorestamento com espécies de uso múltiplo e melhoramento do nível
tecnológico do uso e transformação dos produtos florestais para as regiões onde
a escassez se fizer presente.
 Manejo florestal das florestas nativas a fim de se viabilizar a sua regeneração e
conservação da sua biodiversidade.
 Educação ambiental/florestal a fim de se criar uma consciência crítica a longo
prazo para o uso sustentado dos recursos naturais.

Ações desenvolvidas
A medida que os levantamentos básicos íam sendo efetuados, demonstrava-se a exitência de
uma devastação crescente de vegetação nativa, aliada a uma crescente demanda de lenha e
carvão vegetal, tanto para fins industriais, como domésticos. Além de indicarem a progressiva
importância dos recursos florestais no contexto sócio-econômico, mostraram uma fragilidade
institucional ligada a ações florestais.
Assim, algumas ações foram propostas, partindo-se para a elaboração e execução de algumas
atividades:

 Programa de Ação Florestal.


 Programa de Areas Prioritárias.
 Programa de Capacitação e Extensão Florestal, Capacitação, Extensão florestal,
Educação florestal e Eficiência energética.

O Programa de Ação Florestal - PAF


Encontra-se em execução nos estados onde o projeto está atuando - RN, PB, PE e CE. Sua
execução é fruto de convênio com o Serviço de Extensão Rural Estadual -EMATER's. Seus
principais objetivos e estratégias, são:

 Aumentar a oferta de produtos florestais


 Manejo da vegetação nativa - caatinga.
Plantios florestais com fins de usos múltiplos (energia, forragem, madeira,
alimentação humana) com espécies nativas e exóticas.
 Reduzir o consumo de produtos florestais
 Economizar lenha na produção de carvão vegetal.
 Introduzir melhorias tecnológicas na ultilização da lenha, especialmente a nível
industrial.
 Criar uma massa crítica quanto ao uso racional dos recursos naturais renováveis.

Este programa vem sendo mantido através dos recursos oriundos da taxa de reposição
florestal obrigatória (taxa paga pelos consumidores de produtos florestais), que repassada aos
estados, e até o final de 1992 representou US$ 500 000.
Atualmente, está implantado em 35 municípios, todos no Rio Grande do Norte, e apesar de
representarem apenas 22% dos municipios do Estado, demandam 65% do total de madeira
consumida para fins energéticos.
O PAF conta com apoio de:

 Programa de coleta de sementes de espécies nativas.


 Implantação de viveiros florestais em conjunto com as prefeituras municipais e ONG's.
 Capacitação de 60 extensionistas em técnicas florestais.
 Produção de material de difusão. (cartilhas, cartazes, folders etc.).
 Construção de fornos “rabo quente”.

O programa de áreas prioriárias


Foi uma atividade criada no decorrer da execução do projeto. Tinha por finalidade desenvolver
ações imediatas em áreas indicadas como áreas problemas, isto é, áreas que se encontravam
sob grande pressão, com forte desequilíbrio na relação oferta x demanda e,
consequentemente, indicativos de degradação ambiental.
Quadro 1. Áreas prioritárias por Estado e ações desenvolvidas com fins energéticos

Estado Areas Prioritárias Objetivos/ações


Pernambuco Araripe Manejo florestal e reflorestamento para
atender demanda energética
Paraíba Mamanguape Educação florestal, viveiros e melhoria
na produção de carvão vegetal
Maturéia Melhoria na produção de carvão, manejo
da mata nativa e reflorestamiento
Ceará Russas Manejo da mata nativa, reflorestamiento
para atender a demanda de energéticos
florestais que representa 11,7% do
estado

A estratégia adotada pelo projeto, nessas áreas, é buscar um planejamento participativo com a
comunidade, a fim de que se possa, traçar um programa capaz de ser desenvolvido. Assim, foi
definido as ações a serem desenvolvidas, e os respectivos responsáveis. A execução, passa
por um constante processo de avaliaçao, com a comunidade e com os orgãos envolvidos.
O Programa de Capacitação e Extensão Florestal
Capacitação
O projeto tem investido maciçamente na capacitação dos recursos humanos, isto é, de técnicos
e produtores. Até o momento, foram treinados 165 técnicos e 105 produtores. Os aspectos
abordados, nos diferentes níveis de capacitação foram: manejo da caatinga; plantios e viveiros
florestais; economia da lenha na produção de carvão vegetal; educação florestal/ambiental;
sensoriamento remoto; técnicas de avaliação de consumo de produtos florestais; inventário;
extensão etc.
Os cursos desenvolvidos pelo projeto, tiveram como finalidade, servir de veículo na construção
de um conhecimento capaz de ser executado e avaliado. Como experiência, em uma das áreas
prioritárias, deu-se um curso dividido em 3 módulos: o primeiro serviu para chamar atenção,
discutir e planejar as ações florestais; o segundo a capacitação técnica propriamente dita; e o
terceiro, serviu como avaliador das atividades desenvolvidas.
Neste processo de capacitação vale ressaltar os comitês técnicos, que servem para, garantir a
uniformidade da metodologia adotada, otimizar a utilização dos recursos humanos e materiais,
trocar as experiência obtidas e facilitar a coordenação das atividades.
São 5 os comitês: mapeamento e inventário; consumo e fluxo de produtos florestais; extensão
e educação florestal e áreas prioritárias; estudos sócio-econômicos e coordenação.
Extensão Florestal
Este programa dedicou-se a produção de material de difusão/divulgação e informação:

 Videos (6) com os seguines temas: manejo, viveiros, plantios, construção de fornos
melhorados para a produção de carvão vegetal.
 Posters e folders.
 Cartilhas e Álbum Seriados.
 Programas de rádio.
 Material didático e pedagógico.
 Guias técnicos.

Programa de educação florestal


Este programa foi feito para apoiar e fortalecer o PAF. Tem como objetivo subsidiar os
professores rurais com material pedagógico, de acordo com a realidade local e o contexto das
várias disciplinas. A responsabilidade de sua condução é dos orgãos de educação estaduais,
que fazem parte integrante das equipes do projeto nos estados.
O apoio do projeto neste programa é, na realização de cursos de capacitação, seminários,
encontros e reuniões periódicas, onde são discutidos, os avanços, os problemas enfrentados, e
o planejamento das atividades, incluindo a elaboração de material didático.
Um dos objetivos do PEF é buscar a integração entre a escola e comunidade. Neste sentido,
busca conhecer os aspectos do desenvolvimento rural, que influenciam a situação das escolas
rurais, permitindo compreender a realidade social comunitária. Dessa forma, promovem a
execução de algumas atividades escolares com fins produtivos e educacionais, onde
participam professores, alunos e pais, como exemplo têm-se:

 Construção de viveiros florestais nas escolas.


 Plantações de espécies florestais nativas tanto para fins energéticos como frutíferos.
Programa de Eficiência Energética
Em virtude dos resultados dos levantamentos do consumo e fluxo dos produtos florestais,
aliado a importância da dendroenergia na matriz energética dos estados nordestinos, as
companhias energéticas estaduais passaram a apoiar efetivamente ao projeto.
Elaborou-se um programa de computação com a finalidade de organizar e avaliar as
informações coletadas a nível de usuários industriais, comercias e domésticos, além de
determinar o fluxo dos produtos consumidos.
Este progama subsidia a detectação e a definição das áreas críticas, em termos de
necessidade de recursos florestais para fins energéticos.
O projeto e as companhias energéticas têm envidado esforços na elaboração de um programa
de melhoria da eficiência no consumo de energia a nível estadual. O objetivo é tornar mais
eficiente o consumo da lenha e do carvão vegetal como fonte de energia, contribuindo na
diminuição da pressão sobre os recursos florestais e, consequentemente, promovendo a
conservação do mesmo.
Apesar de todas as atividades do projeto se interrelacionarem, diretamente ligadas as
atividades de eficiência energéticas estão as ações das áreas prioritarias e do PAF, que atuam
na introdução de técnicas para melhoria tecnológica na utilização da lenha, tanto na indústria
como na produção de carvão vegetal. Pode-se citar, a construção do forno “rabo quente” como
uma técnica de boa adoção no meio rural nordestino.
Considerações finais
O projeto de desnvolvimento florestal integrado no Nordeste do Brasil está sendo concluído em
dez/93.
Como produto final tem-se, além de outros:

 Programa de desenvolvimento florestal a nível Estadual, baseado no diagnóstico


florestal do estado.
 Equipes interdisciplinares e interinstitucionais devidamente treinadas na área de
elaborção, execução e avaliação de programas florestais.
 Metodologias específicas para os levantamentos de consumo e fluxo, inventario e sócio-
economia.
 Capacidade instalada, a nível de áreas prioritárias, de material humano e institucional.
 Incorporação de organismos governamentais e não governamentais no planejamento,
execução e avaliação das atividades ligadas ao setor florestal.

A continuidade das ações estão sendo estudadas através de um trabalho direto às áreas
prioritárias, que tendem a se ampliar, como também, através de um novo projeto, que terá
como função, apoiar tecnicamente os programas de desenvolvimento florestal dos estados,
instrumentalizando a política florestal definida.

FICHA 14
PRODUCCIÓN DE CARBÓN
VEGETAL A PARTIR DE
RESIDUOS FO- RESTALES
1 INTRODUCCIÓN

Carbón vegetal es el producto


que se obtiene de la carbonización
de la madera, en condiciones
controladas en un horno de carbón.
Durante el proceso de
carbonización se controla la
entrada del aire para que la madera
no se queme, como sucede en un
fuego convencional, sino que se
descomponga químicamente para
formar el carbón vegetal.

El carbón vegetal es un producto sólido, frágil y poroso, con un alto contenido de carbono (del orden del 80 %).
Se produce por el calentamiento de la madera en ausencia de aire (hasta temperaturas de 400 a 700 ºC). La
capacidad de producir calor del carbón es mayor que la de la madera original.
2 PROCESO
La fabricación del carbón comprende varias etapas, la cuales se pueden apreciar en la
figura 1.

• Cosecha de la madera: la distancia de transporte de la madera debe ser la menor posible;

• Secado y preparación de la madera: el secado de la leña influye mucho sobre el rendi- miento del carbón
vegetal. Si la madera ha sido cortada en bloques cortos, el agua de
la madera se pierde en el aire rápidamente. Apilada durante tres meses el contenido de humedad puede
reducirse al 30–35% (fotografía 1). La pérdida de agua de la madera produce también una pérdida de peso, que
hace más barato y más fácil el transporte.

Durante el secado, algunas especies pueden deshacerse de la corteza, lo que es una ventaja, puesto que la
corteza sólo produce un carbón frágil, con elevado contenido de cenizas y de bajo valor comercial;

• Carbonización de la madera para obtener el carbón vegetal: una vez iniciado el pro- ceso, éste continúa por sí
solo y libera una gran cantidad de calor; sin embargo, aquí se comienza a carbonizar la madera cuando llega a una
temperatura de alrededor de 300 °C.

En la carbonera o fosa tradicional, parte de la madera puesta en el horno se quema y se pierde para secar y
aumentar la temperatura de la carga total. Cuando termina el
Figura 1. Etapas en la fabricación de carbón.
Fotografía 1. Secado de leña previo a la producción de carbón.

También podría gustarte