Está en la página 1de 2

Distribución normal

Actividad 2 – Evaluativa: Taller: Distribución normal

DESCRIPCIÓN

ACTIVIDAD VIRTUAL

Los estudiantes elaboran una infografía para recopilar la información sobre distribución


normal y cada uno de los casos que se puede presentar. El objetivo es profundizar en el
contenido académico del tema, socializar la infografía y resolver las dudas e inquietudes
sobre el tema.

La infografía debe ser llevada a la tutoría como insumo para la realización de la actividad.


Además, descargue el taller A2 para desarrollar en la tutoría. Se recomienda contar con un
computador portátil para ello.

Revisar el capítulo 6, página 218 del libro estadística aplicada.

ACTIVIDAD DURANTE TUTORÍA

Los estudiantes desarrollarán los ejercicios propuestos. El propósito de esta actividad es


fortalecer los conceptos trabajados en la realización de la infografia. 

RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS

 Díaz, A (2013). Estadística aplicada a la administración y la economía. Ciudad de


México, México. MacGrawHill

 Levin, R. Rubin, D. (2004). Estadística para Administración y Economía. Ciudad de


México, México. Séptima edición. Pearson Educación

 Martínez, C. Levin, R. (2012), Estadística Aplicada. Bogotá, Colombia, Primera


edición, Pearson.

 Nolverto, V. Ponce, M. (2008). Estadística inferencial Aplicada. Lima, Perú.


Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
 Recamán, B. (2004). Ciencia Explicada Matemáticas. Santa Fe de Bogotá, D.C.
Colombia. Intermedio Editores 

 Ritchey, F. (2002). Estadística para las ciencias sociales. Mexico, D. F.: Harcourt


Brace.

FORMA DE ENTREGA

El taller se cargará en el aula virtual en formato PDF y en las fechas indicadas. La


estructura para su entrega es: portada, infografía, ejercicios y bibliografía.  La infografía
puede ser elaborado en la herramienta digital de su preferencia. 

También podría gustarte