Está en la página 1de 1

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Fecha: 12/03/2020


MATERIA: ADMON DEL TALENTO HUMANO Versión:
ESTUDIO DE CASO Código:

INDUSTRIA QUIMICA ANDES S.A.


La compañía multinacional Industria Química Andes S.A. decidió lanzar un nuevo producto al
mercado, el cual consiste en un antioxidante especial, que impide que cualquier tipo de metal
sufra los efectos de la oxidación.

La compañía cuenta con 190 operarios, de los cuales 14 ingresaron recientemente e ignoran
todo lo referente a la producción de químicos, por lo que los clasificó en un nivel A de
capacitación. 80 operarios tienen antigüedad de 6 a 18 meses y se les ha clasificado en un nivel
B de capacitación. Los 96 operarios restantes tienen una antigüedad de más de 18 meses con
la empresa, por lo que se les ha clasificado en un nivel C de capacitación. En el nivel D de
capacitación, que corresponde a las técnicas para la producción del antioxidante, no hay en la
actualidad ningún operario.

La compañía ha orientado la capacitación del personal básicamente hacia la operación de


equipos diversos, almacenamiento y rotulación de productos y a la lectura e interpretación de
instrucciones, a través del sistema de observación. Se ha calculado que aprender lo relativo a la
producción de las líneas de la empresa, sin técnicas especiales, requiere un mes de práctica
laboral. La compañía tiene ocho líneas de productos, incluyendo la del antioxidante.

Suponga usted que la compañía lo contrata para que diseñe e implemente un programa de
capacitación para el personal. Para el desarrollo del caso propuesto, se recomienda reunirse en
grupos de trabajo, discutirlo, analizarlo y a la luz de los conocimientos estudiados, plantear un
programa de capacitación diferencial para cada grupo de operarios de la compañía, según su
clasificación y sustentarlo ante su profesor y/o docente.
Se pide:
1) ¿Cómo efectuaría usted la determinación de necesidades?
2) ¿Cuál sería el procedimiento que utilizaría para aplicar el programa de capacitación a los
distintos grupos de operarios? ¿En qué horarios y con qué grupos de operarios
trabajaría?
3) ¿Recomendaría aplicar el mismo contenido a todo el personal de operarios de la
empresa? ¿Especializaría a algunos de los operarios en un producto determinado?
4) Si la compañía requiere producir el antioxidante antes de dos meses, ¿Cuál seria su
estrategia para capacitar a los operarios, con los conocimientos suficientes para atender
esta línea de producción?

También podría gustarte