Está en la página 1de 11

PITCH

•BREVE SÍNTESIS, EN UNA SOLA FRASE, QUE COMBINE


LA VISIÓN/PRODUCTO Y LA MISIÓN DE LA EMPRESA.

ING MARITZA ARIAS HERNÁNDEZ


ESPECIALISTA EN GERENCIA DE MERCADEO
01 PRESENTACIÓN
EMPATÍA

Haz hincapié en las cifras clave, en la


trayectoria y en los hitos ocurridos del
proyecto.
Explica los indicadores de crecimiento como
el número de usuarios
mensuales/semanales/diarios, el aumento
mensual del número de usuarios/clientes y
las cifras de participación de los usuarios son
fundamentales.
Destaca los elogios de la prensa y los aliados,
así como las historias y testimonios de
clientes satisfechos.
TAMAÑO DEL
MERCADO
CLIENTES

02
Describe el tamaño del mercado y tu base de clientes.
Indica a la audiencia el tamaño total del mercado en ingresos anuales, y
muestra cuál es el nicho de tu emprendimiento en ese contexto.
Explica claramente a qué clientes atiendes y las tendencias y
perspectivas de cara al futuro en cuanto a población, preferencias y
demás información relevante para tu emprendimiento.
CONTEXTO
1. Explica claramente la necesidad que satisface tu emprendimiento.
Asegúrate también de comunicar quién más lo hace, cómo, en qué

03
aspecto se equivoca o incluso qué hace mal.
2. Prepara al público para la solución que ofrece tu emprendimiento.
04 PRODUCTO Ó
SERVICIO
LA SOLUCIÓN

Cuenta la historia de un cliente tuyo y


explica lo mucho que tus clientes
usan/valoran tu producto o servicio.
Presenta imágenes e ilustraciones.
CANALES
CLAVE DE
INGRESOS

•Detalla claramente quiénes son tus principales clientes y cómo vas a ganar
dinero con ellos. Por ejemplo, ¿hay pagos periódicos o les cobras por el uso
del producto/servicio? ¿Los que pagan son los propios usuarios de tu
producto/servicio, o el cliente es un tercero (como en un modelo de ingresos
por publicidad)?

05
También debes mostrar algunos cálculos básicos de los ingresos previstos, la
proyección de clientes semanales/mensuales y el valor estimado del cliente
promedio a lo largo de su vida (p. ej., cuántos ingresos semanales, mensuales
o anuales esperas que te deje el cliente promedio y por cuánto tiempo).
ESTRATEGIA DE MERCADO
•Describe tus estrategias para llegar a nuevos clientes y hacer crecer tu
negocio. Debes ser capaz de responder las siguientes preguntas: ¿Dónde

06
están buscando y obteniendo ayuda ahora mismo tus clientes? ¿Cómo te
vas a poner delante de ellos? ¿Cómo vas a alcanzar los índices de
crecimiento que te has propuesto? ¿Cuáles son los canales y métodos más
importantes o únicos que vas a utilizar para buscar y ganar clientes? ¿En
qué aspecto no estás procediendo como los demás?
07 EQUIPO
INTERDISCIPLINAR

Indica quiénes son los integrantes clave del


equipo, qué cargos y éxitos han tenido y cuáles
son sus conocimientos en ese campo.
Muestra qué experiencia han tenido que sea
relevante para tu emprendimiento. Acuérdate de
mencionar asimismo a los asesores externos,
inversionistas y otras personas vinculadas al
emprendimiento y que lo ayudarán a crecer.
FINANZAS COMPETIDORES
PROYECCIONES VENTAJAS

•Incluye de 3 a 5 años de •¿En qué lugar te sitúas dentro del


proyecciones financieras y espacio general más amplio de
menciona los supuestos clave de mercado? ¿Cuáles son tus ventajas? ¿De
tu modelo de gastos. qué manera tu posición en el mercado
Señala tus proyecciones en es única y adecuada para el crecimiento
cuanto a otros indicadores de tu empresa y tus clientes? ¿Quiénes
financieros relevantes, como el son tus competidores, por qué han
total de clientes, los ingresos tenido éxito y en qué verdaderamente
totales, los gastos totales, el te diferencias de ellos?
ebitda, el costo de adquisición
de cliente (es decir, el resultado
de dividir los costos por el
número de clientes) y el valor de
los clientes a lo largo de su vida.
PROPÓSITO
•En esta última sección, explica con qué propósito estás haciendo tu pitch.
Obviamente, eso dependerá de tu público. Si buscas financiamiento

09
tendrás que señalar el destino principal de los fondos. Si haces tu pitch
frente a clientes potenciales, tienes que mostrar de qué manera tu
producto/servicio satisfará sus necesidades. Si lo haces frente a posibles
empleados, tienes que demostrar lo que les puede ofrecer tu
emprendimiento en cuanto a desarrollo profesional.
GRACIAS
DESPEDIDA

También podría gustarte