Está en la página 1de 92

AÑO DE LA FUNDADO

CONSOLIDACIÓN EN 1825 POR EL


DEMOCRÁTICA LIBERTADOR
SIMÓN BOLÍVAR

Lima, jueves 7 de setiembre de 2006

LICA DEL P
UB E

NORMAS LEGALES
EP R
U
R

Año XXIII / Nº 9582 www.elperuano.com.pe Pág. 327499

Sumario
PODER EJECUTIVO DEFENSA

Fe de Erratas R.M. Nº 867-2006-DE/SG 327516


PCM

R.S. Nº 266-2006-PCM.- Dan por concluida designación ECONOMÍA Y FINANZAS


de miembros del Directorio del Banco Central de Reserva
del Perú 327502 Fe de Erratas R.S. Nº 061-2006-EF 327516
R.S. Nº 267-2006-PCM.- Designan Presidente del
Directorio del Banco Central de Reserva del Perú 327502
R.S. Nº 268-2006-PCM.- Designan miembros del INTERIOR
Directorio del Banco Central de Reserva del Perú en
representación del Poder Ejecutivo 327502 R.S. Nº 0427-2006-IN.- Designan Comisión encargada de
R.S. Nº 269-2006-PCM.- Designan Presidente e integrante adoptar medidas extraordinarias en casos de afectación a
del Consejo Directivo del Consejo Nacional del Ambiente - miembros de la PNP por las modificaciones sustanciales en
CONAM, en representación del Gobierno Nacional las reglas de los procesos de ascenso durante los años 2002
327502 al 2006 327516
R.S. Nº 0428-2006-IN.- Aceptan renuncia y designan
MINCETUR representante del Ministerio ante el Consejo Directivo del
IPD 327517
R.M. Nº 259-2006-MINCETUR/DM.- Autorizan viaje de R.M. Nº 1962-2006-IN/0901.- Designan Asesor del Comité
representante del Ministerio para participar en la Tercera de Asesoramiento del Despacho Ministerial 327517
Reunión de Funcionarios de Alto Nivel del APEC R.M. Nº 1963-2006-IN.- Recomponen la Comisión de
327503 Alto Nivel para la supervisión de la administración,
R.M. Nº 272-2006-MINCETUR/DM.- Designan gestión, reorganización y reestructuración de la DIRSAL
representante del Ministerio ante la Comisión Multisectorial 327517
Mixta Permanente encargada de elaborar y realizar el
seguimiento del PENTUR 327503
R.M. Nº 275-2006-MINCETUR/DM.- Autorizan viaje de MIMDES
funcionaria para participar en la Reunión de Alto Nivel
del Grupo de los Veinte que se realizará en Brasil R.M. Nº 654-2006-MIMDES.- Dan por concluida encar-
327504 gatura del puesto de Jefa del Centro de Capacitación de la
RR.DD. Nºs. 568 y 605-2006-MINCETUR/VMT/DNT.- Oficina General de Recursos Humanos 327518
Otorgan autorización a empresa para la explotación de R.M. Nº 655-2006-MIMDES.- Dan por concluida desig-
máquinas tragamonedas en salas de juego ubicadas en la nación de Asesor Ad Honorem del Despacho Ministerial
provincia de Arequipa 327504 327518
RR.DD. Nºs. 569 y 603-2006-MINCETUR/VMT/DNT.- RR.MM. Nº 656 y 657-2006-MIMDES.- Aceptan renuncia
Autorizan y registran memorias de sólo lectura solicitadas y designan Jefa de Comunicaciones de la Oficina de
por Bally Gaming & Systems S.A. Sucursal del Perú Comunicación de la Secretaría General 327518
327507
RR.DD. Nºs. 574, 602, 610, 611, 612, 613 y 614-2006- RELACIONES EXTERIORES
MINCETUR/VMT/DNT.- Autorizan y registran memorias
de sólo lectura solicitadas por Atronic International GMBH
327508 R.M. Nº 1062/RE.- Oficializan seminario sobre prevención
de desastres naturales y reunión de la Asociación Regional
R.D. Nº 575-2006-MINCETUR/VMT/DNT.- Dejan sin de la Organización Mundial de Meteorología, a realizarse
efecto resolución que autorizó a Smart.Com S.A.C. la en Lima 327519
explotación de máquinas tragamonedas en el distrito de
Iquitos, provincia de Maynas 327513 R.M. Nº 1063/RE.- Dan por terminadas las funciones de
Traductora Política Juramentada en el idioma inglés
R.D. Nº 579-2006-MINCETUR/VMT/DNT.- Modifican 327519
resolución que autorizó modelo de máquina tragamonedas
solicitada por WMS Gaming Inc. 327513 R.M. Nº 1068/RE.- Designan Agregado Civil de la
R.D. Nº 587-2006-MINCETUR/VMT/DNT.- Precisan Representación Permanente del Perú ante la FAO
procedimiento de determinación de la distancia para la 327520
ubicación de sala de juegos de máquinas tragamonedas R.M. Nº 1075/RE.- Oficializan el "Taller sobre el Sistema
autorizada a Gaming and Services S.A. en el distrito de de Administración Pesquera de Cuotas Individuales
Miraflores, provincia de Lima 327514 Transferibles" a realizarse en la ciudad de Lima
R.D. Nº 615-2006-MINCETUR/VMT/DNT.- Autorizan y 327520
registran modelo de máquina tragamonedas a solicitud R.M. Nº 1076/RE.- Autorizan viaje de funcionario
de la empresa Casinos & Gaming Suppliers S.A.C. diplomático a Brasil para participar en la Reunión de Alto
327515 Nivel del Grupo de los Veinte (G-20) 327521
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327500 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Res. Nº 262-2006-CG.- Crean los Departamentos de


SALUD Relaciones Parlamentarias y de Seguridad y modifican el
Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría
R.M. Nº 834-2006/MINSA.- Aceptan renuncia y designan General 327535
Directora General de la Oficina General de Administración Res. Nº 263-2006-CG.- Modifican ámbito geográfico de
del Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos control aprobado por Res. Nº 309-2003-CG 327538
327521
JNE
TRABAJO Y PROMOCIÓN
RR. Nºs. 1378, 1382, 1408, 1429, 1434, 1442, 1453,
DEL EMPLEO 1454 y 1455-2006-JNE.- Declaran fundadas en parte
impugnaciones interpuestas contra resoluciones expedidas
R.M. Nº 310-2006-TR.- Reconocen a representante de por los Jurados Electorales Especiales de Huaura, Maynas,
empleadores de la mediana empresa ante el Consejo Abancay, Tacna, Puno y Tambopata 327539
Directivo de ESSALUD 327522 Res. Nº 1380-2006-JNE.- Declaran fundado recurso de
R.M. Nº 315-2006-TR.- Disponen publicar convenio apelación contra la Res. Nº 015-2006-ERM expedida por
colectivo celebrado entre la Cámara Peruana de la el Jurado Electoral Especial de Pasco 327548
Construcción - CAPECO y la Federación de Trabajadores RR. Nºs. 1387, 1452 y 1456-2006-JNE.- Declaran
en Construcción Civil del Perú - FTCCP 327522 infundadas impugnaciones y confirman resoluciones
expedidas por los Jurados Electorales Especiales de
Chachapoyas y Maynas 327548
TRANSPORTES Y RR. Nºs. 1396, 1398, 1404, 1405, 1406 y 1410-2006-
COMUNICACIONES JNE.- Declaran fundados recursos de apelación y revocan
resoluciones expedidas por los Jurados Electorales
Especiales del Callao, Huaura, Pasco y Abancay 327551
R.M. Nº 684-2006-MTC/02.- Autorizan viaje de Inspector RR. Nºs. 1397, 1399, 1402, 1409 y 1412-2006-JNE.-
de la Dirección General de Aeronáutica Civil a EE.UU., en
comisión de servicios 327524 Declaran fundadas en parte impugnaciones interpuestas
contra resoluciones expedidas por los Jurados Electorales
R.M. Nº 688-2006-MTC/03.- Designan representantes Especiales del Callao, Maynas y Abancay 327556
titular y alterno del Ministerio ante la Comisión Técnica B, RR. Nºs. 1403, 1411 y 1413-2006-JNE.- Declaran
constituida mediante R.M. Nº 252-2006-JUS, encargada infundadas impugnaciones interpuestas contra resoluciones
de revisar el marco normativo necesario para prevenir expedidas por los Jurados Electorales Especiales de Pasco
delitos utilizando las TICs 327525 y Abancay 327560
RR.VMs. Nºs. 433, 438, 439 y 442-2006-MTC/03.- Res. Nº 1401-2006-JNE.- Declaran infundado recurso de
Renuevan autorizaciones a personas jurídicas para prestar apelación interpuesto contra la Res. Nº 012-2006-ERM-
servicio de radiodifusión sonora educativa y comercial en JEE/CH, expedida por el Jurado Electoral Especial de
Onda Media y FM en distritos de los departamentos de Chachapoyas 327562
Puno, Piura y Arequipa 327525 RR. Nºs. 1437, 1439, 1448 y 1457-2006-JNE.- Declaran
R.VM. Nº 441-2006-MTC/03.- Otorgan autorización a fundadas impugnaciones contra resoluciones expedidas por
persona natural para prestar servicio de radiodifusión sonora los Jurados Electorales Especiales de Huánuco, Tumbes y
comercial en FM en la localidad de Huancavelica - Chachapoyas 327563
Ascensión 327528 Res. Nº 031-2006-REGISTRADORLIMAESTE-OROP/
R.VM. Nº 443-2006-MTC/03.- Otorgan autorización a JNE.- Inscriben a organización política "Acción Solidaria" del
Fran Red TV S.A.C. para prestar servicio de radiodifusión distrito de San Juan de Lurigancho en el Registro Especial de la
por televisión comercial en UHF en la localidad de Sicuani Oficina de Registro de Organizaciones Políticas 327567
327529
R.D. Nº 5145-2006-MTC/15.- Autorizan a SERPEGAS ONPE
S.A. operar taller de conversión a gas natural vehicular en
el distrito de San Miguel, provincia de Lima 327530 R.J. Nº 206-2006-J/ONPE.- Disponen publicar y divulgar
el diseño definitivo de cédula de sufragio para las Elecciones
Regionales 2006 327568
PODER JUDICIAL
SBS
CONSEJO EJECUTIVO DEL
PODER JUDICIAL Res. SBS Nº 1110-2006.- Autorizan a la Caja Municipal de
Ahorro y Crédito de Trujillo la apertura de oficinas en los
departamentos de Piura, Lambayeque y Cajamarca 327570
Inv. Nº 75-2005-LIMA.- Sancionan con destitución a Res. SBS Nº 1111-2006.- Autorizan a la Caja Municipal de
Secretaria del Juzgado de Paz Letrado de Lurín, Distrito Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. la apertura de agencia en
Judicial de Lima 327532 el distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima
Inv. ODICMA Nº 166-2004-LAMBAYEQUE.- Sancionan 327570
con destitución a Secretario de Juzgado de Paz Letrado de Res. SBS Nº 1120-2006.- Autorizan a la Caja Municipal de
Cutervo, Distrito Judicial de Lambayeque 327532 Ahorro y Crédito de Ica la apertura de agencia en el distrito
Inv. ODICMA Nº 223-2004-CAJAMARCA.- Sancionan de Huacho, provincia de Huaura 327571
con destitución a Juez de Paz de Única Nominación del RR. SBS Nºs. 1128 y 1133-2006.- Autorizan al Banco de
Centro Poblado Conga El Verde, distrito de Chalamarca, Crédito del Perú la apertura de oficinas especiales en los distritos
provincia de Chota, Distrito Judicial de Cajamarca de Lurín y La Molina, provincia de Lima 327571
327533
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
ORGANISMOS AUTÓNOMOS
CONASEV
CONTRALORÍA GENERAL
Res. Nº 072-2006-EF/94.11.- Aprueban trámite anticipado,
Res. Nº 261-2006-CG.- Autorizan ampliación de plazo de inscriben el "Primer Programa de Papeles Comerciales
servicios de auditoría externa a estados financieros de Telefónica Móviles" y disponen registro del prospecto marco
contratos de préstamo suscritos por PROVIAS RURAL con correspondiente en el Registro Público del Mercado de
el BID y el BIRF 327534 Valores 327572
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327501

Acuerdo Nº 285.- Aprueban Convenio sobre Delegación


CONSEJO NACIONAL DE de Competencia en materia de Habilitaciones Urbanas que
DESCENTRALIZACIÓN otorga la Municipalidad Distrital de Chaclacayo a la MML
327581
Res. Nº 068-CND-P-2006.- Designan integrantes del Acuerdo Nº 325.- Precisan que procesos sobre Zonificación
Gabinete de Asesores del CND 327573 de los Usos del Suelo del distrito de Ate están sujetos a la Ley
Orgánica de Municipalidades, Ordenanza Nº 620-MML y a
otras normas complementarias 327582
FONAFE R.D. Nº 012-2006-MML-PROHVILLA-DT.- Designan
personal responsable de dar información sobre
Fe de Erratas Acuerdo Nº 004-2006/023-FONAFE PROHVILLA de conformidad con la Ley de Transparencia
327573 y Acceso a la Información Pública 327583

INDECOPI MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS

Res. Nº 0069-2006/INDECOPI-CRT.- Aprueban Normas R.A. Nº 413-2006.- Declaran cumplidas obras de


Técnicas Peruanas sobre carrozado de ómnibus, requisitos habilitación urbana de terreno ubicado en el distrito
para competencia de laboratorios de ensayo y calibración 327584
y evaluación de la conformidad 327573
Res. Nº 088-2006/CDS-INDECOPI.- Se inicia el
procedimiento de investigación por la existencia de prácticas MUNICIPALIDAD DE
de dumping en las exportaciones al Perú de cemento blanco
originario de México 327574 SAN MARTÍN DE PORRES

Fe de Erratas Ordenanza Nº 190-MDSMP 327586


INPE

Res. Nº 565-2006-INPE/P.- Asignan a servidor funciones MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO


de Subdirector del Establecimiento Penitenciario de Ancón,
Dirección Regional Lima del INPE 327576 Res. Nº 089-06-GODU/MDS.- Aprueban acumulación de
lotes en una unidad predial ubicada en el distrito 327587
Res. Nº 091-06-GODU/MDS.- Aprueban subdivisión de
OSIPTEL lote matriz en dos sublotes en el distrito 327588
Res. Nº 053-2006-CD/OSIPTEL.- Modifican fecha de
realización de la Audiencia Pública dispuesta por Res. Nº 043-
2006-CD/OSIPTEL, sobre revisión de tarifas tope por alquiler PROVINCIAS
de circuitos de larga distancia nacional 327576

SEGURO INTEGRAL DE SALUD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

R.J. Nº 0146-2006/SIS.- Autorizan Crédito Suplementario DEL CALLAO


en el Presupuesto Institucional para el Año Fiscal 2006
327577 Ordenanza Nº 000035.- Modifican el Plan Urbano Director
de la Provincia Constitucional del Callao 1995 - 2010
327588
SUNARP

Res. Nº 254-2006-SUNARP/SN.- Dan por concluida MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


designación de Director de la Escuela de Capacitación SANTA MARÍA - HUAURA
Registral de la Sede Central de la SUNARP 327578
Res. Nº 255-2006-SUNARP/SN.- Designan Directora de
la Escuela de Capacitación Registral de la Sede Central de Acuerdo Nº 160-2006-MDSM.- Exoneran de proceso de
la SUNARP 327578 selección la adquisición de terreno para la construcción de
Res. Nº 256-2006-SUNARP/SN.- Designan Asesor de la planta de tratamiento de agua potable 327589
Gerencia General de la SUNARP 327578
CONVENIOS INTERNACIONALES
GOBIERNOS REGIONALES
Convenios Internacionales.- Entrada en vigencia del
"Programa Ejecutivo del Convenio de Cooperación en los
GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Campos de la Educación, Cultura, Ciencia, Juventud y
Deportes entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de
Ordenanza Nº 017-2006-CR/GOB-REG.TACNA.- Rumania para los años 2005-2008" 327590
Aprueban Cuadro para Asignación de Personal de la Convenios Internacionales.- Entrada en vigencia del
Dirección Regional Sectorial de Agricultura 327578 "Acuerdo Complementario al Acuerdo Básico de
Decreto Nº 04-2006-PR/G.R.TACNA.- Aprueban Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno de la
Convocatoria a la Audiencia Pública Regional de Rendición República del Perú y el Gobierno de la República Federativa
de Cuentas del Gobierno Regional correspondiente al I del Brasil para la implementación del Proyecto "Sistema
Semestre del año 2006 327579 Electrónico de Contrataciones Estatales" 327590

GOBIERNOS LOCALES SEPARATA ESPECIALES

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Acuerdo Nº 225.- Ratifican la Ordenanza Nº 196-MJM Leyes S/N.- Proyectos de Ley de Equilibrio Financiero,
que establece tasa por estacionamiento vehicular temporal Endeudamiento y Presupuesto del Sector Público para el
en el distrito de Jesús María 327579 Año Fiscal 2007 1 al 12
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327502 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Artículo 3º.- La presente Resolución será refrendada


PODER EJECUTIVO por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro
de Economía y Finanzas.

PCM Regístrese, comuníquese y publíquese.

Dan por concluida designación de ALAN GARCÍA PÉREZ


Presidente Constitucional de la República
miembros del Directorio del Banco
Central de Reserva del Perú JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ
Presidente del Consejo de Ministros
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 266-2006-PCM LUIS CARRANZA UGARTE
Ministro de Economía y Finanzas
Lima, 6 de setiembre de 2006
01872-4
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 86º de la Constitución Política del
Perú dispone que todos los miembros del Directorio del
Designan miembros del Directorio del
Banco Central de Reserva del Perú son designados por Banco Central de Reserva del Perú en
el período constitucional que corresponde al Presidente representación del Poder Ejecutivo
de la República;
De conformidad con el artículo 1º de la Ley Nº 27594, RESOLUCIÓN SUPREMA
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Nº 268-2006-PCM
nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Lima, 6 de setiembre de 2006
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Dar por concluida la designación de las CONSIDERANDO:
siguientes personas, como miembros del Directorio del
Banco Central de Reserva del Perú, en representación Que, de acuerdo con el artículo 86º de la Constitución
del Poder Ejecutivo, dándoseles las gracias por los Política del Perú, corresponde al Poder Ejecutivo designar
servicios prestados al Estado: a cuatro miembros del Directorio del Banco Central de
Reserva del Perú;
- Oscar Dancourt Masías Que, es necesario designar a tres miembros del
- Eduardo Francisco Iriarte Jiménez Directorio del Banco Central de Reserva del Perú, en
- Guillermo César Garrido-Lecca del Río representación del Poder Ejecutivo;
De conformidad con el artículo 1º de la Ley Nº 27594,
Artículo 2º.- La presente Resolución será refrendada Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro nombramiento y designación de funcionarios públicos;
de Economía y Finanzas.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 1º.- Designar a las siguientes personas
como miembros del Directorio del Banco Central de
ALAN GARCÍA PÉREZ Reserva del Perú en representación del Poder Ejecutivo:
Presidente Constitucional de la República
- José Chlimpler Ackerman
JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ - Carlos Alberto Raffo Dasso
Presidente del Consejo de Ministros - José Valderrama León
LUIS CARRANZA UGARTE Artículo 2º.- La presente Resolución será refrendada
Ministro de Economía y Finanzas por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro
de Economía y Finanzas.
01872-3
Regístrese, comuníquese y publíquese.

Designan Presidente del Directorio del ALAN GARCÍA PÉREZ


Banco Central de Reserva del Perú Presidente Constitucional de la República

RESOLUCIÓN SUPREMA JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ


Nº 267-2006-PCM Presidente del Consejo de Ministros

Lima, 6 de setiembre de 2006 LUIS CARRANZA UGARTE


Ministro de Economía y Finanzas
CONSIDERANDO:
01872-5
Que, de acuerdo con el Artículo 86º de la Constitución
Política del Perú, corresponde al Poder Ejecutivo designar
a cuatro miembros del Directorio del Banco Central de Designan Presidente e integrante del
Reserva del Perú, entre ellos al Presidente; Consejo Directivo del Consejo Nacional
De conformidad con el Artículo 1º de la Ley Nº 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el del Ambiente - CONAM, en representación
nombramiento y designación de funcionarios públicos; del Gobierno Nacional
SE RESUELVE: RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 269-2006-PCM
Artículo 1º.- Designar al señor Julio Emilio Velarde
Flores como Presidente del Directorio del Banco Central Lima, 6 de setiembre de 2006
de Reserva del Perú.
Artículo 2º.- Comunicar al Congreso de la República CONSIDERANDO:
la designación del Presidente de la entidad en referencia,
conforme a lo dispuesto por el Artículo 86º de la Que, según la Ley Nº 28245, Ley Marco del Sistema
Constitución Política del Perú. Nacional de Gestión Ambiental, el Consejo Nacional del
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327503


Ambiente - CONAM, es la Autoridad Ambiental Nacional comerciales y de cooperación y fortalecer las relaciones
y ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental; comerciales con el Asia Pacífico;
Que, la Ley Nº 26410 - Ley del Consejo Nacional del Que, dicha participación permitirá, asimismo,
Ambiente establece que el Gobierno Nacional cuenta establecer contacto con funcionarios de los países del
con tres representantes ante el Consejo Directivo de Asia Pacífico y coordinar con las Economías Miembro
dicha Entidad, designados por el Presidente de la temas de interés del país, como la preparación de las
República, uno de los cuales lo preside; reuniones de APEC 2008 que se llevarán a cabo en el
Que, mediante Resolución Suprema Nº 251-2006- Perú y exponer y defender la posición peruana en las
PCM se designó al señor Antonio Brack Egg, en el cargo diversas reuniones programadas, ya que la no asistencia
de Presidente del Consejo Directivo del Consejo Nacional a estas reuniones, no exime al Perú del cumplimiento de
del Ambiente - CONAM, en representación del Gobierno los acuerdos a los que se lleguen, con la consecuente
Nacional; afectación de los intereses del país;
Que, el citado funcionario ha presentado su renuncia Que, corresponde al Viceministerio de Comercio
al cargo antes mencionado, la que corresponde aceptar Exterior determinar, de conformidad con la política
y designar a su reemplazante; nacional de comercio exterior, la estrategia y conducción
Que, por otro lado, es necesario designar a uno de de las negociaciones de la Agenda Comercial en el Foro
los representantes del Gobierno Nacional ante el Consejo APEC, en el ámbito de su competencia;
Directivo del CONAM; Que, por ser indispensable para asegurar el
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 560 y cumplimiento de los objetivos y metas del Sector, el
las Leyes Nºs. 26410, 27594 y 28245; Viceministro de Comercio Exterior ha solicitado que se
Estando a lo acordado; autorice el viaje del señor Julio José Chan Sánchez,
Director APEC de la Dirección Nacional de Asuntos
SE RESUELVE: Multilaterales, para que participe en la Tercera Reunión de
Funcionarios de Alto Nivel de APEC y reuniones conexas;
Artículo 1º.- Aceptar la renuncia presentada por el señor De conformidad con la Ley Nº 27790, de Organización
ANTONIO BRACK EGG al cargo de Presidente del Consejo y Funciones del MINCETUR, la Ley Nº 27619, que
Directivo del Consejo Nacional del Ambiente - CONAM, aprueba la autorización de viajes al exterior de servidores
dándosele las gracias por los servicios prestados. y funcionarios públicos, modificada por el Decreto de
Artículo 2º.- Designar al señor MANUEL ERNESTO Urgencia Nº 006-2006, la Ley Nº 28807, que establece
BERNALES ALVARADO como representante del que los viajes oficiales al exterior de servidores y
Gobierno Nacional ante el Consejo Directivo del Consejo funcionarios públicos se realicen en clase económica y
Nacional del Ambiente - CONAM, quien lo presidirá. el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, modificado por
Artículo 3º.- Designar al señor ANTONIO BRACK el Decreto Supremo Nº 005-2006-PCM;
EGG como integrante del Consejo Directivo del Consejo
Nacional del Ambiente - CONAM, en representación del SE RESUELVE:
Gobierno Nacional.
Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema será Artículo 1º.- Autorizar el viaje a las ciudades de Da
refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros. Nang y Hoi An, República Socialista de Viet Nam, del señor
Julio José Chan Sánchez, Director APEC de la Dirección
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nacional de Asuntos Multilaterales del Viceministerio de
ALAN GARCÍA PÉREZ Comercio Exterior, del 7 al 19 de setiembre de 2006, para
Presidente Constitucional de la República que en representación del MINCETUR, participe en la
Tercera Reunión de Funcionarios de Alto Nivel de APEC y
JORGE DEL CASTILLO GÁLVEZ reuniones conexas, a que se refiere la parte considerativa
Presidente del Consejo de Ministros de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimento
01872-6 de la presente Resolución Ministerial estarán a cargo del
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al
siguiente detalle:
MINCETUR
Pasajes : US$ 2 592,86
Autorizan viaje de representante del Viáticos (US$ 260,00 x 12 días) : US$ 3 120,00
Tarifa CORPAC : US$ 30,25
Ministerio para participar en la Tercera
Reunión de Funcionarios de Alto Nivel Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario
del APEC posteriores a su retorno al país, el funcionario cuyo
viaje se autoriza por la presente Resolución deberá
RESOLUCIÓN MINISTERIAL presentar al Titular del Sector un informe detallado sobre
Nº 259-2006-MINCETUR/DM las acciones realizadas y los resultados obtenidos en
las reuniones a las que asistirá; así mismo, deberá
Lima, 24 de agosto de 2006 presentar la rendición de cuentas de acuerdo a ley.
Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no
Visto el Memorándum Nº 407-2006-MINCETUR/ libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos
VMCE del Viceministro de Comercio Exterior; aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.

CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.


Que, del 4 al 17 de setiembre de 2006, en el marco
del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico - MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ
APEC, se llevarán a cabo en las ciudades de Da Nang y Ministra de Comercio Exterior y Turismo
Hoi An, República Socialista de Viet Nam, la Tercera
Reunión de Funcionarios de Alto Nivel de APEC y 01445-1
reuniones conexas;
Que, es conveniente la participación de un
representante del Ministerio de Comercio Exterior y Designan representante del Ministerio
Turismo en dichas reuniones con el objeto de lograr que
los intereses nacionales sean reflejados en los temas
ante la Comisión Multisectorial Mixta
prioritarios del año APEC 2006, tales como los acuerdos Permanente encargada de elaborar y
comerciales preferenciales, facilitación de comercio, realizar el seguimiento del PENTUR
acuerdos regionales y bilaterales de libre comercio,
apoyo a la Consecución de la Ronda Doha de la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Organización Mundial de Comercio y el fortalecimiento Nº 272-2006-MINCETUR/DM
de las capacidades técnicas; así como, progresar en
las reuniones bilaterales respecto a los acuerdos Lima, 5 de setiembre de 2006
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327504 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO: la señora Victoria Elmore Vega, Directora Nacional de


Asuntos Multilaterales y Negociaciones Comerciales
Que, mediante Decreto Supremo Nº 016-2004- Internacionales, para que en representación del
MINCETUR, se creó la Comisión Multisectorial Mixta MINCETUR participe en dicha Reunión;
Permanente, encargada de elaborar, proponer y realizar De conformidad con la Ley Nº 27790, Ley de
el seguimiento del Plan Estratégico Nacional de Turismo Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
- PENTUR, integrada, entre otros miembros, por un Exterior y Turismo, Ley Nº 27619, que regula los viajes al
representante del Ministerio de Comercio Exterior y exterior de los servidores y funcionarios públicos,
Turismo - MINCETUR, quien preside la Comisión; modificada por el Decreto de Urgencia Nº 006-2006, la
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 014-2006- Ley Nº 28807, que establece que los viajes al exterior de
MINCETUR/DM, de fecha 11 de enero de 2006, se los servidores y funcionarios públicos se realicen en
designó al señor Luis Fernando Helguero González, clase económica, el Decreto Supremo Nº 005-2002-
entonces Viceministro de Turismo, como representante MINCETUR y el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM,
del MINCETUR ante la citada Comisión; modificado Decreto Supremo Nº 005-2006-PCM;
Que, por Resolución Suprema Nº 012-2006-
MINCETUR, de fecha 14 de agosto de 2006, ha sido SE RESUELVE:
aceptada la renuncia del señor Luis Fernando Helguero
González al cargo de Viceministro de Turismo; Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la señora Victoria
Que, por tanto es necesario dar por concluida la Elmore Vega, Directora Nacional de Asuntos Multilaterales
designación efectuada mediante la Resolución Ministerial y Negociaciones Comerciales Internacionales del
Nº 014-2006-MINCETUR/DM y designar a la persona Viceministerio de Comercio Exterior, a la ciudad de Río
que representará al MINCETUR ante la Comisión de Janeiro, República Federativa del Brasil, del 8 al 11
Multisectorial Mixta Permanente antes mencionada; de setiembre de 2006, para que en representación del
De conformidad con el artículo 6º del Decreto Supremo MINCETUR participe en la Reunión del Grupo de los
Nº 016-2004-MINCETUR y la Ley Nº 27594, Ley que Veinte - G-20, a que se refiere la parte considerativa de
regula la par ticipación del Poder Ejecutivo en el la presente Resolución Ministerial.
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
de la presente Resolución Ministerial, estarán a cargo
SE RESUELVE: del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo
al siguiente detalle:
Artículo 1º.- Dar por concluida, a partir de la fecha,
la designación del señor Luis Fernando Helguero Pasajes : US$ 844,00
González, efectuada por Resolución Ministerial Nº 014- Viáticos (US$ 200,00 x 4 días) : US$ 800,00
2006-MINCETUR/DM, como representante del Ministerio Tarifa CORPAC : US$ 30,25
de Comercio Exterior y Turismo ante la Comisión
Multisectorial Mixta Permanente creada por Decreto Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario
Supremo Nº 016-2004-MINCETUR, dándosele las siguientes a su retorno al país, la funcionaria cuyo viaje
gracias por los servicios prestados. se autoriza por la presente Resolución, deberá presentar
Artículo 2º.- Designar al Viceministro de Turismo, a la Titular del Sector un informe detallado sobre las
señor Alfonso Salcedo Rubio, como representante del acciones realizadas y resultados obtenidos en la reunión
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ante la a la que asistirá; asimismo, presentará la rendición de
Comisión Multisectorial Mixta Permanente creada por cuentas de acuerdo a Ley.
Decreto Supremo Nº 016-2004-MINCETUR, quien Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no
presidirá la Comisión. libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos
aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ
Ministra de Comercio Exterior y Turismo MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ
Ministra de Comercio Exterior y Turismo
01801-1
01803-1

Autorizan viaje de funcionaria para


Otorgan autorización a empresa para la
participar en la Reunión de Alto Nivel
explotación de máquinas tragamonedas
del Grupo de los Veinte que se realizará
en salas de juego ubicadas en la
en Brasil
provincia de Arequipa
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 275-2006-MINCETUR/DM RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 568-2006-MINCETUR/VMT/DNT
Lima, 5 de setiembre de 2006
Lima, 19 de julio de 2006
CONSIDERANDO:
Visto, el Expediente Nº 000134-2006-MINCETUR, de
Que, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - fecha 19.01.2006, en el que la empresa SALON DE
MINCETUR es el organismo público competente para JUEGOS PORTAL S.A., solicita autorización expresa
definir, dirigir, ejecutar, coordinar y supervisar la política para la explotación de máquinas tragamonedas en la
de comercio exterior y de turismo; responsable en sala de juego "San Camilo" del Hotel Tres (3) Estrellas:
materia de negociaciones comerciales internacionales, "Del Sur", ubicada en la calle San Camilo Nº 102 - A y
en coordinación con los sectores del Gobierno en el 104, distrito, provincia y departamento de Arequipa;
ámbito de sus respectivas competencias;
Que, el Ministro de Relaciones Exteriores, mediante CONSIDERANDO:
Oficio (SAE-ONE) Nº 2-14/20 ha comunicado que en el
marco de las negociaciones de la Organización Mundial Que, mediante Ley Nº 27153, modificada por la Ley
de Comercio - OMC, se realizará la Reunión de Alto Nº 27796, y su Reglamento aprobado mediante Decreto
Nivel del Grupo de los Veinte - G-20, los días 9 y 10 de Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, se reguló la
setiembre de 2006, en la ciudad de Río de Janeiro, explotación de los juegos de casino y máquinas
República Federativa del Brasil, a la que el Gobierno del tragamonedas en el país, estableciéndose en el artículo
Perú ha sido invitado; 24º del citado cuerpo legal que corresponde a la
Que, por ser de interés institucional, el Viceministro Dirección Nacional de Tur ismo las facultades
de Comercio Exterior solicita que se autorice el viaje de administrativas de autorización, fiscalización,
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327505


supervisión, evaluación y sanción vinculadas a las cumple con las condiciones de seguridad exigibles a
explotaciones antes referidas; este tipo de establecimientos;
Que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13º Que, de la evaluación de la solvencia económica e
de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, para idoneidad moral del solicitante y de los socios, directores,
la explotación de máquinas tragamonedas se requiere gerentes, apoderados, personas con funciones ejecutivas
de autorización expresa emitida por la Dirección Nacional o con facultades de decisión, se advierte según consta
de Turismo; en el Informe Financiero Nº 035-2006-MINCETUR/VMT/
Que, la solicitante ha cumplido con presentar la DNT/DJCMT-NHDB-CADTN que la solicitante y las
documentación y/o información requerida para obtener personas antes indicadas cumplen con los criterios de
la autorización para explotar máquinas tragamonedas evaluación establecidos en la Directiva Nº 004-2003-
en la sala de juego "San Camilo" del Hotel Tres (3) MINCETUR/VMT/DNT, debiéndose precisar de
Estrellas: "Del Sur", ubicada en la calle San Camilo conformidad con lo dispuesto en el artículo 15º de la Ley
Nº 102 - A y 104, distrito, provincia y departamento de Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, que dicha
Arequipa; evaluación es permanente en tanto el titular de la
Que, en observancia de lo establecido en el artículo autorización mantenga vigente la autorización concedida;
6º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, la Que, la solicitante en observancia de lo establecido
solicitante presenta copia del Certificado de fecha en los artículos 19º y siguientes de la Ley Nº 27153,
25.10.2002, expedido por la Dirección Regional de modificada por la Ley Nº 27796, ha cumplido con otorgar
Industria, Turismo, Integración y Negociaciones garantía por las obligaciones y sanciones derivadas de
Internacionales - Arequipa en el que se acredita que el su aplicación y en resguardo de los derechos de los
establecimiento donde se pretende explotar máquinas usuarios y el Estado, la misma que se encuentra
tragamonedas ha sido calificado como hotel tres (3) constituida por la Póliza de Caución Nº J0048-00-2006,
estrellas, asimismo, presenta copia de la Licencia de fecha 11.07.2006, otorgada por Secrex Compañía de
Municipal de Funcionamiento Nº 41323, por el giro Seguros de Crédito;
principal de hotel, otorgado por la Municipalidad provincial De conformidad con las Leyes Nºs. 27153, 27796 y
de Arequipa; 27444 "Ley del Procedimiento Administrativo General" y
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo el Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, estando
5º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, a lo opinado en los Informes Financiero Nº 035-2006-
los establecimientos destinados a la explotación de M I N C E T U R / V M T / D N T / D J C M T- N H D B - C A D T N ,
máquinas tragamonedas no pueden encontrarse a Técnicos Nºs. 240-2006-MINCETUR/VMT/DNT-DJCMT/
menos de ciento cincuenta (150) metros, medidos de SDFCS-FMLL y 313-2006-MINCETUR/VMT/DNT-
puerta a puerta en línea recta de iglesias, centros de DJCMT/SDFCS-LRC y Legal Nº 562-2006-MINCETUR/
educación inicial, primaria, secundaria y superior, VMT/DNT/DJCMT/DAR;
cuarteles, comisarías y centros hospitalarios;
Que, con relación a la observancia de la distancia SE RESUELVE:
mínima establecida en el artículo 5º de la Ley Nº 27153,
modificada por la Ley Nº 27796, de los resultados del Artículo 1º.- Autorizar a la empresa SALON DE
Informe Técnico Nº 240-2006-MINCETUR/VMT/DNT- JUEGOS PORTAL S.A., la explotación de máquinas
DJCMT/SDFCS-FMLL, de fecha 29.05.2006 y en tragamonedas en la sala de juego "San Camilo" del Hotel
aplicación de lo establecido en la Directiva Nº 002-2003- Tres (3) Estrellas: "Del Sur", ubicada en la calle San
MINCETUR/VMT/DNT, se determinó que la sala de juegos Camilo Nº 102 - A y 104, distrito provincia y departamento
se encuentra a menos de ciento cincuenta (150) metros de Arequipa, por un plazo de tres (3) años, en
del C.E.O. Isabel La Católica y de la Unidad de Servicios observancia de lo normado en el artículo 17º de la Ley
Especiales (USE) de la Policía Nacional del Perú; Nº 27153, modificado por la Ley Nº 27796.
Que, no obstante, debe tenerse presente que de Artículo 2º.- La presente autorización faculta a la
conformidad con lo establecido en artículo 49º de la Ley empresa la explotación de sesentiséis (66) máquinas
Nº 28044 "Ley General de Educación", la educación tragamonedas y doscientos sesentiuno (261) memorias
superior se define como la segunda etapa del sistema de sólo lectura, según detalle contenido en los ANEXOS
educativo que consolida la formación integral de las I y II que forman parte integrante de la presente
personas, produce conocimiento, desarrolla la resolución.
investigación y forma profesionales en el más alto nivel Artículo 3º.- De conformidad con lo establecido en el
de especialización, requiriéndose haber concluido los artículo 7º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley
estudios correspondientes a la educación básica regular, Nº 27796, los titulares de una autorización de explotación
alternativa o especial, según corresponda; concedida por la Dirección Nacional de Turismo se
Que, por su parte, el artículo 40º del citado cuerpo encuentran obligados a observar las normas que sobre
legal define a la educación técnico productiva como zonificación, seguridad, higiene, parqueo, entre otros,
aquella forma de educación orientada a la adquisición de establezcan las municipalidades en sus respectivas
competencias laborales y empresariales en una jurisdicciones para el otorgamiento de la licencia municipal
perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo; a que hubiere lugar.
Que, en consecuencia el CEO Isabel La Católica no Artículo 4º.- De acuerdo con lo dispuesto en el
se encuentra dentro de la prohibición establecida en el artículo 14.2 de la Ley Nº 27153, modificado por la Ley
artículo 5º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, todos los requisitos y condiciones que sirvieron
Nº 27796, debido a que de acuerdo con lo dispuesto en de base para la presente autorización deben mantenerse
los artículos 40º y 49º de la Ley General de Educación durante el plazo de vigencia de la misma, bajo
antes referida dicho establecimiento: (i) no califica como apercibimiento de cancelarse la autorización concedida
un centro de educación superior y (ii) de los resultados y disponerse la clausura del establecimiento destinado a
del Informe Técnico Nº 313-2006-MINCETUR/VMT/DNT- la explotación de máquinas tragamonedas.
DJCMT/SDFCS-LRC, de fecha 10.07.2006, se determina Artículo 5º.- Al amparo de la establecido en la
que la educación que imparte es para corte de cabello y Sentencia de fecha 02.02.2006, expedida por el Tribunal
salón de belleza; Constitucional (Expediente Nº 4227-2005-PA/TC), la
Que, con relación a la Unidad de Servicios Especiales misma que bajo responsabilidad constituye precedente
(USE) de la Policía Nacional del Perú, según consta en el vinculante para todos los poderes públicos y obliga a los
Informe Técnico antes referido, dicha unidad no califica explotadores de juegos de casino y máquinas
por la naturaleza de los servicios que presta como una tragamonedas a cumplir con el pago del Impuesto a los
comisaría o un cuartel, razón por la que dicho Juegos, la Dirección Nacional de Turismo se reserva el
establecimiento no se encuentra incluido dentro de los derecho de revocar la presente autorización en caso
alcances de la prohibición señalada en el artículo 5º de la verificarse que las condiciones económico-financieras
Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 217796; de la empresa autorizada se han modificado
Que, de otro lado, la empresa cumple con adjuntar a negativamente como consecuencia de las acciones de
su solicitud copia del Certificado Nº TR - 01906, de fecha cobranza que pudiera llevar a cabo la Superintendencia
21.03.2006, expedido por la Dirección Regional de Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) por la
Defensa Civil - Arequipa en el que de acuerdo con lo deuda exigible por concepto del Impuesto a los Juegos.
establecido en el Decreto Supremo Nº 013-2000-PCM, Artículo 6º.- De conformidad con lo establecido en el
se deja constancia que la sala de juegos del solicitante artículo 24º de la Ley Nº 27153 y en concordancia con el
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327506 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Principio de Privilegio de Controles Posteriores regulado Nacional de Desarrollo Turístico o por el Órgano Regional
en el numeral 1.16 del artículo IV de la Ley Nº 27444, la Competente al amparo de Reglamento de Restaurantes
Dirección Nacional de Turismo en ejercicio de su facultad aprobado mediante Decreto Supremo Nº 021-93-ITINCI,
de fiscalización se reserva el derecho de verificar la será de cinco (5) años contados a partir de la entrada en
información y/o documentación presentada por la vigencia del Decreto Supremo Nº 025-2004-MINCETUR,
solicitante así como establecer las sanciones o iniciar razón por la que se concluye que el certificado antes
las acciones legales que resulten aplicables ante referido se encuentra vigente a la fecha al no haberse
cualquier discrepancia con la realidad de los hechos. previsto en el mismo el plazo de vigencia o expiración;
Artículo 7º.- En observancia de lo dispuesto en la Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
Tercera Disposición Final de la Directiva Nº 004-2003- 5º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796,
MINCETUR/VMT/DNT "Evaluación financiera y de los establecimientos destinados a la explotación de
solvencia económica de las empresas que explotan máquinas tragamonedas no pueden encontrarse a
juegos de casino y máquinas tragamonedas así como menos de ciento cincuenta (150) metros, medidos de
de los socios, directores, gerentes, apoderados, puerta a puerta en línea recta de iglesias, centros de
personas con funciones ejecutivas o con facultades de educación inicial, primaria, secundaria y superior,
decisión", remítase a la Unidad de Inteligencia Financiera cuarteles, comisarías y centros hospitalarios;
la información y/o documentación financiera relacionada Que, la determinación de la distancia mínima en el
con el solicitante y las personas naturales que han sido presente procedimiento administrativo se efectuó sobre
objeto de evaluación, para los fines a que se contrae la la base del criterio de medición siguiendo el mínimo
disposición antes indicada. recorrido peatonal por ser el criterio de medición aplicable
a la fecha de expedición de la Resolución Directoral
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nº 528-2001-MITINCI/VMT/DNT, de fecha 28.5.2001, en
virtud de la cual la Dirección Nacional de Turismo autorizó
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S. a la empresa la explotación de máquinas tragamonedas
Director Nacional de Turismo en la referida sala de juegos;
Que, la modificación de la legislación aplicable o de
01813-1 los criterios de medición adoptados no debe afectar el
legítimo interés de la empresa solicitante, máxime si
tomamos en consideración que el cumplimiento del
RESOLUCIÓN DIRECTORAL requisito de la distancia mínima no depende de la voluntad
Nº 605-2006-MINCETUR/VMT/DNT del interesado sino única y exclusivamente de la
ubicación de la sala de juegos en un espacio y tiempo
Lima, 3 de agosto de 2006 determinado;
Que, mediante Infor me Técnico Nº 177-2006-
Visto, el Expediente Nº 001196-2005-MINCETUR, de MINCETUR/VMT/DNT-DJCMT/SDFCS-FMLL, de fecha
fecha 24.08.2005, en el que la empresa SALON DE 18.04.2006, se determinó que la sala de juego antes
JUEGOS PORTAL S.A., solicita renovación de la referida se encuentra a menos de ciento cincuenta (150)
autorización expresa para la explotación de máquinas metros determinados siguiendo el mínimo recorrido
tragamonedas en la sala de juego del Restaurante Cinco peatonal de la Escuela de Gerencia "EIGER" y que la
(5) Tenedores Turístico: "El Gaucho", ubicada en la calle Iglesia "Santo Domingo" se encuentra a una distancia
Mercaderes Nº 303, distrito, provincia y departamento superior a la distancia establecida en la mencionada
de Arequipa; norma;
Que, mediante Expediente Nº 012165-2006-
CONSIDERANDO: MINCETUR, de fecha 10.7.2006, la empresa solicitante
presenta copia de las Resoluciones Directorales Nºs.
Que, mediante Ley Nº 27153, modificada por la Ley 775, 3085 y 0244 de fechas 6.7.1999, 12.11.2003
Nº 27796, y su Reglamento aprobado mediante Decreto 19.1.2004, entre otras, expedidas por la Dirección de
Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, se reguló la Gestión Educativa Local Arequipa - Norte del Ministerio
explotación de los juegos de casino y máquinas de Educación, en las que se deja constancia que la
tragamonedas en el país, estableciéndose en el artículo Escuela de Gerencia "EIGER" califica como un Centro
24º del citado cuerpo legal que corresponde a la Dirección Educativo Ocupacional;
Nacional de Turismo las facultades administrativas de Que, debe tenerse presente que de conformidad con
autorización, fiscalización, supervisión, evaluación y lo establecido en artículo 49º de la Ley Nº 28044 "Ley
sanción vinculadas a las explotaciones antes referidas; General de Educación", la educación superior se define
Que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13º como la segunda etapa del sistema educativo que
de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, para consolida la formación integral de las personas, produce
la explotación de máquinas tragamonedas se requiere conocimiento, desarrolla la investigación y forma
de autorización expresa emitida por la Dirección Nacional profesionales en el más alto nivel de especialización,
de Turismo; requiriéndose haber concluido los estudios
Que, la solicitante ha cumplido con presentar la correspondientes a la educación básica regular,
documentación y/o información requerida para obtener alternativa o especial, según corresponda;
la renovación de la autorización para explotar máquinas Que, por su parte, el artículo 40º del citado cuerpo
tragamonedas en la sala de juego del Restaurante Cinco legal define a la educación técnico productiva como
(5) Tenedores Turístico: "El Gaucho", ubicada en la calle aquella forma de educación orientada a la adquisición de
Mercaderes Nº 303, distrito, provincia y departamento competencias laborales y empresariales en una
de Arequipa; perspectiva de desarrollo sostenible y competitivo;
Que, en observancia de lo establecido en el artículo Que, en consecuencia, la Escuela de Gerencia
6º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, la "EIGER" no se encuentra dentro de la prohibición
solicitante presenta copia del Certificado establecida en el artículo 5º de la Ley Nº 27153,
Nº 20371132989-001, de fecha 23.01.2001, expedido modificada por la Ley Nº 27796, debido a que de acuerdo
por la Dirección Regional de Industria, Turismo, con lo dispuesto en los artículos 40º y 49º de la Ley
Integración y Negociaciones Internacionales - Arequipa General de Educación, dicho establecimiento califica
en el que se acredita que el establecimiento donde se como un centro de educación técnico productivo;
pretende explotar máquinas tragamonedas ha sido Que, adicionalmente, cabe señalar que en el Informe
calificado como restaurante cinco (5) tenedores turístico; Técnico Nº 040-2001-MITINCI/VMT/DNT/DEJCMT/
asimismo, presenta copia de la Licencia Municipal de DICCF/EBM, de fecha 16.05.2001, que sirvió de sustento
Funcionamiento Nº 40675, por el giro principal de de la Resolución Directoral Nº 528-2001-MITINCI/VMT/
"restaurante", otorgada por la Municipalidad provincial DNT, se dejó constancia que la sala de juego de la
de Arequipa; solicitante no se encontraba ubicada a menos de ciento
Que, de conformidad con lo establecido en la segunda cincuenta (150) metros de los establecimientos
Disposición Transitoria, Complementaria y Final del señalados en la Ley Nº 27153, antes de la entrada en
Decreto Supremo Nº 025-2004-MINCETUR, vigencia de la Ley Nº 27796;
"Reglamento de Restaurantes", el plazo de vigencia de Que, la expedición de la resolución señalada en el
la categorización y/o calificación otorgada por la Dirección considerando precedente permitió que la empresa
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327507


presentará una solicitud de renovación en el entendido Nº 27796, los titulares de una autorización de explotación
que el requisito de la distancia mínima antes indicado concedida por la Dirección Nacional de Turismo se
había sido verificado por la Administración y cumplido en encuentran obligados a observar las normas que sobre
su oportunidad por la empresa solicitante; zonificación, seguridad, higiene, parqueo, entre otros,
Que, de conformidad con lo establecido en el artículo establezcan las municipalidades en sus respectivas
10º del Reglamento de la Ley Nº 27153, modificada por jurisdicciones para el otorgamiento de la licencia municipal
la Ley Nº 27796, aprobado mediante Decreto Supremo a que hubiere lugar.
Nº 009-2002-MINCETUR, el procedimiento de renovación Artículo 4º.- De acuerdo con lo dispuesto en el
de renovación de la autorización expresa se encuentra artículo 14.2 de la Ley Nº 27153, modificado por la Ley
dirigido a verificar el cumplimiento de los requisitos Nº 27796, todos los requisitos y condiciones que sirvieron
exigibles que hubiesen perdido vigencia a la fecha de de base para la presente autorización deben mantenerse
presentación de la solicitud de renovación; durante el plazo de vigencia de la misma, bajo
Que, en aplicación del Principio de Predictibilidad apercibimiento de cancelarse la autorización concedida
previsto en el artículo iv) de la Ley Nº 27444, "Ley del y disponerse la clausura del establecimiento destinado a
Procedimiento Administrativo General", constituye una la explotación de máquinas tragamonedas.
expectativa razonable del titular de una autorización Artículo 5º.- Al amparo de la establecido en la
expresa la posibilidad de renovar la misma y proseguir Sentencia de fecha 2.2.2006, expedida por el Tribunal
con la explotación de la actividad que fuera objeto de Constitucional (Expediente Nº 4227-2005-PA/TC), la
autorización y recuperar en un plazo determinado la misma que bajo responsabilidad constituye precedente
inversión realizada; vinculante para todos los poderes públicos y obliga a
Que, de la evaluación de la solvencia económica e los explotadores de juegos de casino y máquinas
idoneidad moral del solicitante y de los socios, directores, tragamonedas a cumplir con el pago del Impuesto a
gerentes, apoderados, personas con funciones los Juegos, la Dirección Nacional de Turismo se
ejecutivas o con facultades de decisión, se advierte según reserva el derecho de revocar la presente autorización
consta en el Informe Financiero Nº 035-2006- en caso verificarse que las condiciones económico-
MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT-NHDB-CADTN, que la financieras de la empresa autorizada se han
solicitante y las personas antes indicadas cumplen con modificado negativamente como consecuencia de las
los criterios de evaluación establecidos en la Directiva acciones de cobranza que pudiera llevar a cabo la
Nº 004-2003-MINCETUR/VMT/DNT, debiéndose Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
precisar de conformidad con lo dispuesto en el artículo (SUNAT) por la deuda exigible por concepto del
15º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, Impuesto a los Juegos.
que dicha evaluación es permanente en tanto el titular de Artículo 6º.- De conformidad con lo establecido en el
la autorización mantenga vigente la autorización artículo 24º de la Ley Nº 27153 y en concordancia con el
concedida; Principio de Privilegio de Controles Posteriores regulado
Que, de otro lado, la empresa cumple con adjuntar a en el numeral 1.16 del artículo IV de la Ley Nº 27444, la
su solicitud copia del Certificado Nº TR - 05771, de fecha Dirección Nacional de Turismo en ejercicio de su facultad
17.01.2006, expedido por la Dirección Regional de de fiscalización se reserva el derecho de verificar la
Defensa Civil - Arequipa en el que de acuerdo con lo información y/o documentación presentada por la
establecido en el Decreto Supremo Nº 013-2000-PCM, solicitante así como establecer las sanciones o iniciar
se deja constancia que la sala de juegos del solicitante las acciones legales que resulten aplicables ante
cumple con las condiciones de seguridad exigibles a cualquier discrepancia con la realidad de los hechos.
este tipo de establecimientos; Artículo 7º.- En observancia de lo dispuesto en la
Que, la solicitante en observancia de lo establecido Tercera Disposición Final de la Directiva Nº 004-2003-
en los artículos 19º y siguientes de la Ley Nº 27153, MINCETUR/VMT/DNT "Evaluación financiera y de
modificada por la Ley Nº 27796, ha cumplido con otorgar solvencia económica de las empresas que explotan
garantía por las obligaciones y sanciones derivadas de juegos de casino y máquinas tragamonedas así como
su aplicación y en resguardo de los derechos de los de los socios, directores, gerentes, apoderados,
usuarios y el Estado, la misma que se encuentra personas con funciones ejecutivas o con facultades de
constituida por la Póliza de Caución Nº J0050-00-2006, decisión", remítase a la Unidad de Inteligencia Financiera
de fecha 19.07.2006, otorgada por Secrex Compañía de la información y/o documentación financiera relacionada
Seguros de Crédito; con el solicitante y las personas naturales que han sido
Que, de acuerdo con lo establecido en la Ley objeto de evaluación, para los fines a que se contrae la
Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General", disposición antes indicada.
los administrados gozan de todos los derechos y
garantías inherentes al debido procedimiento y a la Regístrese, comuníquese y publíquese.
obtención de una decisión motivada y fundada en
derecho; MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.
De conformidad con las Leyes Nºs. 27153, 27796 y Director Nacional de Turismo
27444 "Ley del Procedimiento Administrativo General" y
el Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, estando 01813-9
a lo opinado en los Informes Financiero Nº 035-2006-
MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT-NHDB-CADTN, Técnico
Nº 177-2006-MINCETUR/VMT/DNT-DJCMT/SDFCS- Autorizan y registran memorias de sólo
FMLLL y Legal Nº 577-2006-MINCETUR/VMT/DNT/
DJCMT/DAR; lectura solicitadas por Bally Gaming &
Systems S.A. Sucursal del Perú
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Artículo 1º.- Autorizar a la empresa SALON DE Nº 569-2006-MINCETUR/VMT/DNT
JUEGOS PORTAL S.A., la explotación de máquinas
tragamonedas en la sala de juego del Restaurante Cinco Lima, 19 de julio de 2006
(5) Tenedores Turístico: "El Gaucho", ubicada en la calle
Mercaderes Nº 303, distrito, provincia y departamento Visto, el Expediente Nº 000851-2006-MINCETUR, de
de Arequipa, por un plazo de tres (3) años, en fecha 16.05.2006, presentado por la empresa Bally
observancia de lo normado en el artículo 17º de la Ley Gaming & Systems S.A. Sucursal del Perú, en el que
Nº 27153, modificado por la Ley Nº 27796. solicita autorización y registro de nueve (9) memorias
Artículo 2º.- La presente autorización faculta a la de sólo lectura;
empresa la explotación de ciento veintiséis (126)
máquinas tragamonedas y cuatrocientos sesentitrés CONSIDERANDO:
(463) memorias de sólo lectura, según detalle contenido
en los ANEXOS I y II que forman parte integrante de la Que, mediante Ley Nº 27153, modificada por la Ley
presente resolución. Nº 27796, se regula la explotación de los juegos de casino
Artículo 3º.- De conformidad con lo establecido en el y máquinas tragamonedas, estableciéndose en el artículo
artículo 7º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley 11º que los programas de juego cuya explotación es
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327508 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

permitida en el país son aquellos que cuentan con CONSIDERANDO:


autorización y registro;
Que, el artículo 18º del Reglamento del cuerpo legal Que, mediante Ley Nº 27153, modificada por la Ley
antes referido, aprobado por Decreto Supremo Nº 009- Nº 27796, se reguló la explotación de los juegos de casino
2002-MINCETUR, establece la información y y máquinas tragamonedas, estableciéndose en el artículo
documentación que deben presentar los interesados en 11º que los programas de juego cuya explotación es
obtener la autorización y registro de las memorias de permitida en el país son aquellos que cuentan con
sólo lectura que integran los programas de juego de las autorización y registro;
máquinas tragamonedas; Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153,
Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento modificada por la Ley Nº 27796, aprobado por Decreto
señala que los modelos de máquinas tragamonedas y las Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, establece la
memorias de sólo lectura de los programas de juego deberán información y documentación que deben presentar los
someterse con anterioridad a su autorización y registro a interesados en obtener la autorización y registro de las
un examen técnico ante una Entidad Autorizada, la cual memorias de sólo lectura que integran los programas de
expedirá un Certificado de Cumplimiento que acreditará juego de las máquinas tragamonedas;
que el modelo o las memorias que componen el programa Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento
de juego, según sea el caso, cumplen con los requisitos señala que los modelos de máquinas tragamonedas y
establecidos en la Ley, el Reglamento y las Directivas; las memorias de sólo lectura de los programas de juego
Que, realizada la evaluación de los Certificados de deberán someterse con anterioridad a su autorización y
Cumplimiento Nºs. 200604-05, 200604-06, 200604-07 y registro a un examen técnico ante una Entidad Autorizada,
200604-08, de fecha 18.04.2006 y 200605-11, 200605- la cual expedirá un Certificado de Cumplimiento que
12, 200605-13, 200605-14 y 200605-15, de fecha acreditará que el modelo o las memorias que componen
08.05.2006, expedidos por el Laboratorio de Certificación el programa de juego, según sea el caso, cumplen con
de la Universidad Católica del Perú, así como de las los requisitos establecidos en la Ley, el Reglamento y las
memorias de sólo lectura, se advierte que las mismas Directivas;
cumplen con lo dispuesto en el artículo 18º del Decreto Que, realizada la evaluación de los Certificados de
Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, registrando los Cumplimiento Nºs. 200605-03 y 200605-04, de fecha
programas principales y de personalidad un porcentaje 04.05.2006 y 200606-06, de fecha 09.06.2006, expedidos
de retorno al público no menor del 85%; por el Laboratorio de Certificación de la Universidad
Que, de acuerdo con lo establecido en el primer Católica del Perú, así como de las memorias de sólo
párrafo del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009- lectura, se advierte que las mismas cumplen con lo
2002-MINCETUR, sólo podrán ser materia de dispuesto en el artículo 18º del Decreto Supremo
Autorización y Registro las memorias de sólo lectura Nº 009-2002-MINCETUR, registrando los programas
que contengan los programas principales y de principales y de personalidad un porcentaje de retorno al
personalidad; público no menor del 85%;
De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por Que, de acuerdo con lo establecido en el primer
la Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002- párrafo del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-
MINCETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del 2002-MINCETUR, sólo podrán ser materia de
MINCETUR aprobado mediante Decreto Supremo Autorización y Registro las memorias de sólo lectura
Nº 006-2005-MINCETUR, estando a lo opinado en los que contengan los programas principales y de
Informes Técnico Nº 111-2006-MINCETUR/VMT/DNT/ personalidad;
DJCMT/SDAR-JGP y Legal Nº 564 -2006-MINCETUR/ De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por
VMT/DNT/DJCMT/SDAR; la Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002-
MINCETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del
SE RESUELVE: MINCETUR aprobado mediante Decreto Supremo
Nº 009-2006-MINCETUR, estando a lo opinado en los
Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de Informes Técnico Nº 125-2006-MINCETUR/VMT/DNT/
la empresa Bally Gaming & Systems S.A. Sucursal del DJCMT/SDAR-YGP y Legal Nº 584-2006-MINCETUR/
Perú, nueve (9) memorias de sólo lectura fabricada por VMT/DNT/DJCMT/SDAR;
la empresa Bally Gaming Inc. (EE.UU), según el siguiente
detalle: SE RESUELVE:

Nº Registro Código de la Memoria Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de


01 A0006918 AVGGNGM014IE-00 (J20) la empresa Bally Gaming & Systems S.A. Sucursal del
Perú, cinco (5) memorias de sólo lectura fabricadas por
02 A0006919 AVGPKRD01000-01 (J20) la empresa Bally Gaming Inc. (EE.UU), según el siguiente
03 A0006920 AVGWTMS014IE-00 (J20) detalle:
04 A0006921 AVGHDRIENABX-00
Nº Registro Código de la Memoria
05 A0006922 AVGLULU00100-01 (J20)
1 A0006954 S6M1000C5208-00 (U28)
06 A0006923 20235A (J20)
2 A0006955 S6M4000C5208-00 (U43)
07 A0006924 20325A (J20)
3 A0006956 V7M1E05G2104-24 (M0)
08 A0006925 20328A (J20)
4 A0006957 V7M4E05G2104-24 (M1)
09 A0006926 20333A (J20)
5 A0006958 AVGPIGOENABX-00 (J20)
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.
Director Nacional de Turismo MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.
Director Nacional de Turismo
01813-2
01813-8

RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 603-2006-MINCETUR/VMT/DNT Autorizan y registran memorias de sólo
Lima, 1 de agosto de 2006 lectura solicitadas por Atronic
International GMBH
Visto, el Expediente Nº 001216-2006-MINCETUR, de
fecha 28.06.2006, presentado por la empresa Bally RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Gaming & Systems S.A. Sucursal del Perú, en el que Nº 574-2006-MINCETUR/VMT/DNT
solicita autorización y registro de cinco (5) memorias de
sólo lectura; Lima, 19 de julio de 2006
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327509


Visto, el Expediente Nº 001047-2006-MINCETUR, de Nº Registro Código de la Memoria
fecha 21.06.2006, presentado por la empresa Atronic
International GMBH, en el que solicita autorización y 15 A0006941 MYS201-G-MB-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
registro de diecisiete (17) memorias de sólo lectura; 16 A0006942 HGM-STD-AFRI-4.0.2.2 (U7)
17 A0006943 HGM-STD-AFRI-4.0.2.2 (U8)
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Ley Nº 27153 se reguló la explotación
de los juegos de casino y máquinas tragamonedas, MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.
estableciéndose en el artículo 11º que los programas de Director Nacional de Turismo
juego cuya explotación es permitida en el país son
aquellos que cuentan con autorización y registro; 01813-3
Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153,
aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002-
MINCETUR, establece la información y documentación RESOLUCIÓN DIRECTORAL
que deben presentar los interesados en obtener la Nº 602-2006-MINCETUR/VMT/DNT
autorización y registro de las memorias de sólo lectura
que integran los programas de juego de las máquinas Lima, 1 de agosto de 2006
tragamonedas;
Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento Visto, el Expediente Nº 001048-2006-MINCETUR, de
señala que los modelos de máquinas tragamonedas y fecha 21.06.2006, presentado por la empresa Atronic
las memorias de sólo lectura de los programas de juego Internacional GMBH, en el que solicita autorización y
deberán someterse con anterioridad a su autorización y registro de memorias de sólo lectura;
registro a un examen técnico ante una Entidad Autorizada,
la cual expedirá un Certificado de Cumplimiento que CONSIDERANDO:
acreditará que el modelo o las memorias que componen
el programa de juego, según sea el caso, cumplen con Que, mediante Ley Nº 27153 se reguló la explotación
los requisitos establecidos en la Ley, el Reglamento y las de los juegos de casino y máquinas tragamonedas,
Directivas; estableciéndose en el artículo 11º que los programas de
Que, realizada la evaluación de los Certificados de juego cuya explotación es permitida en el país son
Cumplimiento Nºs. 200512-06, de fecha 02.12.2005, aquellos que cuentan con autorización y registro;
200604-17, de fecha 26.04.2006, 200604-20, 200604- Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153,
22 y 200604-26, de fecha 27.04.2006, 200605-26 y aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2002-
200605-28, de fecha 12.05.2006, expedidos por el MINCETUR, establece la información y documentación que
Laboratorio de Certificación de la Universidad Católica deben presentar los interesados en obtener la autorización
del Perú, así como de las memorias de sólo lectura, se y registro de las memorias de sólo lectura que integran los
advierte que las mismas cumplen con lo dispuesto en el programas de juego de las máquinas tragamonedas;
artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-2002- Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento
MINCETUR, registrando los programas principales y de señala que los modelos de máquinas tragamonedas y las
personalidad un porcentaje de retorno al público no menor memorias de sólo lectura de los programas de juego deberán
del 85%; someterse con anterioridad a su autorización y registro a
Que, de acuerdo con lo establecido en el primer un examen técnico ante una Entidad Autorizada, la cual
párrafo del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009- expedirá un Certificado de Cumplimiento que acreditará
2002-MINCETUR, sólo podrán ser materia de que el modelo o las memorias que componen el programa
Autorización y Registro las memorias de sólo lectura de juego, según sea el caso, cumplen con los requisitos
que contengan los programas principales y de establecidos en la Ley, el Reglamento y las Directivas;
personalidad; Que, realizada la evaluación de los Certificados de
De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por Cumplimiento Nºs. 200605-16, 200605-16, 200605-22,
la Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002- 200605-24, 200605-18, 200512-09, 200512-10, 200604-
MINCETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del 24, expedidos por el Laboratorio de Certificación de la
MINCETUR aprobado mediante Decreto Supremo Universidad Católica del Perú, así como de las memorias
Nº 006-2005-MINCETUR, estando a lo opinado en los de sólo lectura, se advierte que las mismas cumplen con lo
Informes Técnico Nº 117-2006-MINCETUR/VMT/DNT/ dispuesto en el artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-
DJCMT/SDAR-YGP y Legal Nº 565-2006-MINCETUR/ 2002-MINCETUR, registrando los programas principales
VMT/DNT/DJCMT/SDAR; y de personalidad un porcentaje de retorno al público no
menor del 85%;
SE RESUELVE: Que, de acuerdo con lo establecido en el primer párrafo
del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-2002-
Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de MINCETUR, sólo podrán ser materia de Autorización y
la empresa Atronic International GMBH., diecisiete (17) Registro las memorias de sólo lectura que contengan los
memorias de sólo lectura fabricadas por la empresa programas principales y de personalidad;
Atronic International GMBH (Alemania), según el siguiente De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por
detalle: la Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002-
MINCETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del
Nº Registro Código de la Memoria
MINCETUR aprobado mediante Decreto Supremo Nº
006-2005-MINCETUR, estando a lo opinado en los
01 A0006927 HGM-STD-SUWI-4.0.5.24 U7 (U7) Informes Técnico Nº 124-2006-MINCETUR/VMT/DNT/
02 A0006928 HGM-STD-SUWI-4.0.5.24 U8 (U8) DJCMT/SDAR-YGP y Legal Nº 585-2005-MINCETUR/
03 A0006929 HGM-STD-SUWI-4.0.9.1 U7 (U7) VMT/DNT/DJCMT/SDAR;
04 A0006930 HGM-STD-SUWI-4.0.9.1 U8 (U8) SE RESUELVE:
05 A0006931 SUWI01-G-MB-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de
06 A0006932 SUWI21-G-MB-STD_-5-21-XX-AXX (U9) la empresa Atronic International GMBH., diez (10)
07 A0006933 HGM-STD-PACO-4.0.3.2 U7 (U7) memorias de sólo lectura fabricadas por la empresa
08 A0006934 HGM-STD-PACO-4.0.3.2 U8 (U8) Atronic International GMBH (Alemania), según el siguiente
detalle:
09 A0006935 PACO0B-G-MA-STD_-5-30-XX-AXX (U9)
10 A0006936 HGM-STD-DRRA-4.0.4.1 U7 (U7) Nº Registro Código de la Memoria
11 A0006937 HGM-STD-DRRA-4.0.4.1 U8 (U8) 01 A0006944 GOS271-G-MB-STD_-5-21-05-_XX (U9)
12 A0006938 HGM-STD-MAAC-4.0.7.2 U7 (U7) 02 A0006945 ANDE71-G-MB-STD_-5-21-05-_XX (U9)
13 A0006939 HGM-STD-MAAC-4.0.7.2 U8 (U8) 03 A0006946 BEDA71-G-MB-STD_-5-21-05-_XX (U9)
14 A0006940 MAAC0B-G-MA-STD_-5-30-XX-AXX (U9) 04 A0006947 VENI71-G-MB-STD_-5-21-05-_XX (U9)
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327510 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Nº Registro Código de la Memoria Nº Registro Código de la Memoria


05 A0006948 TIME71-G-MB-STD_-5-21-05-_XX (U9) 01 A0006959 HGM-STD-TACA-4.0.6.1 U7 (U7)
06 A0006949 VIPA21-G-MB-STD_-5-21-XX-AXX (U9) 02 A0006960 HGM-STD-TACA-4.0.6.1 U8 (U8)
07 A0006950 VIPA01-G-MB-STD_-5-XX-XX-AXX (U9) 03 A0006961 TACA01-G-MB-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
08 A0006951 HGM-STD-AVOC-4.0.2.1 (U7) 04 A0006962 TACA21-G-MA-STD_-5-21-50-AXX (U9)
09 A0006952 HGM-STD-AVOC-4.0.2.1 (U8) 05 A0006963 HBS-STD-10.0.2.41 U5 (U5)
10 A0006953 MIEG01-G-MB-STD_-5-XX-XX-AXX (U9) 06 A0006964 HBS-STD-10.0.2.41 U6 (U6)
07 A0006965 HGM-STD-DIVE-10.1.1.1 U7 (U7)
Regístrese, comuníquese y publíquese.
08 A0006966 HGM-STD-DIVE-10.1.1.1 U8 (U8)
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S. 09 A0006967 DIVE01-G-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
Director Nacional de Turismo 10 A0006968 DIVE01-G-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9)
01813-7 11 A0006969 DIVE21-G-MA-STD_-5-21-XX-AXX (U9)
12 A0006970 HGM-STD-FOFO-4.0.5.1 U7 (U7)
13 A0006971 HGM-STD-FOFO-4.0.5.1 U8 (U8)
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 610-2006-MINCETUR/VMT/DNT 14 A0006972 FOFO01-G-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
15 A0006973 FOFO21-G-MA-STD_-5-09-00-AXX (U9)
Lima, 7 de agosto de 2006 16 A0006974 O_-PHOR01-AFAAA-EA-STD_ (U2)

Visto, el Expediente Nº 001463-2006-MINCETUR, de 17 A0006975 PHOR01-F-ZA-STD_-5-XX-XX-AXX (U6)


fecha 18.07.2006, presentado por la empresa Atronic 18 A0006976 PHOR21-F-ZA-STD_-5-09-00-AXX (U6)
International GMBH, en el que solicita autorización y
registro de dieciocho (18) memorias de sólo lectura; Regístrese, comuníquese y publíquese.

CONSIDERANDO: MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.


Director Nacional de Turismo
Que, mediante Ley Nº 27153 se reguló la explotación
de los juegos de casino y máquinas tragamonedas, 01813-10
estableciéndose en el artículo 11º que los programas de
juego cuya explotación es permitida en el país son
aquellos que cuentan con autorización y registro; RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153, Nº 611-2006-MINCETUR/VMT/DNT
aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002-
MINCETUR, establece la información y documentación Lima, 7 de agosto de 2006
que deben presentar los interesados en obtener la
autorización y registro de las memorias de sólo lectura Visto, el Expediente Nº 001459-2006-MINCETUR, de
que integran los programas de juego de las máquinas fecha 18.07.2006, presentado por la empresa Atronic
tragamonedas; International GMBH, en el que solicita autorización y
Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento registro de diecinueve (19) memorias de sólo lectura;
señala que los modelos de máquinas tragamonedas y
las memorias de sólo lectura de los programas de juego CONSIDERANDO:
deberán someterse con anterioridad a su autorización y
registro a un examen técnico ante una Entidad Autorizada, Que, mediante Ley Nº 27153 se reguló la explotación
la cual expedirá un Certificado de Cumplimiento que de los juegos de casino y máquinas tragamonedas,
acreditará que el modelo o las memorias que componen estableciéndose en el artículo 11º que los programas de
el programa de juego, según sea el caso, cumplen con juego cuya explotación es permitida en el país son
los requisitos establecidos en la Ley, el Reglamento y las aquellos que cuentan con autorización y registro;
Directivas; Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153,
Que, realizada la evaluación de los Certificados de aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002-
Cumplimiento Nºs. 200606-23, de fecha 28.06.2006, MINCETUR, establece la información y documentación
200606-25, de fecha 23.06.2006 y 200606-14, 200606- que deben presentar los interesados en obtener la
12, de fecha 19.06.2006, expedidos por el Laboratorio autorización y registro de las memorias de sólo lectura
de Certificación de la Universidad Católica del Perú, así que integran los programas de juego de las máquinas
como de las memorias de sólo lectura, se advierte que tragamonedas;
las mismas cumplen con lo dispuesto en el artículo 18º Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento
del Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, señala que los modelos de máquinas tragamonedas y
registrando los programas principales y de personalidad las memorias de sólo lectura de los programas de juego
un porcentaje de retorno al público no menor del 85%; deberán someterse con anterioridad a su autorización y
Que, de acuerdo con lo establecido en el primer registro a un examen técnico ante una Entidad Autorizada,
párrafo del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009- la cual expedirá un Certificado de Cumplimiento que
2002-MINCETUR, sólo podrán ser materia de acreditará que el modelo o las memorias que componen
Autorización y Registro las memorias de sólo lectura el programa de juego, según sea el caso, cumplen con
que contengan los programas principales y de los requisitos establecidos en la Ley, el Reglamento y las
personalidad; Directivas;
De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por Que, realizada la evaluación de los Certificados de
la Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002- Cumplimiento Nºs. 200606-10, 200606-08, de fecha
MINCETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del 19.6.2006 y 200607-25, 200607-19, 200607-23, de fecha
MINCETUR aprobado mediante Decreto Supremo Nº 12.7.2006, expedidos por el Laboratorio de Certificación
006-2005-MINCETUR, estando a lo opinado en los de la Universidad Católica del Perú, así como de las
Informes Técnico Nº 136-2006-MINCETUR/VMT/DNT/ memorias de sólo lectura, se advierte que las mismas
DJCMT/SDAR-YGP y Legal Nº 589-2006-MINCETUR/ cumplen con lo dispuesto en el artículo 18º del Decreto
VMT/DNT/DJCMT/SDAR; Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, registrando los
programas principales y de personalidad un porcentaje
SE RESUELVE: de retorno al público no menor del 85%;
Que, de acuerdo con lo establecido en el primer
Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de párrafo del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-
la empresa Atronic International GMBH., dieciocho (18) 2002-MINCETUR, sólo podrán ser materia de
memorias de sólo lectura fabricadas por la empresa Autorización y Registro las memorias de sólo lectura
Atronic International GMBH (Alemania), según el siguiente que contengan los programas principales y de
detalle: personalidad;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327511


De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por un Certificado de Cumplimiento que acreditará que el
la Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002- modelo o las memorias que componen el programa
MINCETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del de juego, según sea el caso, cumplen con los
MINCETUR aprobado mediante Decreto Supremo Nº requisitos establecidos en la Ley, el Reglamento y
006-2005-MINCETUR, estando a lo opinado en los las Directivas;
Informes Técnico Nº 139-2006-MINCETUR/VMT/DNT/ Que, realizada la evaluación de los Certificados de
DJCMT/SDAR-YGP y Legal Nº 590-2006-MINCETUR/ Cumplimiento Nºs. 200607-17, 200607-21, 200607-29 y
VMT/DNT/DJCMT/SDAR; 200607-31, de fecha 12.7.2006, expedidos por el
Laboratorio de Certificación de la Universidad Católica
SE RESUELVE: del Perú, así como de las memorias de sólo lectura, se
advierte que las mismas cumplen con lo dispuesto en el
Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-2002-
la empresa Atronic International GMBH., diecinueve (19) MINCETUR, registrando los programas principales y de
memorias de sólo lectura fabricadas por la empresa personalidad un porcentaje de retorno al público no menor
Atronic International GMBH (Alemania), según el siguiente del 85%;
detalle: Que, de acuerdo con lo establecido en el primer
párrafo del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009-
Nº Registro Código de la Memoria 2002-MINCETUR, sólo podrán ser materia de
01 A0006977 P_-MITO01-AFAAA-EA-STD_ (U2) Autorización y Registro las memorias de sólo lectura
02 A0006978 MITO01-F-ZA-RU1_-5-XX-XX-A88 (U6) que contengan los programas principales y de
personalidad;
03 A0006979 P_-COST02-AFAAA-EA-STD_ (U2)
De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por
04 A0006980 COST21-F-ZA-STD_-5-21-XX-AXX (U6) la Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002-
05 A0006981 HGM-STD-BBTO-10.1.0.7 U7 (U7) MINCETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del
06 A0006982 HGM-STD-BBTO-10.1.0.7 U8 (U8) MINCETUR aprobado mediante Decreto Supremo
Nº 006-2005-MINCETUR, estando a lo opinado en los
07 A0006983 BBTO01-H-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9) Informes Técnico Nº 140-2006-MINCETUR/VMT/DNT/
08 A0006984 BBTO01-H-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9) DJCMT/SDAR-YGP y Legal Nº 591-2006-MINCETUR/
09 A0006985 BBTO21-H-MA-STD_-5-09-00-AXX (U9) VMT/DNT/DJCMT/SDAR;
10 A0006986 HGM-STD-CRYS-10.1.1.1 U7 (U7) SE RESUELVE:
11 A0006987 HGM-STD-CRYS-10.1.1.1 U8 (U8)
Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de
12 A0006988 CRYS01-G-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9) la empresa Atronic International GMBH., veinte (20)
13 A0006989 CRYS01-G-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9) memorias de sólo lectura fabricadas por la empresa
14 A0006990 CRYS21-G-MA-STD_-5-21-XX-AXX (U9) Atronic International GMBH (Alemania), según el siguiente
detalle:
15 A0006991 HGM-STD-CRF2-10.1.0.8 U7 (U7)
16 A0006992 HGM-STD-CRF2-10.1.0.8 U8 (U8) Nº Registro Código de la Memoria
17 A0006993 CRF201-G-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9) 01 A0006996 HGM-STD-ICTR-10.1.0.2 U7 (U7)
18 A0006994 CRF201-G-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9) 02 A0006997 HGM-STD-ICTR-10.1.0.2 U8 (U8)
19 A0006995 CRF221-G-MA-STD_-5-09-00-AXX (U9) 03 A0006998 ICTR01-H-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
04 A0006999 ICTR01-H-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9)
Regístrese, comuníquese y publíquese. 05 A0007000 ICTR21-H-MA-STD_-5-21-XX-AXX (U9)
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S. 06 A0007001 HGM-STD-JUGO-10.1.0.1 U7 (U7)
Director Nacional de Turismo 07 A0007002 HGM-STD-JUGO-10.1.0.1 U8 (U8)
08 A0007003 JUGO01-H-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
01813-11
09 A0007004 JUGO01-H-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9)
10 A0007005 JUGO21-H-MA-STD_-5-21-XX-AXX (U9)
RESOLUCIÓN DIRECTORAL 11 A0007006 HGM-STD-TIDR-10.1.0.3 U7 (U7)
Nº 612-2006-MINCETUR/VMT/DNT 12 A0007007 HGM-STD-TIDR-10.1.0.3 U8 (U8)
Lima, 7 de agosto de 2006 13 A0007008 TIDR01-G-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
14 A0007009 TIDR01-G-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9)
Visto, el Expediente Nº 001460-2006-MINCETUR, de 15 A0007010 TIDR21-G-MA-STD_-5-09-00-AXX (U9)
fecha 18.7.2006, presentado por la empresa Atronic
International GMBH, en el que solicita autorización y 16 A0007011 HGM-STD-WICA-10.1.0.5 U7 (U7)
registro de veinte (20) memorias de sólo lectura; 17 A0007012 HGM-STD-WICA-10.1.0.5 U8 (U8)
18 A0007013 WICA01-G-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9)
CONSIDERANDO: 19 A0007014 WICA01-G-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9)
Que, mediante Ley Nº 27153 se reguló la 20 A0007015 WICA21-G-MA-STD_-5-09-00-AXX (U9)
explotación de los juegos de casino y máquinas
tragamonedas, estableciéndose en el artículo 11º que Regístrese, comuníquese y publíquese.
los programas de juego cuya explotación es permitida
en el país son aquellos que cuentan con autorización MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.
y registro; Director Nacional de Turismo
Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153,
aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002- 01813-12
MINCETUR, establece la información y documentación
que deben presentar los interesados en obtener la
autorización y registro de las memorias de sólo lectura RESOLUCIÓN DIRECTORAL
que integran los programas de juego de las máquinas Nº 613-2006-MINCETUR/VMT/DNT
tragamonedas;
Que, por su parte, el artículo 21º del citado Lima, 7 de agosto de 2006
Reglamento señala que los modelos de máquinas
tragamonedas y las memorias de sólo lectura de los Visto, el Expediente Nº 001461-2006-MINCETUR, de
programas de juego deberán someterse con fecha 18.7.2006, presentado por la empresa Atronic
anterioridad a su autorización y registro a un examen International GMBH, en el que solicita autorización y
técnico ante una Entidad Autorizada, la cual expedirá registro de catorce (14) memorias de sólo lectura;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327512 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DIRECTORAL


Nº 614-2006-MINCETUR/VMT/DNT
Que, mediante Ley Nº 27153 se reguló la explotación
de los juegos de casino y máquinas tragamonedas, Lima, 7 de agosto de 2006
estableciéndose en el artículo 11º que los programas de
juego cuya explotación es permitida en el país son Visto, el Expediente Nº 001462-2006-MINCETUR, de
aquellos que cuentan con autorización y registro; fecha 18.7.2006, presentado por la empresa Atronic
Que, el artículo 18º del Reglamento de la Ley Nº 27153, International GMBH, en el que solicita autorización y
aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002- registro de una (1) máquina tragamonedas;
MINCETUR, establece la información y documentación
que deben presentar los interesados en obtener la CONSIDERANDO:
autorización y registro de las memorias de sólo lectura
que integran los programas de juego de las máquinas Que, mediante Ley Nº 27153, modificada por la Ley
tragamonedas; Nº 27796, se regula la explotación de los juegos de
Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento casino y máquinas tragamonedas, estableciéndose en
señala que los modelos de máquinas tragamonedas y el artículo 11º del citado cuerpo legal que los modelos
las memorias de sólo lectura de los programas de juego de máquinas tragamonedas cuya explotación es
deberán someterse con anterioridad a su autorización y permitida en el país son aquellos que cuentan con
registro a un examen técnico ante una Entidad Autorizada, autorización y registro;
la cual expedirá un Certificado de Cumplimiento que Que, el artículo 16º del Reglamento de la Ley Nº 27153,
acreditará que el modelo o las memorias que componen modificada por la Ley Nº27796, aprobado por Decreto
el programa de juego, según sea el caso, cumplen con Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, señala la información
los requisitos establecidos en la Ley, el Reglamento y las y documentación que deben presentar los interesados
Directivas; en obtener la autorización y registro de los modelos de
Que, realizada la evaluación de los Certificados de máquinas tragamonedas;
Cumplimiento Nºs. 200606-16, 200606-18, 200606-20, Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento
de fecha 19.6.2006 y 200607-27, de fecha 12.7.2006, establece que los modelos de máquinas tragamonedas
expedidos por el Laboratorio de Certificación de la y las memorias de sólo lectura de los programas de
Universidad Católica del Perú, así como de las memorias juego deberán someterse con anterioridad a su
de sólo lectura, se advierte que las mismas cumplen con autorización y registro, a un examen técnico ante una
lo dispuesto en el artículo 18º del Decreto Supremo entidad autorizada, la cual expedirá un Certificado de
Nº 009-2002-MINCETUR, registrando los programas Cumplimiento que acreditará que el modelo o las
principales y de personalidad un porcentaje de retorno al memorias que componen el programa de juego, según
público no menor del 85%; sea el caso, cumplen con los requisitos establecidos en
Que, de acuerdo con lo establecido en el primer la Ley, el Reglamento y las Directivas;
párrafo del artículo 18º del Decreto Supremo Nº 009- Que, realizada la evaluación del Certificado de
2002-MINCETUR, sólo podrán ser materia de Cumplimiento de fecha 23.6.2006, expedido por el
Autorización y Registro las memorias de sólo lectura Laboratorio de Certificación Gaming Laboratories
que contengan los programas principales y de International, y verificado los requisitos técnicos de la
personalidad; máquina tragamonedas cuya autorización y registro
De conformidad con la Ley Nº 27153, modificada por solicitan, se advierte que la misma cumple con lo
la Ley Nº 27796, el Decreto Supremo Nº 009-2002- dispuesto en el artículo 16º del Decreto Supremo Nº
MINCETUR y el Procedimiento Nº 06 del T.U.P.A. del 009-2002-MINCETUR;
MINCETUR aprobado mediante Decreto Supremo Nº Que, de la evaluación de la documentación e
006-2005-MINCETUR, estando a lo opinado en los información adjunta, se concluye que la solicitante ha
Informes Técnico Nº 141-2006-MINCETUR/VMT/DNT/ cumplido con las disposiciones legales aplicables para
DJCMT/SDAR-YGP y Legal Nº 592-2006-MINCETUR/ que la Dirección Nacional de Turismo acceda a la
VMT/DNT/DJCMT/SDAR; autorización y registro solicitada;
De conformidad con la Ley Nº 27153, el Decreto
SE RESUELVE: Supremo Nº 009-2002-MINCETUR y el Procedimiento
Nº 05 del Decreto Supremo Nº 006-2005-MINCETUR,
Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de estando a lo opinado en los Informes Técnico Nº 135-
la empresa Atronic International GMBH., catorce (14) 2006-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/SDAR-YGP y
memorias de sólo lectura fabricadas por la empresa Legal Nº 588-2006-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/
Atronic International GMBH (Alemania), según el siguiente SDAR;
detalle:

Nº Registro Código de la Memoria SE RESUELVE:


01 A0007016 HGM-STD-ANDE-10.0.1.35 U7 (U7) Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de
02 A0007017 HGM-STD-ANDE-10.0.1.35 U8 (U8)
la empresa Atronic International GMBH, el modelo de
máquina tragamonedas fabricada por la empresa Atronic
03 A0007018 ANDE01-F-MA-STD_-5-XX-XX-WXX (U9) International GMBH (Alemania).
04 A0007019 ANDE21-F-MA-STD_-5-21-25-A96 (U9)
05 A0007020 HGM-STD-FOYO-4.0.2.1 U7 (U7) Registro B0000270
06 A0007021 HGM-STD-FOYO-4.0.2.1 U8 (U8) Código del Modelo HIHA
07 A0007022 FOYO01-G-MA-STD_-5-XX-XX-AXX (U9) Descripción Máquina tragamonedas de video y
gabinete de cuerpo vertical, con una
08 A0007023 FOYO01-G-MA-STD_-5-XX-XX-RXX (U9) pantalla de cristal líquido de alta
09 A0007024 FOYO21-G-MA-STD_-5-21-50-AXX (U9) resolución tipo TFT (Thin Film Transistor).
10 A0007025 HGM-STD-JOFG-4.0.7.1 U7 (U7) Cuenta con aceptador de monedas,
aceptador de billetes y monitor de tacto.
11 A0007026 HGM-STD-JOFG-4.0.7.1 U8 (U8) Este modelo no cuenta con palanca
12 A0007027 HGM-STD-TIDS-4.0.4.1 U7 (U7) lateral. En la parte superior presenta un
13 A0007028 HGM-STD-TIDS-4.0.4.1 U8 (U8)
arco donde se ubica un aviso luminoso y
en la parte inferior de la pantalla presenta
14 A0007029 MAAC0B-G-MA-STD_-5-30-10-RXX (U9) un área donde se instalan los visores para
sistema con seguimiento del jugador. El
Regístrese, comuníquese y publíquese. nombre comercial es Harmony.
Dimensiones del Modelo Dimensiones con el arco superior
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S. luminoso
Director Nacional de Turismo Alto: 149.30 cm.
Largo: 58.00 cm.
01813-13 Ancho: 54.20 cm.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327513


Dimensiones sin el arco superior luminoso Modifican resolución que autorizó
Alto: 114.00 cm. modelo de máquina tragamonedas
Largo: 58.00 cm.
Ancho: 54.20 cm. solicitada por WMS Gaming Inc.
Regístrese, comuníquese y publíquese. RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 579-2006-MINCETUR/VMT/DNT
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.
Director Nacional de Turismo Lima, 20 de julio de 2006

01813-14 Vistos, los Expedientes Nºs. 011966, 012192, 012735 y


001481-2006-MINCETUR, de fechas 6, 10, 17 y 19.7.2006,
respectivamente, en los que la empresa WMS Gaming Inc,
solicita la modificación de la autorización y registro del modelo
Dejan sin efecto resolución que de máquina tragamonedas concedida mediante Código:
autorizó a Smart.Com S.A.C. la B0000214, y el Certificado de Cumplimiento de fecha
7.7.2006 expedido por el Laboratorio de Certificación
explotación de máquinas tragamonedas Gaming Laboratories Internacional Inc;
en el distrito de Iquitos, provincia de
Maynas CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Que, mediante Resolución Directoral Nº 143-2004-


Nº 575-2006-MINCETUR/VMT/DNT MINCETUR/VMT/DNT, de fecha 16.4.2004, se autorizó
y registró el modelo de máquina tragamonedas BBU (CID
Lima, 19 de julio de 2006 7PERU) del fabricante WMS Gaming Inc, con el Registro
B0000214;
Visto, el Expediente Nº 012477-2006-MINCETUR, de Que, en la descripción técnica del referido modelo de
fecha 13.7.2006, presentado por la empresa Smart Com máquina tragamonedas se consignaron las dimensiones
S.A.C.; del modelo autorizado y registrado por la Dirección
Nacional de Turismo;
CONSIDERANDO: Que, en virtud de la Resolución Directoral Nº 376-
2006-MINCETUR/VMT/DNT, de fecha 7.4.2006, se
Que, mediante Resolución Directoral Nº 0228-2006- renovó la inscripción en el Registro de Representantes
MINCETUR/VMT/DNT, notificada con fecha 22.2.2006, en el país de fabricantes internacionales de máquinas
se autorizó a la empresa Smart.Com S.A.C., la tragamonedas al Dr. Carlos Alberto Fonseca Sarmiento;
explotación de máquinas tragamonedas en la sala de Que, mediante los Expedientes Nºs. 011966, 012192,
juegos del Hotel Tres (3) Estrellas: "El Dorado", ubicado 012735 y 001481-2006-MINCETUR, de fechas 6, 10,
en la calle Napo Nºs. 362-365, distrito y provincia de 17 y 19.7.2006, respectivamente, el representante en
Iquitos, departamento de Loreto; el país del mencionado fabricante internacional precisa
Que, encontrándose en vigencia la resolución antes que el modelo antes referido presenta distintas
indicada, mediante Expediente Nº 012477-2006- dimensiones dependiendo de la altura y forma de la
MINCETUR, de fecha 13.7.2006, la empresa informa caja superior, las mismas que no han sido consideradas
que la propietaria del giro principal no ha cumplido con en la descripción técnica contenida en la Resolución
renovar el calificativo de categorización otorgado al Hotel Directoral Nº 143-2004-MINCETUR/VMT/DNT, de fecha
Tres Estrellas "El Dorado", y que a partir del 12.7.2006 16.4.2004;
ha dejado de explotar la referida sala de juegos; Que, mediante Certificado de Cumplimiento de fecha
Que, resulta decisión exclusiva del titular de la 07.07.2006 expedido por el Laboratorio de Certificación
autorización suspender permanentemente la explotación Gaming Laboratories Internacional Inc, se deja
de la actividad que fue objeto de autorización administrativa; constancia sobre las diversas dimensiones que puede
Que, de conformidad con lo establecido en el literal a) presentar el modelo de máquina tragamonedas BBU (CID
del artículo 51º del Decreto Supremo Nº 009-2002- 7PERU) del fabricante WMS Gaming Inc;
MINCETUR, los titulares de una autorización para la Que, las consideraciones técnicas requeridas por la
explotación de juegos de casino y/o máquinas Dirección Nacional de Turismo para proceder a la
tragamonedas deben comunicar a la Administración la modificación de la descripción antes indicada se
suspensión permanente de actividades; encuentran contenidas en el Certificado de Cumplimiento
Que, en atención a lo informado por la empresa señalado en el considerando anterior así como en el
respecto a la falta de renovación de la categorización Informe Técnico Nº 119-2006-MINCETUR/VMT/DNT/
otorgada al referido giro principal y a la decisión de no DJCMT/SDAR/YGP;
proseguir con la explotación de máquinas tragamonedas Que, habiendo quedado acreditado que el modelo de
en la referida sala de juegos, corresponde que la máquinas tragamonedas BBU (CID 7PERU) del fabricante
Dirección Nacional de Turismo adopte las acciones que WMS Gaming Inc, presenta hasta cinco (5) dimensiones
resulten de su competencia; distintas, corresponde que la Dirección Nacional de
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27153, Turismo emita un pronunciamiento sobre la solicitud de
modificada por la Ley Nº 27796, y en el Decreto Supremo modificación presentada;
Nº 009-2002-MINCETUR, estando a lo opinado en el De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27153,
Informe Legal Nº 567-2006-MINCETUR/VMT/DNT/ modificada por la Ley Nº 27796, y en el Decreto Supremo
DJCMT/SDAR; Nº 009-2002-MINCETUR, estando a lo opinado en el
Informe Técnico Nº 119-2006-MINCETUR/VMT/DNT/
SE RESUELVE: DJCMT/SDAR/YGP y Legal Nº 569-2006-MINCETUR/
VMT/DNT/DJCMT/SDAR.
Artículo 1º.- Dejar sin efecto la Resolución Directoral
Nº 0228-2006-MINCETUR/VMT/DNT en virtud de la cual SE RESUELVE:
se autorizó la explotación de máquinas tragamonedas
en la sala de juegos del Hotel Tres (3) Estrellas: "El Artículo 1º.- Modificar el artículo único de la
Dorado", ubicado en la calle Napo Nºs. 362-365, distrito Resolución Directoral Nº 143-2004-MINCETUR/VMT/
de Iquitos, provincia de Maynas, departamento de Loreto. DNT, de fecha 16.4.2004, en lo que respecta a la
Artículo 2º.- La presente resolución entrará en descripción del modelo de máquina tragamonedas objeto
vigencia a partir del día siguiente de su notificación. de autorización y registro, el cual quedará redactado en
los siguientes términos:
Regístrese, notifíquese y publíquese.
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S. “Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de la
Director Nacional de Turismo empresa WMS Gaming Inc, el modelo de máquina
tragamonedas fabricado por la empresa solicitante, según
01813-4 el siguiente detalle:
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327514 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Registro B0000214 Que, de conformidad con las normas contenidas en


el Título III, Capítulo I de la Ley Nº 27444 "Ley del
Código del Modelo BBU (CID 7PERU) Procedimiento Administrativo General", la Administración
Descripción Máquina Tragamonedas de video tiene la facultad de revisar los actos administrativos
con un gabinete de cuerpo vertical expedidos en el ejercicio de su competencia sin que
que cuenta con aceptador de dicha revisión conlleve necesariamente la modificación
monedas, monitor de tacto de 18” y o revocación del acto administrativo o la declaración de
aceptador de billetes. Puede incluir nulidad de oficio;
una impresora de boletos. El Que, mediante Resolución Directoral Nº 568-2005-
modelo no cuenta con palanca MINCETUR/VMT/DNT, de fecha 19.10.2005, se autorizó
lateral. a la empresa Gaming and Services S.A., la explotación
Dimensiones del Modelo El modelo presenta las siguientes de máquinas tragamonedas en el Hotel Cinco Estrellas:
dimensiones: "El Pardo Doubletree Hotel", estando a lo opinado en los
Informes Financiero Nº 018-2005-MINCETUR/VMT/
Caja superior cuadrada de 7” DNT/DJCMT-NHDB-CADTN, Legal Nº 633-2005-
Alto: 115.89 cm MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/DAR y Técnico Nº 432-
Largo: 65.74 cm 2005-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT-SDFCS-MACS-
Ancho: 53.98 cm YGP;
Que, el artículo 5º de la Ley Nº 27153, modificada por
Caja Superior cuadrada de 12” la Ley Nº 27796, dispone que las salas de juego de casino
Alto: 129.22 cm y/o máquinas tragamonedas no pueden encontrarse a
Largo: 65.74 cm menos de ciento cincuenta (150) metros medidos de
Ancho: 53.98 cm puerta a puerta y en línea recta de centros de educación
inicial, primaria, secundaria, superior, iglesias, cuarteles,
Caja superior redonda de 13” comisarías y hospitales;
Alto: 124.46 cm Que, con relación a la verificación del cumplimiento
Largo: 65.74 cm de lo establecido en el artículo antes citado, mediante
Ancho: 53.98 cm Informe Técnico Nº 432-2005-MINCETUR/VMT/DNT/
DJCMT-SDFCS-MACS-YGP, de fecha 05.10.2005, -el
Caja superior redonda de 18” mismo que sustentó la Resolución Directoral Nº 568-
Alto : 137.80 cm 2005-MINCETUR/VMT/DNT, de fecha 19.10.2005-, se
Largo: 65.74 cm consignaron diversas distancias sobre la determinación
Ancho: 53.98 cm antes referida;
Que, de la revisión del mencionado informe técnico,
Caja superior con premio se advierte que hubiera sido necesario precisar con
progresivo mayor detalle cuáles de las distancias consignadas entre
Alto : 141.29 cm los distintos puntos de medición son las que en definitiva
Largo: 65.74 cm fueron tomadas en consideración en el procedimiento
Ancho: 53.98 cm de autorización para la explotación de máquinas
tragamonedas iniciado por la empresa Gaming and
Artículo 2º.- La presente resolución entrará en Service S.A.;
vigencia a partir del día siguiente de su notificación. Que, al respecto, resulta conveniente señalar que la
determinación de la referida distancia se realizó al amparo
de lo dispuesto en el artículo 3º del Decreto Supremo
Regístrese, notifíquese y publíquese. Nº 009-2002-MINCETUR y en los artículos 2º y 3º de la
Directiva Nº 002-2003-MINCETUR/VMT/DNT, aprobada
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S. mediante Resolución Directoral Nº 210-2003-
Director Nacional de Turismo MINCETUR/VMT/DNT "Normas complementarias a las
disposiciones contenidas en el artículo 5º de la Ley
01813-5 Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, aplicables a la
determinación de la distancia mínima", correspondiendo
a la autoridad competente establecer los alcances de
Precisan procedimiento de determina- las normas antes mencionadas y sustentar
administrativamente su aplicación;
ción de la distancia para la ubicación Que, la medición a que se refiere el artículo 5º de la
de sala de juegos de máquinas Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, se realizó
tragamonedas autorizada a Gaming and teniendo como puntos de medición el eje central del vano
de la puerta de ingreso principal de la sala de juegos y el
Services S.A. en el distrito de eje central del vano de la puerta de ingreso o salida de
Miraflores, provincia de Lima público de cualquiera de los establecimientos
comprendidos en la referida prohibición, la que resulte
RESOLUCIÓN DIRECTORAL más próxima a la sala de juegos, mediante la utilización
Nº 587-2006-MINCETUR/VMT/DNT de un sistema de levantamiento planimétrico;
Que, mediante Infor me Técnico Nº 432-2005-
MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT-SDFCS-MACS-YGP, de
Lima, 20 de julio de 2006
fecha 5.10.2005, se dejó constancia que la sala de juegos
de la solicitante se encuentra a más de ciento cincuenta
Que, vista la Resolución Directoral Nº 568-2005-
(150) metros del Colegio y Nido: "La Reparación" así
MINCETUR/VMT/DNT, de fecha 19.10.2005, en la que como de la Iglesia: "Jesús Ostia", habiéndose
se le concede a la empresa Gaming and Services S.A.,
determinado de conformidad con las normas antes
la autorización para la explotación de máquinas referidas una distancia de 162.59, 151.44 y 154.23
tragamonedas en el Hotel Cinco Estrellas: "El Pardo
metros, respectivamente;
Doubletree Hotel", ubicado en el Jr. Independencia Nº Que, la medición antes indicada se realizó tomando
141, distrito de Miraflores, provincia y departamento de
en consideración las puertas de ingreso y salidas de los
Lima. establecimientos, con prescindencia de las puertas de
emergencia u otras puertas accesorias que no se
CONSIDERANDO: encuentran destinadas al ingreso y salida del público
asistente o usuario, razón por la que las mediciones que
Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 24º se incluyen en dicho informe técnico respecto de las
de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley Nº 27796, distancias existentes entre el eje central del vano de la
corresponde a la Dirección Nacional de Turismo las puerta de ingreso del giro principal ubicada en la calle
facultades administrativas de autorización, fiscalización Independencia Nº 141, distrito de Miraflores, provincia y
y sanción relacionadas con la explotación de máquinas departamento de Lima y la puerta de acceso a la cochera
tragamonedas y juegos de casino en el país; del Nido "La Reparación", y el ingreso a la primera puerta
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327515


de reja de la Iglesia: "Jesús Ostia", se consignaron por Visto, el Expediente Nº 001215-2006-MINCETUR,
razones de transparencia administrativa y no como de fecha 28.06.2006, presentado por la empresa
fundamento para la decisión contenida en la Resolución Casinos & Gaming Suppliers S.A.C., en el que solicita
Directoral Nº 568-2005-MINCETUR/VMT/DNT, de fecha autorización y registro de un (1) modelo de máquina
19.10.2005; tragamonedas;
Que, en consecuencia, la sala de juegos de máquinas
tragamonedas de la empresa Gaming and Services S.A., CONSIDERANDO:
tiene como única puerta de ingreso autorizada la que
corresponde al ingreso principal del Hotel Cinco Estrellas: Que, mediante Ley Nº 27153, modificada por la Ley
"El Pardo Doubletree Hotel", y cumple con lo establecido Nº 27796, se regula la explotación de los juegos de
en el artículo 5º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley casino y máquinas tragamonedas, estableciéndose en
Nº 27796, según las consideraciones antes expuestas; el artículo 11º del citado cuerpo legal que los modelos
Que, en aplicación del Principio de Informalismo previsto de máquinas tragamonedas cuya explotación es
en el numeral 1.6) del artículo IV y numeral 8) del artículo permitida en el país son aquellos que cuentan con
75º de la Ley Nº 27444 "Ley del Procedimiento autorización y registro;
Administrativo General", las normas de procedimiento deben Que, el artículo 16º del Reglamento de la Ley Nº 27153,
ser interpretadas en forma favorable a la admisión y decisión aprobado por Decreto Supremo Nº 009-2002-
final de las pretensiones invocadas, teniendo en MINCETUR, señala la información y documentación que
consideración el fin público al cual se dirigen y preservando deben presentar los interesados en obtener la
razonablemente los derechos de los administrados; autorización y registro de los modelos de máquinas
Que, las consideraciones que sustentan los actos tragamonedas;
administrativos expedidos por la Dirección Nacional de Que, por su parte, el artículo 21º del citado Reglamento
Turismo con relación a la explotación de máquinas establece que los modelos de máquinas tragamonedas
tragamonedas y juegos de casino en el país, deben y las memorias de sólo lectura de los programas de
contener todas las precisiones y pronunciamientos que juego deberán someterse con anterioridad a su
resulten necesarios para crear certeza en la decisión, autorización y registro, a un examen técnico ante una
requiriéndose por razones de transparencia en la gestión entidad autorizada, la cual expedirá un Certificado de
pública y en observancia del Principio de Predictibilidad Cumplimiento que acreditará que el modelo o las
reconocido en el numeral 1.15 del artículo IV de la Ley memorias que componen el programa de juego, según
Nº 27444, que tales consideraciones sean de conocimiento sea el caso, cumplen con los requisitos establecidos en
no sólo del interesado sino de la colectividad en general; la Ley, el Reglamento y las Directivas;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27153, Que, realizada la evaluación del Certificado de
modificada por la Ley Nº 27796, y su Reglamento Cumplimiento Nº 200506-30, de fecha 17.06.2005,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2002- expedido por el Laboratorio de Certificación de la Pontificia
MINCETUR, así como en la Ley Nº 27444 "Ley del Universidad Católica del Perú, y verificado los requisitos
Procedimiento Administrativo General", estando a lo técnicos de la máquina tragamonedas cuya autorización
opinado en el Informe Legal Nº 573-2006-MINCETUR/ y registro solicitan, se advierte que la misma cumple con
VMT/DNT/DJCMT/SDAR; lo dispuesto en el artículo 16º del Decreto Supremo
Nº 009-2002-MINCETUR;
SE RESUELVE: Que, de la evaluación de la documentación e
información adjunta, se concluye que la solicitante ha
Artículo 1º.- Precisar que la determinación de la
distancia a que se refiere el artículo 5º de la Ley Nº 27153, cumplido con las disposiciones legales aplicables para
que la Dirección Nacional de Turismo acceda a la
modificada por la Ley Nº 27796, respecto de la sala de
juegos de máquinas tragamonedas instalada en el Hotel autorización y registro solicitada;
De conformidad con la Ley Nº 27153, el Decreto
Cinco Estrellas: "El Pardo Doubletree Hotel", ubicada en el
Jr. Independencia Nº 141, distrito de Miraflores, provincia y Supremo Nº 009-2002-MINCETUR y el Procedimiento
Nº 05 del Decreto Supremo Nº 006-2005-MINCETUR,
departamento de Lima, cuya titularidad corresponde a la
empresa Gaming and Services S.A., según consta en la estando a lo opinado en los Informes Técnico Nº 145-
2006-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/SDAR-YGP y
Resolución Directoral Nº 568-2005-MINCETUR/VMT/DNT,
de fecha 19.10.2005, se realizó tomando en consideración Legal Nº594-2006-MINCETUR/VMT/DNT/DJCMT/
SDAR;
las puertas de ingreso y salidas de los establecimientos,
con prescindencia de las puertas de emergencia u otras
SE RESUELVE:
puertas accesorias que no se encuentran destinadas al
ingreso y salida del público asistente o usuario.
Artículo Único.- Autorizar y registrar a solicitud de
Artículo 2º.- Corresponde a la Dirección Nacional de
Turismo en ejercicio de las facultades previstas en el la empresa Casinos & Gaming Suppliers S.A.C., el modelo
de máquina tragamonedas fabricada por la empresa
artículo 24º de la Ley Nº 27153, modificada por la Ley
Nº 27796, interpretar y establecer los alcances de las Zerolabs (Rusia).
normatividad que regula la explotación de juegos de Nº de Registro B0000271
casino y máquinas tragamonedas en el país así como
sustentar administrativamente las decisiones adoptadas. Código del Modelo SM1
Artículo 3º.- La presente resolución entrará en Descripción Máquina tragamonedas de video vertical.
vigencia al día siguiente de notificación, debiéndose Esta máquina tiene dos (2) cuerpos, el
disponer su publicación en el Diario Oficial El Peruano cuerpo principal contiene la máquina
para conocimiento de la colectividad en general. tragamonedas y el cuerpo superior tiene
un panel de atracción, con un monitor de
Regístrese, notifíquese y publíquese. video de diecinueve pulgadas (19’’) que
puede tener capacidad “touch screen”.
MIGUEL ANTONIO ZAMORA S. Cuenta con aceptador de monedas y
Director Nacional de Turismo aceptador de billetes. Como medios de
01813-6 pago puede contar con un hopper,
impresora o sistema de tickets. Este
modelo no cuenta con palanca lateral.
Autorizan y registran modelo de Dimensiones del Modelo Alto: 132.00 cm
Largo: 53.00 cm
máquina tragamonedas a solicitud de Ancho: 52.00 cm
la empresa Casinos & Gaming Suppliers
S.A.C. Regístrese, comuníquese y publíquese.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL MIGUEL ANTONIO ZAMORA S.


Nº 615-2006-MINCETUR/VMT/DNT Director Nacional de Turismo
Lima, 7 de agosto de 2006 01813-15
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327516 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Régimen de Personal de la Policía Nacional del Perú, el


DEFENSA Ministerio del Interior, sin perjuicio de las decisiones que
pudieran adoptar los órganos jurisdiccionales, debe
proponer y aplicar medidas extraordinarias
FE DE ERRATAS compensatorias para subsanar la afectación que pueda
haber sufrido cualquier miembro de la Policía Nacional
RESOLUCIÓN MINISTERIAL del Perú, por modificaciones sustanciales en las reglas
Nº 867-2006-DE/SG aplicables durante los procesos de ascenso llevados a
cabo en los años 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006;
Mediante Oficio Nº 685-2006-SGMD-DDLL, el Que, de conformidad con la mencionada norma, la
Ministerio de Defensa solicita se publique Fe de subsanación referida no debe, bajo ningún supuesto,
Erratas de la Resolución Ministerial Nº 867-2006-DE/ considerar el ascenso como medida de solución, ni
SG, publicada en la edición del 5 de setiembre de afectar las políticas planteadas por el Sector, y/o los
2006. cuadros organizacionales de la Policía Nacional del Perú,
los mismos que responden a criterios técnicos
DICE: determinados por las necesidades institucionales;
Que, para tal efecto, la Sexta Disposición
Artículo Único.- Designar, a partir de la fecha, a la Complementaria Final de la Ley Nº 28857, dispone que
ingeniero Siboney Muñoz Toya, ... mediante Resolución Suprema se designe e instale la
Comisión encargada de adoptar las medidas
DEBE DECIR: extraordinarias compensatorias antes referidas;
Que, asimismo, la disposición aludida en el
Artículo 1º.- Designar, a partir de la fecha, a la ingeniero considerando precedente, señala que dicha Comisión
Siboney Muñoz Toia, ... es integrada necesariamente, por un representante de
cada una de las promociones afectadas, y por los que
01869-1 designa el Sector Interior;
Que, en ese sentido, resulta necesario designar a la
citada Comisión, mediante el instrumento legal
ECONOMÍA Y FINANZAS correspondiente; y,
De conformidad con la Ley Nº 28857, el Texto Único
FE DE ERRATAS Ordenado del Decreto Legislativo Nº 370, Ley del
Ministerio del Interior, aprobado por el Decreto Supremo
RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 003-2004-IN, y el Reglamento de Organización y
Nº 061-2006-EF Funciones del Ministerio del Interior, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 004-2005-IN;
Mediante Oficio Nº 371-2006-SCM-PR, la Secretaría
del Consejo de Ministros solicita se publique Fe de Erratas SE RESUELVE:
de la Resolución Suprema Nº 061-2006-EF, publicada
en la edición del día 1 de setiembre de 2006. Artículo 1º.- Designar a la Comisión encargada de
adoptar las medidas extraordinarias compensatorias para
En el Artículo Único subsanar la afectación que pueda haber sufrido cualquier
miembro de la Policía Nacional del Perú, por las
DICE: modificaciones sustanciales en las reglas aplicables
durante los procesos de ascenso llevados a cabo en los
"... años 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006, a que se refiere la
- Manuel Noriega Toledo, Presidente del Directorio Sexta Disposición Complementaria Final de la Ley
- Patricia Selenio Milton Paico Nº 28857. La citada Comisión estará integrada por los
- ..." siguientes miembros:

DEBE DECIR: - El Viceministro del Interior, quien la presidirá.


- El Secretario General del Ministerio del Interior.
"... - La Jefa del Gabinete de Asesores de la Alta Dirección
- Víctor Manuel Noriega Toledo, Presidente del del Ministerio del Interior.
Directorio - El Director General de la Oficina General de Asesoría
- Patricia Selenia Milton Paico Jurídica del Ministerio del Interior.
- ..." - El Director General de la Oficina General de
Planificación del Ministerio del Interior.
01874-1 - El doctor Carlos Eduardo Santillán Ramírez, Asesor
de la Alta Dirección del Ministerio del Interior.
- El doctor Luis Alfonso García-Corrochano Moyano,
Asesor de la Alta Dirección del Ministerio del Interior.
INTERIOR - El General PNP David Nicolás Rodríguez Segeu,
Director Ejecutivo de Desarrollo Humano de la PNP.
Designan Comisión encargada de - El Comandante PNP Julián Guillermo Gonzáles
adoptar medidas extraordinarias en Zurita, representante de la promoción 2006.
- El Comandante PNP José Wilfredo Flores
casos de afectación a miembros de la Carhuachinchay, representante de la promoción 2005.
PNP por las modificaciones sustanciales - El Mayor PNP Edgar Manuel Zúñiga Black,
en las reglas de los procesos de ascenso representante de la promoción 2003.
- El Capitán PNP Jesús Salvador Córdova Soto,
durante los años 2002 al 2006 representante de la promoción 2004.
- El Teniente PNP Segundo Esteban Baltuano Vasquez,
RESOLUCIÓN SUPREMA representante de la promoción 2002.
Nº 0427-2006-IN
Artículo 2º.- Todas las Dependencias, Órganos y
Lima, 6 de septiembre del 2006
Unidades del Ministerio del Interior, así como de la Policía
Nacional del Perú, brindarán la información y las
Visto, el Oficio Nº 2436-2006-IN/0601 del 21 de agosto
del 2006 de la Secretaría General del Ministerio del facilidades que sean necesarias, para el mejor
cumplimiento de las funciones de la referida Comisión.
Interior;
Inclusive, para tales efectos, la citada Comisión podrá
convocar a sus reuniones, a los funcionarios y/o
CONSIDERANDO:
servidores del Ministerio del Interior, así como a los
Que, de acuerdo a la Sexta Disposición miembros de la Policía Nacional del Perú, que considere
Complementaria Final de la Ley Nº 28857, Ley del conveniente.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327517


Artículo 3º.- La referida Comisión emitirá su informe CONSIDERANDO:
final en un plazo de treinta (30) días útiles contados
desde su instalación. Que, se encuentra vacante el cargo público de
confianza de Asesor II, Nivel F-5, del Comité de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Asesoramiento del Despacho Ministerial del Ministerio
del Interior;
Dr. ALAN G. GARCÍA PÉREZ Que, es necesario designar al funcionario que
Presidente Constitucional de la República desempeñará el referido cargo público de confianza a fin
de garantizar el normal funcionamiento del referido
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER Despacho;
Ministra del Interior De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Legislativo N° 560, Ley del Poder Ejecutivo, Ley Nº 27594
01872-1 - Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de Funcionarios Públicos,
el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 370,
Aceptan renuncia y designan represen- Ley del Ministerio del Interior, aprobado por Decreto
Supremo N° 003-2004-IN;
tante del Ministerio ante el Consejo
Directivo del IPD SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN SUPREMA Artículo Único.- Designar a partir de la fecha de la


Nº 0428-2006-IN presente resolución a la Dra. Lucy Nancy OLIVARES
MARCOS, en el cargo público de confianza de Asesor II,
Lima, 6 de setiembre del 2006 Nivel F -5 del Comité de Asesoramiento del Despacho
Ministerial del Ministerio del Interior.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Resolución Suprema Nº 0062-2006-
IN del 16 de enero del 2006, se designó al señor doctor PILAR MAZZETTI SOLER
Marcos Silverio Gomero, como representante del Ministra del Interior
Ministerio del Interior ante el Consejo Directivo del
Instituto Peruano del Deporte; 01850-1
Que, el mencionado funcionario ha formulado su
renuncia al cargo antes citado;
Que, se ha visto por conveniente aceptar la renuncia Recomponen la Comisión de Alto Nivel
formulada y designar al nuevo representante del
Ministerio del Interior ante el citado Consejo Directivo; para la supervisión de la administración,
Con la visación de la Oficina General de Asesoría gestión, reorganización y reestructu-
Jurídica del Ministerio del Interior; y,
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto ración de la DIRSAL
Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecutivo, Ley Nº 27594, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Nº 1963-2006-IN
Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos,
Ley Nº 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte Lima, 6 de septiembre del 2006
y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
Nº 018-2004-PCM, el Texto Único Ordenado del Decreto CONSIDERANDO:
Legislativo Nº 370 - Ley del Ministerio del Interior
aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 003-2004-IN Que, mediante Resolución Ministerial N° 0967-2006-
y el Reglamento de Organización y Funciones del IN del 4 de abril del 2006, se resolvió la conformación de
Ministerio del Interior aprobado por Decreto Supremo la Comisión de Alto Nivel para la supervisión de la
Nº 004-2005-IN; administración, gestión, reorganización y reestructuración
de la DIRSAL, conforme al Decreto Supremo Nº 003-
SE RESUELVE: 2006-IN;
Que, en la citada Resolución Ministerial se nombró,
Artículo Primero.- Dar por aceptada la renuncia entre otros, a los señores General PNP Ariosto
formulada por el señor doctor Marcos SILVERIO OBREGON ESCUDERO, General PNP (r) Edgard
GOMERO, como representante del Ministerio del Interior SUCLLA FLORES y al doctor Manuel Antonio CORDOVA
ante el Consejo Directivo del Instituto Peruano del POGGI como miembros de la Comisión de Alto Nivel;
Deporte. Que, se ha visto por conveniente dar por concluido el
Artículo Segundo.- Designar al señor Enrique nombramiento de los señores antes mencionados, y
PROCHAZKA GARAVITO, Secretario General del recomponer la conformación de la citada Comisión;
Ministerio del Interior, como representante de dicho Sector Con la visación de la Oficina General de Asesoría
ante el Consejo Directivo del Instituto Peruano del Jurídica del Ministerio del Interior; y,
Deporte. De conformidad con lo dispuesto por el Decreto
Legislativo N° 560 - Ley del Poder Ejecutivo, Ley
Regístrese, comuníquese y publíquese. N° 27594, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo
en el Nombramiento y Designación de Funcionarios
Dr. ALAN G. GARCÍA PÉREZ Públicos, el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo
Presidente Constitucional de la República N° 370 - Ley del Ministerio del Interior aprobado mediante el
Decreto Supremo Nº 003-2004-IN y el Reglamento de
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER Organización y Funciones del Ministerio del Interior
Ministra del Interior aprobado por Decreto Supremo N° 004-2005-IN;

01872-2 SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Dejar sin efecto lo dispuesto en
el artículo 2° de la Resolución Ministerial N° 1957-2006-
Designan Asesor del Comité de IN del 1 de septiembre del 2006, quedando subsistente
Asesoramiento del Despacho Ministerial lo demás que contiene.
Artículo Segundo.- Dar por concluido el
RESOLUCIÓN MINISTERIAL nombramiento de los señores General PNP Ariosto
Nº 1962-2006-IN/0901 OBREGON ESCUDERO, General PNP (r) Edgard
SUCLLA FLORES y doctor Manuel Antonio CORDOVA
Lima, 6 de setiembre del 2006 POGGI como miembros de la Comisión de Alto Nivel
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327518 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

para la supervisión de la administración, gestión, Dan por concluida designación de


reorganización y reestructuración de la DIRSAL
Artículo Tercero.- Recomponer la Comisión de Alto Asesor Ad Honorem del Despacho
Nivel a que se hace referencia en el párrafo precedente, Ministerial
quedando integrada de la siguiente manera:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- General PNP Daniel NÚÑEZ ACCAME, quien la Nº 655-2006-MIMDES
presidirá.
- General Médico PNP (r) Enrique RAMIREZ Lima, 6 de setiembre de 2006
GASTON GAMIO.
- General Médico PNP (r) Cesar BELTRAN SALAZAR. CONSIDERANDO:
- Doctor Carlos Eduardo SANTILLAN RAMIREZ.
- Doctor Luis Enrique PODESTA GAVILANO. Que, por Resolución Ministerial N° 452-2003-
MIMDES, de fecha 30 de julio de 2003, se designó al
Regístrese, comuníquese y publíquese. señor CARLOS ALBERTO RAMOS SANCHEZ, como
Asesor Ad Honorem del Despacho Ministerial del
PILAR MAZZETTI SOLER Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES;
Ministra del Interior Que, es necesario dar por concluida la citada
designación;
01850-2 De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, en
la Ley Nº 27793, y en el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -
MIMDES MIMDES aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2004-
MIMDES;
Dan por concluida encargatura del
SE RESUELVE:
puesto de Jefa del Centro de
Capacitación de la Oficina General de Artículo Único.- Dar por concluida la designación
Recursos Humanos del señor CARLOS ALBERTO RAMOS SÁNCHEZ, como
Asesor Ad Honorem del Despacho Ministerial del
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES.
Nº 654-2006-MIMDES
Regístrese y comuníquese.
Lima, 6 de setiembre de 2006
VIRGINIA BORRA TOLEDO
CONSIDERANDO: Ministra de la Mujer y Desarrollo Social
Que, mediante Resolución Ministerial N° 805-2005- 01867-2
MIMDES, de fecha 15 de diciembre de 2005, se designó
a la abogada LICELY MYRIAN RUIZ – CARO SALAS, en
el cargo de Jefa de la Oficina de Administración del
Potencial Humano y Bienestar Social de la Oficina Aceptan renuncia y designan Jefa de
General de Recursos Humanos del Ministerio de la Mujer
y Desarrollo Social – MIMDES;
Comunicaciones de la Oficina de
Que, mediante el artículo 2° de la Resolución Comunicación de la Secretaría General
Ministerial N° 280-2006-MIMDES, de fecha 19 de abril
de 2006, se encargó a la abogada LICELY MYRIAN RUIZ RESOLUCIÓN MINISTERIAL
– CARO SALAS, Jefa de la Oficina de Administración del Nº 656-2006-MIMDES
Potencial Humano y Bienestar Social de la Oficina
General de Recursos Humanos del Ministerio de la Mujer Lima, 6 de setiembre de 2006
y Desarrollo Social - MIMDES el puesto de Jefa del Centro
de Capacitación de la Oficina General de Recursos CONSIDERANDO:
Humanos del MIMDES;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 618-2006- Que, por Resolución Ministerial Nº 286-2005-
MIMDES, de fecha 31 de agosto de 2006, se aceptó la MIMDES, de fecha 11 de mayo de 2005, se designó al
renuncia presentada por la abogada LICELY MYRIAN señor CARLOS ALBERTO RAMOS SANCHEZ, en el
RUIZ – CARO SALAS, al cargo de Jefa de la Oficina de cargo de Jefe de Comunicaciones de la Oficina de
Administración del Potencial Humano y Bienestar Social Comunicación de la Secretaría General del Ministerio
de la Oficina General de Recursos Humanos del de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES, cargo
MIMDES; considerado de confianza, al cual ha formulado
Que, en consecuencia es necesario dar por concluida renuncia;
la encargatura efectuada mediante el artículo 2° de la De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594,
Resolución Ministerial N° 280-2006-MIMDES ; en la Ley Nº 27793, y en el Reglamento de Organización
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, en y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social
la Ley Nº 27793, y en el Reglamento de Organización y - MIMDES aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2004-
Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES;
MIMDES, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2004-
MIMDES; SE RESUELVE:
SE RESUELVE: Artículo Único.- Aceptar la renuncia presentada por
el señor CARLOS ALBERTO RAMOS SANCHEZ, al
Artículo Único.- Dar por concluida con efectividad al cargo de Jefe de Comunicaciones de la Oficina de
31 de agosto de 2006, la encargatura efectuada mediante Comunicación de la Secretaría General del Ministerio de
el artículo 2° de la Resolución Ministerial N° 280-2006- la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES, dándosele las
MIMDES a la abogada LICELY MYRIAN RUIZ – CARO gracias por los servicios prestados.
SALAS, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Regístrese, comuníquese y publíquese
Regístrese, comuníquese y publíquese

VIRGINIA BORRA TOLEDO VIRGINIA BORRA TOLEDO


Ministra de la Mujer y Desarrollo Social Ministra de la Mujer y Desarrollo Social

01867-1 01867-3
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327519


RESOLUCIÓN MINISTERIAL Hidrológicos Nacionales (SNHM) y las entidades de
Nº 657-2006-MIMDES protección civil respecto de los mecanismos de alerta
temprana y de respuesta, así como, las oportunidades
Lima, 6 de setiembre de 2006 que se brindan a los SMHN;
Que, la XIV Reunión de la Asociación Regional - III de
CONSIDERANDO: la Organización Mundial de Meteorología tiene por
finalidad coordinar y programar las actividades
Que, es necesario designar al funcionario que debe meteorológicas e hidrológicas en la región. En especial,
desempeñar el cargo de Jefe de Comunicaciones de la las actividades de cooperación que se realiza a través
Oficina de Comunicación de la Secretaría General del de este organismo mundial;
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES, De conformidad con los artículos 1º y 2º del Decreto
cargo considerado de confianza; Supremo Nº 001-2001-RE, de 3 de enero de 2001 y el
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, inciso m) del artículo 5º del Decreto Ley Nº 26112, Ley
en la Ley Nº 27793, y en el Reglamento de Organización Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores, de 29
y Funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social de diciembre de 1992;
- MIMDES aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2004-
MIMDES; SE RESUELVE:

SE RESUELVE: Artículo Primero.- Oficializar los eventos “Seminario


Técnico sobre Prevención y Mitigación de Desastres
Artículo 1°.- Designar a la señora MARIA TERESA Naturales” y “XIV Reunión de la Asociación Regional - III
GUADALUPE ANDRADE VENERO, en el cargo de Jefa de la Organización Mundial de Meteorología”, que se
de Comunicaciones de la Oficina de Comunicación de la llevarán a cabo en la ciudad de Lima, del 4 al 6 y del 7 al
Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Desarrollo 13 de setiembre de 2006.
Social - MIMDES, cargo considerado de confianza Artículo Segundo.- La presente Resolución no
Artículo 2°.- La citada servidora retornará a su plaza irroga gasto alguno al Pliego Presupuestal del Ministerio
de origen en el Instituto Especializado de Salud Mental de Relaciones Exteriores.
“Honorio Delgado – Hideyo Noguchi” del Ministerio de
Salud, al término de su designación. Regístrese, comuníquese y publíquese.

Regístrese, comuníquese y publíquese. JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE


Ministro de Relaciones Exteriores
VIRGINIA BORRA TOLEDO
Ministra de la Mujer y Desarrollo Social 01783-1

01867-4
Dan por terminadas las funciones de
Traductora Política Juramentada en el
RELACIONES EXTERIORES idioma inglés
Oficializan seminario sobre prevención RESOLUCIÓN MINISTERIAL
de desastres naturales y reunión de la Nº 1063/RE
Asociación Regional de la Organización Lima, 31 de agosto de 2006
Mundial de Meteorología, a realizarse
Visto el Memorándum (AGD) Nº AGD0716/2006, de
en Lima 15 de agosto de 2006, del Archivo General y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Documentación, mediante el cual se solicita la expedición
Nº 1062/RE de la Resolución Ministerial que dé por terminadas las
funciones de la Traductora Pública Juramentada, Violeta
Lima, 31 de agosto de 2006 Viviana Tejeda Dulude;

VISTO: CONSIDERANDO:
El Oficio Nº 0564-SENAMHI-JSS-OAI/2006, mediante Que mediante Resolución Ministerial Nº 0890-93-RE,
el cual el Jefe del Servicio Nacional de Meteorología e de 3 de diciembre de 1993, se nombró, entre otros, como
Hidrología (SENAMHI) solicita la oficialización de los Traductora Pública Juramentada en el idioma inglés,
eventos “Seminario Técnico sobre Prevención y traducción directa, a Violeta Viviana Tejeda Dulude, siendo
Mitigación de Desastres Naturales” y “XIV Reunión de la ratificada, entre otros, por Resolución Ministerial Nº 231-
Asociación Regional - III de la Organización Mundial de 99-RE, de 19 de febrero de 1999;
Meteorología”, que se llevarán a cabo en la ciudad de Que, mediante carta de 11 de agosto de 2006, doña
Lima, del 4 al 6 y del 7 al 13 de setiembre de 2006, Violeta Viviana Tejeda Dulude, presentó su renuncia al
respectivamente. cargo de Traductora Pública Juramentada;
Que no procede la renuncia al referido cargo toda
CONSIDERANDO: vez que como aparece del escrito de la citada Traductora
Pública Juramentada, Violeta Viviana Tejeda Dulude, ésta
Que, la ciudad de Lima es sede de los eventos señala que desde el año 2001 reside definitivamente en
“Seminario Técnico sobre Prevención y Mitigación de los Estados Unidos de América;
Desastres Naturales” y “XIV Reunión de la Asociación Que es necesario dar por terminadas las funciones
Regional - III de la Organización Mundial de Meteorología”, de Violeta Viviana Tejeda Dulude, como Traductora Pública
que se llevarán a cabo del 4 al 6 y del 7 al 13 de setiembre Juramentada, al haberse configurado la causal prevista
de 2006, respectivamente, los cuales vienen siendo en el artículo 50º inciso f) del Decreto Supremo Nº 126-
organizados por el Servicio Nacional de Meteorología e 2003-RE;
Hidrología (SENAMHI) y la Organización Meteorológica Teniendo en cuenta el Memorándum (AGD)
Mundial (OMM); Nº AGD0716/2006, del Archivo General y Documen-
Que, el Seminario Técnico sobre Prevención y tación, de 15 de agosto de 2006;
Mitigación de Desastres Naturales tiene por finalidad De conformidad con los artículos 21º, 36º, 46º incisos
examinar las repercusiones socioeconómicas de los d), e), g) y el artículo 50º inciso f) del Reglamento de
desastres naturales en América del Sur, los beneficios Traductores Públicos Juramentados; aprobado mediante
de las alianzas entre los Servicios Meteorológicos e Decreto Supremo Nº 126-2003-RE; la Ley Nº 27444,
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327520 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Ley del Procedimiento Administrativo General; el Decreto Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones
Ley Nº 26112, Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Exteriores; y el Decreto Ley Nº 560, Ley del Poder
Ejecutivo; Regístrese, comuníquese y publíquese.

SE RESUELVE: JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE


Ministro de Relaciones Exteriores
Artículo Primero.- Dar por terminadas las funciones
de la Traductora Pública Juramentada en el idioma inglés, 01855-1
traducción directa, Violeta Viviana Tejeda Dulude, a partir
de la fecha, por no acreditar ejercicio de funciones de
acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte Oficializan el "Taller sobre el Sistema
considerativa de la presente Resolución.
Artículo Segundo.- La Traductora Pública de Administración Pesquera de Cuotas
Juramentada, Violeta Viviana Tejeda Dulude, deberá bajo Individuales Transferibles" a realizarse
responsabilidad, transferir los archivos de Traducciones en la ciudad de Lima
Oficiales al Archivo General de la Nación.
Artículo Tercero.- Transcribir la presente Resolución RESOLUCIÓN MINISTERIAL
a la Traductora Pública Juramentada, Violeta Viviana Nº 1075/RE
Tejeda Dulude.
Lima, 5 de setiembre de 2006
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CONSIDERANDO:
JOSÉ ANTONIO GARCÍA BELAÚNDE
Ministro de Relaciones Exteriores Que, el Perú es parte de la Comisión Permanente del
Pacífico Sur (CPPS); organización que se constituye en el
01783-2 organismo regional marítimo apropiado para la coordinación
de las políticas marítimas de sus Estados Miembros, así
como, una alianza estratégica, política y operativa en el
Designan Agregado Civil de la Pacífico Sudeste con miras a consolidar la presencia de
Representación Permanente del Perú sus países miembros en esta zona geográfica;
Que, en virtud del ofrecimiento formulado por la
ante la FAO Presidencia de la Sección Nacional Peruana de la CPPS,
el "Taller sobre el Sistema de Administración Pesquera
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de Cuotas Individuales Transferibles", el cual viene siendo
Nº 1068/RE organizado por la Secretaría General de la CPPS con el
Lima, 4 de setiembre de 2006 coauspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores del
Perú, la FAO y de la Sociedad Nacional de Pesquería del
Perú, se llevará a cabo los días 5 y 6 de setiembre de
CONSIDERANDO:
2006 en la ciudad de Lima;
Que, para el ejercicio de ciertas funciones Que, los objetivos del Taller son brindar a los países
especializadas el Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la CPPS información sobre aspectos
puede designar agregados y consejeros a las Misiones teóricos y prácticos en relación al sistema de
administración pesquera de cuotas individuales
Diplomáticas dentro de los límites que establecen los
transferibles en un contexto regional e internacional;
Decretos Leyes Nºs. 25515 y 25957;
Que, los agregados, cualquiera sea su naturaleza Asimismo, permitirá el intercambio de opiniones entre
dependerán del Jefe de Misión y actuarán como asesores los países miembros de la CPPS, acerca de los últimos
de éste en toda gestión que competa a su especialización progresos registrados en los ámbitos nacionales e
y deben cumplir además las instrucciones que se les internacionales;
Que, el Ministerio de Relaciones Exteriores es la
imparta;
entidad del Gobierno Central encargada de otorgar
Que, en la Representación Permanente del Perú ante
la Organización de las Naciones Unidas para la carácter internacional a cualquier asamblea, conferencia,
Agricultura y la Alimentación, con sede en Roma, congreso o seminario que se realice en el territorio de la
República Italiana, se requiere contar con los servicios República, con la participación de delegaciones
de un especialista en el área administrativa; extranjeras;
De conformidad con los artículos 1º y 2º del Decreto
De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 560,
Supremo Nº 001-2001-RE, de 3 de enero del año 2001;
Ley del Poder Ejecutivo, los artículos 3º y 6º de la Ley
Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder y el inciso m) del artículo 5º del Decreto Ley Nº 26112,
Ejecutivo en el nombramiento y designación de Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores,
funcionarios públicos; el Decreto Ley Nº 25957, que de 29 de diciembre de 1992;
establece el porcentaje límite del cual no podrá exceder
el personal de confianza; y la Resolución Suprema SE RESUELVE:
Nº 269-95-RE, que fija el coeficiente de remuneración;
Artículo Primero.- Oficializar el "Taller sobre el
SE RESUELVE: Sistema de Administración Pesquera de Cuotas
Individuales Transferibles", el cual se llevará a cabo en la
ciudad de Lima, los días 5 y 6 de septiembre de 2006;
Artículo Primero.- Designar al señor Fernan Valer
Artículo Segundo.- La presente Resolución no
Carpio, en el cargo de confianza de Agregado Civil,
Nivel F-1, de la Representación Permanente del Perú irroga gasto alguno al Pliego Presupuestal del Ministerio
ante la Organización de las Naciones Unidas para la de Relaciones Exteriores.
Agricultura y la Alimentación, con sede en Roma,
República Italiana, a partir del 1 de agosto al 31 de Regístrese, comuníquese y publíquese.
diciembre de 2006.
Artículo Segundo.- El citado funcionario percibirá ALLAN WAGNER TIZÓN
por concepto de remuneración por servicio exterior el Ministro de Defensa
correspondiente a su nivel en la sede donde Ministro (e) del Despacho de
desempeñará sus funciones. Relaciones Exteriores
Artículo Tercero.- Aplicar el egreso que irrogue la
presente Resolución a las partidas correspondientes del 01856-1
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327521


Autorizan viaje de funcionario Nº 002-2006; y artículo 1º del Decreto de Urgencia Nº
015-2004, modificado por el Decreto de Urgencia Nº 025-
diplomático a Brasil para participar en 2006;
la Reunión de Alto Nivel del Grupo de
los Veinte (G-20) SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Artículo Primero.- Autorizar el viaje del Embajador


Nº 1076/RE en el Servicio Diplomático de la República, José Emilio
Romero Cevallos, Subsecretario de Asuntos
Lima, 5 de setiembre de 2006 Económicos, a la ciudad de Río de Janeiro, República
Federativa del Brasil, para que participe del 9 al 10 de
CONSIDERANDO: setiembre de 2006, en la Reunión de Alto Nivel del Grupo
de los Veinte (G-20).
Que, el Perú ha aceptado la invitación formulada por Artículo Segundo.- Los gastos que irrogue el
el gobierno del Brasil para reincorporarse al Grupo de cumplimiento de la presente Resolución serán cubiertos
los Veinte (G-20) que participa en las negociaciones por el Pliego Presupuestal del Ministerio de Relaciones
multilaterales agrícolas en el marco de la Ronda Doha; Exteriores, afectando la Meta: 19437 "Integración Política
Que, la reincorporación del Perú al Grupo de los Veinte y Negociaciones Económico Comerciales Internacionales,
(G-20) reviste particular importancia desde el punto de debiendo el citado funcionario rendir cuenta documentada
vista de la participación peruana en las negociaciones en un plazo no mayor de quince (15) días al término de la
comerciales multilaterales y su impacto en la política referida comisión de acuerdo con el siguiente detalle:
exterior, y requiere un adecuado seguimiento por parte
de la Cancillería en coordinación con los demás sectores; Nombres y Pasajes Viáticos Número Total Tarifa
Que, mediante Nota Diplomática del señor Ministro Apellidos US$ por día de Viáticos Aeropuerto
de Estado de Relaciones Exteriores de la República US$ días US$ US$
Federativa de Brasil, de fecha 30 de agosto de 2006, el José Emilio 978.55 200.00 2+1 600.00 30.25
Perú ha recibido la invitación formal por parte del gobierno Romero Cevallos
del Brasil, en su calidad de coordinador del Grupo de los
Veinte (G-20), para que el Perú participe en la reunión de
Alto Nivel de los países miembros del Grupo de los Veinte, Artículo Tercero.- Dentro de los quince (15) días
que se llevará a cabo el 9 y 10 de setiembre de 2006, en calendario siguientes al término de la citada reunión el
la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa del mencionado funcionario deberá presentar ante el señor
Brasil; Ministro de Relaciones Exteriores un informe de las
Que, la participación peruana en las actividades del acciones realizadas durante el viaje autorizado.
Grupo de los Veinte (G-20) se enmarca en el objetivo Artículo Cuarto.- La presente Resolución no da
estratégico de política exterior orientado a fortalecer la derecho a exoneración ni liberación de impuestos
participación del Perú en las negociaciones comerciales aduaneros de ninguna clase o denominación.
multilaterales de la Organización Mundial del Comercio
(OMC) y reforzar la protección de los intereses Regístrese, comuníquese y publíquese.
nacionales y los objetivos prioritarios particularmente en
lo que se refiere a la reducción de los subsidios agrícolas ALLAN WAGNER TIZÓN
a la exportación y a las ayudas internas que distorsionan Ministro de Defensa
el comercio agrícola internacional, propósito fundamental Ministro (e) del Despacho de
del Grupo de los Veinte (G-20) en las negociaciones de Relaciones Exteriores
la Organización Mundial del Comercio (OMC);
Que, en la citada reunión participarán las altas 01856-2
autoridades de las Cancillerías y Ministerios de Comercio
Exterior de los países miembros del Grupo de los Veinte
(G-20) que tienen a su cargo las negociaciones en el
marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) SALUD
con el objetivo de reactivar las negociaciones en materia
de agricultura de la Ronda Doha; Aceptan renuncia y designan Directora
Que, resulta necesario que el Subsecretario de General de la Oficina General de
Asuntos Económicos, Embajador en el Servicio
Diplomático de la República, José Emilio Romero Administración del Instituto de
Cevallos, forme parte de la delegación peruana que Desarrollo de Recursos Humanos
asistirá a la reunión de Alto Nivel del Grupo de los Veinte
(G-20); RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Teniendo en cuenta los Memoranda (SAE) Nº 834-2006/MINSA
Nº SAE0513/2006, y Nº SAE0525/2006, de la
Subsecretaría de Asuntos Económicos, de 1 y 9 de Lima, 4 de setiembre del 2006
setiembre de 2006, respectivamente;
De conformidad con la Cuarta Disposición Visto la renuncia presentada por la contadora pública
Complementaria de la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Josefina Bertha Charca Pineda y el Oficio IDREH
Diplomático de la República; los artículos 185º y 190º del Nº 2753-2006;
Decreto Supremo Nº 130-2003-RE, Reglamento de la
Ley del Servicio Diplomático de la República; en CONSIDERANDO:
concordancia con el artículo 3º del Decreto Supremo
Nº 005-90-PCM, Reglamento de la Ley de Bases de la Que mediante Resolución Ministerial Nº 022-2006/
Carrera Administrativa; el inciso m) del artículo 5º del MINSA, de fecha 10 de enero de 2006, se designó a la
Decreto Ley Nº 26112, Ley Orgánica del Ministerio de contadora pública Josefina Bertha Charca Pineda, en el
Relaciones Exteriores; el Decreto Supremo Nº 047-2002- cargo de Directora General de la Oficina General de
PCM, Reglamento de la Ley Nº 27619, que regula la Administración del Instituto de Desarrollo de Recursos
autorización de viajes al exterior de servidores y Humanos del Ministerio de Salud;
funcionarios públicos; la Ley Nº 28807, que establece Que resulta conveniente aceptar la renuncia
que los viajes oficiales al exterior de servidores y presentada y designar a la profesional propuesta; y,
funcionarios públicos se realicen en clase económica; el De conformidad con lo previsto en el Decreto
inciso j) del artículo 8º de la Ley Nº 28652, Ley de Legislativo Nº 276, el artículo 77ºdel Reglamento de la
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006; Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo
modificada por el artículo 15º del Decreto de Urgencia Nº 005-90-PCM, el literal b.2 del inciso b) del artículo 8º
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327522 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

de la Ley Nº 28652 y los artículos 3º y 7º de la Ley Con la visación del Director General de la Oficina de
Nº 27594; Asesoría Jurídica; y,
De conformidad con la Ley Nº 27506, Ley de Creación
SE RESUELVE: del Seguro Social de Salud - ESSALUD; la Ley Nº 27594,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Artículo 1º.- Aceptar la renuncia formulada por la nombramiento y designación de funcionarios públicos;
contadora pública Josefina Bertha CHARCA PINEDA, al el literal d) del artículo 12º del Reglamento de Organización
cargo de Directora General de la Oficina General de y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Administración del Instituto de Desarrollo de Recursos Empleo, aprobado por Resolución Ministerial Nº 173-
Humanos del Ministerio de Salud, Nivel F-4, dándosele 2002-TR;
las gracias por los servicios prestados.
Artículo 2º.- Designar a la contadora pública Beatriz SE RESUELVE:
Fabiola TARAZONA LEGUIA, en el cargo de Directora
General de la Oficina General de Administración del Artículo Único.- Reconocer como representante de
Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos del los empleadores al señor JOSÉ MARIA LÓPEZ DE
Ministerio de Salud, Nivel F-4. ROMAÑA MONTENEGRO, ante el Consejo Directivo
del Seguro Social de Salud - ESSALUD, en representación
Regístrese, comuníquese y publíquese. de la mediana empresa.

CARLOS VALLEJOS SOLOGUREN Regístrese, comuníquese y publíquese.


Ministro de Salud
SUSANA ISABEL PINILLA CISNEROS
01811-2 Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo

01831-1
TRABAJO Y PROMOCIÓN
DEL EMPLEO Disponen publicar convenio colectivo
celebrado entre la Cámara Peruana de
Reconocen a representante de emplea- la Construcción - CAPECO y la
dores de la mediana empresa ante el Federación de Trabajadores en
Consejo Directivo de ESSALUD Construcción Civil del Perú - FTCCP
RESOLUCIÓN MINISTERIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 310-2006-TR Nº 315-2006-TR
Lima, 4 de setiembre de 2006 Lima, 6 de setiembre de 2006
VISTOS: El escrito de fecha 10 de agosto de 2006 de
la Confederación Nacional de Instituciones CONSIDERANDO:
Empresariales Privadas - CONFIEP; el Memorándum
Nº 1697-2006-MTPE/4 de fecha 18 de agosto de 2006 Que, la Resolución Ministerial Nº 290-2005-TR,
modificada por Resolución Ministerial Nº 314-2006-
del Secretario General del Ministerio de Trabajo y
TR, dispone que los convenios colectivos u otros
Promoción del Empleo;
instrumentos que resuelvan negociaciones colectivas
a nivel de rama de actividad o de gremio, registrados
CONSIDERANDO: ante la Autoridad Administrativa de Trabajo, sean
publicados en el Diario Oficial El Peruano y en la página
Que, el numeral 5.2. del Artículo 5º de la Ley Nº 27506, web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
Ley de Creación del Seguro Social de Salud - ESSALUD, dentro de los 10 días hábiles siguientes a su
establece que el Consejo Directivo de este organismo recepción;
está integrado entre otros, por tres representantes de Que, la Federación de Trabajadores en Construcción
los empleadores uno de los cuales representa a la Civil del Perú y la Cámara Peruana de la Construcción
mediana empresa elegidos por sus organizaciones han celebrado un convenio colectivo de rama de
representativas; actividad, para el período 2006-2007, correspondiendo
Que, asimismo el numeral 5.3 del artículo 5º de la disponer su publicación en el Diario Oficial El Peruano y
citada Ley, establece que los mandatos del Consejo en la página web institucional;
Directivo son ejercidos por dos (2) años, pudiendo ser Con la visación del Director General de la Oficina de
renovados una sola vez por un período igual; Asesoría Jurídica; y,
Que, el artículo 9º del Decreto Supremo Nº 002-99- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 37º
TR, Reglamento de la Ley Nº 27056, Ley de Creación del Decreto Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecutivo;
del Seguro Social de Salud - ESSALUD, prescribe entre y la Ley Nº 27711, Ley del Ministerio de Trabajo y
otros, que los representantes de los empleadores Promoción del Empleo;
elegidos por cada uno de los gremios empresariales
representativos de los grandes, medianos y pequeños
microempresarios, deberán ser acreditados ante el SE RESUELVE:
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Artículo 1º.- Disponer que el convenio colectivo de
Que, la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
ha recibido de la Confederación Nacional de Instituciones rama de actividad celebrado entre la Cámara Peruana
Empresariales Privadas - CONFIEP, la comunicación de de la Construcción - CAPECO y la Federación de
fecha 10 de agosto de 2006, mediante el cual se designa Trabajadores en Construcción Civil del Perú - FTCCP,
al señor José María López de Romaña Montenegro como por el período 2006-2007, y registrado ante la Autoridad
Administrativa de Trabajo, se publique en el Diario Oficial
nuevo representante de la mediana empresa ante el
El Peruano.
Consejo Directivo de ESSALUD, elección que fue llevada
a cabo por el Comité Ejecutivo de la CONFIEP en su
sesión de fecha 8 de agosto de 2006; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, se encuentra vacante el cargo de miembro del
Consejo Directivo de ESSALUD, en representación de SUSANA ISABEL PINILLA CISNEROS
los empleadores con respecto a la mediana empresa; Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327523


CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO del 16-08-82, Art. 5º R D. Nº 155-94-DPSC punto 5º,
ACTA FINAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Punto 2º del Convenio Colectivo Nº 148-2005 del
EN CONSTRUCCIÓN CIVIL 2006 - 2007 21.09.2005.

Expediente Nº 82052-2006-DRTPEL-DPSC-SDNC III.- OTROS PUNTOS:

En Lima, a los veintisiete días del mes de junio del Cuarto.- Reiterar que los presupuestos de obra
año dos mil seis, siendo las 16:00 horas se reunieron deberán consignar una partida específica para gastos
en la Oficina Nº 320, ubicada en el tercer piso de la de seguridad en las obras, en cumplimiento de la Norma
sede central del Ministerio de Trabajo y Promoción del Técnica "E 120" de Seguridad en la Construcción y otras
Empleo (MTPE), de una parte en representación de la de carácter complementario.
Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), los
señores Ing. Juan Sarmiento Soto identificado con DNI VIGENCIA:
Nº 08207721 y el Dr. Mario Bendezú y Manrique
identificado con DNI Nº 08724323, y de la otra parte los Quinto.- La presente Convención Colectiva a Nivel
integrantes de la Comisión Nacional de la Federación de Rama de Actividad, tiene la vigencia de un año contado
de Trabajadores en Construcción Civil del Perú a partir del primero de junio del año dos mil seis, y es de
(FTCCP), los señores Mario Huamán Rivera con DNI aplicación para todos los trabajadores en construcción
Nº 08044524 Secretar io General de la FTCCP, civil del ámbito nacional que laboran en obras públicas y
Wenceslao Risco Zúñiga con DNI Nº 32795177, Luis privadas del ramo de construcción civil.
Alber to Villanueva Carvajal con DNI Nº 17826805
Secretario de Defensa de la FTCCP, Rubén Olivares REINTEGROS
Zúñiga con DNI Nº 08026192 Secretario de Prensa de
la FTCCP, Vicente Aponte Núñez con DNI Nº 07281225 Sexto.- Una vez que el Instituto Nacional de
Secretario General del Sindicato de Lima, Armando Ynti Estadística e Informática - INEI, fije los índices o
Maldonado con DNI Nº 08359753 Secretario General porcentajes correspondientes, los trabajadores
del Sindicato de Los Balnearios del Sur, Guillermo Yacila solicitarán a su principal el pago de los reintegros
Ubillus con DNI Nº 25449240 Secretario General del provenientes de la presente Negociación Colectiva.
Sindicato del Callao, Félix Juárez Namuche con DNI
Nº 02787421 Secretario General Seccional Regional NATURALEZA DE LOS ACUERDOS ADOPTADOS:
de Piura, Leoncio Mamani Vilca con DNI Nº 29378358
Secretario General del Sindicato de Arequipa, Leonel Séptimo.- Se conviene en que el acuerdo adoptado
Villanueva Ticona DNI Nº 23800466 Secretario General en la cláusula tercera, tiene carácter permanente de
del Sindicato de Ilo, Wilder Ríos Gonzáles con DNI acuerdo a Ley.
Nº 18104542 Secretario General del Sindicato de La
Libertad y Ezequiel Nolasco Campos con DNI PUBLICACIÓN DE LOS ACUERDOS:
Nº 32868070 Secretario General del Sindicato de
Chimbote, con el objeto de suscribir los acuerdos Octavo.- Las partes convienen en gestionar, ante el
correspondientes a la Negociación Colectiva por Rama Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo la expedición
de Actividad del año 2006-2007 que corre en el de una Resolución que dé a conocer los acuerdos
Expediente Nº 82052-2006-DRTPEL-DPSC-SDNC, adoptados en trato directo sobre el Convenio Colectivo
dentro de los alcances del Decreto Supremo Nº 010- 2006 - 2007, suscrito entre la FTCCP y CAPECO,
2003- TR TUO del Decreto Ley Nº 25593 - Ley de solicitando que la referida Resolución se publique en el
Relaciones Colectivas de Trabajo y su Reglamento Diario Oficial El Peruano, al igual que el texto del Convenio.
Decreto Nº 011-92- TR, de acuerdo al siguiente
resultado: DECLARACIÓN FINAL

I.- INCREMENTO DE REMUNERACIONES: Las partes declaran que de común acuerdo, con
sujeción a la legislación nacional han dado solución
Primero.- Las partes acuerdan que a partir del 1 de definitiva al Pliego Nacional de Reclamos a nivel de rama
junio del 2006 los trabajadores en construcción civil del de actividad presentado por la Federación de
ámbito nacional, recibirán un aumento general sobre su Trabajadores en Constr ucción Civil del Perú
jornal básico diario según categorías, de la forma correspondiente al período 2006-2007, materia del
siguiente: expediente Nº 82052-2006-DRTPEL-DPSC-SDNC.
Leída la presente, las partes suscriben en señal de
OPERARIO S/. 1.50 nuevos soles. conformidad, conviniendo en poner de conocimiento a la
OFICIAL S/. 1.30 nuevos soles. Autoridad Administrativa Trabajo la presente acta, para
PEON S/. 1.20 nuevos soles. los fines legales correspondientes.

II.- CONDICIONES DE TRABAJO: Lima, junio 27 del 2006.

UNIFORMES DE TRABAJO: POR CAPECO:

Segundo.- Cuando la obra pública o privada requiera Juan Sarmiento Soto


veinte (20) o más trabajadores, los empleadores Mario Bendezú Manrique
entregarán al inicio de su relación laboral a cada uno de
sus trabajadores, dos (2) uniformes consistentes en POR LA FTCCP
overoles tipo estándar, sin que exista la obligación del
trabajador de devolverlos al término de su relación laboral. Mario Huamán Rivera
Wenceslao Risco Zúñiga
ASIGNACIÓN ESCOLAR: Luis Alberto Villanueva Carvajal
Rubén Olivares Zúñiga
Tercero.- Las partes convienen en hacer extensiva
la Bonificación por Asignación Escolar a los hijos de los POR LIMA:
trabajadores que cursen estudios técnicos o superiores,
hasta los 21 años de edad. Para percibir este beneficio, Vicente Aponte Núñez
se aplicarán los requisitos ya establecidos en la R. S. D.
Nº 434-74-911000, Art. 3º del 07.03.74, R. S. D. Nº 711- POR LOS BALNEARIOS DEL SUR:
75-911000, del 23.04.75, Art. 1º y 2º; R. S. D Nº 531-81-
911000 del 24-07-81, punto 4º; R. S. D. Nº 479-82-911000 Armando Ynti Maldonado
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327524 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

POR SINDICATO DEL CALLAO: publicada en el Diario Oficial El Peruano, antes del inicio
de la comisión de servicios”;
Guillermo Yacila Ubillus Que, la Ley Nº 27261 - Ley de Aeronáutica Civil del
Perú, establece que la Autoridad Aeronáutica Civil es
POR PIURA: ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil
como dependencia especializada del Ministerio de
Félix Juárez Namuche Transportes y Comunicaciones;
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 4º de la
POR AREQUIPA: Ley Nº 27261, es un objetivo permanente del Estado en
materia de Aeronáutica Civil, asegurar el desarrollo de
Leoncio Mamani Vilca las operaciones aerocomerciales en un marco de leal
competencia y con estricta observancia de las normas
POR ILO: técnicas vigentes;
Que, la Dirección General de Aeronáutica Civil, a fin
Leonel Villanueva Ticona de mantener una estricta observancia sobre las normas
técnicas vigentes y poder mantener la calificación
POR LA LIBERTAD: otorgada al Perú por la Organización de Aviación Civil
Internacional, debe efectuar la atención de las solicitudes
Wilder Ríos Gonzáles de ser vicios descr itas en el Texto Único de
Procedimientos Administrativos del Ministerio de
POR CHIMBOTE: Transportes y Comunicaciones, en concordancia con
sus facultades de supervisión e inspección de todas las
Ezequiel Nolasco Campos actividades aeronáuticas civiles;
Que, según Informe Nº 0527-2006-MTC/12, de fecha
01864-1 17 de agosto de 2006, de la Dirección General de
Aeronáutica Civil, se señala que la empresa Lan Perú
S.A., con Carta GOP/INST/821/08/06, presentada el 16
de agosto de 2006, en el marco del Procedimiento Nº 5
TRANSPORTES Y de la sección correspondiente a la Dirección General de
Aeronáutica Civil (Evaluación de Personal), establecido
COMUNICACIONES en el Texto Único de Procedimientos Administrativos del
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado
Autorizan viaje de Inspector de la por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC, solicita a la
Dirección General de Aeronáutica Civil, efectuar el
Dirección General de Aeronáutica Civil chequeo técnico en la ruta Lima - Miami en el equipo
a EE.UU., en comisión de servicios Boeing 767, a su personal aeronáutico propuesto, durante
el día 7 de setiembre de 2006;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, conforme se desprende de los Recibos de
Nº 684-2006-MTC/02 Acotación Nºs. 24939, 24940 y 24941, la solicitante ha
cumplido con el pago del derecho de tramitación
Lima, 1 de setiembre de 2006 correspondiente al Procedimiento a que se refiere el
considerando anterior, ante la Dirección de Tesorería del
CONSIDERANDO: Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
Que, en tal sentido, los costos del respectivo viaje de
Que, la Ley Nº 27619 que regula la autorización de inspección, están íntegramente cubiertos por la empresa
viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, solicitante del servicio, incluyendo el pago de los viáticos
en concordancia con sus normas reglamentarias y la Tarifa Única de Uso de Aeropuerto;
aprobadas por Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, Que, la Dirección de Seguridad Aérea de la Dirección
establece que para el caso de los servidores y General de Aeronáutica Civil, ha emitido la Orden de
funcionarios públicos de los Ministerios, entre otras Inspección Nº 1569-2006-MTC/12.04-SDO designando
entidades, la autorización de viaje se otorgará por al Inspector Alfredo Federico Alvarez Zevallos, para
Resolución Ministerial del respectivo Sector, la que deberá realizar el chequeo técnico en la ruta Lima - Miami en el
ser publicada en el Diario Oficial El Peruano con equipo Boeing 767, al personal aeronáutico propuesto
anterioridad al viaje, con excepción de las autorizaciones por la empresa Lan Perú S.A., el día 7 de setiembre de
de viajes que no irroguen gastos al Estado; 2006, autorizando su estadía en la ciudad de Miami,
Que, el Decreto de Urgencia Nº 006-2006, publicado Estados Unidos de América, durante los días 7 al 8 de
el 7 de mayo de 2006, modifica el segundo párrafo del setiembre de 2006;
artículo 1º de la Ley antes citada, señalando que “la Que, por lo expuesto, resulta necesario autorizar el
autorización de viajes al exterior de los ministros, de los viaje del referido Inspector de la Dirección General de
servidores y funcionarios de los ministerios, de los Aeronáutica Civil para que, en cumplimiento de las
Organismos Públicos Descentralizados, de los funciones que le asigna la Ley Nº 27261 y su
Agregados Militares, Aéreos, Navales y Policiales, así Reglamento, pueda realizar el chequeo técnico a que
como de las empresas sujetas al ámbito de FONAFE, se contrae la Orden de Inspección Nº 1569-2006-MTC/
que resulten indispensables para asegurar el 12.04-SDO;
cumplimiento de los objetivos y metas fijados para el De conformidad con la Ley Nº 27261, Ley Nº 27619,
Ejercicio del año 2006 se efectuará por Resolución el Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM y el Decreto de
Suprema, refrendada por el Presidente del Consejo de Urgencia Nº 006-2006;
Ministros y por el Ministro del Sector correspondiente;
exceptuándose aquellos viajes que realizan los sectores SE RESUELVE:
Relaciones Exteriores y Comercio Exterior y Turismo,
así como la Dirección General de Aeronáutica Civil del Artículo 1º.- Autorizar el viaje del señor Alfredo
Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Oficina Federico Alvarez Zevallos, Inspector de la Dirección
Central Nacional - INTERPOL de la Policía Nacional del General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes
Perú del Ministerio del Interior y los destinados al y Comunicaciones, a la ciudad de Miami, Estados Unidos
desarrollo de funciones en el marco de las negociaciones de América, durante los días 7 al 8 de setiembre de
orientadas a la suscripción de los Tratados de Libre 2006, para los fines a que se contrae la parte
Comercio, a efectuar acciones de promoción y/o considerativa de la presente Resolución.
negociación económica comercial de importancia para Artículo 2º.- El gasto que demande el viaje autorizado
el Perú; los que se autorizarán mediante Resolución precedentemente, ha sido íntegramente cubierto por la
Ministerial del Sector correspondiente, la que deberá ser empresa Lan Perú S.A. a través de los Recibos de
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327525


Acotación Nºs. 24939, 24940 y 24941, abonados a la Comunicaciones, ante la Comisión Técnica B constituida
Dirección de Tesorería del Ministerio de Transportes y por Resolución Ministerial Nº 252-2006-JUS.
Comunicaciones, incluyendo las asignaciones por
concepto de viáticos y tarifa por uso de aeropuerto, de Regístrese, comuníquese y publíquese.
acuerdo al siguiente detalle:
VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI
Viáticos US$ 440.00 Ministra de Transportes y Comunicaciones
Tarifa por Uso de Aeropuerto US$ 30.25
01790-1
Artículo 3º.- Conforme a lo dispuesto por el Artículo
10º del Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, el
Inspector mencionado en el Artículo 1º de la presente Renuevan autorizaciones a personas
Resolución Ministerial, dentro de los quince (15) días jurídicas para prestar servicio de
calendario siguientes de efectuado el viaje, deberá
presentar un informe al Despacho Ministerial, con copia radiodifusión sonora educativa y
a la Oficina General de Administración del Ministerio de comercial en Onda Media y FM en
Transpor tes y Comunicaciones, descr ibiendo las distritos de los departamentos de Puno,
acciones realizadas y los resultados obtenidos durante
el viaje autorizado. Piura y Arequipa
Artículo 4º.- La presente Resolución Ministerial no RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
dará derecho a exoneración o liberación de impuestos o Nº 433-2006-MTC/03
derechos aduaneros, cualquiera fuera su clase o
denominación. Lima, 24 de agosto del 2006

Regístrese, comuníquese y publíquese. VISTA, la Solicitud registro Nº 2003-004807 del 14 de


marzo de 2003 presentada por la ASOCIACIÓN
VERÓNICA ZAVALA LOMBARDI CULTURAL NUEVA ERA, sobre renovación de
Ministra de Transportes y Comunicaciones autorización del servicio de radiodifusión sonora
educativa en Onda Media (OM), en el distrito de Chucuito,
01791-1 provincia y departamento de Puno;

CONSIDERANDO:
Designan representantes titular y
alterno del Ministerio ante la Comisión Que, mediante Resolución Ministerial Nº 468-95-MTC/
15.17 del 17 de noviembre de 1995 se renovó la
Técnica B, constituida mediante R.M. autorización a la ASOCIACIÓN CULTURAL NUEVA ERA,
Nº 252-2006-JUS, encargada de revisar para la operación del servicio de radiodifusión sonora
el marco normativo necesario para educativa en Onda Media (OM), en el distrito de Chucuito,
provincia y departamento de Puno, por el plazo de diez
prevenir delitos utilizando las TICs (10) años, que venció el 15 de abril de 2003;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el artículo 205º del Texto Único Ordenado del
Nº 688-2006-MTC/03 Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones
señala que para obtener la renovación de la autorización
Lima, 5 de setiembre de 2006 del servicio de radiodifusión es requisito indispensable
haber cumplido con todos los pagos de los derechos,
tasa anual, canon anual y demás conceptos adeudados
CONSIDERANDO: vinculados a telecomunicaciones. Dicha disposición es
aplicable al presente procedimiento conforme con la
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 252-2006- Primera Disposición Final y Transitoria del Reglamento
JUS publicada en el Diario Oficial El Peruano con fecha de la Ley de Radio y Televisión aprobado mediante
25 de junio de 2006, se constituyen dos Comisiones Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC;
Técnicas encargadas de revisar integralmente el Que, la Cuarta Disposición Final y Transitoria del
ordenamiento jurídico aplicable al desarrollo de las Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, dispone que
Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) las solicitudes de renovación de las autorizaciones
en el Perú; vigentes a la fecha de su publicación (15 de febrero de
Que, de acuerdo con lo establecido en el numeral 2 2005), deberán acompañar el proyecto de comunicación
del artículo 1º de la citada resolución, la Comisión conforme al numeral 4 del artículo 29º de dicho
Técnicas B, responsable de la revisión del marco Reglamento;
normativo necesario para prevenir y sancionar la Que, la Dirección de Concesiones y Autorizaciones
comisión de delitos utilizando las TICs, incluyendo la de Telecomunicaciones opina mediante Informe Nº 764-
evaluación de la conveniencia, pertinencia o necesidad 2006-MTC/17.01.ssr., que la ASOCIACIÓN CULTURAL
de suscribir o ratificar los instrumentos internacionales NUEVA ERA, ha cumplido con los requisitos establecidos
que existan sobre la materia, estará integrada, entre para continuar operando el servicio de radiodifusión, por
otros, por un representante del Ministerio de Transportes lo que emite su conformidad a la solicitud de renovación
y Comunicaciones; de autorización del servicio de radiodifusión sonora
Que, en virtud de lo anterior, es necesario designar al educativa en Onda Media (OM), en el distrito de Chucuito,
representante titular y alterno del Ministerio de provincia y departamento de Puno;
Transportes y Comunicaciones ante la mencionada De conformidad con el Texto Único Ordenado de la
Comisión Técnica; Ley de Telecomunicaciones aprobado por Decreto
De conformidad con lo dispuesto por las Leyes Supremo Nº 013-93-TCC y el Texto Único Ordenado de
Nº 27791 y Nº 27594 y por el Decreto Supremo Nº 041- su Reglamento General aprobado por Decreto Supremo
2002-MTC; Nº 027-2004-MTC, la Ley de Radio y Televisión - Ley
Nº 28278 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
SE RESUELVE: Nº 005-2005-MTC, el Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC
con sus normas complementarias, el Texto Único de
Artículo Único.- Designar a la doctora Janeth Procedimientos Administrativos del Ministerio aprobado
Madeleine Peña Rojas y a la doctora Carla Paola Sosa por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC y las Normas
Vela como representantes titular y alter no, Técnicas del Servicio de Radiodifusión aprobados por
respectivamente, del Ministerio de Transpor tes y Resolución Ministerial Nº 358-2003-MTC/03; y,
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327526 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Con la opinión favorable del Director General de Que, la Dirección de Concesiones y Autorizaciones
Gestión de Telecomunicaciones; de Telecomunicaciones opina, mediante Informe Nº 942-
-2006-MTC/17.01.ssr, que la estación autorizada a
SE RESUELVE: empresa RADIO CONSTELACION E.I.R.L., se
encuentra en aptitud técnico y legal para continuar
Artículo 1º.- Renovar la autorización otorgada por operando el servicio de radiodifusión, y cumple con los
Resolución Ministerial Nº 468-95-MTC/15.17, a la requisitos técnicos y legales correspondientes, por lo
ASOCIACIÓN CULTURAL NUEVA ERA, para que que emite su conformidad a la solicitud de renovación de
continúe prestando el servicio de radiodifusión sonora la citada empresa;
educativa en Onda Media (OM), en el distrito de Chucuito, De conformidad con el Texto Único Ordenado de la
provincia y departamento de Puno. Ley de Telecomunicaciones aprobado por Decreto
Artículo 2º.- La renovación de la autorización a que Supremo Nº 013-93-TCC, el Texto Único Ordenado de
se refiere el artículo precedente se otorga por el plazo su Reglamento General aprobado por Decreto Supremo
de diez (10) años, contados a partir del vencimiento del Nº 027-2004-MTC, la Ley de Radio y Televisión - Ley
plazo de vigencia de la Resolución Ministerial Nº 468-95- Nº 28278 y su Reglamento aprobado por Decreto
MTC/15.17, en consecuencia vencerá el 15 de abril de Supremo Nº 005-2005-MTC, el Decreto Supremo Nº 038-
2013. La Dirección General de Gestión de 2003-MTC con sus normas complementarias, el Texto
Telecomunicaciones procederá a emitir la resolución Único de Procedimientos Administrativos del Ministerio
aprobando las modificaciones de características aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-MTC y la
técnicas, y en forma ulterior extender la correspondiente Ley Nº 28853; y,
licencia de operación. Con la opinión favorable del Director General de
Artículo 3º.- La ASOCIACIÓN CULTURAL NUEVA Gestión de Telecomunicaciones;
ERA, está obligada al cumplimiento de las obligaciones
derivadas del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, para SE RESUELVE:
lo cual deberá adoptar las acciones tendientes a
garantizar que las radiaciones que emita su estación Artículo 1º.- Renovar la autorización otorgada
radioeléctrica no excedan los valores establecidos como mediante Resolución Ministerial Nº 546-95-MTC/15.17,
límites máximos permisibles, así como efectuar las a la empresa RADIO CONSTELACION E.I.R.L., por el
mediciones semestrales a las que hace referencia dicha plazo de diez (10) años, que vencerá el 23 de mayo de
norma. 2011, para operar una estación del servicio de
radiodifusión sonora comercial en Onda Media ubicada
Regístrese, comuníquese y publíquese. en el distrito, provincia y departamento de Puno. La
Dirección General de Gestión de Telecomunicaciones
CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI procederá a extender la correspondiente licencia de
Viceministra de Comunicaciones operación.
Artículo 2º.- La titular de la presente autorización
01821-1 está obligada al cumplimiento de las obligaciones
derivadas del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, para
lo cual deberá adoptar las acciones tendientes a
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL garantizar que las radiaciones que emita su estación
Nº 438-2006-MTC/03 radioeléctrica no excedan los valores establecidos como
límites máximos permisibles fijados, así como de efectuar
Lima, 25 de agosto del 2006 las mediciones semestrales a las que hace referencia
dicha norma.
VISTO, el Escrito Registro Nº 2004-007209 del 28 de
abril de 2004, mediante el cual, la empresa RADIO Regístrese, comuníquese y publíquese.
CONSTELACION E.I.R.L., solicitó la renovación de su
autorización para la operación de una estación del servicio CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI
de radiodifusión sonora comercial en Onda Media de la Viceministra de Comunicaciones
localidad de Puno;
01821-2
CONSIDERANDO:

Que, por Resolución Ministerial Nº 546-95-MTC/15.17 RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL


del 21 de diciembre de 1995 se autorizó a la empresa Nº 439-2006-MTC/03
RADIO CONSTELACION E.I.R.L., por el plazo de diez
(10) años, la operación de una estación del servicio de Lima, 25 de agosto del 2006
radiodifusión sonora comercial en Onda Media en el
distrito, provincia y departamento de Puno; VISTA, la Solicitud Registro Nº 2002-009516,
Que, con fecha 9 de mayo de 1996, se expidió la presentada por la empresa RADIO FM STEREO
Licencia de Operación Nº 013-96-OM que otorgó un plazo DENNY`S E.I.R.L., sobre renovación de autorización de
de vigencia a la autorización antes referida, hasta el 22 una estación del servicio de radiodifusión sonora
de mayo de 2001; comercial en Frecuencia Modulada (FM), en la localidad
Que, conforme el artículo 15º de la Ley de Radio y de Talara, distrito de Pariñas, provincia de Talara,
Televisión, concordando con el ar tículo 67º del departamento de Piura;
Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, el plazo
máximo de vigencia de una autorización es de diez (10) CONSIDERANDO:
años, renovable por períodos iguales, previo cumplimiento
de los requisitos legalmente establecidos; Que, por Resolución Ministerial Nº 493-95-MTC/15.17
Que, los artículos 201º y 205º del Texto Único del 1 de diciembre de 1995, se otorgó a la empresa
Ordenado del Reglamento General de la Ley de RADIO FM STEREO DENNY`S E.I.R.L., hasta el 12 de
Telecomunicaciones señalan que para obtener la febrero de 2003, autorización para operar una (1)
renovación de la autorización para prestar el servicio de estación del servicio de radiodifusión sonora comercial
radiodifusión es necesario cumplir con los requisitos que en Frecuencia Modulada (FM), en la localidad de Talara,
en ellas se detallan, normas aplicables en virtud del distrito de Pariñas, provincia de Talara, departamento de
mandato contenido en la Primera Disposición Final y Piura;
Transitoria del Reglamento de la Ley de Radio y Que, conforme el artículo 15º de la Ley de Radio y
Televisión; asimismo debe acompañarse el proyecto de Televisión, concordado con el artículo 67º del Reglamento
comunicación, en aplicación de la Cuarta Disposición de la Ley de Radio y Televisión, el plazo máximo de
Final y Transitoria del acotado Reglamento; vigencia de una autorización es de diez (10) años,
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327527


renovable por períodos iguales, previo cumplimiento de CONSIDERANDO:
los requisitos legalmente establecidos;
Que, los ar tículos 201º y 205º del Texto Único Que, mediante Resolución Ministerial Nº 192-93-TCC/
Ordenado del Reglamento General de la Ley de 15.17 del 21 de abril de 1993 se renovó la autorización a
Telecomunicaciones señalan que para obtener la la empresa RADIO MELODIA S.A., para que continúe
renovación de la autorización para prestar el servicio de operando, por el plazo de diez (10) años, el servicio de
radiodifusión es necesario cumplir con los requisitos que radiodifusión sonora comercial de las estaciones en Onda
en ellas se detallan, normas aplicables en virtud del Media (OM) y Onda Corta Tropical (OCT), en el distrito
mandato contenido en la Primera Disposición Final y de Socabaya, provincia y departamento de Arequipa.
Transitoria del Reglamento de la Ley de Radio y Siendo sus respectivas fechas de vencimiento el 12 de
Televisión; asimismo debe acompañarse el proyecto de octubre del año 2002 para la estación de Onda Media
comunicación, en aplicación de la Cuarta Disposición (OM), y el 27 de setiembre de 1999 para la estación de
Final y Transitoria del acotado Reglamento; Onda Corta Tropical (OCT);
Que, la Dirección de Concesiones y Autorizaciones Que, la Cuarta Disposición Final y Transitoria del
de Telecomunicaciones, mediante Informe Nº 879-2006- Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, dispone que
MTC/17.01.ssr, opina que la empresa RADIO FM las solicitudes de renovación de las autorizaciones
STEREO DENNY`S E.I.R.L., ha cumplido los requisitos vigentes a la fecha de su publicación (15 de febrero de
establecidos para el otorgamiento de la renovación de la 2005), deberán acompañar el proyecto de comunicación
autorización por lo que emite su conformidad a la solicitud conforme al numeral 4 del artículo 29º de dicho
de renovación de autorización de la citada empresa; Reglamento;
De conformidad con el Texto Único Ordenado del Que, el artículo 205º del Texto Único Ordenado del
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones
aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2004-MTC, la señala que para obtener la renovación de la autorización
Ley de Radio y Televisión - Ley Nº 28278 y su Reglamento del servicio de radiodifusión es requisito indispensable
aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC, el haber cumplido con todos los pagos de los derechos,
Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC con sus normas tasa anual, canon anual y demás conceptos adeudados
complementarias y el Texto Único de Procedimientos vinculados a telecomunicaciones. Dicha disposición es
Administrativos del Ministerio aprobado por Decreto aplicable al presente procedimiento conforme con la
Supremo Nº 008-2002-MTC; y, Primera Disposición Final y Transitoria del Reglamento
Con la opinión favorable del Director General de de la Ley de Radio y Televisión aprobado mediante
Gestión de Telecomunicaciones; Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC;
Que, por Memorando Nº 1236-2005-MTC/18 el
SE RESUELVE: Director General de Control y Supervisión de
Telecomunicaciones remite al Director General de
Artículo 1º.- Renovar la autorización otorgada por Gestión de Telecomunicaciones, el Informe Nº 3031-2005-
Resolución Ministerial Nº 493-95-MTC/15.17, a la MTC/18.01.2 del 8 de julio de 2005 de la Subdirección de
empresa RADIO FM STEREO DENNY`S E.I.R.L., para Control Provincias, que adjunta la Hoja de Datos Técnicos
que continúe prestando el servicio de radiodifusión sonora de la Estación de Onda Media (OM) autorizada a la
comercial en Frecuencia Modulada (FM), en la localidad empresa RADIO MELODIA S.A., consignando que la
de Talara, distrito de Pariñas, provincia de Talara, dirección de la Planta sito en PP.JJ. Caminos del Inca S/
departamento de Piura. N, corresponde al distrito de Jacobo Hunter, y no al
Artículo 2º.- La renovación de la autorización a que distrito de Socabaya;
se refiere el artículo precedente, se otorga por el plazo Que, la Dirección de Concesiones y Autorizaciones
de diez (10) años, contados a partir del vencimiento del de Telecomunicaciones opina mediante Informe Nº 889-
plazo de vigencia de la Resolución Ministerial Nº 493-95- 2006-MTC/17.01.ssr., que la empresa RADIO MELODIA
MTC/15.17, en consecuencia vencerá el 12 de febrero S.A., ha cumplido con los requisitos establecidos para
de 2013. La Dirección General de Gestión de continuar operando el servicio de radiodifusión, por lo
Telecomunicaciones procederá a extender la que emite su conformidad a la solicitud de renovación de
correspondiente licencia de operación, que deberá autorización del servicio de radiodifusión sonora
contener las condiciones esenciales y características comercial en Onda Media (OM), en el distrito de Jacobo
técnicas autorizadas. Hunter, provincia y departamento de Arequipa;
Artículo 3º.- La titular de la presente autorización De conformidad con el Texto Único Ordenado de la
está obligada al cumplimiento de las obligaciones Ley de Telecomunicaciones aprobado por Decreto
derivadas del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, para Supremo Nº 013-93-TCC y el Texto Único Ordenado de
lo cual deberá adoptar las acciones tendientes a su Reglamento General aprobado por Decreto Supremo
garantizar que las radiaciones que emita su estación Nº 027-2004-MTC, la Ley de Radio y Televisión - Ley Nº
radioeléctrica no excedan los valores establecidos como 28278 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
límites máximos permisibles fijados, así como de efectuar Nº 005-2005-MTC, el Texto Único de Procedimientos
las mediciones semestrales a las que hace referencia Administrativos del Ministerio aprobado por Decreto
dicha norma. Supremo Nº 008-2002-MTC, el Decreto Supremo Nº 038-
2003-MTC con sus normas complementarias y las
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nor mas Técnicas del Ser vicio de Radiodifusión
aprobados por Resolución Ministerial Nº 358-2003-MTC/
CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI 03; y,
Viceministra de Comunicaciones Con la opinión favorable del Director General de
Gestión de Telecomunicaciones;
01821-3
SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Artículo 1º.- Renovar la autorización otorgada por


Nº 442-2006-MTC/03 Resolución Ministerial Nº 192-93-TCC/15.17 del 21 de
abril de 1993, a la empresa RADIO MELODIA S.A., para
Lima, 25 de agosto del 2006 que continúe prestando el servicio de radiodifusión sonora
comercial en Onda Media (OM), en el distrito de Jacobo
VISTA, la Solicitud registro Nº 1998-01695007 del 6 Hunter, provincia y departamento de Arequipa.
de julio de 1998, presentada por la empresa RADIO Artículo 2º.- La renovación de la autorización a que se
MELODIA S.A., sobre renovación de autorización del refiere el artículo precedente se otorga por el plazo de diez
servicio de radiodifusión sonora comercial en Onda Media (10) años, contados a partir del vencimiento del plazo de
(OM), en el distrito de Jacobo Hunter, provincia y vigencia de la Resolución Ministerial Nº 192-93-TCC/15.17,
departamento de Arequipa; en consecuencia vencerá el 12 de octubre del año 2012.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327528 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

La Dirección General de Gestión de Telecomunicaciones Telecomunicaciones, señala que la solicitud presentada


procederá a extender la correspondiente licencia de por doña NORMA ALBERTINA TORRES CUBA DE
operación, que deberá contener las condiciones esenciales ORDOÑEZ cumple con los requisitos técnicos y legales,
y características técnicas autorizadas. por lo que resulta procedente otorgar a la referida persona
Artículo 3º.- La empresa RADIO MELODIA S.A., está la autorización y permiso solicitados;
obligada al cumplimiento de las obligaciones derivadas De conformidad con la Ley de Radio y Televisión -
del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, para lo cual Ley Nº 28278, el Reglamento de la Ley de Radio y
deberá adoptar las acciones tendientes a garantizar que Televisión, aprobada por Decreto Supremo Nº 005-2005-
las radiaciones que emita su estación radioeléctrica no MTC, el Texto Único de Procedimientos Administrativos
excedan los valores establecidos como límites máximos del Ministerio, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-
permisibles, así como efectuar las mediciones 2002-MTC, el Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC que
semestrales a las que hace referencia dicha norma. establece los Límites Máximos Per misibles de
Radiaciones No Ionizantes en Telecomunicaciones, el
Regístrese, comuníquese y publíquese. Plan de Canalización y Asignación de Frecuencias,
aprobado por Resolución Viceministerial Nº 040-2006-
CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI MTC/03, y las Nor mas Técnicas del Ser vicio de
Viceministra de Comunicaciones Radiodifusión aprobadas por Resolución Ministerial
Nº 358-2003-MTC/03; y,
01821-5 Con la opinión favorable del Director General de
Gestión de Telecomunicaciones;

Otorgan autorización a persona natural SE RESUELVE:


para prestar servicio de radiodifusión
Artículo 1º.- Otorgar autorización a doña NORMA
sonora comercial en FM en la localidad ALBERTINA TORRES CUBA DE ORDOÑEZ, por el plazo
de Huancavelica - Ascensión de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión
sonora comercial en Frecuencia Modulada, en la
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL localidad de Huancavelica - Ascensión, departamento
Nº 441-2006-MTC/03 de Huancavelica; de acuerdo a las condiciones
esenciales y características técnicas que se detallan a
Lima, 25 de agosto del 2006 continuación:
VISTO, el Expediente Nº 2005-004804 presentado Condiciones Esenciales:
por doña NORMA ALBERTINA TORRES CUBA DE
ORDOÑEZ, sobre otorgamiento de autorización para la Modalidad : RADIODIFUSIÓN SONORA EN FM
prestación del servicio de radiodifusión sonora comercial Frecuencia : 102.7 MHz
en Frecuencia Modulada, en la localidad de Huancavelica Finalidad : COMERCIAL
- Ascensión, del distrito, provincia y departamento de
Huancavelica; Características Técnicas:
CONSIDERANDO: Indicativo : OCQ-5Q
Emisión : 256KF3E
Que, el artículo 14º de la Ley de Radio y Televisión - Potencia Nominal del Transmisor : 0.25 KW
Ley Nº 28278, establece que para la prestación del servicio
de radiodifusión, en cualquiera de las modalidades, se Ubicación de la Estación:
requiere de autorización, la cual se otorga por Resolución
del Viceministro de Comunicaciones, según lo previsto en Estudios : Jr. Virrey Toledo Nº 438, en el distrito,
el artículo 19º del Reglamento de la Ley de Radio y provincia y departamento de
Televisión, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 005- Huancavelica.
2005-MTC;
Que, asimismo el artículo 14º de la Ley de Radio y Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 74° 58’ 17.0’’
Televisión establece que la autorización es la facultad Latitud Sur : 12° 47’ 01.4’’
que otorga el Estado a personas naturales o jurídicas
para establecer un servicio de radiodifusión. Además, Planta : Cerro Oropesa, en el distrito, provincia y
señala que la instalación de equipos en una estación de departamento de Huancavelica.
radiodifusión requiere de permiso, el cual es la facultad
que otorga el Estado a personas naturales o jurídicas Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 74° 57’ 47.0’’
para instalar en un lugar determinado equipos de Latitud Sur : 12° 47’ 01.4’’
radiodifusión;
Que, el artículo 26º de la Ley de Radio y Televisión Zona de Servicio : El área comprendida dentro del contorno
establece que otorgada la autorización para prestar el de 66 dBµV/m
servicio de radiodifusión, se inicia un período de
instalación y prueba que tiene una duración improrrogable
de doce (12) meses; La autorización otorgada incluye el permiso para
Que, el artículo 29º del Reglamento de la Ley de Radio instalar los equipos de radiodifusión correspondientes.
y Televisión señala que para obtener autorización para El plazo de la autorización y del permiso concedidos
prestar el servicio de radiodifusión se requiere presentar se computarán a partir del día siguiente de notificada la
una solicitud, la misma que se debe acompañar con la presente Resolución, la cual además será publicada en
información y documentación que en dicha norma se el Diario Oficial El Peruano.
detallan. Asimismo, debe acompañarse la documentación Artículo 2º.- La autorización que se otorga en el
necesaria a fin de verificar el cumplimiento del artículo artículo precedente, se inicia con un período de instalación
25º del acotado Reglamento; y prueba de doce (12) meses improrrogables, dentro del
Que, el Plan de Canalización y Asignación de cual la titular de la autorización deberá cumplir con las
Frecuencias aprobado por Resolución Viceministerial obligaciones que a continuación se indican:
Nº 040-2006-MTC/03, incluye dentro de la localidad
denominada Huancavelica - Ascensión al distrito de - Instalar los equipos requeridos para la prestación
Huancavelica, provincia y departamento de Huanca- del servicio conforme a las condiciones esenciales y a
velica; las características técnicas aprobadas en la presente
Que, mediante Informe Nº 870-2006-MTC/17.01.ssr, autorización.
la Dirección de Concesiones y Autorizaciones de - Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327529


- Los equipos instalados deberán contar con el Otorgan autorización a Fran Red TV
respectivo Certificado de Homologación.
S.A.C. para prestar servicio de
La respectiva inspección técnica se efectuará de oficio radiodifusión por televisión comercial
hasta dentro de los tres (3) meses siguientes al en UHF en la localidad de Sicuani
vencimiento del mencionado período, y en la cual se
verificará la correcta instalación de la estación, incluyendo RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL
la homologación del equipamiento así como el cumplimiento Nº 443-2006-MTC/03
de las condiciones esenciales y características técnicas
indicadas en el artículo 1º de la presente Resolución. Lima, 25 de agosto del 2006
Sin perjuicio de lo antes indicado, la titular podrá
solicitar la realización de la inspección técnica antes del VISTO, el Expediente Nº 2002-009386, presentado
vencimiento del período de instalación y prueba otorgada. por la empresa FRAN RED TV S.A.C., sobre
En caso de incumplimiento de las obligaciones antes otorgamiento de autorización para la prestación del
mencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto. servicio de radiodifusión por televisión comercial en UHF,
De cumplir la titular con las obligaciones precedentemente en la localidad de Sicuani, departamento de Cusco;
mencionadas y a mérito del informe técnico favorable, la
Dirección General de Gestión de Telecomunicaciones CONSIDERANDO:
procederá a expedir la respectiva Licencia de Operación.
Artículo 3º.- La titular, dentro de los doce (12) meses Que, el artículo 14º de la Ley de Radio y Televisión -
de entrada en vigencia la autorización, en forma individual Ley Nº 28278, establece que para la prestación del
o conjunta, aprobará su Código de Ética y presentará servicio de radiodifusión, en cualquiera de las
copia del mismo a la Dirección General de Gestión de modalidades, se requiere de autorización, la cual se
Telecomunicaciones o podrá acogerse al Código de Ética otorga por Resolución del Viceministro de
que emita el Ministerio. Comunicaciones, según lo previsto en el artículo 19º del
Artículo 4º.- La titular está obligada a instalar y operar Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobado
el servicio de radiodifusión autorizado, de acuerdo a las mediante Decreto Supremo Nº 005-2005-MTC;
condiciones esenciales y características técnicas Que, asimismo el artículo 14º de la Ley de Radio y
indicadas en el artículo 1º de la presente Resolución, las Televisión establece que la autorización es la facultad
cuales sólo podrán ser modificadas previa autorización que otorga el Estado a personas naturales o jurídicas
del Ministerio. para establecer un servicio de radiodifusión. Además,
En caso de aumento de potencia, éste será autorizado señala que la instalación de equipos en una estación de
hasta el máximo establecido en el Plan de Canalización radiodifusión requiere de permiso, el cual es la facultad
y de Asignación de Frecuencias para la banda y localidad que otorga el Estado a personas naturales o jurídicas
autorizada. para instalar en un lugar determinado equipos de
En caso de disminución de potencia, no obstante no radiodifusión;
requerirse de la previa aprobación, la titular se encuentra Que, el artículo 26º de la Ley de Radio y Televisión
obligada a su respectiva comunicación. establece que otorgada la autorización para prestar el
Artículo 5º.- Conforme a lo establecido en el artículo servicio de radiodifusión, se inicia un período de
5º del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, la titular instalación y prueba que tiene una duración improrrogable
adoptará las medidas necesarias para garantizar que de doce (12) meses;
las radiaciones que emita la estación de radiodifusión Que, el artículo 183º del Texto Único Ordenado del
que se autoriza no excedan los valores establecidos Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones
como límites máximos permisibles en el acotado Decreto señala que para obtener autorización para prestar el
Supremo, asimismo deberá efectuar, en forma semestral, servicio de radiodifusión se requiere presentar una
el monitoreo de la referida estación. solicitud, la misma que se debe acompañar con la
La obligación de monitoreo semestral será exigible a información y documentación que en dicha norma se
partir del día siguiente del vencimiento del período de detallan. Asimismo debe acompañarse la documentación
instalación y prueba o de la solicitud de inspección técnica a efectos de verificar el cumplimiento del artículo 25º del
presentada conforme lo indicado en el tercer párrafo del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión; normas
artículo 2º de la presente Resolución. aplicables en virtud del mandato contenido en la Primera
Artículo 6º.- Serán derechos y obligaciones de la Disposición Final y Transitoria del acotado Reglamento;
titular de la autorización las consignadas en los artículos Que, mediante Informe Nº 329-2006-MTC/17.01.ssr,
64º y 65º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, ampliado con Informe Nº 812-2006-MTC/17.01.ssr la
así como las señaladas en la presente Resolución. Dirección de Concesiones y Autorizaciones de
Artículo 7º.- La autorización a que se contrae el Telecomunicaciones, señala que la solicitud presentada
artículo 1º de la presente Resolución podrá renovarse por la empresa FRAN RED TV S.A.C. cumple con los
por igual período. requisitos técnicos y legales, por lo que resulta procedente
La renovación deberá solicitarse hasta el día del otorgar a la referida empresa la autorización y permiso
vencimiento del plazo de vigencia indicado en el antes solicitados; señalándose además que debe establecerse
mencionado artículo 1º y se sujeta al cumplimiento de como obligación, a cargo de la antes mencionada
las condiciones previstas en el artículo 69º del empresa, la presentación del proyecto de comunicación
Reglamento de la Ley de Radio y Televisión. dentro del período de instalación y prueba, documento
Artículo 8º.- Dentro de los sesenta (60) días de que es requerido por la administración a efectos de
notificada la presente Resolución, la titular de la autorización evaluarse el cumplimiento de las obligaciones legales
efectuará el pago correspondiente al derecho de derivadas del otorgamiento de la autorización;
autorización y canon anual, caso contrario la autorización De conformidad con el Texto Único Ordenado de la
quedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio de que Ley de Telecomunicaciones aprobado por Decreto
el Ministerio emita el acto administrativo pertinente. Supremo Nº 013-93-TCC, el Texto Único Ordenado del
Artículo 9º.- La autorización a la que se contrae la Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
presente Resolución se sujeta a las disposiciones legales aprobado por Decreto Supremo Nº 027-2004-MTC, la
y reglamentarias vigentes que regulan el servicio Ley de Radio y Televisión - Ley Nº 28278, la Primera
autorizado, debiendo adecuarse a las normas Disposición Final y Transitoria del Reglamento de la Ley
modificatorias y complementarias que se expidan. de Radio y Televisión, aprobada por Decreto Supremo
Nº 005-2005-MTC, el Decreto Supremo Nº 038-2003-
Regístrese, comuníquese y publíquese. MTC que establece los Límites Máximos Permisibles de
CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI Radiaciones No Ionizantes en Telecomunicaciones, el
Texto Único de Procedimientos Administrativos del
Viceministra de Comunicaciones
Ministerio aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2002-
01821-4 MTC, el Plan de Canalización y Asignación de
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327530 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Frecuencias, aprobado por Resolución Viceministerial Sin perjuicio de lo antes indicado, la titular podrá
Nº 178-2004-MTC/03 y la Resolución Ministerial Nº 358- solicitar la realización de la inspección técnica antes del
2003-MTC/03 que aprueba las Normas Técnicas del vencimiento del período de instalación y prueba otorgada.
Servicio de Radiodifusión; y, En caso de incumplimiento de las obligaciones antes
Con la opinión favorable del Director General de mencionadas la autorización otorgada quedará sin efecto.
Gestión de Telecomunicaciones; Artículo 3º.- Dentro de los doce (12) meses siguientes
a la entrada en vigencia de la autorización, la titular deberá
SE RESUELVE: presentar el proyecto de comunicación.
Asimismo, en forma individual o conjunta, aprobará
Artículo 1º.- Otorgar autorización a la empresa FRAN su Código de Ética y presentará copia del mismo a la
RED TV S.A.C., por el plazo de diez (10) años, para prestar Dirección General de Gestión de Telecomunicaciones o
el servicio de radiodifusión por televisión comercial en podrá acogerse al Código de Ética que emita el Ministerio.
UHF, en la localidad de Sicuani, departamento de Cusco; Artículo 4º.- La titular está obligada a instalar y operar
de acuerdo a las condiciones esenciales y características el servicio de radiodifusión autorizado, de acuerdo a las
técnicas que se detallan a continuación: condiciones esenciales y características técnicas indicadas
en el artículo 1º de la presente Resolución, las cuales sólo
Condiciones Esenciales: podrán ser modificadas previa autorización del Ministerio.
En caso de aumento de potencia, éste será autorizado
Modalidad : SERVICIO DE RADIODIFUSIÓN POR hasta el máximo establecido en el Plan de Canalización
TELEVISIÓN EN UHF y de Asignación de Frecuencias para la banda y localidad
Canal : 21 autorizada.
BANDA: IV En caso de disminución de potencia, no obstante no
VIDEO: 513.25 MHz requerirse de la previa aprobación, el titular se encuentra
AUDIO: 517.75 MHz obligado a su respectiva comunicación.
Finalidad : COMERCIAL Artículo 5º.- Conforme lo establecido en el artículo
5º del Decreto Supremo Nº 038-2003-MTC, la titular
Características Técnicas: adoptará las medidas necesarias a fin de garantizar que
las radiaciones que emita la estación de radiodifusión
Indicativo : OBS-7Z que se autoriza no excedan los valores fijados como
Emisión : VIDEO: 5M45C3F límites máximos permisibles establecidos en el acotado
AUDIO: 50KOF3E Decreto Supremo, así como efectuar, en forma
Potencia Nominal del Transmisor : VIDEO: 0.10 Kw semestral, el monitoreo de la referida estación.
AUDIO: 0.01 Kw La obligación de monitoreo semestral será exigible a
partir del día siguiente del vencimiento del período de
Ubicación de la Estación: instalación y prueba o de la solicitud de inspección técnica
presentada conforme lo indicado en el tercer párrafo del
Estudios : Jirón Brea y Pariñas Nº 115, en el distrito artículo 2º de la presente Resolución.
de Sicuani, provincia de Canchis, Artículo 6º.- Serán derechos y obligaciones de la
departamento de Cusco. titular de la autorización las consignadas en los artículos
64º y 65º del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión,
Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 71° 13’ 08" así como las señaladas en la presente Resolución.
Latitud Sur : 14° 16’ 12" Artículo 7º.- La autorización a que se contrae el
artículo 1º de la presente Resolución podrá renovarse
Planta : Cerro Uraypampa (Cerro Leche Mocco), por igual período.
en el distrito de Sicuani, provincia de La renovación deberá solicitarse hasta el día del
Canchis, departamento de Cusco. vencimiento del plazo de vigencia indicado en el antes
mencionado artículo 1º y se sujeta al cumplimiento de
Coordenadas Geográficas : Longitud Oeste : 71° 14’ 45.3" las condiciones previstas en el artículo 69º del
Latitud Sur : 15° 15’ 39.6" Reglamento de la Ley de Radio y Televisión.
Artículo 8º.- Dentro de los sesenta (60) días de
Zona de Servicio : El área comprendida dentro del contorno notificada la presente Resolución, la titular de la
de 74 dBµV/m autorización efectuará el pago correspondiente al
derecho de autorización, canon anual y publicación de la
La autorización otorgada incluye el permiso para presente Resolución, caso contrario la autorización
instalar los equipos de radiodifusión correspondientes. quedará sin efecto de pleno derecho, sin perjuicio de
El plazo de la autorización y del permiso concedidos que el Ministerio emita el acto administrativo pertinente.
se computarán a partir del día siguiente de notificada la Artículo 9º.- La autorización a la que se contrae la
presente Resolución, la cual además será publicada en presente Resolución se sujeta a las disposiciones legales
el Diario Oficial El Peruano. y reglamentarias vigentes que regulan el servicio
Artículo 2º.- La autorización que se otorga en el autorizado, debiendo adecuarse a las normas
artículo precedente, se inicia con un período de instalación modificatorias y complementarias que se expidan.
y prueba de doce (12) meses improrrogables, dentro del
cual la titular de la autorización deberá cumplir con las Regístrese, comuníquese y publíquese.
obligaciones que a continuación se indican:
CAYETANA ALJOVÍN GAZZANI
- Instalar los equipos requeridos para la prestación Viceministra de Comunicaciones
del servicio conforme a las condiciones esenciales y a
las características técnicas aprobadas en la presente 01821-6
autorización.
- Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento.
- Los equipos instalados deberán contar con el Autorizan a SERPEGAS S.A. operar
respectivo Certificado de Homologación.
taller de conversión a gas natural
La respectiva inspección técnica se efectuará de oficio vehicular en el distrito de San Miguel,
hasta dentro de los tres (3) meses siguientes al provincia de Lima
vencimiento del mencionado período, y en la cual se
verificará la correcta instalación de la estación, incluyendo RESOLUCIÓN DIRECTORAL
la homologación del equipamiento así como el cumplimiento Nº 5145-2006-MTC/15
de las condiciones esenciales y características técnicas
indicadas en el artículo 1º de la presente Resolución. Lima, 22 de agosto de 2006
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327531


VISTOS: legal de la solicitante en el sentido que su representada
es propietaria de los citados bienes.
Los expedientes Nºs. 049704, 049857, 051510 y - Nómina del personal técnico del Taller que incluye
053451, presentados por SERPEGAS S.A. mediante el nombres completos y números de sus documentos de
cual solicita autorización para operar como Taller de identidad, y copia simple de los títulos y/o certificaciones
Conversión a GNV, a fin de realizar la conversión del que acreditan su calificación y experiencia en
sistema de combustión de los vehículos a GNV, para conversiones vehiculares al sistema de combustión a
cuyo efecto dispone de personal técnico capacitado, GNV.
instalaciones, equipos y herramientas para la instalación, - Copia de la Constancia de Inscripción N° 0833-
mantenimiento y reparación de los equipos de 2005-PRODUCE/VMI/DNI-DNTC, de INDUSTRIAS
conversión, con el propósito de asegurar que éste cumpla RICHTER S.A., ante el Registro de Productos Industriales
con las exigencias técnicas establecidas en el Nacionales del Ministerio de la Producción como
Reglamento Nacional de Vehículos, normas conexas y proveedor de Equipos Completos - PEC.
complementarias, así como en la normativa vigente en - Copia del Contrato de fecha 17 de julio del 2006,
materia de límites máximos permisibles. celebrado por la solicitante con el proveedor de Equipos
Completos - PEC autorizado INDUSTRIAS RICHTER
CONSIDERANDO: S.A. mediante el cual se garantiza el normal suministro
de los kits de conversión, así como el soporte técnico y
Que, mediante Decreto Supremo Nº 058-2003-MTC, la capacitación del personal.
modificado por los Decretos Supremos Nros. 005-2004- - Copia del Contrato de Cesión en Uso, de fecha 15
MTC, 014-2004-MTC, 035-2004-MTC, 002-2005-MTC, de marzo del 2006, suscrito por Mario Omar Gutierrez
017-2005-MTC, 012-2006-MTC y 019-2006-MTC, se Campana, con la solicitante, mediante el cual se acredita
aprobó el Reglamento Nacional de Vehículos, el mismo la posesión legítima de la infraestructura requerida en el
que tiene como objeto establecer los requisitos y numeral 6.1.2 de la Directiva anteriormente mencionada.
características técnicas que deben cumplir los vehículos - Copia de la Licencia de Funcionamiento vigente
para que ingresen, se registren, transiten, operen y se expedida por la Municipalidad Distrital de San Miguel.
retiren del sistema nacional de transporte terrestre; - Copia de la Póliza de seguro de responsabilidad
Que, el artículo 29º del citado Reglamento establece civil extracontractual Nº 2400610800126 emitida por
el marco normativo que regula las conversiones de los MAPFRE PERÚ Compañía de Seguros y Reaseguros
vehículos originalmente diseñados para combustión de destinada a cubrir los daños a los bienes e integridad
combustibles líquidos con la finalidad de instalar en ellos personal de terceros generados por accidentes que
el equipamiento que permita su combustión a Gas Natural pudieran ocurrir en sus instalaciones, por el monto de
Vehicular (GNV), a fin de que éstas se realicen con las US$ 200,000 conforme a los términos señalados en el
máximas garantías de seguridad, por talleres numeral 6.2.10 de la Directiva Nº 001-2005-MTC/15.
debidamente calificados y utilizando materiales de la
mejor calidad, previniendo de este modo la ocurrencia De conformidad con la Ley Nº 27791, Ley de
de accidentes a causa del riesgo que implica su utilización Organización y Funciones del Ministerio de Transportes
sin control; y Comunicaciones; la Ley Nº 27181, Ley General de
Que, mediante Resolución Directoral Nº 3990-2005- Transporte y Tránsito Terrestre; Decreto Supremo
MTC/15, se aprobó la Directiva Nº 001-2005-MTC/15, la Nº 058-2003-MTC y la Resolución Directoral Nº 3990-
misma que regula el régimen de autorización y 2005-MTC/15;
funcionamiento de los Talleres de Conversión a GNV,
establece las condiciones para operar como tal y los SE RESUELVE:
requisitos documentales para solicitar una autorización
como Taller de Conversión a GNV ante la Dirección Artículo 1º.- Autorizar por el plazo de cinco (5) años,
General de Circulación Terrestre del Ministerio de a contarse desde la publicación de la presente resolución,
Transportes y Comunicaciones; a SERPEGAS S.A. para que opere el taller ubicado en la
Que, del análisis del expediente presentado por Av. José de la Riva Agüero Nº 2081, distrito de San
SERPEGAS S.A. se advierte que se ha dado Miguel, provincia y departamento de Lima, como Taller
cumplimiento a los requisitos documentales para solicitar de Conversión a Gas Natural Vehicular (GNV), a fin de
autor ización como Taller de Conversión a GNV realizar las conversiones del sistema de combustión de
establecidos en el numeral 6,2 de la Directiva Nº 001- los vehículos a GNV.
2005-MTC/15, aprobada por Resolución Directoral Artículo 2º.- La empresa autorizada, bajo
Nº 3990-2005-MTC/15; en efecto, se han presentado responsabilidad, debe presentar a la Dirección General
los siguientes documentos: de Circulación Terrestre del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones el correspondiente “Certificado de
- Solicitud firmada por el representante legal de Inspección del Taller” vigente emitido por alguna Entidad
SERPEGAS S.A. Certificadora de Conversiones antes del vencimiento de
- Copia del Testimonio de Escritura Pública de los plazos que a continuación se señalan:
Constitución de Sociedad Anónima de fecha 10 de febrero
de 2006, otorgada por SERPEGAS S.A. ante Notario ACTO Fecha máxima de presentación
Público Miryan R. Acevedo Mendoza. Primera Inspección anual del taller 24 de julio de 2007
- Certificado de vigencia de poder expedido por la
Oficina Registral de Lima y Callao de la Superintendencia Segunda Inspección anual del taller 24 de julio de 2008
Nacional de los Registros Públicos de Lima y Callao, Tercera Inspección anual del taller 24 de julio de 2009
correspondiente a la Partida Nº 11851747, expedido con
Cuarta Inspección anual del taller 24 de julio de 2010
fecha 21 de julio de 2006, que acredita la vigencia del
poder respectivo. Quinta Inspección anual del taller 24 de julio de 2011
- Certificado de Inspección de Taller Nº PER-311/06-
224-001 de fecha 24 de julio de 2006, emitido por la En caso que la empresa autorizada no presente el
Entidad Certificadora de Conversiones BUREAU VERITAS correspondiente “Certificado de Inspección del Taller”
DEL PERÚ S.A., señalando que el taller cumple con los vigente al vencimiento de los plazos antes indicados, se
requisitos exigidos en los numerales 6.1.2, 6.1.3 y 6.1.4 procederá conforme a lo establecido en el numeral 6.6
de la Directiva Nº 001-2005-MTC/15. de la Directiva Nº 001-2005-MTC/15 referida la caducidad
- Planos de ubicación y de distribución del taller, de la autorización.
detallando sus instalaciones y diversas áreas que lo Artículo 3º.- La empresa autorizada, bajo
componen, con su respectiva memoria descriptiva. responsabilidad, debe presentar a la Dirección General
- Relación de equipos, maquinaria y herramientas de Circulación Terrestre del Ministerio de Transportes y
requeridas por el numeral 6.1.3 de la presente Directiva, Comunicaciones la renovación de la póliza de seguro de
a la que se adjunta la declaración jurada del representante responsabilidad civil extracontractual contratada antes
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327532 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

del vencimiento de los plazos que a continuación se reiteradas exhortaciones del magistrado investigador
señalan: la servidora intervenida procede a abrirlo, verificándose
en su interior cinco billetes de diez nuevos soles, que al
ACTO Fecha máxima ser cotejados con las fotocopias que previamente se
de presentación habían tomado resultaron ser los mismos que se
Primera renovación o contratación de nueva póliza 24 de julio de 2007 entregaron para efectos del operativo; Tercero: Que,
Segunda renovación o contratación de nueva póliza 24 de julio de 2008
la servidora investigada sostiene en su declaración de
fojas ciento veintinueve a ciento treinta y dos, que si
Tercera renovación o contratación de nueva póliza 24 de julio de 2009 bien recibió en sus manos un papel doblado de color
Cuarta renovación o contratación de nueva póliza 24 de julio de 2010 blanco, no le dio ninguna importancia, por lo que lo dejó
Quinta renovación o contratación de nueva póliza 24 de julio de 2011 encima de su escritorio sin saber del contenido del
mismo hasta el momento en que se produjo la
En caso que la empresa autorizada, no cumpla con intervención; sin embargo, esta afirmación no resulta
presentar la renovación o contratación de una nueva cierta, por cuanto del acta de visualización del vídeo y
póliza al vencimiento de los plazos antes indicados, se audio de fojas ciento once a ciento dieciséis, aparece
procederá conforme a lo establecido en el numeral 6.6 que el día anterior a la intervención, es decir el nueve
de la Directiva Nº 001-2005-MTC/15 referida la caducidad de junio del dos mil cinco, la investigada conversó
de la autorización. telefónicamente con el quejoso respecto del sobre que
Artículo 4º.- La presente Resolución Directoral contendría el dinero, lo cual demuestra que conocía
entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en perfectamente de que el dinero estaría dentro del sobre
el Diario Oficial El Peruano. que le entregaría el quejoso; estableciéndose de todo
ello que la secretaria Roxana Pilar Santos Solís utilizó
Regístrese, publíquese y cúmplase. su cargo para procurarse indebidamente un beneficio
económico; conducta que compromete la dignidad en
el cargo y la desmerece en el concepto público, por lo
PATRICK P. ALLEMANT F.
que es de aplicación la medida disciplinaria establecida
Director General
Dirección General de Circulación Terrestre en el artículo doscientos once en concordancia con el
artículo doscientos uno incisos primero, segundo y
01705-1 sexto del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del
Poder Judicial; por tales fundamentos, el Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de las atribuciones
PODER JUDICIAL conferidas por el inciso treinta y uno del artículo ochenta
y dos, concordado con los artículos ciento seis y
doscientos dos del mencionado cuerpo legal, de
CONSEJO EJECUTIVO DEL conformidad con el informe del señor Consejero Wálter
Cotrina Miñano, en sesión ordinaria de la fecha, por
unanimidad; RESUELVE: Imponer la medida disciplinaria
PODER JUDICIAL de Destitución a doña Roxana Pilar Santos Solís, por
su actuación como Secretaria del Juzgado de Paz
Sancionan con destitución a Secretaria Letrado de Lurín, Distrito Judicial de Lima.
del Juzgado de Paz Letrado de Lurín, Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
Distrito Judicial de Lima
SS.
INVESTIGACIÓN Nº 75-2005-LIMA
WÁLTER VÁSQUEZ VEJARANO
Lima, dieciséis de mayo del dos mil seis.
ANTONIO PAJARES PAREDES
VISTO: El expediente administrativo que contiene la
Investigación número setenta y cinco guión dos mil cinco JAVIER ROMÁN SANTISTEBAN
guión Lima, seguida contra la servidora Roxana Pilar
Santos Solís, por su actuación como Secretaria del JOSÉ DONAIRES CUBA
Juzgado de Paz Letrado de Lurín, Distrito Judicial de
Lima; por los fundamentos de la resolución número WÁLTER COTRINA MIÑANO
diecinueve expedida por la Jefatura de la Oficina de
Control de la Magistratura del Poder Judicial de fojas LUIS ALBERTO MENA NÚÑEZ
ciento ochenta y nueve a ciento noventa y dos, su
fecha dos de diciembre del dos mil cinco; y, 01866-3
CONSIDERANDO: Primero: Que, la presente
investigación se inició en mérito de la queja interpuesta
por el abogado Grober Quichua Astorima contra la Sancionan con destitución a Secretario
servidora Roxana Pilar Santos Solís, atribuyéndole en
su actuación como secretaria del Juzgado de Paz de Juzgado de Paz Letrado de Cutervo,
Letrado de Lurín haberle requerido indebidamente la Distrito Judicial de Lambayeque
suma de cincuenta nuevos soles, con la finalidad de
tramitar una variación de medida cautelar solicitada por INVESTIGACIÓN ODICMA
su patrocinada Caja Rural de Ahorro y Crédito Nº 166-2004-LAMBAYEQUE
Promotora y Finanzas; Segundo: Que, ante la queja
presentada, mediante resolución de fojas dos Jefatura Lima, dieciséis de mayo del dos mil seis.
de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder
Judicial abrió investigación preliminar contra la servidora VISTO: El expediente administrativo que contiene la
Roxana Pilar Santos Solís, disponiendo asimismo se Investigación ODICMA número ciento sesenta y seis
lleve a cabo el operativo respectivo; el mismo que se guión dos mil cuatro guión Lambayeque, seguida contra
realizó el día diez de junio del dos mil cinco con don William Víctor Puicón Farro por su actuación como
participación de un magistrado de la Unidad Operativa Secretario del Juzgado de Paz Letrado de Cutervo,
Móvil, representante del Ministerio Público y personal Distrito Judicial de Lambayeque; por los fundamentos
de la Policía Nacional, cuya acta obra a fojas trece; de la resolución número dieciséis, expedida por la
constatándose que la secretaria Santos Solís se Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura del
encontraba sentada en su escritorio y sobre el mismo Poder Judicial de fojas ciento sesenta y tres a ciento
se encontró un sobre blanco doblado y, ante las sesenta y cinco, su fecha seis de junio del dos mil
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327533


cinco; y, CONSIDERANDO: Primero: Que, en mérito Sancionan con destitución a Juez de
de los oficios cursados por el Juez de Paz Letrado de
Cutervo al Presidente de la Corte Superior de Justicia Paz de Única Nominación del Centro
de Lambayeque, que obran a fojas cuarenta y dos y Poblado Conga El Verde, distrito de
ochenta y uno, la Oficina Distrital de Control de la Chalamarca, provincia de Chota,
Magistratura de dicha sede judicial abrió investigación
contra don William Víctor Puicón Farro por su actuación Distrito Judicial de Cajamarca
como Secretario de Juzgado de Paz Letrado de Cutervo, INVESTIGACIÓN ODICMA
por los siguientes cargos: a) Recibir consignaciones y Nº 223-2004-CAJAMARCA
no haber dejado constancia si las mismas fueron
entregadas a la parte interesada; b) Presunta Lima, dieciséis de mayo del dos mil seis.
apropiación de dinero que se le entregó en su calidad
de secretario, destinado como pago en un proceso de VISTO: El expediente administrativo que contiene la
obligación de dar suma de dinero; Segundo: Que, de Investigación ODICMA número doscientos veintitrés
los presentes actuados aparece que en el expediente guión dos mil cuatro guión Cajamarca, seguida contra
número cero tres guión dos mil tres seguido por doña don Albarino Vásquez Coronel en su condición de Juez
Blanca Yovane Heredia Llatas contra don Nelson Hugo de Paz de Única Nominación del Centro Poblado Menor
Lozada Becerra, sobre alimentos a favor de su menor Conga El Verde, distrito de Chalamarca, provincia de
hijo, la Policía Nacional del Perú consignó al Juzgado de Chota, Distrito Judicial de Cajamarca; por los
Paz Letrado de Cutervo los pagos correspondientes a fundamentos de la resolución número once expedida
los meses de marzo, abril y mayo del dos mil tres por por la Jefatura de la Oficina de Control de la Magistratura
concepto de pensión de alimentos, las mismas que no del Poder Judicial de fojas ciento veintiocho a ciento
se encontraron en el expediente; asimismo, en el treinta y dos, su fecha diez de junio del dos mil cinco; y,
expediente número treinta y tres guión dos mil uno CONSIDERANDO: Primero: Que, a mérito de la
seguido por Juan José Muñoz Toro con don Carlos comunicación y recaudos remitidos por el Teniente
Roger Muñoz Vega sobre obligación de dar suma de Gobernador y otras autoridades del Centro Poblado
dinero, el investigado extendió los recibos que corren Menor Conga El Verde, distrito de Chalamarca, provincia
de fojas setenta y cuatro, setenta y cinco, setenta y de Chota, el Jefe de la Oficina Distrital de Control de la
seis, setenta y siete, setenta y ocho y setenta y nueve, Magistratura de la Corte Superior de Justicia de
certificando que ha recibido sumas de dinero para ser Cajamarca mediante resolución de fojas quince abrió
entregadas al demandante, sin que ello se cumpla; investigación contra don Albarino Vásquez Coronel en
resaltándose que ambos expedientes estaban a cargo su condición de Juez de Paz de Única Nominación del
de don William Víctor Puicón Farro en su condición de Centro Poblado Conga El Verde, por notoria conducta
secretario de juzgado; Tercero: Que, el investigado no irregular que menoscaban el decoro y respetabilidad del
ha presentado su descargo ni ha comparecido en el cargo, al haberse apoderado indebidamente de bienes
procedimiento para absolver los cargos que se le pertenecientes al Programa “Prisma”, conforme a los
atribuyen, a pesar de estar debidamente notificado; términos del acta de fecha dieciocho de enero del dos
Cuarto: Que, no obstante haberse impuesto al mil tres; Segundo: Que, el acta a que se hace referencia,
nombrado Puicón Farro la medida disciplinaria de denominada “Acta de Arreglo” que corre a fojas siete y
destitución con fecha cinco de mayo del dos mil cuatro, ocho, fue redactada el dieciocho de enero del dos mil
tres por los ronderos de La Comunidad de Conga El
en la Queja ODICMA número novecientos cuatro guión
Verde en presencia del Juez de Paz investigado, en cuyos
dos mil tres guión Lambayeque; el presente
términos se hizo constar el acuerdo al que se llegó con
procedimiento disciplinario se inició por otros hechos,
éste y otras dos personas más, don Segundo Rimarachin
en consecuencia, al quedar acreditada la
Díaz, Técnico del Puesto de Salud y don Edil Hoyos
responsabilidad funcional de don William Víctor Puicón Coronel, Teniente Gobernador; en razón de que se
Farro, quien con su conducta atenta gravemente contra “extraviaron” alimentos que se encontraban en el Puesto
la respetabilidad del Poder Judicial, resulta de aplicación de Salud de la comunidad que correspondía entregar a
la medida disciplinaria prevista en el artículo doscientos las madres gestantes y niños menores de cinco meses,
once del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del habiéndose comprometido a pagar la suma de cincuenta
Poder Judicial; por tales fundamentos el Consejo y seis nuevos soles; Tercero: Que, en su descargo de
Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de las atribuciones fojas veintinueve, el investigado refiere que el memorial
conferidas por el inciso treinta y uno del artículo ochenta remitido a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia
y dos, concordado con los artículos ciento seis y de Cajamarca fue suscrito por personas que le tienen
doscientos dos del mencionado cuerpo legal, de rencor, las mismas que han tergiversado la verdad,
conformidad con el informe de fojas ciento setenta y mencionando que lo cierto del caso es que luego de
tres a ciento setenta y siete, en sesión ordinaria de la efectuar la distribución de las raciones aún en mayor
fecha, por unanimidad; RESUELVE: Imponer la medida cantidad de lo establecido, don Segundo Rimarachin Díaz,
disciplinaria de Destitución a don William Víctor Puicón Técnico del Puesto de Salud, al notar que había un
Farro, por su actuación como Secretario de Juzgado pequeño sobrante de alimentos y mencionándoles que
de Paz Letrado de Cutervo, Distrito Judicial de la labor que realizaban para la Organización No
Lambayeque. Gubernamental “Prisma” era ad honorem, les sugiere
repartirse lo que quedó, siendo que procedieron así, sin
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. que exista dolo de ninguna clase y que no perjudicó a
nadie; Cuarto: Que, la conducta asumida por el
SS. investigado, aún cuando no se ha dado en el desempeño
de sus funciones como Juez de Paz, lo descalifica en el
WÁLTER VÁSQUEZ VEJARANO concepto público para seguir ejerciendo el cargo
encomendado, al extremo que los propios pobladores
ANTONIO PAJARES PAREDES han solicitado su cambio y/o cese de funciones, como
aparece del acta que obra de fojas nueve a trece y de la
JAVIER ROMÁN SANTISTEBAN propia queja de fojas tres; determinándose que si bien
no infringió deberes propios de su cargo de Juez de
JOSÉ DONAIRES CUBA Paz, sí ha incurrido en la responsabilidad disciplinaria
prevista en el artículo doscientos uno, inciso seis, del
WÁLTER COTRINA MIÑANO Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, esto es notoria conducta irregular que
LUIS ALBERTO MENA NÚÑEZ menoscaban el decoro y la respetabilidad del cargo, que
amerita sancionarse con la medida disciplinaria
01866-1 establecida en el artículo doscientos once del acotado
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327534 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

cuerpo legal; por tales fundamentos, el Consejo Ejecutivo Que, en el párrafo 6.01 del Documento Política del
del Poder Judicial, en uso de las atribuciones conferidas BID sobre Auditoría de Proyectos y Entidades
por el inciso treinta y uno del artículo ochenta y dos, (Documento AF-100), el Banco considera beneficioso el
concordado con los artículos ciento seis y doscientos mantenimiento de los mismos auditores a lo largo de la
dos de la mencionada ley orgánica, con lo expuesto en ejecución del proyecto sujeto a los requisitos de
el informe del señor Consejero Wálter Cotrina Miñano, elegibilidad (No Objeción) mencionados en el párrafo
quien concuerda con la presente resolución, en sesión 4.02 del referido Documento AF-100;
ordinaria de la fecha, por unanimidad; RESUELVE: Que, el literal c) del artículo 6º del Reglamento para la
Imponer la medida disciplinaria de Destitución a don Designación de Sociedades de Auditoría, aprobado por
Albarino Vásquez Coronel, Juez de Paz de Única Resolución de Contraloría Nº 140-2003-CG, señala que
Nominación del Centro Poblado Conga El Verde, distrito tratándose de préstamos y/o donaciones efectuados por
de Chalamarca, provincia de Chota, Distrito Judicial de organismos internacionales, la solicitud de designación
Cajamarca. puede extenderse hasta todo el período del financiamiento,
siempre que ello sea exigible por el convenio internacional
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. respectivo y/o en las normas del organismo internacional
que corresponda; adicionalmente, el artículo 59º del
SS. Reglamento, indica que la Contraloría General de la
República puede autorizar la ampliación del alcance de la
WÁLTER VÁSQUEZ VEJARANO auditoría, previa solicitud de la Entidad sustentada
documentalmente en compromisos institucionales
ANTONIO PAJARES PAREDES ineludibles o circunstancias imprevisibles, verificados con
posterioridad a la convocatoria del concurso público de
JAVIER ROMÁN SANTISTEBAN méritos, para cuyo efecto emite la Resolución
correspondiente, estableciendo los términos y condiciones
JOSÉ DONAIRES CUBA de dicha autorización;
Que, con los Oficios Nºs. 576-2006-MTC/21 y 944-
WÁLTER COTRINA MIÑANO 2006-MTC/21, PROVIAS RURAL solicitó autorización
para la ampliación del alcance de los servicios de auditoría
LUIS ALBERTO MENA NÚÑEZ externa de la Sociedad Rodolfo Retamozo y Asociados
Contadores Públicos Sociedad Civil, para realizar el
01866-2 examen a los estados financieros del Contrato de
Préstamo Nº 1328/OC-PE suscrito con el BID y el examen
a los estados financieros del Contrato de Préstamo
ORGANISMOS AUTÓNOMOS Nº 4614-PE suscrito con el BIRF;
Que, la solicitud presentada por PROVIAS RURAL
para la ampliación del alcance de la auditoría de los
CONTRALORÍA GENERAL Contratos de Préstamo Nºs. 1328/OC-PE y 4614-PE,
se sustenta en la no objeción otorgada por el BID a la
Autorizan ampliación de plazo de continuidad de los servicios de auditoría de la Sociedad
de Auditoría Rodolfo Retamozo y Asociados Contadores
servicios de auditoría externa a estados Públicos Sociedad Civil, y en la comunicación que el
financieros de contratos de préstamo BIRF dirigió al Ministro de Economía y Finanzas,
suscritos por PROVIAS RURAL con el señalando que la fecha del último desembolso se
producirá el 30.11.2006, lo cual constituye el compromiso
BID y el BIRF institucional ineludible para autorizar la ampliación del
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA alcance de la auditoría;
Nº 261-2006-CG Que, con los Oficios Nºs. 1196-2006-MTC/21 y 1750-
2006-MTC/21, la Entidad ha precisado que los períodos
Lima, 5 de setiembre de 2006 de alcance de la auditoría de cierre de los estados
financieros de los Contratos de Préstamo Nºs. 1328/
VISTO; la Hoja de Recomendación Nº 051-2006-CG/ OC-PE y 4614-PE, son del 01.01.2006 al 31.12.2006 y
SOA emitida por la Gerencia de Sociedades de Auditoría, del 01.01.2007 al 30.04.2007, en razón que la última
sobre ampliación del alcance de los servicios de auditoría fecha de desembolso del Préstamo BIRF Nº 4614-PE es
externa de la Sociedad de Auditoría Rodolfo Retamozo y el 30.11.2006 y existen cuatro meses posteriores para
Asociados Contadores Públicos Sociedad Civil, solicitada el cierre, período en el cual se efectuarán las rendiciones
por el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte según lo establece la cláusula 2.14 del Manual de
Rural - PROVIAS RURAL, para que efectúe el examen Desembolsos del BIRF;
de auditoría a los estados financieros de los Contratos Que, la Entidad ha señalado que el costo total de la
de Préstamo Nºs. 4614-PE y 1328/OC-PE, por el período ampliación de alcance de la auditoría a los estados
2006 y del 01.01.2007 al 30.04.2007; financieros de los Contratos de Préstamo Nºs. 4614-PE
y 1328/OC-PE, será financiada con fuente de
CONSIDERANDO: financiamiento del Préstamo BID 1328/OC-PE, por
acuerdo entre las dos entidades financieras (BID y BIRF),
Que, con la Resolución de Contraloría Nº 394-2003- lo cual se sustenta con el documento Nº 850/2006 de
CG del 28.11.2003 se autorizó a PROVIAS RURAL, la 03.03.2006, mediante el cual el BID informa que el saldo
realización del proceso de selección para la contratación disponible de financiamiento en la Categoría de Inversión
de una sociedad de auditoría, que efectúe el examen a 2 Estudios y Supervisión, componente Auditoría, es de
los estados financieros de los Contratos de Préstamo US$ 215,000.00; y en el documento Nº 3091/2006 de
Nºs. 4614-PE y 1328/OC-PE del Proyecto Especial de 10.08.2006, en el cual el BID manifiesta que el costo de
Infraestructura de Transporte Rural - PROVIAS RURAL, la auditoría será cubierto en su totalidad con los recursos
suscritos entre la República del Perú y el Banco del Banco, a excepción del IGV;
Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRF) Que, en ese sentido, mediante el documento de Visto
y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se concluye que la solicitud presentada por PROVIAS
respectivamente, por los períodos 2003, 2004 y 2005; RURAL cumple los requisitos establecidos por el
Que, con fecha 23.07.2004, se firmó el Contrato de Reglamento para la Designación de Sociedades de
Auditoría Nº 609-2004-MTC/21, entre PROVIAS RURAL Auditoría, y se encuentra dentro de los alcances del
y la Sociedad de Auditoría Rodolfo Retamozo y literal c) del artículo 6º y artículo 59º del referido
Asociados Contadores Públicos Sociedad Civil, para Reglamento, recomendando la ampliación del alcance
examinar los estados financieros de los contratos de de la auditoría solicitada, por el ejercicio 2006 y de enero
préstamo antes mencionados; a abril de 2007;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327535


En uso de las atribuciones conferidas por los artículos c) si se establece, por la naturaleza de sus funciones a
22º y 32º de la Ley Nº 27785 - Ley Orgánica del Sistema desarrollar, la necesidad de independizar cier tos
Nacional de Control y de la Contraloría General de la servicios o tareas;
República, y el literal c) del artículo 6º y artículo 59º del Que, asimismo de conformidad con lo establecido en
Reglamento para la Designación de Sociedades de el artículo 31º de los citados Lineamientos, cuando la
Auditoría, aprobado por Resolución de Contraloría modificación parcial del Reglamento de Organización y
Nº 140-2003-CG; Funciones no represente cambios en la estructura
orgánica o en el presupuesto aprobado de operación y
SE RESUELVE: funcionamiento para la entidad, mayores a un cinco por
ciento (5%), en el ejercicio presupuestal vigente, el
Artículo Primero.- Autorizar al Proyecto Especial Informe Técnico Sustentatorio sólo versará sobre el
de Infraestructura de Transporte Rural - PROVIAS análisis funcional e incluirá el cuadro comparativo de los
RURAL, la ampliación del alcance de los servicios de gastos de operación de la estructura vigente y la
auditoría externa de la Sociedad de Auditoría Rodolfo propuesta;
Retamozo y Asociados Contadores Públicos Sociedad Que, mediante el documento del visto, la Gerencia
Civil, para efectuar el examen a los estados financieros de Planeamiento y Control, ha elaborado el Informe
de los Contratos de Préstamo Nºs. 4614-PE y 1328/OC- Técnico Sustentatorio a que alude los referidos
PE, por los períodos 01.01.2006 al 31.12.2006 y Lineamientos, manifestando que la creación de una
01.01.2007 al 30.04.2007. unidad orgánica especializada en relaciones
Artículo Segundo.- El Proyecto Especial de parlamentarias -cuyas funciones actualmente se
Infraestructura de Transporte Rural - PROVIAS RURAL encuentran inmersas en la Secretaría General- permitirá
deberá suscribir con la Sociedad de Auditoría Rodolfo articular, integrar y cohesionar los vínculos funcionales
Retamozo y Asociados Contadores Públicos Sociedad con el Congreso de la República, fortaleciendo los canales
Civil, el contrato para la ampliación del alcance de la de colaboración interinstitucional y brindando mayor
auditoría a los estados financieros de los Contratos de fluidez al trabajo de temas de interés común, evitando la
Préstamo Nºs. 4614-PE y 1328/OC-PE, por los duplicidad de esfuerzos;
períodos 01.01.2006 al 31.12.2006 y 01.01.2007 al Que, asimismo en relación a las funciones de
30.04.2007. seguridad, actualmente a cargo de la Gerencia de
Artículo Tercero.- El Proyecto Especial de Logística, la Gerencia de Planeamiento y Control
Infraestructura de Transporte Rural - PROVIAS RURAL señala que considera necesario asignar un
y la Sociedad de Auditoría Rodolfo Retamozo y tratamiento integral especializado a la seguridad
Asociados Contadores Públicos Sociedad Civil se sujetan integral de la Contraloría General de la República, a
a lo establecido en los Contratos de Préstamo Nºs. 4614- través de la creación de una unidad orgánica que,
PE y 1328/OC-PE y el Reglamento para la Designación dependiente de la Gerencia General, se encargue de
de Sociedades de Auditoría aprobado por Resolución de garantizar tanto la seguridad personal como de la
Contraloría Nº 140-2003-CG. información y documentación, así como los equipos,
Artículo Cuarto.- Encargar a la Gerencia de instalaciones e inmuebles que se encuentran a cargo
Sociedades de Auditoría la supervisión de lo autorizado de la Institución;
por la presente Resolución. Que, en el mismo documento, la Gerencia de
Planeamiento y Control, como parte de mejoramiento
Regístrese, comuníquese y publíquese. continuo de los procesos que se desarrollan en la
Institución, plantea la conveniencia de integrar los
GENARO MATUTE MEJÍA procesos relacionados con la gestión de recursos
Contralor General de la República humanos, mediante la transformación de la Gerencia de
Desarrollo de Personal en Depar tamento y su
01851-1 incorporación a la Gerencia de Recursos Humanos;
Que, en consecuencia, a efecto de atender la
necesidad de independizar las tareas vinculadas con la
Crean los Departamentos de Relaciones seguridad institucional y las relaciones funcionales con
el Congreso de la República, acorde con lo dispuesto en
Parlamentarias y de Seguridad y el literal c) del artículo 22º de los Lineamientos, así como
modifican el Reglamento de Organización agilizar los procesos de desarrollo de personal; propone
y Funciones de la Contraloría General la creación del Departamento de Relaciones
Parlamentarias y del Departamento de seguridad, como
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA unidades orgánicas dependientes de la Secretaría
Nº 262-2006-CG General, y la Gerencia General, respectivamente, así
como la transformación de la Gerencia de Desarrollo de
Lima, 5 de setiembre de 2006 Personal en Departamento; todo lo cual no representa
cambios en el presupuesto aprobado de operación y
Visto, la Hoja de Recomendación Nº 037-2006-CG/ funcionamiento para la entidad mayor al cinco por ciento
PL de la Gerencia de Planeamiento y Control, mediante (5%) en el ejercicio presupuestal vigente, por lo cual es
la cual se propone la creación del Departamento de de aplicación lo dispuesto en el artículo 31º de los
Relaciones Parlamentarias y del Departamento de Lineamientos;
Seguridad, así como la transformación de la Gerencia En uso de las facultades conferidas por el artículo
de Desarrollo de Personal en Departamento de Desarrollo 32º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema
de Personal; Nacional de Control y de la Contraloría General de la
República;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM,
se aprobaron los Lineamientos para la Elaboración y Artículo Primero.- Crear el Departamento de
Aprobación del Reglamento de Organización y Funciones Relaciones Parlamentarias y el Departamento de
–ROF, por parte de las Entidades de la Administración Seguridad, incorporándolos a la Estructura Orgánica de
Pública, en adelante los Lineamientos, en cuyo artículo la Contraloría General de la República, como unidades
22º se establecen como criterios que justifican la creación orgánicas dependientes de la Secretaría General y la
de unidades orgánicas, alternativa o concurrentemente: Gerencia General, respectivamente.
a) si un órgano de la Entidad cuenta con más de 15 Artículo Segundo.- Transformar la actual Gerencia
personas; b) si la carga administrativa conlleva que la de Desarrollo de Personal de la Gerencia Central de
función que generó la creación de uno de los órganos de Desarrollo en Departamento de Desarrollo de Personal,
la entidad justifica la creación de una unidad orgánica, y incorporándolo a la Gerencia de Recursos Humanos
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327536 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Artículo Tercero.- Modificar el Reglamento de - Departamento de Trámite Documentario y Archivo


Organización y Funciones de la Contraloría General de - Departamento de Relaciones Parlamentarias.”
la República, conforme al texto que en Anexo forma parte
integrante de la presente Resolución. III. Incorporar en el artículo 36º del ROF al
Artículo Cuarto.- Eliminar los literales m), n), o), p) y Departamento de Seguridad, como sigue:
q) del artículo 46º y el Subcapítulo V del Capítulo IX con
los artículos 59º A y 59º B del Reglamento de “Artículo 36º.- La Gerencia General está
Organización y Funciones de la Contraloría General de conformada por las unidades orgánicas siguientes:
la República.
Artículo Quinto.- Encargar a la Gerencia de - Gerencia de Planeamiento y Control
Planeamiento y Control, para que en un plazo máximo - Gerencia de Tecnologías y Sistemas de
de treinta (30) días calendario de aprobada la presente Información
Resolución, proponga la actualización de los instrumentos - Gerencia de Recursos Humanos
de gestión que correspondan, conforme a lo resuelto en - Gerencia de Finanzas
el artículo primero. - Gerencia de Logística
Artículo Sexto.- Encargar a la Gerencia General - Departamento de Seguridad”
realizar las acciones administrativas según su
competencia funcional, a efecto de implementar lo IV. Incorporar en el artículo 42º A del ROF al
dispuesto por la presente Resolución. Departamento de Desarrollo de Personal, como
Artículo Sétimo.- Disponer que la Gerencia de sigue:
Tecnologías y Sistemas de Información publique en la
página web de la Institución, las modificaciones realizadas “Artículo 42º A.- La Gerencia de Recursos Humanos
al Reglamento de Organización y Funciones de la está conformada por las unidades orgánicas siguientes:
Contraloría General de la República.
- Unidad de Administración de Personal
Regístrese, comuníquese y publíquese. - Unidad de Bienestar Laboral
- Departamento de Desarrollo de Personal.”
GENARO MATUTE MEJÍA
Contralor General de la República V. Incorporar en el artículo 42º el literal y), como
sigue:

ANEXO “y) Conducir y supervisar las actividades desarrollo


del personal.”
I. Incorporar en el artículo 8º del ROF al
Departamento de Relaciones Parlamentarias, al VI. Incorporar en el Capítulo VI del ROF, el
Departamento de Seguridad y al Departamento de Subcapítulo VI, con los artículos 33º A y 33º B, como
Desarrollo de Personal, así como excluir a la Gerencia sigue:
de Desarrollo de Personal, como sigue:
“SUBCAPÍTULO VI
“…- Secretaría General DEPARTAMENTO DE RELACIONES
- Gerencia de Asesoría Técnico Legal PARLAMENTARIAS
- Gerencia de Cooperación Técnica
- Departamento de Imagen y Protocolo Artículo 33º A.- El Departamento de Relaciones
- Departamento de Comunicaciones Parlamentarias es el órgano dependiente de la Secretaría
- Departamento de Trámite Documentario y General, encargado de articular, coordinar e integrar los
Archivo aspectos de carácter técnico, para la atención de los
- Departamento de Relaciones Parlamentarias. requerimientos formulados por el Congreso de la
República; la gestión de opiniones o iniciativas de la
- Gerencia General Contraloría General de la República ante las instancias
- Gerencia de Planeamiento y Control congresales; el suministro y promoción del flujo de
- Gerencia de Tecnologías y Sistemas de información y la prestación del soporte técnico legal.
Información
- Gerencia de Recursos Humanos Artículo 33º B.- Son funciones del Departamento de
- Unidad de Administración de Personal Relaciones Parlamentarias las siguientes:
- Unidad de Bienestar Laboral
- Departamento de Desarrollo de Personal a) Proponer, ejecutar y evaluar los planes del
- Gerencia de Finanzas Departamento.
- Gerencia de Logística b) Efectuar el seguimiento de la agenda legislativa,
- Departamento de Seguridad. acuerdos y actividades del Pleno, Comisión Permanente,
…. Consejo Directivo, comisiones, subcomisiones, grupos
de trabajo y similares, así como, de los eventos que se
- Gerencia Central de Desarrollo desarrollan en el Congreso de la República.
- Gerencia de Fiscalización de Declaraciones c) Brindar y facilitar apoyo técnico a las comisiones
Juradas del Congreso de la República, vinculadas a las funciones
- Gerencia de Estudios e Investigaciones de la Contraloría General de la República.
- Gerencia de Control de Gestión y Riesgos d) Coordinar con los Despachos Congresales y
- Gerencia de Contrataciones y Adquisiciones unidades orgánicas del Congreso de la República, las
- Gerencia de Programas Sociales.” diligencias que la Contraloría General de la República
requiera efectuar, referidas a los procedimientos
II. Incorporar en el artículo 23º del ROF al parlamentarios vinculados a la función institucional.
Departamento de Relaciones Parlamentarias, como e) Solicitar a las unidades orgánicas de la Contraloría
sigue: General de la República, a través de la Secretaría
General, la emisión de opiniones técnicas relativas a
“Artículo 23º.- La Secretaría General está proposiciones parlamentarias vinculadas con las
conformada por las unidades orgánicas siguientes: funciones de la Contraloría General de la República, que
sean de interés institucional.
- Gerencia de Asesoría Técnico Legal f) Realizar el seguimiento de las comunicaciones y
- Gerencia de Cooperación Técnica pedidos de información de los Congresistas y el Congreso
- Departamento de Imagen y Protocolo de la República para su atención oportuna, informando
- Departamento de Comunicaciones periódicamente a la Secretaría General.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327537


g) Coordinar y apoyar en las presentaciones del “SUBCAPÍTULO VI
Contralor General y funcionarios de la Contraloría General DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD
de la República, en el Congreso de la República.
h) Informar a la Secretaría General acerca de los Artículo 46º A.- El Departamento de Seguridad es el
resultados de las coordinaciones realizadas en el ámbito órgano dependiente de la Gerencia General, encargado
de su competencia. de planificar, implementar, ejecutar y supervisar la
i) Proponer normas y procedimientos orientados a normativa, lineamientos y políticas de la Contraloría
mejorar las actividades del Departamento. General de la República en materia de seguridad integral,
j) Mantener actualizada la información de los sistemas prevención y control de riesgos.
informáticos implementados, en el ámbito de su
competencia.” Artículo 46º B.- Son funciones del Departamento de
k) Realizar las demás funciones que le asigne el Seguridad las siguientes:
Secretario General.
a) Proponer, ejecutar y evaluar los planes del
VII. Incorporar en el Subcapítulo III los artículos Departamento.
42º F y 42º G del ROF, como sigue: b) Organizar, dirigir y supervisar el servicio de
seguridad privada, sin perjuicio de lo establecido en el
“DEPARTAMENTO DE DESARROLLO DE literal g) del artículo 46º del Reglamento de Organización
PERSONAL y Funciones.
c) Adoptar medidas de prevención y protección de
Artículo 42º F.-El Departamento de Desarrollo de personas, información, bienes e instalaciones de la
Personal es el órgano dependiente de la Gerencia de Contraloría General de la República y desarrollar las
Recursos Humanos, encargado de formular y ejecutar acciones necesarias que posibiliten y garanticen la
actividades que promuevan el desarrollo del personal y confidencialidad de la gestión institucional y el tratamiento
la mejora del clima organizacional de la Contraloría de las comunicaciones e información clasificada.
General de la República. d) Supervisar el control de ingreso y salida del
personal, visitas, equipos y materiales de los locales de
Artículo 42º G.- Son funciones del Departamento de la Contraloría General de la República.
Desarrollo de Personal las siguientes: e) Supervisar la seguridad perimétrica e interna de
las instalaciones de la Contraloría General de la
a) For mular, ejecutar y evaluar los planes del República.
Departamento de Desarrollo de Personal. f) Realizar inspecciones a las instalaciones de las
b) Diseñar y administrar el sistema de información sobre oficinas regionales de control, con la finalidad de evitar o
los estudios y experiencia laboral del personal de la CGR. neutralizar los riesgos internos y externos que pudieran
c) Elaborar un diagnóstico del estado de capacitación amenazar la seguridad, proponiendo al Gerente General
del personal. las medidas correctivas pertinentes.
d) Proponer y ejecutar un Plan integral de g) Vigilar y velar por el cumplimiento estricto y
Capacitación. permanente de las normas de seguridad.
e) Elaborar el Banco de Becas que comprenda las h) Promover la conciencia de seguridad integral en el
ofertas de capacitación en el país y en el exterior, y personal de la sede central y oficinas regionales de
difundir las ofertas de becas entre el personal a nivel control, realizando cursos de capacitación y/o talleres.
nacional. i) Coordinar y supervisar la formulación y ejecución
f) Elaborar y proponer lineamientos normativos para de planes de contingencia en caso de evacuación por
la capacitación y desarrollo del personal, así como para emergencias o catástrofes naturales, coordinando los
el proceso de otorgamiento de becas. servicios de protección civil (policía, bomberos, etc.)
g) Definir los perfiles y roles de los puestos de trabajo según corresponda.
del personal de la CGR en coordinación con los j) Formular y proponer normas y procedimientos que
responsables de las diferentes unidades orgánicas. regulen la actividad de seguridad integral de la Contraloría
h) Sistematizar las necesidades de capacitación del General de la República.
personal de la CGR. k) Mantener actualizada la información de los
i) Proponer un diseño de línea de carrera del personal sistemas informáticos implementados en el ámbito de su
de la CGR. competencia.
j) Propiciar actividades participativas y de carácter l) Realizar las demás funciones que le asigne el
académico que permitan fortalecer al personal en el tema Gerente General.
de valores y ética, para fortalecer la cultura
organizacional. IX. Modificar el artículo 21º del ROF, como sigue:
k) Desarrollar programas de Fortalecimiento de
Talento Ejecutivo, Profesional y Técnico. “Artículo 21º.- La Secretaría General es el órgano
l) Proponer esquemas de incentivos para ascensos dependiente del Vicecontralor General de la República,
horizontales y verticales. encargado de supervisar las actividades de
m) Identificar el potencial del desarrollo del personal, asesoramiento y emisión de opinión legal en asuntos
con el fin de posibilitar su progreso profesional y avance jurídicos, normativos y técnicos requeridos; las acciones
en la carrera interna. de cooperación técnica; la administración y archivo
n) Realizar mediciones periódicas del clima laboral, documentario; la promoción de la imagen institucional y
elaborar recomendaciones y conducir los programas que el protocolo; las comunicaciones relacionadas con la
coadyuven a mejorarlo. gestión institucional y las difundidas a través de los
o) Proponer normas y procedimientos orientados a medios de comunicación; las relaciones con el Congreso
mejorar las actividades del Departamento. de la República; así como, supervisar los procedimientos
p) Mantener actualizada la información de los sancionadores y administrar el Registro de Sancionados
sistemas informáticos implementados, en el ámbito de al que alude el Reglamento de Infracciones y Sanciones
su competencia. de la Contraloría General.”
q) Cumplir con las disposiciones contenidas en los
procedimientos internos, así como los encargos legales X. Modificar los literales f) y g) del artículo 22º del
asignados. ROF, como sigue:
r) Realizar las demás funciones que le asigne el
Gerente de Recursos Humanos. “f) Supervisar las actividades de coordinación y de
apoyo técnico legal relacionadas con el control
VIII. Incorporar en el Capítulo VII del ROF, el gubernamental y demás funciones de la Contraloría
Subcapítulo VI con los artículos 46º A y 46º B, como General de la República, que se efectúan con los diversos
sigue: estamentos del Congreso de la República.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327538 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

g) Supervisar la oportuna atención de los Contraloría Nºs. 216-2004-CG, 485-2004-CG y 027-


requerimientos de los Congresistas y de los órganos del 2006-CG se aprobó el ámbito geográfico de control de
Congreso de la República.” las Oficinas Regionales de Control y de la Sede Central
de la Contraloría General de la República;
XI. Modificar el literal e) del artículo 35º del ROF, Que, por Resolución de Contraloría Nº 350-2003-
como sigue: CG, se creó, entre otras, la Oficina Regional de Control
de Huánuco.
“ e) Conducir y supervisar las actividades de sistemas Que, como parte del proceso de implementación
de personal, bienestar, presupuesto, contabilidad, de la Oficina Regional de Control de Huánuco, es
tesorería, cobranzas, abastecimiento, servicios necesario determinar su ámbito geográfico de control;
generales y seguridad.” asimismo, con la finalidad de facilitar la accesibilidad
a las Oficinas Regionales de Control, actualmente en
XII. Modificar el artículo 45º del ROF, como sigue: funcionamiento, desde y hacia las entidades sujetas
a control, es necesario efectuar diversos cambios al
“Artículo 45º.- La Gerencia de Logística es el órgano ámbito de control de las Oficinas Regionales de
dependiente de la Gerencia General, encargado de Control Chiclayo, Iquitos, Moyobamba, Huaraz y
administrar el abastecimiento oportuno de bienes, Huancayo;
servicios y obras, así como el mantenimiento y Que, en ese contexto, conforme a la Hoja de
conservación de equipos e infraestructura” Recomendación del visto, la Gerencia de Planeamiento y
Control propone asignar a la Oficina Regional de Control
XIII. Modificar el artículo 49º del ROF, como sigue: Huánuco su respectivo ámbito geográfico de control, y
modificar el que corresponde a las Oficinas Regionales
“Artículo 49º.- La Gerencia Central de Desarrollo es de Control Chiclayo, Iquitos, Moyobamba, Huaraz y
el órgano dependiente del Vicecontralor General, Huancayo, manteniéndose el ámbito geográfico de control
encargado de conducir y supervisar los procesos de de las Oficinas Regionales de Control Piura, Ica, Trujillo,
Fiscalización de las Declaraciones Juradas de ingresos, Cajamarca, Arequipa, Cusco, Puno, Abancay y de la Sede
bienes y rentas; formulación de estudios e Central;
investigaciones sobre control gubernamental; control de En uso de las facultades conferidas por el Artículo
la gestión de las entidades sujetas al Sistema Nacional 32º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema
de Control y del desarrollo de los convenios de Nacional de Control y de la Contraloría General de la
administración por resultados; de conducir el control de República;
los procesos de adquisición y contrataciones que
ejecuten las entidades públicas; y, la evaluación de los SE RESUELVE:
Programas Sociales.”
Artículo Primero.- Modificar el ámbito geográfico de
XIV. Modificar los literales b) y c) del artículo 50º control aprobado por Resolución de Contraloría Nº 309-
del ROF, como sigue: 2003-CG, conforme al siguiente detalle:

“b) Proponer las políticas y estrategias vinculadas a UNIDAD ORGÁNICA ÁMBITO GEOGRÁFICO DE
las fiscalizaciones, estudios e investigaciones, control CONTROL
de gestión, evaluación de riesgos y control de
contrataciones y adquisiciones. - Oficina Regional de Todas las provincias del depar-
c) Conducir y supervisar las actividades vinculadas Control Chiclayo tamento de Lambayeque; las
a fiscalizaciones, estudios e investigaciones, control de provincias de Jaén y San Ignacio
gestión, evaluación de riesgos y control de del departamento de Cajamarca;
contrataciones.” la provincia de Chepén del
departamento de La Libertad; y
XV. Modificar el artículo 51º del ROF, como sigue: todas las provincias del depar-
tamento de Amazonas.
“Artículo 51º.- La Gerencia Central de Desarrollo
está conformada por las unidades orgánicas siguientes: - Oficina Regional de Las provincias de Maynas, Ramón
Control Iquitos Castilla, Requena, Ucayali y Loreto
- Gerencia de Fiscalización de Declaraciones Juradas. del departamento de Loreto.
- Gerencia de Estudios e Investigaciones.
- Gerencia de Control de Gestión y Riesgos. - Oficina Regional de Las provincias de Moyobamba,
- Gerencia de Contrataciones y Adquisiciones. Control Moyobamba Bellavista, El Dorado, Huallaga,
- Gerencia de Programas Sociales. Lamas, Mariscal Cáceres, Picota,
Rioja y San Martín del depar-
01851-2 tamento de San Martín; y las
provincias de Alto Amazonas y
Datem del Marañón del departa-
mento de Loreto.
Modifican ámbito geográfico de control
aprobado por Res. Nº 309-2003-CG - Oficina Regional de Todas las provincias del depar-
Control Huaraz tamento de Ancash; y las provincias
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA de Marañón y Huacaybamba del
Nº 263-2006-CG departamento de Huánuco.
Lima, 5 de setiembre de 2006 - Oficina Regional de Todas las provincias del depar-
Control Huancayo tamento de Junín; la provincia de
Visto, la Hoja de Recomendación Nº 28-2006-CG/PL Oxapampa del departamento de
de la Gerencia de Planeamiento y Control, que propone Pasco; las provincias de Huanca-
la modificación del ámbito geográfico de control de las velica, Acobamba, Angaraes,
Oficinas Regionales de Control de la Contraloría General Churcampa y Tayacaja del departa-
de la República; mento de Huancavelica; y las
provincias de Atalaya y Purús del
CONSIDERANDO: departamento de Ucayali.

Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 309- - Oficina Regional de Las provincias de Huánuco, Dos de
2003-CG y sus modificatorias las Resoluciones de Control Huánuco Mayo, Ambo, Huamalíes, Leoncio
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327539


Prado, Pachitea, Puerto Inca, como único documento que pruebe el domicilio; por cuanto
Lauricocha y Yarowilca del depar- ninguna norma señala que sea el único medio probatorio;
tamento de Huánuco; las provin- asimismo en el caso de autos los candidatos
cias de Pasco y Daniel Carrión del cuestionados acreditan de manera cierta e indubitable
departamento de Pasco; las pro- cumplir con los requisitos exigidos por la norma de la
vincias de Coronel Portillo y Padre materia, al contar con domicilio efectivo en las
Abad del departamento de Ucayali; circunscripciones que representan y dentro de la
y la provincia de Tocache del jurisdicción de la Región, presentando documentos que
departamento de San Martín. lo acreditan con el escrito de apelación;
Que, de conformidad con el artículo 31º de la
Artículo Segundo.- Los ámbitos geográficos de Constitución Política del Perú, el derecho al sufragio
control a que se refiere el artículo precedente, entrarán pasivo es un derecho de configuración legal, por ende,
en vigencia en la fecha en que la Oficina Regional de para ser candidato a cargos de elección popular, deben
Control Huánuco inicie su funcionamiento. cumplirse los requisitos establecidos en la ley;
Artículo Tercero.- Las unidades orgánicas de la Que, el inciso 1) del artículo 13º de la Ley de Elecciones
Contraloría General de la República, de acuerdo a su Regionales - Ley Nº 27683, establece como requisito
competencia funcional, adoptarán las acciones para ser candidato a cualesquiera de los cargos
necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en la regionales: “ser peruano, nacido o con residencia efectiva
presente Resolución. en la región en la que postula con un mínimo de tres
años”; por tanto, para el caso de la región Lima, para
Regístrese, comuníquese y publíquese. poder postular sus candidaturas, los ciudadanos que no
han nacido en las provincias del departamento de Lima,
GENARO MATUTE MEJÍA con excepción de la provincia de Lima que no constituye
Contralor General de la República región, deben tener residencia efectiva en las mismas
por el plazo señalado; esta disposición legal hace
01851-3 necesario precisar, en pr incipio, el concepto de
residencia, el que de acuerdo a la doctrina, constituye
únicamente el espacio físico en donde la persona fija su
JNE habitación de modo estable y habitual, y donde realiza
labores cotidianas o naturales propias de todo ser
Declaran fundadas en parte impugna- humano, aún sin el ánimo de hacer de ese lugar el centro
de sus relaciones jurídicas, pues es el sitio de ubicación
ciones interpuestas contra resoluciones del principal establecimiento o del hogar familiar;
expedidas por los Jurados Electorales Que, a diferencia del concepto de residencia, el
Especiales de Huaura, Maynas, domicilio es un concepto jurídico de sentido más amplio,
que en principio constituye la residencia de la persona
Abancay, Tacna, Puno y Tambopata (domicilio real), conforme lo señala el artículo 33º del
Código Civil, al indicar que el mismo “(...) se constituye
RESOLUCIÓN Nº 1378-2006-JNE por la residencia habitual de la persona en un lugar”; sin
embargo, el concepto de domicilio en dicho código no
Expediente Nº 1165-2006 excluye otras formas como, el domicilio especial, para la
ejecución de determinados actos jurídicos (artículo 34º),
Lima, 29 de agosto de 2006 el domicilio de funcionarios públicos (artículo 38º), el
domicilio conyugal (artículo 36º) y de incapaces (artículo
Visto, en Audiencia Pública de fecha 29 de agosto de 37º), y el reconocimiento de domicilio múltiple (artículo
2006, el recurso de apelación interpuesto por don Rafael 35º), el que es permitido en el caso de los candidatos a
Arturo Peña Goya, personero legal titular del partido elecciones municipales;
político “Unión por el Perú”, contra la Resolución Nº 001- Que, de la lectura del artículo 13º de la Ley de
2006-JEE-HUAURA de fecha 22 de agosto de 2006, Elecciones Regionales - Ley Nº 27683, se evidencia que
expedida por el Jurado Electoral Especial de Huaura; la intención del legislador, es que para la postulación a
cargos regionales exista arraigo del candidato en la región
CONSIDERANDO: en la que postula, y por ello, se ha establecido como
requisito la residencia o domicilio real dentro de la región,
Que, mediante Resolución Nº 001-2006-JEE- y no el domicilio múltiple; asimismo, la residencia debe
HUAURA de fecha 22 de agosto de 2006, el Jurado ser efectiva con un mínimo de tres años,
Electoral Especial de Huaura, deniega la admisión a correspondiéndole al candidato acreditar, con
trámite de inscripción de la lista de candidatos a documentos que constituyan indicios razonables de que
Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales para su casa habitación se encuentra dentro de dicha región,
el Consejo Regional de Lima, presentada por el partido de manera real y verdadera, y por el período de tiempo
político “Unión por el Perú” para las Elecciones Regionales referido, a fin de generar convicción en el juzgador
del año 2006, debido a que los candidatos Carlos Elard electoral, caso contrario, no podrá postular;
Pimentel Zuñiga, Rómulo Ricardo Alvarado Camacho, Que, se entiende cumplido el requisito citado,
Pedro José Vereau Churi y Carmen Delfina Valdivia únicamente si ante la observación de su incumplimiento
Hidalgo no han nacido en las provincias que conforman por parte del Jurado Electoral Especial, se presentan
la Región Lima, y no cumplen con la condición de tener pruebas, inclusive vía apelación, que acrediten su
residencia efectiva en dicha jurisdicción, toda vez que cumplimiento;
sus Documentos Nacionales de Identidad (DNI), Que, con relación al ciudadano Carlos Elard Pimentel
registran domicilio, respectivamente, en los distritos de Zuñiga, se presentan dos contratos de arrendamiento el
La Molina, La Victoria, Lurigancho y San Martín por lo primero de fecha 1 de junio de 2003, por el espacio de
que los mismos se ubican en Lima Metropolitana y no tres años y el segundo de fecha 2 de mayo de 2006, por
pertenecen a la referida región; y con respecto a la espacio de un año, ambos suscritos por el referido
candidata Xiomara Yelitsa Asin Mosquera la residencia ciudadano, como arrendatario de los inmuebles ubicados
fijada en su Documento Nacional de Identidad (DNI), en la provincia de Huaral, para ser utilizados como
tiene como fecha de inscripción el 25 de setiembre de vivienda; asimismo, se presenta tres contratos de trabajo
2005, no cumpliendo con el requisito de residencia por honorarios profesionales celebrado entre el candidato
efectiva como mínimo de tres años; y el Instituto Superior Privado “Helmut Walter Kessel
Que, el apelante expresa agravios sosteniendo que EIRL”, el primero de fecha 1 de abril de 2003, el segundo
el Jurado Electoral Especial, da valor de prueba de fecha 2 de enero de 2004, y el tercero con fecha 2 de
privilegiada de domicilio y habitualidad al DNI como marzo de 2005, todos con vigencia de seis meses cada
documento público; sin embargo no debe encasillársele uno a partir de la fecha de emitidos; documentos que no
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327540 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

acreditan la residencia efectiva por tres años en la región REFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite de
del mencionado ciudadano, siendo los contratos privados inscripción la lista de candidatos a Presidente,
de arrendamiento y de locación de servicios presentados Vicepresidente y Consejeros Regionales para el Consejo
con la apelación insuficientes, por sí solos, para los fines Regional de Lima del partido político “Unión por el Perú”
de su postulación en las elecciones regionales; para Elecciones Regionales del año 2006, excluyendo
Que, con respecto al ciudadano Rómulo Ricardo de la misma a los ciudadanos Carlos Elard Pimentel
Alvarado Camacho, se presenta un contrato de Zuñiga, Rómulo Ricardo Alvarado Camacho, candidatos
arrendamiento de fecha 1 de abril de 2003, suscrito de a consejeros titulares y Pedro José Verau Churi, Carmen
una parte por dicho ciudadano como arrendatario y de la Delfina Valdivia Hidalgo, candidatos a consejeros
otra parte por don Ricardo Alvarado Arce, quien es padre accesitarios, sin afectar la participación del resto de los
del candidato en mención, sobre un terreno ubicado en candidatos de la lista.
el distrito de Manas, provincia de Cajatambo, para ser Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral
utilizado con fines agropecuarios por espacio de 4 años; Especial de origen, en el día, el presente expediente,
asimismo presenta un certificado oficial de estudios del para la prosecución del trámite.
año 1969; documentos que no causan convicción a este
Colegiado, siendo un contrato privado insuficiente, por Regístrese, comuníquese y publíquese.
sí solo, para acreditar la residencia efectiva en la región;
Que, en cuanto al ciudadano Pedro José Verau Churi, SS.
se presenta la Resolución Directoral Nº 243, del 20 de
mayo de 1991, por la cual se le nombra interinamente PEÑARANDA PORTUGAL
como profesor en la provincia de Huarochirí; asimismo SOTO VALLENAS
la boleta de pago del mes de julio de 2006, expedida por VELA MARQUILLÓ
la UGEL de Huarochirí; lo que estaría acreditando un VELARDE URDANIVIA
posible domicilio laboral mas no la existencia de una FALCONÍ GÁLVEZ
residencia efectiva durante los últimos tres años en la Secretario General (e)
Región Lima;
Que, en relación a la ciudadana Carmen Delfina 01812-1
Valdivia Hidalgo, se presenta constancia de trabajo en
el Restaurante ubicado en la carretera a Canta, desde
el 2 de setiembre de 2002 hasta la fecha; asimismo RESOLUCIÓN Nº 1382-2006-JNE
copia simple de la resolución judicial que la declara
heredera de un inmueble ubicado en el distrito de Santa Expediente Nº 1170-2006
Rosa de Quives, provincia de Canta y certificado
domiciliario expedido por el alcalde de la Municipalidad Lima, 29 de agosto de 2006
Distrital de Santa Rosa de Quives; documentos que en
su conjunto acreditan un posible domicilio laboral y no VISTO, en Audiencia Pública de fecha 29 de agosto
una residencia efectiva durante los últimos tres años de 2006, el recurso de apelación interpuesto por el
en la Región Lima; Personero Legal Titular del partido político “Partido
Que, con respecto a la ciudadana Xiomara Yelitsa Nacionalista Peruano” ante el Jurado Electoral Especial
Asin Mosquera, el apelante señala que su DNI es de Maynas, contra la Resolución Nº 020-2006-JNE-JEE-
reciente, por haber cumplido la mayoría de edad, MAYNAS-P, de fecha 22 de agosto de 2006, que deniega
residiendo por más de tres años en el domicilio familiar, la admisión a trámite de inscripción de la lista de
para lo que adjunta declaración jurada de sus padres, candidatos a Presidente, Vicepresidente y Consejeros
certificado domiciliario expedido por el Juez de Paz de para el Gobierno Regional de Loreto;
la provincia de Cañete, copia legalizada del certificado
de estudios, recibo del servicio de luz; por lo que con CONSIDERANDO:
los documentos aportados se acredita la residencia
habitual de esta candidata en la provincia de Cañete, Que, corresponde al Jurado Nacional de
más aún si en su DNI aparece como su dirección la Elecciones, conocer en instancia final y definitiva las
calle Augusto B. Leguía 244, distrito de Imperial, apelaciones que se interpongan contra las resoluciones
provincia de Cañete; expedidas por los Jurados Electorales Especiales y
Que, de la diversidad de situaciones concretas que en especial las referidas a la inscripción de candidatos
ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado en los procesos electorales, de conformidad con lo
que la rigurosidad del proceso de calificación de las dispuesto por los artículos 142º y 181º de la
listas de candidatos a cargos regionales para su Constitución Política del Perú, y del artículo 5º incisos
admisión a trámite, podría producir una afectación al a), f) y o) de la Ley Nº 26486 - Ley Orgánica del
derecho fundamental de participación política de los Jurado Nacional de Elecciones;
demás candidatos comprendidos en una lista por el Que, mediante Resolución Nº 020-2006-JNE-JEE-
solo hecho de la descalificación de uno o más de ellos; MAYNAS-P, se denegó la admisión a trámite de inscripción
por lo que, en este supuesto, el criterio a establecerse de la lista referida en el visto de la presente resolución
debe ser el que permita la participación de los demás por lo siguiente: 1) No haber suscrito la solicitud de
integrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción los ciudadanos Teodoro Hidalgo Cahuaza,
inscripción de la lista, excluyendo a los candidatos Rony Chanchari Isuiza, Sully Alvarez García y José Luis
que, en la etapa de calificación se haya determinado Arévalo Herrera, candidatos a tercer consejero titular y
que no cumplen con los requisitos exigidos para accesitario, sexto consejero titular y sétimo consejero
postular en elecciones regionales, de acuerdo a la ley accesitario, respectivamente; 2) No se ha acreditado
de la materia; que la candidata a la vicepresidencia, Patricia Dora Soler
Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de Pareja tenga residencia efectiva en la región por un
Elecciones, administrando justicia en materia electoral, mínimo de 3 años, advirtiéndose que el domicilio
conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos consignado en su DNI es la ciudad de Leticia en Colombia;
a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486; y, en el caso de Laura Leonor Palacios Espinoza,
candidata a primer consejero titular, no presenta
RESUELVE: documento probatorio que acredite su domicilio en la
región por el período exigido; 3) No se ha cumplido con
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el la cuota mínima de representantes de comunidades
recurso de apelación interpuesto por el personero legal nativas y pueblos originarios, en lo que respecta a los
titular del par tido político “Unión por el Perú”; en candidatos accesitarios, que para el caso de autos es
consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 001-2006- de 2;
JEE-HUAURA de fecha 22 de agosto de 2006, expedida Que, el apelante sostiene: 1) En relación a los
por el Jurado Electoral Especial de Huaura, y candidatos que no suscribieron la solicitud de inscripción,
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327541


que éstos han manifestado su voluntad de aceptar la 179 y 180, en el caso de la candidata a sexta consejero
designación, como se advierte de la declaraciones titular y de 220 a 223, en el caso de la candidata a sétima
juradas de vida, certificados domiciliarios y fichas de consejero suplente, queda evidenciada la voluntad de
inscripción debidamente suscritas y que obran en el participación de tales candidatos, la que ha sido ratificada
expediente, habiéndose incluso subsanado mediante con el documento presentado a fojas 233, en
carta notarial dirigida al Jurado Electoral Especial, consecuencia, al cumplirse con el objetivo de la norma,
completando todas las firmas antes de formularse tal debe considerarse subsanada la observación formulada
observación; 2) Respecto al segundo fundamento señala a este respecto;
que además de la declaración notarial de residencia de Que, respecto a la segunda alegación, es del caso
más de 5 años y del recibo de luz que presentó al señalar que el inciso 1) del artículo 13º de la Ley de
momento de la inscripción para acreditar la residencia Elecciones Regionales - Ley Nº 27683, establece como
de Patricia Dora Soler Pareja quien es nacida en el Perú uno de los requisitos para ser candidato a cualesquiera
aunque en su DNI tiene como domicilio la ciudad de Leticia de los cargos regionales: “ser peruano, nacido o con
en Colombia, ha entregado posteriormente mediante residencia efectiva en la región en la que postula con un
carta notarial una certificación notarial de residencia en mínimo de tres años”; siendo la intención del legislador,
la ciudad de Iquitos por más de 3 años, en base a sus que exista arraigo del candidato en la región en la que
actividades empresariales, habiendo fijado desde hace postula, con un mínimo de tres años, correspondiéndole
más de 4 años su residencia en la ciudad de Iquitos a éste acreditar con documentos, la existencia de prueba
donde se dedica a la actividad empresarial, tal como lo suficiente que hagan presumir que su casa habitación
demuestra con los documentos que adjunta: 4 contratos se encuentra dentro de la región, de manera real y
de préstamo con garantía hipotecaria realizados por verdadera, y por dicho período; asimismo, el inciso 4)
escritura pública, debidamente inscritos, en los que se del mismo artículo señala, además, que el candidato
señala que su residencia habitual es la ciudad de Iquitos, requiere estar inscrito en el Registro Nacional de
constancia de atención médica en dicha ciudad, Identificación y Estado Civil - RENIEC en el
constancia de estudios realizados de enero a mayo de departamento; debiendo entenderse que el espíritu de la
2003 y de julio de 2003 a enero de 2004, certificado norma es que el ciudadano esté inscrito en el
migratorio donde se consigna que desde el 23 de octubre departamento que forma parte de la región en la que
de 2002 no ha regresado a Colombia; en cuanto a la postula, a efectos que ejerza su derecho de elegir y ser
residencia de la primera consejera Laura Leonor Palacios elegido dentro de la jurisdicción regional;
Espinoza, señala que del DNI se desprende que tiene Que, en relación a la ciudadana Patricia Dora Soler,
domicilio en el distrito de Iquitos, ciudad de Maynas desde cabe señalar que con todos los documentos presentados
el 19 de febrero de 1998, contando con más de ocho por el recurrente sólo se puede acreditar la residencia
años de residencia en el departamento, al señalar como efectiva de dicha candidata en la región por la que postula,
domicilio la ciudad de Iquitos, no habiéndose considerado más no desvirtúan de modo alguno el hecho de estar
la declaración jurada notarial de residencia, por lo que, inscrita en el Registro Nacional de Identificación y Estado
ante la imprecisión respecto a qué documento presentar, Civil - RENIEC, fuera del departamento de Loreto, toda
anexa, entre otros, partida de nacimiento de una hija en vez que según la copia de la consulta en línea y del DNI,
la provincia de Maynas, contrato de servicios no corrientes a fojas 40 y 41, así como del dicho del propio
personales en un Hospital de Iquitos de julio de 2003 y apelante, la candidata en mención tiene registrado como
constancia de trabajo expedida por el Director domicilio la Av. Leticia 421 ciudad de Leticia, Colombia,
Administrativo de la Clínica Santa Anita SRLTDA, ubicada coligiéndose que la referida candidata no cumple con el
en la ciudad de Iquitos, que indica que la mencionada requisito de estar inscrita en el departamento;
candidata labora por servicios no personales desde Que, en cuanto a la candidata Laura Leonor Palacios
agosto de 2003 a la fecha; 3) No es verdad que se haya Espinoza, si bien su DNI señala domicilio en la ciudad de
omitido presentar candidatos nativos accesitarios, toda Iquitos, y como fecha de emisión el 24 de enero de 2006;
vez que obra en el expediente las declaraciones de los documentos que obran en autos causan convicción
conciencia realizadas por Ronny Chanchari Isuiza, respecto a su residencia efectiva, por lo que debe
representante de la comunidad nativa de Shawi y Meiby considerarse que dicha candidata cumple con los
Manuyama Uraco, representante de la comunidad nativa requisitos para la candidatura que postula;
de Achual; Que, con respecto a la cuota electoral de
Que, conforme al artículo 117º de la Ley Orgánica representantes de comunidades nativas y pueblos
de Elecciones - Nº 26859, la solicitud de inscripción originarios, en autos aparece la copia certificada de la
de una lista debe llevar la firma de todos los candidatos Carta Notarial de fecha 22 de agosto, presentada por el
y del personero de la organización política que Personero Legal de la organización política impugnante,
participa; complementándose dicho requisito con lo dirigida al Jurado Electoral Especial de Maynas,
dispuesto en el artículo 118º de la referida ley, que acompañando las Declaraciones de Conciencia de
prescribe que ningún ciudadano, sin su Identidad Nativa de los candidatos accesitarios Ronny
consentimiento, puede ser incluido en una lista de Chanchari Isuiza, de la Comunidad Nativa Shawi y, Neiby
candidatos; entendiéndose, en consecuencia, que la Manuyama Uraco, de la Comunidad Nativa de Achual,
voluntad de participación de un ciudadano en un con lo que se da cumplimiento al requisito establecido en
proceso electoral, se materializa a través de su firma el artículo 12º de la Ley de Elecciones Regionales
en el o los documentos que se presentan a la autoridad Nº 27683;
electoral correspondiente; Que, de la diversidad de situaciones concretas que
Que, es en dicho contexto que el artículo 4º del ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado
Reglamento Para la Recepción, Calificación e Inscripción que la rigurosidad del proceso de calificación de las
de Listas de Candidatos para las Elecciones Regionales listas de candidatos a cargos regionales para su
y Municipales 2006, aprobado por Resolución Nº 1301- admisión a trámite, podría producir una afectación al
2006-JNE, señala que la solicitud de inscripción que se derecho fundamental de participación política de los
presenta debe ser suscrita por todos los candidatos y el demás candidatos comprendidos en una lista por el
personero legal de la respectiva organización política, solo hecho de la descalificación de uno o más de ellos;
asimismo, que la declaración jurada de vida debe estar por lo que, en este supuesto, el criterio a establecerse
suscrita por cada candidato; no obstante, siendo que debe ser el que permita la participación de los demás
tales requisitos lo que buscan es tener certeza de la integrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite la
voluntad de participación de un ciudadano como inscripción de la lista, excluyendo a los candidatos
candidato en una contienda electoral, con la firma de la que, en la etapa de calificación se haya determinado
ficha de inscripción y de la Declaración Jurada de Vida, que no cumplen con los requisitos exigidos para
de los candidatos que no firmaron la solicitud de postular en elecciones regionales, de acuerdo a la ley
inscripción, tal como se advierte de fojas 99 y 100, en el de la materia;
caso del candidato a tercer consejero titular, 114 y 115, El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus
en el caso del candidato a tercer consejero accesitario, atribuciones;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327542 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

RESUELVE: un requisito distinto al de inscripción en el RENIEC, que


es por el que se ha denegado la inscripción solicitada;
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el Que, de la diversidad de situaciones concretas que
recurso de apelación interpuesto por Personero Legal ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que
del partido político “Partido Nacionalista Peruano”; en la rigurosidad del proceso de admisión a trámite de las
consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 020-2006- listas de candidatos a cargos regionales aprobado por
JNE-JEE-MAYNAS-P, de fecha 22 de agosto de 2006; y Resolución Nº 1301-2006-JNE, generaría una afectación
refor mándola, Disponer ADMITIR A TRÁMITE de al derecho fundamental de participación política de los
inscripción la lista de candidatos a Presidente, demás candidatos comprendidos en una lista por el solo
Vicepresidente y Consejeros para el Consejo Regional hecho de la descalificación de uno o más de ellos; por lo
de Loreto, excluyéndose a la ciudadana Patricia Dora que en este supuesto el criterio a establecerse debe ser
Soler Pareja, candidata al cargo de Vicepresidente el que permita la participación de los demás integrantes
Regional, sin afectar la participación del resto de de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de
candidatos de la lista. la lista, excluyendo a los candidatos que en la etapa de
Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral calificación se haya determinado que no cumplen con
Especial de origen, en el día, el presente expediente, los requisitos exigidos para postular en elecciones
para la prosecución del trámite. regionales, de acuerdo a la ley de la materia; mucho más
teniendo en cuenta que la candidata en mención postula
Regístrese, comuníquese y publíquese. al cargo de accesitaria del miembro de Concejero
Regional de Cotabambas;
SS. Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como
tarea administrar justicia en última y definitiva instancia,
PEÑARANDA PORTUGAL en los procesos electorales, conforme lo señalan sus
SOTO VALLENAS atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del
VELA MARQUILLÓ artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
VELARDE URDANIVIA
FALCONÍ GÁLVEZ RESUELVE:
Secretario General (e)
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el
01812-3 recurso de apelación interpuesto por Santos Sixto
Saavedra Romero, Personero Legal de la organización
política “Partido Aprista Peruano”; en consecuencia
RESOLUCIÓN Nº 1408-2006-JNE REVOCAR la Resolución Nº 015-2006-JEE/ABAN-J de
fecha 22 de agosto de 2006, expedida por el Jurado
Exp. Nº 1184-2006-APEL Electoral Especial de Abancay y reformándola se dispone
la admisión a trámite de inscripción la lista de candidatos
Lima, 1 de setiembre de 2006 de dicho partido político, excluyendo de la misma a la
ciudadana Griselda Miriam Venero Tapia, sin afectar la
VISTO, en Audiencia Pública del 1 de setiembre de participación del resto de los candidatos de la lista.
2006, el recurso de apelación interpuesto por don Santos Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral
Sixto Saavedra Romero, Personero Legal de la Especial de origen, en el día, el presente expediente,
organización política “Partido Aprista Peruano” contra la para la prosecución del trámite.
Resolución Nº 015-2006-JEE/ABAN-J de fecha 22 de
agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Abancay; y oído el informe oral;
S.S.
CONSIDERANDO:
PEÑARANDA PORTUGAL
Que, con Resolución Nº 015-2006-JEE/ABAN-J el SOTO VALLENAS
citado Jurado Electoral Especial, denegó la admisión a VELA MARQUILLÓ
trámite de inscripción de la lista de candidatos a VELARDE URDANIVIA
Presidente, Vicepresidente y Consejeros para el Consejo FALCONÍ GÁLVEZ
Regional de Apurímac a la organización política “Partido Secretario General (e)
Aprista Peruano”; en razón a que la candidata doña
Griselda Miriam Venero Tapia se encuentra inscrita en el 01812-5
RENIEC del departamento de Cusco;
Que, el apelante señala que si bien la candidata en
mención está inscrita en el RENIEC del departamento RESOLUCIÓN Nº 1429-2006-JNE
Cusco, esto no es motivo -a su parecer- para denegar la
inscripción de la lista, considerando que dicha persona Exp. Nº 1206-2006-APEL
nació en el distrito de Churoc, provincia de Cotabambas
correspondiente a la Región Apurímac. Asimismo, adjunta Lima, 1 de setiembre de 2006
certificados con los que pretende acreditar su residencia
y centro laboral en la Región Apurímac; VISTO, en Audiencia Pública del 1 de setiembre de
Que, conforme lo establece el artículo 13º inciso 4) 2006, el recurso de apelación interpuesto por doña Lizeth
de la Ley de Elecciones Regionales Nº 27863 y el artículo Amalia Ramos Salgado, Personera Legal titular de la
2º literal d) del Reglamento aprobado con Resolución organización política “Partido Perú Ahora” contra la
Nº 1301-2006-JNE, para ser candidato a los cargos Resolución Nº 012-2006-JEE TACNA/JEE de fecha 22
regionales se requiere estar inscrito en el Registro de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral
Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC en el Especial de Tacna; y oído el informe oral;
departamento; siendo ello así, debe entenderse que el
espíritu de la norma es que el ciudadano esté inscrito en CONSIDERANDO:
el departamento que forma parte de la región en la que
postula y no en cualquier otro del país, a fin de que Que, con Resolución Nº 012-2006-JEE TACNA/JEE
ejerza su derecho de elegir y ser elegido dentro de la el citado Jurado Electoral Especial, denegó la admisión a
jurisdicción regional; trámite de inscripción de la lista de candidatos a
Que, asimismo, la condición de nacido y residente en Presidente, Vicepresidente y Consejeros para el Consejo
el departamento de Apurímac, de la ciudadana Griselda Regional de Tacna a la organización política “Partido Perú
Miriam Venero Tapia, no ha sido cuestionada ni observada Ahora”; en razón a que los candidatos Ricardo Eduardo
por el Jurado Electoral Especial de Abancay, y constituye Pablo De Spiritu Balbuena, Elvira Usecca Quenaya y
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327543


Wilson Willy Ayala Sanginez no se encuentran inscritos RESOLUCIÓN Nº 1434-2006-JNE
en el RENIEC del departamento de Tacna;
Que, la apelante señala que los reglamentos emitidos Exp. Nº 1212-2006-APEL
sobre el particular no facultan la denegación de la solicitud
de inscripción de candidatos por el hecho que alguno de Lima, 1 de setiembre de 2006
los candidatos no se encuentre inscrito en el RENIEC
del departamento y que en todo caso, debe aplicarse VISTO, en Audiencia Pública de fecha 1 de setiembre
como principios, el de primacía de la realidad, porque de 2006, el recurso de apelación interpuesto por el
dichos candidatos viven y laboran en la región para la personero legal titular del partido político “Avanza País -
cual postulan, y el derecho de todo ciudadano a participar Partido de Integración Social”, don Cristian Mao Fuentes
de la vida política de la Nación; Rivera, contra la Resolución Nº 018-2006-JEE-PUNO
Que, conforme lo establece el artículo 13º inciso 4) de de fecha 22 de agosto de 2006, expedida por el Jurado
la Ley de Elecciones Regionales Nº 27863 y el artículo 2º Electoral Especial de Puno;
literal d) del Reglamento aprobado con Resolución Nº 1301-
2006-JNE, para ser candidato a los cargos regionales se CONSIDERANDO:
requiere estar inscrito en el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil - RENIEC en el departamento; Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, el
siendo ello así, debe entenderse que el espíritu de la norma Jurado Electoral Especial de Puno resolvió denegar la
es que el ciudadano esté inscrito en el departamento que admisión a trámite de la solicitud de inscripción, por la
forma parte de la región en la que postula y no en cualquier agrupación política Avanza País - Partido de Integración
otro del país, a fin de que ejerza su derecho de elegir y ser Social, de la lista de candidatos a Presidente,
elegido dentro de la jurisdicción regional; Vicepresidente y Consejeros para el Gobierno Regional
Que, asimismo, la condición de residente en el de Puno, en el proceso de Elecciones Regionales del
departamento de Tacna de los candidatos en cuestión presente año, debido a que los ciudadanos Rocío Guisela
no ha sido observada por el Jurado Electoral Especial Gómez Paredes, Ignacio Julián Huanacuni Cusi y
de Tacna, y constituye un requisito distinto al de Dionisio Gonzales Vargas, candidatos a consejeros
inscripción en el RENIEC, que es por el que se ha titulares, se encuentran afiliados al Partido Popular
denegado la inscripción solicitada; Cristiano, Perú Posible y al Partido Nacionalista Peruano,
Que, de la diversidad de situaciones concretas que respectivamente, sucediendo lo mismo con los
ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que ciudadanos Alfonso Ugarte Quispe, Bernardina Yuca
la rigurosidad del proceso de admisión a trámite de las Huallpa y Leonidas Cotrado Maquera, candidatos a
listas de candidatos a cargos regionales aprobado por consejeros accesitarios, al encontrarse afiliados los dos
Resolución Nº 1301-2006-JNE, generaría una afectación primeros al Partido Nacionalista Peruano y el último al
al derecho fundamental de participación política de los partido Acción Popular, hecho que les impide postular
demás candidatos comprendidos en una lista por el solo como candidatos, tal como lo establecen la Ley de
hecho de la descalificación de uno o más de ellos; por lo Elecciones Regionales Nº 27683 y la Resolución Nº 1301-
que en este supuesto el criterio a establecerse debe ser 2006-JNE, al no acreditar sus respectivas renuncias a
el que permita la participación de los demás integrantes la organización política a la que se encuentran afiliados,
de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de que no es el partido político por cual postulan, ni contar
la lista, excluyendo a los candidatos que en la etapa de con la autorización correspondiente;
calificación se haya determinado que no cumplen con Que, el recurrente sostiene que Rocío Guisela Gómez
los requisitos exigidos para postular en elecciones Paredes nunca se inscribió o militó en el Partido Popular
regionales, de acuerdo a la ley de la materia; Cristiano, habiendo postulado como candidata por el
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como Movimiento Nueva Izquierda al Congreso de la República
tarea administrar justicia en última y definitiva instancia, en las recientes Elecciones Generales; que Ignacio Julián
en los procesos electorales, conforme lo señalan sus Huanacuni Cusi tampoco fue militante en Perú Posible,
atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del habiendo trabajado por la Oficina Nacional de Procesos
artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486; Electorales (ONPE), institución que exige a sus
trabajadores no ser afiliado a ninguna organización
RESUELVE: política; que Dionisio Gonzales Vargas, Alfonso Ugarte
Quispe y Ber nardina Yuca Huallpa, nunca han
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el pertenecido al Partido Nacionalista Peruano; y que
recurso de apelación interpuesto por Santos Sixto Leonidas Cotrado Maquera tampoco es afiliado a Acción
Saavedra Romero, Personero Legal titular de la Popular; a este efecto presenta un reporte de votos
organización política “Partido Perú Ahora” contra la obtenidos por los candidatos del Movimiento Nueva
Resolución Nº 012-2006-JEE TACNA/JEE expedida por Izquierda en el proceso electoral mencionado, dos
el Jurado Electoral Especial de Tacna y reformándola se constancias de servicios prestados por Ignacio Julián
dispone la prosecución del procedimiento de admisión a Huanacuni Cusi a ONPE, una constancia emitida por el
trámite de inscripción la lista de candidatos de dicho Partido Nacionalista Peruano, y las declaraciones juradas
partido político, excluyendo de la misma a los ciudadanos firmadas por los seis ciudadanos citados en el
Ricardo Eduardo Pablo De Spirito Balbuena, Elvira considerando anterior, manifestando que nunca han
Usecca Quenaya y Wilson Willy Ayala Sangines, sin pertenecido a las agrupaciones políticas referidas por la
afectar la participación del resto de los candidatos de la resolución cuestionada;
lista. Que, en cuanto a la constancia emitida por el “Partido
Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del Nacionalista Peruano” y que obra a fojas 26, ésta es
Jurado Electoral Especial de Tacna el texto de la presente firmada por el Secretario General de Juliaca, la misma
Resolución. que señala que Dionisio Gonzales Vargas, Alfonso Ugarte
Quispe y Bernardina Yuca Huallpa, no pertenecen, ni
Regístrese, comuníquese y publíquese. son militantes ni empadronados de dicho partido, dándose
así por cumplido, respecto de estos ciudadanos, con el
S.S. requisito previsto por el artículo 18º de la Ley de Partidos
Políticos Nº 28094;
PEÑARANDA PORTUGAL Que, sobre el ciudadano Leonidas Cotrado Maquera
SOTO VALLENAS debe indicarse que, con excepción de su declaración
VELA MARQUILLÓ jurada, no se presenta ningún documento que acredite
VELARDE URDANIVIA que no sea afiliado a “Acción Popular”; respecto a los
FALCONÍ GÁLVEZ ciudadanos Rocío Guisela Gómez Paredes e Ignacio
Secretario General (e) Julián Huanacuni Cusi, los documentos que presentan
no son suficientes para acreditar que no pertenecen al
01812-6 “Par tido Popular Cristiano” y “Perú Posible”,
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327544 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

respectivamente, debiendo indicarse que las firmas Regional de Madre de Dios a la organización política
consignadas en las declaraciones juradas presentadas “Partido Socialista”; en razón a que el candidato a primer
no son legalizadas, no causando certeza en este Consejero Regional, don Jorge Omar Calla Quispe, ha
Colegiado, máxime si de acuerdo al Registro de presentado un Documento Nacional de Identidad
Organizaciones Políticas, que es un registro público, cancelado; situación que llevó a concluir que el referido
dichos ciudadanos, así como el señor Cotrado Maquera, candidato no cumplía con el requisito establecido por el
se encuentran inscritos en él en calidad de afiliados a numeral 4, artículo 13 de la Ley Nº 27683 (Ley de
dichas agrupaciones políticas; Elecciones Regionales);
Que, de la diversidad de situaciones concretas que Que, el apelante señala que la decisión administrativa
ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que por la cual se excluyó al candidato en cuestión
la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de corresponde a la Resolución de la Sub Gerencia de
candidatos a cargos regionales para su admisión a Depuración y Archivo Nº 1770-2006/SGDAR/GP/
trámite, podría producir una afectación al derecho RENIEC, la misma que no le fue notificada; por lo que a
fundamental de participación política de los demás su parecer no tiene validez. Asimismo, presenta su
candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho desacuerdo respecto de la denegación a trámite de la
de la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, en solicitud de inscripción de candidatos por el hecho que
este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que uno de los candidatos haya sido observado; y que de
permita la participación de los demás integrantes de la esta manera se está afectando el derecho de los demás
lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la candidatos a participar de la vida política de la Nación;
lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de Que, conforme lo establece el artículo 13º inciso 4)
calificación se haya determinado que no cumplen con de la Ley de Elecciones Regionales Nº 27863 y el artículo
los requisitos exigidos para postular en elecciones 2º literal d) del Reglamento aprobado con Resolución
regionales, de acuerdo a la ley de la materia; Nº 1301-2006-JNE, para ser candidato a los cargos
Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de regionales se requiere estar inscrito en el Registro
Elecciones, administrando justicia en materia electoral, Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC en el
conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos departamento; siendo ello así, debe entenderse que el
a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486; espíritu de la norma es que el ciudadano esté inscrito en
el departamento que forma parte de la región en la que
RESUELVE: postula y no en cualquier otro del país, a fin de que
ejerza su derecho de elegir y ser elegido dentro de la
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el jurisdicción regional;
recurso de apelación interpuesto por el personero legal Que, en tal sentido, habiéndose cancelado el
del partido político “Avanza País - Partido de Integración Documento Nacional de Identidad Nº 41949522
Social”; en consecuencia REVOCAR la Resolución consignado en su hoja de vida por el señor Jorge Omar
Nº 018-2006-JEE-PUNO emitida por el Jurado Electoral Calla Quispe, según reporte emitido por RENIEC y que
Especial de Puno, y REFORMÁNDOLA disponer se aparece en autos a fojas 49, no hay posibilidad de verificar
admita a trámite de inscripción la lista de candidatos de el requisito establecido por la norma antes señalada;
dicho partido político para el Consejo Regional de Puno teniendo en cuenta que el mantenimiento del registro de
en las Elecciones Regionales del año 2006, excluyendo identificación de los ciudadanos y la emisión de los
de la misma a los ciudadanos Rocío Guisela Gómez documentos que acreditan la identidad está a cargo del
Paredes, Ignacio Julián Huanacuni Cusi y Leonidas Registro Nacional de Identificación y Estado Civil,
Cotrado Maquera, sin afectar a los demás candidatos. conforme lo señala el Artículo 183º de nuestra
Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Constitución Política. Asimismo, es de notar que en la
Especial de origen, en el día, el presente expediente, lista de candidatos de esta organización política, que
para la prosecución del trámite. obra a fojas 1, no aparece el nombre del candidato Jorge
Omar Calla Quispe, y únicamente se consigna el número
Regístrese, comuníquese y publíquese. de DNI que como se ha señalado se encuentra cancelado
por el RENIEC;
SS. Que, de la diversidad de situaciones concretas que
ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que
PEÑARANDA PORTUGAL la rigurosidad del proceso de admisión a trámite de las
SOTO VALLENAS listas de candidatos a cargos regionales aprobado por
VELA MARQUILLÓ Resolución Nº 1301-2006-JNE, generaría una afectación
VELARDE URDANIVIA al derecho fundamental de participación política de los
FALCONÍ GÁLVEZ, demás candidatos comprendidos en una lista por el solo
Secretario General (e) hecho de la descalificación de uno o más de ellos; por lo
que en este supuesto el criterio a establecerse debe ser
01812-7 el que permita la participación de los demás integrantes
de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de
la lista, excluyendo a los candidatos que en la etapa de
RESOLUCIÓN Nº 1442-2006-JNE calificación se haya determinado que no cumplen con
los requisitos exigidos para postular en elecciones
Exp. Nº 1220-2006-APEL regionales, de acuerdo a la ley de la materia;
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como
Lima, 1 de setiembre de 2006 tarea administrar justicia en última y definitiva instancia,
en los procesos electorales, conforme lo señalan sus
VISTO, en Audiencia Pública del 1 de setiembre de atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del
2006, el recurso de apelación interpuesto por don Victor artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
Raúl Solorio Neira, Personero Legal titular de la
organización política “Partido Socialista” contra la RESUELVE:
Resolución Nº 011-2006-JEE-T-ERM-JNE de fecha 24
de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el
Especial de Tambopata; y oído el informe oral; recurso de apelación interpuesto por doña Lizeth Amalia
Ramos Salgado, Personera Legal titular de la organización
CONSIDERANDO: política “Partido Socialista” contra la Resolución Nº 011-
2006-JEE-T-ERM-JNE, expedida por el Jurado Electoral
Que, con Resolución Nº 011-2006-JEE-T-ERM-JNE Especial de Tambopata y reformándola se dispone la
el citado Jurado Electoral Especial denegó la admisión a prosecución del procedimiento de admisión a trámite de
trámite de inscripción de la lista de candidatos a inscripción la lista de candidatos de dicha organización
Presidente, Vicepresidente y Consejeros para el Consejo política, excluyendo de la misma al ciudadano Jorge
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327545


Omar Calla Quispe, sin afectar la participación del resto que el recurrente no acredita que dicho candidato goce
de los candidatos de la lista. del derecho de sufragio, que exige el numeral 3) del
Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del artículo 13 de la Ley Nº 27683;
Jurado Electoral Especial de Tacna el texto de la presente Que, respecto al punto ii), la presentación de los
Resolución. permisos para postular constituye requisito indefectible
a acompañarse a la solicitud de inscripción, como dispone
Regístrese, comuníquese y publíquese. el artículo 18 de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094,
pues sólo en tal etapa se comprueba que las personas
S.S. con afiliación partidaria, se encuentran autorizadas para
postular por otra organización política, exigencia que ha
PEÑARANDA PORTUGAL sido incumplida por el recurrente respecto de Fredy
SOTO VALLENAS Eliazar Cárdenas Sangama y Rocío Tamani Pizango,
VELA MARQUILLÓ además que resulta inverosímil señalar un extravío de
VELARDE URDANIVIA tales documentos;
FALCONÍ GÁLVEZ Que, de la diversidad de situaciones concretas que
Secretario General (e) ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que
la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de
01812-10 candidatos a cargos regionales para su admisión a
trámite, podría producir una afectación al derecho
fundamental de participación política de los demás
RESOLUCIÓN Nº 1453-2006-JNE candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho
de la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, en
Exp. Nº 1231-2006 este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que
permita la participación de los demás integrantes de la
Lima, 1 de setiembre de 2006 lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la
lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de
VISTO: calificación se haya determinado que no cumplen con
los requisitos exigidos para postular en elecciones
En audiencia pública de fecha 1 de septiembre de regionales, de acuerdo a la ley de la materia;
2006, el recurso de apelación interpuesto por don Juan Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como
José Espinoza Jara, personero legal titular del partido tarea administrar justicia en última instancia, en los
político “Frente Popular Agrícola Fia del Perú-FREPAP”, procesos electorales, conforme lo señalan sus
contra la Resolución Nº 026-2006-JNE-JEE-MAYNAS-P atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del
de fecha 22 de agosto de 2006, expedida por el Jurado artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
Electoral Especial del Maynas, que resuelve denegar la
admisión a trámite de inscripción, de la lista de candidatos RESUELVE:
para el Consejo Regional de Loreto, presentada por dicha
agrupación, en el proceso de Elecciones Regionales del Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el
2006; recurso de apelación interpuesto por el personero legal
del Partido Político “Frente Popular Agrícola Fia del Perú-
CONSIDERANDO: Frepap”; en consecuencia REVOCAR la Resolución
Nº 026-2006-JNE-JEE-MAYNAS-P de fecha 22 de agosto
Que, mediante Resolución Nº 026-2006-JNE-JEE- de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial del
MAYNAS-P, el Jurado Electoral Especial del Maynas Maynas, y REFORMÁNDOLA disponer se admita a
resuelve denegar la admisión a trámite de inscripción, trámite de inscripción la lista de candidatos de tal
de la lista de candidatos para el Consejo Regional de agrupación para el Consejo Regional de Loreto en las
Maynas, presentada por la organización política “Frente Elecciones Regionales del año 2006, excluyendo de la
Popular Agrícola Fia del Perú-FREPAP”, señalando i) que misma a los ciudadanos Máximo Puitsa Tusanga, Fredy
Máximo Puitsa Tusanga incumple el requisito de gozar Eliazar Cárdenas Sangama y doña Rocío Tamani Pizango,
del derecho de sufragio, pues siendo requisito contar sin afectar a los demás integrantes de la lista.
con Documento Nacional de Identidad (DNI) válido, los Artículo Segundo.- Devolver el expediente en el día
datos consignados en la fotocopia simple de su DNI no al Jurado Electoral Especial de origen, para la
coinciden con los datos del Registro Nacional de prosecución del trámite.
Identificación y Estado Civil - RENIEC, además que el
Registro se encuentra cancelado; ii) que los candidatos Regístrese, comuníquese y publíquese.
Fredy Eliazar Cárdenas Sangama y Rocío Tamani
Pizango, encontrándose afiliados a otros partidos S.S.
políticos, incumplen con adjuntar sus renuncias o
permisos para postular que refiere la legislación de la PEÑARANDA PORTUGAL
materia; SOTO VALLENAS
Que, el recurrente expone respecto al punto i), que el VELA MARQUILLO
numeral 3) del artículo 13 de la Ley de Elecciones VELARDE URDANIVIA
Regionales Nº 27683 señala el requisito de gozar del FALCONÍ GÁLVEZ,
derecho de sufragio, habiendo sido tal candidato Secretario General (e)
convocado como miembro de mesa en la segunda vuelta
de las elecciones generales 2006, no es omiso a la 01812-13
votación y su DNI vence en el año 2011; respecto al
punto ii), señala que cuenta con los permisos para
postular, empero fueron extraviados faltando poco RESOLUCIÓN Nº 1454-2006-JNE
tiempo para el cierre de inscripción, por lo que adjunta
copia certificada de la denuncia policial realizada el 21 de Expediente Nº 1232-2006
agosto de 2006;
Que, respecto al punto i), de la información obtenida Lima, 1 de setiembre de 2006
a través del servicio de Consultas en Línea efectuadas
a RENIEC por el a-quo, se aprecia que el DNI del VISTO, en Audiencia Pública de fecha 1 de septiembre
candidato Máximo Puitsa Tusanga de fojas 134 se de 2006, el recurso de apelación interpuesto por don
encuentra cancelado en el archivo magnético, como se David Alcides Malpartida Delgado, personero legal titular
ve a fojas 138, y que el que figura como activo, tiene del partido político “Partido Nacionalista Peruano”,
como anotación que es un “documento no válido” como acreditado ante el Jurado Electoral Especial de Abancay,
se aprecia a fojas 135, en consecuencia cabe concluir contra la Resolución Nº 021-2006-JEE-/ABAN-J, de
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327546 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

fecha 23 de agosto de 2006, expedida por el referido Gobierno Regional de Apurímac, lo cual no impide la
Jurado Electoral Especial; participación de los demás integrantes;
Que, el cuarto párrafo del artículo 18º de la Ley de
CONSIDERANDO: Partidos Políticos, Ley Nº 28094 establece que no pueden
inscribirse como candidatos en otros partidos políticos,
Que, verificados los requisitos del recurso los afiliados a un partido político, movimiento u
impugnativo, el Jurado Electoral Especial de Abancay organizaciones políticas locales inscritos, a menos que
concedió recurso de apelación y, vista la causa, ha hubiesen renunciado a su partido político con cinco meses
quedado para resolver en última y definitiva instancia, de de anticipación a la fecha de cierre de las inscripciones
conformidad con lo dispuesto por los artículos 36º de la del proceso electoral que corresponda, o cuenten con
Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859 y 5º, literal a), f) y autorización expresa del partido político al que
o) de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones pertenecen, la cual debe adjuntarse a la solicitud de
Nº 26486; inscripción y, que éste no presente candidatos en la
Que, mediante Resolución Nº 021-2006-JEE-/ABAN-J, nueva circunscripción;
el Jurado Electoral Especial de Abancay, denegó la admisión Que, con relación a don Juan Carlos Pinto Serrano,
a trámite de inscripción de la lista de candidatos a Presidente, candidato accesitario a consejero regional por la
Vicepresidente y Consejeros Regionales para el Consejo provincia de Cotabambas, quien se encuentra afiliado al
Regional de Apurímac, presentada por el partido político partido político “Partido Socialista”, se advierte que
“Partido Nacionalista Peruano”, para las Elecciones presenta conjuntamente al recurso de apelación, la
Regionales del año 2006, por cuanto de la verificación autorización de la citada agrupación política; presentación
realizada en el banco de datos de autoridades vigentes en que resulta extemporánea, toda vez, que por mandato
el Sistema de Información de Procesos Electorales - SIPE expreso de la ley debe acompañarse al momento de
de la Secretaría General del Jurado Nacional de Elecciones, solicitar la inscripción, de conformidad con lo dispuesto
aparece que el candidato titular a consejero regional de expresamente por la norma citada en el párrafo anterior;
Apurímac por la provincia de Aymaraes, don Juan Antonio Que, de la diversidad de situaciones concretas que
Eccoña Peláez, es Alcalde de la Municipalidad Distrital de ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que
Tapayrihua de la provincia de Aymaraes y que continúa en la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de
pleno ejercicio de sus funciones, contraviniendo lo señalado candidatos a cargos regionales para su admisión a
en el inciso c) del artículo 14º de la Ley de Elecciones trámite, podría producir una afectación al derecho
Regionales Nº 27683; asimismo, se indica que, don Juan fundamental de participación política de los demás
Carlos Pinto Serrano, candidato accesitario por la provincia candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho
de Cotabambas, aparece afiliado al partido político “Partido de la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, en
Socialista”, no habiendo renunciado ni solicitado licencia este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que
del órgano partidario correspondiente, conforme lo exige el permita la participación de los demás integrantes de la
cuarto párrafo del artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos, lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la
Ley Nº 28094; lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de
Que, el apelante sostiene: 1) Que, con fecha 21 de calificación se haya determinado que no cumplen con
agosto de 2006, el partido político “Partido Nacionalista los requisitos exigidos para postular en elecciones
Peruano” presentó ante el Jurado Electoral Especial de regionales, de acuerdo a la ley de la materia;
Abancay la lista de candidatos al Gobierno Regional de Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de
Apurímac; 2) Que, el 23 de agosto de 2006, don Juan Elecciones, administrando justicia en materia electoral,
Antonio Eccoña Peláez, presenta renuncia irrevocable a conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos
su candidatura al cargo de consejero regional por la a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
provincia de Aymaraes; 3) Que la precitada renuncia,
según don Juan Antonio Eccoña Peláez es por motivos de RESUELVE:
salud; 4) Que, el 24 de agosto de 2006, el personero legal
de la agrupación política “Partido Nacionalista Peruano” es Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el
notificado de la Resolución impugnada, por la cual se deniega recurso de apelación interpuesto por don David Alcides
la admisión a trámite de la lista de candidatos; y, 5) Que, Malpartida Delgado, personero legal titular del partido
con relación a don Juan Carlos Pinto Serrano, candidato político “Partido Nacionalista Peruano”, en consecuencia,
accesitario a consejero regional por la provincia de REVOCAR la Resolución Nº 021-2006-JEE-/ABAN-J, de
Cotabambas, si bien este se encuentra afiliado al partido fecha 23 de agosto de 2006, expedida por el Jurado
político “Partido Socialista”, indica el recurrente, que ha Electoral Especial de Abancay; y REFORMÁNDOLA
sido autorizado por el órgano competente del referido partido disponer se admita a trámite de inscripción la lista de
para poder participar como candidato en la lista de la candidatos a Presidente, Vicepresidente y Consejeros
agrupación política “Par tido Nacionalista Peruano”, Regionales para el Consejo Regional de Apurímac del
afirmación que precisa, se encuentra acreditada con el partido político “Partido Nacionalista Peruano” para las
documento que anexan al escrito de apelación, Elecciones Regionales del año 2006, excluyendo de la
Que, el inciso c) del artículo 14º de la Ley de Elecciones misma a los ciudadanos Juan Antonio Eccoña Peláez y
Regionales, Ley Nº 27683, establece como impedimentos Juan Carlos Pinto Serrano, candidatos a consejero titular
e incompatibilidades para postular al gobierno regional, por la provincia de Aymaraes y consejero accesitario
los demás funcionarios, incluidos el alcalde o regidor, si por la provincia de Cotabambas, respectivamente, sin
no han solicitado licencia sin goce de haber, la misma afectar la participación del resto de los candidatos de la
que les será concedida obligatoriamente, con ciento lista.
veinte (120) días antes de la fecha de la elección, norma Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral
que es concordada con lo dispuesto por el artículo tercero Especial de origen, en el día, el presente expediente,
de la Resolución Nº 860-2006-JNE; para la prosecución del trámite.
Que, en autos se advierte que, don Juan Antonio
Eccoña Peláez, es Alcalde de la Municipalidad Distrital Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Tapayrihua de la provincia de Aymaraes del
departamento de Apurímac y no ha cumplido con SS.
presentar la licencia respectiva para postular al cargo
de candidato titular a consejero regional de Apurímac PEÑARANDA PORTUGAL
por la provincia de Aymaraes, por lo que se encuentra SOTO VALLENAS
incurso en el impedimento legal mencionado en el párrafo VELA MARQUILLÓ
precedente; sobre el particular debe señalarse que, el VELARDE URDANIVIA
citado alcalde con fecha 23 de agosto de 2006, ha FALCONÍ GÁLVEZ
presentado ante el Jurado Electoral Especial de Abancay, Secretario General (e)
renuncia irrevocable a su candidatura, por lo que,
corresponde su exclusión de la lista de candidatos al 01812-14
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327547


RESOLUCIÓN Nº 1455-2006-JNE presenta debe ser suscrita por todos los candidatos y el
personero legal de la respectiva organización política,
Expediente Nº 1233-2006 asimismo, que la declaración jurada de vida debe estar
suscrita por cada candidato; no obstante, siendo que
Lima, 1 de setiembre de 2006 tales requisitos lo que buscan es tener certeza de la
voluntad de participación de un ciudadano como
VISTO: en Audiencia Pública de fecha 1 de setiembre candidato en una contienda electoral, con la firma de la
de 2006, el recurso de apelación interpuesto por Hugo ficha de inscripción y de la hoja de vida, de los candidatos
Alberto Cumanda Cortez, personero legal del partido que no firmaron la solicitud de inscripción, tal como se
político “Unión por el Perú”, acreditado ante el Jurado advierte de fojas 20 y 21 en el caso de la candidata a
Electoral Especial de Maynas, contra la Resolución vicepresidente, 29 y 30 en el caso del candidato a primer
Nº 027-2006-JNE-MAYNAS-P, de fecha 22 de agosto de consejero y 37 y 38 en el caso de la accesitaria del
2006, que deniega la admisión a trámite de inscripción candidato a primer consejero, queda evidenciada la
de la lista de candidatos a Presidente, Vicepresidente y voluntad de participación de tales candidatos, la que ha
Consejeros para el Gobierno Regional de Loreto; sido ratificada con el documento presentado a fojas 240,
en consecuencia, al cumplirse con el objetivo de la
CONSIDERANDO: norma, debe considerarse subsanada la observación
formulada a este respecto;
Que, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones, Que, respecto al segunda alegación cabe señalar
conocer en instancia final y definitiva las apelaciones que si bien con la solicitud de inscripción se presentó
que se interpongan contra las resoluciones expedidas copia simple del acta de elección interna, la copia
por los Jurados Electorales Especiales y en especial las certificada de la referida acta que ahora se adjunta, que
referidas a la inscripción de candidatos en los procesos cuenta con la mayoría de los miembros del Comité
electorales, de conformidad con lo dispuesto por los Electoral, es igual a la presentada previamente, lo que
artículos 142º y 181º de la Constitución Política del Perú, ratifica su validez, y de la firma de la mayoría de los
y del artículo 5º incisos a), f) y o) de la Ley Nº 26486 - miembros en ella consignadas, su legitimidad, por lo debe
Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones; considerarse cumplido este requisito;
Que, la Resolución Nº 027-2006-JNE-MAYNAS-P, Que, respecto a la tercera alegación cabe señalar
denegó a trámite de inscripción la lista referida en el que de conformidad con el artículo 31º de la Constitución
visto de la presente resolución por lo siguiente: 1) No Política del Perú, el derecho al sufragio pasivo es un
haber firmado la solicitud de inscripción de la lista, los derecho de configuración legal, por ende, para ser
candidatos a Vicepresidente, primer consejero titular y candidato a cargos de elección popular, deben cumplirse
primer consejero accesitario; 2) Presentar copia simple los requisitos establecidos en la ley; siendo aplicable en
del acta de elección interna y sin las firmas de todos los este caso lo dispuesto por el artículo 18º de la Ley
miembros del comité electoral, siendo que corresponde Nº 28094 - Ley de Partidos Políticos, que establece que
que ésta sea presentada en copia certificada; 3) Por los afiliados a un partido político inscrito no pueden
encontrarse afiliados a otros partidos políticos los inscribirse como candidatos en otras organizaciones
candidatos Milka Peña Rodríguez y Armando Mafaldo políticas, a menos que hubiesen renunciado con cinco
Ríos, candidatos a tercer consejero titular y cuarto meses de anticipación a la fecha del cierre de las
consejero accesitario, respectivamente; inscripciones del proceso electoral que corresponda, o
Que, el recurrente señala respecto al primer que cuenten con autorización expresa del partido político
fundamento que la omisión advertida se debió a que el al que pertenecen y que éste no presente candidato en
día de presentación de la solicitud se produjo una la misma jurisdicción, autorización que debe adjuntarse
situación de desorden que provocó, incluso, la utilización a la solicitud de inscripción; este requisito también se
de gases lacrimógenos por parte de la policía, no encuentra detallado en forma precisa en el artículo 4º del
obstante, la manifestación de voluntad de los candidatos Reglamento para la Recepción, Calificación e Inscripción
cuyas firmas se omitieron, queda evidenciada con la de Listas de Candidatos en las Elecciones Regionales y
suscripción de las declaraciones juradas de vida y demás Municipales del año 2006 , aprobado por Resolución
anexos, adjuntando en ese acto la solicitud de inscripción Nº 1301-2006-JNE, que establece que la presentación
con la firma de todos los candidatos; en cuanto al segundo de la solicitud de inscripción se realiza en acto único
fundamento señala que presentó la trascripción literal conjuntamente con todos los requisitos que en dicha
del acta de elección interna suscrita por dos de sus norma se detallan, por lo que, la ulterior presentación de
miembros en señal de manifestación de voluntad y la mencionada licencia o autorización con posterioridad
aceptación mayoritaria de los miembros del Comité al vencimiento del plazo para la presentación de la
Electoral que convalidan su validez y veracidad, ajuntando solicitud de inscripción resulta extemporánea; más aún,
por tanto, copia certificada del acta en comento; respecto en el presente caso el recurrente señala que, debido a la
al tercer fundamento señala que en una primera instancia inexacta información proporcionada por el Jurado
se pasó por el filtro del Jurado Electoral Especial de Electoral Especial de Maynas, se ha tenido que gestionar
Maynas arrojando que tales candidatos no estaban las autorizaciones con fecha actual, sin embargo,
afiliados a ningún partido político, causándoles extrañeza además de no adjuntar prueba alguna de la supuesta
que ahora se les cuestione la afiliación, por ese motivo consulta realizada, la autorización concedida a Milka Peña
han gestionado las respectivas autorizaciones con fecha Rodríguez tiene como fecha 2 de agosto de 2006, siendo
actual; más ambiguo aún el hecho que con la apelación adjunta
Que, conforme al artículo 117º de la Ley Orgánica de un documento de autorización concedida por el partido
Elecciones - Nº 26859, la solicitud de inscripción de una político Cambio 90, a don Armando Mafaldo Ríos, que
lista debe llevar la firma de todos los candidatos y del tiene fecha 28 de agosto de 2006 y mediante un escrito
personero de la organización política que participa; presentado a esta instancia adjunta otro documento de
complementándose dicho requisito con lo dispuesto en autorización del mismo partido de fecha 18 de agosto de
el artículo 118º de la referida ley, que prescribe que ningún 2006, por lo que la participación de estos candidatos es
ciudadano, sin su consentimiento, puede ser incluido en inadmisible;
una lista de candidatos; entendiéndose, en Que, de la diversidad de situaciones concretas que
consecuencia, que la voluntad de participación de un ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que
ciudadano en un proceso electoral, se materializa a la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de
través de su firma en el o los documentos que se candidatos a cargos regionales para su admisión a
presentan a la autoridad electoral correspondiente; trámite, podría producir una afectación al derecho
Que, es en dicho contexto que el artículo 4º del fundamental de participación política de los demás
Reglamento Para la Recepción, Calificación e Inscripción candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho
de Listas de Candidatos para las Elecciones Regionales de la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, en
y Municipales 2006, aprobado por Resolución Nº 1301- este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que
2006-JNE, señala que la solicitud de inscripción que se permita la participación de los demás integrantes de la
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327548 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la que el propósito de esta norma consiste en publicitar los
lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de Planes de Gobierno de las diferentes organizaciones
calificación se haya determinado que no cumplen con políticas en contienda, lo cual se efectiviza con el ingreso
los requisitos exigidos para postular en elecciones al sistema informático del contenido del referido Plan de
regionales, de acuerdo a la ley de la materia; Gobierno;
El Jurado Nacional de Elecciones en uso de sus Que, de conformidad con lo dispuesto por los Artículos
atribuciones: 142º, 178º inciso 4 y 181º de la Constitución Política del
Perú, el Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus
RESUELVE: atribuciones;

Artículo Primero.- Declarar FUNDADA en parte la RESUELVE:


apelación interpuesta por Hugo Alberto Cumanda Cortez,
personero legal del partido político “Unión por el Perú”; Artículo Único.- Declarar fundado el recurso de
en consecuencia, REVOCAR, en parte, la Resolución apelación presentado en contra de la Resolución Nº 015-
Nº 027-2006-JNE-MAYNAS-P, de fecha 22 de agosto de 2006-ERM del 22 de agosto del 2006, expedida por el
2006; y, reformándola disponer se ADMITA A TRÁMITE Jurado Electoral Especial de Pasco; y en consecuencia
de inscripción la lista de candidatos a Presidente, se ordena proseguir el trámite de la solicitud de
Vicepresidente y Consejeros para el Gobierno Regional inscripción de la lista de candidatos del partido político
de Loreto, excluyendo al candidato a tercer consejero "Restauración Nacional" para la Región Pasco en las
regional titular Armando Mafaldo Ríos y a la accesitaria Elecciones Regionales del 2006, según su estado.
del cuarto consejero regional Milka Peña Rodríguez, sin
afectar la participación del resto de los candidatos de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
lista.
Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral SS.
Especial de origen, en el día, el presente expediente, PEÑARANDA PORTUGAL
para la prosecución del trámite. SOTO VALLENAS
VELA MARQUILLO
Regístrese, comuníquese y publíquese. VELARDE URDANIVIA

S.S. FALCONÍ GÁLVEZ,


Secretario General (e)
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS 01812-2
VELA MARQUILLÓ
VELARDE URDANIVIA
FALCONÍ GÁLVEZ Declaran infundadas impugnaciones y
Secretario General (e)
confirman resoluciones expedidas por
01812-15 los Jurados Electorales Especiales de
Chachapoyas y Maynas
Declaran fundado recurso de apelación RESOLUCIÓN Nº 1387-2006-JNE
contra la Res. Nº 015-2006-ERM Expediente Nº 1175-2006
expedida por el Jurado Electoral
Especial de Pasco Lima, 29 de agosto de 2006

RESOLUCIÓN Nº 1380-2006-JNE VISTO, en Audiencia Pública del 29 de agosto de


2006, el recurso de apelación interpuesto por Roger
Expediente Nº 1168-2006 Angeles Sánchez, personero legal titular del partido
político "Fuerza Democrática ", contra la Resolución
Lima, 29 de agosto de 2006 Nº 009-2006-ERM-JEE/CH, expedida por el Jurado
Electoral Especial de Chachapoyas;
VISTO, en Audiencia Pública de fecha 29 de agosto
de 2006, el recurso de apelación presentado por el CONSIDERANDO:
personero legal del partido político "Restauración
Nacional" en contra de la Resolución Nº 015-2006-ERM Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como
del 22 de agosto del 2006, expedida por el Jurado función administrar justicia en última y definitiva instancia
Electoral Especial de Pasco; en materia electoral, así como resolver los recursos que
se interpongan contra las resoluciones sobre la
CONSIDERANDO inscripción de listas de candidatos, conforme lo señala
el artículo 178º inciso 3) de la Constitución Política del
Que, la Resolución Nº 015-2006-ERM del 22 de agosto Perú y las atribuciones conferidas en los incisos a) y f)
del 2006 denegó la admisión a trámite de inscripción de del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
la lista de candidatos a Presidente, Vicepresidente y Que, por Resolución Nº 009-2006-ERM-JEE/CH, el
Consejeros Regionales, presentada por el partido político Jurado Electoral Especial de Chachapoyas denegó la
"Restauración Nacional" para las elecciones regionales admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos
del presente año; a Presidente, Vicepresidente y Consejero Regional para
Que, el apelante señala que si bien la organización el Consejo Regional de Amazonas, del partido político
política no presentó el plan de gobierno en formato físico "Fuerza Democrática" para las elecciones regionales
conjuntamente con su solicitud de inscripción de del 2006, al no cumplir con la cuota mínima de candidatos
candidatos, dicho plan fue registrado a través de la página accesitarios de representantes de comunidades nativas
Web del Jurado Nacional de Elecciones, con fecha 21 y pueblos originarios, conforme lo establece el artículo
de agosto del 2006; 12º de la Ley de Elecciones Regionales Nº 27683 y la
Que, en efecto, a fojas 219 obra la constancia de Resolución Nº 1235-2006-JNE;
registro del Plan de Gobierno presentada por la Que, el recurrente alega haber cumplido con la cuota
organización política Restauración Nacional respecto de mínima de representantes de comunidades nativas y
la Región Pasco; por lo que se entiende que el requisito pueblos originarios, al haber presentado a los candidatos
señalado por el Artículo 12º de la Ley de Elecciones Levi Tiwi Pujupat y Agustín Shimpo Mamantui, por la
Regionales (Ley Nº 27683) ha sido cumplido, en la medida provincia de Condorcanqui, y que la exigencia de incluir
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327549


a la provincia de Bagua como comunidad nativa cuota de representantes de comunidades nativas en los
significaría desconocer el área geográfica y étnica de la candidatos accesitarios;
región, adjunta para tal efecto, una constancia otorgada Que, la apelante sostiene lo siguiente: 1) Que se ha
por la Oficina Departamental del INEI- AMAZONAS que cumplido con la presentación de la cuota de genero y
da cuenta que dicha provincia no tiene la categoría de comunidades nativas al momento de presentar la solicitud
comunidad nativa, y porque señala además que en la de inscripción de los candidatos titulares a Presidente,
anterior elección regional se presentó candidatos sólo Vicepresidente y Consejeros por el movimiento político
por una provincia y no por dos como se exige en la regional "Propuesta Amazonía"; 2) Que la Ley Nº 27683
actualidad; concordante con la Resolución Nº 1230-2006-JNE,
Que, con fecha 16 de julio del 2006, se publicó en el establece cuota mínima de género y de comunidades
Diario Oficial El Peruano, la Resolución Nº 1235-2006- nativas y pueblos originarios, sin determinar claramente
JNE que aprueba el Reglamento de Inscripción de la obligatoriedad tanto en titulares como en accesitarios;
Miembros de Comunidades Nativas como candidatos a 3) Que, constituyendo una omisión involuntaria, por error
cargos Regionales y Municipales para las elecciones de digitación en los nombres de los accesitarios Juan
regionales y municipales del año 2006, en dicha resolución Claudio Soldevilla, Wilder Mozombite Chanchari y Agustín
se estableció que la cuota reconocida por el artículo 12º Vargas Piña, de la lista que se presenta con la solicitud
de la Ley de Elecciones Regionales Nº 27683, se aplica de inscripción, se adjunta al escrito de apelación el acta
el 15% tanto al total de candidatos a consejeros titulares de elecciones internas ampliatorias de fecha 7 de agosto
como al total de candidatos accesitarios, y en él se de 2006, en donde consignan los nombres de quienes
precisa que para la Región Amazonas se requiere un debierón ir como accesitarias, siendo éstas las
mínimo de dos candidatos de comunidades nativas, por ciudadanas Juana Karina Vela Pérez, Lulu Castro
existir registradas éstas en las provincias de Bagua y Villavicencio y Emperatriz Ramírez Díaz; asimismo
Condorcanqui, consecuentemente la lista presentada no presentan los certificados originales expedidos por los
ha cumplido con la cuota de nativos y pueblos originarios representantes de las comunidades nativas que acreditan
exigida en la normatividad electoral vigente; que los candidatos Romer Madruga Fasando y Mayer
Que, el Jurado Nacional de Elecciones en uso de Fernando Manuyama Manihuari son oriundos de sus
sus atribuciones; respectivas comunidades;
Que, en artículo 191º de la Constitución Política del
RESUELVE: Perú dispone que "El consejo regional tendrá un mínimo
de siete (7) miembros y un máximo de veinticinco (25),
Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso debiendo haber un mínimo de uno (1) por provincia y el
de apelación interpuesto por el personero legal titular del resto, de acuerdo a ley siguiendo un criterio de
partido político "Fuerza Democrática ", y en consecuencia población electoral." ; asimismo, dispone que "La ley
confirmar la Resolución Nº 009-2006-ERM-JEE/CH, establece porcentajes mínimos para hacer accesible la
expedida por el Jurado Electoral Especial de representación de género, comunidades campesinas
Chachapoyas. y nativas, y pueblos originarios en los consejos
Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del regionales."
Jurado Electoral Especial de origen el texto de la presente Que, la Ley de Elecciones Regionales Nº 27683
resolución. establece en su artículo 12º que la lista de candidatos
al Consejo Regional debe estar integrada por no menos
Regístrese, comuníquese y publíquese. de un treinta por ciento (30%) de varones o mujeres, y
un mínimo de quince por ciento (15%) de
SS. representantes de comunidades nativas y pueblos
PEÑARANDA PORTUGAL originarios existentes en la región a la que se pretende
SOTO VALLENAS postular, si lo hubiere;
VELA MARQUILLÓ Que, en ese sentido la Resolución Nº 1230-2006-
VELARDE URDANIVIA JNE establece el mínimo de candidatos varones y
mujeres que deben integrar una lista de candidatos para
FALCONÍ GÁLVEZ, las elecciones regionales 2006, que para el caso de la
Secretario General (e) Región Loreto, se da en 3 el mínimo requerido; asimismo
la Resolución Nº 1247-2006-JNE, precisa que la referida
01812-4 cuota de género reconocida en la Ley Nº 27683 deberá
aplicarse tanto a los candidatos titulares como a los
accesitarios; por tanto, y de la revisión del expediente,
RESOLUCIÓN Nº 1452-2006-JNE se colige el incumplimiento de la cuota que no puede ser
subsanada en fecha posterior como se pretende;
Expediente Nº 1230-2006 Que, al haberse determinado que la lista presentada
por el movimiento regional "Propuesta Amazonía" no
Lima, 1 de setiembre de 2006 cumple con uno de los requisitos legales para su
inscripción, carece de objeto pronunciarse sobre los
VISTO, en Audiencia Pública de fecha 1 de septiembre otros extremos de la apelación;
de 2006, el recurso de apelación interpuesto por doña El Jurado Nacional de Elecciones, administrando
Rita Eldica Ruck Riera, personera alterna del movimiento justicia en materia electoral, conforme a sus atribuciones
regional "Propuesta Amazonía", acreditada ante el Jurado establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su
Electoral Especial de Maynas, contra la Resolución Ley Orgánica Nº 26486;
Nº 021-2006-JEE-MAYNAS-P, de fecha 22 de agosto de
2006, expedida por el referido Jurado Electoral Especial; RESUELVE:

CONSIDERANDO: Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso


de apelación interpuesto por doña Rita Eldica Ruck Riera,
Que, mediante Resolución Nº 021-2006-JEE- personera alterna del movimiento regional "Propuesta
MAYNAS-P, el Jurado Electoral Especial de Maynas, Amazonía"; en consecuencia, CONFIRMAR la
denegó la admisión a trámite de inscripción de la lista de Resolución Nº 021-2006-JEE-MAYNAS-P, de fecha 22
candidatos a Presidente, Vicepresidente y Consejeros de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral
Regionales para el Consejo Regional de Loreto, Especial de Maynas en cuanto deniega la admisión a
presentada por el movimiento regional "Propuesta trámite de inscripción de la lista de candidatos a
Amazonía" para las Elecciones Regionales del año 2006, Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales para
por no cumplir con presentar la lista completa de el Consejo Regional de Loreto del mencionado movimiento
candidatos a Presidente, Vicepresidente y Consejeros político regional, para las Elecciones Regionales de año
Regionales, al no cumplir con la cuota de género ni la 2006.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327550 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del Resolución Nº 1235-2006-JNE considera erróneamente


Jurado Electoral Especial de origen el texto de la presente a la provincia de Bagua como comunidad nativa,
Resolución. acreditando a Walter Wajajay Yaun como representante
de las comunidades nativas asentadas en ella, además
Regístrese, comuníquese y publíquese. de sostener que la resolución impugnada interpreta de
forma pueril el artículo 12º de la Ley Nº 27683 al sostener
SS. que el 15% de siete (7) candidatos son dos (2) titulares
PEÑARANDA PORTUGAL y dos (2) accesitarios; 2) El señor Zenón Chuquizuta
SOTO VALLENAS Valerín renunció a "Acción Popular" el 15 de julio de
VELA MARQUILLÓ 2005, acompañando con el escrito de apelación la carta
VELARDE URDANIVIA que presentara a la dirigencia de dicho partido; 3) El
ciudadano Modesto Castillo Sánchez reside hace once
FALCONÍ GÁLVEZ (11) años en la región, acreditándose ello con la
Secretario General (e) certificación otorgada por el Gerente de Servicios
Comunales de la Municipalidad Provincial de
01812-12 Chachapoyas y que también acompaña con la apelación;
y 4) El vínculo entre el señor Walter Wajajay Yaun y el
PRONAA-MIMDES concluyó en el año 2004, adjuntando
RESOLUCIÓN Nº 1456-2006-JNE la resolución respectiva sobre su cese;
Que, respecto al primer argumento del apelante debe
Expediente Nº 1234-2006-APEL indicarse que la Resolución Nº 1235-2006-JNE, en su
artículo 8º, recoge las provincias del país en donde se
Lima, 1 de setiembre de 2006 encuentran registradas comunidades nativas que, en el
caso del departamento de Amazonas, se trata de las
VISTO, en Audiencia Pública de fecha 1º de setiembre provincias de Bagua y Condorcanqui, no estableciendo
de 2006, el recurso de apelación interpuesto por el en forma alguna que la provincia de Bagua constituya
personero legal titular del "Partido Nacionalista Peruano", per se una comunidad nativa; asimismo, se ha verificado
don Felipe Santiago Tauma Bacalla, contra la Resolución que si bien a fojas 81 figura la declaración de conciencia
Nº 013-2006-ERM-JEE/CH de fecha 22 de agosto de suscrita por Marcos Savan Estela sobre su entidad
2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de nativa, la señora Silvia Margarita Delgado Heredia suscribe
Chachapoyas, y oído el informe oral; una declaración jurada, que corre a fojas 82, por la cual
manifiesta que su domicilio real está asentado en el distrito
CONSIDERANDO: de Utcubamba, además de poseer parcelas en el distrito
de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, no
Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, el declarando en ninguna parte del texto que sea miembro
Jurado Electoral Especial de Chachapoyas resolvió de una comunidad nativa de forma tal que pueda
denegar la admisión a trámite de la solicitud de considerársele como tal;
inscripción, por el Partido Nacionalista Peruano, de la Que, el artículo 12º de la Ley de Elecciones
lista de candidatos a Presidente, Vicepresidente y Regionales Nº 27683 establece que la lista de
Consejeros para el Consejo Regional de Amazonas, en candidatos al Consejo Regional debe estar conformada
el proceso de Elecciones Regionales del presente año, por un mínimo de quince por ciento (15%) de
debido a que: 1) No se ha cumplido con lo dispuesto por representantes de comunidades nativas y pueblos
la Resolución Nº 1235-2006-JNE, que aprueba el originarios de cada región en donde existan, conforme
Reglamento de Inscripción de Miembros de lo determine el Jurado Nacional de Elecciones, siendo
Comunidades Nativas como candidatos para las que, en virtud de esta remisión legal y de sus facultades
elecciones regionales y municipales del presente año, reglamentarias, se dispuso expresamente, mediante la
en tanto éste establece que en la lista de candidatos Resolución Nº 1235-2006-JNE, que la cuota mínima en
para dicho Consejo debe incluirse por lo menos a dos el caso de las listas de candidatos para el Consejo
(2) candidatos miembros de comunidades nativas, cifra Regional de Amazonas era de dos (2) representantes
que se aplica tanto al total de candidatos a consejeros de comunidades nativas en las listas respectivas de
titulares como al total de candidatos a consejeros candidatos, estableciendo expresamente en su Artículo
accesitarios, habiéndose presentado en tal lista tan sólo Segundo que esta cuota se aplica al total de candidatos
uno (1) en calidad de titular y ningún accesitario; 2) Del a consejeros titulares y al total de consejeros
reporte de la Oficina de Registro de Organizaciones accesitarios, no cumpliéndose pues este requisito
Políticas se aprecia que el ciudadano Zenón Chuquizuta esencial legalmente exigido a la lista de candidatos en
Valerín, candidato a consejero regional titular por la cuanto tal, ni aun en el supuesto de que el ciudadano
provincia de Luya, se encuentra afiliado al partido político Walter Wajajay Yaun fuera en efecto miembro de alguna
"Acción Popular", no habiéndose adjuntado el documento comunidad nativa, pues igualmente no alcanzaría la
que acredite su renuncia o autorización expresa para cuota requerida; de esta forma, al no ser procedente la
que participe por otro en el presente proceso electoral, inscripción de la lista de candidatos presentada por el
de acuerdo a lo exigido por el artículo 18º de la Ley de partido político recurrente, carece de objeto
Partidos Políticos Nº 28094; 3) El ciudadano Modesto pronunciarse respecto de los otros candidatos
Castillo Sánchez, candidato a consejero titular por la mencionados por la resolución cuestionada, debiendo
provincia de Chachapoyas, no ha acreditado la declararse infundado el recurso de apelación planteado;
residencia efectiva por un mínimo de tres años en la Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de
región a la que postula, previsto por el inciso 1) del artículo Elecciones, administrando justicia en materia electoral,
13º de la Ley de Elecciones Regionales Nº 27683; y 4) El conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos
ciudadano Walter Wajajay Yaun actualmente desempeña a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
el cargo de Gerente del PRONAA-MIMDES, según lo
expuesto en su declaración jurada de vida, no habiendo RESUELVE:
cumplido con adjuntar la solicitud de licencia o su
concesión, tal como lo dispone el inciso c) del artículo Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso
14º de la Ley Nº 27683; de apelación interpuesto por el personero legal del "Partido
Que, el apelante sostiene en su escrito que: 1) Sí se Nacionalista Peruano"; en consecuencia CONFIRMAR
ha cumplido con la cuota exigida en tanto se ha inscrito la Resolución Nº 013-2006-ERM-JEE/CH emitida por el
a Marcos Savan Estela, candidato a consejero titular, Jurado Electoral Especial de Chachapoyas, que denegó
quien representa al 15% del total del número de la admisión a trámite de inscripción de la lista de
provincias de Amazonas, y Silvia Margarita Delgado candidatos a Presidente, Vicepresidente y Consejeros
Heredia, candidata a consejera accesitaria, la cual Regionales para el Consejo Regional de Amazonas,
postula por la provincia de Condorcanqui, siendo que la presentada por el partido político mencionado.
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327551


Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del presenta copia certificada del cargo de la carta de
Jurado Electoral Especial de Chachapoyas, el texto de renuncia al partido político “Solidaridad Nacional” recibida
la presente resolución, devolviendo en el día los de la por el Comité Provincial del Callao el 6 de marzo de
materia a dicha instancia, conforme a ley. 2006;
Que, el artículo 2º de la Ley de Partidos Políticos
Regístrese, comuníquese y publíquese. - Nº 28094, señala como uno de los fines y objetivos
de los partidos políticos, asegurar la vigencia y
SS. defensa del sistema democrático; siendo la base de
PEÑARANDA PORTUGAL éste la participación ciudadana, es principalmente al
SOTO VALLENAS interior de los partidos donde ésta debe materializarse,
VELA MARQUILLÓ por ende, el título V de la referida ley, regula el
VELARDE URDANIVIA mecanismo de democracia interna que debe ser
cumplido por todos los partidos políticos, para que
FALCONÍ GÁLVEZ, las candidaturas a que se refiere el artículo 23º de la
Secretario General (e) norma en comento sean aceptadas en los respectivos
procesos electorales;
01812-16 Que, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto,
es necesario que los partidos políticos que deseen
participar en un proceso electoral, acrediten el
Declaran fundados recursos de cumplimiento de este mandato legal, a través de un
medio idóneo que genere convicción en el órgano
apelación y revocan resoluciones electoral, cual es el acta de elección interna, siendo el
expedidas por los Jurados Electorales acto de presentación de la solicitud de inscripción de
Especiales del Callao, Huaura, Pasco y listas de candidatos, el momento justo para su
presentación, contribuyendo así con la celeridad del
Abancay proceso electoral; sin embargo, de los documentos
presentados por el apelante de fojas 217 a 219, se
RESOLUCIÓN Nº 1396-2006-JNE colige que el objetivo principal que es el cumplimiento
del acto de democracia interna en tiempo oportuno, ha
Expediente Nº 1157-2006 sido efectuado por el partido político “Partido
Nacionalista Peruano”, por lo que la presentación del
Lima, 29 de agosto de 2006 acta de elección interna debe aceptarse y considerarse
subsanada la observación formulada respecto a este
VISTO: en Audiencia Pública de fecha 29 de agosto punto;
de 2006, el recurso de apelación interpuesto por doña Que, en cuanto al segundo fundamento es de señalar
María Soledad Lazo Cisneros, personera legal del partido que de los documentos presentados a fojas 220, 221 y
político “Partido Nacionalista Peruano” acreditada ante 222 se puede advertir las renuncias presentadas por
el Jurado Electoral Especial del Callao, contra la don Luis Orlando Uceda Magallanes y don Renato Juan
Resolución Nº 011-2006-JEE/CALLAO del referido Esteban García, en tiempo oportuno, a las respectivas
Jurado Electoral Especial que denegó la admisión a organizaciones políticas a las que pertenecían, con lo
trámite de inscripción la lista de candidatos a Presidente, que la omisión advertida respecto a estos candidatos
Vicepresidente y Consejeros Regionales, para el Consejo queda subsanada;
Regional del Callao para las Elecciones Regionales del Que, sin perjuicio del resultado de la calificación,
año 2006; efectuada en esta etapa del proceso, sobre los
documentos presentados para la inscripción de la lista
CONSIDERANDO: de candidatos, éstos están sujetos a la formulación de
tachas que podrían presentar los ciudadanos, conforme
Que, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones, al artículo 120º de la Ley Orgánica de Elecciones
conocer en instancia final y definitiva las apelaciones Nº 26859;
que se interpongan contra las resoluciones expedidas El Jurado Nacional de Elecciones en uso de sus
por los Jurados Electorales Especiales y en especial las atribuciones;
referidas a la inscripción de candidatos en los procesos
electorales, de conformidad con lo dispuesto por los RESUELVE:
artículos 142º y 181º de la Constitución Política del Perú,
y del artículo 5º incisos a), f) y o) de la Ley Nº 26486 - Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones; de apelación interpuesto por la personera legal del Partido
Que, la resolución apelada denegó la admisión a Nacionalista Peruano; en consecuencia, REVOCAR la
trámite de inscripción de la lista de candidatos señalada Resolución Nº 011-2006-JEE/CALLAO del Jurado
en el visto de la presente resolución por no haber Electoral Especial del Callao, de fecha 22 de agosto de
cumplido con presentar: 1) Copia certificada del acta 2006; y reformándola, disponer ADMITIR a trámite de
de elecciones internas; y 2) La renuncia o autorización inscripción la lista de candidatos a Presidente,
expresa para postular por otra organización política, Vicepresidente y Consejeros Regionales, para el Consejo
en el caso de Luis Orlando Uceda Magallanes del Regional del Callao para las Elecciones Regionales del
partido político “Perú Posible”, y en el caso de Renato año 2006.
Juan Esteban García, del partido político “Solidaridad Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral
Nacional”; Especial de origen, en el día, el presente expediente,
Que, la recurrente respecto al primer fundamento para la prosecución de su trámite.
señala que la omisión en presentar el acta de elección
interna fue involuntaria y que la hubiera presentado, de Regístrese, comuníquese y publíquese.
habérselo advertido el Jurado Electoral Especial,
adjuntando a su recurso copia certificada de la referida S.S.
acta; para desvirtuar el segundo fundamento señala que
presenta copia legalizada de la carta de renuncia de PEÑARANDA PORTUGAL
fecha 31 de enero de 2006 presentada por Luis Orlando SOTO VALLENAS
Uceda Magallanes al partido político “Perú Posible”, VELA MARQUILLÓ
recibida el 21 de febrero del mismo año, así como la VELARDE URDANIVIA
carta remitida por el secretario distrital del Callao de dicho FALCONÍ GÁLVEZ
partido político a la Oficina de Registro de Organizaciones Secretario General (e)
Políticas solicitando la desafiliación del referido candidato,
y, en cuanto al candidato Renato Juan Esteban García 01759-16
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327552 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

RESOLUCIÓN Nº 1398-2006-JNE Que, con relación al candidato Andrés Eduardo Tello


Velazco, constan en autos: (i) Copias de recibos de pago
Exp. Nº 1162-2006 por consumo eléctrico emitidos por la empresa Luz del
Sur S.A., correspondientes a los años 2002 y 2003,
Lima, 29 de agosto de 2006 respecto de la Mz. 3 Lote 13 Urbanización Rafael
Huarachi, distrito de Chilca, provincia de Cañete y
VISTA, en Audiencia Pública del 29 de agosto de 2006, departamento de Lima; (ii) Copias de recibos de pago
el recurso de apelación interpuesto por don Juan Miguel por consumo del servicio de agua y desagüe emitidos
Cruz Márquez, personero legal titular del partido político en los años 2001, 2002 y 2003, respecto de la Calle
“Partido Aprista Peruano”, contra la Resolución Nº 001- Autopista Panamericana Sur Mz. 3 Lote 13, Urbanización
2006-JEE-HUAURA de fecha 22 de agosto de 2006, Rafael Huarachi, provincia de Cañete y departamento
expedida por el Jurado Electoral Especial de Huaura; y de Lima; (iii) Copias de las declaraciones Juradas de
oído el informe oral; Autoevalúo correspondientes a los años 1991 al 2005,
con relación a la Mz. 3 Lote 13, Urbanización Rafael
CONSIDERANDO: Huarachi, Zona Calanguillo, provincia de Cañete y
departamento de Lima, en las cuales se señalan como
Que, mediante Resolución Nº 001-2006-JEE- referencia la Autopista Panamericana Sur Km. 63 y 66.3,
HUAURA, de fecha 22 de agosto de 2006, el Jurado y se indica que, aparte de constituir la Granja “San
Electoral Especial de Huaura, denegó la admisión a Santiago”, existe una construcción de conservación
trámite de inscripción de la lista de candidatos a regular de uso para vivienda; y, (iv) El Informe Legal
Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales, Nº 274/90-OAJ-RA/AR de fecha 31 de mayo de 1990,
para el Consejo Regional de Lima, presentada por el emitido por el Ministerio de Agricultura, respecto del predio
Partido Aprista Peruano; por cuanto tres de los candidatos antes referido, en el cual se señala que el terreno de
de dicho partido, no cumplen con el requisito de nacimiento posesión del mencionado ciudadano, a parte de constituir
o residencia efectiva de tres años, regulado en el inciso una granja, es utilizado como casa habitación;
1 del artículo 13º de la Ley de Elecciones Regionales, lo Que, la observación del Jurado Electoral Especial,
cual, a consideración del Jurado Electoral Especial, se respecto del referido candidato, se centra que el mismo
evidencia porque: (i) El candidato a la Presidencia no ha acreditado una residencia de tres años en la región
Regional, el señor Andrés Eduardo Tello Velazco, tiene a la cual postula, por cuanto su DNI, si bien tiene dirección
como lugar de nacimiento el Cercado de Lima y la domiciliaria en el distrito de Chilca, provincia de Cañete,
residencia fijada en Chilca, con fecha de inscripción en tiene como fecha de inscripción el 24 de setiembre de
el DNI, el 24 de setiembre de 2003, (ii) El candidato a la 2003; sin embargo, de la valoración conjunta de los
Vicepresidencia Regional, el señor Gerardo Javier Bailón documentos antes referidos, presentados con el escrito
Ariza, tiene como lugar de nacimiento el departamento de apelación, se comprueba la existencia de pruebas
de Huánuco y la residencia fijada en su DNI en el distrito suficientes de que el señor Andrés Eduardo Tello Velazco,
de La Molina, y, (iii) El candidato a Consejero Regional, reside efectivamente desde hace más de tres años en la
el señor Marco Antonio Vázquez De la Cruz, tiene como provincia de Cañete, que pertenece a la Región Lima;
lugar de nacimiento el departamento de Piura y la Que, con relación al ciudadano Marco Antonio Vázquez
residencia fijada en Huacho, con fecha de inscripción en De la Cruz, constan en autos: (i) Copia de su Libreta
su DNI del 17 de noviembre de 2003; Electoral manual de fecha 17 de agosto de 1984, y
Que, el apelante expresa agravios sosteniendo que domicilio en Prolongación Leoncio Prado, distrito de
los tres candidatos cumplen con el requisito antes Huacho, provincia de Huaura; (ii) Copia certificada de la
referido, y que el Jurado Electoral Especial aplica un Resolución Directoral USE 19 Nº 000315, mediante el
criterio restrictivo al momento de determinar el domicilio cual se le designa en Santa María de Huacho, a partir del
de los candidatos, por cuanto se basa únicamente en la 28 de abril de 1989; (iii) Constancia de trabajo emitida
información contenida en el DNI, sin considerar otros por la Institución Educativa Técnico Agropecuario Nº 15,
elementos de orden legal y real; asimismo, refiere que el ubicada en la Calle Andrés Avelino Cáceres Nº 180, distrito
domicilio real indicado en el DNI puede ser desvirtuado de Santa María, provincia de Huaura; en la cual se hace
mediante prueba en contrario, y que la fecha de constar que viene laborando en dicho centro educativo
inscripción indicada en el mismo se refiere desde el 5 de mayo de 1989, hasta la actualidad; (iv)
exclusivamente a la fecha en la cual el ciudadano efectuó Copia certificada de una constancia de trabajo emitida
el cambio de Libreta Electoral (documento de tres por la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez
cuerpos) por el vigente Documento Nacional de Carrión”, de fecha diciembre del 2000, en el cual se
Identidad; señala que el mencionado candidato laboró durante el
Que, el inciso 1) del artículo 13º de la Ley de Elecciones 2000 como conductor de un programa radial; (v) Copia
Regionales - Ley Nº 27683, establece como requisito certificada de una constancia de trabajo de fecha 4 de
para ser candidato a cualesquiera de los cargos setiembre de 2000, emitida por el Diario Hoy, mediante la
regionales: “ser peruano, nacido o con residencia efectiva cual se hace constar que el candidato fue corresponsal
en la región en la que postula con un mínimo de tres de dicho diario desde mayo de 1999 hasta setiembre de
años”; por tanto, para el caso de la región Lima, para 2000; (vi) Copia simple de su DNI en el cual consta que
poder postular sus candidaturas, los ciudadanos que no el domicilio de la persona se encuentra ubicada en la
han nacido en las provincias del departamento de Lima, Prolongación Leoncio Prado Nº 191AMAY, distrito de
deben tener residencia efectiva en las mismas, a Huacho, provincia de Huaura;
excepción de la provincia de Lima que no constituye Que, tal y como ocurre en el caso anterior, la
región; el concepto de residencia, que en principio podría observación del Jurado Electoral Especial, respecto del
coincidir con el domicilio real, constituye el espacio físico referido candidato, se centra que el mismo no ha
en donde la persona fija su habitación de modo estable y acreditado una residencia de tres años en la región a la
habitual, y donde realiza labores cotidianas o naturales cual postula, por cuanto su DNI, si bien indica dirección
propias de todo ser humano; domiciliaria en el distrito de Huacho, tiene como fecha de
Que, por tanto, se evidencia que la intención del inscripción el 17 de noviembre de 2003; sin embargo de
legislador, es que para la postulación a cargos regionales la valoración conjunta de los documentos antes
exista arraigo del candidato en la región en la que postula, detallados, presentados con el escrito de apelación, se
y por ello, se ha establecido como requisito la residencia comprueba la existencia de pruebas suficientes que el
o domicilio real dentro de la región; asimismo, la señor Marco Antonio Vázquez De la Cruz, reside
residencia debe ser efectiva con un mínimo de tres años, efectivamente desde hace más de tres años en provincia
correspondiéndole al candidato acreditar con de Huaura, que pertenece a la Región Lima;
documentos, la existencia de pruebas suficientes que Que, finalmente, con relación al candidato a la
haga presumir que su casa habitación se encuentra Vicepresidencia Regional, el señor Gerardo Javier Bailón
dentro de la región, de manera real y verdadera, y por Ariza, constan en autos: (i) Comprobantes de pago del
dicho período; impuesto al Valor del Patrimonio Predial, de los años 1992
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327553


al 2002, emitidos por el Concejo Distrital de Aucallama; de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de
(ii) Copia de la Escritura Pública de constitución de la Pasco;
“Agrícola Bailón S.A.C.” de fecha 3 de abril de 2003, en el
cual el ciudadano Gerardo Bailón, señala como domicilio CONSIDERANDO:
San Isidro de Palpa, Parcela Nº 156, provincia de Huaral;
(iii) Ficha registral del nombramiento como gerente Que, mediante Resolución Nº 016-2006-ERM, de fecha
general y otorgamiento de poderes a favor del ciudadano; 22 de agosto de 2006, se denegó la admisión a trámite
(iv) Resolución Administrativa Nº 025-2005/GRL-DRAL/ de inscripción de la lista de candidatos a Presidente,
ATAR.CH.H de fecha 24 de febrero de 2005, mediante el Vicepresidente y Consejeros Regionales para el Consejo
cual el Ministerio de Agricultura le designa bloques de Regional de Pasco, presentada por el partido político
riego para sus zonas de cultivos; y (v) Las Resoluciones “Alianza para el Progreso”, para las Elecciones
Administrativas Nº 079/2000-AG-UAD.LC/ATAR.CH.H. y Regionales del año 2006, debido a que: 1) no se adjuntó
Nº 061/2004-AG.DRA.LC/ATDR.CH.H, de fecha 8 de la declaración jurada de vida de uno de los candidatos;
noviembre de 2000 y 24 de mayo de 2004, 2) No se cumplió con la cuota de representantes de
respectivamente, mediante el cual el Ministerio de comunidades nativas y pueblos originarios establecida
Agricultura le reconoce como parte de la Junta Directiva en el artículo 12º de la Ley de Elecciones Regionales,
de la Comisión de Regantes de Palpa, así como Ley Nº 27683; 3) No se adjuntó copia certificada del acta
comprobantes de pago por consumo de agua de elecciones internas exigida por la Ley de Partidos
correspondientes al presente año, emitidos por dicha Políticos, Ley Nº 28094, y 4) no se adjuntó los
Junta; comprobantes de pago correspondiente a determinados
Que, se observa de los documentos que el candidato candidatos;
Gerardo Javier Bailón Ariza, ha venido realizando desde Que, la apelante manifiesta que: 1) La candidata Silvia
el año 1992 actividades económicas en la Parcela Liliana Girón Malpartida logró publicar en la Web del JNE
Nº 156 Palpa, distrito de Aucallama, provincia Huaral, la su respectiva declaración, además, adjunta al recurso
cual establece como residencia en su solicitud de la ficha de inscripción y la declaración jurada de vida de
inscripción de candidatos y en su Declaración Jurada dicha candidata; 2) Han cumplido con presentar dos
de Vida, documentos que se complementan con la candidatos titulares y dos accesitarios que representan
Escritura Pública de constitución de la “Agrícola Bailón a comunidades nativas quienes optaron por la declaración
S.A.C.” de fecha 3 de abril de 2003, donde se señala de conciencia que se encuentra contenida en la
como domicilio al ya referido; pruebas que producen declaración jurada de hoja de vida de cada uno de ellos;
convicción sobre su residencia efectiva por más de tres 3) El acta de elecciones internas fue entregada junto con
años en la provincia de Huaral, perteneciente a la Región el expediente y en un solo acto; sin perjuicio de ello, para
Lima; demostrar su preexistencia se presenta, con el recurso
El Jurado Nacional de Elecciones, administrando de apelación, copia certificada de dicha acta; y 4) Se
justicia en materia electoral, conforme a sus atribuciones adjuntó a la solicitud de inscripción dos recibos por
establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su S/ 100.00 Nuevos Soles y dieciséis recibos por S/ 51.00
Ley Orgánica Nº 26486; Nuevos Soles, montos depositados en el Banco de la
Nación a nombre del JNE, el 21 de agosto de 2006, y
RESUELVE: para demostrar la pre-existencia del pagos adjuntan copia
de dichos recibos;
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso Que, en relación al primer argumento, cabe precisar
de apelación interpuesto por el personero legal titular del que la resolución apelada no indica respecto de cual de
par tido político “Par tido Apr ista Peruano”; en los candidatos no se adjuntó la declaración jurada de
consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 001-2006- hoja de vida, verificándose que en el expediente constan
JEE-HUAURA de fecha 22 de agosto de 2006, expedida las declaraciones juradas de hoja de vida de todos los
por el Jurado Electoral Especial de Huaura; y candidatos; en lo concerniente a la candidata Silvia Liliana
refor mándola disponer se ADMITA a trámite de Girón Malpartida, no se cumplió con presentar la
inscripción la lista de candidatos a Presidente, respectiva ficha de inscripción de candidatos a elecciones
Vicepresidente y Consejeros Regionales para el Consejo regionales; la misma que se adjunta con el escrito de
Regional de Lima, presentada por el mencionado partido, apelación, extremo que es susceptible de subsanación
para las Elecciones Regionales del 2006. en tanto constan en el expediente elementos suficientes,
Artículo Segundo.- Devolver el presente expediente como la firma en la solicitud de inscripción y su respectiva
al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, para la hoja de vida, que permiten afirmar su voluntad de
prosecución de su trámite. inscribirse para participar en las Elecciones Regionales
2006, por lo que queda desvirtuado el impedimento
Regístrese, comuníquese y publíquese. atribuido a dicha ciudadana;
Que, respecto al segundo argumento, se advierte
S.S. que en el expediente no se encuentra la constancia,
documento o, registro oficial o comunal que acredite que
PEÑARANDA PORTUGAL el candidato Néstor Santiago Fernández Espíritu es
SOTO VALLENAS nacido o incorporado a una comunidad nativa; sin
VELA MARQUILLÓ embargo, la ficha de inscripción en el ítem 5.6 contempla
VELARDE URDANIVIA que, en caso el candidato sea representante de una
FALCONÍ GÁLVEZ comunidad nativa debe indicarse el nombre de la misma;
Secretario General (e) ítem en el que el candidato consignó “Coordinador
Provincial FECONAYA (2005-2006)” , lo cual permite
01759-18 considerar que al momento de la presentación de la
solicitud de inscripción de la lista de candidatos
correspondiente, se contaba con prueba suficiente que
RESOLUCIÓN Nº 1404-2006-JNE dicho candidato pertenece a una comunidad nativa; lo
cual se corrobora con la copia de la constancia emitida
Expediente Nº 1180-2006 en julio de 2006 por el Secretario General de la
Federación de Comunidades Nativas Yánesha -
Lima, 1 de setiembre de 2006 FECONAYA, en el sentido que el referido candidato es
nacido en la Comunidad Nativa de Tsachopen, del distrito
Visto, en Audiencia Pública de fecha 1 de septiembre y provincia de Oxapampa; por lo que teniendo en cuenta
de 2006, el recurso de apelación interpuesto por doña que los candidatos Teofilo Vallejos Ramos y Teresita Irene
Carmen Rosa Girón Malpartida, Personera Legal del Antazu López, pertenecen a la Comunidad Nativa de
partido político “Alianza para el Progreso”, contra la Ñagazú y que la candidata Gabriela Mica Ciriaco
Resolución Nº 016-2006-ERM, de fecha 22 de agosto Westreicher pertenece a la Comunidad Nativa de
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327554 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Tsachopen; comunidades ubicadas en la provincia de RESOLUCION Nº 1405-2006-JNE


Oxapampa, departamento de Pasco, todo ello de
conformidad con las certificaciones correspondientes Expediente Nº 1181-2006
que fueron presentadas con la solicitud de inscripción y
que constan en el expediente, se da cumplimiento a la Lima, 1 de setiembre de 2006
cuota establecida por el artículo 12º de la Ley de
Elecciones Regionales Nº 27683; por lo que queda
VISTO, en audiencia pública de 1 de setiembre del
desvirtuado dicho impedimento;
2006, el recurso de apelación presentado por Victor Hugo
Que, en relación al tercer argumento cabe precisar Carlos Espinoza, personero legal del Partido Nacionalista
que el artículo 2º de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, Peruano, con fecha 26 de agosto del 2006, contra la
señala como uno de los fines y objetivos de los partidos Resolución Nº 012-2006-ERM de 22 de agosto del 2006
políticos, asegurar la vigencia y defensa del sistema que deniega la admisión a trámite de la solicitud de
democrático; siendo la base de éste la participación
inscripción de lista de candidatos de la mencionada
ciudadana, es principalmente al interior de los partidos
organización política a los cargos de Presidente,
donde ésta debe materializarse, por ende, el título V de la Vicepresidente y Consejeros del Gobierno Regional de
referida ley, regula el mecanismo de democracia interna Pasco;
que debe ser cumplido por todos los partidos políticos,
para que las candidaturas a que se refiere el artículo 23º
de la norma en comento sean aceptadas en los CONSIDERANDO:
respectivos procesos electorales;
Que, teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, Que según lo ha dispuesto este Colegiado
es necesario que los partidos políticos que deseen mediante Resolución Nº 1301-2006-JNE publicada
participar en un proceso electoral, acrediten el en la edición del diario oficial El Peruano de 18 de
cumplimiento de este mandato legal, a través de un medio agosto del 2006, las solicitudes de inscripción de listas
idóneo que genere convicción en el órgano electoral, de candidatos a cargos de gobierno regional son
cual es el acta de elección interna, siendo el acto de presentadas ante los respectivos Jurados Electorales
presentación de la solicitud de inscripción de listas de Especiales; en caso de que éstas fueran sujetas de
candidatos, el momento justo para su presentación, denegatoria del trámite procede recurso de apelación
contribuyendo así con la celeridad del proceso electoral; contra las resoluciones que así lo declaren, para que
sin embargo, de la copia, certificada notarialmente el 18 el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncie en
de agosto de 2006, del Acta de Elecciones Internas de instancia final y definitiva;
Candidatos al Gobierno Regional de Pasco del partido Que el recurso de visto ha seguido el trámite señalado
político “Alianza Para el Progreso”, presentada por la en el considerando anterior por lo que procede analizar
apelante, se colige que el objetivo principal que es el la cuestión de fondo de la petición presentada por el
cumplimiento del acto de democracia interna en tiempo personero de la organización política “Partido Nacionalista
oportuno, ha sido efectuado por dicho partido político; Peruano”;
por lo que la presentación del acta de elección interna Que la resolución de visto fundó su decisión en que
debe aceptarse y considerarse subsanada la los candidatos a consejero titular señor Ampelio Tapia
observación formulada respecto a este punto; Santos y a consejeros accesitarios, señores Tomás
Que, respecto del cuarto punto, cabe precisar que Amadeo Gómez López y Nancy Trujillo Bravo, no han
en el expediente consta dos recibos por el monto de presentado certificado expedido por la comunidad nativa
S/. 100.00 nuevos soles cada uno, siendo que en vía de o pueblo originario o en su defecto la declaración de
apelación se anexa copia de 14 recibos por el monto de conciencia que haga la persona de su identidad nativa o
S/. 51.00 Nuevos Soles en los que constan como tribal;
depositantes, los nombres de los respectivos candidatos; Que para desvirtuar los fundamentos de la apelada,
además, dichos depósitos fueron realizados el 21 de el apelante hace referencia que el Jurado Electoral
agosto de 2006, por lo que debe considerarse que el Especial de Pasco no ha tomado en cuenta que la
partido político “Alianza para el Progreso” ha cumplido declaración de conciencia se encuentra contenida en
con dicho requisito; la declaración jurada de vida de cada uno de los
El Jurado Nacional de Elecciones en uso de sus candidatos; sin embargo, revisada cada una de estas
atribuciones y de conformidad con los incisos a) y f) del declaraciones, no se advierte alguna manifestación de
artículo 5º de su Ley Orgánica, Ley Nº 26486; pertenencia a comunidad nativa; a excepción del señor
Ampelio Tapia Santos quien manifiesta ser Fiscal
RESUELVE: General Ashaninka;
Que el apelante adjunta para el caso del señor
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso Ampelio Tapia Santos, una constancia del Jefe de la
de apelación interpuesto por la personera legal del partido Comunidad Nativa de Cahuapanas, para el caso del
político “Alianza para el Progreso”; en consecuencia señor Tomás Amadeo Gómez López, una constancia
REVOCAR la Resolución Nº 016-2006-ERM, de fecha 22 del Jefe de la Comunidad Nativa de Tsachopen y para el
de agosto de 2006, del Jurado Electoral Especial de Pasco, caso de la señora Nancy Trujillo Bravo, una constancia
y REFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite de del Jefe de la Comunidad Nativa de Tsachopen; mediante
inscripción la lista de candidatos del partido político “Alianza las que se hace evidente su pertenencia a las respectivas
para el Progreso” para el Consejo Regional de Pasco en comunidades nativas;
las Elecciones Regionales del año 2006. Por tales fundamentos, el Jurado Nacional de
Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Elecciones, en uso de sus atribuciones;
Especial de origen, en el día, el presente expediente,
para la prosecución del trámite.
RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
S.S. de apelación presentado por Victor Hugo Carlos
Espinoza, personero legal del Partido Nacionalista
PEÑARANDA PORTUGAL Per uano, con fecha 26 de agosto del 2006; en
SOTO VALLENAS consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 012-2006-
VELA MARQUILLÓ ERM de 22 de agosto del 2006; y, REFORMÁNDOLA,
VELARDE URDANIVIA disponer la admisión a trámite de la solicitud de
FALCONÍ GÁLVEZ, inscripción de lista de candidatos de la mencionada
Secretario General (e) organización política a los cargos de Presidente,
Vicepresidente y Consejeros del Gobierno Regional de
01759-23 Pasco;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327555


Artículo Segundo.- Devolver en el día el presente Arquímedes Panez Ochante y Jaime Rafael Saravia
expediente al Jurado Electoral Especial de origen. Ramos, candidatos representantes de comunidades
nativas declaran bajo juramento de conciencia, tener
Regístrese, comuníquese y publíquese. filiación ancestral con el pueblo indígena Llanesha-
Oxapampa, por lo que cumplen con acreditar su
S.S. pertenencia nativa o tribal y con la cuota mínima de
candidatos nativos por la provincia de Oxapama, en tal
PEÑARANDA PORTUGAL. sentido debe ampararse el presente recurso;
SOTO VALLENAS. Que, sin perjuicio que, del resultado de la calificación,
VELA MARQUILLÓ. efectuada en esta etapa del proceso, sobre los
VELARDE URDANIVIA. documentos presentados para la inscripción de la lista de
FALCONÍ GÁLVEZ, candidatos, éstos están sujetos a la formulación de tachas
Secretario General (e) que podrían presentar los ciudadanos, conforme al artículo
120º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859;
01759-24 Que, el Jurado Nacional de Elecciones en uso de
sus atribuciones;
RESOLUCIÓN Nº 1406-2006-JNE RESUELVE:
Exp. Nº 1182-2006 Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
de apelación interpuesto por Luis Ovidio Lázaro Cabrera,
Lima, 1 de setiembre de 2006 personero legal del Movimiento Regional “Concertación
en la Región Pasco”, en consecuencia revocar la
VISTO, en Audiencia Pública del 1 de septiembre de Resolución Nº 013-2006-ERM, expedida por el Jurado
2006, el recurso de apelación interpuesto por Luis Ovidio Electoral Especial de Pasco, que denegó la admisión a
Lázaro Cabrera, personero legal del Movimiento Regional trámite de inscripción de la lista de candidatos al Consejo
“Concertación en la Región Pasco”, contra la Resolución Regional de Pasco y reformándola, disponer la admisión
Nº 013-2006-ERM, expedida por el Jurado Electoral a trámite de la misma;
Especial de Pasco; Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del
Jurado Electoral Especial de Pasco el texto de la presente
CONSIDERANDO: resolución, devolviendo en el día los de la materia a
dicha instancia, conforme a ley.
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como
función administrar justicia en última y definitiva instancia Regístrese, comuníquese y publíquese.
en materia electoral, así como resolver los recursos que
se interpongan contra las resoluciones sobre la S.S.
inscripción de listas de candidatos, conforme lo señala
el artículo 178º inciso 3) de la Constitución Política del PEÑARANDA PORTUGAL
Perú y las atribuciones conferidas en los incisos a) y f) SOTO VALLENAS
del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486; VELA MARQUILLÓ
Que, mediante Resolución Nº 013-2006-ERM, el Jurado VELARDE URDANIVIA
Electoral Especial de Pasco denegó la admisión a trámite FALCONÍ GÁLVEZ,
de inscripción de la lista de candidatos a Presidente, Secretario General (e)
Vicepresidente y Consejero Regional para el Consejo
Regional de Pasco, del Movimiento Regional “Concertación 01759-25
en la Región Pasco” para las elecciones regionales del
2006, al no cumplir con la cuota mínima de candidatos
representantes de comunidades nativas y pueblos RESOLUCIÓN Nº 1410-2006-JNE
originarios, conforme lo establece el artículo 12º de la Ley
de Elecciones Regionales Nº 27683 concordada con la Expediente Nº 1186-2006
Resolución Nº 1235-2006-JNE, ya que, los ciudadanos
Hugo Arquímedes Panez Ochante y Jaime Rafael Saravia Lima, 1 de setiembre de 2006
Ramos, candidato titular y accesitario, respectivamente,
por la provincia de Oxapampa, no demuestran su Visto, en Audiencia Pública de fecha 1 de setiembre
pertenencia a comunidades nativas o tribales; de 2006, el recurso de apelación interpuesto por doña
Que, el recurrente alega que el Jurado Electoral Rosario Maritza Valer Quispe, personera legal titular del
Especial de Pasco, no ha considerado que la partido político “Fuerza Democrática”, contra la
normatividad electoral vigente no distingue si la cuota Resolución Nº 017-2006-JEE/ABAN-J de fecha 22 de
mínima del 15% de candidatos representantes de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial
comunidades nativas y originarias debe ser aplicada tanto de Abancay;
a los candidatos titulares como a los accesitarios, sin
embargo, adjunta ante esta instancia los certificados de CONSIDERANDO:
conciencia de los ciudadanos cuya pertenencia nativa o
tribal fue objetada; Que, verificados los requisitos del recurso impugnativo,
Que, el artículo segundo de la Resolución Nº 1235- el Jurado Electoral Especial de Abancay concedió recurso
2006-JNE que aprueba el Reglamento de Inscripción de de apelación, y vista la causa, ha quedado para resolver
Miembros de Comunidades Nativas como candidatos a en última y definitiva instancia, de conformidad con lo
cargos regionales y municipales del año 2006, establece dispuesto por los artículos 36º de la Ley Orgánica de
que la cuota de aplicación del 15% debe ser al total de Elecciones Nº 26859 y 5º, literal a), f) y o) de la Ley
candidatos a consejeros titulares como al total de Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones Nº 26486;
candidatos a consejeros accesitarios, mas aún si del Que, mediante Resolución Nº 017-2006-JEE/ABAN-
propio reglamento de inscripción de miembros de J, el Jurado Electoral Especial de Abancay, denegó la
comunidades nativas se tiene que el mínimo de admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos
candidatos nativos por la provincia de Oxapampa es 2; a Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales
Que, ante la ausencia de un certificado, constancia, para el Consejo Regional de Apurímac, presentada por
documento o registro oficial o comunal, para la acreditación el partido político “Fuerza Democrática” para las
de una persona como miembro de comunidad nativa, debe Elecciones Regionales del año 2006, por no cumplir con
considerarse la declaración de conciencia que haga la adjuntar la renuncia o documento que acredite la
persona de su identidad nativa o tribal, situación esta última, autorización expresa del partido político al que pertenecen
que se produce en autos, por cuanto los ciudadanos Hugo los candidatos Joe Damiano Pareja, Nilda Córdova
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327556 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Contreras y Mary Luz Medina Morote, afiliados a los VISTO:


partidos políticos “Movimiento Nueva Izquierda”, “Unión
por el Perú” y “Fuerza Nacional”, respectivamente; En audiencia pública de fecha 29 de agosto de 2006,
Que, el apelante sostiene: 1) Que el candidato Joe el recurso de apelación interpuesto por don Segundo
Damiano Pareja renunció al partido político “Movimiento Vicente Sánchez Vásquez, personero legal titular de la
Nueva Izquierda” con fecha 20 de enero de 2006, renuncia Alianza Electoral “Confianza Perú”, contra la Resolución
que fue aceptada por el mencionado partido político con Nº 0014-2006-JEE/CALLAO de fecha 22 de agosto de
fecha 24 de enero de 2006; 2) Que la candidata Nilda 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial del Callao,
Córdova Contreras presentó su renuncia irrevocable al que resuelve denegar la admisión a trámite de inscripción,
partido político “Unión por el Perú” con fecha 6 de febrero de la lista de candidatos para el Consejo Regional del
de 2006; y, 3) Que la candidata Mary Luz Medina Morote Callao presentada por dicha agrupación política, en el
presentó su renuncia irrevocable al partido político “Fuerza proceso de Elecciones Regionales del 2006; y oído el
Nacional” con fecha 12 de febrero de 2006; para lo cual informe oral;
adjunta las respectivas cartas de renuncia;
Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, tercer CONSIDERANDO:
párrafo, de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, no podrán
inscribirse como candidatos en otros partidos políticos, Que, mediante Resolución Nº 0014-2006-JEE/
los afiliados a un partido político inscrito; estableciendo la CALLAO, el Jurado Electoral Especial del Callao resuelve
norma señalada, dos salvedades, la primera es que el denegar la admisión a trámite de inscripción, de la lista
candidato haya renunciado a su partido de origen con de candidatos al Consejo Regional del Callao, presentada
cinco meses de anticipación a la fecha del cierre de por la Alianza Electoral “Confianza Perú”, señalando i)
inscripción, y la segunda es que el candidato que continúe que los candidatos Gino Ytalo Musso Marsano y Aurea
afiliado a un partido político, cuente con autorización Elena Sifuentes Gordillo omitieron suscribir sus
expresa de éste para presentarse como candidato por Declaraciones Juradas de Vida, y ii) que los candidatos
otro partido, siempre que el partido al que pertenece no Rosa Jade Guibbus Arizola, Carlos Miro Vizcardo, María
presente candidatos en la respectiva circunscripción, Angélica Guillén Rengifo, Eliana Rocío Gil Vega y Aurea
debiendo adjuntarse a la solicitud de inscripción, en este Elena Sifuentes Gordillo, encontrándose afiliados a los
segundo caso, la autorización mencionada; por tanto al Partidos Políticos “Acción Popular” los tres primeros, “Perú
haber hecho el apelante la aclaración válida respecto de Posible” y “Y se llama Perú”, respectivamente, incumplen
los candidatos Joe Damiano Pareja, Nilda Córdova con adjuntar sus renuncias o permisos para postular,
Contreras y Mary Luz Medina Morote, mediante las copias que refiere la legislación de la materia;
certificadas de las cartas de renuncia presentadas a los Que, el recurrente señala respecto al punto i), que
partidos políticos “Movimiento Nueva Izquierda”, “Unión tales candidatos han cumplido con suscribir sus
por el Perú” y “Fuerza Nacional”, respectivamente, queda Declaraciones Juradas de Vida, confor me a los
desvirtuado el impedimento atribuido a dichos ciudadanos; documentos de fojas 136 a 143; en cuanto al punto ii),
El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus que acompaña los permisos para postular otorgados a
atribuciones; los candidatos allí nombrados, y en lo que corresponde
a Eliana Rocío Gil Vega, existe una declaración jurada en
RESUELVE: la cual ésta manifiesta que si bien se encuentra inscrita
en el partido político Perú Posible, nunca desempeñó
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso cargo alguno, así como una carta de desafiliación, que
de apelación interpuesto por la personera legal titular del no ha recibido respuesta de dicha agrupación,
partido político “Fuerza Democrática”; en consecuencia, documentos que presenta;
REVOCAR la Resolución Nº 017-2006-JEE/ABAN-J de Que, en cuanto al punto i), con los documentos
fecha 22 de agosto de 2006 del Jurado Electoral Especial precisados, el recurrente subsana la observación
de Abancay, y reformándola disponer se ADMITA a referida a la omisión de firmar la impresión de la
trámite de inscripción la lista de candidatos a Presidente, Declaración Jurada de Vida ya registrada en la página
Vicepresidente y Consejeros Regionales para el Consejo web del JNE, que prevé el artículo 4º de la Resolución
Regional de Apurimac, del mencionado partido político, Nº 1287-2006-JNE, siendo amparable este extremo;
para las Elecciones Regionales del 2006. Que, respecto al punto ii), que en cuanto a los
Artículo Segundo.- Devolver el presente expediente candidatos Rosa Jade Guibbus Arizola, Carlos Miro
al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, para la Vizcardo, María Angélica Guillén Rengifo, y Aurea Elena
prosecución de su trámite. Sifuentes Gordillo la presentación de los permisos para
postular constituye requisito indefectible a acompañarse
Regístrese, comuníquese y publíquese. a la solicitud de inscripción, como dispone el artículo 18
de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, pues sólo en tal
SS. etapa se comprueba que las personas con filiación
partidaria, se encuentran autorizadas para postular por
PEÑARANDA PORTUGAL otra organización política, no siendo admisible la
SOTO VALLENAS presentación de tales documentos recién a través del
VELA MARQUILLÓ presente recurso impugnatorio; y en cuanto a Eliana
VELARDE URDANIVIA Rocío Gil Vega en razón a que la declaración jurada de
FALCONÍ GÁLVEZ fojas 146 no constituye prueba de desafiliación, y porque
Secretario General (e) del instrumento de fojas 147 únicamente se puede
verificar una grafía de recepción con una rúbrica ilegible
01759-27 sin que aparezca el nombre del receptor, no existiendo
sello que acredite que fue presentado ante el Partido
Político “Perú Posible”, no habiendo tampoco la
Declaran fundadas en parte impugna- consignación de fecha alguna, por consiguiente esta
ciones interpuestas contra resoluciones última prueba no genera convicción de cumplimiento de
expedidas por los Jurados Electorales lo dispuesto en la norma legal referida, en consecuencia
no resulta amparable este extremo;
Especiales del Callao, Maynas y Que, de la diversidad de situaciones concretas que
Abancay ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que
la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de
RESOLUCIÓN Nº 1397-2006-JNE candidatos a cargos regionales para su admisión a
trámite, podría producir una afectación al derecho
Exp. Nº 1158-2006 fundamental de participación política de los demás
candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho
Lima, 29 de agosto de 2006 de la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, en
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327557


este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que Que, el apelante indica que la omisión de no firmar la
permita la participación de los demás integrantes de la solicitud de inscripción, no representa la falta de voluntad
lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la de participación de sus candidatos, por lo que constituye
lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de una falta subsanable; asimismo, de acuerdo a la Ley de
calificación se haya determinado que no cumplen con Procedimiento Administrativo General Nº 27444, dicha
los requisitos exigidos para postular en elecciones omisión constituye una omisión de forma, más no de
regionales, de acuerdo a la ley de la materia; fondo, toda vez que cumplió en el plazo establecido para
Que, sin perjuicio del resultado de la calificación, presentar su lista completa de candidatos;
efectuada en esta etapa del proceso, sobre los Que, la inscripción de candidaturas es un acto jurídico
documentos presentados para la inscripción de la lista sustancial en virtud del cual, los postulantes manifiestan
de candidatos, éstos están sujetos a la formulación de su voluntad para candidatear en un proceso electoral,
tachas que podrían presentar los ciudadanos, conforme expresión de voluntad que se ve materializada a través
al artículo 120º de la Ley Orgánica de Elecciones de la firma de los candidatos en la solicitud de inscripción;
Nº 26859; al respecto, el artículo 117º de la Ley Orgánica de
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como Elecciones Nº 26859 establece que, la referida solicitud
tarea administrar justicia en última instancia, en los debe llevar la firma de los candidatos y la del personero
procesos electorales, conforme lo señalan sus del Partido, Agrupación Independiente o Alianza, inscrito
atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del en el Jurado Nacional de Elecciones; en dicho contexto,
artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486; al ser la inscripción de candidaturas un acto jurídico que
debe revestir las formalidades que exige la ley y, en el
RESUELVE: caso de autos, al no haber presentado el personero legal
del Movimiento Político Independiente Regional Motor del
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el Desarrollo, la solicitud de inscripción con las firmas de
recurso de apelación interpuesto por el personero legal los respectivos candidatos, ha incumplido lo regulado
de la Alianza Electoral “Confianza Perú”; en consecuencia por la precitada norma, pretendiendo subsanar tal
REVOCAR la Resolución Nº 0014-2006-JEE/CALLAO omisión con el recurso de apelación;
de fecha 22 de agosto de 2006, expedida por el Jurado Que, la norma de la Ley del Procedimiento
Electoral Especial del Callao, y REFORMÁNDOLA Administrativo General, invocada por el apelante, no
disponer se admita a trámite de inscripción la lista de resulta aplicable a la presente causa, por cuanto la
candidatos de tal agrupación para Elecciones Regionales exigencia legal antes mencionada es específica para la
del año 2006, excluyendo de la misma a los ciudadanos materia electoral de autos, cuya regulación es de orden
Rosa Jade Guibbus Arizola, Carlos Miro Vizcardo, María público y obligatorio cumplimiento;
Angélica Guillén Rengifo, Eliana Rocío Gil Vega y Aurea Que, respecto a la afiliación de la candidata Melita
Elena Sifuentes Gordillo, sin afectar la participación de Aspajo Tuesta a otro partido político, el recurrente
sus accesitarios. manifiesta que dicha ciudadana presentó su renuncia
Artículo Segundo.- Devolver el expediente en el día irrevocable al “Partido Popular Cristiano” el 13 de febrero
al Jurado Electoral Especial de origen, para la de 2006, tal como obra en autos el original del
prosecución del trámite. documento; con lo que se establece que la renuncia en
cuestión sí se produjo y con la anticipación debida,
Regístrese, comuníquese y publíquese. cumpliendo con la disposición contenida en el artículo
18º de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094 y el inciso
S.S. 10) artículo 4º del Reglamento para la Recepción,
Calificación e Inscripción de Listas de Candidatos en
PEÑARANDA PORTUGAL las Elecciones Regionales y Municipales del año 2006
SOTO VALLENAS aprobado con Resolución Nº 1301-2006-JNE, que
VELA MARQUILLO establece que el afiliado a un partido político no puede
VELARDE URDANIVIA postular por otro salvo que haya renunciado con cinco
meses de anticipación a la fecha del cierre de
FALCONÍ GÁLVEZ, inscripción del presente proceso electoral, renuncia que
Secretario General (e) debió efectuarse hasta el 20 de marzo de 2006; o cuente
con autorización expresa del partido político al que
01759-17 pertenece, siempre que dicho partido no presente
candidatos en la respectiva circunscripción;
Que, por las consideraciones expuestas, se advierte
RESOLUCIÓN Nº 1399-2006-JNE que si bien queda desvirtuado el impedimento señalado
en el considerando precedente, subsiste el hecho de
Exp. Nº 1166-2006-APEL que la solicitud de inscripción y las hojas de vida no
hayan sido suscritas por los candidatos Mauro Zorin
Lima, 29 de agosto de 2006 Jucos López, Juan Vásquez Valles, Bertha Pinedo Sajami
y Melita Aspajo Tuesta, toda vez que se trata de un acto
VISTO, en Audiencia Pública del 29 de agosto de jurídico que debe revestir las formalidades exigidas por
2006, el recurso de apelación interpuesto por don Jorge la ley; en consecuencia, deberá confirmarse la apelada;
Roberto López Vinatea, Personero Legal Titular de la Que, de la diversidad de situaciones concretas que
organización política “Movimiento Político Independiente ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que
Regional Motor del Desarrollo”, contra la Resolución la rigurosidad del proceso de admisión a trámite de las
Nº 24-2006-JNE-JEE-MAYNAS-P de fecha 22 de agosto listas de candidatos a cargos regionales aprobado por
de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de Resolución Nº 1301-2006-JNE, generaría una afectación
Maynas; y oído el informe oral; al derecho fundamental de participación política de los
demás candidatos comprendidos en una lista por el solo
CONSIDERANDO: hecho de la descalificación de uno o más de ellos; por lo
que en este supuesto el criterio a establecerse debe ser
Que, con Resolución Nº 24-2006-JNE-JEE-MAYNAS- el que permita la participación de los demás integrantes
P, se denegó la inscripción de la lista de candidatos a de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de
Presidente, Vicepresidente y Consejeros para el Gobierno la lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de
Regional de Loreto al “Movimiento Político Independiente calificación se haya determinado que no cumplen con
Regional Motor del Desarrollo”; por cuanto la solicitud de los requisitos exigidos para postular en elecciones
inscripción y la hoja de vida no han sido suscritas por los regionales, de acuerdo a la ley de la materia;
candidatos Mauro Zorin Jucos López, Juan Vásquez Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como
Valles, Bertha Pinedo Sajami y Melita Aspajo Tuesta, siendo tarea administrar justicia en última y definitiva instancia,
además esta última, afiliada al “Partido Popular Cristiano”; en los procesos electorales, conforme lo señalan sus
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327558 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del don Juan Isuiza Tapullima, la alegada pérdida del permiso
artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486; para postular después de presentada la solicitud resulta
inverosímil, no siendo admisible la presentación del
RESUELVE: documento de fojas 4 recién a través del presente
recurso impugnatorio, en consideración a que la
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el presentación de los permisos para postular constituye
recurso de apelación interpuesto por Jorge Roberto requisito indefectible a acompañarse a la solicitud de
López Vinatea, personero legal titular de la organización inscripción, como dispone el artículo 18 de la Ley de
política “Movimiento Político Independiente Regional Partidos Políticos Nº 28094, pues sólo en tal etapa se
Motor del Desarrollo”; en consecuencia, REVOCAR la comprueba que las personas con filiación partidaria, se
Resolución Nº 24-2006-JNE-JEE-MAYNAS-P; y encuentran autorizadas para postular por otra
reformándola, se dispone la admisión a trámite de organización política;
inscripción de la lista de candidatos de la citada Que, de la diversidad de situaciones concretas que
organización política, excluyendo de la misma a los ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que
ciudadanos Mauro Zorin Jucos López, Juan Vásquez la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de
Valles, Bertha Pinedo Sajami y Melita Aspajo Tuesta, sin candidatos a cargos regionales para su admisión a
afectar la participación del resto de los candidatos de la trámite, podría producir una afectación al derecho
lista. fundamental de participación política de los demás
Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho
Especial de Maynas, en el día, el presente expediente, de la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, en
para la prosecución del trámite. este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que
permita la participación de los demás integrantes de la
Regístrese, comuníquese y publíquese. lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la
lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de
S.S. calificación se haya determinado que no cumplen con
los requisitos exigidos para postular en elecciones
PEÑARANDA PORTUGAL regionales, de acuerdo a la ley de la materia;
SOTO VALLENAS Que, sin perjuicio del resultado de la calificación,
VELA MARQUILLÓ efectuada en esta etapa del proceso, sobre los
VELARDE URDANIVIA documentos presentados para la inscripción de la lista de
candidatos, éstos están sujetos a la formulación de tachas
FALCONÍ GÁLVEZ que podrían presentar los ciudadanos, conforme al artículo
Secretario General (e) 120º de la Ley Orgánica de Elecciones Nº 26859;
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como
01759-19 tarea administrar justicia en última instancia, en los
procesos electorales, conforme lo señalan sus
atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del
RESOLUCIÓN Nº 1402-2006-JNE artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
Exp. Nº 1178-2006 RESUELVE:
Lima, 1 de setiembre de 2006 Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el
recurso de apelación interpuesto por la personero legal
VISTO: alterna del Movimiento Regional “Bloque Popular
Amazónico”; en consecuencia REVOCAR la Resolución
En audiencia pública de fecha 1 de septiembre de Nº 023-2006-JNE-JEE-MAYNAS-P de fecha 22 de agosto
2006, el recurso de apelación interpuesto por doña de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de
Zulema Isla Rojas, personero legal alterna del Movimiento Maynas, y REFORMÁNDOLA disponer se admita a
Regional “Bloque Popular Amazónico”, contra la trámite de inscripción la lista de candidatos de tal
Resolución Nº 023-2006-JNE-JEE-MAYNAS-P de fecha agrupación para Elecciones Regionales del año 2006,
22 de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral excluyendo de la misma al ciudadano Juan Isuiza
Especial de Maynas, que resuelve denegar la admisión Tapullima, sin afectar la participación de su accesitario.
a trámite de inscripción, de la lista de candidatos para el Artículo Segundo.- Devolver el expediente en el día
Concejo Regional de Loreto presentada por dicha al Jurado Electoral Especial de origen, para la
agrupación, en el proceso de Elecciones Regionales del prosecución del trámite.
2006;
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CONSIDERANDO:
S.S.
Que, mediante Resolución Nº 023-2006-JNE-JEE-
MAYNAS-P, el Jurado Electoral Especial de Maynas PEÑARANDA PORTUGAL
resuelve denegar la admisión a trámite de inscripción, SOTO VALLENAS
de la lista de candidatos al Concejo Regional de Loreto, VELA MARQUILLO
presentada por el Movimiento Regional “Bloque Popular VELARDE URDANIVIA
Amazónico”, señalando que los candidatos don José
Luis Riera Marín y don Juan Isuiza Tapullima, FALCONÍ GÁLVEZ,
encontrándose afiliados a partidos políticos, incumplen Secretario General (e)
con adjuntar sus renuncias o permisos para postular,
que refiere la legislación de la materia; 01759-21
Que, la recurrente expone que en autos ya figura el
permiso otorgado a don José Luis Riera Marín por su
agrupación política, y en lo que corresponde a don Juan RESOLUCIÓN Nº 1409-2006-JNE
Isuiza Tapullima, señala que no obra en autos el permiso
para postular original que presentara, suponiendo su Exp. Nº 1185-2006-APEL
extravío, pero que a fin de acreditar su preexistencia
presenta a fojas 4 copia certificada notarial del mismo; Lima, 1 de setiembre de 2006
Que, en efecto, en cuanto a don José Luis Riera
Marín no existió la debida calificación por parte del a- VISTO, en Audiencia Pública de fecha 1 de setiembre
quo, pues el respectivo documento fue presentado de 2006, el recurso de apelación interpuesto por el señor
oportunamente, como se ve a fojas 40; que, respecto a Arístides Melchor Peláez Santi personero legal titular del
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327559


partido político “Fuerza Nacional” acreditado ante el Jurado candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho
Electoral Especial de Abancay, contra la Resolución de la descalificación de uno o más de ellos; por lo que, en
Nº 014-2006-JEE/ABAN-J de fecha 22 de agosto de 2006, este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que
expedida por el referido Jurado Electoral Especial; permita la participación de los demás integrantes de la
lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la
CONSIDERANDO: lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de
calificación se haya determinado que no cumplen con
Que, mediante Resolución Nº 014-2006-JEE-CR, el los requisitos exigidos para postular en elecciones
Jurado Electoral Especial de Abancay denegó la regionales, de acuerdo a la ley de la materia;
admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de
a Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales Elecciones, administrando justicia en materia electoral,
por el partido político “Fuerza Nacional” para el Concejo conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos
Regional de Apurímac en el proceso de Elecciones a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
Regionales del año 2006, al advertirse que el candidato
Jose Luis Altamirano Rojas, es autoridad electa por el RESUELVE:
partido político “Perú Posible” para el Concejo Distrital de
San Jerónimo, provincia Andahuaylas, departamento Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el
Apurímac; asimismo, por encontrarse los señores recurso de apelación interpuesto por el personero legal
Héctor Oswaldo La Serna Alfaro y Adolfo Ortega Castro titular del partido político “Fuerza Nacional” acreditado
como afiliados a los partidos políticos “Unión por el Perú” ante el Jurado Electoral Especial de Abancay; en
y “Perú Posible”, respectivamente; consecuencia REVOCAR la Resolución Nº 014-2006-
Que, el apelante sostiene: 1) Que el candidato a JEE/ABAN-J de fecha 22 de agosto de 2006 del Jurado
Presidente Regional Jose Luis Altamirano Rojas no es Electoral Especial de Abancay, y REFORMÁNDOLA
autoridad electa en el Concejo Distrital de San Jerónimo, disponer se admita a trámite de inscripción la lista de
provincia Andahuaylas, según consta en la página Web candidatos del partido político “Fuerza Nacional” para el
de la respectiva municipalidad; 2) Que el candidato Héctor Consejo Regional de Apurímac, en las Elecciones
Oswaldo La Serna Alfaro renunció irrevocablemente al Regionales del año 2006, excluyendo de la misma al
partido político “Unión por el Perú” con fecha 10 de ciudadano Adolfo Ortega Castro candidato a Consejero
setiembre de 2005, cuyo cargo original se adjunta; y, 3) en representación de la provincia de Antabamba, sin
Que en el caso de Adolfo Ortega Castro, éste solicito afectar la participación de su accesitario, así como del
autorización al secretario provincial de Abancay y resto de los candidatos de la lista.
coordinador Regional de Apurímac del partido político Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral
“Perú Posible” mediante documento de fecha 20 de Especial de origen, en el día, el presente expediente,
marzo, que se adjunta; para la prosecución del trámite.
Que, con relación al candidato José Luis Altamirano
Rojas, se aprecia de la impresión de la página Web de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
Municipalidad Distrital de San Jerónimo, así como de la
certificación de dicho municipio firmado por el alcalde Juan SS.
Vivanco Naveros, documentos que adjunta al escrito de
apelación, que el mencionado candidato no es alcalde ni PEÑARANDA PORTUGAL
regidor de la referida comuna; así mismo sin perjuicio de SOTO VALLENAS
los documentos que sustentan su recurso, se revisó el VELA MARQUILLO
acta de proclamación de resultados para el Concejo Distrital VELARDE URDANIVIA
de San Jerónimo correspondientes a las elecciones
municipales 2002, registrada en esta institución electoral, FALCONÍ GÁLVEZ,
constatándose que dicho candidato no fue electo para del Secretario General (e)
Concejo Distrital señalado, hecho por el cual no existe
impedimento alguno que permita su postulación como 01759-26
candidato a Presidente Regional en la Región Apurímac;
Que, según lo dispuesto por el artículo 18º, tercer
párrafo, de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094, no RESOLUCIÓN Nº 1412-2006-JNE
podrán inscribirse como candidatos en otros partidos
políticos, los afiliados a un partido político inscrito; Exp. 1188-2006-APEL
estableciendo la norma señalada, dos salvedades, la
primera es que el candidato haya renunciado a su partido Lima, 1 de setiembre de 2006
de origen con cinco meses de anticipación a la fecha del
cierre de inscripción, y la segunda es que el candidato VISTO, en Audiencia Pública del 1 de setiembre de
que continúe afiliado a un partido político, cuente con 2006, el recurso de apelación interpuesto por don Víctor
autorización expresa de éste para presentarse como Manuel Bautista Paz, Personero Legal Titular del
candidato por otro partido, siempre que el partido al que movimiento regional “Movimiento Macroregional Todas Las
pertenece no presente candidatos en la respectiva Sangres”, contra la Resolución Nº 018-2006-JEE/ABAN-
circunscripción, debiendo adjuntarse a la solicitud de J de fecha 22 de agosto de 2006, expedida por el Jurado
inscripción, en este segundo caso, la autorización Electoral Especial de Abancay; y oído el informe oral;
mencionada; por tanto, con el cargo de la carta de
renuncia presentada al partido político “Unión por el Perú” CONSIDERANDO:
se desvirtúa el impedimento atribuido al candidato Héctor
Oswaldo La Serna Alfaro, situación distinta a la del Que, con Resolución Nº 018-2006-JEE/ABAN-J, el
candidato Adolfo Ortega Castro, por cuanto él mantiene Jurado Electoral Especial de Abancay, denegó la admisión
el vínculo con su organización política de origen, y por a trámite de inscripción de la lista de candidatos a
tanto la presentación de su autorización para participar Presidente, Vicepresidente y Consejeros para el Consejo
por una organización política distinta debió ser Regional de Apurímac del movimiento regional “Movimiento
presentada junto a la solicitud de inscripción, y no con Macroregional Todas Las Sangres”, en razón de que el
posterioridad como se ha hecho, con fecha 25 de agosto ciudadano Amílcar Bocángel Gamarra se encuentra
de 2006, la que deviene extemporánea; inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado
Que, de la diversidad de situaciones concretas que Civil - RENIEC del departamento de Cusco;
ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que Que, el apelante señala que si bien el ciudadano
la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de Amílcar Bocángel Gamarra está inscrito en el RENIEC
candidatos a cargos regionales para su admisión a del departamento de Cusco, este no es motivo para
trámite, podría producir una afectación al derecho denegar la inscripción de la lista, considerando que el
fundamental de participación política de los demás citado candidato es nacido en el distrito de Coyllurqui,
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327560 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac, Declaran infundadas impugnaciones


y que, en consecuencia, cumpliría con el requisito del
literal a) artículo 2º del Reglamento para la Recepción, interpuestas contra resoluciones
Calificación e Inscripción de Listas de Candidatos en las expedidas por los Jurados Electorales
Elecciones Regionales y Municipales del año 2006 Especiales de Pasco y Abancay
aprobado con Resolución Nº 1301-2006-JNE, al ser un
ciudadano peruano y nacido en la región a la que postula; RESOLUCIÓN Nº 1403-2006-JNE
asimismo, alega que en la norma electoral no se ha
especificado que el candidato deba estar inscrito en el Expediente Nº 1179-2006
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC
del departamento al que postula, por lo que podría Lima, 1 de setiembre de 2006
entenderse que la inscripción puede realizarse en
cualquier departamento del Perú; VISTO, en Audiencia Pública de fecha 1 de septiembre
Que, conforme lo establece el artículo 13º inciso 4) de 2006, el recurso de apelación interpuesto por el
de la Ley de Elecciones Regionales Nº 27863 y el artículo Personero Legal Titular del partido político “Partido Aprista
2º literal d) del Reglamento aprobado con Resolución Peruano”, contra la Resolución Nº 014-2006-ERM, de
Nº 1301-2006-JNE, para ser candidato a los cargos fecha 22 de agosto de 2006, expedida por el Jurado
regionales se requiere estar inscrito en el Registro Electoral Especial de Pasco;
Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC en el
departamento; siendo ello así, debe entenderse que el CONSIDERANDO:
espíritu de la norma es que el ciudadano esté inscrito en
el departamento que forma parte de la región en la que Que, verificados los requisitos del recurso impugnativo,
postula y no en cualquier otro del país, a fin de que el Jurado Electoral Especial de Pasco concedió recurso
ejerza su derecho de elegir y ser elegido dentro de la de apelación, y vista la causa, ha quedado para resolver
jurisdicción regional; en última y definitiva instancia, de conformidad con lo
Que, asimismo, la condición de nacido y residente en dispuesto por los artículos 36º de la Ley Orgánica de
el departamento de Apurímac, del ciudadano Amílcar Elecciones Nº 26859 y 5º, literal a), f) y o) de la Ley
Bocángel Gamarra, no ha sido cuestionada ni observada Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones Nº 26486;
por el Jurado Electoral Especial de Abancay, y constituye Que, mediante Resolución Nº 014-2006-ERM, el Jurado
un requisito distinto al de inscripción en el RENIEC, que Electoral Especial de Pasco, denegó la admisión a trámite
es por el que se ha denegado la inscripción solicitada; de inscripción de la lista de candidatos a Presidente,
Que, de la diversidad de situaciones concretas que Vicepresidente y Consejeros para el Gobierno Regional
ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado que de Pasco, presentada por el partido político “Partido Aprista
la rigurosidad del proceso de admisión a trámite de las Peruano” para las Elecciones Regionales del año 2006,
listas de candidatos a cargos regionales aprobado por por cuanto en la solicitud de inscripción, los candidatos a
Resolución Nº 1301-2006-JNE, generaría una afectación consejeros titular y accesitario, correspondientes a la
al derecho fundamental de participación política de los provincia de Oxapampa, don Emilio Richard Hassinger
demás candidatos comprendidos en una lista por el solo Sánchez y Pedro Amilcar Verde Suárez, no han acreditado
hecho de la descalificación de uno o más de ellos; por lo con documento alguno su identidad nativa o tribal, no
que en este supuesto el criterio a establecerse debe ser cumpliendo, en consecuencia, con la cuota electoral de
el que permita la participación de los demás integrantes representantes de comunidades nativas y pueblos
de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de originarios, que en el caso de autos es de dos, tanto en
la lista, excluyendo a los candidatos que, en la etapa de candidatos titulares como en accesitarios, conforme lo
calificación se haya determinado que no cumplen con establece la resolución Nº 1235-2006-JNE;
los requisitos exigidos para postular en elecciones Que, el apelante sostiene: 1) Que han cumplido con
regionales, de acuerdo a la ley de la materia; el requisito de un mínimo de quince por ciento de
El Jurado Nacional de Elecciones, administrando representantes de comunidades nativas y pueblos
justicia en materia electoral, conforme a sus atribuciones originarios establecido en la Ley de Elecciones
establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su Regionales, al acreditar a don Roy Ramírez Meza y a
Ley Orgánica Nº 26486; don Sergio Rivas Huancho, candidatos a cuarto
consejero titular y cuarto consejero accesitario,
RESUELVE: respectivamente, como representantes de las
comunidades nativas y pueblos originarios de la provincia
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el de Oxapampa; 2) Que, conforme a la explicación textual
recurso de apelación interpuesto por el personero legal consignada en el pie de página del artículo 9º del
titular del movimiento regional “Movimiento Macroregional Reglamento aprobado mediante Resolución Nº 1235-
Todas Las Sangres”; en consecuencia, REVOCAR la 2006-JNE, deviene que la cuota de representantes de
Resolución Nº 018-2006-JEE/ABAN-J expedida por el comunidades nativas y pueblos originarios es uno; 3)
Jurado Electoral Especial de Abancay; y reformándola, se Que, la recurrida transgrede el procedimiento establecido
dispone la admisión a trámite de inscripción de la lista de en el pie de página del artículo 9º del Reglamento
candidatos del citado movimiento político, excluyendo de la aprobado mediante Resolución Nº 1235-2006-JNE, por
misma al ciudadano Amílcar Bocángel Gamarra, sin afectar lo que dicho acto deviene en nulo, vulnerando, de igual
la participación del resto de los candidatos de la lista. forma, el numeral 3 del artículo 139º de la Constitución
Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Política del Perú;
Especial de Abancay, en el día, el presente expediente, Que, mediante Resolución Nº 1235-2006-JNE, de fecha
para la prosecución del trámite. 11 de julio de 2006, se aprobó el Reglamento de Inscripción
de Miembros de Comunidades Nativas como candidatos
Regístrese, comuníquese y publíquese. a cargos Regionales y Municipales para las elecciones
regionales y municipales del año 2006, en cuyo artículo
S.S. 9º, se establece el mínimo de candidatos de comunidades
nativas que corresponde a las regiones en donde se
PEÑARANDA PORTUGAL registran comunidades nativas, señalándose en el cuadro
SOTO VALLENAS que forma parte del acotado artículo que, para el caso de
VELA MARQUILLÓ la Región Pasco, dicho mínimo es de dos;
VELARDE URDANIVIA Que, el apelante no ha tomado en cuenta que, el texto
definitivo del pie del página del artículo 9º del citado
FALCONÍ GÁLVEZ Reglamento, es el publicado en el Diario Oficial El Peruano,
Secretario General (e) con fecha 23 de julio de 2006, estableciéndose mediante fe
de erratas la siguiente redacción: “Para el establecimiento
01759-29 de esta cuota, se ha tenido presente aquellos casos en los
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327561


cuales el quince por ciento (15%) del número total de artículos 142º y 181º de la Constitución Política del Perú
candidatos sea equivalente a un número entero y una y artículo 34º in fine de la Ley Orgánica de Elecciones
fracción que lo sobrepase, proponiéndose redondear dicha Nº 26859;
cifra al número entero superior inmediato”; texto que guarda Que, mediante Resolución Nº 016-2006-JEE/ABAN-
coherencia con los mínimos de candidatos consignados J, emitida el 22 de agosto de 2006, el Jurado Electoral
en el cuadro del artículo 9º del Reglamento acotado en el Especial de Abancay, deniega la admisión a trámite de
considerando precedente; inscripción de la lista de candidatos a autoridades
Que, el segundo párrafo del artículo 12º de la Ley de regionales del Consejo Regional de Apurímac, debido a
Elecciones Regionales Nº 27683, establece que la lista de que 1) dos de los candidatos, don Mario Gavancho
candidatos al Consejo Regional debe estar conformada, Gonzáles y don Waldo Tuero Cabrera, figuraban como
entre otros, por un mínimo de quince por ciento de afiliados a otras organizaciones políticas; y porque 2) no
representantes de comunidades nativas y pueblos se cumplió con la cuota de género que establece el artículo
originarios, mínimo que como ya se señaló, fue establecido 12º de la Ley de Elecciones Regionales, Nº 27683;
por Jurado Nacional de Elecciones en un número de dos, Que, el recurrente señala como argumento de defensa
requisito que no se ha cumplido, conforme se aprecia de que sí llegó a presentar (después de culminada la fecha
la solicitud de inscripción de lista de candidatos, sus de inscripción) los documentos con los cuales los
anexos así como de la propia afirmación contenida en el referidos candidatos renunciaron a su organización
recurso de apelación, en el que se sostiene, contrariamente política y se les autoriza a postular por otro movimiento,
a lo dispuesto por el Reglamento Inscripción de Miembros respectivamente; y en cuanto a la cuota de género,
de Comunidades Nativas, que corresponde inscribir un sostiene que sí se ha llegado a cumplir con la exigencia
representante nativo y no dos; establecida por la ley;
Que, siendo ello así, no existe en la resolución apelada, Que, conforme se aprecia de fojas 213 a 216, se ha
vulneración a derecho constitucional alguno, sino la cumplido con presentar después de culminada la fecha
aplicación de la normatividad electoral vigente, por lo de inscripción la documentación que acredita 1) la
que no corresponde la admisión a trámite de la lista de autorización de su partido político para participar a uno
candidatos presentada por el partido político “Partido de los candidatos cuestionados por otro movimiento en
Aprista Peruano”, debiéndose confirmar la resolución las presentes elecciones regionales y 2) la renuncia del
venida en grado; otro candidato cuestionado al partido político al que
El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus pertenecía, con lo cual habría estado cumpliendo con la
atribuciones; exigencia, en este extremo, establecida por el artículo
18º de la Ley de Partidos Políticos, Nº 28094;
RESUELVE: Que, sin embargo, en cuanto a la cuota de género, tal
como se aprecia de la solicitud de inscripción de fojas 01
Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso recepcionada con fecha 21 de agosto de 2006, al presentar
de apelación interpuesto por el personero legal del partido la lista de candidatos no se cumplió con respetar la cuota
político “Partido Aprista Peruano”, contra la Resolución de género en el caso de los accesitarios, conforme lo
Nº 014-2006-ERM, expedida por el Jurado Electoral establecido en 1) el artículo 12º del Ley de Elecciones
Especial de Pasco, que deniega la admisión a trámite de Regionales, Nº 27683 que precisa: “incluyendo un
inscripción de la lista de candidatos a autoridades accesitario en cada caso también por no menos de un
regionales del Gobierno Regional de Pasco, treinta por ciento (30%) de hombres o mujeres¼”, en 2) la
confirmándose dicha Resolución. Resolución Nº 1247-2006-JNE y en 3) la Resolución
Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del Nº 1230-2006-JNE, ello se advierte al verificar que al
Jurado Electoral Especial el texto de la presente momento de la inscripción en la lista de candidatos a
Resolución. consejeros regionales accesitarios figuraban sólo 2 (dos)
mujeres y 5 (cinco) hombres, cuando debió haberse
Regístrese, comuníquese y publíquese. presentado, en el presente caso, un mínimo de 3 (tres)
mujeres conforme a lo exigido en los referidos dispositivos
SS. legales; por tal razón no correspondía la admisión a trámite
de la referida lista de candidatos;
PEÑARANDA PORTUGAL Que, el Jurado Nacional de Elecciones, administrando
SOTO VALLENAS Justicia en materia electoral con arreglo a lo previsto en
VELA MARQUILLÓ el inciso a) del artículo 5º de la Ley Orgánica del Jurado
VELARDE URDANIVIA Nacional de Elecciones;
FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e) RESUELVE:

01759-22 Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso


de apelación interpuesto por el personero legal del
movimiento regional “Movimiento de Integración Kechwa
RESOLUCIÓN Nº 1411-2006-JNE Apurímac”, contra la Resolución Nº 016-2006-JEE/ABAN-
J, expedida por el Jurado Electoral Especial de Abancay,
Exp. Nº 1187-2006 que deniega la admisión a trámite de inscripción de la
lista de candidatos a autoridades regionales del Consejo
Lima, 1 de setiembre de 2006 Regional de Apurímac en las Elecciones Regionales del
año 2006; confirmándose dicha Resolución.
VISTO, en Audiencia Pública del 1 de setiembre de Artículo Segundo.- Poner en conocimiento al Jurado
2006, el recurso de apelación interpuesto por don Vicente Electoral Especial de origen la presente Resolución.
Candia Briceño, personero legal del movimiento regional
“Movimiento de Integración Kechwa Apurímac”, contra Regístrese, comuníquese y publíquese.
la Resolución Nº 016-2006-JEE/ABAN-J, expedida por
el Jurado Electoral Especial de Abancay, que deniega la SS.
admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos
a autoridades regionales del Consejo Regional de PEÑARANDA PORTUGAL
Apurímac, en las Elecciones Regionales del año 2006; y, SOTO VALLENAS
VELA MARQUILLÓ
CONSIDERANDO: VELARDE URDANIVIA
FALCONÍ GÁLVEZ
Que, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones Secretario General (e)
resolver en última y definitiva instancia, entre otras, las
materias electorales, conforme a lo dispuesto por los 01759-28
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327562 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

RESOLUCIÓN Nº 1413-2006-JNE Que, con relación al cumplimiento de la cuota de


género por parte del movimiento regional “Movimiento
Expediente Nº 1189-2006 Popular Kallpa”, es necesario precisar que de la revisión
de los documentos que obran en autos se puede observar
Lima, 1 de setiembre de 2006 que dicho movimiento cuenta con 7 consejeras
regionales accesitarias; es decir, no cumplen con la cuota
Visto, en Audiencia Pública de fecha 1 de septiembre mínima de tres hombres respecto de la lista de
de 2006, el recurso de apelación interpuesto por don consejeros accesitarios, tal y como lo establecen las
Antonio Medina Ortiz, personero legal titular del normas antes mencionadas;
movimiento regional “Movimiento Popular Kallpa”, contra El Jurado Nacional de Elecciones, administrando
la Resolución Nº 023-2006-JEE/ABAN-J, de fecha 22 de justicia en materia electoral, conforme a sus atribuciones
agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su
de Abancay; Ley Orgánica Nº 26486;

CONSIDERANDO: RESUELVE:

Que, mediante Resolución Nº 023-2006-JEE/ABAN- Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso


J, se denegó la admisión a trámite de inscripción de la de apelación interpuesto por el personero legal titular del
lista de candidatos a Presidente, Vicepresidente y movimiento regional “Movimiento Popular Kallpa”; en
Consejeros Regionales para el Consejo Regional de consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 023-2006-
Apurimac, presentado por el partido político “Movimiento JEE/ABAN-J, de fecha 22 de agosto de 2006, expedida
Popular Kallpa”, para las Elecciones Regionales del año por el Jurado Electoral Especial de Abancay, que deniega
2006; debido a que no cumplió con la cuota de género la admisión a trámite de inscripción de la lista de
regulada en el artículo 12º de la Ley de Elecciones candidatos del mencionado partido político al Consejo
Regionales, Ley Nº 27683; Regional de Apurímac, en las Elecciones Regionales del
Que, el apelante sostiene: (i) Que ha existido una año 2006.
interpretación errónea del artículo 12º de la referida ley, Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del
por cuanto, a su entender, la cuota de genero debe Jurado Electoral Especial el texto de la presente
aplicarse a la totalidad de la lista, incluyendo a los titulares Resolución.
y accesitarios, y no de manera independiente; (ii) Que,
la Resolución Nº 1247-2006-JNE, que establece que el Regístrese, comuníquese y publíquese.
30% de varones o mujeres se aplicará al total de
consejeros regionales titulares y el 30 % de varones o S.S.
mujeres se aplicará al total de consejeros regionales
accesitarios, deviene en nula e inaplicable en tanto PEÑARANDA PORTUGAL
interpreta como si se tratara de dos listas, cuando la Ley SOTO VALLENAS
de Elecciones Regionales no hace tal diferencia; y, (iii) VELA MARQUILLÓ
Que la correcta interpretación de la cuota de género ha VELARDE URDANIVIA
sido recogida en las Resoluciones Nº 008-2006-JEE- FALCONÍ GÁLVEZ,
AREQUIPA y Nº 011-2006-JEE-AREQUIPA, emitidas por Secretario General (e)
el Jurado Electoral Especial de Arequipa, que admiten a
trámite solicitudes de inscripción tomando en cuenta la 01759-30
totalidad de la lista, lo cual, a su entender, constituyen
precedente de carácter vinculante;
Que, conforme lo establece el artículo 12º de la Ley
de Elecciones Regionales, Ley Nº 27683, la lista de
Declaran infundado recurso de
candidatos al Consejo Regional debe estar conformada apelación interpuesto contra la Res.
por un candidato de cada provincia en el orden en el que Nº 012-2006-ERM-JEE/CH, expedida
el partido o movimiento lo decida, incluyendo un
accesitario en cada caso, también por menos de un
por el Jurado Electoral Especial de
treinta por ciento (30%) de hombres y mujeres, y un Chachapoyas
mínimo de quince por ciento (15%) de representantes
de comunidades nativas y pueblos originarios de cada RESOLUCIÓN Nº 1401-2006-JNE
región donde existan, conforme lo determine el Jurado
Nacional de Elecciones; en ese sentido, mediante Exp. Nº 1177-2006
Resolución Nº 1230-2006-JNE, se estableció un mínimo
de candidatos varones y mujeres que deben integrar las Lima, 1 de setiembre de 2006
listas de candidatos a los Consejos Regionales para las
Elecciones Regionales del año 2006, asignándole a la VISTO, en Audiencia Pública del 1 de septiembre de
Región Apurímac un mínimo de 3 candidatos varones o 2006, el recurso de apelación interpuesto por Rodolfo
mujeres a fin de dar cumplimiento con la cuota de género; Huamán Cruz, personero legal titular del partido político
Que, asimismo, en función a lo establecido en los “Agrupación Independiente SI CUMPLE“, contra la
incisos l) y z) del artículo 5º de la Ley Orgánica del Resolución Nº 012-2006-ERM-JEE/CH, expedida por el
Jurado Nacional de Elecciones, el artículo 12º y la de Jurado Electoral Especial de Chachapoyas;
tercera disposición complementaria de la Ley de
Elecciones Regionales, la cual dispone que el Jurado CONSIDERANDO:
Nacional de Elecciones debe dictar disposiciones
complementarias necesarias para el adecuado desarrollo Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como
del proceso electoral regional; se aprobó la Resolución función administrar justicia en última y definitiva instancia
Nº 1247-2006-JNE, estableciéndose que se deberá en materia electoral, así como resolver los recursos que
aplicar el 30% de varones y mujeres al total de candidatos se interpongan contra las resoluciones sobre la
a consejeros titulares y el 30% de varones o mujeres al inscripción de listas de candidatos, conforme lo señala
total de candidatos a consejeros accesitarios; para dar el artículo 178º inciso 3) de la Constitución Política del
cumplimiento con la finalidad de la cuota de género, Perú y las atribuciones conferidas en los incisos a) y f)
regulada en la Ley de Elecciones Regionales; por lo que del artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486;
dicha resolución, al contrario de lo señalado por el Que, por Resolución Nº 012-2006-ERM-JEE/CH, el
apelante, se encuentra conforme a las leyes vigentes; Jurado Electoral Especial de Chachapoyas denegó la
siendo, también, que no resultan vinculantes las admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos
resoluciones emitidas por los Jurados Electorales a Presidente, Vicepresidente y Consejero Regional para
Especiales; el Consejo Regional de Amazonas, del partido político
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327563


“Agrupación Independiente SI CUMPLE” para las Declaran fundadas impugnaciones
elecciones regionales del 2006, al no cumplir con a) la
cuota mínima de candidatos accesitarios de contra resoluciones expedidas por los
representantes de comunidades nativas y pueblos Jurados Electorales Especiales de
originarios, conforme lo establece el artículo 12º de la Huánuco, Tumbes y Chachapoyas
Ley de Elecciones Regionales Nº 27683 y la Resolución
Nº 1235-2006-JNE, y b) porque el ciudadano Dalmacio RESOLUCIÓN Nº 1437-2006-JNE
Gregorio Sánchez Cajo, candidato a Consejero Titular
por la provincia de Chachapoyas, no acredita tener Exp. Nº 1215-2006-APEL
residencia efectiva por un mínimo de tres años a la región
que postula, conforme lo prescribe el numeral 1) del Lima, 1 de setiembre de 2006
artículo 13º de la citada ley de elecciones regionales;
Que, con relación a la primera observación, el VISTO, en Audiencia Pública del 1 de setiembre
recurrente alega haber cumplido con la cuota mínima de de 2006, el recurso de apelación interpuesto por Juan
representantes de comunidades nativas y pueblos Pedro Oliveros Denegri, Personero Legal del partido
originarios, al haber presentado a los candidatos Juan político “Restauración Nacional”, contra la Resolución
Puwai Nuningo y Gesnelia Wajai Padilla, por la provincia Nº 015-2006-JEE-HCO de fecha 24 de agosto de
de Condorcanqui, y que pretender incluir a la provincia 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de
de Bagua como comunidad nativa significaría Huánuco;
desconocer el área geográfica y étnica de la región,
para tal efecto adjunta una constancia otorgada por la CONSIDERANDO:
Oficina Departamental del INEI- AMAZONAS que da
cuenta que dicha provincia no tiene la categoría de Que, con Resolución Nº 015-2006-JEE-HCO, el
comunidad nativa, y porque señala además que en la Jurado Electoral Especial de Huánuco denegó la
anterior elección regional se presentó candidatos sólo inscripción de la lista de candidatos a Presidente,
por una provincia y no por dos como se exige en la Vicepresidente y Consejeros Regionales para el
actualidad, y que, con relación al candidato Dalmacio Consejo Regional de Huánuco al partido político
Gregorio Sánchez Cajo, se consignó por error “Restauración Nacional”; en razón a que no cumplió
involuntario su postulación como Consejero de la con la cuota mínima del 15% de miembros repre-
provincia de Chachapoyas cuando debió ser por la sentantes de las comunidades nativas y pueblos
provincia de Rodríguez de Mendoza, conforme al acta originarios, al presentar sólo un candidato titular y un
de elección interna, solicitud de inscripción, hoja de vida candidato accesitario representantes de comunidades
y certificado domiciliario otorgado por el Alcalde de la nativas, cuando correspondía presentar dos
provincia de Rodríguez de Mendoza; candidatos titulares y dos candidatos accesitarios;
Que, con fecha 16 de julio del 2006, se publicó en el asimismo, por no cumplir con adjuntar las cartas de
Diario Oficial El Peruano, la Resolución Nº 1235-2006- renuncias de los candidatos Jhonson Wilfredo Tucto
JNE que aprueba el Reglamento de Inscripción de Godoy afiliado al partido político “Perú Posible” y Yicela
Miembros de Comunidades Nativas como candidatos a Gloria Huamán Rojas del partido político “Partido
cargos Regionales y Municipales para las elecciones Popular Cristiano”;
regionales y municipales del año 2006, en dicha resolución Que, el apelante manifiesta que en el departamento
se estableció que la cuota reconocida por el artículo 12º de Huánuco sólo la provincia de Puerto Inca cuenta con
de la Ley de Elecciones Regionales Nº 27683, se aplica presencia de comunidades nativas, por lo que el
el 15% tanto al total de candidatos a consejeros titulares Reglamento de Inscripción de Miembros de Comunidades
como al total de candidatos accesitarios, y en él se Nativas como candidatos a cargos Regionales y
precisa que para la Región Amazonas se requiere un Municipales aprobado con Resolución Nº 1235-2006-
mínimo de dos candidatos de comunidades nativas, por JNE del 11 de julio de 2006, al establecer como mínimo
existir registradas éstas en las provincias de Bagua y dos candidatos representando a la comunidad nativa,
Condorcanqui, por tal motivo la lista presentada no ha estaría atentando la auténtica representación por
cumplido con la cuota de nativos y pueblos originarios; provincia, toda vez que, una de sus otras diez provincias
Que, al no ser procedente la inscripción de la lista de que integran el departamento de Huánuco
candidatos presentada por el partido político recurrente necesariamente dejaría de tener un candidato que la
carece de objeto pronunciarse sobre la situación del represente en el Consejo Regional, originando de esta
ciudadano Dalmacio Gregorio Sánchez Cajo. forma un incremento y reducción de representantes por
Que, el Jurado Nacional de Elecciones en uso de provincia, en las presentes elecciones regionales y
sus atribuciones; municipales;
Que, el artículo 191º de la Constitución Política del
RESUELVE: Perú dispone que “El consejo regional tendrá un mínimo
de siete (7) miembros y un máximo de veinticinco (25),
Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso debiendo haber un mínimo de uno (1) por provincia y el
de apelación interpuesto por el personero legal titular del resto, de acuerdo a ley siguiendo un criterio de
partido “Agrupación Independiente SI CUMPLE“, contra población electoral.”; asimismo, dispone que “La ley
la Resolución Nº 012-2006-ERM-JEE/CH, expedida por establece porcentajes mínimos para hacer accesible la
el Jurado Electoral Especial de Chachapoyas; representación de género, comunidades campesinas
Artículo Segundo.- Poner en conocimiento del y nativas, y pueblos originarios en los consejos
Jurado Electoral Especial de Pasco el texto de la presente regionales.”
resolución, devolviendo en el día los de la materia a Que, el artículo 12º de la Ley de Elecciones
dicha instancia, conforme a ley. Regionales Nº 27683, en concordancia con lo
dispuesto en la Constitución Política del Perú, dispone
Regístrese, comuníquese y publíquese. que las listas de candidatos al Consejo Regional deben
estar conformadas por un candidato de cada provincia,
S.S. y que dichas listas deben estar conformadas por un
mínimo de 15% de representantes de comunidades
PEÑARANDA PORTUGAL nativas;
SOTO VALLENAS Que, para el caso del departamento de Huánuco,
VELA MARQUILLÓ que cuenta con 11 provincias, aplicada la cuota del
VELARDE URDANIVIA 15% resulta la cifra 1.65, siendo redondeada al número
FALCONÍ GÁLVEZ, entero superior con lo que las listas de candidatos
Secretario General (e) para la Región Huánuco deben presentar como mínimo
2 candidatos representantes de comunidades nativas,
01759-20 siendo el caso que en dicho departamento sólo la
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327564 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

provincia de Puerto Inca registra la existencia de Regístrese, comuníquese y publíquese.


comunidades nativas; ante tal situación: 1) La
provincia de Puerto Inca debería contar con 2 S.S.
representantes y en consecuencia alguna de las
demás provincias no contarían con un candidato, caso PEÑARANDA PORTUGAL
en el que se contraviene la Constitución Política, que SOTO VALLENAS
regula la estructura y organización del Estado en forma VELA MARQUILLÓ
democrática, descentralizada y desconcentrada; VELARDE URDANIVIA
además, de restringir, a los ciudadanos de la provincia FALCONÍ GÁLVEZ
que no cuenta con un representante, el derecho de Secretario General (e)
promover y gestionar el desarrollo de sus
circunscripciones; o, 2) Un representante de 01812-8
comunidad nativa tendría que ser candidato de una
provincia que no registra comunidades nativas en su
ámbito, con lo que se afectaría la representatividad de RESOLUCIÓN Nº 1439-2006-JNE
los ciudadanos de dicha provincia, en tanto se les
niega la posibilidad de que cuenten con un candidato Expediente Nº 1217-2006
por su provincia, que personifique los intereses y
necesidades de dicha provincia; Lima, 1 de setiembre de 2006
Que, las acciones afirmativas, dentro de las cuales
se encuentran las cuotas electorales de participación Visto, en Audiencia Pública de fecha 1 de septiembre
política, tienen la finalidad de promover la igualdad en el de 2006, el recurso de apelación interpuesto por don
ejercicio de derechos de personas cuya pertenencia a Pedro Luis Aguirre Espino, personero legal titular del
un grupo determinado puede generar discriminación o partido político “Unión Por el Perú”, contra la Resolución
trato diferenciado respecto de otros grupos, pero de Nº 020-2006-JEE-HCO, de fecha 24 de agosto de 2006,
ningún modo puede significar el negar dicho derecho a expedida por el Jurado Electoral Especial de Huánuco; y
otros grupos de ciudadanos, por lo que en este caso oído el informe oral;
corresponde considerar que no es aplicable la cuota
mínima de comunidades nativas dispuesta por la Ley de CONSIDERANDO:
Elecciones Regionales; debiéndose entender que es
suficiente acreditar un candidato representante de Que, mediante Resolución Nº 020-2006-JEE-HCO,
comunidades nativas titular y su respectivo accesitario de fecha 24 de agosto de 2006, se denegó la admisión a
para la provincia de Puerto Inca, respetando de este trámite de inscripción de la lista de candidatos a
modo lo establecido en el artículo 191º de la Constitución Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales para
Política; el Consejo Regional de Huánuco, presentada por el
Que, el artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos partido político “Unión Por el Perú”, para las Elecciones
Nº 28094 y el inciso 10) artículo 4º del Reglamento Regionales del año 2006, debido a que 1) No se cumplió
para la Recepción, Calificación e Inscripción de Listas con la cuota de representantes de comunidades nativas
de Candidatos en las Elecciones Regionales y y pueblos originarios establecida en el artículo 12º de la
Municipales del año 2006 aprobado con Resolución Ley de Elecciones Regionales, Ley Nº 27683, puesto
Nº 1301-2006-JNE, establece que el afiliado a un que se presentó sólo un candidato titular y un candidato
partido político no puede postular por otro salvo que accesitario representantes de comunidades nativas,
haya renunciado con cinco meses de anticipación a la cuando correspondía presentar dos candidatos titulares
fecha del cierre de inscripción del presente proceso y dos candidatos accesitarios; 2) No se adjuntó el
electoral, renuncia que debió efectuarse hasta el 20 documento que acredite la renuncia a la organización
de marzo de 2006; o cuente con autorización expresa política a la que pertenecen los candidatos Karin Janett
del partido político al que pertenece, siempre que dicho Del Valle Palacios, Carlos Hilario Barrera, María Gladys
partido no presente candidatos en la respectiva Jaramillo Garay y Pedro Fermín Tapia Encarnación,
circunscripción; afiliados al partido político “Alianza Para el Progreso”,
Que, en tal sentido, se observa en autos que tanto par tido político “Par tido Nacionalista Per uano”,
el candidato Jhonson Wilfredo Tucto Godoy presentó movimiento “Movimiento Independiente Juntos por el
su renuncia al partido político “Perú Posible” el 20 de Desarrollo” y partido político “Partido Nacionalista
enero de 2006; así como, la candidata Yicela Gloria Peruano”, respectivamente;
Huamán Rojas quien renunció al “Partido Popular Que, el apelante manifiesta respecto al primer tema
Cristiano” el 23 de febrero de 2006, con lo cual se que, el Reglamento de inscripción de miembros de
verifica que ambos candidatos sí renunciaron a sus Comunidades Nativas como candidatos a cargos
respectivos partidos políticos con la anticipación regionales y municipales para las elecciones regionales
debida, tal como lo establece la disposición contenida y municipales del año 2006, aprobado con Resolución
en la norma acotada; Nº 1235-2006-JNE determina la cuota de dos
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como representantes de comunidades nativas para la Región
tarea administrar justicia en última y definitiva instancia, Huánuco, sin especificar si es incluido titulares y
en los procesos electorales, conforme lo señalan sus accesitarios; señalando además que, para el caso del
atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del departamento de Huánuco, la aplicación de la cuota
artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486; respectiva corresponde a la provincia de Puerto Inca,
constituyendo esto una violación al principio constitucional
RESUELVE: de igualdad, toda vez que los ciudadanos de la citada
provincia que no pertenezcan a una comunidad nativa
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso no pueden ser candidatos en tanto sólo cuentan con un
de apelación interpuesto por el personero legal del representante a consejero regional; de otro lado,
partido político “Restauración Nacional”; en manifiesta que el Jurado Electoral Especial de Huánuco
consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 015-2006- exige que, además del representante por la citada
JEE-HCO; y REFORMÁNDOLA, disponer se admita provincia que es la única que cuenta con comunidades
a trámite de inscripción la lista de candidatos a nativas, exista dos representantes nativos más (titular y
Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales accesitario), lo que significaría que una provincia que no
para el Consejo Regional de Huánuco, presentada por tiene comunidades nativas en su territorio, presente un
el citado partido político, para las Elecciones candidato (y su respectivo accesitario) de una
Regionales del 2006. comunidad nativa, o que la provincia de Puerto Inca
Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral presente dos candidatos, y sus respectivos accesitarios,
Especial de Huánuco, en el día, el presente expediente, con lo que uno de las otras diez provincias que integran
para la prosecución del trámite. el departamento de Huánuco dejaría de tener un
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327565


candidato que la represente, lo cual va en contra de lo movimiento regional integren una lista de candidatos por
dispuesto en los artículos 6º, 8º y 12º de la Ley de un partido político, sin perjuicio de ello adjunta el
Elecciones Regionales, Ley Nº 27683; documento emitido por el Secretario de Organización de
Que, el apelante manifiesta respecto al segundo tema dicho movimiento constatando que la mencionada
que, no se debió denegar la inscripción de toda la lista candidata ha dejado de pertenecer al movimiento desde
sino sólo de los candidatos que no cumplieron con los el 15 de marzo de 2006; finalmente respecto a la
requisitos, sin perjuicio de ello adjunta con la apelación ciudadana Karin Janett Del Valle Palacios se adjunta la
las respectivas cartas de renuncia a sus partidos carta dirigida al Secretario General del partido político
políticos de los candidatos Karin Janett Del Valle Palacios, “Alianza Para el Progreso” mediante la cual renuncia
Carlos Hilario Barrera, María Gladys Jaramillo Garay y irrevocablemente a dicho partido político; carta que según
Pedro Fermín Tapia Encarnación; el sello de recepción que dice “Recibido. Alianza Para el
Que, en relación al primer tema, el artículo 191º de la Progreso” fue presentada el 25 de febrero de 2006; por
Constitución Política del Perú dispone que “El consejo lo que quedan desvirtuados los impedimentos atribuidos
regional tendrá un mínimo de siete (7) miembros y un a los candidatos mencionados en este considerando;
máximo de veinticinco (25), debiendo haber un mínimo El Jurado Nacional de Elecciones en uso de sus
de uno (1) por provincia y el resto, de acuerdo a ley atribuciones y de conformidad con los incisos a) y f) del
siguiendo un criterio de población electoral.”; asimismo, artículo 5º de su Ley Orgánica, Ley Nº 26486;
dispone que “La ley establece porcentajes mínimos para
hacer accesible la representación de género, RESUELVE:
comunidades campesinas y nativas, y pueblos originarios
en los consejos regionales.” Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso
Que, el artículo 12º de la Ley de Elecciones de apelación interpuesto por el personero legal titular del
Regionales, Ley Nº 27683, en concordancia con lo partido político “Unión Por el Perú”; en consecuencia
dispuesto en la Constitución Política del Perú, dispone REVOCAR la Resolución Nº 020-2006-JEE-HCO, de
que las listas de candidatos al Consejo Regional deben fecha 24 de agosto de 2006, del Jurado Electoral Especial
estar conformadas por un candidato de cada provincia, de Huánuco, y REFORMÁNDOLA disponer se admita a
y que dichas listas deben estar conformadas por un trámite de inscripción la lista de candidatos del partido
mínimo de 15% de representantes de comunidades político “Unión Por el Perú” para el Consejo Regional de
nativas; Huanuco en las Elecciones Regionales del año 2006.
Que, para el caso del departamento de Huánuco, Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral
que cuenta con 11 provincias, aplicada la cuota del 15% Especial de origen, en el día, el presente expediente,
resulta la cifra 1.65, siendo redondeada al número entero para la prosecución del trámite.
superior con lo que las listas de candidatos para la Región
Huánuco deben presentar como mínimo 2 candidatos Regístrese, comuníquese y publíquese.
representantes de comunidades nativas, siendo el caso
que en dicho departamento sólo la provincia de Puerto S.S.
Inca registra la existencia de comunidades nativas; ante
tal situación: 1) La provincia de Puerto Inca debería contar PEÑARANDA PORTUGAL
con 2 representantes y en consecuencia alguna de las SOTO VALLENAS
demás provincias no contarían con un candidato, caso VELA MARQUILLÓ
en el que se contraviene la Constitución Política, que VELARDE URDANIVIA
regula la estructura y organización del Estado en forma FALCONÍ GÁLVEZ,
democrática, descentralizada y desconcentrada; Secretario General (e)
además, de restringir, a los ciudadanos de la provincia
que no cuenta con un representante, el derecho de 01812-9
promover y gestionar el desarrollo de sus
circunscripciones; o, 2) Un representante de comunidad
nativa tendría que ser candidato de una provincia que no RESOLUCIÓN Nº 1448-2006-JNE
registra comunidades nativas en su ámbito, con lo que
se afectaría la representatividad de los ciudadanos de Expediente Nº 1226-2006
dicha provincia, en tanto se les niega la posibilidad de
que cuenten con un candidato por su provincia, que Lima, 1 de setiembre de 2006
personifique los intereses y necesidades de dicha
provincia; VISTO: en Audiencia Pública de fecha 1 de setiembre
Que, las acciones afirmativas, dentro de las cuales de 2006, el recurso de apelación interpuesto por Enrique
se encuentran las cuotas electorales de participación Vásquez Gamarra, personero legal titular del partido
política, tienen la finalidad de promover la igualdad en el político “Perú Posible”, acreditado ante el Jurado Electoral
ejercicio de derechos de personas cuya pertenencia a Especial de Tumbes, contra la Resolución Nº 012-2006-
un grupo determinado puede generar discriminación o JEEE-TU, de fecha 22 de agosto de 2006, que denegó la
trato diferenciado respecto de otros grupos, pero de admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos
ningún modo puede significar el negar dicho derecho a a Presidente, Vicepresidente y Consejeros para el
otros grupos de ciudadanos, por lo que en este caso Consejo Regional de Tumbes, en las Elecciones
corresponde considerar que no es aplicable la cuota Regionales del año 2006;
mínima de comunidades nativas dispuesta por la Ley de
Elecciones Regionales; debiéndose entender que es CONSIDERANDO:
suficiente acreditar un candidato representante de
comunidades nativas titular y su respectivo accesitario Que, corresponde al Jurado Nacional de Elecciones,
para la provincia de Puerto Inca, respetando de este conocer en instancia final y definitiva las apelaciones
modo lo establecido en el artículo 191º de la Constitución que se interpongan contra las resoluciones expedidas
Política; por los Jurados Electorales Especiales y en especial las
Que, en relación al segundo tema, con la apelación referidas a la inscripción de candidatos en los procesos
se adjunta la Resolución Nº 03-2006-SG-PNP-HCO, electorales, de conformidad con lo dispuesto por los
mediante la cual, el partido político “Partido Nacionalista artículos 142º y 181º de la Constitución Política del Perú,
Peruano” acepta, a partir del 24 de febrero de 2006, la y del artículo 5º incisos a), f) y o) de la Ley Nº 26486 -
renuncia a la militancia de dicho partido político de los Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones;
ciudadanos Carlos Hilario Barrera y Pedro Fermín Tapia Que, mediante Resolución Nº 012-2006-JEEE-TU,
Encarnación; respecto de la ciudadana María Gladys se denegó la admisión a trámite de inscripción de la lista
Jaramillo Garay afiliada al movimiento “Movimiento de candidatos referida en el visto de la presente
Independiente Juntos por el Desarrollo” no existe a la resolución, por considerar que el candidato a
fecha prohibición legal para que los afiliados a un Vicepresidente Manuel Jesús Cabrera Vásquez, se
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327566 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

encuentra afiliado al partido político “Partido Renacimiento Daniel Perleche Roggero, Personero Legal del partido
Andino”, no habiendo cumplido con acreditar su renuncia político “Partido Aprista Peruano”, contra la Resolución
a dicha organización política, y tampoco la autorización Nº 011-2006-ERM-JEE/CH de fecha 22 de agosto de
escrita para participar en el partido político “Perú Posible”; 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de
Que, el recurrente señala que al no ejercerle partido Chachapoyas;
político “Renacimiento Andino” vida orgánica ni política
en ningún distrito y provincia del departamento de Tumbes, CONSIDERANDO:
no consideraron necesario la presentación de dicha
documentación; haciendo referencia a que las Que, con Resolución Nº 011-2006-ERM-JEE/CH, el
alternativas a que se hace alusión en la resolución apelada Jurado Electoral Especial de Chachapoyas denegó la
son excluyentes y no concurrentes como se ha dejado inscripción de la lista de candidatos a Presidente,
entrever en dicha resolución, señalando que si cuentan Vicepresidente y Consejeros Regionales para el Consejo
con la correspondiente acreditación como se pueden Regional de Amazonas al partido político “Partido Aprista
advertir de las copias legalizadas notarialmente que se Peruano”, en razón a que cinco (5) candidatos a
acompañan a su apelación, no siendo responsables de consejeros regionales no cumplen con los siguientes
la falta de depuración en los respectivos padrones; requisitos: a) Una (1) candidata accesitaria, Beatriz Malca
Que, el artículo 18º de la Ley Nº 28094 - Ley de Álvarez, por no acreditar que pertenece a una comunidad
Partidos Políticos, que establece que los afiliados a un nativa de la provincia de Bagua; b) Una (1) candidata
partido político inscrito no pueden inscribirse como accesitaria, Martha Delgado Leonardo, porque no acredita
candidatos en otras organizaciones políticas, a menos pertenecer a una comunidad nativa de la provincia de
que hubiesen renunciado con cinco meses de Condorcanqui, y por no haber adjuntado documentos
anticipación a la fecha del cierre de las inscripciones del que sustenten su residencia efectiva en la región en la
proceso electoral que corresponda, o que cuenten con que postula con un mínimo de tres años; y, c) Tres (3)
autorización expresa del partido político al que pertenecen candidatos: Elizabeth Mercedes Contreras Zumaeta,
y que éste no presente candidato en la misma jurisdicción, Alfonso Saturnino Guevara López y Florencio Augusto
autorización que debe adjuntarse a la solicitud de Bendezú Llacta, por no tener residencia efectiva por
inscripción; tres años como mínimo en la región en la que postulan;
Que, con la carta de renuncia de Manuel Jesús Que, respecto a la ciudadana Beatriz Malca Álvarez,
Cabrera Vásquez al partido político “Renacimiento se ha adjuntado al escrito de apelación un certificado en
Andino” de fecha 20 de febrero de 2006 y la constancia original de fecha 14 de agosto de 2006, expedido por
emitida por el Secretario Nacional de dicho partido político Jaime Curachi Bizanquit, Jefe de la Comunidad Indígena
que señala la militancia del referido ciudadano hasta el Awajun de Nazareth, distrito de Imaza, provincia de
20 de febrero de 2006, precisando que desde esa fecha Bagua, región Amazonas, mediante el cual se acredita
fue desafiliado del padrón partidario, corrientes a fojas que la citada ciudadana tiene más de 6 años incorporada
174 y 175, respectivamente, se acredita la renuncia del en la referida Comunidad Indígena; en tal sentido, cumple
mencionado candidato al partido político en mención, con lo establecido en el Reglamento de Inscripción de
cumpliendo, en consecuencia, con la salvedad Miembros de Comunidades Nativas como candidatos a
establecida en el artículo 18º de la Ley de Partidos, cargos Regionales y Municipales aprobado con
correspondiendo admitir su candidatura; Resolución Nº 1235-2006-JNE, que señala en su artículo
El Jurado Nacional de Elecciones en uso de sus 2º que el 15% de representantes se aplica tanto al total
atribuciones: de candidatos a consejeros titulares como a los
accesitarios; asimismo, el reglamento acotado reconoce
RESUELVE: que la condición de representante de una comunidad
nativa o pueblos originarios, no sólo surge mediante el
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso nacimiento en el seno de la misma, sino también que sus
de apelación interpuesto por el personero legal titular miembros pueden ser incorporados según la voluntad
acreditado ante el Jurado Electoral Especial de Tumbes; de dichas comunidades y pueblos, de acuerdo a sus
en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 012-2006- reglas fijadas para dichos efectos;
JEEE-TU, de fecha 22 de agosto de 2006; y reformándola, Que, en relación a la ciudadana Martha Delgado
dispusieron ADMITIR a trámite de inscripción la lista de Leonardo, también se ha adjuntado al recurso
candidatos a Presidente, Vicepresidente y Consejeros impugnativo una constancia en original, expedida por
para el Consejo Regional de Tumbes, del partido político Rolando Kiak Shajut, Apu de la Comunidad Nativa Santa
“Perú Posible”, en las Elecciones Regionales del año Rosa de Pagkintsa, distrito de Santa María de Nieva,
2006. provincia de Condorcanqui, región Amazonas, indicando
Artículo Segundo.- Devolver el presente expediente que la citada ciudadana tiene más de 8 años de
al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, para la incorporada a la referida comuna, realizando trabajos
prosecución de su trámite. cotidianos y de orden social a favor de toda la comunidad;
situación que además permite confirmar su residencia
Regístrese, comuníquese y publíquese. efectiva por más de tres años en la región amazonas; en
consecuencia, cumple con el requisito del 15% de la
S.S. cuota de comunidades nativas y con la residencia
efectiva;
PEÑARANDA PORTUGAL Que, el inciso 1) del artículo 13º de la Ley de Elecciones
SOTO VALLENAS Regionales - Ley Nº 27683, establece como requisito
VELA MARQUILLÓ para ser candidato a cualesquiera de los cargos
VELARDE URDANIVIA regionales: “ser peruano, nacido o con residencia
FALCONÍ GÁLVEZ efectiva en la región en la que postula con un mínimo de
Secretario General (e) tres años”; esta disposición legal hace necesario
precisar, en principio, el concepto de residencia, el que
01812-11 de acuerdo a la doctrina, constituye únicamente el espacio
físico en donde la persona fija su habitación de modo
estable y habitual, y donde realiza labores cotidianas o
RESOLUCIÓN Nº 1457-2006-JNE naturales propias de todo ser humano, aún sin el ánimo
de hacer de ese lugar el centro de sus relaciones
Exp. Nº 1235-2006-APEL jurídicas, pues es el sitio de ubicación del principal
establecimiento o del hogar familiar;
Lima, 1 de setiembre de 2006 Que, por tanto, se evidencia que la intención del
legislador, es que para la postulación a cargos regionales
VISTO, en Audiencia Pública del 1 de setiembre de exista arraigo del candidato en la región en la que postula,
2006, el recurso de apelación interpuesto por Víctor y por ello, se ha establecido como requisito la residencia
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327567


o domicilio real dentro de la región; asimismo, la Roggero, personero legal del partido político “Partido
residencia debe ser efectiva con un mínimo de tres años, Aprista Peruano”; en consecuencia, REVOCAR la
correspondiéndole al candidato acreditar con Resolución Nº 011-2006-ERM-JEE/CH de fecha 22 de
documentos, la existencia de pruebas suficientes que agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial
haga presumir que su casa habitación se encuentra de Chachapoyas; y REFORMÁNDOLA, disponer se
dentro de la región, de manera real y verdadera, y por admita a trámite de inscripción la lista de candidatos a
dicho período; Presidente, Vicepresidente y Consejeros Regionales para
Que, en cuanto a la ciudadana Elizabeth Mercedes el Consejo Regional de Amazonas, presentada por el
Contreras Zumaeta, según su DNI con fecha de inscripción citado partido político, para las Elecciones Regionales
el 25 de febrero de 2002, tiene domicilio real en Jr. Santa del 2006.
Lucía Nº 267, distrito de Chachapoyas, provincia de Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral
Chachapoyas, departamento de Amazonas; asimismo, Especial de Chachapoyas, en el día, el presente
obra en autos: (i) Constancia de trabajo de fecha 1 de expediente, para la prosecución del trámite.
agosto de 2006, suscrita por José Tafur Vargas, Director
de la Unidad de Gestión Educativa Local de Luya, quien Regístrese, comuníquese y publíquese.
indica que la citada ciudadana, viene laborando como
profesora en la Institución Educativa Secundaria de S.S.
Menores “Ramón Castilla”, desde el 5 de setiembre de
1990 hasta la actualidad; (ii) Constancia suscrita por Pedro PEÑARANDA PORTUGAL
Quiroz Santillán, Alcalde de la Municipalidad Distrital de SOTO VALLENAS
Luya, de fecha 1 de agosto de 2006, quien manifiesta que VELA MARQUILLÓ
la referida ciudadana participa con el municipio y, por ende VELARDE URDANIVIA
con la sociedad, en las diferentes actividades que se FALCONÍ GÁLVEZ
desarrollan en dicha localidad; en consecuencia, la Secretario General (e)
observación del Jurado Electoral Especial, por no acreditar
una residencia de tres años en la región a la cual postula, 01812-17
queda desvirtuada al efectuar la valoración conjunta de
los documentos antes detallados, por existir pruebas
suficientes que acreditan que la citada ciudadana viene
residiendo efectivamente desde hace más de tres años
Inscriben a organización política
en la región Amazonas; "Acción Solidaria" del distrito de San
Que, respecto al ciudadano Alfonso Saturnino Juan de Lurigancho en el Registro
Guevara López, de acuerdo a su DNI con fecha de
inscripción el 4 de diciembre de 2002, tiene domicilio real Especial de la Oficina de Registro de
en el distrito de San Nicolás, provincia de Rodríguez de Organizaciones Políticas
Mendoza, departamento de Amazonas; asimismo, obra
en autos Certificado original por la Administradora de la RESOLUCIÓN Nº 031-2006-
oficina del R.E.N.I.E.C. de Rodríguez de Mendoza, de REGISTRADORLIMAESTE-OROP/JNE
fecha 23 de agosto de 2006, en el que, de acuerdo a los
archivos de dicha institución, el citado ciudadano domicilia Lima, 30 de agosto de 2006
en el Caserío de Cuillas, distrito de San Nicolás, provincia
de Rodríguez de Mendoza, desde hace 30 años; en VISTA:
consecuencia, la observación del Jurado Electoral
Especial, de no acreditar una residencia de tres años en La solicitud presentada por el señor Wilfredo Enrique
la región a la cual postula, queda desvirtuada al efectuar Rodríguez Narro, Personero Legal Titular de la
la valoración conjunta de los documentos antes Organización Política Local Distrital “Acción Solidaria”
detallados, por existir pruebas suficientes que acreditan del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia de Lima,
que el citado ciudadano viene residiendo efectivamente departamento de Lima;
desde hace más de tres años en la región Amazonas;
Que, con relación al ciudadano Florencio Augusto CONSIDERANDO:
Bendezú Llacta, se aprecia que su DNI con fecha de
inscripción del 19 de marzo de 1998, registra como Que, mediante solicitud presentada el 12 de julio de
domicilio real en el distrito de Omia, provincia de Rodríguez 2006, el señor Wilfredo Enrique Rodríguez Narro, solicitó
de Mendoza; asimismo, obra en autos: (i) Copia simple de a la Oficina de Registro de Organizaciones Políticas del
la credencial otorgada por el Jurado Electoral Especial de Jurado Electoral Especial de Lima Este, la inscripción de
Rodríguez de Mendoza del 19 de octubre de 1998, con la la Organización Política Local Distrital: “Acción Solidaria”
cual se le acredita al referido ciudadano como Alcalde de del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y
la Municipalidad Distrital de Omia para el período de departamento de Lima, en el Registro Especial que
gobierno municipal 1999 - 2002; (ii) Constancia en original conduce el Registro de Organizaciones Políticas del
suscrita por el Director de la Unidad de Gestión Educativa Jurado Nacional de Elecciones;
Local de Rodríguez de Mendoza, de fecha 23 de agosto Que, revisada la solicitud presentada, se advierte
de 2006, en el cual indica que el citado ciudadano viene que la misma cumple con todos los requisitos contenidos
laborando como docente desde el 16 de agosto del año en el artículo 17º de la Ley de Partidos Políticos Nº 28094,
1999, y que actualmente se desempeña en el cargo de esto es, I) Relación de adherentes en número no menor
Director en dicha institución, por lo que su residencia esta del 1% de los ciudadanos que sufragaron en las últimas
registrada en aquella provincia; en consecuencia, de la elecciones de carácter nacional dentro de la
valoración conjunta de los documentos antes detallados, circunscripción en la que la organización política local
existen pruebas suficientes para acreditar que el citado desarrolle sus actividades, advirtiéndose en tal sentido
ciudadano viene residiendo efectivamente desde hace que con Oficios Nº 1596-2006-GAE/RENIEC y 2186-
más de tres años en la región Amazonas; 2006-GAE/RENIEC de fechas 20 de julio y 7 de agosto
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como de 2006, respectivamente, la Gerencia de Actividades
tarea administrar justicia en última y definitiva instancia, Electorales del Registro Nacional de Identificación y
en los procesos electorales, conforme lo señalan sus Estado Civil, RENIEC, informó que de un total de 6 627
atribuciones establecidas por los incisos a) y f) del firmas presentadas se declararon válidas 4 501 firmas,
artículo 5º de su Ley Orgánica Nº 26486; cantidad que supera las 4 327 necesarias para tal efecto,
II) Acta de Constitución de un comité en el distrito de San
RESUELVE: Juan de Lurigancho, provincia de Lima, departamento
de Lima, suscrita por más de 50 adherentes debidamente
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso identificados, adicionalmente, han presentado acta de
de apelación interpuesto por Víctor Daniel Perleche fundación, la que contiene la designación de su órgano
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327568 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

directivo, designación de los personeros legales, atribuciones y funciones con sujeción a la Constitución y
técnicos, representante legal y apoderado, Estatuto, a su Ley Orgánica;
Ideario, que contiene principios, objetivos y visión del Que, de conformidad con el literal c) del artículo 5º de
distrito; la Ley Nº 26487, Ley Orgánica de la ONPE, es función
Que, con fecha 24 de agosto de 2006 se publicó en el de la ONPE planificar, preparar y ejecutar todas las
Diario Oficial El Peruano, la síntesis de la solicitud de acciones necesarias para el desarrollo de los procesos
inscripción a efectos de que cualquier persona natural o a su cargo, en cumplimiento estricto de la normatividad
jurídica ejerciera su derecho de formular tacha contra la vigente;
inscripción de la organización política solicitante, habiendo Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2006-PCM,
quedado en esta Oficina de Registro toda la publicado en el Diario Oficial El Peruano el 22 de marzo
documentación correspondiente a la misma; de 2006, el Presidente de la República ha convocado a
Que, se ha vencido el plazo señalado en el artículo Elecciones Regionales 2006, para el día domingo19 de
10º de la Ley Nº 28094 sin que dentro de tal lapso de noviembre de 2006;
tiempo se haya presentado tacha alguna contra la Que, de conformidad con el artículo 165º de la Ley
solicitud de inscripción en el local del Jurado Electoral Orgánica de Elecciones, el diseño de la cédula de
Especial de Lima Este; sufragio debe publicarse y presentarse ante los
Que, las organizaciones políticas se constituyen por personeros de partidos políticos, organizaciones
iniciativa y decisión de sus fundadores y, luego de políticas, agrupaciones independientes y candidatos
cumplido los requisitos establecidos en la ley, se inscriben dentro de los dos (2) días naturales después del cierre
en el Registro de Organizaciones Políticas; de la inscripción de candidaturas; con el objeto que los
Estando a las consideraciones expuestas y de personeros acreditados puedan presentar
conformidad con las funciones conferidas por Ley a la impugnaciones respecto al diseño de la cédula de sufragio
Oficina de Registro de Organizaciones Políticas del ante el Jurado Nacional de Elecciones, de conformidad
Jurado Nacional de Elecciones; con el artículo 167º de la misma ley;
Que, atendiendo a lo dispuesto por la referida norma,
SE RESUELVE:
con fecha 23 de agosto de 2006, se publicó en el Diario
Oficial el Peruano la Resolución Jefatural Nº 192-2006-
Artículo Primero.- Inscribir en el Registro Especial J/ONPE, mediante la cual se aprobó el diseño de la cédula
que conduce la Oficina de Registro de Organizaciones de sufragio para las Elecciones Regionales 2006, cuyo
Políticas a la Organización Política Local Distrital “Acción formato y especificaciones técnicas se consignaron en
Solidaria” del distrito de San Juan de Lurigancho, provincia
los anexos 1 y 2, respectivamente, que formaron parte
de Lima, departamento de Lima.
de la mencionada resolución;
Artículo Segundo.- Abrir la partida registral
correspondiente en el libro especial de Organizaciones Que, mediante el Oficio Nº 3646-2006-SG/JNE, la
Políticas Locales correspondiente al tomo número nueve, Secretaría General del Jurado Nacional de Elecciones
partida número treinta y siete y disponer la inscripción comunica a la ONPE que no existe ninguna observación
en el asiento número uno. contra el diseño de la cédula regional y que, a la fecha,
Artículo Tercero.- Téngase acreditado como no se ha presentado tacha o impugnación alguna en
personera legal titular y personero legal alterno a Wilfredo contra de ésta;
Enrique Rodríguez Narro y a Manuel Rengifo Tenazoa, Que, de acuerdo a lo expuesto y conforme al artículo
respectivamente. 168º de la Ley Orgánica de Elecciones, corresponde
publicar y divulgar el modelo definitivo de la cédula de
Regístrese y notifíquese. sufragio para las Elecciones Regionales 2006;
Que, por otro lado, no conociéndose a la fecha el
EDDA CECILIA SÁNCHEZ PACHAS ARANDA domicilio legal de todas las organizaciones políticas
Registradora de la Oficina de Registro participantes en las Elecciones Regionales 2006,
de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional corresponde aplicar el numeral 23.1.1. del artículo 23º
de Elecciones en Lima Este de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, debiendo dárselas como notificadas con la
01792-1 publicación de la presente resolución;
De conformidad con los literales c) y g) del artículo 5º
y el artículo 13º de la Ley Nº 26487, Ley Orgánica de la
ONPE ONPE, y el literal e) del artículo 9º del Reglamento de
Organización y Funciones de la ONPE, aprobado por
Disponen publicar y divulgar el diseño Resolución Jefatural Nº 154-2006-J/ONPE; y con el
visado de la Gerencia de Asesoría Jurídica;
definitivo de cédula de sufragio para
las Elecciones Regionales 2006 SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN JEFATURAL Artículo 1º.- Publicar y divulgar el diseño definitivo
Nº 206-2006-J/ONPE de la cédula de sufragio para las Elecciones Regionales
2006, cuyo formato y especificaciones técnicas aparecen
Lima, 5 de setiembre de 2006 en los anexos 1 y 2 de la presente resolución,
respectivamente.
VISTOS; el Oficio Nº 3646-2006-SG/JNE, del 1 de Artículo 2º.- Póngase la presente resolución en
septiembre de 2006, de la Secretaría General del Jurado conocimiento del Jurado Nacional de Elecciones, del
Nacional de Elecciones; el Informe Nº 073-2006-GGE/ Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y de
ONPE, del 1 de septiembre de 2006, de la Gerencia de las organizaciones políticas participantes en las
Gestión Electoral; así como el Informe Nº 010-2006- Elecciones Regionales 2006, cuyo domicilio sea conocido
CMSC-MABB-GAJ/ONPE y el Memorando Nº 740-2006- por la Oficina Nacional de Procesos Electorales.
GAJ/ONPE, ambos de fecha 4 de septiembre de 2006, Artículo 3º.- Notifíquese la presente resolución,
de la Gerencia de Asesoría Jurídica; mediante su publicación en el Diario Oficial El Peruano, a
las organizaciones políticas participantes en las
CONSIDERANDO: Elecciones Regionales 2006, que no tengan domicilio
conocido.
Que, de conformidad con el artículo 37º de la Ley
Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, la Oficina Regístrese, comuníquese y publíquese.
Nacional de Procesos Electorales - ONPE tiene a su
cargo la organización y ejecución de los procesos RUBÉN DURAND PARDO
electorales y consultas populares; y ejerce sus Jefe Nacional (e)
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327569


El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327570 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

ANEXO Nº 2 CONSIDERANDO:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL Que, la empresa ha cumplido con remitir a esta


MODELO DEFINITIVO DE LA CÉDULA DE Superintendencia la documentación pertinente para la
SUFRAGIO apertura de las oficinas solicitadas;
PARA LAS ELECCIONES REGIONALES 2006 Estando a lo informado por el Departamento de
Evaluación Microfinanciera "B" mediante Informe Nº 186-
I. MEDIDAS: El tamaño mínimo de la cédula de 2006-DEM "B"; y,
sufragio será de 21 cm. de largo x 14.85 cm. de ancho y De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º
de acuerdo al número de organizaciones políticas que de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema
se presenten, el largo se incrementará de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de
proporcionalmente hasta un máximo de 46 cm. Banca y Seguros - Ley Nº 26702, la Circular Nº CM-
0334-2005; y, en virtud de las facultades delegadas
II. REVERSO: Fondo gris, con texto calado en blanco por Resolución SBS Nº 1096-2005 del 25 de julio de
e impresión en color negro. En el encabezado va el texto 2005;
“ELECCIONES REGIONALES 2006“, debajo lleva la
frase “ORGANISMOS ELECTORALES”, seguido de las
RESUELVE:
siglas “JNE – ONPE – RENIEC“, debajo se ha colocado
el Escudo Nacional en color negro.
Artículo Único.- Autorizar a la Caja Municipal de
A continuación, se ha consignado el título “CÉDULA
Ahorro y Crédito de Trujillo (CMAC - T S.A.) la apertura
DE SUFRAGIO” en color negro y centrado, y
posteriormente se precisan las indicaciones: “Firma de cuatro (4) oficinas en las modalidades de Agencias,
obligatoria del Presidente de la Mesa y opcional para los ubicadas en:
Personeros que se encuentren presentes en el Acto de
Instalación”. - Av. Mariscal Castilla D-50, distrito de Pariñas,
Se cuenta también con los espacios correspondientes provincia de Talara, departamento de Piura.
a la firma del Presidente de la Mesa y de los personeros. - Av. Ramón Castilla Nº 1019, distrito, provincia y
departamento de Lambayeque.
III. ANVERSO: La cédula se encuentra dividida en - Jr. Cajamarca Nº 486, distrito y provincia de Chota,
cinco secciones de acuerdo al siguiente detalle: departamento de Cajamarca.
- Jr. Alfonso Ugarte Nº 802 / Esquina Jr. Grau Nº 694,
1. Encabezado: El Escudo Nacional en los extremos distrito y provincia de Cajabamba, departamento de
y el nombre del Consejo Regional al centro. Cajamarca.
2. Subtítulo: Se consigna “ELECCIONES
REGIONALES 2006” Regístrese, comuníquese y publíquese.
3. Instrucciones al Elector: En un recuadro lleva el
texto “marque con una cruz (+) o un aspa (x) sobre el PEDRO LUIS GRADOS SMITH
símbolo y/o fotografía” Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas
4. Cuerpo de la cédula: Para efectos de publicación,
se ha considerado un diseño que contempla 10 01795-1
organizaciones políticas participantes, el modelo
publicado consta de 10 filas, con trama de color blanco y
los espacios correspondientes donde se coloca el Autorizan a la Caja Municipal de
nombre, el símbolo de la organización política y la Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. la
fotografía del candidato al lado derecho. Los símbolos y
fotografías están impresos a todo color. apertura de agencia en el distrito y
5. Final de cédula: Lleva un bloque color gris indicando provincia de Barranca, departamento
el nombre del departamento correspondiente en color de Lima
blanco.
RESOLUCIÓN SBS Nº 1111-2006
El modelo de cédula publicado mide 21 cm. de largo x
14.85 cm. de ancho, es de formato vertical a 04 colores Lima, 25 de agosto de 2006
en el anverso y 01 color en el reverso.
EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCA
01823-1 Y MICROFINANZAS

SBS VISTA:

La solicitud presentada por la Caja Municipal de Ahorro


Autorizan a la Caja Municipal de y Crédito de Piura S.A.C. (CMAC Piura S.A.C.) para que
Ahorro y Crédito de Trujillo la apertura se le autorice la apertura de una Agencia ubicada en el
de oficinas en los departamentos de Jr. Castilla Nº 280-282, distrito y provincia de Barranca,
departamento de Lima; y,
Piura, Lambayeque y Cajamarca
CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN SBS Nº 1110-2006
Que la empresa recurrente ha cumplido con presentar
Lima, 25 de agosto de 2006 la documentación pertinente que justifica lo solicitado;
Estando a lo informado por el Departamento de
EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCA Evaluación Microfinanciera "B" mediante Informe Nº 190-
Y MICROFINANZAS 2006-DEM "B"; y,
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º
VISTA: de la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero
y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
La solicitud presentada por la Caja Municipal de Ahorro Superintendencia de Banca y Seguros y la Circular
y Crédito de Trujillo (CMAC - T S.A.) para que se le Nº CM-0334-2005 y sus modificatorias; y, en uso de las
autorice la apertura de oficinas en los departamentos de facultades delegadas mediante Resolución SBS Nº 1096-
Piura, Lambayeque y Cajamarca; y, 2005 del 25 de julio de 2005;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327571


RESUELVE: Autorizan al Banco de Crédito del Perú
Artículo Primero.- Autorizar a la Caja Municipal de la apertura de oficinas especiales en
Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. (CMAC Piura S.A.C.), los distritos de Lurín y La Molina,
la apertura de una Agencia ubicada en el Jr. Castilla provincia de Lima
Nº 280-282, distrito y provincia de Barranca,
departamento de Lima. RESOLUCIÓN SBS Nº 1128-2006
Artículo Segundo.- Conforme se indica en el
numeral 15.7 de la Circular Nº CM-0334-2005 dentro de Lima, 29 de agosto de 2006
los siete (7) días calendario de formalizada la apertura,
la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura S.A.C. EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCA
deberá reportar a esta Superintendencia las acciones Y MICROFINANZAS
realizadas en el Anexo B "Movimiento de Oficinas", de la
referida Circular. VISTA:

Regístrese, comuníquese y publíquese. La solicitud presentada por el Banco de Crédito del


Perú, para que se le autorice la apertura de una Oficina
PEDRO LUIS GRADOS SMITH Especial, con carácter temporal, en las instalaciones del
Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas Colegio Domingo Sarmiento ubicado en la avenida Los
Sauces Huertos de Villena Mz. H Lt. 4, distrito de Lurín,
01780-1 provincia y departamento de Lima; y,

CONSIDERANDO:
Autorizan a la Caja Municipal de
Que, la citada empresa ha cumplido con presentar la
Ahorro y Crédito de Ica la apertura de documentación pertinente para la mencionada apertura;
agencia en el distrito de Huacho, Estando a lo informado por el Departamento de
provincia de Huaura Evaluación Bancaria "A" mediante el Informe Nº 127-
2006-DEB"A";
RESOLUCIÓN SBS Nº 1120-2006 De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º
de la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero
Lima, 28 de agosto de 2006 y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
Superintendencia de Banca y Seguros y la Circular
EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCA Nº B-2147-2005; y, en uso de la facultad delegada
Y MICROFINANZAS mediante la Resolución SBS Nº 1096-2005;

VISTA: RESUELVE:

La solicitud presentada por la Caja Municipal de Ahorro Artículo Único.- Autorizar al Banco de Crédito del
y Crédito de Ica (CMAC Ica) para que se le autorice la Perú la apertura de una Oficina Especial, con carácter
apertura de una (1) Agencia ubicada en el distrito de temporal, que funcionará el día 9 de setiembre en las
Huacho, provincia de Huaura y departamento de Lima; instalaciones del Colegio Domingo Sarmiento ubicado
y, en la avenida Los Sauces Huertos de Villena Mz. H Lt. 4,
distrito de Lurín, provincia y departamento de Lima.
CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, la empresa ha cumplido con remitir a esta
PEDRO GRADOS SMITH
Superintendencia la documentación pertinente para la Superintendente Adjunto de Banca
apertura de la agencia solicitada; y Microfinanzas
Estando a lo informado por el Departamento de
Evaluación Microfinanciera "B" mediante Informe Nº 189- 01807-1
2006-DEM "B"; y,
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º
de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema RESOLUCIÓN SBS Nº 1133-2006
de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca
y Seguros - Ley Nº 26702, la Circular Nº CM-0334-2005, Lima, 31 de agosto de 2006
y en virtud de las facultades delegadas por Resolución
SBS Nº 1096-2005; EL SUPERINTENDENTE ADJUNTO DE BANCA
Y MICROFINANZAS
RESUELVE:
VISTA:
Artículo Primero.- Autorizar a la Caja Municipal de
Ahorro y Crédito de Ica (CMAC Ica) la apertura de una La solicitud presentada por el Banco de Crédito del
(1) Agencia ubicada en la Av. 28 de Julio Nº 284, distrito
Perú, para que se le autorice la apertura de una Oficina
de Huacho, provincia de Huaura y departamento de
Especial, con carácter temporal, en las instalaciones del
Lima. Colegio Villa Caritas ubicado en la calle Hurón 405,
Artículo Segundo.- Conforme se indica en el Rinconada del Lago, distrito de La Molina, provincia y
numeral 15.7 de la Circular Nº CM-0334-2005, dentro de departamento de Lima; y,
los siete (7) días calendario de formalizada la apertura,
la CMAC Ica deberá reportar a esta Superintendencia
CONSIDERANDO:
las acciones realizadas en el Anexo B "Movimiento de
Oficinas" de la precitada Circular. Que, la citada empresa ha cumplido con presentar la
documentación pertinente para la mencionada apertura;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Estando a lo informado por el Departamento de
Evaluación Bancaria "A" mediante el Informe Nº 128-
PEDRO LUIS GRADOS SMITH 2006-DEB"A";
Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas De conformidad con lo dispuesto por el artículo 30º
de la Ley Nº 26702 - Ley General del Sistema Financiero
01781-1 y del Sistema de Seguros y Orgánica de la
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327572 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Superintendencia de Banca y Seguros y la Circular facultades a los funcionarios de la empresa que estime
Nº B-2147-2005; y, en uso de la facultad delegada conveniente;
mediante la Resolución SBS Nº 1096-2005; Que, mediante sesión de Directorio de fecha 18 de
octubre de 2005 se delegó a los señores José Javier
RESUELVE: Manzanares Gutiérrez, Luis Alberto Fernández Jiménez,
Pedro Salvador Cortez Rojas y Madeleine Osterling, para
Ar tículo Único.- Autor izar, en vías de que dos cualesquiera de ellos, de manera conjunta,
regularización, al Banco de Crédito del Perú la apertura determinen los montos y las series de cada una de las
de una Oficina Especial, con carácter temporal, que emisiones de bonos corporativos y papeles comerciales
funcionó el día 27 de agosto en las instalaciones del que se emitan;
Colegio Villa Caritas ubicado en la calle Hurón 405, Que, mediante escrito de fecha 09 de febrero de
Rinconada del Lago, distrito de La Molina, provincia y 2006, así como escritos de fecha, 28 de abril, 02 y 11
departamento de Lima. de mayo, 19, 24 y 26 de julio de 2006, Telefónica
Móviles S.A. solicitó la aprobación del trámite anticipado
Regístrese, comuníquese y publíquese. y el registro del prospecto marco correspondiente al
“Primer Programa de Papeles Comerciales Telefónica
PEDRO GRADOS SMITH Móviles;
Superintendente Adjunto de Banca Que, de la evaluación de la documentación presentada
y Microfinanzas se ha determinado que Telefónica Móviles S.A. ha
cumplido con presentar la información requerida por la
01807-2 Ley de Mercado de Valores, el Reglamento de Oferta
Pública Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios, y sus
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS normas complementarias, habiéndose verificado
asimismo que el emisor cumple con la condición de
Entidad Calificada;
Que, el artículo 2, numerales 2) y 3), de las Normas
CONASEV Relativas a la Publicación y Difusión de las Resoluciones
Emitidas por los Órganos Decisorios de CONASEV,
Aprueban trámite anticipado, inscriben establece que las resoluciones administrativas referidas
el "Primer Programa de Papeles a la inscripción de valores mobiliarios y/o prospectos
informativos en el Registro Público del Mercado de
Comerciales Telefónica Móviles" y Valores, así como las relativas a la aprobación de trámites
disponen registro del prospecto marco anticipados, deben ser difundidas a través del Boletín de
correspondiente en el Registro Público Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y de la
página de CONASEV en internet; y,
del Mercado de Valores Estando a lo dispuesto por los artículos 53 y
RESOLUCIÓN GERENCIA GENERAL siguientes de la Ley de Mercado de Valores, el
Nº 072-2006-EF/94.11 Reglamento de Oferta Pública Primaria y de Venta de
Valores Mobiliarios, así como al acuerdo adoptado en
Lima, 1 de agosto de 2006 sesión del Directorio de CONASEV del 6 de abril de
1999, según el cual el Gerente General de CONASEV
VISTO: se encuentra facultado para aprobar el trámite
anticipado de inscripción de valores y/o registro de
El Expediente Nº 2005030469 presentado por prospectos, disponer la inscripción de valores y/o
Telefónica Móviles S.A. y el Memorándum Nº 2190-2006- registro de prospectos derivados de un tramite
EF/94.45 del 1 de agosto de 2006 de la Gerencia de anticipado, disponer el registro de los prospectos
Mercados y Emisores. informativos, así como la inscripción de los programas
de emisión.
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, de conformidad con lo prescrito en el artículo
304 de la Ley General de Sociedades, Ley Nº 26887, las Artículo 1º.- Aprobar el trámite anticipado, inscribir
sociedades pueden emitir obligaciones que reconozcan el programa de emisión de valores denominado “Primer
o creen una deuda a favor de sus titulares, así como una Programa de Papeles Comerciales Telefónica Móviles”,
misma emisión de obligaciones puede realizarse en una hasta por un monto máximo en circulación de
o más etapas o en una o más series, si así lo acuerda la US$ 150 000 000,00 (ciento cincuenta millones y 00/100
junta de accionistas; Dólares de los Estados Unidos de América), o su
Que, mediante Junta General de Accionistas de equivalente en otras monedas y disponer el registro del
Telefónica Móviles de fecha 25 de julio de 2005 se acordó prospecto marco correspondiente en el Registro Público
la emisión de (i) bonos corporativos hasta por un monto del Mercado de Valores.
de US$ 350 000 000,00 (trescientos cincuenta millones Artículo 2º.- En tanto Telefónica Móviles S.A.
y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América) mantenga su condición de Entidad Calificada y se trate
en circulación, expresados en moneda nacional o de la emisión de valores típicos, la inscripción de los
extranjera; e, (ii) instrumentos de corto plazo hasta por valores y el registro de los prospectos a utilizar en el
un monto de US$ 150 000 000,00 (ciento cincuenta marco del programa a que se refiere el artículo 1º de la
millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de presente resolución, se podrán entender realizados en
América) en circulación, expresados en moneda la fecha de entrada en vigencia de la presente resolución.
nacional o extranjera. Asimismo, se precisó que en En su defecto, la inscripción de los valores y el registro
ningún momento el principal de la deuda contraída en de los prospectos correspondientes se sujetarán a lo
virtud de la emisión de los valores antes indicados podrá dispuesto en el artículo 14, inciso b), numeral 2), del
exceder en conjunto de US$ 400 000 000,00 Reglamento de Oferta Pública Primaria y de Venta de
(cuatrocientos millones y 00/100 Dólares de los Estados Valores Mobiliarios.
Unidos de América), o su equivalente en moneda Artículo 3º.- La oferta pública de los valores a los
nacional, acordándose de igual forma delegar en el que se refiere el artículo 2º de la presente resolución
Directorio de la empresa la facultad de determinar las deberá efectuarse con sujeción a lo dispuesto en el
condiciones, los montos y las series, y ejecutar el artículo 25º y, de ser el caso, en el artículo 29º del
proceso de cada una de las emisiones de bonos Reglamento de Oferta Pública Primaria y de Venta de
corporativos e instrumentos de corto plazo que se Valores Mobiliarios. Asimismo, se deberá cumplir con
emitan, pudiendo también a su vez delegar dichas presentar a CONASEV la documentación e información
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327573


a que se refieren los artículos 23º y 24º del mencionado ROSAZZA, como integrantes del Gabinete de Asesores
reglamento. del Consejo Nacional de Descentralización.
La colocación de los valores deberá efectuarse en
un plazo que no excederá de nueve (9) meses contados Regístrese, comuníquese y publíquese.
a partir de la fecha de su inscripción en el Registro
Publico del Mercado de Valores, siempre y cuando el RODOLFO RAZA URBINA
plazo del programa y del trámite anticipado no hayan
Presidente
culminado. El plazo de colocación es prorrogable hasta
por un periodo igual, a petición de parte. Para tales 01854-1
efectos, la solicitud de prórroga en ningún caso podrá
ser presentada después de vencido el referido plazo
de colocación.
Artículo 4º.- La aprobación y el registro a los que se FONAFE
refiere el artículo 1º de la presente resolución no implican
que CONASEV recomiende la inversión en los valores u
FE DE ERRATAS
opine favorablemente sobre las perspectivas del negocio.
Los documentos e información para una evaluación ACUERDO DE DIRECTORIO
complementaria están a disposición de los interesados Nº 004-2006/023-FONAFE
en el Registro Público del Mercado de Valores.
Artículo 5º.- Publicar la presente resolución en el Mediante Oficio Nº 02524-2006/DE-FONAFE el
Diario Oficial El Peruano y en la página de CONASEV en Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad
internet. Empresarial del Estado solicita se publique Fe de
Artículo 6º.- Transcribir la presente resolución a Erratas del Acuerdo de Directorio Nº 004-2006/023-
Telefónica Móviles S.A., en su calidad de Emisor; a Banco FONAFE, publicado en la edición del 6 de setiembre de
de Crédito del Perú, en su calidad de Agente 2006.
Estructurador; a Cavali ICLV S.A. y a la Bolsa de Valores
de Lima S.A. DICE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
NOMBRE DEL RENUNCIANTE EMPRESA CARGO

OSCAR LOZÁN LUYO ORTIGAS CUNEO, LUIS ENRIQUE ELECTROCENTRO S.A. DIRECTOR
Gerente General ORTIGAS CUNEO, LUIS ENRIQUE HIDRANDINA S.A. DIRECTOR
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y
Valores ORTIGAS CUNEO, LUIS ENRIQUE ELECTRONORTE S.A. DIRECTOR
ORTIGAS CUNEO, LUIS ENRIQUE ELECTRONOROESTE S.A. DIRECTOR
01771-1
DEBE DECIR:
CONSEJO NACIONAL DE NOMBRE DEL RENUNCIANTE EMPRESA CARGO
ORTIGAS CUNEO, LUIS ENRIQUE ELECTROCENTRO S.A. PRESIDENTE
DESCENTRALIZACIÓN
ORTIGAS CUNEO, LUIS ENRIQUE HIDRANDINA S.A. PRESIDENTE
Designan integrantes del Gabinete de ORTIGAS CUNEO, LUIS ENRIQUE ELECTRONORTE S.A. PRESIDENTE
Asesores del CND ORTIGAS CUNEO, LUIS ENRIQUE ELECTRONOROESTE S.A. PRESIDENTE

RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL
Nº 068-CND-P-2006 01871-1

Lince, 1 de setiembre de 2006


INDECOPI
CONSIDERANDO:

Que, mediante Ley Nº 27783, Ley de Bases de la


Aprueban Normas Técnicas Peruanas
Descentralización, se crea el Consejo Nacional de sobre carrozado de ómnibus, requisitos
Descentralización - CND, como organismo independiente para competencia de laboratorios de
y descentralizado, encargado de dirigir y conducir el
proceso de descentralización en el país, confiriéndole
ensayo y calibración y evaluación de
autonomía técnica, administrativa y económica en el la conformidad
ejercicio de sus funciones;
Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo RESOLUCIÓN
18º del Reglamento de Organización y Funciones del COMISIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS
Consejo Nacional de Descentralización, aprobado por Y COMERCIALES
Resolución Presidencial Nº 036-CND-P-2006, el Nº 0069-2006/INDECOPI-CRT
Gabinete de Asesores es el órgano de asesoramiento
del Despacho Presidencial, que depende, funcional y Lima, 23 de agosto de 2006
administrativamente del Presidente del CND;
Que, en el marco de lo expuesto en los párrafos CONSIDERANDO:
precedentes, resulta conveniente designar a los
profesionales que formarán parte del Gabinete de Que, conforme a lo establecido en el Artículo 26º del
Asesores; y, Decreto Ley Nº 25868, Ley de Organización y Funciones
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27783, del INDECOPI, modificado por el Decreto Legislativo
Ley de Bases de la Descentralización, la Resolución Nº 807, corresponde a la Comisión de Reglamentos
Presidencial Nº 036-CND-P-2006, Reglamento de Técnicos y Comerciales, en su calidad de Organismo
Organización y Funciones del CND; Nacional de Normalización, aprobar las Normas Técnicas
recomendables para todos los sectores;
SE RESUELVE: Que, las actividades de Normalización deben
realizarse sobre la base del Código de Buena Conducta
Artículo Único.- Designar a los señores FRANCISCO para la Adopción, Elaboración y Aprobación de Normas
GARCIA TELLO y GUILLERMO AUGUSTO DÁVILA que figura como Anexo 3 del Acuerdo sobre Obstáculos
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327574 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Técnicos al Comercio de la OMC, que fuera incorporado Regístrese y publíquese.


a la legislación nacional mediante Resolución Legislativa
Nº 26407. Dicho Código viene siendo implementado por Con la intervención de los señores miembros Augusto
la Comisión a través del Sistema Peruano de Ruiloba, Fabián Novak, Jorge Danós, Aldo Bresani y
Normalización, del cual forman parte el Reglamento de Julio Paz Soldán.
Elaboración y Aprobación de Normas Técnicas Peruanas
y el Reglamento de Comités Técnicos de Normalización, AUGUSTO RUILOBA
aprobados mediante Resolución Nº 0072-2000/ Presidente de la Comisión de Reglamentos
INDECOPI-CRT; Técnicos y Comerciales
Que, toda vez que las actividades de elaboración
y actualización de Normas Técnicas Peruanas deben 01786-1
realizarse con la participación de representantes de
todos los sectores involucrados: producción,
consumo y técnico, constituidos en Comités Técnicos Se inicia el procedimiento de investigación
de Normalización, la Comisión conformó los
siguientes Comités Técnicos de Nor malización por la existencia de prácticas de dumping
Permanentes: a) Carrocerías y b) Evaluación de la en las exportaciones al Perú de cemento
conformidad de acuerdo a lo dispuesto en el blanco originario de México
Reglamento de Comités Técnicos de Normalización
antes señalado; RESOLUCIÓN Nº 088-2006/CDS-INDECOPI
Que, los Comités Técnicos de Normalización citados,
presentaron Proyectos de Normas Técnicas Peruanas Lima, 31 de agosto de 2006
(PNTP) en las fechas indicadas:
LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DE DUMPING
a) Carrocerías, 1 PNTP, el 9 de junio del 2006. Y SUBSIDIOS DEL INDECOPI
b) Evaluación de la conformidad, 2 PNTP, el 20 de
junio del 2006. Visto, el Expediente Nº 015-2006-CDS; y,

Los Proyectos de Normas Técnicas Peruanas CONSIDERANDO:


fueron elaborados de acuerdo al Reglamento de
Elaboración y Aprobación de Nor mas Técnicas Que, el día 19 de junio de 2006, Compañía Minera
Peruanas. El mencionado en el acápite a) mediante el Agregados Calcáreos S.A. (en adelante COMACSA)
Sistema de Emergencia y sometido a Discusión Pública solicitó a la Comisión de Fiscalización de Dumping y
por un período de treinta días contados a partir del 20 Subsidios del Instituto Nacional de Defensa de la
de julio del 2006 y, los restantes, mediante el Sistema Competencia y de la Protección de la Propiedad
de Adopción y sometidos a Discusión Pública por un Intelectual - INDECOPI (en adelante la Comisión) el
período de treinta días contados a partir del 20 de julio inicio de investigación por prácticas de dumping en
del 2006; l a s ex p o r t a c i o n e s a l Pe r ú d e c e m e n t o bl a n c o
Que, no habiéndose recibido observaciones a los originario de los Estados Unidos Mexicanos (en
Proyectos de Normas Técnicas Peruanas y luego de la adelante México) elaborado por CEMEX S.A. Los
evaluación correspondiente, la Secretaría Técnica de la principales fundamentos de su solicitud fueron los
Comisión recomendó su aprobación como Normas siguientes:
Técnicas Peruanas;
Estando a lo recomendado por la Secretaría Técnica, a) COMACSA representa el 100% de la producción
de conformidad con el Decreto Ley Nº 25868, el Decreto nacional que elabora cemento blanco.
Legislativo Nº 807 y la Resolución Nº 0072-2000/ b) El cemento blanco producido en el Perú tiene iguales
INDECOPI-CRT, la Comisión con el acuerdo unánime características al importado de México en cuanto a
de sus miembros, reunidos en su sesión de fecha 23 de especificaciones técnicas, color de fragua y composición
agosto del 2006. química y usos.
c) Desde 1997 se ha venido exportando al Perú
RESUELVE: cemento blanco mexicano a precios más bajos que
aquellos a los que se vende en el mercado interno
Primero.- APROBAR como Nor mas Técnicas mexicano. De esta forma, en el año 2005 mientras que el
Peruanas, las siguientes: precio FOB de exportación a Perú fue de US$ 105 por tm
(tonelada métrica), el precio interno del mismo producto
NTP 383.071:2006 CARROZADO DE ÓMNIBUS. en México fue de US$ 300 por tm, existiendo un
Destinados al servicio urbano de considerable margen de dumping.
pasajeros. 1ª Edición d) La importación de cemento mexicano a precios
dumping, viene causando daño a la producción nacional,
NTP-ISO/IEC 17025:2006 REQUISITOS GENERALES PARA los ha obligado a reducir sus precios de venta interna y
LA COMPETENCIA DE LOS no les ha permitido la óptima utilización de su capacidad
LABORATORIOS DE ENSAYO Y instalada.
CALIBRACIÓN. 2ª Edición.
Reemplaza a la NTP-ISO/IEC Que, se ha determinado que los productos elaborados
17025:2001 por la rama de producción nacional son similares a los
importados de México en el sentido del artículo 2.61 del
GP-ISO/IEC 53:2006 EVALUACIÓN DE LA CONFOR- Acuerdo Relativo a la Aplicación del artículo VI del
MIDAD. Orientación para la utili- Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
zación del sistema de gestión de Comercio de 1994 (en adelante el Acuerdo Antidumping),
la calidad de una organización en considerando que ambos utilizan los mismos insumos y
la certificación de productos. 1ª componentes en su elaboración y tienen los mismos
Edición usos;

Segundo.- Dejar sin efecto la siguiente Norma


Técnica Peruana: 1
Acuerdo Antidumping. Artículo 2.6: “En todo el presente Acuerdo se enten-
derá que la expresión "producto similar" ("like product") significa un producto
NTP-ISO/IEC 17025:2001 REQUISITOS GENERALES PARA que sea idéntico, es decir, igual en todos los aspectos al producto de que se
LA COMPETENCIA DE LOS trate, o, cuando no exista ese producto, otro producto que, aunque no sea igual
LABORATORIOS DE ENSAYO Y en todos los aspectos, tenga características muy parecidas a las del producto
CALIBRACIÓN. 1ª Edición considerado.”
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327575


Que, de acuerdo a información remitida por el Informe Nº 017-2006/CDS, el cual forma parte integrante
Ministerio de la Producción, COMACSA es la única de la presente Resolución y es de acceso público en el
empresa peruana productora de cemento blanco Portal Internet del Indecopi http://www.indecopi.gob.pe/;
informante de la Encuesta Económica Anual De conformidad con el Acuerdo Relativo a la
Manufacturera para este producto en los dos últimos Aplicación del artículo VI del Acuerdo General sobre
años. Conforme ello, la solicitante estaría legitimada a Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, el Decreto
presentar una solicitud para el inicio del procedimiento Supremo Nº 006-2003-PCM y el artículo 22º del Decreto
de investigación por supuestas prácticas de dumping, Ley Nº 25868; y,
de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 212 del Decreto Estando a lo acordado unánimemente en su sesión
Supremo Nº 006-2003-PCM; del 31 de agosto de 2006;
Que, para la determinación de la existencia del
dumping se ha considerado el período comprendido entre SE RESUELVE:
enero y junio de 2006, mientras que para la determinación
del daño a la rama de producción nacional (en adelante Artículo 1º.- Disponer el inicio del procedimiento de
la RPN) se ha considerado el período comprendido entre investigación por la existencia de prácticas de dumping
enero de 2003 y junio de 2006; en las exportaciones al Perú de cemento blanco originario
Que, conforme a lo establecido en el artículo 2.1 del de los Estados Unidos Mexicanos producido por la
Acuerdo Antidumping3 un producto es objeto de dumping, empresa CEMEX S.A.
cuando su precio de exportación es inferior a su valor Artículo 2º.- Notificar la presente Resolución a la
normal o precio de venta interna en su país de origen empresa Compañía Minera Agregados Calcáreos S.A.-
obtenido en el curso de operaciones comerciales COMACSA, y dar a conocer el inicio del procedimiento
normales; de investigación a las autoridades de los Estados Unidos
Que, sobre la base de la información proporcionada Mexicanos, así como a las empresas exportadoras e
por la Superintendencia Nacional de Administración importadoras del producto denunciado, e invitar a
Tributaria - SUNAT, para el período definido para el cálculo apersonarse al procedimiento a todos aquellos que
del margen de dumping, se ha obtenido el precio FOB tengan legítimo interés en la investigación.
promedio ponderado de exportación al Perú del producto Toda comunicación for mulada por las par tes
denunciado, siendo éste de US$ 94,11 por tm; interesadas deberá dirigirse a la siguiente dirección:
Que, el valor normal del producto investigado se ha
determinado sobre la base de una cotización a nivel Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios
mayorista para la venta de cemento blanco en el mercado Indecopi
interno mexicano 4 . Esta cotización fue emitida por una Calle De La Prosa 138, San Borja
empresa comercializadora de materiales de construcción Lima 41, Perú
dentro del período definido para la determinación de la Teléfono : (51-1) 2247800 (anexo 1221)
existencia del dumping e indica que el precio por tonelada Fax : (51-1) 2247800 (anexo 1296)
del cemento blanco producido por CEMEX S.A. es de Correo electrónico: dumping@indecopi.gob.pe
3,620 pesos mexicanos, incluido el impuesto al valor
agregado (IVA) de 15%. Descontando el IVA, se obtiene Artículo 3º.- Publicar la presente Resolución en el
un precio de 3 147,90 pesos mexicanos por tonelada Diario Oficial El Peruano por una (1) vez conforme a lo
que al tipo de cambio peso - dólar equivale a US$ 286,27 dispuesto en el artículo 33º del Decreto Supremo
por tonelada5 ; Nº 006-2003-PCM.
Que, a fin de realizar una comparación entre el monto Artículo 4º.- Poner en conocimiento de las partes
consignado en la cotización y los precios de exportación interesadas que el período para que presenten pruebas
mexicanos en el mismo nivel comercial se ha realizado o alegatos es de seis (6) meses posteriores a la
sobre el precio cotizado determinados ajustes, tal como publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial
lo dispone el artículo 2.46 del Acuerdo Antidumping. Así El Peruano, de acuerdo a lo establecido en el artículo 28º
sobre el precio cotizado se han realizado de manera del Decreto Supremo Nº 006-2003-PCM.
preliminar los siguientes ajustes: gastos de
comercialización, comisiones, manejo de mercancías y
transporte por un monto en conjunto de US$ 128,82 por
tonelada, obteniéndose un valor normal de US$ 157,45
por tonelada;
Que, realizada la comparación al mismo nivel
comercial entre el precio de exportación y el valor normal 2
ajustado, se ha determinado de manera inicial la existencia Decreto Supremo. Artículo 21º: “Salvo en el caso previsto en el artículo 23º,
la práctica de dumping en las exportaciones al Perú del las investigaciones destinadas a determinar la existencia de importaciones a
precios de dumping u objeto de subvención, así como los efectos de dichas
producto denunciado en un margen de US$ 63,34 por prácticas desleales de comercio internacional, se iniciarán previa solicitud escri-
tonelada (67,3% sobre el precio FOB de exportación); ta dirigida a la Comisión, hecha por una empresa o grupo de empresas que repre-
Que, en este punto resulta importante señalar que senten cuando menos el 25% de la producción nacional total del producto de que
habiéndose verificado que COMACSA es el único se trate, sin perjuicio de lo establecido en los artículos 5.4 y 11.4 de los Acuerdos
productor nacional de cemento blanco, el análisis de Antidumping y sobre Subvenciones, respectivamente”.
daño a la RPN se ha realizado sobre esta empresa que
constituye el 100% de la RPN; 3
Acuerdo Antidumping. Artículo 2.1: “A los efectos del presente Acuerdo, se
Que, se ha determinado de manera inicial la existencia considerará que un producto es objeto de dumping, es decir, que se introduce en
de daño a la RPN reflejado en la pérdida de participación el mercado de otro país a un precio inferior a su valor normal, cuando su precio de
de mercado, la imposibilidad de la RPN de aumentar sus exportación al exportarse de un país a otro sea menor que el precio comparable,
precios por la competencia de los productos mexicanos en el curso de operaciones comerciales normales, de un producto similar desti-
a precios dumping, los niveles de pérdidas observados, nado al consumo en el país exportador.”
el aumento de los inventarios y el bajo nivel de utilización 4
de la capacidad instalada. Todo ello habría repercutido La cotización se refiere a cemento blanco marca “Tolteca”, el cual es elaborado
además en la imposibilidad de la RPN de recuperar la por CEMEX S.A.
inversión realizada para aumentar su capacidad 5
El tipo de cambio utilizado fue de 10.996 pesos mexicanos por dólar americano.
instalada;
Esta información fue obtenida de la página web del Banco de México (http://
Que, asimismo se ha determinado inicialmente que el www.banxico.org.mx/). Dicho tipo de cambio corresponde al día de la cotización
daño encontrado en la rama de producción nacional en (2 de mayo de 2006).
el período investigado habría sido ocasionado por las
importaciones de cemento blanco producido por la 6
Acuerdo Antidumping. Artículo 2.4: “Se realizará una comparación equitativa
empresa mexicana CEMEX S.A.; entre el precio de exportación y el valor normal. Esta comparación se hará en el
Que, mayores detalles sobre la evaluación de los mismo nivel comercial, normalmente el nivel "ex fábrica", y sobre la base de
puntos señalados anteriormente, están contenidos en el ventas efectuadas en fechas lo más próximas posible (...)”
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327576 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Artículo 5º.- La presente Resolución entrará en Artículo 4º.- DISTRIBUIR, copia de la presente
vigencia desde la fecha de su publicación en el Diario Resolución a los interesados y a las instancias
Oficial El Peruano, fecha a partir de la cual se computará pertinentes para los fines de ley.
el inicio del procedimiento de investigación.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROSA DELSA MAVILA LEON
Presidente
SILVIA HOOKER ORTEGA
Vicepresidente
Comisión de Fiscalización 01865-1
de Dumping y Subsidios

01787-1
OSIPTEL
Modifican fecha de realización de la
INPE Audiencia Pública dispuesta por
Res. Nº 043-2006-CD/OSIPTEL, sobre
Asignan a servidor funciones de revisión de tarifas tope por alquiler de
Subdirector del Establecimiento circuitos de larga distancia nacional
Penitenciario de Ancón, Dirección
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
Regional Lima del INPE Nº 053 -2006-CD/OSIPTEL
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL Lima, 31 de agosto de 2006
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO
Nº 565-2006-INPE/P EXPEDIENTE : Nº 00001-2004-CD-GPR/RT
MATERIA : Revisión de Tarifas Tope por Alquiler
Lima, 6 de setiembre de 2006 de Circuitos de Larga Distancia
Nacional / Modificación de Fecha
CONSIDERANDO: para Audiencia Pública

Que, mediante Resolución Presidencial Nº 387- VISTA:


2006-INPE/P, de fecha 12 de junio de 2006, se asignó,
entre otro, al servidor RILDO ERICK RUIZ La Resolución de Presidencia Nº 100-2006-PD/
MOGOLLÓN, en el cargo público de confianza de OSIPTEL del 17 de agosto de 2006 que amplía en treinta
Subdirector del Establecimiento Penitenciario de Ancón (30) días calendario, el plazo para que los interesados
de la Dirección Regional Lima del Instituto Nacional remitan por escrito sus comentarios, respecto del
Penitenciario; Proyecto de Resolución que establece las Tarifas Tope
Que, mediante Resolución Presidencial Nº 256-2006- por Alquiler de Circuitos de Larga Distancia Nacional,
INPE/P, de fecha 18 de abril de 2006, se asignó al provisto por Telefónica del Perú S.A.A. (en adelante
servidor MARINO PISCOYA CHUNGA, las funciones "Telefónica"), cuya publicación fue dispuesta mediante
de Director del Establecimiento Penitenciar io Resolución de Consejo Directivo Nº 043-2006-CD/
Procesados de Cerro de Pasco de la Dirección Regional OSIPTEL;
Oriente Pucallpa;
Que, se ha visto por conveniente dar por concluidas CONSIDERANDO:
las asignaciones antes señaladas y, asignar en el
cargo público de confianza de Subdirector del Que mediante Resolución de Consejo Directivo
Establecimiento Penitenciario de Ancón de la Dirección Nº 127-2003-CD/OSIPTEL, publicado el 25 de diciembre
Regional Lima del Instituto Nacional Penitenciario, a de 2003, se estableció el Procedimiento para la Fijación
su reemplazante; y/o Revisión de Tarifas Tope (en adelante "Procedi-
Contándose con las visaciones del Consejo Nacional miento"), en cuyo Artículo 6º se detallan las etapas y
Penitenciario, de la Oficina General de Administración y plazos a que se sujeta el procedimiento de oficio que
de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; inicie OSIPTEL;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27594, Que de conformidad con el Procedimiento, mediante
Decreto Legislativo N° 654, Decreto Supremo Nº 005- Resolución de Consejo Directivo Nº 102-2004-CD/
90-PCM, Resolución Ministerial N° 040-2001-JUS, y en OSIPTEL, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24
uso de las facultades conferidas mediante Resolución de diciembre de 2004, OSIPTEL inició el procedimiento
Suprema N° 128-2006-JUS; de oficio para la revisión de tarifas tope por el alquiler de
circuitos de larga distancia nacional;
Que mediante Resolución de Consejo Directivo
SE RESUELVE: Nº 043-2006-CD/OSIPTEL, publicado el 8 de julio de
2006, se dispuso: (i) la publicación del Proyecto de
Artículo 1°.- DAR POR CONCLUIDA, a partir de la
Resolución mediante la cual se establecerán las tarifas
fecha, la asignación del servidor RILDO ERICK RUIZ
tope por alquiler de circuitos de larga distancia nacional,
MOGOLLÓN, en el cargo público de confianza de conjuntamente con su Exposición de Motivos; (ii) otorgar
Subdirector del Establecimiento Penitenciario de Ancón un plazo de cuarenta (40) días calendario, contados a
de la Dirección Regional Lima del Instituto Nacional partir del día siguiente de la publicación de la resolución,
Penitenciario. para que los interesados remitan por escrito sus
Artículo 2°.- DAR POR CONCLUIDA, a partir de la comentarios, respecto del proyecto normativo; y (iii)
fecha, la asignación del servidor MARINO PISCOYA convocar a Audiencia Pública para el día 15 de setiembre
CHUNGA, en las funciones de Director del de 2006;
Establecimiento Penitenciario Procesados de Cerro de Que mediante Resolución de Presidencia Nº 100-
Pasco de la Dirección Regional Oriente Pucallpa. 2006-PD/OSIPTEL del 17 de agosto de 2006 se amplió
Artículo 3°.- ASIGNAR, a partir de la fecha, al en treinta (30) días calendario, el plazo para que los
servidor MARINO PISCOYA CHUNGA, en las funciones interesados remitan por escrito sus comentarios,
de Subdirector del Establecimiento Penitenciario de Ancón respecto del Proyecto de Resolución que establece las
de la Dirección Regional Lima del Instituto Nacional Tarifas Tope por Alquiler de Circuitos de Larga Distancia
Penitenciario. Nacional, provisto por Telefónica, cuya publicación fue
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327577


dispuesta mediante Resolución de Consejo Directivo Nº para el financiamiento de la realización de los objetivos
043-2006-CD/OSIPTEL; del SIS en el ámbito del Convenio;
Que atendiendo a la complejidad del tema y a que el Que el inciso a) del numeral 42.1 del Artículo 42º de la
plazo para la remisión de comentarios fue ampliado en Ley Nº 28411- Ley General del Sistema Nacional de
treinta (30) días calendario, es necesario disponer de un Presupuesto, autoriza a los Titulares de los Pliegos
plazo adecuado para la revisión de dichos comentarios, Presupuestarios del Gobierno Nacional a incorporar en
antes de la realización de la Audiencia Pública a que sus respectivos presupuestos mediante resolución
hace referencia el artículo 6º del Procedimiento; correspondiente, la mayor disponibilidad financiera de
Que en ese sentido, se considera necesario modificar recursos provenientes de las Fuentes de Financiamiento
la fecha para la realización de la Audiencia Pública distintas a la de los “Recursos Ordinarios”;
dispuesta en la Resolución de Consejo Directivo Nº 043- Que, a efectos de mantener el equilibrio
2006-CD/OSIPTEL; presupuestario es necesario proceder a la modificación
En aplicación de lo previsto en el inciso b) del Artículo del Presupuesto Institucional del Pliego 135 Seguro
75º del Reglamento General de OSIPTEL aprobado por Integral de Salud;
Decreto Supremo Nº 008-2001-PCM y estando a lo Que, estando a lo informado por la Oficina de
acordado por el Consejo Directivo de OSIPTEL en su Planeamiento y Desarrollo;
Sesión Nº 273; De conformidad con lo dispuesto en el inciso a) del
numeral 39.1 del Artículo 39º de la Ley Nº 28411 y por lo
SE RESUELVE: preceptuado en el inciso i) del Artículo 11º del Decreto
Supremo Nº 009-2002-SA;
Artículo 1º.- Modificar la fecha programada para la
realización de la Audiencia Pública dispuesta en la SE RESUELVE:
Resolución de Consejo Directivo Nº 043-2006-CD/
OSIPTEL- dentro del marco del procedimiento de revisión Artículo 1º.- Autorízase un Crédito Suplementario
de las tarifas tope por alquiler de circuitos de larga en el Presupuesto Institucional del Pliego 135 - Seguro
distancia nacional- convocándola para el día 29 de Integral de Salud, para el Año Fiscal 2006 hasta por la
setiembre de 2006, y haciendo pública dicha suma de TREINTA Y SEIS MIL Y NOVECIENTOS
convocatoria a través de un diario de circulación nacional. SESENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 36,960.00),
Artículo 2º.- Disponer que la presente Resolución de acuerdo al siguiente detalle:
sea notificada a las empresas concesionarias del servicio
portador de larga distancia, involucradas en el presente INGRESOS (En Nuevos Soles)
procedimiento. FUENTE DE
Artículo 3º.- Disponer que la presente Resolución FINANCIAMIENTO : 13 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
sea publicada en la página web institucional de OSIPTEL, 3.0.0 : TRANSFERENCIAS
y en el Diario Oficial El Peruano. 3.1.0 : TRANSFERENCIAS
3.1.2 : INTERNAS DEL SECTOR PÚBLICO
Regístrese, comuníquese y publíquese. 3.1.2.040 : Transferencias Fondo Intangible Solidario de Salud 36,960.00
___________
TOTAL INGRESOS 36,960.00
EDWIN SAN ROMÁN ZUBIZARRETA ___________
Presidente del Consejo Directivo
EGRESOS (En Nuevos Soles)
SECCIÓN SEGUNDA : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS
01773-1 PLIEGO : 135 - SEGURO INTEGRAL DE SALUD
UNIDAD EJECUTORA : 001 - Seguro Integral de Salud
FUNCIÓN : 14 - Salud y Saneamiento
SEGURO INTEGRAL DE SALUD PROGRAMA
SUBPROGRAMA
: 064
: 0178
- Salud Individual
- Atención Médica Básica.

Autorizan Crédito Suplementario en el ACTIVIDAD : 1469 - Prestaciones permanentes para los


Presupuesto Institucional para el Año 5. GASTOS CORRIENTES
Adultos focalizados determinados por ley.

Fiscal 2006 4. Otros Gastos Corrientes 36,960.00


____________
RESOLUCIÓN JEFATURAL TOTAL EGRESOS 36,960.00
____________
Nº 0146-2006/SIS

Lima, 25 de agosto del 2006 Artículo 2º.- La Oficina de Planeamiento y Desarrollo


del Pliego 135 Seguro Integral de Salud, solicitará a la
Vistos: El Oficio Nº 1075/2006 del Fondo Intangible Dirección Nacional del Presupuesto Público las
Solidario de Salud que nos remite copia del Convenio de codificaciones que se requieran como consecuencia de
Cooperación Interinstitucional entre el Fondo Intangible la incorporación de nuevas Partidas de Ingresos,
Solidario de Salud y el Seguro Integral de Salud, a partir Componentes, Finalidades de Meta y Unidades de
del cual se efectúa una Transferencia Financiera a favor Medida.
del Pliego 135 Seguro Integral de Salud y el Informe Artículo 3º.- La Oficina de Planeamiento y Desarrollo
Nº 0251-2006/SIS-OPyD de la Oficina de Planeamiento del Pliego 135 Seguro Integral de Salud, instruye a la
y Desarrollo. Unidad Ejecutora 001 Seguro Integral de Salud, para
que elabore las correspondientes “Notas para
CONSIDERANDO: Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
Que, en el marco del Convenio de Cooperación Artículo 4º.- Copia de la presente Resolución se
suscrito entre el Fondo Intangible Solidario de Salud y el presenta dentro de los cinco (5) días de aprobada a los
Seguro Integral de Salud de fecha 31-07-2006, se acordó Organismos señalados en el numeral 23.2 artículo 23º
“complementar el financiamiento de las prestaciones de de la Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional
salud para que las personas adultas mayores de 17 de Presupuesto.
años del distrito de Huayllay Grande, provincia de
Angaraes, departamento de Huancavelica, puedan Regístrese y comuníquese.
acceder a dichas prestaciones a través del SIS conforme
a la Ley Nº 28588”; ROXANA ROTONDO PAWLIKOWSKI
Que, el costo total del Convenio para el año 2006, ha Jefa del Seguro Integral de Salud
sido estimado en TREINTA Y SEIS MIL Y NOVECIENTOS
SESENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES (S/. 36,960.00), 01829-1
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327578 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Designan Asesor de la Gerencia General


SUNARP de la SUNARP
Dan por concluida designación de RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENTE
Director de la Escuela de Capacitación NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS
Nº 256-2006-SUNARP/SN
Registral de la Sede Central de la SUNARP
Lima, 6 de septiembre de 2006
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENTE
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS CONSIDERANDO:
Nº 254-2006-SUNARP/SN
Que se encuentra vacante el cargo de Asesor de la
Lima, 6 de septiembre de 2006 Gerencia General de la Superintendencia Nacional de
los Registros Públicos;
CONSIDERANDO: Que es necesario designar al funcionario que
Que mediante Resolución del Superintendente desempeñará el indicado cargo;
Nacional de los Registros Públicos Nº 248-2003- De conformidad con las Leyes Nºs. 27594 y 26366, y
SUNARP/SN, de fecha 27 de mayo de 2003, se designó el Estatuto, aprobado por Resolución Suprema Nº 135-
al señor Ruben Ugarteche Villacorta, como Director de 2002-JUS;
la Escuela de Capacitación Registral de la Sede Central Con cargo de dar cuenta al Directorio;
de la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos; SE RESUELVE:
Que es necesario dar por concluida la referida
designación; Artículo Único.- Designar a partir de la fecha, al
De conformidad con la Ley Nº 26366, y el Estatuto, abogado Rubén Ugarteche Villacorta, como Asesor de
aprobado por Resolución Suprema Nº 135-2002-JUS; la Gerencia General de la Superintendencia Nacional de
los Registros Públicos.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo Único.- Dar por concluida a partir de la
fecha, la designación del señor Rubén Ugarteche PILAR FREITAS A.
Villacorta, como Director de la Escuela de Capacitación Superintendente Nacional de los
Registral de la Sede Central de la Superintendencia Registros Públicos
Nacional de los Registros Públicos, dándosele las gracias
por los servicios prestados. 01870-3

Regístrese, comuníquese y publíquese.


GOBIERNOS REGIONALES
PILAR FREITAS A.
Superintendente Nacional de los
Registros Públicos GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
01870-1
Aprueban Cuadro para Asignación de
Personal de la Dirección Regional
Designan Directora de la Escuela de Sectorial de Agricultura
Capacitación Registral de la Sede
Central de la SUNARP ORDENANZA REGIONAL
Nº 017-2006-CR/GOB.REG.TACNA
RESOLUCIÓN DE LA SUPERINTENDENTE
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS Tacna, 14 de julio del 2006
Nº 255-2006-SUNARP/SN
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL
Lima, 6 de septiembre de 2006 DE TACNA

CONSIDERANDO: POR CUANTO:


Que se encuentra vacante el cargo de Director de la
Escuela de Capacitación Registral de la Sede Central de El Consejo Regional del Gobierno Regional, con fecha
la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos; catorce de julio del año en curso, en Sesión Ordinaria,
Que es necesario designar al funcionario que con el voto favorable y unánime de sus miembros
desempeñará el indicado cargo; asistentes, aprobó la siguiente Ordenanza Regional;
De conformidad con las Leyes Nºs. 27594 y 26366, y
el Estatuto, aprobado por Resolución Suprema Nº 135- ORDENANZA REGIONAL QUE APRUEBA EL
2002-JUS; CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE
Con cargo de dar cuenta al Directorio; PERSONAL (CAP) DE LA DIRECCIÓN
REGIONAL SECTORIAL DE AGRICULTURA
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- APROBAR el Cuadro para
Artículo Único.- Designar a partir de la fecha, a la Asignación de Personal (CAP), de la Dirección Regional
abogada SMILA ELIANA ZEVALLOS ZEVALLOS, como Sectorial de Agricultura, por encontrarse arreglada a Ley;
Directora de la Escuela de Capacitación Registral de la dicho CAP consta de 101 cargos, distribuidos de la
Sede Central de la Superintendencia Nacional de los siguiente manera: noventa y tres (93) ocupados y ocho
Registros Públicos. (8) previstos. Forman parte de la presente Ordenanza,
cuatro (4) ejemplares que contienen el CAP aprobado,
Regístrese, comuníquese y publíquese. cada uno consta de seis (6) folios, debidamente visados
PILAR FREITAS A. por los funcionarios autorizados; y, a fojas 07, los
Superintendente Nacional de los antecedentes que la sustentan.
Registros Públicos Artículo Segundo.- REMITIR la presente
Ordenanza, a la Dirección Regional Sectorial de
01870-2 Agricultura, a fin que el Director Regional, disponga su
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327579


publicación en el Diario Oficial "El Peruano", asimismo, Regional, debe de realizar como mínimo dos (2)
remítase copias a la Oficina de Soporte Informático del Audiencias Públicas al año;
Gobier no Regional, para su difusión en el Por tal Que, mediante Acuerdo Nº 026-2006-CR/
Electrónico, dando cumplimiento a lo dispuesto en el GOB.REG.TACNA. el Consejo Regional del Gobierno
Artículo 42º de la Ley Nº 27867 (Ley Orgánica de Regional de Tacna, acuerda aprobar la Convocatoria de
Gobiernos Regionales). la realización de la Audiencia Pública Regional de
Artículo Tercero.- La Presente Ordenanza entrará Rendición de Cuentas, correspondiente al Primer
en vigencia al día siguiente de su publicación. En Semestre del año 2006, fijando fecha y hora para la
consecuencia, una vez efectuada su publicación, déjese realización del mismo, por tanto es necesario formalizar
sin efecto las normas legales que se opongan a la tal acuerdo mediante Decreto Regional, conforme a lo
presente. normado en el Artículo 17º del Reglamento de Audiencias
Públicas Regionales de Rendición de Cuentas para el
Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Gobierno Regional de Tacna, aprobado con Ordenanza
Regional de Tacna, para su promulgación. Regional Nº 016-2003-CR/GOB.REG.TACNA;
De conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 26300,
En la ciudad de Tacna, a los catorce días del mes de Ley de Participación y Control Ciudadanos; Ley Nº 27783,
julio del año dos mil seis. Ley de Bases de la Descentralización; y, Ley Nº 27867,
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus
JULIO ANTONIO ALVA CENTURIÓN. modificatorias la Ley Nº 27902, 28013 y 28161;
Presidente del Consejo Regional de Tacna.
SE DECRETA:
POR TANTO:
Artículo Primero.- APROBAR, la Convocatoria de la
Mando se registre, publique, difunda, cumpla y archive. Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas del
Gobierno Regional de Tacna, correspondiente al I
Dado en la Sede del Gobierno Regional de Tacna, a Semestre del Año 2006, a realizarse en la provincia de
los diecisiete días del mes de julio del año dos mil seis. Tarata, en acto público el día 7 de setiembre del 2006, a
partir de las 10:00 horas.
JULIO ANTONIO ALVA CENTURIÓN Artículo Segundo.- DISPONER, que la Oficina
Presidente del Gobierno Regional de Tacna Regional de Administración cumpla con efectuar la
publicación en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal
01819-1 Electrónico del Gobierno Regional de Tacna, conforme a
Ley.
Artículo Tercero.- NOTIFICAR, el presente Decreto
Aprueban Convocatoria a la Audiencia Regional a las instancias competentes del Gobierno
Regional de Tacna.
Pública Regional de Rendición de
Cuentas del Gobierno Regional Regístrese, publíquese y comuníquese.
correspondiente al I Semestre del año
JULIO ALVA CENTURIÓN
2006 Presidente Regional
DECRETO REGIONAL
Nº 04-2006-PR/G.R.TACNA 01837-1

4 de setiembre de 2006
GOBIERNOS LOCALES
EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL
DE TACNA
MUNICIPALIDAD
VISTO:
METROPOLITANA DE LIMA
El Oficio Nº 1895-2006-GGR/GOB.REG.TACNA,
emitido por la Gerencia General Regional del Gobierno Ratifican la Ordenanza Nº 196-MJM
Regional de Tacna y Acuerdo Nº 026-2006-CR/
GOB.REG.TACNA del Consejo Regional; que establece tasa por estacionamiento
vehicular temporal en el distrito de
CONSIDERANDO: Jesús María
Que, la Ley Nº 26300, Ley de los Derechos de ACUERDO DE CONCEJO Nº 225
Participación y Control Ciudadanos, regula el ejercicio
de los derechos de participación y control de los Lima, 23 de junio de 2006
ciudadanos, de conformidad con la vigente Constitución
Política del Perú; Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 22 de
Que, asimismo el Capítulo IV de la Ley de Bases de junio de 2006, el Oficio N° 001-090-00003411 del
la Descentralización, Ley Nº 27783, norma la 14.06.2006 emitido por el Servicio de Administración
participación ciudadana en la formulación, debate y Tributaria – SAT, que adjunta el expediente de ratificación
concertación de los Planes de Desarrollo, presupuestos de la Ordenanza Nº 196-MJM por medio de la cual la
y gestión pública de los Gobiernos Regionales y Locales, Municipalidad Distrital de Jesús María establece la tasa
por ello se prevé la conformación de espacios y de estacionamiento vehicular temporal en zonas urbanas
mecanismos de consulta, concertación, control, ubicadas en su circunscripción;
evaluación y rendición de cuentas;
Que, el Capítulo VI del Artículo 21º del Numeral 21.2 CONSIDERANDO:
del citado dispositivo legal, dispone un acápite sobre la
Fiscalización y Control, en cuyo numeral viene Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo
precisando que los Gobiernos Regionales son 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, las
fiscalizados también por los ciudadanos de su Ordenanzas en materia tributaria expedidas por las
jurisdicción, conforme a Ley; Municipalidades Distritales deben ser ratificadas por las
Que, el Artículo 24º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica Municipalidades Provinciales de su circunscripción para
de Gobiernos Regionales establece que cada Gobierno su entrada en vigencia y exigibilidad;
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327580 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Que, deberá tenerse presente que a través de la o vías aptas para el establecimiento del servicio; sin
Ordenanza Nº 739 se aprobó la Ordenanza Marco de perjuicio de la facultad de la Municipalidad Metropolitana
la Tasa de Estacionamiento Vehicular Temporal en la de Lima de requerir información y opinar a través de la
Provincia de Lima, estableciendo en su Primera Gerencia de Transporte Urbano a efecto de conocer el
Disposición Transitoria, la obligación de presentar sus impacto que produce la zona de estacionamiento sobre
solicitudes de ratificación dentro de los plazos las vías arteriales y colectoras;
establecidos en la Ordenanza Nº 727, con la finalidad Que, sobre el particular, deberá tenerse presente que
de adaptarse a las disposiciones contenidas en la citada a partir de lo dispuesto en el artículo 11º de la Ordenanza
Ordenanza Marco y en la Directiva Nº 001-006- Nº 196-MJM, la Municipalidad Distrital de Jesús María
00000005, que establece los criterios y metodología ha determinado que la prestación del servicio de
para la estimación de ingresos y determinación de la estacionamiento se efectuará respecto de 1255 espacios
tasa a cobrar por el servicio de estacionamiento señalados en el Anexo 01 de la Ordenanza en ratificación;
vehicular; Que, cabe mencionar que de dicho total, 1140
Que, asimismo, cabe señalar que en el caso de la espacios fueron objeto de evaluación y autorización con
tasa de estacionamiento vehicular en zonas de ciudad, ocasión de la ratificación de la Ordenanza Nª 173-MJM
la Ordenanza Nº 727 dispuso que las solicitudes de (Acuerdo de Concejo Nº 181, publicado el 30 de agosto
ratificación deben formularse hasta el último día hábil del de 2005); en tanto que los restantes 115 espacios
mes de abril; constituyen una ampliación del número de espacios
Que, en virtud a lo señalado, mediante Oficio Nº 110- inicialmente habilitados, los mismos que cuentan con la
2006-MJM/SG del 28 de abril de 2005 la Municipalidad autorización de la Gerencia de Transporte Urbano,
Distrital de Jesús María solicitó la ratificación de su conforme se observa del Oficio Nº 916-06-MML/GTU-
Ordenanza Nº 196-MJM, por medio de la cual se SIT del 24 de abril de 2006, a través del cual se remite el
establece la tasa por estacionamiento vehicular temporal Informe Técnico Ampliatorio emitido en abril de 2006. en
en su circunscripción distrital; tal sentido, lo dispuesto en el artículo 11º y el Anexo 01
Que, es necesario precisar que la tasa de de la Ordenanza Nº 196-MJM se ajustan a lo establecido
estacionamiento vehicular en el distrito de Jesús María en el ordenamiento legal sobre la determinación de las
estuvo regulada por la Ordenanza Nº 173-MJM, la cual zonas de estacionamiento;
fue ratificada mediante Acuerdo de Concejo Nº 181, Que, en lo que se refiere al horario de prestación del
publicado el 30 de agosto de 2005. Cabe mencionar que servicio de estacionamiento vehicular en el distrito de
a través de esta Ordenanza, la Municipalidad adecuó su Jesús María, el artículo 8º de la Ordenanza Nº 196-MJM
servicio de estacionamiento a lo dispuesto en la establece que la tasa será exigible de lunes a sábado
Ordenanza Nº 739; dentro del horario de 09:00 a 21:00 horas;
Que, la Ordenanza Nº 607, publicada el 24 de marzo Que, el artículo 66º del Texto Único Ordenado de la
de 2004, estableció un nuevo procedimiento para la Ley de Tributación Municipal establece que las tasas
ratificación de las Ordenanzas tributarias, motivo por el municipales son los tributos creados por los Concejos
cual resulta de aplicación para el presente procedimiento municipales, cuya obligación tiene como hecho generador
de ratificación; la prestación efectiva por la Municipalidad de un servicio
Que, en lo que respecta a la potestad tributaria de las público o administrativo a favor del contribuyente. Siendo
Municipalidades, los artículos 74 y 195 de la Constitución el estacionamiento vehicular un tipo de tasa, el monto del
Política establecen la facultad de las Municipalidades de servicio deberá guardar correspondencia con el costo
aprobar, crear, modificar y suprimir tributos. En el mismo incurrido por la municipalidad en la prestación o
sentido, el artículo 60º del Texto Único Ordenado de la mantenimiento del servicio en su circunscripción;
Ley de Tributación Municipal, aprobado por el Decreto Que, en el presente caso y teniendo en cuenta el
Supremo Nº 156-2004-EF, establece la potestad artículo 13º de la Ordenanza 739, el artículo 5º de la
municipal para crear, modificar y suprimir tributos; Ordenanza Nº 196-MJM que establece una tasa de
Que, en el ámbito de la Provincia de Lima, el artículo estacionamiento cuyo monto asciende a S/. 0.50, la cual
26º de la Ordenanza Nº 739 establece que la creación, permite el aprovechamiento del servicio durante treinta
modificación y extinción de la tasa de estacionamiento (30) minutos o fracción, estimación que estaría reflejando
se efectúa a través del instrumento legal de la Ordenanza el costo incurrido por la Municipalidad Distrital de Jesús
municipal; María para la prestación del servicio de estacionamiento
Que, en el presente caso, el artículo 4º de la vehicular temporal en su circunscripción;
Ordenanza Nº 196-MJM señala que son deudores Que, cabe anotar que a partir de lo señalado en el
tributarios en calidad de contribuyentes, los artículo 3º de la Ordenanza Nº 196-MJM la
conductores de los vehículos cuando estacionen sus Municipalidad Distrital de Jesús María, de conformidad
vehículos eventualmente en los espacios de las zonas a lo señalado en el artículo 13º de la Ordenanza 739,
habilitadas para la prestación del servicio de dispuso que el período de tolerancia en las zonas y
estacionamiento vehicular, y en calidad de vías aptas para la prestación del servicio era de diez
responsables solidarios, los propietarios de los (10) minutos, luego de lo cual correspondía el pago de
referidos vehículos, conforme el artículo 7º del Texto la tasa respectiva;
Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Que, el artículo 26º de la Ordenanza 739, y el
el Decreto Supremo Nº 135-99-EF; artículo 15º de la Ordenanza Nº 196-MJM establecen
Que, el artículo 68º del Texto Único Ordenado de la que el cuadro de estructura de costos (Anexo 02) y el
Ley de Tributación Municipal señala que las tasas por cuadro de estimación de ingresos (Anexo 03) forman
estacionamiento vehicular son aquellos tributos que parte integrante de la Ordenanza en ratificación;
debe pagar todo aquel que estacione su vehículo en Que, asimismo, el artículo 13º de la Ordenanza
las zonas comerciales o de alta confluencia vehicular, Nº 196-MJM dispone la publicación, en lugares visibles
establecidas para tal efecto por la Municipalidad Distrital, de las zonas y vías habilitadas para la prestación del
con los límites que determine la Municipalidad Provincial servicio, de información relacionada con la Ordenanza
respectiva; que aprueba el servicio y el acuerdo ratificatorio, el monto
Que, en el caso de la Provincia de Lima, debe tenerse de la tasa, el periodo de prestación del servicio, el número
en consideración que el artículo 14º de la Ordenanza de espacios habilitados en la vía o zona, entre otros
Nº 739 dispone que en caso se establezcan aspectos;
estacionamientos en vías arteriales, colectoras y vías Que, en lo que se refiere a las inafectaciones y
auxiliares de las vías expresas, la Municipalidad Distrital exoneraciones, el artículo 9º de la Ordenanza Nº 196-
deberá contar con la autorización correspondiente MJM señala quienes se encuentran inafectos y
expedida por la Gerencia de Transporte Urbano de la exonerados al pago de la tasa por estacionamiento
Municipalidad Metropolitana de Lima (GTU); vehicular temporal;
Que, para las vías o zonas distintas a las antes Que, en el presente caso, la Municipalidad Distrital
citadas, la disposición antes mencionada señala que las de Jesús María no ha acreditado la publicación de la
Municipalidades Distritales podrán establecer las zonas Ordenanza Nº 196-MJM, que dispone el artículo 44º de
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327581


la Ley Orgánica de Municipalidades y el artículo 26º de la Artículo Segundo.- Se deja establecido, que la
Ordenanza Nº 739. En ese sentido, la procedencia de la procedencia de la presente ratificación se encuentra
presente solicitud de ratificación se encuentra condicionada al cumplimiento de la publicación del texto
condicionada al cumplimiento de la publicación del texto íntegro de la Ordenanza Nº 196-MJM, en especial de los
íntegro de la Ordenanza Nº 196-MJM, en especial de los Anexos 01; 02 y 03 de la misma, los que contienen las
tres anexos de la misma, los cuales contienen el listado vías y zonas en donde se prestará el servicio de
de las vías y espacios habilitados para la prestación del estacionamiento, así como los cuadros de estructura de
servicio (Anexo 01); el cuadro que contiene la estructura costos y estimación de ingresos del servicio de
de los costos del servicio (Anexo 02); y, el cuadro de estacionamiento vehicular; además del presente Acuerdo
estimación de ingresos (Anexo 03); de Concejo ratificatorio; por lo que su aplicación sin el
Que, a través de la Ordenanza Nº 196-MJM , la cumplimiento de dichas condiciones, es responsabilidad
Municipalidad Distrital de Jesús María estableció la tasa de los funcionarios de la Municipalidad Distrital
a cobrar por el servicio de estacionamiento vehicular respectiva.
temporal en el distrito, siendo S/. 0.50 el importe de la
tasa que debe pagar el usuario por cada 30 minutos o Regístrese, comuníquese y cúmplase.
fracción;
Que, asimismo, en la citada ordenanza se indica que MARCO ANTONIO PARRA SÁNCHEZ
la tasa de estacionamiento vehicular temporal será Teniente Alcalde de la
cobrada en el horario de lunes a sábado de 09:00 a Municipalidad Metropolitana de Lima
21:00 horas de acuerdo a lo establecido en su artículo 8
sobre horario de prestación del servicio. Asimismo, la 01233-1
fijación de las zonas de estacionamiento autorizadas
para el servicio de estacionamiento vehicular 2006, se
encuentra especificado en su artículo 11, cuya cantidad
de espacios aprobados será usado para la determinación
Aprueban Convenio sobre Delegación
de la tasa; de Competencia en materia de
Que, el SAT, verificó que en la estructura se han Habilitaciones Urbanas que otorga la
considerado los siguientes rubros: Mano de obra
(correspondiente al personal directo como los
Municipalidad Distrital de Chaclacayo
parqueadores, capataz, operario, ayudantes, personal a la MML
administrativo, entre otros), costo de materiales referidos
a las actividades de implementación de zonas de parqueo, ACUERDO DE CONCEJO
señalización de espacios, mantenimiento periódico de Nº 285
zonas, colocación de elementos informativos, control de
tiempo de estacionamiento, así como costos por Lima, 8 de agosto de 2006
consumo de agua, energía eléctrica, telefonía fija,
alquileres y seguros; Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 3 de
Que, de acuerdo a la información presentada por la agosto de 2006, la propuesta de Convenio sobre
Municipalidad y aprobada en la Ordenanza Nº 196-MJM, Delegación de Competencia en Materia de Habilitaciones
el costo del servicio de estacionamiento vehicular anual Urbanas, a ser celebrado entre la Municipalidad
en el Distrito asciende a S/. 2,645,798.45 , tal como se Metropolitana de Lima y la Municipalidad Distrital de
observa en el Anexo Nº 1 del informe del Servicio de Chaclacayo a favor de la Municipalidad Metropolitana de
Administración Tributaria SAT; Lima; y,
Que, el Servicio de Administración Tributaria-SAT,
observa en su informe, que la Municipalidad ha utilizado CONSIDERANDO:
como base para la estimación del ingreso, información
relacionada con los 1255 espacios diarios habilitados Que, el artículo 194º de la Constitución Política del
para estacionamiento de lunes a sábado, rango de 12 Estado, en concordancia con lo establecido en el artículo
horas diarias en las que se presta el servicio, los II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de
porcentajes de uso de los espacios durante la semana, Municipalidades Nº 27972, establece que las
el número de semanas en las que se presta el servicio Municipalidades Provinciales y Distritales son órganos
durante el año y el costo anual del servicio para calcular de gobierno local con autonomía política económica y
la tasa referida; administrativa en asuntos de su competencia, radicando
Que, verificados los aspectos antes mencionados dicha autonomía en la facultad de ejercer actos de
se observa que el ingreso estimado al año asciende a gobierno, administrativos y de administración, con
S/. 2,482,490.40 conforme se aprecia en el Anexo Nº 2, sujeción al ordenamiento jurídico;
del informe del Servicio de Administración Tributaria- Que, de conformidad con el artículo 76º de la Ley
SAT. Dicho ingreso permite financiar el 93.8% de los Orgánica de Municipalidades Nº 27972, las
costos; Municipalidades pueden delegar, entre ellas o a otras
Que, es necesario precisar que todo el análisis técnico entidades del Estado, las competencias y funciones
realizado por el Servicio de Administración Tributaria- específicas exclusivas establecidas en la presente ley,
SAT, se basó en la documentación presentada por la en los casos en que se justifique la necesidad de brindar
Municipalidad Distrital de Jesús María, teniendo dicha a los vecinos un servicio oportuno y eficiente, o por
información o documento el carácter de declaración economías de escala;
jurada según lo dispuesto en el inciso b) del artículo 2º Que, asimismo, de conformidad con el artículo 79º
de la Ordenanza Nº 607 que regula el procedimiento de 3.6.1 de la mencionada Ley Orgánica, es función
ratificación de Ordenanzas Distritales para la Provincia específica exclusiva de las Municipalidades Distritales,
de Lima; normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y
De conformidad con lo opinado por la Comisión licencias, y realizar la fiscalización de Habilitaciones
Metropolitana de Asuntos Económicos y de Organización Urbanas dentro de su jurisdicción;
en su Dictamen Nº 146-2006-MML-CMAEDO; Que, con fecha 20 de mayo de 2004, se celebró un
Convenio de Delegación de Competencias en materia
ACORDÓ: de Habilitaciones Urbanas, entre la Municipalidad
Metropolitana de Lima y la Municipalidad Distrital de
Artículo Primero.- Ratificar la Ordenanza Nº 196- Chaclacayo, por el plazo de vigencia de dos años, el
MJM mediante la cual la Municipalidad Distrital de Jesús mismo que fuera aprobado por esta Corporación
María, establece la tasa por estacionamiento vehicular Municipal con Acuerdo de Concejo Nº 130 de fecha
temporal en zonas urbanas ubicadas en su 20.05.2004;
circunscripción, cuya información sustentatoria tiene Que, en este contexto, mediante Codificado Nº 52243-
carácter de Declaración Jurada. 2006 de fecha 9.6.2006, la Municipalidad Distrital de
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327582 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Chaclacayo presenta el Oficio Nº 0246-06-ALC/MDCH, República, siendo la Municipalidad Metropolitana de Lima


solicitando la aprobación de un nuevo Convenio de la que ejerce sus competencias dentro del ámbito de la
Delegación de Competencias en materia de Habilitaciones provincia de Lima.
Urbanas, aprobado por el Concejo Distrital con Acuerdo Que, en el mismo sentido, el artículo 151º de la Ley
de Concejo Nº 015-06 de fecha 31.5.2006; haciendo Orgánica de Municipalidades N° 27972, señala que la
referencia que el Convenio aprobado con fecha 20 de capital de la República tiene un régimen especial y que el
mayo de 2004, por el plazo de vigencia de dos años, se mismo le otorga a la Municipalidad Metropolitana de Lima
encuentra culminado, persistiendo las mismas en concordancia con la Ley de Bases de la
condiciones que motivaron su celebración, no contando Descentralización Nº 27783 y la Ley Orgánica de
con los recursos económicos, técnicos y de Gobiernos Regionales Nº 27867, competencias y
infraestructura, así como la poca demanda ante la funciones específicas irrestrictas de carácter local
comuna; metropolitano y regional.
Que, mediante Informe Nº 225-2006-MML-GDU- Que, conforme a lo establecido por el artículo 154º
SPHU-AL de fecha 20.6.2006, la Subgerencia de de la Ley Orgánica de Municipalidades, la Municipalidad
Planeamiento y Habilitaciones Urbanas de la Gerencia Metropolitana de Lima ejerce jurisdicción en las materias
de Desarrollo Urbano de esta Corporación Municipal, de su competencia sobre las Municipalidades Distritales,
teniendo en cuenta el vencimiento del Convenio de incluyendo las funciones de dirigir el sistema metropolitano
Delegación de Competencias en materia de Habilitaciones de planificación, controlar el uso del suelo, definir la red
Urbanas anteriormente suscrito, y habiendo aprobado vial metropolitana, entre otros.
la Municipalidad Distrital de Chaclacayo mediante el Que, el Régimen Especial de la Municipalidad
Acuerdo de Concejo Nº 015-06 de fecha 31.5.2006 la Metropolitana de Lima le confiere, entre otras, la
celebración de un nuevo Convenio sobre Delegación de competencia y potestad exclusiva para aprobar los
Competencias en materia de Habilitaciones Urbanas, por planes metropolitanos en materia de acondicionamiento
un período similar al anterior, opina por la suscripción del territorial y urbanismo, infraestructura urbana, vivienda,
mismo, considerando que cuenta con la misma seguridad ciudadana, población, preservación del medio
modalidad, formalidad y condiciones al suscrito ambiente, control del uso del suelo y otros, expresamente
anteriormente; establecidos en los artículos 157º, 159º y 161º de la Ley
Que, mediante Informe Nº 1433-2006-MML-GAJ de Orgánica de Municipalidades Nº 27972.
fecha 21.6.2006, la Gerencia de Asuntos Jurídicos, emite Que, el artículo 79º, inciso 1.2, establece como
opinión considerando que de la revisión del proyecto, funciones específicas exclusivas de las Municipalidades
advierten que contiene las cláusulas estándar Provinciales, aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el
correspondiente a este tipo de documentos como son la Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificación de
base legal, la naturaleza de las partes, las obligaciones, áreas urbanas, entre otros.
jurisdicción, domicilio etc.; Que, conforme al artículo 75° de la Ley Orgánica de
De conformidad con lo opinado por la Gerencia de Municipalidades, ninguna persona o autoridad puede
Asuntos Jurídicos en su Informe Nº 1433-2006-MML- ejercer las funciones específicas que son de competencia
GAJ, las Comisiones Metropolitanas de Desarrollo municipal exclusiva y su ejercicio constituye usurpación
Urbano, Vivienda y Nomenclatura y de Asuntos Legales de funciones.
en sus Dictámenes Nºs. 64-2006-MML-CMDUVN y 62- Que, mediante Ordenanza Nº 620-MML, la
2006-MML-CMAL; Municipalidad Metropolitana de Lima aprobó el
Reglamento del Proceso de Aprobación del Plan
ACORDÓ: Metropolitano de Acondicionamiento Territorial y
Desarrollo Urbano de Lima, de los Planes Urbanos
Artículo Único.- Aprobar el Convenio sobre Distritales y de Actualización de la Zonificación de los
Delegación de Competencia en materia de Habilitaciones Usos del Suelo de Lima Metropolitana, ello en estricta
Urbanas, que otorga la Municipalidad Distrital de sujeción al marco jurídico vigente, artículo 79° inciso 1,
Chaclacayo a la Municipalidad Metropolitana de Lima, numeral 1.2 de la Ley Orgánica de Municipalidades, que
cuyo texto matriz, visado por el Secretario General del establece como funciones específicas exclusivas de las
Concejo, forma parte integrante del presente Acuerdo. Municipalidades Provinciales, aprobar el Plan de
Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el
Regístrese, comuníquese y cúmplase. Esquema de Zonificación de áreas urbanas, entre otros.
Que, la Municipalidad Distrital de Ate, mediante la
LUIS CASTAÑEDA LOSSIO Ordenanza Nº 087-MDA, publicada en el Diario Oficial El
Alcalde de Lima Peruano el 8 de setiembre de 2005, aprobó “la Propuesta
del Plano de Zonificación y Reajuste del Índice de Usos
01797-1 para la ubicación de Actividades Urbanas en el Distrito”
la misma que en su Primera Disposición Complementaria,
dispone la puesta en vigencia del Plano de Zonificación e
Precisan que procesos sobre Zonificación Índice de Usos para la Ubicación de Actividades Urbanas
del Distrito de Ate Vitarte; asimismo, disponen la remisión
de los Usos del Suelo del distrito de Ate de dichos documentos al Instituto Metropolitano de
están sujetos a la Ley Orgánica de Planificación de la Municipalidad Metropolitana de Lima,
conforme a lo establecido en las Ordenanzas Nºs. 620 y
Municipalidades, Ordenanza Nº 620- 719-MML.
MML y a otras normas complementarias Que, de acuerdo a la documentación adjunta mediante
Oficio Nº 046-2005-MML-CMDUVN, del 27 de octubre
ACUERDO DE CONCEJO Nº 325 de 2005, la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y
Nomenclatura solicitó al Secretario General del Concejo
Lima, 28 de agosto de 2006 Metropolitano requiera a la Municipalidad Distrital de Ate
Vitarte, deje sin efecto o rectifique la Primera Disposición
Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 24 de Complementaria de la Ordenanza Nº 087-MDA; hecho
agosto de 2006, los Dictámenes Nºs. 069-2006-MML- que fue materializado con Oficio Nº 649-2006-MML-SGC
CMDUVN y 070-2006-MML-CMAL de las Comisiones del 21 de marzo de 2006; sin embargo hasta la fecha,
Metropolitanas de Desarrollo Urbano, Vivienda y dicha entidad edil no ha cumplido con dejar sin efecto la
Nomenclatura y de Asuntos Legales; Ordenanza submateria.
Que, la Gerencia de Asuntos Jurídicos mediante
CONSIDERANDO: Informe Nº 127-2005-MML-GAJ, de fecha 10 de
noviembre de 2005, emite opinión al respecto,
Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo observando que la Ordenanza en cuestión utiliza como
198º señala un régimen especial para la capital de la sustento la Ordenanza Nº 620-MML, indicando que las
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327583


propuestas de zonificación del distrito y de reajuste del y Funciones Provinciales y Metropolitanas Especiales;
índice de usos para la ubicación de actividades urbanas, en tanto que son materias exclusivas, excluyentes e
deben ser remitidas al Instituto Metropolitano de irrestrictas de carácter provincial y metropolitano;
Planificación - IMP, para la continuación del trámite de recomendando e invocando a todas las Municipalidades
aprobación. Sin embargo, sin tener en cuenta el Distritales de la Provincia Metropolitana de Lima que, a
procedimiento recogido por esta norma, la Municipalidad fin de evitar la incompatibilidad de sus normas u
Distrital de Ate ha aprobado la puesta en vigencia de los Ordenanzas que deban promulgar; se sirvan analizar,
precitados instrumentos de zonificación, en abierta compulsar y concordar debidamente el texto de las
contradicción a las normas citadas, atribuyéndose mismas con la normatividad vigente sobre la materia, en
facultades que no le corresponden, concordando en lo concerniente a las competencias y funciones
estos criterios con las recomendaciones efectuadas por Provinciales y Metropolitanas Especiales, que tiene esta
la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Corporación Municipal en su condición justamente de
Nomenclatura indicadas en el considerando anterior y Municipio Provincial, y que cuenta además con Régimen
planteando que, de no surtir efecto el requerimiento, la Especial Metropolitano.
Procuraduría Pública Municipal realice las coordinaciones Que, finalmente es de señalar, confor me a lo
para interponer las acciones judiciales que correspondan establecido en los artículos 39º y 41º de la Ley Orgánica
por usurpación de funciones. de Municipalidades, que los Concejos Municipales
Que, la Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano, ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación
Vivienda y Nomenclatura, mediante Dictamen Nº 069- de Ordenanzas y Acuerdos, siendo estos últimos
2006-MML-CMDUVN de fecha 8 de agosto de 2006, decisiones que adopta el Concejo, referidas a asuntos
propone al Pleno del Concejo: 1) Se autorice al Procurador específicos de interés público, vecinal o institucional,
Público Municipal y/o Procuradora Municipal Adjunta para que expresan la voluntad del órgano de gobierno para
que inicien las acciones legales correspondientes contra practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta
la Primera Disposición Complementaria de la Ordenanza o norma institucional.
Nº 087-MDA de fecha 31 de agosto de 2005, publicada
en el Diario Oficial El Peruano el 8 de setiembre de 2005, ACORDÓ:
expedida por la Municipalidad Distrital de Ate Vitarte,
mediante la cual se dispone la puesta en vigencia del Artículo Primero.- Declarar inaplicable la Ordenanza
Plano de Zonificación e indice de Usos para la Ubicación Nº 087-MDA de la Municipalidad Distrital de Ate, que
de Actividades Urbanas del Distrito de Ate, antes de la dispone la puesta en vigencia del Plano de Zonificación
aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima, e Índice de Usos para la Ubicación de Actividades
contraviniendo la competencia provincial sobre la materia, Urbanas del Distrito de Ate, de conformidad con la
contenida en la Ley Orgánica de Municipalidades Ordenanza Nº 618-MML, expedida por la Municipalidad
Nº 27972; y, 2) Precisar que los procesos sobre Metropolitana de Lima, que declara inaplicables las
zonificación de los Usos del Suelo del distrito de Ate Ordenanzas Distritales que normen sobre competencias
Vitarte, están sujetos a las normas establecidas en la y funciones provinciales metropolitanas; y, dado que la
Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 y a la misma se contrapone a la Ordenanza Nº 620-MML y la
Ordenanza Nº 620-MML y demás normas Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972.
complementarias sobre Proceso de Aprobación del Plan Artículo Segundo.- Precisar que los procesos sobre
Metropolitano de Acondicionamiento Territorial y Zonificación de los Usos del Suelo del Distrito de Ate-
Desarrollo Urbano de Lima, de los Planes Urbanos Vitarte, están sujetos a las normas establecidas en la
Distritales y de Actualización de la Zonificación de los Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 y a la
Usos del Suelo de Lima Metropolitana. Ordenanza Nº 620-MML y, demás normas complemen-
Que, de la revisión y evaluación de la Ordenanza tarias sobre Proceso de Aprobación del Plan
emitida por la Municipalidad Distrital de Ate, Ordenanza Metropolitano de Acondicionamiento Territorial y
Nº 087-MDA, se observa claramente la contradicción en Desarrollo Urbano de Lima, de los Planes Urbanos
que incurre ante su dación, entre sus artículos 1º y 2º y Distritales y de Actualización de la Zonificación de los
su Primera Disposición Complementaria, la misma que Usos del Suelo de Lima Metropolitana.
utiliza como sustento la Ordenanza Nº 620-MML, que
indica que las propuestas de zonificación del distrito y de Regístrese, comuníquese y cúmplase.
reajuste de índice de usos para la ubicación de
actividades urbanas debe ser remitida al Instituto LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
Metropolitano de Planificación, para la continuación del Alcalde de Lima
trámite de aprobación conforme a la Ordenanza de la
MML; sin embargo, sin tener en cuenta el procedimiento 01798-1
recogido en su norma, dispone en su Primera Disposición
Complementaria la puesta en vigencia del Plano de
Zonificación e indice de Usos para la Ubicación de Designan personal responsable de dar
Actividades Urbanas del Distrito de Ate, en abierta
contradicción a las normas citadas. En este sentido dada
información sobre PROHVILLA de
la incongruencia existente, resulta inaplicable su conformidad con la Ley de Transparencia
ejecución para los trámites administrativos, teniendo en y Acceso a la Información Pública
cuenta que lo aprobado es una propuesta sujeta a revisión
por el Concejo Metropolitano. RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Que, en consecuencia, la Municipalidad Distrital de Nº 012-2006-MML-PROHVILLA-DT
Ate Vitarte carece de competencia y facultades para
disponer la puesta en vigencia de la Propuesta del Plano Pantanos de Villa, 16 de agosto de 2006
de Zonificación e Índice de Usos para la Ubicación de
Actividades Urbanas, cuya competencia es exclusiva CONSIDERANDO:
de la Municipalidad Metropolitana de Lima, por lo que, en
el presente caso se evidencia una flagrante usurpación Que, mediante Ordenanza Nº 184-98-MML, publicada
de la competencia metropolitana al aprobar el Concejo el 11 de noviembre de 1998, se creó la Autoridad Municipal
Distrital de Ate la puesta en vigencia de los instrumentos de los Pantanos de Villa - PROHVILLA, como Organismo
precitados, sin previa aprobación del órgano competente Público Descentralizado de la Municipalidad
que es el Concejo Metropolitano de Lima. Metropolitana de Lima;
Que, es de señalar que mediante Ordenanza Nº 618- Que, dicha Autoridad cuenta con autonomía técnica,
MML, la Municipalidad Metropolitana de Lima declara administrativa y económica encargada de la gestión y
inaplicables dentro del marco de la provincia de Lima administración de la zona de Reglamentación Especial
Metropolitana, todas aquellas normas u Ordenanzas de los Pantanos de Villa y su objetivo principal es
Distritales que aprueben o versen sobre Competencias establecer lineamientos, estrategias y políticas a seguir
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327584 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

para la protección, preservación, desarrollo y control CONSIDERANDO:


ambiental;
Que, el respaldo a dicha autonomía lo da el Estatuto Que, con Resolución de Alcaldía Nº 040-2004
Institucional aprobado por Ordenanza Nº 838, de fecha declara, entre otros, cumplida por la Cooperativa de
1 de octubre de 2005; Vivienda Angélica Gamarra de León Velarde la
Que en el marco del principio de transparencia en los Recepción de Obras de la Habilitación Urbana del
actos de Estado y en el derecho fundamental de acceso terreno de 12,419.63 m 2 de conformidad con el Plano
a la información consagrado en el numeral 5 del artículo Lotización Nº 017-2003/MDLO/DDU/DCCHU de la
2º de la Constitución Política del Perú, las entidades urbanización Angélica Gamarra De León Velarde I Etapa
públicas se encuentran obligadas a proveer la información - Ampliación, en su etapa de Recepción de Obras, para
que se le requiera y que esté contenida en cualquier uso de vivienda R-4, el cual forma parte de un área
formato, siempre que haya sido creada u obtenida por mayor de 112,151.50 m2 correspondiente a la I Etapa
ella o que se encuentre bajo su posesión o bajo su control de la urbanización Angélica Gamarra de León Velarde,
y deberán identificar en cada una de las oficinas ubicado en el distrito Los Olivos, provincia y
descentralizadas o desconcentradas mediante departamento de Lima;
resolución de la máxima autoridad de la entidad, publicada Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 210-2004
en el Diario Oficial a los funcionarios responsables de de fecha 19 de abril de 2004 declara, entre otros, rectificar
entregar la información solicitada, en virtud a la Ley de el tercer considerando, cuarto párrafo, modificar el
Transparencia y Acceso a la Información Pública, artículo primero y modificar el artículo segundo de la
conforme lo establecido en el último párrafo del artículo Resolución de Alcaldía Nº 0040-2004;
3º artículos 8º y 10º del Texto Único Ordenado de dicha Que, con Exp. Nº 07327-2006 Eigenio B. León Mallki
Ley, aprobado por el Decreto Supremo Nº 043-2003- en su calidad de Gerente de la Cooperativa de Vivienda
PCM y artículos 4º y 5º de su reglamento, aprobado por “Angélica Gamarra De León Velarde” solicita la
D.S. Nº 072-2003-PCM; rectificación de la Resolución de Alcaldía Nº 040-2004,
Que, con la finalidad de dar cumplimiento a las normas conforme a los fundamentos que expone en su
antes referidas, resulta necesario designar al personal documento;
responsable titular y suplente de brindar la información Que, con el Informe Nº 120-06/MDLO/SGDU/DUCT-
solicitada, en virtud a la Ley de Trasparencia y Acceso a DMR, se informa que de la revisión del Plano signado
la Información Publica de PROHVILLA, conforme se con el Nº 017-2003/MDLO/DDU/DCCHU y de la
indica a continuación: memoria descriptiva se verifica que existen errores
materiales subsanables, recomendando entre otros a
SE RESUELVE: los dirigentes y al profesional a cargo, levantar las
observaciones y adecuarse a los requisitos solicitados
Artículo Primero.- DESIGNAR como responsable por la SUNARP;
de dar información solicitada en virtud de la Ley de Que, la Oficina de Asesoría Jurídica con Informe
Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nº 901-2006-MDLO/OAJ expresa que se procederá a
PROHVILLA conforme se indica. emitir la respectiva Resolución conforme a lo informado
técnicamente, subsanando de este modo las
TITULAR Yeobany Héctor Suárez Palacin Administrador observaciones formuladas respecto a las modificaciones
SUPLENTE Cesar Alejandro Marquina Colacci Asesor Legal en el plano, lo relativo al área de compensación urbana y
el Cuadro General de Áreas;
Artículo Segundo.- DISPONER que el personal Que, del mismo modo expresa: “En lo que respecta a
responsable, comprendido en el artículo primero de la la exoneración de parte del pago por concepto de
presente resolución deberá cumplir con las obligaciones derecho de trámite se rectifica la opinión vertida en el
establecidas en el artículo 5º del Reglamento de la Ley Informe Nº 109-2006 MDLO/OAJ-AE”, indicando que el
de Transparencia y Acceso a la Información Pública acto administrativo de rectificación es de competencia
aprobado por Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, el de esta corporación, debiéndose proceder a las acciones
procedimiento de acceso a la información pública previsto propias en materia de lo abonado;
en los artículos 7º y siguientes del Texto Único Ordenado Que, en cuando a los fundamentos de derecho
de dicha Ley y demás normas pertinentes. El suplente indica: “De acuerdo al Derecho Administrativo y
actuará sólo en reemplazo del titular en ausencia de Municipal las habilitaciones urbanas son procedimientos
éste con las atribuciones y responsabilidades indicadas que están a cargo de los GOBIERNOS LOCALES como
en la presente resolución. parte de la gestión urbana que éstos realizan ante la
Artículo Tercero.- DISPONER la publicación de la petición de los particulares, recurrentes o usuarios de
presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y en la la ciudad, que necesiten dotar a su propiedad inmueble
página web de la institución. de los servicios básicos”. Del mismo modo señala: “En
concordancia con la Constitución (artículo 192º incisos
Regístrese, comuníquese y cúmplase. 6 y 8) que norma que: “... las municipalidades tienen
competencia para: organizar, reglamentar y administrar
FRANCO FERNÁNDEZ SANTA MARÍA los servicios públicos locales de su responsabilidad, y
Director Técnico de PROHVILLA planificar el desarrollo urbano y rural de sus
Autoridad Autónoma de Los Pantanos de Villa circunscripciones, y ejecutar los planes y programas
correspondientes ...”;
01830-1 Que, acorde con los fundamentos de hecho y derecho
que esgrime opina por proceder a la rectificación de
oficio de las Resoluciones de Alcaldía Nº 040-2004 y
MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS Nº 210-2004; en consecuencia solicita se declare
cumplida por la Cooperativa de Vivienda Angélica
Declaran cumplidas obras de habilitación Gamarra de León Velarde del terreno de 12,419.63 m2
urbana de terreno ubicado en el distrito de conformidad con el Plano de Lotización Definitivo
Nº 009-2006/MDLO/SGDU/DUCT y su Memoria Descrip-
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA tiva de la urbanización “Angélica Gamarra De León
Nº 413-2006 Velarde I Etapa - Ampliación” en su etapa de Recepción
de Obras, para uso de vivienda R-4, el cual forma parte
Los Olivos, 22 de agosto de 2006 de un área mayor de 112,151.50 correspondiente a la I
Etapa de la urbanización Angélica Gamarra de León
VISTO: El Exp. Nº 07327-2006 organizado por el Velarde, ubicado en el distrito de Los Olivos, provincia y
Sr. Eigenio B. León Mallki en su calidad de Gerente de la departamento de Lima;
COOPERATIVA DE VIVIENDA “ANGÉLICA GAMARRA Estando a lo informado y en ejercicio de las
DE LEÓN VELARDE”; y, atribuciones conferidas por el Art. 20º inciso 6), de la
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327585


Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972; la Ley
Mz. Nº Lotes Numerados Área (m2)
General de Habilitaciones Urbanas Nº 26878, el Texto
A 18 01 al 18 2,354.67
Único Ordenado de la Ley General de Habilitaciones B 16 01 al 11; 13 al 17 2,047.50
Urbanas aprobado por Decreto Supremo Nº 010-05- C 10 02 al 11 1,246.22
Vivienda, la Ley Nº 27444, la Ordenanza Nº 023-2000/ Total 44 —— 5,648.39
CDLO;

SE RESUELVE: El Cuadro General de Áreas queda distribuido de la


sgte. manera:
Artículo Primero.- ACUMULAR los expedientes CUADRO GENERAL DE ÁREAS
Nºs. 004325-1998, 018827-1999,13890-2000, 0019201- Área Total Habilitable : 12,419.63 m2
2001,0000056-2002, 0003585-2002, 0013192-2002, Área Útil Lotes : 5,648.39 m2
16726-2003, 7327-2006, 8582-2006, 10174-2006, 11030-
Área Aporte
2006, 11855-2006, 13529-2006, 15414-2006 y Nº 16213-
Recreación Pública : 760.26 m2
2006, seguidos por la Cooperativa de Vivienda Angélica Área Compensación : 1,758.09 m2
Gamarra de León Velarde. Área Vía Locales : 4,252.89 m2
Artículo Segundo.- RECTIFICAR DE OFICIO la * Las áreas de compensación, quedan pendiente de
Resolución de Alcaldía Nº 0040-2004 y la Resolución de aprobación.
Alcaldía Nº 0210-2004; en consecuencia DÉJESE SIN
EFECTO el artículo tercero de la Resolución de Alcaldía
Artículo Quinto.- Modificar el artículo cuarto de la
Nº 0040-2004 y el artículo segundo y tercero de la Resolución de Alcaldía Nº 0040-2004, el cual quedara
Resolución de Alcaldía Nº 0210-2004; conforme a los redactado en los siguientes términos:
argumentos esgrimidos en la presente.
A r tículo Te rcero.- Declarar cumplida por la “Artículo Cuarto.- Disponer la inscripción en los
Cooperativa de Vivienda Angélica Gamarra de León Registros Públicos a favor de la Municipalidad Distrital
Velarde las obras de habilitación urbana del terreno de Los Olivos, el área de aporte por Recreación Pública
de 12,419.63 m2 de conformidad con el Plano de 760.26 m2, ubicado dentro del presente programa de
Lotización definitivo Nº 009-2006/MDLO/SGDU/DUCT vivienda tal como lo señala el articulo II.VI-3.7 del
y su Memoria Descriptiva de la urbanización “Angélica Reglamento Nacional de Construcciones”.
Gamarra de León Velarde I Etapa – Ampliación”, en
su etapa de Recepción de Obras, para uso de Artículo Sexto.- ENCARGAR, a Secretaría General
vivienda R-4, el cual forma parte de un área mayor e Imagen Institucional la publicación de la presente
de 112,151.50 correspondiente a la I Etapa de la Resolución en el Diario Oficial El Peruano.
urbanización Angélica Gamarra de León Velarde, Regístrese, comuníquese y cúmplase.
ubicado en el distrito Los Olivos, provincia y
departamento de Lima. FELIPE B. CASTILLO ALFARO
Artículo Cuarto.- AUTORIZAR, la libre adjudicación Alcalde
de los lotes que se recepcionan del área útil de vivienda,
de acuerdo al siguiente cuadro: 01785-1

DIARIO OFICIAL

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE TEXTOS ÚNICOS DE


PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA

Se comunica al Congreso de la República, Poder Judicial, Ministerios, Organismos


Autónomos, Organismos Descentralizados, Gobiernos Regionales y Municipalidades
que, para publicar sus respectivos TUPA en la separata de Normas Legales, deberán
tener en cuenta lo siguiente:

1.- Los cuadros de los TUPA deben venir trabajados en Excel, una línea por celda, sin
justificar.

2.- Los TUPA deben ser entregados al Diario Oficial con cinco días de anticipación a
la fecha de ser publicados.

3.- El TUPA además, debe ser remitido en disquete o al correo electrónico:


normaslegales@editoraperu.com.pe.

LA DIRECCIÓN
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327586 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

MUNICIPALIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES


FE DE ERRATAS
ORDENANZA Nº 190-MDSMP
Fe de Erratas de la Ordenanza Nº 190-MDSMP, publicada en la edición del 2 de setiembre de 2006.

En el Anexo 01
DICE:

ANEXO 01 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - AÑO FISCAL 2007
ACCIONES AGOSTO SETIEMBRE oct

Hasta el 23
al 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 16 16-22 23
1º Preparación Preparación General

2º Convocatoria Aprobación de Ordenanza y Reglamento

Publicación de la Convocatoria

3º Identificación de Inscripción de participantes


Agentes Participantes
Acreditación de Agentes Participantes

4º Capacitación de Capacitación Descentralizada (zonas)


Agentes Participantes
Preparación y Convocatoria a talleres

5º Desarrollo de I Taller de trabajo de Diagnóstico


Talleres de Trabajo Temático y Territorial
II Taller de trabajo de Definición
de Criterios y Priorización de Acciones
6º Evaluación Técnica Evaluación del Equipo Técnico sobre
de Prioridades las prioridades presentadas
Reunión para Formalizar Acuerdos
7º Formalización con los Agentes Participantes
de Acuerdos Elaboración de PIPs resultantes del
proceso
8º Rendición de Rendición de cuentas del titular
Cuentas respecto a los acuerdos asumidos

DEBE DECIR:

ANEXO 01 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - AÑO FISCAL 2007
ACCIONES AGOSTO SETIEMBRE oct
Hasta el 23

al 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 16 16-22 23
1º Preparación Preparación General

2º Convocatoria Aprobación de Ordenanza y Reglamento

Publicación de la Convocatoria

3º Identificación de Inscripción de participantes


Agentes Participantes
Acreditación de Agentes Participantes

4º Capacitación de Capacitación Descentralizada (zonas)


Agentes Participantes
Preparación y Convocatoria a talleres

5º Desarrollo de I Taller de trabajo de Diagnóstico


Talleres de Trabajo Temático y Territorial
II Taller de trabajo de Definición
de Criterios y Priorización de Acciones
6º Evaluación Técnica Evaluación del Equipo Técnico sobre
de Prioridades las prioridades presentadas
Reunión para Formalizar Acuerdos
7º Formalización con los Agentes Participantes
de Acuerdos Elaboración de PIPs resultantes del
proceso
8º Rendición de Rendición de cuentas del titular
Cuentas respecto a los acuerdos asumidos

01862-1
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327587


2
ÁREA DEL LOTE 2 160.25 M (PLANO: A-1)
MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO
Por el Frente, con Calle Yarinacocha (Antes Calle 3),
Aprueban acumulación de lotes en una con 8.00 ml.
Por la derecha entrando, con propiedad de terceros,
unidad predial ubicada en el distrito con 20.18 ml.
Por la izquierda entrando, con propiedad de terceros,
RESOLUCIÓN DE GERENCIA
con 19.89 ml.
Nº 089-06-GODU/MDS
Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 8.00
Surquillo, 15 de agosto de 2006 ml.

EL GERENTE DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO ÁREA DEL LOTE 3 162.54 M2 (PLANO: A-1)
DE LA MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO:
Por el Frente, con Calle Yarinacocha (Antes Calle 3),
Visto, el Expediente Nº 91486-06 organizado por don con 8.00 ml
ROBERTO ALFREDO PALAO MORAN, quien solicita la Por la derecha entrando, con propiedad de terceros,
Acumulación de Cuatro Lotes en una Unidad Predial. con 20.46 ml.
Por la Izquierda, con propiedad de terceros, con 20.18
ml.
CONSIDERANDO:
Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 8.00
Que, los cinco Lotes signados como Lote 1 de 153.68 ml.
m2, ubicado en la Calle Yarinacocha (Antes Calle 3) Mz. B,
Lt. 1, Lote 2 de 160.25 m2, ubicado en Calle Yarinacocha ÁREA DEL LOTE 4 164.81 M2 (PLANO: A-1)
(Antes Calle 3) Mz. B, Lt. 2; Lote 3 de 162.54 m2, ubicado en
Calle Yarinacocha (Antes Calle 3) Mz. B, Lt. 3, Lote 4 de Por el Frente con Calle Yarinacocha (Antes Calle 3),
164.81 m2, ubicado Calle Yarinacocha (Antes Calle 3) Mz. con 8.00 ml.
B, Lt. 4, y Lote 5 de 167.13 m2, ubicado Calle Yarinacocha Por la Derecha entrando, con propiedad de terceros,
(Antes Calle 3) Mz. B, Lt. 5, Urb. Yarasca; cuya área total con 20.75 ml.
constituye la Unidad Predial de 808.41 m2, de la Urb.Yarasca, Por la Izquierda entrando, con propiedad de terceros,
Jurisdicción Distrital de Surquillo; provincia y departamento con 20.46 ml.
de Lima, es materia del presente procedimiento. Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 8.00
Que, con el Informe aprobatorio de la Subgerencia ml.
de Catastro y Habilitaciones Urbanas Nº 005-06/SCHU/
GODU del 20/05/2006 en concordancia con el ÁREA DEL LOTE 5 167.13 M2 (PLANO: A-1)
Reglamento Nacional de Construcciones; y cancelado
los derechos por el concepto de ACUMULACIÓN DE Por el Frente con Calle Yarinacocha (Antes Calle 3),
LOTES con el Recibo Nº 292597 de fecha 16/05/2006 con 8.00 ml.
pagado en la Tesorería de la Municipalidad. Por la Derecha entrando, con propiedad de terceros,
Que, el recurrente ha cumplido con presentar los con 21.04 ml.
requisitos exigidos por el TUPA aprobado por la Ordenanza Por la Izquierda entrando, con propiedad de terceros,
Nº 084/MDS; acompañando las Partidas Registrales con 20.75 ml,
Nº 42117668, Nº 42117676, Nº 42117684, Nº 42117692 y Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 8.00
Nº 42117706 del 31/03/2006, respectivamente; y los tres ml.
juegos de planos de Localización y Ubicación (U),
Perimétrico de los Sub – Lotes (A-1), y de Acumulación de ÁREA DE LOTE
Lotes (A-2), que obran en autos. ACUMULADO 808.41 M2 (PLANO: A-2)
Conforme a las atribuciones determinadas por el
Reglamento Nacional de Construcciones; la Ley Orgánica Por el Frente, con Calle Yarinacocha (Antes Calle 3),
de Municipalidades Nº 27972; y demás normas vigentes con 40.00 ml.
sobre la materia. Por la Derecha entrando, con propiedad de terceros,
con 20.46 ml.
SE RESUELVE: Por la Izquierda entrando, con propiedad de terceros,
Artículo Primero.- Aprobar la ACUMULACIÓN de los con 20.17 ml.
Lotes: Lote 1 de 153.68 m2, ubicado en la Calle Yarinacocha Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 39.57
ml.
(Antes Calle 3) Mz. B, Lt. 1, Lote 2 de 160.25 m2, ubicado
en Calle Yarinacocha (Antes Calle 3) Mz. B, Lt. 2; Lote 3 de
162.54 m2, ubicado en Calle Yarinacocha (Antes Calle 3) Artículo Tercero.- Las características que resultan
Mz. B, Lt. 3, Lote 4 de 164.81 m2, ubicado Calle Yarinacocha del lote ACUMULADO de 808.41 m2, con la Zonificación
(Antes Calle 3) Mz. B, Lt. 4, y Lote 5 de 167.13 m2, ubicado I1R Zona de Vivienda Taller, figuran en los Planos y
Calle Yarinacocha (Antes Calle 3) Mz. B, Lt. 5, Urb. Yarasca; Memoria Descriptiva anexos, que debidamente visados
forman parte de la presente Resolución.
cuya área total constituye la Unidad Predial de 808.41 m2,
Artículo Cuarto.- Disponer la publicación de esta
de la Urb, Yarasca, del distrito de Surquillo de la provincia
y departamento de Lima. Resolución en el Diario Oficial El Peruano, que corre a
Artículo Segundo.- Acorde con los Planos de cargo del recurrente, que debe efectuarse dentro del plazo
Localización y Ubicación (U); Perimétrico de los Lotes a máximo de 30 días, a partir de su pertinente notificación.
Acumular (A-1); y de la Acumulación resultante (A-2), se Artículo Quinto.- Transcríbase la presente
Resolución al Servicio de Parques de la Municipalidad
aprueba la Acumulación presentada cuya área
Metropolitana de Lima para la revisión de los aportes
ACUMULADA y/o Lote Matriz merced a los Lotes 1, 2, 3,
4 y 5 con los linderos y medidas perimétricas siguientes: que correspondan, asimismo, a la Oficina Registral de
Lima y Callao, para la Inscripción Inmobiliaria según ley;
ÁREA DEL LOTE 1 153.68 m2 (PLANO: A-1) derivándose los actuados a la Subgerencia de
Administración Documentaria y Archivo, para los actos
Por el Frente, con Calle Yarinacocha (Antes Calle 3), complementarios y archivamiento.
con 8.00 ml.
Por la derecha entrando, con propiedad de terceros, Regístrese, comuníquese y cúmplase.
con 19.89 ml.
Por la izquierda entrando, con propiedad de terceros, MANUEL GAILLOUR RONCAGLIOLO
con 19.60 ml. Gerente
Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 7.57
ml. 01782-1
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327588 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

Aprueban subdivisión de lote matriz Memoria Descriptiva anexos, que forman parte de la
presente Resolución debidamente visados.
en dos sublotes en el distrito Artículo Tercero.- Disponer la publicación de la
RESOLUCIÓN DE GERENCIA presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, que
Nº 091-06-GODU/MDS corre a cargo de los recurrentes, el cual debe efectuarse
dentro de 30 días a partir de su notificación.
Surquillo, 18 de agosto de 2006 Artículo Cuarto.- Transcríbase esta Resolución al
Servicio de Parques de la Municipalidad Metropolitana
LA GERENCIA DE OBRAS Y DESARROLLO de Lima para la revisión de los aportes que correspondan,
URBANO DE LA MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO: asimismo, a la Oficina Registral de Lima y Callao, para la
Inscripción Inmobiliaria que corresponda.
Visto, el Expediente N° 92278-06, promovido por doña Artículo Quinto.- Encargar el cumplimiento de la
DORA ERNESTINA VILLAVICENCIO ROSALES DE presente determinación a la Subgerencia de Catastro y
TARRILLO, quien solicita la SUBDIVISIÓN del Lote Habilitaciones Urbanas y a la Subgerencia de
Matriz. Ubicado con frente a Jr. Inca Nºs. 328-352 (Parte Administración Documentaria y Archivo.
de la Mz. 182), esquina con Parque Bolívar, Urb. Surquillo
del Distrito de Surquillo, con el área de 609.00 m2, en dos Regístrese, comuníquese y cúmplase.
Sublotes 1 y 2.
MANUEL GAILLOUR RONCAGLIOLO
CONSIDERANDO: Gerente
Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano
Que, la recurrente acredita la propiedad del Lote Matriz
con la Partida Registral Nº 07050604 de la SUNARP; 01799-1
planos de Ubicación y Localización (U), planos de
Subdivisión de Lote (P) y Memoria Descriptiva de la
Subdivisión de Lote; y demás documentos que obran en PROVINCIAS
autos; cumple con lo exigido por el TUPA.
Que, en el Informe Nº 009-06/SGCHU/GODU del 11-
7-2006, de Catastro, se detalla que el Lote Matriz materia
de la Subdivisión de acuerdo a la verificación de los MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
Planos de Subdivisión comprenden, el Sublote 1 con
304.50 m2, ubicado en Jr. Inca N° 352, el Sublote 2 con
304.50m2 , ubicado en Jr. Inca Nº 328, esquina con DEL CALLAO
Parque Bolívar.
Que, el precedente Informe de Catastro y Modifican el Plan Urbano Director de
Habilitaciones urbanas aprueba la Subdivisión solicitada la Provincia Constitucional del Callao
del lote Matriz de 609.00 m2 ubicado en Jr. Inca Nº 328-
352, esquina con Parque Bolívar, Urb. Surquillo del Distrito 1995 - 2010
de Surquillo, de la provincia y departamento de Lima; ORDENANZA MUNICIPAL
con la zonificación I1R (Zona de Vivienda Taller) Nº 000035
Que, conforme a las atribuciones determinadas por
el Reglamento Nacional de Construcciones; la Ley Callao, 1 de setiembre de 2006
Orgánica de Municipalidades N° 27972; y demás normas
vigentes sobre la materia. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DEL CALLAO
SE RESUELVE:
POR CUANTO:
Artículo Primero.- Aprobar la Subdivisión del Lote
Matriz de 609.00 m2, sito en Jr. Inca Nº 328-352, esquina El Concejo Municipal Provincial del Callao, en Sesión
con Parque Bolívar, Urb. Surquillo del distrito de Surquillo, fecha 1 de setiembre de 2006; Aprobó la siguiente;
provincia y departamento de Lima; con la Zonificación Ordenanza Municipal:
I1R, Zona de Vivienda Taller; conforme al área, linderos y
medidas perimétricas siguientes: ORDENANZA MUNICIPAL QUE MODIFICA
EL PLAN URBANO DIRECTOR DE LA
ÁREA LOTE MATRIZ 609.00 M2 (PLANO: U) PROVINCIA CONSTITUCIONAL
Por el Frente, con Jr. Inca Nº 328-352, con 21.00 ml. DEL CALLAO 1995 - 2010
Por la Derecha, con Parque Bolívar, con 29.00 ml.
Por la Izquierda, con propiedad de terceros, con 29.00 Artículo 1.- Aprobar el cambio de zonificación de un
ml. área de terreno de 36,260.00 metros cuadrados, ubicada
Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 21.00 en la avenida Elmer Faucett 2121 - Callao, clasificada
ml. como Usos Especiales (OU) a Industria Elemental y
Liviana (I1-I2).
ÁREA SUBLOTE 1 304.50 M2 (PLANO: P) Artículo 2.- Modificar el Plan Urbano Director de la
Provincia Constitucional del Callao, en el extremo
Por el Frente, con Jr. Inca Nº 352, con 10.50 ml.
relacionado al cambio de zonificación aprobado en la
Por la Derecha, con el SUBLOTE 2, con 29.00 ml.
presente Ordenanza.
Por la Izquierda, con propiedad de terceros, con 29.00
Artículo 3.- Encargar a la Gerencia General de
ml.
Desarrollo Urbano, la implementación de lo dispuesto en
Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 10.50
la presente Ordenanza.
ml.
Artículo 4.- La presente Ordenanza entrará en
ÁREA SUBLOTE 2 304.50 M2 (PLANO: P) vigencia a partir del día siguiente de su publicación.
Por el Frente, con Jr. Inca Nº 328, con 10.50 ml. POR TANTO:
Por la Derecha, con Parque Bolívar, con 29.00 ml.
Por la Izquierda, con SUBLOTE 1, con 29.00 ml. Mando se registre y cumpla.
Por el Fondo, con propiedad de terceros, con 10.50
ml. PÍO SALAZAR VILLARÁN
Alcalde del Callao
Artículo Segundo.- Las características de los
Sublotes resultantes 1 y 2, figuran en los Planos y 01772-1
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP R
U

NORMAS LEGALES
R

jueves 7 de setiembre de 2006 327589


Que, mediante Informe Nº 022-2006-UPP/MDSM, el
MUNICIPALIDAD DISTRITAL Jefe de la Unidad de Planificación y Presupuesto asigna
la cobertura presupuestaria correspondiente a la suma
de S/.29,250.00 (Veintinueve Mil Doscientos Cincuenta
DE SANTA MARÍA HUAURA con 00/100 Nuevos Soles), teniendo como fuente de
Financiamiento 01 - Canon, Sobrecanon y Regalías; y
Exoneran de proceso de selección la su partida es 6.7.11.60 - Adquisición de Inmuebles.
adquisición de terreno para la Que, mediante el Informe Nº 022/A-2006-DDUR/
MDSM, el Director de Desarrollo Urbano y Rural sustenta
construcción de planta de tratamiento técnicamente la exoneración en la necesidad inmediata
de agua potable de contar con un terreno para la ejecución del proyecto
“Construcción de la Planta de Tratamiento de Agua
ACUERDO DE CONCEJO Potable”, proyecto que fuera priorizado en el proceso del
Nº 160-2006-MDSM presupuesto participativo del año 2006, precisando
textualmente que la ausencia de dicho inmueble, en tanto
Santa María, 25 de agosto del 2006 es indispensable para la ejecución del referido proyecto.
Que, en base a las consideraciones expuestas, el
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD Informe Nº 067-2006-MDSM/JRPU, emitido por la Oficina
DISTRITAL DE SANTA MARÍA de Asesoría legal externa, concluye que, en el presente
caso, se ha configurado el supuesto de hecho de la causal
VISTO: de exoneración por existir un único proveedor, ya que dicho
inmueble es el adecuado y cumple con las características
El informe de Gerencia Municipal Nº 043/A-2006-GM/ para la ejecución del proyecto y además se encuentra
MDSM, en sesión Extraordinaria del Concejo Municipal dentro de la jurisdicción del distrito de Santa María.
del día 25 de agosto, suscrito por el Gerente Municipal, Que, el literal c) del artículo 19º del Texto Único
sobre el asunto de adquisiciones de terreno para la Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
ejecución del proyecto “Construcción de Planta de del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 083-2004-
Tratamiento de Agua Potable”, en el Barrio de Jopto, y; PCM, señala que están exoneradas de los procesos de
selección las adquisiciones y contrataciones que se
CONSIDERANDO: realicen: “cuando los bienes o servicios no admitan
sustitutos y exista proveedor único.
Que, los Gobiernos Locales gozan de autonomía, Que, el artículo 20º del TUO de la Ley de Contrataciones
económica y administrativa en los asuntos de su y Adquisiciones del Estado y el artículo 146º de su
competencia; Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 084-
Que, la Autonomía que la Constitución Política del 2004-PCM, prescriben que la Resolución o acuerdo que
Perú establece para las Municipalidades radica en la apruebe la Exoneración del Proceso de selección, requiere
facultada de ejercer actos de gobierno, administrativo y obligatoriamente de uno o más informes previos, que
de administración, con sujeción al ordenamiento Jurídico; contengan la justificación técnica y legal de la procedencia
Que, el Numeral 3) del Artículo 20º de la Ley Nº 27972 y necesidad de la exoneración, debiéndose publicar dicho
- Ley Orgánica de Municipalidades señala que son instrumento aprobatorio en el Diario Oficial El Peruano,
obligaciones del Alcalde Ejecutar los Acuerdos del excepto en los casos que se refiere el inciso b) del articulo
Concejo Municipal, bajo responsabilidad; 19º de la Ley;
Que, el documento de vistos da informe que se hace Que los acuerdos que aprueben las exoneraciones de
necesario la adquisición de un terreno ubicado en el los procesos de selección, salvo las previstas en los incisos
barrio de Jopto, sector la campiña, con la finalidad de b) y d) del Artículo 19º de la Ley, serán publicadas en el
llevar a cabo la ejecución del Proyecto de Construcción Diario Oficial El Peruano dentro de los diez (10) días hábiles
Planta de Tratamiento de Agua Potable, obra que fuera siguientes a su emisión o adopción, según corresponda, y
priorizada en el Presupuesto Participativo para el año adicionalmente, deberán de publicarse a través del SEACE;
Fiscal 2003 y que fuera tomada en cuenta en el proceso Que, el artículo 20º del Texto Único Ordenado de la Ley
del presupuesto participativo del año 2006. de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, establece
Que, mediante el informe Nº 022/A-2006-DDUR/ que las adquisiciones y Contrataciones a que se refiere el
MDSM, el Director de Desarrollo Urbano y Rural de la artículo 19º se realizarán mediante acciones inmediatas, y
Municipalidad de Santa Maria, comunica la necesidad de el artículo 148º de su Reglamento establece que se requiere
tramitar la adquisición de un terreno con el objeto de invitar a un solo proveedor, cuya propuesta cumpla con las
llevar a cabo la ejecución del proyecto “Construcción características y condiciones establecidas en las Bases, la
Planta de Tratamiento de Agua Potable”, cuyas misma que podrá ser obtenida por cualquier medio de
características se detallan en el referido informe; comunicación, incluyendo el facsímil y el correo electrónico;
Que, mediante el Informe Nº 067-2006-MDSM/JRPU, Estando a lo expuesto, en atención a las facultades
emitido por la Oficina de Asesoría legal externa, el mismo pertinentes que confiere la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica
que señala que para le cumplimiento de los fines se ha de Municipalidades, contando con la aprobación en
encontrado el terreno en condiciones óptimas de propiedad mayoría del pleno del Concejo Municipal en su Sesión
de don Alejandro Fernando León Huaco y otros, quien ha extraordinaria de fecha 25 de agosto del 2006.
presentado la documentación correspondiente, consistente
en la Escritura Pública de Compra, Venta, Acumulación, SE RESUELVE:
Independización y Partición Convencional, la que no cuenta
con inscripción de manera independizada, por lo que se Artículo 1º.- Exonerese a La Municipalidad de Santa
hace necesario realizar los trámites del mismo ante la oficina María del proceso de Selección de Adjudicación Directa
del PETT, por tratarse de terrenos rústicos, en tanto ello selectiva por causal de existir Proveedor Único, y
ocurra, se puede celebrar el documento de Compra-Venta autorícese la Adquisición de un terreno para la construcción
con pago a cuenta, dejándose establecido con cláusula de de la Planta de Tratamiento de Agua Potable Ubicado en el
condición suspensiva que la cancelación se efectuará una sector de Jopto Guayabal, sector La Campiña, distrito de
vez entregados los documentos con el que se acredite Santa María, provincia de Huaura, departamento de Lima,
estar debidamente independizado en inscrito en la oficina hasta por la suma de S/. 29,250.00 (Veintinueve Mil
de registros públicos. Así mismo señala que se debe tener Doscientos Cincuenta con 00/100 Nuevos Soles).
presente que para la adquisición del terreno debe de Artículo 2º.- La Adquisición que se efectúe en virtud
procederse en la forma como lo indica el Artículo 146º al a la presente Resolución, se realizará a través de la
148º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones Unidad de Logística y Servicios Auxiliares de la
y Adquisiciones del Estado aprobado mediante D.S. Nº 084- Municipalidad de Santa María, y de conformidad con las
2004-PCM, por tratarse de un terreno exclusivo para la normas del Texto Único Ordenado de la Ley de
realización de y ejecución de un proyecto en dicha zona. Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado
El Peruano
LICA DEL P
UB E
EP RU
R

327590 NORMAS LEGALES jueves 7 de setiembre de 2006

mediante Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM y su Oficio RE (GAB) Nº 0-3-A/245, comunica que el


Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo "Programa Ejecutivo del Convenio de Cooperación
Nº 084-2004-PCM. en los Campos de la Educación, Cultura, Ciencia,
Artículo 3º.- El egreso que ocasione la presente Juventud y Deportes entre el Gobierno del Perú y el
Resolución se aplicará con Cargo al Presupuesto Gobierno de Rumania para los años 2005-2008",
Institucional Modificado. suscrito en la ciudad de Bucarest, Rumania, el 9 de
Artículo 4º.- La presente resolución debe de ser diciembre de 2004 y ratificado por Decreto Supremo
publicada en el Diario Oficial El Peruano, dentro de los Nº 055-2006-RE, de 24 de agosto de 2006, publicado el
diez (10) días hábiles, siguientes a su emisión, y 25 de agosto de 2006. Entró en vigencia el 9 de
adicionalmente, deberá de publicarse a través del diciembre de 2004.
SEACE.
Artículo 5º.- Copia de la presente resolución y sus 01857-1
antecedentes serán remitidos a la Contraloría General
de la República, y al Consejo Superior de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado, bajo la responsabilidad del Entrada en vigencia del "Acuerdo
titular del pliego, dentro de los diez (10) días hábiles Complementario al Acuerdo Básico de
siguientes a la fecha de su expedición.
Cooperación Científica y Técnica entre
Regístrese, comuníquese y publíquese. el Gobierno de la República del Perú y
CARLOS A. ESTUPIÑAN DEMUTTI
el Gobierno de la República Federativa
Alcalde del Brasil para la implementación del
Proyecto "Sistema Electrónico de
01818-1 Contrataciones Estatales"
De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 6º de la Ley
CONVENIOS INTERNACIONALES Nº 26647, el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante
Oficio RE (GAB) Nº 0-3-A/244, comunica que el
Entrada en vigencia del "Programa "Acuerdo Complementario al Acuerdo Básico de
Ejecutivo del Convenio de Cooperación Cooperación Científica y Técnica entre el Gobierno
en los Campos de la Educación, de la República del Perú y el Gobierno de la República
Federativa del Brasil para la implementación del
Cultura, Ciencia, Juventud y Deportes Proyecto "Sistema Electrónico de Contrataciones
entre el Gobierno del Perú y el Estatales", suscrito el 31 de mayo de 2006 en la ciudad
Gobierno de Rumania para los años de Lima, República del Perú y ratificado por Decreto
Supremo Nº 051-2006-RE, de 25 de julio de 2006,
2005-2008" publicado el 26 de julio de 2006. Entró en vigencia el 7
de agosto de 2006.
De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 6º de la Ley
Nº 26647, el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante 01858-1

DIARIO OFICIAL

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica al Congreso de la República, Poder Judicial, Ministerios, Organismos Autónomos y
Descentralizados, Gobiernos Regionales y Municipalidades que, para efecto de publicar sus dispositivos
y Sentencias en la Separata de Normas Legales y Separatas Especiales, respectivamente, deberán
tener en cuenta lo siguiente:

1.- Las normas y sentencias por publicar se recibirán en la Dirección del Diario Oficial, de lunes a
viernes, en el horario de 10.30 a.m. a 5.00 p.m.

2.- Las normas y sentencias cuya publicación se solicite para el día siguiente no deberán exceder de
diez (10) páginas.

3.- Todas las normas y sentencias que se remitan al Diario Oficial para la publicación
correspondiente deberán estar contenidas en un disquete y redactadas en WORD.

4.- Si la entidad no remitiese la norma o sentencia en disquete, deberá enviar el documento al correo
electrónico: normaslegales@editoraperu.com.pe

5.- Si las normas contuvieran tablas o cuadros, éstas deberán estar trabajadas en EXCEL, con una
línea por celda sin justificar y, si se agregasen gráficos, su presentación será en formato EPS o TIF
a 300 DPI y en escala de grises.

LA DIRECCIÓN

También podría gustarte